Circular Básica Contable y Financiera de Supersolidaria

Documentos relacionados
SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A Nit NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2010

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Victor Hugo Carranza Salazar Edgar Barboza Madrigal Antonio Mora Navarro Gerente Contador Auditor

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna

Fondo de Empleados Yanbal Notas a los Estados Financieros Comparativos años

FONDO DE EMPLEADOS GRUPO SANTAMARIA NIT

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

REGLAMENTO DE CARTERA

MAYO 5 DE 2011 VERISON 5 F-PGRF-068 PERIODO: PRESENTADO A:

CÁLCULO E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE FONVALLE

FONDO DE EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO BALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 31 DE MARZO 2015

COOPERATIVA NACIONAL DE TRABAJADORES Estado de Situación Financiera A 31 de Diciembre (Valores expresados en pesos colombianos)

DOCTOR HENRY VÉLEZ OSORIO Gerente General COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DEL SECTOR FINANCIERO COOEBAN Ciudad

SOLICITUD DE SEGURO - CRÉDITO COMERCIAL PARA EMISORES DE CRÉDITO ANEXO 1. - FORMULARIO 1. EVALUACIÓN CUALITATIVA

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

CIRCULAR EXTERNA 7 DE (julio 15) Diario Oficial No de 19 de julio de 2010 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

REGLAMENTO DE PROVISIONES

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

NISAF No de Noviembre de 2015 VENCIMIENTOS NOVIEMBRE DE 2015 Para una mejor orientación, en este boletín encontrará la siguiente información:

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR


SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

ACUERDO No. 009 de (27 de Octubre de 2010) POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL PROCESO DE COBRANZA DE LA CARTERA DE CRÉDITOS Y APORTES SOCIALES

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

ALIANZA POSITIVA. RESOLUCIÓN No. 09

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2017

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

COOPERATIVA ONCE DE JUNIO LTDA. Balance General Consolidado AL 31 DE JULIO DEL 2018

ANEXO I. MODELOS NORMAL DE CUENTAS ANUALES

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Resumen Financiero Marzo 2018

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

CAPITULO V RÉGIMEN ECONÓMICO

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 REVELACIONES DE CARÁCTER GENERAL

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

APLICACION NIIFs EN CACs

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA LTDA. COOPMININTERIOR

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

LATINCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA LATINOAMERICANA LATINCOOP REGLAMENTO DE COBRANZA DE CARTERA DE CREDITO

PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR

INDICE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A DICIEMBRE 31

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

ÍNDICE GENERAL PARTE I BASES DEL PROCESO CONTABLE. 1. Introducción... 13

Plan de cuentas contables 2016

VERSION 4 ABRIL 28 DE 2011 D-PGRF-06

RTS S.A.S NIT CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos)

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Version:01 CODIGO CUENTA

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

INFORME DE LA REVISORÍA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS FONDO DE EMPLEADOS DE COORSERPARK LTDA FONSERPARK

ITAU BBA COLOMBIA S.A. CORPORACION FINANCIERA NIT ESTADOS FINANCIEROS Septiembre 30 de 2014

COOPERATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA COPECAN REGLAMENTACION DE APORTES SOCIALES

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

MODELOS NORMALES DE CUENTAS ANUALES

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009.

ACUERDO Nro MARZO 30 DE 2016 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EVALUACION CARTERA Y CREDITOS DE LA COOPERATIVA DE SUBOFICIALES NAVALES COOSONAV

Estados Financieros Individuales y/o Separados

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

SEMINARIO TEMAS SELECTOS DE LA CONTABILIDAD Y SU NORMATIVIDAD.

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

INFORME DE LA REVISORIA FISCAL DELEGADA POR REVISAR AUDITORES ANTE EL FONDO DE EMPLEADOS DE COPIDROGAS FECOPI

CENTRO MEDICO EXCELSIOR SAS NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

Transcripción:

www.analfe.org.co

Jornada Académica de Actualización Normativa Circular Básica Contable y Financiera de Supersolidaria Facilitador: ELBERTH JESUS MORENO RENTERÍA elberth.moreno@cencoa.com Contador Público Universidad del Valle, especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Líder de Mercadeo y Comunicaciones CENCOA Asesor y Consultor para Empresas de Economía Solidaria Estudios en NIIF NIA Oficial de Cumplimiento S IPLAFT

LAS NORMAS SIEMPRE LAS NORMAS Para poder ser Libres Debemos ser esclavos de las Leyes. Cicerón. 17/02/2017

QUÉ SON LAS NORMAS? Parámetros que sirven para actuar de manera correcta en los diferentes niveles de la organización, en cumplimiento de los deberes, derechos y funciones. NORMAS LEGALES EXTERNAS Constitución Nacional Ley 79 de 1988 Ley 454 de 1998 Decreto 1481 de 1989 y Ley 1391 de 2010 normas especiales para los fondos de empleados Circulares Básica contable y financiera 004 de 2008 Circular básica jurídica 06 de 2015. NORMAS LEGALES INTERNAS Estatuto social Proposiciones y recomendaciones de la Asamblea General Decisiones del Consejo de Administración o Junta Directiva Normas y Procedimientos Administrativos

Capítulo I Inversiones

Capítulo 1 - Inversiones Clasificación Según el Plazo Según el Derecho Negociables De Deuda Hasta el Vto. De Ppación Para la Venta 17/02/2017

Capítulo 1 Inversiones Valoración Valor o precio justo de intercambio TITULOS DE DEUDA TITULOS DE PARTICIPACION Depende de la Clasificación por Plazo Depende de la Bursatilidad del Título Precios de referencia conforme a operaciones de mercado o el descuento de flujos En Colombia En el Exterior Entidades Nuevas 17/02/2017 8

Capítulo II Cartera de créditos

Diferencias Conceptuales del Servicio de Crédito En el Banco: Es un Negocio Es un Fin No todos son sujetos de crédito. Se escoge a quien se presta. El Negocio es Ganar. Perder es ganar un poco En la Empresa Solidaria: Es un derecho Es un medio Todos los asociados son sujetos de crédito. El sin animo de lucro implica servir sin perder. 17/02/2017 10

Capitulo II Cartera de Créditos Criterios para el Otorgamiento de Comunmente Usados: Capacidad de Descuento (50%) Reciprocidad de Aportes (1:5) Garantías (Hipoteca, Prenda, Codeudores) Créditos Obligatorios: Capacidad de Pago Ingresos familiares Solvencia (endeudamiento) Información de las Centrales de Riesgo Garantías. 17/02/2017 11

Capacidad de Descuento Vs. Capacidad de Capacidad de Descuento Pago Capacidad de Pago Salario Asociado $ 1,000,000 - Seguridad Social $ -85,000 - Otros Descuentos $ -100,000 - Aportes y Ahorros $ -30,000 - Créditos FONDO $ -200,000 Total Descuentos $ -415,000 Limite Descuentos 50% $ -500,000 Disponible Créditos $ 85,000 Cupo (1,5%, 48 meses) $ 2,893,617 Salario Asociado $ 1,000,000 Salario Conyuge $ 1,000,000 Otros Ingresos $ 300,000 TOTAL INGRESOS $ 2,300,000 - Seguridad Social $ -170,000 - Vivienda y Servicios $ -600,000 - Mercado $ -500,000 - Educación Hijo $ -50,000 - Recreación $ -200,000 - Vestido - Arreglo Personal $ -50,000 - Transporte $ -100,000 Otros - Imprevistos $ -115,000 Total Gastos $ -1,785,000 Capacidad Pago $ 515,000 Créditos Fondo $ -200,000 Créditos Central Riesgo $ -200,000 Disponible Créditos $ 115,000 Cupo (1,5%, 48 meses) $ 3,914,894 17/02/2017 12

ETAPAS DE LA CARTERA DE CRÉDITOS Otorgamiento Documentación, Información, Verificación, Conservación. Criterios e Instancias de Aprobación Análisis de Riesgo individual SCORING Establecimiento de garantías mínimas. Seguimiento Comité de Evaluación de la Cartera Evaluación por servicio de la deuda y provisiones Mensual Evaluación obligatoria > 50 smlmv en Mora: May-Nov. Evaluación por Metodologías Técnicas - Periódica Cobranza Definición de Políticas y Area Responsable especializada Herramientas y Estrategias de Cobranza Administrativa y Jurídica Nota Especial: Cruce de Aportes

MANEJO CONTABLE Y RECONOCIMIENTO DEL RIESGO CBCF SES- Octubre 2008. Clasificación Calificación por nivel de riesgos Régimen de Provisiones Consumo Vivienda Comercial Microcréditos Categorías: A B C D E VEAMOS

REGIMEN DE PROVISIONES DE CARTERA CAT COMERCIAL CONSUMO VIVIENDA DÍAS PROVISIÓN DÍAS PROVISIÓN DÍAS PROVISIÓN A 0-30 0% 0-30 0% 0-60 0% B 31-90 1% 31-60 1% 61-150 1% C 91-180 20% 61-90 10% 151-360 10% D 181-360 50% 91-180 20% 361-540 20% E >360 100% 181-360 50% 541-720 30% >360 100% 721-1080 60% >1080 100% 17/02/2017

Y SI EL ASOCIADO SE RETIRA PERO NOS QUEDA DEBIENDO???

Cruzar la deuda con los aportes (porqué no con los ahorros?) Devolver el excedente cobrar el saldo insoluto Aplicar las etapas de cobranzas CUALES SON??? 2/17/2017

3. Cobranza COBRANZA ADMINISTRATIVA (1 3 meses): Procedimiento definido: Llamadas, cartas, citaciones, visitas, compromisos y resultado de la gestión COBRANZA JURÍDICA (Mayor a 3 meses): Procedimiento para entrega de casos al abogado, definición de período de evaluación de gestión y control de resultados. COMBINACION DE COBRANZA JURIDICA Y COBRANZA DE NEGOCIACIÓN (Otras profesiones). 19

Capitulo III Cuentas por Cobrar Antes: Provisiones Hoy: Deterioro Descuentos de Nómina: Pago simultáneo con el descuento (Ley 79/88). Para efectos, de registrar los descuentos efectuados por nómina a los asociados por los conceptos (aportes y ahorros), la organización solidaria deberá contabilizar en un pasivo, mientras las pagadurías realizan efectivamente los pagos. 17/02/2017 20

Capítulo IV Diferidos Quedó contenido en el nuevo marco de contabilidad aplicable en Colombia - NIIF

VOLVAMOS A LAS RESPUESTAS SIMPLES!!! En un lugar hay 5 mujeres, una de ellas llora y las otras ríen. La mujer que llora está feliz y las que ríen están tristes. qué está pasando ahí?

GANÓ EL REINADO!!!

Capítulo V Bienes recibidos en dación de pago

Bienes Recibidos en Dación de pago Bienes Inmuebles: Deben ser vendidos en los próximos dos años Provisión 40% al momento del recibo. 40% adicional en los dos años siguientes en alícuotas. Posibilidad de prórroga 2 años. Si el valor de recibo es inferior, diferencia al gasto como provisión. 17/02/2017 25

Bienes Recibidos en Dación de pago Bienes Muebles: Deben ser vendidos en los próximos dos años Provisión 60% al momento del recibo. 20% adicional en los dos años siguientes en alícuotas. Posibilidad de prórroga 1 año. Si aprueba prórroga 20% en alícuotas. Si el valor de recibo es inferior, diferencia al gasto como provisión. 17/02/2017 26

Capítulo VI Castigo de Activos

Capitulo VI Castigo de Activos Activos que dejaron de generar beneficios económicos futuros. Decisión dependerá de las políticas internas. No libera la responsabilidad de los administradores, en la aprobación y recuperación. Deben estar provisionados 100%. Para castigar cartera de asociados primero se debe excluir y cruzar cuentas. 17/02/2017 28

Qué activos se Castigan? Diferencias negativas entre el saldo contable y el valor comercial en las inversiones Diferencias entre los saldos contables y las existencias físicas. Baja de bienes muebles por obsolescencia técnica, siniestro o robo. La cartera de créditos y cuentas por cobrar derivadas de la operación de créditos que sean calificadas como incobrables Cuentas por cobrar de difícil cobro. 17/02/2017 29

Cómo se Castigan los activos? Soporte: los informes presentados por el estamento encargado (gerente, comités y/o abogados). Los informes deben detallar el origen de la decisión, los documentos técnicos que demuestren el estudio adelantado y los resultados de la gestión efectuada. Deben reportarse a SES a través de SIGCOOP. Deben proseguir las acciones de cobro o recuperación. 17/02/2017 30

Capítulo VII Fondos sociales pasivos y mutuales

Reglamentación Fondos Sociales Deben ser previamente creados por la asamblea general y ser reglamentados por el órgano de administración respectivo. El reglamento de todo fondo debe contener, como mínimo, las siguientes especificaciones: Destinación delos recursos que se apropian. Períodos enquesehandeejecutar los recursos. Instancias deaprobación delos auxilios Acta de asamblea donde se aprobaron los montos a apropiar del gasto cuando aplique. 17/02/2017 32

Reglamentación Fondos Sociales F.E. No es obligatorio fondos legales de Educación y Solidaridad. Pero si lo hicieran, los deben ejecutar aplicando la normatividad Cooperativa. Con el remanente del excedente, se creen o alimenten a discrecionalidad de la organización solidaria otros fondos sociales pasivos de carácter voluntario. Igualmente, con el remanente del excedente, la asamblea general podrá crear reservas y fondos patrimoniales. 17/02/2017 33

Capítulo VIII Aportes Sociales

Características Aportes Sociales Deben estar efectivamente pagados. Descuento de nómina: sólo podrán ser contabilizados y aplicados a la cuenta individual de cada asociado, hasta tanto el empleador pague. Mientras tanto, se deberán contabilizar en cuenta del pasivo retenciones o anticipos pendiente de aplicar. No se pueden pagar con préstamos ni exigir capitalización adicional para que sea sujeto de crédito. Cuando se trate de aportes recaudados por descuentos de nómina, el incumplimiento del pago por parte del deudor patronal no generará inhabilidad para el asociado para ejercer sus derechos. 17/02/2017 35

Retiro de Aportes Sociales FECHA DE RETIRO corresponde a la de la solicitud escrita radicada por el asociado en la entidad, y no está sujeta a la fecha en que se reúne el órgano competente para conocimiento del hecho. La devolución... debe realizarse en el plazo previsto en los estatutos, 17/02/2017 36

Capítulo IX Resultados

Resultados Principales Aspectos Cálculo..., la determinación de los resultados del ejercicio económico se llevará a cabo conforme a la normativa general contable - ESCENARIO NIIF. 17/02/2017 38

Capítulo X Estados Financieros

Estados Financieros Principales Novedades De Cierre de Ejercicio Estado de situación financiera o balance general Estado de resultados Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de efectivo Las notas a los estados financieros: para las organizaciones solidarias deberán revelar la naturaleza de la entidad. 17/02/2017 40

Capítulo XI Estados Financieros Consolidados

Organizaciones Solidarias Obligadas a Consolidar a. Deberán consolidar las organizaciones solidarias vigiladas que sean propietarias, directa o indirectamente, del cincuenta por ciento (50%) o más del capital de otros entes económicos. b. También habrá lugar a consolidación cuando se presume que la entidad inversionista ejerce influencia dominante en la subordinada. 17/02/2017 42

Capítulo XII Presentación de Información

Presentación de Información Principales Aspectos SE ENVIA INFORMACIÓN AL ESTADO PARA: CONTROL Y VIGILANCIA. La no presentación o la presentación extemporánea... darán lugar a la imposición de las sanciones... Para consolidación de información estadística del sector. 17/02/2017 44

Capítulo XIII Libros oficiales

Libros Oficiales Obligatorios Libro Diario. Libros Mayor y Balance. Libro de Actas de Asamblea. Libros de Actas de consejo de administración o Junta Directiva. Libro de Actas de Junta de Vigilancia o Comité de Control Social. Libro de Registro Social. 17/02/2017 46

Capítulo XIV Controles de Ley

Controles de Ley Fondo de Liquidez Fondo de liquidez Riesgo de liquidez Margen de solvencia y patrimonio técnico. 17/02/2017 48

Capítulo XV y XVI Sistema de Indicadores

Sistema de Indicadores Herramientas administrativas de alerta temprana Indicadores financieros Umbrales financieros. 17/02/2017 50

MUCHAS GRACIAS!!!