ACTA DE LA SEGUNDA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 25 DE FEBRERO DE

Documentos relacionados
ACTA DE LA QUINTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE MAYO DE

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE MAYO DE

ACTA DE LA QUINTA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 28 DE JUNIO DE

ACTA DE LA NOVENA SESION ORDINARIA PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 22 DE FEBRERO DE

ACTA DE LA CUARTA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE MAYO DE 2018.

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA Y PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE ENERO DE 2013

ACTA DE LA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 30 DE AGOSTO DE

ACTA DE LA CUARTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 23 DE ABRIL DE 2014

ACTA DE LA QUINTA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 28 DE JUNIO DE 2018.

ACTA DE LA CUARTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 18 DE ABRIL DE 2013

ACTA DE LA SEXTA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE JULIO DE 2018.

ACTA DE LA TERCERA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE ABRIL DE 2018.

ACTA DE LA SEGUNDA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 24 DE FEBRERO DE

ACTA DE LA OCTAVA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 22 DE AGOSTO DE 2013

ACTA DE LA DECIMA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 27 DE OCTUBRE DE

AeTA DE LA SÉPTIMA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 30 DE AGOSTO DE 2018.


ACTA DE LA TERCERA SESiÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN.

ACTA DE LA NOVENA SESION ORDINARIA PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCAT ÁN 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ACTA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA Y CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO DE PROGRESO, YUC. 13 DE SEPTIEMBRE DE 2007

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO DE PROGRESO, YUC. 23 DE ABRIL DE 2009

ACTA DE LA TERCERA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 21 DE MARZO DE 2013

ACTA DE LA SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 19 DE JULIO DE 2012

Administración Portuaria Integral Puerto Vallarta, S.A. de C.V.

ANEXO XIII. Criterios Técnicos para el Atraque de Buques. y Condiciones para el Cierre del Puerto a la Navegación

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

EN CUMPLIMIENTO CON EL ACUERDO EMITIDO EN LA DÉCIMA SÉPTIMA REUNION ORDINARIA SE REALIZÓ LA GIRA DE TRABAJO POR LAS INSTALACIONES NAVALES Y

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

MANUAL DE PARTICIPACIÓN EN PUERTO SIN PAPELES. API-MAN-GO-M-01 HISTORIAL DE REVISIONES

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018

PROCEDIMIENTO PARA APLICAR SERVICIO DE ATRAQUE. DIAGRAMA DE FLUJO.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO

Modelo de Operación y Logística del Puerto de Manzanillo. Ing. Juan Carlos Córdova Estrada

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO

ANEXO I POLIGONALES DEL RECINTO PORTUARIO DE PROGRESO, YUCATÁN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Significado de las columnas del dataset de Estadísticas de Movimientos de Puertos

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto. Junio 26, 2018

No habiendo comentarios objeción de ninguna de las partes, se procedió con el desahogo de los temas.

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 7ma Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul

Programa Operativo Anual Al primer trimestre. Fecha 11 de Noviembre de 2016

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL. Informe Estadístico

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2017

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero 2016

Programa Operativo Anual Programado 2016

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018

Programa Operativo Anual Programado Fecha 25 de enero de 2016

API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL. Informe Estadístico

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL. Informe Estadístico. Dirección de Planificación Estratégica, Enero 2017

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA

Reporte Estadístico Mensual de Indicadores. Noviembre 2016

CERTIFICACIÓN PERS PUERTO VERDE

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

Programa Operativo Anual. Programado 2018 Fecha 11 de julio de 2018

ARRIBO DE BUQUES Enero-Noviembre 2014/2015

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS

ESTADÍSTICAS TRÁFICO TARIFA

IX COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

Programa Operativo Anual Al tercer trimestre. Fecha 12 de octubre de 2015

EMPRESA PORTUARIA NACIONAL. Informe Estadístico

Información General sobre la Elaboración del POA 2012

ADMINISTRACIÓN PORTURIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V. INFORME DE OPERACIONES Y MOVIMIENTOS EN EL PUERTO DE MANZANILLO

OPERATIVA PORTUARIA Y SOSTENIBILIDAD. Obdulio Serrano Hidalgo División de Sostenibilidad Puertos del Estado

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul

7ma Reunión de Comité de operación de los puertos de ensenada y costa azul. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE API-MAN-GC-P-01 HISTORIAL DE CAMBIOS

V COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

Programa Operativo Anual Programado 2014

MANUAL DE DIMENSIONAMIENTO PORTUARIO. M. I. Celso Morales Muñoz Coordinador Técnico AMIP

FLUJO OPERATIVO DEL DESPACHO DE CONTENEDORES DENTRO DEL PUERTO

ARRIBO DE BUQUES Enero - Julio 2012/2013 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS TOTALES

PROCEDIMIENTO PARA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE API-MAN-GC-P-01 HISTORIAL DE CAMBIOS

Con crecimientos anuales de dos dígitos desde hace más de una década, PLATAFORMA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Puerto de Manzanillo

PROYECTO DE AMPLIACIÒN DEL PUERTO DE GUAYMAS

Teléfono:

Istmo Centroamericano Movimiento de Carga, Buques y Contenedores

ANEXO 22. Programa Operativo Anual Programado Fecha 31 de Enero de Responsable coordinador del POA. Guillermo Von Borstel Osuna

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero de 2015

VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

JOAQUIN BALAGUER Presidente de la República Dominicana

Programa Operativo Anual 2014

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre

Programa Operativo Anual Programado Fecha 30 de mayo de 2017

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010

DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE

SUBCOMITÉ AMBIENTAL 3

SERIE HISTORICA DEL MOVIMIENTO DE CARGA PUERTO LIBERTAD, SON. (Toneladas)

PUERTO BUENOS AIRES ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMPARATIVO DEL MOVIMIENTO PORTUARIO. Año 2012

FLUJO OPERATIVO DEL DESPACHO DE CONTENEDORES DENTRO DEL PUERTO

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC s) EN LOS PUERTOS MEXICANOS

Lic. Karla del Pilar Figueroa Mex

PROCESO DE INGRESO DE CARGA DE EXPORTACIÓN DECLARACION MASA BRUTA VERIFICADA MBV (VGM) CONVENIO SOLAS

Automotive LOGISTICS. Marquis Reforma, Ciudad de México, Enero 2018

Transcripción:

En la Ciudad y Puerto de Progreso, Estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, siendo las diecisiete horas con cinco minutos del día jueves veinticinco de febrero del año dos mil dieciséis, el Lic. Carlos Calderón Carrillo en su carácter de Secretario Técnico del Comité de Operación dio la bienvenida a nombre del Presidente del citado Comité de la Entidad a todos los que asistieron puntualmente, y después de confirmar la existencia del quórum requerido para la celebración de la reunión, tal como se acredita de la lista de asistencia de los organismos representados, la cual se anexa para debida constancia, dio inicio a la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Reglamento Interno del Comité de Operación del Puerto de Progreso, Yucatán. Posteriormente el Secretario Técnico sometió a consideración de los asistentes el Orden del Día, para su aprobación o modificación, previa lectura, en los términos siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA----------------------------------------------------------------- 1.- LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DE QUÓRUM. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 3.- APROBACIÓN Y FIRMA DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. 4.- SEGUIMIENTO DE ACUERDOS. 5.- INFORME ESTADISTICO: ENERO 2016 6.- SITUACIÓN OPERATIVA 7.- ASUNTOS GENERALES. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Después de haber cumplido con los dos primeros puntos del Orden del Día, se sometió a consideración de los presentes el Acta de la Sesión anterior, la cual se les hizo llegar oportunamente para sus comentarios u observaciones a través de la página Web de la Administración. No habiendo más comentarios al respecto, se informó a los asistentes, que se les entregarían las mismas para su firma para debida constancia.------------ 4.- SEGUIMIENTO DE ACUERDOS.- En esta sesión no se trataron acuerdos.- No hubo mayores comentarios al respecto.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5.- INFORME ESTADÍSTICO.- Se presentó la información correspondiente al periodo enero de 2016, destacando que en el reporte de movimiento de carga se tiene un total de 381,000 toneladas, que en comparación con las 359,000 del año 2015 denotan un incremento del 6.2 %, y con respecto a lo programado también presenta un incremento del 6.2 % por la referencia de 359,000 toneladas estimadas; entre los principales rubros encontramos la carga contenerizada, el granel agrícola y los hidrocarburos, observándose también un repunte en los rubros de granel mineral y en los fluidos. En lo que respecta a la importación se han movido 189,609 toneladas contra la exportación que es de 23,377 toneladas y en relación a la carga de cabotaje se tiene 168,499 toneladas sin registro de salida. En buques atendidos por tipo de carga en este periodo se observa que fueron 47 embarcaciones atendidas, lo que representa un decremento del 2.1 % en comparación con el año anterior en el cual se atendieron 48 embarcaciones y en comparación con lo programado para este año no presenta variación ya que se programó recibir 47 1 de 6

embarcaciones, siendo los principales rubros los de carga contenerizada, los de hidrocarburos, los cruceros y los de granel agrícola. No hubo mayores comentarios al respecto. En el manejo de contenedores se observa en el movimiento de cajas un decremento del 8.6 % con respecto al mismo periodo del año anterior y con respecto a lo programado para este año hay un incremento del 10.3 %; en lo que se refiere a los TEU S tenemos un decremento del 4.8 % con respecto al año anterior y en relación a lo programado para el año 2016 tenemos un incremento del 11.3 %; ahora bien para la importación y exportación comparadas con el mismo periodo del 2015, en cajas tenemos un decremento del 10.6 % en la importación y también un decremento en la exportación del 5.8 % y en los TEU S tenemos cifras a la baja y estas son: importación con un decremento del 8.8 % y en la exportación también un decremento del 2.8 %. De igual manera se expresa que el Puerto de Progreso ocupa el sexto lugar a nivel nacional en el manejo de TEU S y una participación en el total del 1.4 % con una variación positiva del 6.4 % en comparación con el año 2014, sin embargo presenta una variación negativa del 5.7 % si se compara con el año 2015. El representante de la Terminal de Contenedores de Yucatán menciona que aproximadamente en el mes de junio del año pasado cerró la maquiladora Renfro Campeche por lo que esperan que en el primer semestre del presente año se presente una baja en el movimiento y se recupere durante el segundo semestre. No hubo mayores comentarios al respecto. En cuanto al tráfico de pasajeros y cruceros en el periodo se han recibido 9 embarcaciones que en comparación con las 7 que se atendieron en el mismo periodo del año anterior representan un incremento del 28.6 % y con respecto a lo programado para este año presenta un incremento del 12.5 % ya que se estimaron recibir 8 embarcaciones. En cuanto al número de pasajeros se observa un incremento del 17.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior ya que se han recibido 23,026 pasajeros contra 19,542 del año 2015 y con respecto a lo programado tenemos un incremento del 4.7 % ya que se estimaron recibir 22,000 pasajeros. El representante de la Terminal de Cruceros menciona que para este año se estima un incremento en el número de pasajeros pero con menos arribos ya que el Carnival Elation será cambiado temporalmente por el Carnival Liberty que es de mayor capacidad, similar a la del Carnival Triumph. Por último el Secretario Técnico menciona que actualmente, el Puerto de Progreso se ubica en el Séptimo lugar en tráfico de pasajeros dentro de los primeros 10 puertos del país, registrando un decremento del 9.5 % en comparación con el año 2014 y un incremento del 17.8 % en comparación con el año 2015. No hubo mayores comentarios al respecto. En lo tocante a los rendimientos no se observa mayores variaciones en el tema, en relación a este punto el Secretario Técnico menciona que los buques que no alcanzaron el rendimiento en el mes de Enero de 2016 fueron 6, 3 de alimento para cerdos y 3 de granel agrícola por los motivos ya comentados en sesiones anteriores. No hubo mayores comentarios al respecto.----------------------- 6.- SITUACIÓN OPERATIVA: a).-construccion del Viaducto alterno.- El Secretario Técnico menciona que continúa la construcción del Viaducto alterno y ya se está trabajando en la colocación de las primeras trabes con la estructura colocada a la entrada del Recinto Portuario, por lo que en ocasiones se cerrará el último tramo del viaducto en el sentido de regreso a tierra por lo que se les exhorta a circular con precaución y atender a las señalizaciones que se coloquen durante las obras. No hubo mayores comentarios al respecto. b).-cierres de vialidad por salida de carga sobredimensionada.- El Secretario Técnico menciona que durante la primera o segunda semana del mes de marzo se estará recibiendo el primer embarque de la maquinaria sobredimensionada del proyecto cervecero por lo que se tendrán algunas afectaciones al trafico como son cierres del algunos carriles y/o cambios de algunos sentidos por lo que cuando se programen las 2 de 6

salidas se coordinarán con la autoridad aduanera, se les avisara vía correo electrónico a los usuarios y se colocarán señalizaciones para evitar algún accidente. No hubo mayores comentarios al respecto.--------------- 7.-ASUNTOS GENERALES: a).- El Representante de los Pilotos de Puerto menciona que se ha presentado una importante falla en el anemómetro del CCTM y eso les ha generado una presión de las agencias consignatarias para el atraque de los buques por no tener la certidumbre de la velocidad del viento y que con anterioridad se ha solicitado la colocación de un anemómetro en la punta del muelle ya que ahí se tiene una velocidad real de igual forma se solicita acotar las distancias en los muelles por tramos para tener mayor celeridad en los atraques y no depender de los amarradores cuando se calcula la distancia de barco a barco, ellos recomiendan que cuando se marquen los tramos la distancia sea de cada 20 metros incluidos los muelles de la terminal de cruceros. El Secretario Técnico menciona que se podrían empezar los trabajos en un plazo de 10 días aproximadamente en los muelles a cargo de la Entidad y se les solicita a los cesionarios de las terminales a coordinarse con los pilotos para atender esta solicitud, y en lo que respecta al anemómetro se va a hacer la solicitud para solventar a la brevedad este tema. Por último el representante de los Pilotos menciona que hay que considerar a mediano plazo la boya de corriente ya que ha estado muy cambiante y esto podría ocasionar un accidente. El Secretario Técnico menciona que de este último asunto se toma nota. No hubo mayores comentarios al respecto. b).- El Representante de la Terminal de Cruceros menciona que la banda sur del muelle de cruceros esta fuera de servicio ya que por el accidente que tuvo el Carnival Elation en la banda norte y en el cual rompió una defensa se tuvo que sustituir por una de la banda sur y aunque ya fue solicitada su reposición el plazo de entrega es un poco retardado y en relación al tema de acotar los muelles la solicitud ya fue hecha desde el año pasado por lo que en cualquier momento será atendido además de que se tiene programado cambiar 12 defensas de la banda norte. No hubo mayores comentarios al respecto. c).- El Representante del prestador de servicios REPORT solicita la actualización de los formatos en el sistema SPARP ya que aún aparecen nombres de personas que ya no son los que ocupan esos cargos, así como la incorporación a la página de la Entidad de las tarifa del Servicio de Piloto, ya que se requiere para hacer cálculos cuando se programa el arribo de alguna embarcación nueva. El Secretario Técnico menciona que se verificará que se incorpore a la página la última tarifa autorizada para el Servicio de Piloto y a la vez informa que también estará disponible la tarifa del Servicio de Remolcador, esto derivado de diversas solicitudes que se han recibido. Por último el OPIP de la Entidad menciona que en relación al punto de la actualización de los formatos, estos son solo como una referencia de los datos que deben llevar y como todo documento están sensibles a los cambios de los cargos de las personas que en el intervienen. d).-obras de mantenimiento en las instalaciones de la Autoridad Aduanera.- El representante de la Aduana de Progreso expone a la Entidad la necesidad de contar con la malla perimetral en buen estado, y en estos momentos presenta algunos tramos caídos. El Secretario Técnico menciona que se recibió la notificación de esta situación y ya fue canalizada al área de mantenimiento de la Entidad. No hubo mayores comentarios al respecto. e).- Mantenimiento al Muelle de chocolate y a la zona denominada La Caleta.- El Alcalde de Progreso menciona que si le podrían informar que dependencia tiene a cargo el mantenimiento del Muelle de chocolate y de la zona denominada La Caleta ya que le han informado que actualmente ambas obras presentan cierto deterioro. El Secretario Técnico menciona que esas obras las realizó la Dirección General de Puertos y que la entidad cuenta con una copia del expediente y se verificará este tema. No hubo mayores comentarios al respecto.----------------------------------------------------------------------- 3 de 6

No teniendo más asuntos a tratar y agradeciendo a los presentes su asistencia, se da por concluida la sesión, siendo las diecisiete horas con treinta minutos de la misma fecha de su inicio.- Lo Certifico----------------------- Aduana de Progreso Capitanía de Puerto Secretaría de Salud- Sanidad Internacional Instituto Nacional de Migración Centro S.C.T. Secretaria de Marina - Novena Zona Naval SEMARNAT SAGARPA Gobierno del Estado - SEFOE Gobierno Municipal 4 de 6

PROFEPA Sindicato Nacional de Pilotos de Puerto Delegación Progreso, Yucatán Terminal de Contenedores de Yucatán Terminal de Cruceros - SSA México Terminal de Granel Agrícola Multisur Terminal de PEMEX Asociación de Agentes Aduanales Representante de Agentes Navieros Equimar Progreso Navega Progreso Cámara Nacional de Autotransporte de Carga Transportistas Libres del Puerto 5 de 6

Asociación de Maquiladores de Exportación de Yucatán A.C. Presidente 6 de 6