Prueba con Aditivos y Colocación de Slurry Seal en el Sector Magdalena (Km. 123)

Documentos relacionados
Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del mar de Grau AYUDA MEMORIA

DISEÑO DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES PARA LA PISTA DE ATERRIZAJE DEL AERÓDROMO DE GUEPPÍ - PERU. AUTOR: Ing. ALFREDO CHÁVEZ BACA

SUPERVISION PROYECTO PERU MANTENIMIENTO VIAL CAÑETE LUNAHUANA PACARAN ZUÑIGA DV. YAUYOS RONCHA - CHUAPACA

SOLUCIONES BÁSICAS B RECUPERACIÓN N DE CARRETERAS CONVENCIONALES

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

SUPERVISION PROYECTO PERU MANTENIMIENTO VIAL CAÑETE LUNAHUANA PACARAN ZUÑIGA DV. YAUYOS RONCHA - CHUAPACA

CUADRO DE DESCOMPUESTOS

REPÚBLICA DE HONDURAS FONDO VIAL. LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. LPN-FV-RVP MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA RED VIAL PAVIMENTADA AÑO 2017

SUPERVISIÓN PROYECTO PERÚ

CUADRO DE DESCOMPUESTOS

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

SUPERVISION PROYECTO PERU

REPÚBLICA DE HONDURAS FONDO VIAL. LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. LPN-FV-RVP

UNIDAD ZONAL HUANUCO - UCAYALI

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

SUPERVISION PROYECTO PERU / CONSORCIO VIAS PERU

Soluciones para estabilización de suelos con cemento

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

#AndaluciaATEB RECICLADO IN SITU EJECUCION DE UNA OBRA. A u t o r : A N T O N I O R U S P A L A C I O S

Progresiva: Limpieza de señales Sub Tramo: Huara - Sayán DURANTE

LPN No: OC-04-AECID Objeto:

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

SUPERVISIÓN PROYECTO PERU

SUPERVISION PROYECTO PERU MANTENIMIENTO VIAL LIMA CANTA HUAYLLAY COCHAMARCA EMP. 3N Y CHANCAY HUARAL ACOS - HUAYLLAY

1. Ubicación. Tramo 4 Tramo 5 31 KM 60 KM O 75 KM 53 KM 48 KM

CATALOGO DE CONCEPTOS

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

NUEVO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE RÁPIDA ABERTURA AL TRÁFICO Y FÁCIL APLICACIÓN.

PROYECTO Nº 4 (CONSEJO SECTORIAL DE URBANIZACIONES) CAUCE ARROYO CHOZAS CARRIL BICI DESDE EL CENTRO DE SALUD HASTA EL POLIDEPORTIVO CAMPO DE FUTBOL

02 de septiembre de de septiembre de 2013

NUEVO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE RÁPIDA APERTURA AL TRÁFICO Y FÁCIL APLICACIÓN

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

Plan de Negocios CONCESIÓN CHANCAY - ACOS S.A. Año 2011

FIRMES ECOLÓGICOS FIRMES ECOLÓGICOS SOLTEC SOLTEC

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

ASEGURAR LA CONECTIVIDAD PRIORIZANDO LA UTILIZACION DE MATERIALES LOCALES NUEVAS TECNOLOGIAS DISPONIBLES - ESTABILIZADORES IONICOS SULFONADOS Ing.

SUPERVISION PROYECTO PERU SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA: EMP 1N CONOCOCHA HUARAZ CARAZ MOLINOPAMPA

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Período: Y

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL PI-108: EMP-1N J (EL CINCUENTA) EMP. PI-107 (CHULUCANAS).

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA Revestimientos Estabilizados y no Estabilizados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EXPLOTACIÓN DE EQUIPOS

UNICAPA Alto Desempeño en Caminos Rurales

Precios Unitarios Mano de obra

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 005. Revestimiento de Canales

Pavimentos y bases con cemento pórtland en ciudades: sustentabilidad, ventajas sociales, ambientales y económicas. Ing.

PRESUPUESTO 2ª FASE CAPÍTULO 1: MOVIMIENTO DE TIERRAS. Descripción partida medición precio importe ( )

1.2 ml LIMPIEZA DE CUNETAS CON RETROEXCABADORA 2, , ,00 HASTA 70 CM DEPOSITANDO SOBRE CAMION -1,00 104,00-104,00 2.

Guías Diarias para la Supervisión de la Ejecución del Mantenimiento

LISTADO DE PRECIOS IVA NO INCLUIDO DESCRIPCION <50 M2 >50 M2 CAPITULO VI BORDILLOS PRECIO 1 PRECIO 2

RESUMEN EJECUTIVO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN EL AA.HH OASIS, DISTRITO DE ANCON- LIMA- LIMA

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

CONSORCIO VIAL CHONGOYAPE

SUPERVISIÓN PROYECTO PERU

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS

MEMORIA ACONDICIONAMIENTO RUTA EVACUACION Y AVISOS DE JALANCE (CUESTA DEL RÍO)

Asfalto Espumado Experiencia en Nicaragua. Oswaldo Chávez Arévalo, Msc. Especialista en Pavimentos 14 de Noviembre de 2013

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

DOCUMENTO TÉCNICO SOLUCIONES BASICAS EN CARRETERAS NO PAVIMENTADAS

DOCUMENTO TÉCNICO SOLUCIONES BASICAS EN CARRETERAS NO PAVIMENTADAS

1. Ubicación IIRSA NORTE. Tramo 4 Tramo 5 31 KM 60 KM 75 KM 53 KM 48 KM

ESTABILIZADO GRANULAR Y TERRAPLÉN DE ACCESO A ESTACIÓN DE BOMBEO LOCALIDAD DE TORTUGAS, DEPARTAMENTO BELGRANO

SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP. PE 22B (PUENTE RAITHER) PUENTE PAUCARTAMBO VILLA RICA PUERTO

Industria química en evolución. INNOVACIÓN EN ASFALTOS. ENTREGA OPORTUNA.

ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA

Informe de Auditoría Ambiental M/41 (Ampliación): Ruta 55 tramo Ruta 21 - Ruta 12 (acceso sur de Ombúes de Lavalle)

15 de septiembre de de septiembre de 2014

PROCESO DE FABRICACIÓN DE POSTES C.A.C.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE VÍAS SECUNDARIAS

ESPECIFICACION TECNICA

Sociedad Correspondiente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Miembro Fundador de la Asociación Ibero-Latinoamericana del Asfalto

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

RECICLADO DE PAVIMENTOS ASFALTICOS EN FRIO EN EL LUGAR

PROYECTO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Especificaciones por Actividad Proyecto de Estabilización del Terreno del Museo Villa Roy I Etapa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

ASFALTO ESPUMADO MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS (WMA)

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 6

PLANO DE UBICACIÓN. Sub-tramos : - Rio Seco Emp. Sayán. - Huaura Sayán Churín (Entregados para su Rehabilitación y Mejoramiento

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5

MOVIMIENTO DE TIERRAS

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

TRAMO DE PRUEBA CON ESTABILIZADOR DE SUELOS TECOFIX

Obra RESIDENCIA GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES. 7.- Carretera: Periférico Norte de la Cd. de San Luis

ESTABILIZACION DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION UTILIZANDO EL ADITIVO TECOFIX (INFORME PRELIMINAR)

Factor de costo de operación de un camión articulado

SECCION 11. CONSERVACION Y REPOSICION DE SUBRASANTE, SUBBASES Y BASES

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS:

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Pág.: 1

PBX: (502) Avenida zona 10, Guatemala

REHABILITACIÓN ECOLÓGICA

DOCUMENTO Nº4 PRESUPUESTO

Informe de Auditoría Ambiental C/54 (Ampliación): Ruta 55 tramo Ruta 21 - Ruta 12 (acceso sur de Ombúes de Lavalle)

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Año del buen Servicio al Ciudadano CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL

Aumento de la sostenibilidad de las obras de ensanche y mejora de pavimentos mediante el empleo de capas tratadas con cemento

Transcripción:

Prueba con Aditivos y Colocación de Slurry Seal en el Sector Magdalena (Km. 123) El martes 22 de abril del 2008, se inicio el primer tramo de ensayo, ubicado en el Km. 123 sector de Magdalena, en una longitud de 500 metros, con un ancho variable de 4 a 6 m., este tramo se ensayó con el aditivo ROAD CHEEM, presentando las siguientes fases: Se transportó y colocó material seleccionado para base en una cantidad de 135 m3, con un espesor de 0.15 m. Para mezclar el aditivo ROAD CHEEM, con el material seleccionado se utilizo una cisterna de agua, con una proporción de: 2,000 galones de agua para 15 galones de aditivo, el riego se realizo a una velocidad constante de 15 Km/Hr. Después de humedecer la base con la mezcla indicada, la motoniveladora empezó su trabajo de batido y conformación. Este sector de prueba finalizo el día miércoles 23, en donde los rodillos tandem vibratorios compactaron la base estabilizada. El miércoles 23 de abril, se trabajó otro tramo de prueba, en el cual se colocó material seleccionado en un volumen similar al anterior, en este tramo no se utilizo aditivos. El jueves 24 de abril, se continuó con el tercer tramo de prueba, en una longitud aproximada de 400 metros, este sector fue estabilizado con la emulsión asfáltica super estable, en una proporción de 12 glns. por metro cúbico. Su proceso de traslado, colocación y compactación es el mismo que el anterior. El viernes 06 de junio del presente año, se realizó la última etapa de colocación del recubrimiento bituminoso (slurry seal), en los tramos con base estabilizada, con longitudes aproximadas de 200 metros. Este se realizó, con apoyo de la maquinaria de la empresa Bituper. Se adjunta panel fotográfico de las fases indicadas.

En las vistas podemos observar la cantera del material seleccionado para BASE, ubicado a 10 kilómetros de Calachota; el cual ha sido utilizado para el sector o tramos de prueba.

Se observa el traslado y colocación de material seleccionado para BASE, para los tramos de prueba. Observamos el estado inicial del tramo, antes de la intervención.

En esta vista se presenta el inicio de los tramos de prueba, ubicado en el Km. 123+500 aprox., sector de Magdalena. Continuamos apreciando los sectores de prueba; esta es la fase donde se estabiliza la el material seleccionado (base) con el aditivo ROAD CHEEM. Este trabajo se realiza con apoyo del camión cisterna de agua, previo al riego se ha realizado una mezcla con el aditivo, en una proporción de 2,000 glns. de agua con 15 glns. de ROAD CHEEM. Al momento del riego se observa una espuma sobre el material de base.

Se observa a la motoniveladora realizando el batido y conformado de la base estabilizada. Se observa al personal obrero del contratista apoyando en los trabajos de refines de la base estabilizada. En esta vista se aprecia al rodillo compactando la base estabilizada.

Este es el segundo tramo de prueba, en donde la base es estabilizada con emulsión asfáltica super estable. Observamos que la motoniveladora adecua el material de base, para luego ser regada con la emulsión. En esta vista podemos apreciar el inicio del riego de emulsión asfáltica, para estabilizar la base.

Se observa al tanque cisterna ejecutando el riego de emulsión en una proporción de 12 glns. por metro cúbico de material. Se observa a la motoniveladora en el mezclado y batido del material con la emulsión asfáltica super estable.

En estos tramos podemos apreciar el estado final de la base estabilizada con el aditivo ROAD CHEEM y la EMULSION ASFALTICA SUPER ESTABLE. Cada tramo se ha estabilizado en una longitud aproximada de 500 metros, ubicada en el Km. 123+500, sector de Magdalena. Este proceso se inicio el 22 al 24 de abril del presente año. Se continúo los trabajos de recubrimiento bituminoso, el día 06 de junio del presente año.

En esta vista podemos apreciar el primer tramo de prueba, este sector la base esta estabilizada con el aditivo ROAD CHEEM. Este es el segundo tramo de prueba, en el cual la base esta estabilizada con emulsión asfáltica super estable. En esta vista apreciamos la colocación del slurry a tres días de su ejecución.

Estos tramos de prueba están identificados con carteles, los cuales observamos en esta vista. Continuamos observando los tramos de prueba, al tercer día de su colocación del recubrimiento bituminoso.

Observamos las señales que identifican los tramos de prueba.