10:00 a 10:05 horas Palabras de bienvenida a cargo del Profesor Ramón Hernández Hernández, Director General de Desarrollo de la Gestión Pública.

Documentos relacionados
Dirección de Medición Gubernamental. Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública

Semáforo Ético REPORTE GENERAL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Medición del Clima Laboral y Cultura Organizacional 2018

DÉCIMO TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA JUNIO 2015

Gestión para. Integración de la Propuesta de Inversión. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.

Programa MAS Enlaces Estatales

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG JULIO 2015

Número: CIEE 3/13 MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA TERCER REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA.

Gestión para Resultados

Medición del Clima Laboral y Cultura Organizacional 2017

Segunda sesión del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, COEEG. 6 de julio de 2018

MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA. ASISTENTES NOMBRE DEPENDENCIA FIRMAS

4ta reunión ordinaria CIEE BIENVENIDOS. Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

Gestión para. Banco Integrado de Proyectos. Banco de Iniciativas. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

1. Registro de asistentes. 9:30 a 10:00 horas. 3. Seguimiento a acuerdos y compromisos de la sesión anterior. 10:05 a 10:10 horas

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

Medición del Clima Laboral y Cultura Organizacional 2016

11:16 a 11:20 horas Seguimiento de los acuerdos y compromisos de la sesión anterior.

Contraloría Social en Programas Sociales Estatales

BIENVENIDOS. Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas Subsecretaría de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Secretaría de Desarrollo Social y Humano Nov Manual de Usuarios VER. 1.0 PEIS. peis.guanajuato.gob.mx

Angélica Casillas Martínez, Primer Periodo vacacional, jul io 2014; Segundo Periodo vacacional: 22 dic 2014 al 06 ene 2015

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA EN ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL 2015 INFORME FINAL

12. Video. 11:00 a 11:05 horas

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

DISTINTIVO DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EDICIÓN 2015

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Segunda sesión ordinaria Consejo de Ética del Estado de Guanajuato. 11 de Mayo de 2016

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016

Programa de trabajo de gestión ética 2016 Septiembre 2016\Programa de Ética mov

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

Objetivos del Presupuesto Ciudadano

GUÍA DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA EN ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2017 INFORME FINAL

Municipio Clave D / E Centros de Atencion Enlace operativo. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Número de Plazas del Poder Ejecutivo

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Un Gobierno con Ética Ambiental Implementación del Sistema de Manejo Ambiental Instituto de Ecología del Estado

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

Taller de capacitación Distintivo de ahorro y eficiencia de energía eléctrica en la administración pública del estado de Guanajuato 2018

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Notas Sobre las Ampliaciones o Reducciones Líquidas al 30 de Septiembre de 2005 (Cifras en Pesos)

Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas. Programa MAS 2015

Gasto. Público. (Cuadro 1). Armonización Contable. y las

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación Funcional por UPP

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG SEPTIEMBRE 2015

Quinta sesión del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, COEEG y sesión plenaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE

T/BIEN ES T/BIEN ES T/PRECIO T/PRECIO T/PRECIO

Programa MAS Enlaces Municipales

PUEBLOS INDÍGENAS 6,657,895, OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL 4,833,100,877.72

Relevancia del Programa

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO

Secretaría de Educación Guanajuato Región Noroeste

Cuarto Informe de Gobierno. Curso para los Enlaces de las Dependencias y Entidades

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA / SECRETARIA DE FINANZAS 2012 PRESUPUESTO DE EGRESOS Presupuesto calendarizado

Anexo 6. Políticas Transversales

2,775, Estado de Oaxaca Consejo Estatal de Prevención y Control del Sida 4,130, Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos )

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CALENDARIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE OAXACA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

Catalogo Dimensión SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Resultados de la Política de Gasto

BIENES NO PATRIMONIALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS POR LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL PODER EJECUTIVO MEDIANTE EL SISTEMA INFOMEX-OAXACA

Entidad Federativa: Guanajuato Presupuesto General de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018 Clasificador por Objeto del Gasto

Presupuesto basado en Resultados Gestión para Resultados GUANAJUATO

II Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo CEA 11 de diciembre de 2014 Página 1 de 5

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS POR UNIDAD PROGRAMÁTICA PRESUPUESTARIA EJERCICIO 2014

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO TESORERIA GENERAL CAJA GENERAL

Proyecto de modernizacion de la carretera León- San Francisco del Rincón

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

Minuta de la XIV Sesión del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato

Clasificación Administrativa CAPÍTULO III

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017

Programa Educación sin Fronteras

Proyecto Estratégico del Gobernador Miguel Márquez Márquez

ACTA DE INTEGRACIÓN Y CONFORMACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DEL PROGRAMA MEJOR ATENCIÓN Y SERVICIO MAS 2014.

REPORTE DE IMPACTO. Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

Reunión Extraordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética. Agosto 2014

ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE GOBIERNO ACTUALIZACIÓN

17 de Septiembre de 2018

Clasificación Administrativa

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables?

T/BIEN ES T/BIEN ES T/PRECI O T/PRECIO T/PRECIO

Clasificación Administrativa

Proyecto denominado estudio costo beneficio parque Xochipilli Contrucción y modernización de caminos rurales

Transcripción:

Junio de 2017

9:30 a 10:00 horas Registro de asistentes. 10:00 a 10:05 horas Palabras de bienvenida a cargo del Profesor Ramón Hernández Hernández, Director General de Desarrollo de la Gestión Pública. 10:05 a 10:10 horas Presentación de asistentes. 10:10 a 10:20 horas Seguimiento de acuerdos y compromisos de la sesión anterior. 10:20 a 10:40 horas Resultados del Sigue a cargo del Lic. Juan Antonio Hernández Juárez. 10:40 a 11:00 horas Resultados de la encuesta de ética 2017 a cargo del Lic. Rubén Ernesto Tovar García. 11:00 a 11:20 horas Resultados de temas de capacitación del SIGUE a cargo de la Lic. Jessica Estrada Hernández. 11:20 a 11:40 horas Informe de avances de Gestión Ética a cargo del Lic. Gerardo Duarte Martínez.

11:40 a 11:55 horas Programa SOLES a cargo del Maestro Arturo Monzón González. 11:55 a 12:05 horas 12:05 a 12:15 horas 12:15 a 12:20 horas 12:20 a 12:25 horas 12:25 a 12:30 horas Presentación de convocatorias y campañas 2017 a cargo de la Lic. Brenda Estefanía Rocha Osornio. Presentación de práctica exitosa SOP 2016 a cargo del Arquitecto José Luis Lomelín García. Asuntos generales Lectura de acuerdos y compromisos de la sesión. Cierre de la sesión.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA SESIÓN ANTERIOR Primero.- La STRC convoca a través de los enlaces presentes a una reunión con todos los titulares de las direcciones jurídicas de las dependencias, entidades y unidades administrativas a los cuales se les impartirá una capacitación en materia de Prevención de conflictos de interés el próximo 15 de febrero de 10:00 a 12:00 horas. CUMPLIDO Segundo.- Todas las dependencias, entidades y unidades administrativas deberán contemplar dentro de su plan de trabajo, la réplica de una capacitación en materia de Prevención de conflictos de interés EN PROCESO Tercero.- Los enlaces del CIEE, deberán registrar a más tardar el 28 de febrero su plan de trabajo en materia de ética en la plataforma integral de Desarrollo de la Gestión Pública http://gestionpublica.strc.guanajuato.gob.mx, estableciendo actividades y/o acciones en por lo menos el 80% de las áreas de oportunidad detectados en los resultados del estudio de gestión ética 2016, porcentaje que será sujeto de evaluación. ALGUNAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AÚN NO LO CAPTURAN.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA SESIÓN ANTERIOR Cuarto.- Los enlaces en materia de clima laboral deberán remitir a más tardar el 28 de febrero las plantillas del personal a fin de que en el mes de marzo se pueda iniciar la aplicación de la herramienta de medición en sus dependencias, entidades y unidades administrativas. CUMPLIDO Quinto.- Los diferentes enlaces se comprometen a que se dé respuesta oportuna al oficio STyRC/SCSMGP/DGDGP/246/2017, mediante el cual se solicita a los titulares de las dependencias, entidades y unidades administrativas la designación o ratificación de los enlaces en los proceso del Modelo de calidad total SIGUE, clima laboral y ética. ALGUNAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SIGUEN PENDIENTES.

Recordando ejercicios anteriores 2015 con 34 dependencias Inician nuevas entidades para el 2016 2015 con revisiones Presenciales 2016 con 65 entidades / dependencias 2016 uso de la plataforma integral y en el 2017?

Uso de la plataforma

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultados por Criterio Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Resultado Global Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Promedio General por Entidad / Dependencia

Promedio General por Entidad / Dependencia Resultados preliminares que no incluyen las Cuestiones Claves correspondientes a Control Interno

Con la finalidad de definir a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar de las Prácticas Exitosas en materia de ética se evaluaron las 26 prácticas exitosas remitidas, que llegaron a la fase final, incluyendo además prácticas exitosas como menciones especiales en razón de la calidad y contenido de sus propuestas. Nombre de la Práctica Exitosa Dependencia o entidad que la impulsa Reconocimiento Responsabilidad Social IPLANEG Instituto de Planeación, Estadística y Primer Lugar Geografía del Estado de Guanajuato Representación consensuada y/o validada por la mayoría del personal de SOP como parte de los integrantes del Consejo de Ética e Igualdad y No Discriminación SOP. Secretaría de Obra Pública Segundo Lugar Programa de sustentabilidad Ambiental de ITESG Programa de trabajo para el distintivo de ahorro y eficiencia de energía eléctrica en la Administración Pública Estatal Sistema de Manejo Ambiental del IEE Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Tercer Lugar Mención Especial Mención Especial

Nombre de la Práctica Exitosa Seguimiento ADN (Activación, Deporte y Nutrición) Dependencia o entidad que la impulsa Comisión Estatal del Deporte Reconocimiento Primer Lugar Reunión Mensual de Integración y Comunicación Organizacional Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato Segundo Lugar Donación de Sangre Secretaría de Turismo Tercer Lugar

RANGOS TABULARES PARTICIPANTES MANDOS SUPERIORES 121 DIRECTIVOS 784 MANDOS MEDIOS 3,613 OPERATIVOS 7,550 HONORARIOS 1,442 TOTAL: 13,510 Durante la medición 2017 se obtuvo un aumento en la calificación de 2.86 puntos respecto a la medición 2016, y la calificación más alta en los 4 años de medición. 80 79 78 77 76 75 74 73 72 71 70 69 PROMEDIOS GENERALES ENCUESTA ÉTICA 78.88 77.54 76.02 72.67 2014 2015 2016 2017

100.00 93.27 93.36 90.00 80.00 70.00 75.60 72.68 78.76 76.14 77.84 74.97 68.24 63.74 79.85 77.25 78.48 79.64 78.16 78.88 75.81 75.97 74.49 76.04 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00 PROMEDIO 2016 PROMEDIO 2017

100.00 90.00 98.45 93.27 89.01 93.32 91.10 95.60 87.48 95.73 95.36 90.93 91.72 93.30 80.00 70.00 72.68 76.14 74.97 77.25 75.81 75.97 74.49 76.04 60.00 59.15 58.48 61.40 63.74 58.95 61.12 58.36 57.78 63.34 50.00 40.00 43.34 MAYOR MENOR PROMEDIO 2016

100.00 95.00 90.00 85.00 100.00 93.36 87.17 95.10 95.49 96.50 95.46 97.06 95.71 96.02 92.07 95.67 80.00 75.00 75.60 78.76 77.84 79.85 78.48 79.64 78.16 78.88 70.00 65.00 60.00 55.00 62.12 58.56 63.31 68.24 56.41 65.76 63.21 67.60 62.20 66.94 50.00 MAYOR MENOR PROMEDIO 2017

Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior Universidad Tecnológica de San Miguel Allende

Evaluación Capacitación Implementación de Mejoras Calidad Total

Desarrollo profesional Sentido de pertenencia Desarrollo personal

Dependencias Modelo SIGUE Ingles Inducción al estudio en linea Principios de Calidad Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron 1 Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCEG) 22 22 9 7 5 1 5 4 2 Colegio de Educación Profesional Tecnica del Estado de Guanajuato (CONALEP) 2 2 55 49 24 14 24 20 3 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTE) 283 267 161 149 72 34 72 64 4 Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG) 33 24 3 2 8 1 8 3 5 Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) 2 2 1 1 0 0 0 0 6 Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) 2 0 2 2 6 2 6 5 7 Comisión Estatal del Deporte (CODE) 1 1 2 2 5 0 5 5 8 Consejería y Enlace de la Gubernatura (CYEG) 4 4 7 7 4 1 3 0 9 Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) 1 1 5 4 1 0 1 1 10 Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) 2 2 0 0 4 3 4 4 11 Escuela Preparatoria Regional del Rincón EPRR 2 2 5 4 11 1 11 10 12 Fondos Guanajuato (FG) 13 13 2 1 12 2 12 10 13 Forum Cultural Guanajuato (FCG) 5 3 8 7 0 0 0 0 14 Guanajuato Puerto Interior S.A. de C.V (GPI) 1 1 2 2 0 0 0 0 15 Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) 1 1 214 196 26 13 26 15 16 Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) 3 2 45 44 3 0 3 1 17 Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) 1 1 24 24 7 2 7 3 18 Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG) 2 1 4 3 2 0 2 2 19 Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) 3 3 0 0 0 0 0 0 20 Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG) 1 1 0 0 0 0 0 0 21 Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) 1 1 7 7 29 19 29 16 22 Instituto estatal de atención al migrante guanajuatense y sus familias (IEAM) 1 1 0 0 10 8 10 9 23 Instituto Estatal de Capacitación (IECA) 1 1 0 0 1 0 1 1

Dependencias Modelo SIGUE Ingles Inducción al estudio en linea Principios de Calidad Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron 24 Instituto Estatal de Ecología del Estado (IEE) 8 8 0 0 45 21 45 36 25 Instituto Estatal de la Cultura (IEC) 1 1 2 2 13 3 13 6 26 Instituto guanajuatense para las personas con discapacidad (INGUDIS) 2 2 0 0 6 2 6 5 27 Instituto Tecnológico Superior de Abasolo ( ITESA) 1 1 2 2 0 0 0 0 28 Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG) 33 33 3 2 2 0 2 1 29 Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) 1 1 10 10 1 0 1 0 30 Instituto Tecnológico Superior de Purísima (ITESPR) 1 1 6 5 1 1 1 1 31 Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) 1 1 3 2 1 0 1 0 32 Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato ITSUR 1 1 4 3 10 7 10 10 33 Museo Arte e Historia MAHG 0 3 3 0 0 0 0 34 Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) 6 5 0 0 0 0 6 2 35 Parque Agro Tecnológico Xonotli 0 0 1 1 0 0 0 0 36 Parque Bicentenario 2 2 13 12 0 0 6 3 37 Procuraduría Ambiental y de Ordenammiento Territorial (PAOT) 3 2 0 0 0 0 0 0 38 Procuraduría General de Justicia (PGJ) 3 3 113 111 76 29 76 70 39 Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) 1 1 3 2 23 7 23 13 40 Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) 3 3 5 5 41 11 41 30 41 Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDSH) 12 12 0 0 0 0 12 11 42 Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) 2 1 255 241 25 8 25 19 43 Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior (SICES) 0 0 0 0 0 0 0 0 44 Secretaría de Finanzas Inversión y Administración (SFIA) 1 0 7 7 0 0 0 0 45 Secretaría de Gobierno (SG) 6 4 274 264 17 2 17 3 46 Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) 21 19 5 5 1 0 1 0 47 Secretaría de Obra Pública SOP 3 3 3 3 5 0 5 3 48 Secretaría de Salud de Guanajuato ISAPEG 5 5 23 22 130 32 130 74

Dependencias Modelo SIGUE Ingles Inducción al estudio en linea Principios de Calidad Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron Inscritos Terminaron 49 Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 3 3 17 15 1 1 1 1 50 Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (Setur) 0 0 16 14 10 1 10 2 51 Secretaría Particular del Gobernador 1 1 2 2 2 2 2 2 52 Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) 4 4 28 20 96 33 96 93 53 Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 3 3 4 4 5 1 5 2 54 Teatro Bicentenario 0 2 2 6 2 0 0 55 Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4) 1 1 3 3 0 0 0 0 56 Universidad Politécnica Bicentenario (UPB) 3 3 5 5 3 3 3 3 57 Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) 3 3 53 50 14 4 14 8 58 Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR) 1 1 9 9 12 9 12 9 59 Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP) 1 1 6 6 9 6 9 7 60 Universidad Tecnológica de León (UTL) 1 1 25 23 4 1 4 2 61 Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) 8 3 2 2 6 0 6 1 62 Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende UTSMA 9 8 18 17 0 0 0 0 63 Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) 1 1 10 10 0 0 0 0 64 Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) 3 3 3 2 8 4 8 8 65 Universidad Tecnológica Laja Bajío (UTLB) 1 1 0 0 0 0 6 1 66 Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) 2 2 412 377 13 1 13 13

Modelo SIGUE Inscritos No cursaron Terminaron 549 45 504 92% Inglés Inscritos No cursaron Terminaron 1906 132 1774 93% Inducción al estudio en línea Inscritos No cursaron Terminaron 816 524 292 Principios de Calidad Inscritos No cursaron Terminaron 839 227 612 36% 73% Total = 3182

SIGUE 24 de Julio (Cierre de Inscripción) 01 al 11 de agosto Curso PSOLES Agosto

SIGUE PSOLES 5% ó Cuestión Clave 1.2.5. Aplicar los principios de GCT e instalar sistemas de gestión de la calidad o certificación como la norma ISO 9001, MAS, SIGUE, MIAP, Guanajuato para la Calidad. mínimo 2 Puerto interior Parque Bicentenario CECAMED PAXonotli

Plantilla

5 Resultados del Registro de Planes en materia de Ética en la plataforma http://gestionpublica.strc.guanajuato.gob.mx Con corte al 16 de junio de 2017

38 Dependencias, Entidades y/o Unidades Administrativas adscritas al Poder Ejecutivo, cumplieron con dar de alta su expediente y registrar su plan de trabajo en materia de ética al 100%: Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Secretaría de Educación Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración Secretaría de Gobierno Secretaría de Obra Pública Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Pública Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas Secretaría de Turismo Procuraduría General de Justicia del Estado

Centro de Evaluación y Control de Confianza Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato Comisión Estatal de Arbitraje Médico Comisión Estatal del Agua Comisión Estatal del Deporte Consejería y Enlace de la Gubernatura Coordinación General de Comunicación Social Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Escuela Preparatoria Regional del Rincón Fondos Guanajuato de Financiamiento Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Instituto de la Mujer Guanajuatense Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato

Instituto Estatal de Capacitación Instituto Estatal de Cultura Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón Parque Agro Tecnológico Xonotli S.A de C.V. Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Politécnica de Juventino Rosas Universidad Politécnica de Pénjamo Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

10 Dependencias y Entidades registraron de manera parcial su programa de ética. Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos Universidad Tecnológica Laja Bajío Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Abasolo Parque Guanajuato Bicentenario Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad Instituto de la Juventud Guanajuatense Universidad Tecnológica de León Instituto de Financiamiento e Información para la Educación Secretaría Particular del Gobernador Registro un acta que no corresponde Registro un acta que no corresponde No registro el acta de instalación No registro actividades en los R 10 y 11 No registro actividades en el R11 No registro actividades en el R 2 Solo registro actividades en Rs 1 a 4 No registro actividades en los R 1, 3, 4, 5, 6 y 7 Solo registro actividad en el R1 No registro actividades en el R 11 No registro actividades en los R 5 y 11 No registro actividades en el R 6 No registro actividades en el R 11

Las Universidades Tecnológicas de Salamanca y San Miguel de Allende, que no registraron su plan en el Sistema diseñado para tal efecto. Finalmente: Las Unidades Administrativas que se mencionan a continuación, no registraron su expediente, ni el plan de ética: Secretaría de Desarrollo Social y Humano Fórum Cultural Guanajuato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Instituto de Planeación Estadística y Geografía Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial Unidad de Televisión de Guanajuato Universidad Politécnica del Bicentenario Museo Iconográfico del Quijote

SOLES Sistema de evaluación por parte del ciudadano. Buzón de quejas, denuncias y sugerencias.

Acciones de la implementación 1.- Capacitación* para todos los servidores públicos que se encuentran en los centros de atención sean de dependencias o entidades. 2.- Capacitación* para todo el personal de la STRC. (Son evaluadores de las oficinas / centros de atención. 3.-La evaluación del programa SOLES se tiene estimada su realización en la primera semana de noviembre. 4.-Capacitación* al resto de los servidores públicos de las dependencias y entidades. * La capacitación será un curso autogestivo en línea.

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Reconocimiento 2016. En el mes de diciembre del 2016, la STRC entregó a la Secretaría de Obra Pública el reconocimiento del 2º. Lugar en la modalidad de práctica exitosa en materia de Gestión Ética Estatal 2016.

Directivo Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Configuración del CEINDISOP. Ing. José Arturo Durán Miranda Presidente C.P. José Luis Meza García Subsecretario de P. y Admón. Arq. José Luis Lomelín García Secretario Técnico Lic. Adolfo Flores Ortega Dir. Gral. Jurídico. LEM. Ana Cristina Manrique Fernández Enlace de Ética Lic. María Esperanza Fonseca Gallegos Ombudswoman y Enlace de Igualdad y No Discriminación

Directivo Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: -PRÁCTICA EXITOSA- CEINDISOP ampliado. Ing. José Arturo Durán Miranda Presidente C.P. José Luis Meza García Subsecretario de P. y Admón. Arq. José Luis Lomelín García Secretario Técnico Lic. Adolfo Flores Ortega Dir. Gral. Jurídico. LEM. Ana Cristina Manrique Fernández Enlace de Ética Lic. María Esperanza Fonseca Gallegos Ombudswoman y Enlace de Igualdad y No Discriminación C. Karen Teresa de Jesús Hernández Huerta Integrante Ing. Juan Alberto Ponce Galindo Representante Edificio Infra. Vial C.P. Junia Orozco Rasgado Representante Edificio Pozuelos Arq. Luz Adriana Torres Callejas Integrante

Estrategia Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Estrategia. Visión Lineamientos del CEINDISOP Diseño del proceso Plan de trabajo Ejecución

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Visión para la integración del Ceindisop. Promover en el CEINDISOP, la representación de las personas que colaboran en la SOP, mediante la invitación abierta, difundida y oportuna para ser elegidos o proponer a sus representantes. POZUE -LOS SOP C1 SOP: 490 personas que laboraban en SOP (dic, 2016) C3 C2 INFRA- VIAL

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Visión para la integración del Ceindisop. Generar un proceso documentado (actividades, políticas, procedimientos), que sirviera de guía de gestión tanto para el ejercicio 2016 como para los años siguientes. Contar con un proceso de registro, elección e instalación efectivo y transparente.

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Lineamientos del CEINDISOP. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Lineamientos complementarios del CEINDISOP. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: Proceso. 1. Convocatoria para registro 2. Levantamiento de propuestas 3. Análisis de propuestas 4. Definición de candidatas y candidatos 5. Propuestas levantadas en base a lineamientos 6. Verificación de candidatas y candidatos en base al cumplimiento de lineamientos 7. Convocatoria y votación 8. Escrutinio 9. Resultados 10. Difusión

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Convocatoria para nominaciones. 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Recordatorio para nominaciones. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Levantamiento de nominaciones.

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Levantamiento de nominaciones. 42.4% 8.5% 35.5% 13.6%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Levantamiento de nominaciones. 40.7% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Levantamiento de nominaciones. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Levantamiento de nominaciones. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Convocatoria de elecciones. 33.9% 40.7% 64.4%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Boleta de elecciones. 33.9% 40.7%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Boleta de elecciones. 33.9% 40.7%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Candidaturas y resultados. 71 % 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Candidaturas y resultados. 42 %

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Resultados. 33.9% 40.7% 64.4% 59.3%

Directivo Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Antecedentes: -PRÁCTICA EXITOSA- CEINDISOP ampliado. Ing. José Arturo Durán Miranda Presidente C.P. José Luis Meza García Subsecretario de P. y Admón. Arq. José Luis Lomelín García Secretario Técnico Lic. Adolfo Flores Ortega Dir. Gral. Jurídico. LEM. Ana Cristina Manrique Fernández Enlace de Ética Lic. María Esperanza Fonseca Gallegos Ombudswoman y Enlace de Igualdad y No Discriminación C. Karen Teresa de Jesús Hernández Huerta Integrante Ing. Juan Alberto Ponce Galindo Representante Edificio Infra. Vial C.P. Junia Orozco Rasgado Representante Edificio Pozuelos Arq. Luz Adriana Torres Callejas Integrante

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Nombramientos. Toma de protesta a los nuevos representantes del personal de los edificios de Pozuelos e Infraestructura Vial y entrega de nombramientos, de manos de nuestro Secretario el Ing. José Arturo Durán Miranda, para su integración al Comité de Ética E Igualdad y No Discriminación SOP 33.9% 40.7% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Evidencias: Difusión. 64.4% 59.3%

Práctica exitosa 2016 en la representación consensuada en el CEINDISOP ejercicio 2016. Muchas gracias por su atención. Ing. José Arturo Durán Miranda 64.4% 59.3% Secretario de Obra Pública Arq. José Luis Lomelín García. Dir. Procesos y Sustentabilidad Social