TERMINOS DE REFERENCIA PUNTOS FOCALES de la CMS

Documentos relacionados
Estrategias Nacionales de Biodiversidad Planes de Acción de la CDB (NBSAP) y CMS

ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR LA ESTRUCTURA FUTURA

PROGRAMA DE TRABAJO ( ) PARA PRESTAR APOYO A LA APLICACIÓN DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS

Grado de prioridad 2. Órgano encargado 4 Financiación 5. Nº Actividades. Plazo 3. Mandato 1. Conservación de las especies

CMS una plataforma de cooperacion

World Wetland Network / Red Mundial de Humedales

La sensibilización pública, la educación y la participación en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ESTRUCTURA FUTURA Y ESTRATEGIAS DE LA CMS Y FAMILIA CMS

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Manual de organización y funciones del ARCM

ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS:

ACUERDO PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTAL CHILE-CANADÁ PRIMER PROGRAMA DE TRABAJO

Nivel escolar Política de participación de padres y familias de la escuela

Ruta Crítica. Secretaría del Trabajo. Convenio de

(c) Francisco Rilla (

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

CMS una plataforma de cooperacion

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

Términos de Referencia para los Órganos Subsidiarios de la CIT

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION I - ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO 1.5 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Referencia a la Norma ISO 9001: , ISO 14001: , OHSAS 18001: , ISO 50001:

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

primaria Glanton A nivel de escuela Padres y Plan de Participación Familiar / Política

ACCIÓN PARA EL EMPODERAMIENTO CLIMÁTICO (ACE)

Nicaragua - Matriz de Progreso del Proceso de pfn 1

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

"Asistente de Transportes"

Principios, derechos y obligaciones derivadas de los Convenios Internacionales: mecanismos para fomentar la cooperación entre Estados

MODIFICACIONES A LA LEY y CREACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ

Descripción del programa Qué hace un Joven Embajador? Requisitos para ser Joven Embajador del DAAD Chile Cómo postular?...

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

Alianza para las Montañas. Organización, Incorporación y Conducción

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

GRUPO DE TRABAJO Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Propuesta de actividades

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN REDD+ COMPONENTES Y CRONOGRAMA

COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS

Anexo II. Informe Anual año 2017 y Plan para el 2018 (4 páginas como máximo)

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW COORDINADOR (A) DE UNIDAD ANTICORRUPCIÓN

Según disponibilidad 1 de septiembre u octubre 2017 a 31 de diciembre Bogota (Colombia) o la Ciudad de México (México)

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras;

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS DELEGACIONES DIOCESANAS DE ENSEÑANZA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DE CÓRDOBA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CARTA DE INTENCIONES DEL GOBIERNO DE GUATEMALA PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA GLOBAL EN GUATEMALA

Miguel Aguirre Perry 2080 La Serena, Chile

Constitución del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía

TRANSPARENCIA EN EL ACUERDO DE PARIS

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Descripción del Puestos

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

PROGRAMA DE TRABAJO CONJUNTO CMS-CITES

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Fue establecido por cuatro fondos ambientales preexistentes, uno de cada país de la región:

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EFECTIVO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. Herramientas y Recomendaciones de la OEA

COMPAÑEROS EN VUELO MESOAMÉRICA

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD

SINERGIAS Y ASOCIACIONES. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017)

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO $

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO

Manual de Organización

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

Proceso y Herramienta en línea de Auto- Evaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) / HFA Monitor Local

CARTA DE INTENCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PILOTO DEL PROGRAMA OEA PARA EXPORTADORES

Punto 9 del temario PRESENTACIÓN DE LOS OBSERVADORES ENCAMINADA A REFORZAR SU PARTICIPACIÓN EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

Perspectivas de liderazgo de una gestión efectiva del Programa Nacional de Inmunización (PNI)

Ana Sofia Santos. Jefe de la División de Relaciones Internacionales Jefe del Punto Focal Portugués ante el OEDT

Plan de Actividades período

PATRONATO DEL TEATRO DEL PUEBLO Dirección Administrativa MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016

Descripción de Puestos de la Mesa Directiva

Reunión Estratégica sobre Pepsico Ginebra, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010

A. Medidas para crear o desarrollar capacidad en el marco de cada una de las áreas clave para la creación y desarrollo de capacidad

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

CONSEJO JUVENIL DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

REPORTE SEMESTRAL PROYECTO CONSOLIDACION DE LA FASE DE PREPARACION DE REDD+ PANAMA FCPF, PNUD- MiAMBIENTE. Avances al 31 de Julio 2016.

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Transcripción:

TERMINOS DE REFERENCIA PUNTOS FOCALES de la CMS Taller de negociación y capacitación preparatorio para la Xl Conferencia de las Partes de la CMS (COP11) Roles y responsabilidades de los Puntos Focales Nacionales de la familia CMS Santiago de Chile, CHILE 11-13 agosto 2014

Términos de Referencia PUNTOS FOCALES CMS

PFN y sus Responsabilidades Acordar la nominación e informar a la Secretaría: Consejero Científico de la Parte PFN para MdE/ACUERDO de la Familia CMS PFN para los Instrumentos en el período provisional Promover sinergias y evitar la duplicación de esfuerzos a través de intercambio de información regular con PFN de Acuerdos /MdE Asegurar la preparación/finalización/ presentación de Informes Nacionales a la Secretaría

Designación del Punto Focal Nacional Para todos los instrumentos de la CMS, se requiere a los estados miembros el nombramiento de un PFN Procedimiento de nombramiento Iniciar nombramiento de NFP y obtener carta oficial firmada del Ministro competente o de la oficina del gobierno; Ministro Responsable: Rellena y firma el formulario oficial de nombramiento; Presentar carta oficial nombramiento a la Secretaría; Informar a la Secretaría de cualquier cambio en los datos de contacto del PFN.

Impulsar la elaboración de un Plan Nacional de Implementación (PNI) de la CMS para lograr una el cumplimiento efectivo de la Convencion, así como las decisiones y resoluciones de sus órganos rectores; Responder lo antes posible a las invitaciones (remitiendo incluso las invitaciones a otros destinatarios, según proceda) relativas a la COP, las reuniones y los talleres;

Otras responsabilidades (2) Nacional Identificar actividades y mobilizar los recursos necesarios Organizar y liderar campañas de concienciación pública promocionando el cumplimiento y difundir información Identificar medidas de incentivos para la implicación de los interesados nacionales

y otras responsabilidades (3) Regional/Internacional Promocionar la coordinación de instituciones a través del intercambio de información sobre las actividades de conservación nacionales, regionales y sub-regionales. Asistir a las Reuniones claves de la CMS, particularmente la COP; asegurar el éxito de la representación nacional involucrando a los PFN en todos los pasos importantes Buscar la contribución de otros PFN, donde el PFN de la CMS es un representante regional de un GT Contactar con representantes regionales cuando las Partes no están en el StC o GT Contactar con las Partes para explorar, acordar una posición regional y dividir las responsabilidades equitativamente

Responsabilidades(4) entre la Parte y la Secretaría Mantener la comunicación entre la Partes y la Secretaría o Unidad de Ejecucion: Actualizar los últimos avances y aportes de los países Proporcionar medidas legales, administrativas y científicas Celebrar consultas sobre el orden del día de las reuniones y los documentos con las instituciones Supervisar, dar seguimiento y asegurar el pago de las contribuciones anuales a la CMSy sus Acuerdos

y aún más responsabilidades (5) con la Secretaría de CMS (continuación) Dar seguimiento de las solicitudes de la Secretaría: Revisión de los comentarios/consultas sobre los proyectos de informes de las Reuniones Brindar y coordinar la compilacion de contribuciones a los documentos Completar los cuestionarios sobre asuntos relativos a la Convención e Informes Nacionales Explorar posibles contribuciones voluntarias Actuar como enlace entre Ministerios relevantes y la CMS

Responsabilidades de los PFN Comunicación Diseminación de información Representar al País en reuniones Responder las solicitudes de Inf. Colaborar con otros actores Monitoreo y seguimiento Promover y/o facilitar la implemantación Nacional de la Convención Not an easy position but one of enormous responsibility to successfully implement an instrument and to conserve the sustainable use of migratory species. planner convener facilitator fund-raiser catalyst CÓMO PUEDE UN PFN CUMPLIR CON ESTAS RESPONSABILIDADES? reporter monitor