VACUNACIÓN: UN ÉXITO DE SALUD PÚBLICA ÚNICO

Documentos relacionados
Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008

Autoridades Reguladoras Nacionales y Funciones de Control

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

Lineamientos Técnicos para la Vacunación contra el Virus de la Influenza Pandémica, 2009

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación Comparabilidad y Similitud

Propuestas Regulatorias sobre los productos Biotecnológicos

QUÉ ES LA VACUNA CONTRA LA GRIPE?

RECOMENDACIONES OFICIALES

Asociaciones de Pacientes Afectados por Poliomielitis

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Temporada Rueda de Prensa 8 de octubre de 2012

Sistema Regulador de Medicamentos y Diagnosticadores

Esquema de Inmunización en México: retos para asegurar la disponibilidad de vacunas

Vacunas en Adultos. Dra. Sandra Brazza Enf. Martin Deschi Epidemiologia Zona Sur P.A.I. Zona Sur Santa Fe

para un entorno libre de gérmenes

Diseño, elaboración, ensayo y registro de una nueva vacuna

MODELO DE PROSPECTO VACUNA DTP

EL DESARROLLO DE LAS VACUNAS EN EL ECUADOR Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD PÚBLICA

Clasificación. Dr. Fernando Arrieta. Dpto. Inmunizaciones CHLA EP

FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE EAV Sólo para Eventos Adversos Serios Atribuidos a la Vacunación

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación

Ministerio de Salud de Nicaragua

Bases inmunológicas de la respuesta a vacunas

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA

VACUNACION DEL ADULTO

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

Día Tema Responsable Metodología y Fuentes - Presentación individual. - Lectura

La evaluación en el Sistema de Salud

LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. DR. JORGE GONZÁLEZ CANUDAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LABORATORIOS SILANES.

Experiencia de Anvisa en biológicos

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULADO PRELIMINAR

Objetivos: Compartir experiencias, y obstáculos para la vacunación en países. 1. Situación de EPV en adultos y adultos mayores.

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 PRIMER TRIMESTRE

Guía para el educador sobre desarrollo de fármacos. (Información sobre herramientas) FINANCIADO AUTORES

para un entorno libre de gérmenes

Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)

Medicamentos biológicos y biosimilares

Fases de la I&D de un nuevo medicamento

ACR DEL STOCK DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA. N Código Denominación del Procedimiento administrativo

Perspectivas de liderazgo de una gestión efectiva del PNI

LIBERACIÓN DE LOTES DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS ADQUIRIDOS MEDIANTE EL FONDO ROTATORIO DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DETALLE DE INSUMOS, SEGÚN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS 2017 SISTEMA DE GESTIÓN -SIGES-

Influenza. Dr. Fernando Arrieta

I+D. David Sanín R&D Manager Grupo Uriach

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Vacunación antineumocóccica. ccica. Dr. Gino Limongi

para un entorno libre de gérmenes

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Aragón Rueda de Prensa 17 de octubre de 2016

Elaborado por Dr. Manuel E. Bonilla C. UNAH- VS[Escribir texto] Página 1

El reto de la trazabilidad de los productos orgánicos

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE ARAGÓN de octubre de 2017

BANCO DE VACUNAS CONTRA FIEBRE AFTOSA

TEMA 3 LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI

Plan Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos

La función del Comité de Ética en la protección de sujetos pediátricos en ensayos clínicos de vacunas

4. Número de Lote 5. Fecha de fabricación 6. Fecha de caducidad. 7. No. de dosis 8. No. de contenedores 9. Temperatura de almacenamiento

Sesión 2: Información General sobre el Programa de Precalificación de la OMS

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

El valor de la marca A) LA MARCA ORIGINAL. 1. Qué es el medicamento de marca? 2. Las patentes. B) VALOR SOCIAL DEL MEDICAMENTO

REGLAMENTO PARAELCONTROL

ROL DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN LA SALUD PÚBLICA Y DESARROLLO DEL PAÍS

VACUNA CANDIDATA LÍDER CONTRA EL DENGUE PODRÍA CAMBIAR MILLONES DE VIDAS

MO6 OPTATIVA. Castellano

ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad:

Número de Lote Fecha de fabricación Fecha de caducidad. No. de dosis No. de contenedores Temperatura de almacenamiento

Cuestiones básicas. Documento de posición de la OMS sobre la vacunación contra el dengue Julio de 2016

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Política de vacunación contra VPH en México: Un esquema extendido para niñas entre 9 y 10 años meses

VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Aragón Rueda de Prensa 17 de octubre de 2016

Índice de Cuadros. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III. Cuadro 1. Población derechohabiente del IMSS, 2016

ALCALDIA MAYOR DE TUNJA Oficina Asesora de Planeación. Nombre Indicador NUMERADOR DENOMINADOR RESULTADO FUENTE DE INFORMACIÓN UNIDAD SUBGRUPO

Informe Junta de Gobierno Planeación

RECOMENDACIONES OFICIALES

VACUNA MENINGOCOCICA DEL GRUPO B Informe de la Comisión de Farmacia HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA

Vacuna del dengue: Entre grandes expectativas y algunos desafíos. Andrea Vicari Inmunización Integral de la Familia

NIVELES DE INTERVENCIÓN SOCIEDAD GRUPOS DE POBLACIÓN INDIVIDUOS

Nuevas perspectivas de la vacunación en adultos. - Estrategias de la vacunación antineumocócica -

Recomendaciones para la vacunación. Influenza Pandémica AH1N1. de la API

Principios básicos utilizados en el control de calidad de las vacunas. Dra. María Baca-Estrada Health Canada (Ministerio de Salud de Canadá)

Bases inmunológicas de la respuesta a vacunas María Catalina Pírez Profesora de Clínica Pediátrica Facultad de Medicina UdelaR

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias

Introducción a la comprensión de ensayos clínicos de nuevos medicamentos y biofármacos.

VACUNACIÓN el en Instituto Nacional de Pediatría

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD ENERO A JUNIO 2016

MINISTERIO DE SALUD PANAMA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION


COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

TALLERES cómo hacer pruebas de campo AgRo-TEST-conTRoL

Índice de Cuadros. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

Emergencias Biológicas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA UNAH-VS ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD (EUCS)

PROSPECTO. EQUIP EHV 1,4 suspensión inyectable para caballos

El sistema inmune y las vacunas

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles

PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DE IAAS EN EL PERSONAL HOSPITALARIO

Elaborado por: Dr. Manuel E. Bonilla C. /Docente EUCS / UNAH- VS Página 1

Transcripción:

VACUNACIÓN: UN ÉXITO DE SALUD PÚBLICA ÚNICO Reunión Anual Sociedad Mexicana de Salud Pública Noviembre 2017 Ing. Patricia Faci Villalobos 1

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! LAS VACUNAS SALVAN ENTRE 2 Y 3 MILLONES DE VIDAS CADA AÑO 2

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! 3

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! LAS VACUNAS PREVIENEN 3 MILLONES DE MUERTES Y LA DISCAPACIDAD DE 750,000 NIÑOS CADA AÑO LAS VACUNAS BENEFICIAN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA Embarazadas Infancia Adolescentes, Adultos, Viajes Adultos Mayores 4

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! 5

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! 6

VACUNAS: UNA DE LAS GRANDES HISTORIAS DE ÉXITO EN SALUD PÚBLICA DE LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS! Un estudio publicado en 2016 en la revista Health Affairs, registra el valor exacto de la vacunación en niños $16 INMUNIZACIÓN: Un Retorno de Inversión Saludable Ahorros en costos de Salud, salarios perdidos y productividad debido a la enfermedad RETORNO DE LA INVERSIÓN POR CADA DÓLAR INVERTIDO EN: $7 $3 $9 50c $5 INMUNIZACIÓN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA BONOS DE GOBIERNO (10) EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJADORES DE SALUD INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR

DIFERENCIAS ENTRE VACUNAS Y MOLÉCULAS PEQUEÑAS Componentes de las Vacunas Componentes de las Moléculas Pequeñas Grandes y complejos ensamblajes moleculares Principios activos extraídos de microorganismos vivos Altamente suceptibles a factores ambientales (ej. Temperatura) que pueden afectar su actividad de forma significativa VS Estructuras relativamente simples Derivados de compuestos químicos Generalmente más estables ante factores ambientales 8

LAS VACUNAS DIFIEREN DE LAS MEDICINAS EN MUCHOS ASPECTOS, DESDE LA COMPOSICIÓN A SU DESARROLLO Y SUMINISTRO Composición Ensayos Clínicos Vacunas Complejo con varios componentes Ensayos en grandes comunidades de sujetos sanos Medicinas No biológicas Generalmente un solo principio activo requerido Ensayos más reducidos en pacientes con enfermedad Aprobación Regulatoria Complejo y de larga duración Generalmente menos complejo Abasto Se requiere cadena de frío La cadena de frío es poco común Tiempo de comercialización desde la producción al abasto Administración Largos periodos Múltiples inyecciones con extensos periodos entre dósis (meses o años) Generalmente periodos más cortos Intervalos regulares, a menudo en esquemas diarios

DESARROLLAR Y DISTRIBUIR VACUNAS ES UN PROCESO COMPLEJO, REQUIERE TIEMPO, INVERSIÓN Y MUCHA CIENCIA El desarrollo de una vacuna puede tomar hasta 20 años y una inversión de hasta 500 millones de dólares 1 Descubrimiento, in vitro, + estudios en animales Estudios en humanos Fabricación a escala/llenado/ Aprobaciones Regulatorias Recomendaciones + Guías del Gobierno + Asociaciones Profesionales Seguro, reembolso + Decisiones de Fondeo Contratos de Adquisición Identificacióndel Antígeno Producción del Antígeno Farmacología FASE I Inmunogenicidad Seguridad FASE II Dosis Eficacia Seguridad FASE III Eficacia Seguridad Reference: 1. Center for Global Development: Levine R, Kremer M, Albright A. Making Markets for Vaccines: Ideas to Action. Center for Global Development; 2005. 10

UN PROCESO LARGO Y COMPLEJO I+D APROBACIÓN Seguridad & Efectividad EL COMPLICADO VIAJE DE UNA VACUNA CADENA DE FABRICACIÓN DÍA 0 RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA FABRICACIÓN DEL ANTÍGENO FORMULACIÓN La vacuna viaja entre cada uno de los 6 pasos. Cada paso puede tener lugar en diferentes localizaciones en diferentes países Pruebas realizadas por el fabricante Pruebas realizadas por el país exportador Pruebas realizadas por el país importador Control de Calidad representa hasta el 70% del tiempo de fabricación Una vacuna viaja hasta a 5 lugares diferentes antes de estar lista para el envío

UN PROCESO LARGO Y COMPLEJO LLENADO EMPAQUE LIBERACIÓN DEL LOTE +/- 24 MESES VACUNA DE CALIDAD CONSISTENTE Una vacuna pasa por hasta 300 pruebas de control de calidad durante su proceso de fabricación ENVÍO DISTRIBUCIÓN

EL PLAN DE PRODUCCIÓN SE REALIZA EN BASE A UNA DEMANDA ASUMIDA PLANIFICACIÓN PARA VACUNAS DISPONIBLES EN 2019 Cliente Distribución Empaque Vacunas entregadas a clientes desde el Q1 de 2019 Cadenas de logística cubiertas desde el Q4 de 2018 (dependiendo del país) Prospectos y etiquetas específicas en 2018 Llenado Operaciones secundarias en 2018 Formulación Operaciones secundarias en 2018 Fabricación Antígenos producidos y purificados en 2017

EL CÍRCULO VIRTUOSO DE LA INNOVACIÓN EN VACUNAS 14 REINVERSIÓN Accionistas Rendimientos / Retorno de Inversión DESCUBRIMIENTO Ciencia Investigación Pruebas / Fracasos COMERCIALIZACIÓN Acceso a Mercado Logística / Distribución Campañas Marketing FABRICACIÓN Tecnología Infraestructura / Plantas Operación / Capacitación Regulación

NUEVAS ESPERANZAS Campylobacter jejuni Chagas Chikungunya Dengue Enterotoxigenic E-Coli Enterovirus 71 Streptococo Grupo B Virus Herpes Simplex VIH-1 Leishmaniasis Malaria Virus Nipah Salmonela no tifoidea Norovirus Fiebre Parathyphoid Virus Syncytial Respiratorio Schistotomiasis Shigella Staphylococcus aureus Pneumococcus Streptococcus Pyrogenes Tuberculosis Universal Flu Vaccine

MENSAJE PARA LLEVAR A excepción del agua potable, ningún otro factor, Human studies ni siquiera los antibióticos, ha ejercido un efecto tan Filing/ Regulatory Approvals Recommendations + guidelines from government + professional associations Insurance, reimbursement + funding decisions Procurement contracts importante en la reducción de la mortalidad y Discovery, in vitro, + animal studies crecimiento de la población en el mundo 16 Dr. Susan and Stanley Plotkin

GRACIAS Reunión Anual Sociedad Mexicana de Salud Pública Noviembre 2017 Ing. Patricia Faci Villalobos 17