Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso. Secuencial Paralelo Selectivo Combinado

Documentos relacionados
COSTOS Y PRESUPUESTOS Sistemas de Costeo Producción n Conjunta

Contabilidad de costos

Unidad 9 Costo de productos conjuntos. Coproductos y subproductos

Los SISTEMAS DE COSTOS

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Departamento de Contabilidad y Finanzas Cátedra de contabilidad de Costos


Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica

INDICE Primera parte: Fundamentos de a contabilidad de costos Capitulo 1. Introducción ala contabilidad de costos

Máster Elías Calderón Ortega Facilitador Teléfono: , Curso: Contabilidad de Costos II

UNIDAD I GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INDICE 1. Naturaleza, Conceptos y Clasificación de la Contabilidad de Costo Parte 1. Costeo del Producto

Costos por Órdenes y Costos por Procesos

Procesos de producción

Costos. Dr. Marcelo Artana

CONTABILIDAD FINANCIERA I

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Básicos de la Administración de Costos

POSADAS, 2 1 ASO 2012

Costos del proceso productivo para un pollo que pesa 2 Kg

APRENDIZAJE PARA UNA GESTIÓN ORGANIZACIONAL EFICIENTE: COSTOS CONJUNTOS

TEMA 8 PRODUCCIÓN CONJUNTA Y SUBPRODUCTOS 8.1. PRODUCCIÓN COMÚN Y PRODUCCIÓN CONJUNTA

Unidad 12. Tratamiento de la contabilidad de costos, a través de sistemas computarizados.

Contabilidad de Costos

1326 COSTOS III. Alumno: Edmundo Héctor Osorio Guzmán. Matricula: Licenciatura en Contaduría Pública

LECTURA COMPLEMENTARIA Nº 2. SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

La producción equivalente o efectiva es la cantidad de unidades que se da por acabados de cada proceso, pero teniendo en cuenta la fase del trabajo

10 ((Se administra durante todo el módulo)

Sistema de Acumulación de Costo por Procesos

Costeo directo y costeo absorbente

1 Introducción a la contabilidad de costos 2 Contabilidad de los materiales

PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior. I.S.F.D. y T. Nº 134 Juan Emilio Cassani

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Costos de Producción y Servicios

Ejercicio 1 Sistemas de costeo

COSTOS - Materia Prima. Materia Prima

Contabilidad de COSTOS. Sesión 8: Sistemas de Costos de Producción Conjunta

Fecha Junio del 2010

Ingenieria Financiera. 4 y 5 ta clase

COSTOS PREDETERMINADOS

Que analizado el Proyecto en Comisión, se sugiere su aprobación;

Propósitos del capítulo... 1

INDICE Prologo Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad

Unidad 10. Prácticas integradoras. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INVENTARIOS JUNIO NIC 2 y Sección 13

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS

Costos de Distribución: son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final

Gonzalo Sinisterra Valencia

Objetivos específicos. Situaciones de enseñanza aprendizaje Criterios de desempeño. Duración

ADMINISTRACION, DE COSTOS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Procedimientos de Procesos Productivos y Órdenes de Producción (Históricos).

Teórica práctica. Fundamentos de contabilidad financiera. Estudio y evaluación del control interno. Costos históricos. Costos predeterminados.

COSTOS - Mano de Obra. Mano de Obra

A) Criterios de cumplimiento obligatorio en la contabilidad de los sujetos de aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos:...

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Segundo Congreso Estudiantil. Costo de Ventas y Costo de lo Vendido

Programas de Educación a Distancia 47 Esperanza Paredes María Eugenia Velasco Espitia Luis Armando Portilla Granados

El sistema de costeo por procesos

Región Centro de la República Argentina

CINEMÁTICA DEL ROBOT

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS NOMBRE: MARIA GISELA APARICIO TORRES MATRICULA: MATERIA: 1326 COSTOS III 17 DE ABRIL DEL 2014.

Los elementos del costo de producción se dividen en tres grandes clases o categorías:

Página Datos Generales de la Asignatura. Seminario de Costos Aplicados a la Logística ICD Ingeniería en Logística

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE

PRESENTACIÓN 7.- LA GERENCIA DE STOCKS

Contabilidad de COSTOS. Sesión 12: Método de Costeo

PROCESOS A NIVEL DE PLANEACIÓN

Programa de Estudios por competencias Contabilidad de costos históricos. Total de horas. Créditos

INDICE. II-5 Comercial, Industrial, y de servicio III. Conceptos de Costo

CONTABILIZACIÓN DE TRANSACCIONES SEGUNDA PARTE INDICE 1. VENTAS 1. VENTAS 2. COSTOS DE VENTAS 3. DESCUENTOS Y BONIFICACIONES POR VENTAS 4.

Transparencias Marcadores. sistema de costos por procesos de una. Diseña en grupo mediante un ejemplo el flujo de información que implica un

SILABO CONTABILIDAD DE COSTOS

A. Generalidades. Asignatura: Laboratorio de Creatividad. Nº de orden: 19. Segundo año de bachillerato. Tiempo por semana: 2 horas a la semana.

COSTOS ESTIMADOS COEFICIENTE RECTIFICADOR. Margen o porcentaje de error que tuvimos entre lo que realmente gastamos y lo que estimamos gastar.

INDICE. 59 Contemporáneas

Variabilidad de los Costos Sobreabsorción y Subabsorción de Costos Unidades para medir el volumen

Contabilidad de Costos

Elementos del costo Clasificación del costo

PROGRAMAS CLAVE DE CAPACITACIÓN 2017

Contabilidad de COSTOS. Sesión 9: Costos Predeterminados

Contabilidad III / Análisis de los Estados Contables/Control de Gestión

COSTO POR PROCESOS. Ariel Horacio Ferrari

CONTABILIDAD GERENCIAL

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS A) NOMBRE DEL CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO

CPC Rosa Ortega Salavarría.

CASOS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Recepción o embarque Almacén Área de Empaque Área de corte Área de producción

ÍNDICE PARTE 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS... 1 PREFACIO... V

Dudas sobre la NIC 2?

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

Transcripción:

Costos Conjuntos

Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Secuencial Paralelo Selectivo Combinado

Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Secuencial MPD 1 2 3 PT

Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Paralelo MPD MPD 1 1 2 2 3 3 4 PT

Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Selectivo MPD 1 2 3 PT1 A B C PT2 I II III PT3

Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Combinado

Concepto de Costo Conjunto Son las erogaciones y apropiaciones que demandan los productos cuya producción se inicia en una cadena de procesos única durante el cual los productos no se pueden identificar. Esta individualización recién se conoce en otra etapa después del denominado punto de separación en la cual aparecen varios productos.

Concepto de Costo Conjunto

Productos Principales y Subproductos Productos Múltiples Productos Conexos Coproductos Subproductos

Productos Principales y Subproductos Productos Múltiples: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la empresa, obtenidos a través de transformaciones en la estructura de las MPD comunes que componen a ambos (petroquímica o láctea).

Productos Principales y Subproductos Productos Conexos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la empresa, obtenidos a través de simples fraccionamientos de la materia prima o de procesos muy elementales. Relación de cantidades fija. (frigorífica).

Productos Principales y Subproductos Coproductos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la empresa, también similares entre sí, obtenidos a través del fraccionamiento de distintas materias primas similares (maderera).

Productos Principales y Subproductos Subproductos: simultáneos o conjuntos cuya importancia relativa es mínima en relación con el producto principal. No existe decisión de la empresa en producirlo, Su precio de mercado es inferior al del producto principal Su producción es forzosa.

Métodos de Costeo de Productos Principales Método del costo unitario promedio Método del costo unitario ponderado Método del costo proporcional al valor de mercado Método del costo proporcional a la materia prima componente Método de la fórmula Método del costo inverso

Ejercicio

Método del costo unitario promedio

Método del costo unitario ponderado

Método del costo proporcional al valor de mercado

Método del costo proporcional a la materia prima componente

Método de la fórmula

Método del costo inverso 60.000.- Q x Cs. U VALOR DE MERCADO Q x Precio

200,00 x 0.6275 = 125,50 200,00-125.5 = 74,50 74,50 40 = 34,50 Método del costo inverso Dato 60.000.- + 89.000.- 400.000.-

Método del costo inverso 60.000.- + 89.000.- 400.000.-

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del desperdicio Método del valor de realización Método del valor de realización con costo de proceso adicional Método del valor del proceso adicional Método del costo propio

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del desperdicio La totalidad de los costos de producción se aplica al producto principal. Las ventas de subproductos se acreditan a otros ingresos. Otra variante puede ser la de asignarle al subproducto un valor simbólico, de manera de que éstos aparezcan en el inventario y sean controlables. Dicho valor, evidentemente deberá ser descontado del costo a aplicar al producto principal. Este método es utilizado en aquellos casos en los que el valor del subproducto es ínfimo.

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor de realización Carga la totalidad del costo de producción al producto principal. Luego deduce de ese costo el importe producido por la venta de los subproductos.

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor de realización con costo de proceso adicional Es similar al método anterior pero, tratándose de subproductos que requieren un proceso posterior a la separación del producto principal, el costo de dicho proceso adicional resulta cargado exclusivamente al subproducto.

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor del proceso adicional Para el caso de subproductos que requieren un proceso adicional posterior a la separación, en valuar los mismos como si fueran un producto principal, pero únicamente por el costo del proceso adicional.

Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del costo propio Trata al subproducto como un producto conexo del producto principal. No puede ser aplicado el método del costo unitario ponderado.

Ejercicio Solucionar TODOS los métodos

Consultas a: marcelo.artana@gmail.com