Gestión para. Banco Integrado de Proyectos. Banco de Iniciativas. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión para. Banco Integrado de Proyectos. Banco de Iniciativas. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración."

Transcripción

1 Gestión para Resultados Banco Integrado de Proyectos Banco de Iniciativas 2015 Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración

2 Banco Integrado de Proyectos Objetivo Recibir, catalogar y canalizar todas las iniciativas de inversión promovidas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal que, mediante la intervención gubernamental, buscan resolver una problemática, atender una necesidad o aprovechar una oportunidad. El Banco Integrado de Proyectos permitirá Identificar y documentar a las iniciativas de inversión que por su atingencia a la política gubernamental, viabilidad y rentabilidad social, son susceptibles de concursar por alguna fuente de financiamiento estatal, federal o de otra índole Integrar un Banco de Proyectos con la preparación suficiente que puedan ser considerados en la integración de la propuesta de inversión estatal, así como en la propuesta de gestiones ante la federación. Proceso de Documentación (PPOA 2015) Dep / Ent SFIA Inicio Ratificación de Proyectos PPOA 2015 Requisito Días de atención Documentación y envío de propuesta en SED/Banco de Iniciativas Días 3-16 sep Revisión Información Días 3-16 Sep Observaciones No Si Información Validada Registro Propuesta Cartera PPOA 2015 Vo.Bo? Días 3-16 Sep Acceso SED/Banco de Iniciativas Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración / Banco Integrado de Proyectos

3 Información relevante El Banco Integrado de Proyectos considera: registro y documentación de iniciativas, análisis y clasificación de iniciativas, integración del banco de proyectos. El registro y documentación de iniciativas considera las siguientes secciones. Ingreso Se indicarán los siguientes datos : nombre de la iniciativa, promovente, origen de la iniciativa y datos de enlace.. Población objetivo Se indicarán la cobertura territorial de la iniciativa (estatal, un municipio o varios municipios), así como los beneficiarios directos e indirectos y sus principales características. Iniciativa Descripción General Se documentarán los datos generales de la iniciativa: Tipo, descripción, objetivos, costo total, Monto Total 2015, Alcance 2015, así como la problemática que dio origen a esta alternativa de solución. Problemática. Se hará un análisis de la situación actual de la problemática, necesidad u oportunidad que justifican la iniciativa, así como de las causas y consecuencias derivadas de la problemática identificada, y de las alternativas de solución a la misma. Atingencia La iniciativa deberá ser alineada al componente de PbR y proyecto específico, proyecto estratégico y estrategia transversal asociados a dicho componente. Adicionalmente, se podrá indicar la alineación a Plan Nacional de Desarrollo. Inversión Plurianual Se solicita la planeación plurianual de la inversión propuesta para cada tipo de concurrencia (estatal, federal, municipal, otras fuentes), tanto para 2015 como para años posteriores. Resultados (Metas) Se deberán indicar los entregables de la iniciativa (bienes y/o servicios públicos que producirá la iniciativa para los beneficiarios directos identificados en la población objetivo) Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración / Banco Integrado de Proyectos

4 Preparación En esta sección se documentará el grado de preparación de la iniciativa a fin de aportar elementos para valorar su viabilidad. La documentación sobre el estatus de sus estudios se hará de forma general para las iniciativas de tipo Obra/edificación u Obra/vialidad; En el caso de Subprograma/obra esta documentación se hará de forma particular por cada una de sus metas. se debe aportar información referente al estatus de: estudio costo beneficio, acreditación de la propiedad, proyecto ejecutivo, trámite ambiental, permisos y disponibilidad de servicios. En el caso de subprograma acción o investigación solo se debe documentar si cuenta con reglas de operación o términos de referencia respectivamente y en que estatus se encuentran. Valoración Se solicita la valoración (Muy Alta, Alta o Normal) que tiene la iniciativa para la dependencia o entidad. También se solicita indica que la iniciativa contribuye a atender un compromiso de gobierno o una meta establecida en el Sistema de Metas con el Gobernador. Asimismo, se solicita que se indique si cuenta con registro en la Unidad de Inversión de la SHCP. En el caso de Subprograma/obra la documentación se hará de forma particular por cada una de sus metas. Para el resto de las iniciativas, la documentación se hará de forma general Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración / Banco Integrado de Proyectos

5 Pasos para Ingreso/Actualización de iniciativas en SED Ingreso de Iniciativas Ingresa al SED, Ejercicio 2015, selecciona Módulos, y da clic en el Banco de Iniciativas. Ingresa una nueva iniciativa, captura cada uno de los módulos del Formato Único de Ingreso de Iniciativas de Inversión. Una vez terminado de capturar todos los módulos el sistema te permitirá enviar a revisión; Da clic en enviar. La iniciativa será revisada, retroalimentada* y clasificada por el equipo técnico de la Secretaría. Actualización de Iniciativas 1 2 Ingresa al SED, Ejercicio 2015, selecciona Módulos, y da clic en el Banco de Iniciativas. Busca en el listado tu iniciativa, captura cada uno de los módulos del Formato Único de Ingreso de Iniciativas de Inversión, la información que resta completar. Una vez terminado de capturar todos los módulos el sistema te permitirá enviar a 3 revisión; iió Da clic en enviar. La iniciativa será revisada, retroalimentada* y clasificada por el equipo técnico de la 4 Secretaría. *Si su iniciativa recibe alguna observación y/o recomendación usted deberá complementar la documentación y enviarla nuevamente. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración / Banco Integrado de Proyectos

6 Equipo de Soporte Directora General de Coordinación y Seguimiento de la Inversión Pública C.P. Ana Teresa Huerta Olivares Director de Seguimiento de Recursos Federales C.P Graciela Rodríguez Flores Coordinación General de Proyectos de Inversión Arq. Rubén Ramírez Reza Calidad d de Vida Tel CEAG COVEG IEAMGF IEE IMUG INGUDIS INJUG ISAPEG PAOT SEDESHU SEDIF L.A.P. Alberto Rodríguez Amaral arodrigueza@guanajuato.gob.mx ext L.A.E. Israel Sánchez Espino isancheze@guanajuato.gob.mx SOP Ing. María del Rocío Moreno Hernández mrmoreno@guanajuato.gob.mx ext Economía para las Personas COFOCE CONCYTEG SDES SECTUR Ing. María del Rocío Hernández Moreno mrmoreno@guanajuato.gob.mxgob mx ext Guanajuato Educado CECYTEG CODE CONALEP FCG IECA INAEBA ITESG ITESI ITESS SABES SEG UG UPB UPG UPJR UPPE UTL UTING UTS UTSMA UTSOE L.A.F. Ariadna Moncada Palafox amoncadap@guanajuato.gob.mx ext L.C.I. José Álvaro Sánchez Lozano jasanchez@guanajuato.gob.mx ext 4123 Guanajuato Seguro CECCEG IPLANEG PDH PGJE PJ PL SG SSP L.E. Jesús Sánchez Pichardo jsanchezp@guanajuato.gob.mx ext Referencias Manual Formato Único de Ingreso de Iniciativas. Presentación Proyectos de Inversión Conceptos Básicos Manual Operativo de Proyectos de Inversión LINEAMIENTOS para la elaboración y presentación de los análisis costo y beneficio de los programas y proyectos de inversión. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración / Banco Integrado de Proyectos

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Guía de documentación de Proyectos de Inversión Q s Versión 2.0 La presente guía tiene como propósito orientar al usuario en el manejo y administración del Sistema

Más detalles

Manual de Operació n BIP. Guí a de Usuarió

Manual de Operació n BIP. Guí a de Usuarió Manual de Operació n BIP. Guí a de Usuarió Manual de Operación del Banco Integrado de Proyectos: Guía de Usuario... 2 Qué es el Banco Integrado de proyectos (BIP)?... 2 Cuál es el propósito del BIP?...

Más detalles

GUÍA DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración

GUÍA DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración GUÍA DE DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) 2 0 1 7 Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración INDICE DE TEMAS SELECCIÓN DE UN PROYECTO... 2 REGISTRAR

Más detalles

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Guía de documentación de Proyectos de Inversión Qs Versión 2.0 La presente guía tiene como propósito orientar al usuario en el manejo y administración del Sistema

Más detalles

Programa MAS Enlaces Estatales

Programa MAS Enlaces Estatales Programa MAS 2015 Enlaces Estatales Objetivos Objetivo: Presentar los avances en los componentes del Programa MAS. Objetivo específico: Identificar por dependencia y/o entidad y municipio, las problemáticas

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Proyecto de Presupuesto 24/11/2015 1 Haga clic para modificar el estilo de título del

Más detalles

Presupuesto basado en Resultados Gestión para Resultados GUANAJUATO

Presupuesto basado en Resultados Gestión para Resultados GUANAJUATO Gestión para Resultados GUANAJUATO Gestión para Resultados GUANAJUATO Gestión para Resultados Guanajuato (GpR) Contenido: Logros Guanajuato Modelo de Gestión para Resultados GpR 1 2 4 Prácticas de Éxito

Más detalles

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Guía de documentación componentes La presente guía tiene como propósito orientar al usuario final en el uso y administración del Sistema de Evaluación al Desempeño

Más detalles

Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. PbR-SED. Febrero, 2017 DPSAG. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. PbR-SED. Febrero, 2017 DPSAG. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación PbR-SED Febrero, 2017 Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Contenido 1. Alcances 2. Análisis de la estrategia 3. Modelo de gestión

Más detalles

MANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración

MANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración MANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2 0 1 7 Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración Contenido En el presente documento se muestran las disposiciones que las dependencias y entidades deben seguir

Más detalles

Contenido. I. Presentación II. Objetivo del manual III. Marco normativo IV. Glosario de términos... 4

Contenido. I. Presentación II. Objetivo del manual III. Marco normativo IV. Glosario de términos... 4 Contenido En el presente documento se muestran las disposiciones que las dependencias y entidades deben seguir para la formulación de los proyectos de inversión que formarán parte del Paquete Fiscal 2016.

Más detalles

MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA. ASISTENTES NOMBRE DEPENDENCIA FIRMAS

MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA. ASISTENTES NOMBRE DEPENDENCIA FIRMAS Número: CIEE 4/13 MINUTA DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA. En la ciudad de Guanajuato, Gto., siendo las 10:15 horas del día 27 del

Más detalles

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Seguimiento y Monitoreo, S&M

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Seguimiento y Monitoreo, S&M Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Seguimiento y Monitoreo, S&M Guía para la captura del avance de indicadores y metas Contenido OBJETIVO... 2 SEGUIMIENTO Y MONITOREO... 2 1.NORMATIVA APLICABLE...

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 85, 110, 111 de la Ley

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: EVALUACION SOCIOECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS DE INFARESTRUCTURA CARRETERA PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES

Más detalles

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Enero 2014 Objetivos General Fortalecer la autonomía de gestión de las UPEMS para favorecer la realización de proyectos

Más detalles

Manual del Usuario. Modulo Manual de Organización. Tipo Especifico

Manual del Usuario. Modulo Manual de Organización. Tipo Especifico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo Especifico Marzo de 2016 OBJETIVO DEL MANUAL DE USUARIOS El presente manual tiene la finalidad de servir

Más detalles

Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED

Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED Guía Rápida de Captura y Documentación de Ajustes Estratégicos en SED (Regularización de Ajustes Aplicados en PEI) Contenido: I. Panel de Inicio II. Registro de la Solicitud de Cambio III. Documentación

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Específica sobre la Orientación de los recursos del Fondo

Más detalles

QUÉ ES? QUIÉN REGULA? TIPOS DE PROYECTOS CRITERIOS PARA CONVENIR RESPONSABILIDADES PROGRAMAS

QUÉ ES? QUIÉN REGULA? TIPOS DE PROYECTOS CRITERIOS PARA CONVENIR RESPONSABILIDADES PROGRAMAS Marco Jurídico 1 Transparencia y Rendición de Cuentas 8 Estructura Organizacional 2 Coordinación Intergubernamental 7 Recursos Humanos 3 Participación Social 6 Mobiliario y Equipo 5 Métodos y Procedimientos

Más detalles

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Guía de Usuario Versión 2.0 La presente guía tiene como propósito orientar al usuario final en el uso y administración del Sistema de Evaluación al Desempeño (SED),

Más detalles

Análisis Costo-Eficiencia

Análisis Costo-Eficiencia Análisis Costo-Eficiencia 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen

Más detalles

Orden del Día. Hora Duración Actividad. 8:30 a 9:15 45 min Registro y Asignación de Grupos. 9:15 a 9:35 20 min Presentación y Antecedentes

Orden del Día. Hora Duración Actividad. 8:30 a 9:15 45 min Registro y Asignación de Grupos. 9:15 a 9:35 20 min Presentación y Antecedentes Orden del Día Hora Duración Actividad 8:30 a 9:15 45 min Registro y Asignación de Grupos 9:15 a 9:35 20 min Presentación y Antecedentes 9:35 a 9:45 10 min Introducción a la Dinámica 9:45 a 10:45 60 min

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE COMPONENTES, PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2015

POLÍTICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE COMPONENTES, PROCESOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2015 I. Disposiciones Generales 1. El presente documento tiene por objeto regular el proceso de Seguimiento y Monitoreo del Presupuesto basado en Resultados. 2. Es de observancia obligatoria para las dependencias

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Los lineamientos para la integración de los Programas Operativos Anuales (POA s) tienen por objeto dar a conocer la metodología específica

Más detalles

I. Bienvenida II. Objetivo de la Reunión III. Contexto IV. Presentación de Avance de Proyectos V. Asuntos Generales VI. Lectura de Acuerdos y

I. Bienvenida II. Objetivo de la Reunión III. Contexto IV. Presentación de Avance de Proyectos V. Asuntos Generales VI. Lectura de Acuerdos y I. Bienvenida II. Objetivo de la Reunión III. Contexto IV. Presentación de Avance de Proyectos V. Asuntos Generales VI. Lectura de Acuerdos y Compromisos VII. Clausura de la Reunión Dar seguimiento al

Más detalles

Contraloría Social en Programas Sociales Estatales

Contraloría Social en Programas Sociales Estatales Contraloría Social en Programas Sociales Estatales Contraloría Social en Programas Sociales Estatales 1.- Antecedentes La contraloría social en los proyectos, programas, obras, acciones, trámites y servicios

Más detalles

CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO

CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO Social Estatal: Conjunto estructurado de acciones gubernamentales, con la participación activa de la ciudadanía, que propician y facilitan el acceso

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Manual de Procedimientos 2016 Septiembre, 2016 ÍNDICE Resumen de Procesos... 3 TRANSPARENCIA

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Hacienda. Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo)

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Hacienda. Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo) Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Hacienda Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo) Índice Página Presentación I. Estructura Esquemática

Más detalles

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG JULIO 2015

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG JULIO 2015 PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG JULIO 2015 ORDEN DEL DÍA ACTIVIDAD HORA 1. Registro de participantes y firma de minuta anterior. 9:00-9:30 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015)

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015) PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015) Abril 2015 CONTENIDO Fundamento...2 I. Objetivo General...3 II. Definiciones...3 III. IV. Metodología para la implementación de la

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6

CRITERIOS GENERALES PARA LA REVISIÓN DE LOS INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DEL RAMO GENERAL 33 Página 1 de 6 En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 48 de la Ley de Coordinación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES ENERO 2012 ASE AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SINALOA Programa Anual de Actividades 2 0 1 2 MARCO ANTONIO FOX CRUZ AUDITOR SUPERIOR H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA DIRECTORIO

Más detalles

GESTIÓN PARA RESULTADOS (GPR) Presupuesto en base a Resultados (PbR) Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

GESTIÓN PARA RESULTADOS (GPR) Presupuesto en base a Resultados (PbR) Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) GESTIÓN PARA RESULTADOS (GPR) Presupuesto en base a Resultados (PbR) Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) SU IMPLEMENTACIÓN EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Secretaría de Finanzas Contenido Introducción

Más detalles

CONSULTORES DE QUINTANA ROO A.C

CONSULTORES DE QUINTANA ROO A.C INFORME TÉCNICO Para la difusión de los resultados de las evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación específica de desempeño con base en indicadores estratégicos

Más detalles

PROCEDIMIENTO: PAGO A PROVEEDORES DE SERVICIOS E INSUMOS MEDICOS

PROCEDIMIENTO: PAGO A PROVEEDORES DE SERVICIOS E INSUMOS MEDICOS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO: PAGO A PROVEEDORES DE SERVICIOS E INSUMOS MEDICOS AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Virginia Zavalza Laurence Ing. Cesar Oswaldo Reyes Zamora Director de Egresos

Más detalles

Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares PASPRAH

Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares PASPRAH INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN EN MATERIA DE DISEÑO 2008 Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares PASPRAH Datos Generales

Más detalles

PROCEDIMIENTO: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROCEDIMIENTO: PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Página 1 de 15 PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Arq. Marisa Luna Gutiérrez Jefe de Departamento L.C.C. Jorge Edgar Hernández Serra M. en C. Serafín Maya Sotelo Secretario Técnico

Más detalles

LIBERACIÓN DE RECURSOS DE LA INVERSIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

LIBERACIÓN DE RECURSOS DE LA INVERSIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD LIBERACIÓN DE RECURSOS DE LA INVERSIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD OBJETIVO Permitir oportuna liberación de los recursos financieros destinados a la Obra Pública, con la participación de la Federación, Estado,

Más detalles

Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Egresos

Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Egresos LINEAMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN QUE DEBERÁ CONTENER EL DOCUMENTO DE PLANEACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN. MARCO JURÍDICO Que el artículo 4 de la Ley

Más detalles

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS Fundamento Legal a) Constitución Política de las Estados Unidos Mexicanos. b) Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. c) Ley orgánica de

Más detalles

Presupuesto federalizado e indicadores

Presupuesto federalizado e indicadores Presupuesto federalizado e indicadores Gasto federalizado El Gasto federalizado son los recursos que el Gobierno federal transfiere a las entidades federativas y municipios por medio de participaciones,

Más detalles

INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 9, 31 fracciones XVII, XIX, y 37 fracciones I y V de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,

Más detalles

2. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE DISPÓSICIÓN DOCUMENTAL

2. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE DISPÓSICIÓN DOCUMENTAL Hoja: 1 de 8 2. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE DISPÓSICIÓN DOCUMENTAL Hoja: 2 de 8 1.0 Propósito 1.1 Establecer y elaborar los mecanismos para la actualización del Catálogo

Más detalles

PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS

PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS PASOS PARA REGISTRO DE PROYECTOS PEF 2018 ACCESO AL SISTEMA Ingresa al MicroSitio de la Comisión y selecciona el Banner: ACCESO AL SISTEMA Pantalla de inicio: Si la persona ya cuenta con Usuario y Contraseña

Más detalles

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 27, 45, 78, 85, 110 y 111 de la Ley

Más detalles

LIBERACIÓN DE RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA, PROGRAMAS Y CONVENIOS

LIBERACIÓN DE RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA, PROGRAMAS Y CONVENIOS LIBERACIÓN DE RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA, PROGRAMAS Y CONVENIOS OBJETIVO Permitir oportuna liberación de los recursos financieros destinados a la Obra Pública, con la participación de la Federación, Estado,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL. CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACIÓN DE BENEFICIO A POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL 2016

Más detalles

SISTEMA DE FORMATO ÚNICO EN EL PORTAL APLICATIVO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA (PASH)

SISTEMA DE FORMATO ÚNICO EN EL PORTAL APLICATIVO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA (PASH) SISTEMA DE FORMATO ÚNICO EN EL PORTAL APLICATIVO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA (PASH) 1 Qué es el Sistema del Formato Único? El Sistema del Formato Único (SFU) es la aplicación informática mediante la cual

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO 1.- Fecha de Ratificación de los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca: El día 22 de mayo del 2012 de acuerdo

Más detalles

ANEXO III. FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES

ANEXO III. FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO III. FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES 1. Descripción de la Evaluación 1.1 Nombre de la Evaluación: Especifica de Desempeño 1.2 Fecha de inicio de la evaluación (dd/mm/aaaa):

Más detalles

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Integración Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

la estructura de las cuentas públicas

la estructura de las cuentas públicas Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas 1 de Enero de 2014 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez, Veracruz,

Más detalles

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, MONITOREO, EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN BASE A RESULTADOS EN BAJA CALIFORNIA Actualización 2017 JUSTIFICACIÓN En Baja

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Urbano Dirección General de Desarrollo Urbano

Secretaría de Desarrollo Urbano Dirección General de Desarrollo Urbano Lugar y fecha: Colima, Col. a 26 de Octubre de 2010. Ing. Francisco Javier Aguilar Zaragoza Secretario de Desarrollo Urbano De conformidad con los procedimientos para la realización de auditorías a sistemas

Más detalles

Evaluación de la Política y Programas de Desarrollo Social en México

Evaluación de la Política y Programas de Desarrollo Social en México Evaluación de la Política y Programas de Desarrollo Social en México Mtra. Thania Paola de la Garza Navarrete Noviembre 2011 www.coneval.gob.mx Estructura de la sesión 1 Para que Evaluar? 2 Lineamientos

Más detalles

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2013 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2013 INTRODUCCIÓN

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2013 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2013 INTRODUCCIÓN SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2013 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. DESPACHO DEL C. SECRETARIO.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. DESPACHO DEL C. SECRETARIO. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. DESPACHO DEL C. SECRETARIO. Manual De Procedimientos 2017. Agosto 2017 ÍNDICE Resumen Procesos 3 ASESORÍA 4 ASESORÍA A MUNICIPIOS 4 Convenios de Transferencia

Más detalles

Secretaría de Educación Guanajuato Región Noroeste

Secretaría de Educación Guanajuato Región Noroeste Secretaría de Educación Guanajuato Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Subsecretaría para Educación Media Superior y Superior Región Noroeste 10 de Julio de 2014 Contenido: Educación Básica Visión

Más detalles

Ejercicio Fiscal 2013

Ejercicio Fiscal 2013 3.5 RESULTADOS: LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL BASADO EN RESULTADOS (POABR).- 3.5 RESULTADOS: LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL BASADO EN RESULTADOS (POABR).- PROGRAMA DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES MEDIANTE EL DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán

Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán Seminario Internacional Monitoreo, Evaluación y Gestión por Resultados Diseño institucional del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Estado de Yucatán México, D.F., 3-4 de septiembre de 2012 Objetivo

Más detalles

El Ciclo Presupuestario Municipal. Agosto-Septiembre, 2016.

El Ciclo Presupuestario Municipal. Agosto-Septiembre, 2016. El Ciclo Presupuestario Municipal Agosto-Septiembre, 2016. Ciclo Presupuestario Conjunto de fases o etapas por las que discurre el presupuesto. Proceso continuo, dinámico y flexible mediante el cual se

Más detalles

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS DEPENDENCIA: 01 Oficina del Titular PROGRAMA: 00 Administración UNIDAD RESPONSABLE: Tesorero Municipal LINEAS DE ACCION: 5.4.3 Gestion Financiera de Recursos Adicionales FECHA: jun-11 5.4.4 Calificación

Más detalles

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Coordinación de Evaluación Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Guía de documentación Procesos de operación (P y G) La presente guía tiene como propósito orientar al usuario final en el uso y administración del Sistema de Evaluación

Más detalles

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Clasificador por Fuentes de Financiamiento Clasificador por Fuentes de Financiamiento 29 de mayo de 2013 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretaría de Administración y Finanzas Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó

Más detalles

Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo)

Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo) Manual Operativo del Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (Apartado Cualitativo) Índice Página Presentación I. Estructura Esquemática de la Información Cualitativa II. Acceso al Sistema III.

Más detalles

CALCULO DE INDICADORES MIR FAIS Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales

CALCULO DE INDICADORES MIR FAIS Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales CALCULO DE INDICADORES MIR FAIS 2014 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales MAYO, 2014 MIR FAIS 2014 Qué es la Matriz de Indicadores para

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

Análisis Costo-Eficiencia

Análisis Costo-Eficiencia Análisis Costo-Eficiencia 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre de la Obra En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen

Más detalles

Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), para el ejercicio fiscal 2017

Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), para el ejercicio fiscal 2017 Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), para el ejercicio fiscal 2017 Diciembre de 2016 Antecedentes del Programa 2008 Fondo para la

Más detalles

Presupuesto de Egresos 2018

Presupuesto de Egresos 2018 Presupuesto de Egresos 2018 Estructura Programática del Presupuesto de Egresos 2018 Clave Presupuestaria ualitativo Misión y Visión Alineación al PED Diagnóstico Pp. (MML) Objetivos Estratégicos Indicadores

Más detalles

Visión de Largo Plazo.

Visión de Largo Plazo. 2 Visión de Largo Plazo www.infraestructura.gob.mx 23 México 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 24 Qué Queremos 2. Visión de Largo Plazo Elevar la cobertura, calidad y competitividad de la

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE Minuta de la XI Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO) En las instalaciones que ocupa la oficina de INEGI en Guanajuato capital, ubicada en

Más detalles

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación: Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación: Objetivo: Establecer el ámbito de aplicación y los criterios

Más detalles

Videoconferencia Operación del Sistema de Formato Único (SFU)

Videoconferencia Operación del Sistema de Formato Único (SFU) Videoconferencia Operación del Sistema de Formato Único (SFU) Obligación de los Entes Fiscalizables Ley de Coordinación Fiscal (Art. 48) Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (Art. 85)

Más detalles

INSTRUCTIVO Propuesta Técnica (Resumen Ejecutivo) 2013

INSTRUCTIVO Propuesta Técnica (Resumen Ejecutivo) 2013 INSTRUCTIVO Propuesta Técnica (Resumen Ejecutivo) 2013 Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 1ra. Parte CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA SUBSEMUN

Más detalles

Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación de Diseño del Programa Estatal Tarjeta de Transporte JovenBC 1.2 Fecha

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DEL FONAES

COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DEL FONAES COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD EL COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DEL FONAES De conformidad a lo establecido en los numerales 13.5.1 y 19 inciso h) del Acuerdo

Más detalles

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14 1. Registro de Formatos del POA (APIS)... 2 1.1. Formato A POA... 2 1.1.1. Pantalla... 2 1.1.2. Elementos específicos de Filtro... 3 1.1.2.1. Campos... 3 1.1.3. Elementos específicos de Consulta... 4 1.1.3.1.

Más detalles

Junio Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL

Junio Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL Junio 2010 Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL Antecedentes El interés generalizado por la evaluación de programas sociales en México surge a partir

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES Junio, 2017 Art. 134 de la CPEUM MANDATO CONSTITUCIONAL Los recursos económicos de que dispongan la Federación,

Más detalles

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Control Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

Manual de Contabilidad Gubernamental

Manual de Contabilidad Gubernamental Manual de Contenido Cornelio Rico Arvizu armonizamos@gmail.com armonizamos@gmail.com Obligaciones Artículo 20.- Los entes públicos deberán contar con manuales de contabilidad, así como con otros instrumentos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L. PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L. CONTENIDO I. MARCO JURÍDICO... 3 II. INTRODUCCIÓN... 4 III. OBJETIVOS GENERALES... 6 IV. PROGRAMAS SUJETOS A EVALUACIÓN EN 2017...

Más detalles

Curso Taller: Marco Jurídico y Operativo para la Gestión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal FAS

Curso Taller: Marco Jurídico y Operativo para la Gestión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal FAS Curso Taller: Marco Jurídico y Operativo para la Gestión del Subsidio a los Municipios y en su caso a los Estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan Coordinadamente con los Municipios, así

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Subsecretaría de Fomento a la MiPyME. Dirección de Fomento a la MiPyME.

Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Subsecretaría de Fomento a la MiPyME. Dirección de Fomento a la MiPyME. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Subsecretaría de Fomento a la MiPyME. Dirección de Fomento a la MiPyME. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Y LA INNOVACIÓN 2016 Programa

Más detalles

Desarrollo Institucional Municipal

Desarrollo Institucional Municipal Desarrollo Institucional Municipal La experiencia de la ASF OCTUBRE 2014 EXPERIENCIA DE LA ASF: Auditorías a los municipios Existen insuficiencias en la gestión de los recursos federales transferidos que

Más detalles

SOLUCiONeS Querétaro Cerca de Todos

SOLUCiONeS Querétaro Cerca de Todos QUERÉTARO y FINANZAS GOBIERNO DE SOLUCiONeS Cerca de Todos SPFIDT/00605/2014 Santiago de Ouerétaro, Oro., 4 de septiembre del 2014 PILAR DE LOS ÁNGELES MONTES BARRERA, SECRETARIO DE FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Más detalles

Sistema de Evaluacio n al Desempen o (SED)

Sistema de Evaluacio n al Desempen o (SED) Sistema de Evaluacio n al Desempen o (SED) Guía de Usuario Versión 1.0 La presente guía tiene como propósito orientar al usuario final en el uso y administración del Sistema de Evaluación al Desempeño

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Convocatoria para la integración al Consejo Consultivo para la Atención de las Personas con Discapacidad en

Más detalles

Administración de Egresos. Programa Anual de Evaluación de Políticas y Programas Públicos. Luz Elvia Rascón Manquero

Administración de Egresos. Programa Anual de Evaluación de Políticas y Programas Públicos. Luz Elvia Rascón Manquero Programa Anual de Evaluación de Políticas y Programas Públicos Luz Elvia Rascón Manquero 118 HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2013 HM I. Introducción El diseño institucional que rige al Presupuesto con base

Más detalles