1Li de Febrero de Tegucigalpa, Honduras, 11 de Febrero de 1957

Documentos relacionados
^C 0 5/l/üT A. COííITE DE COOPERACION ECONOMICA 7 de enero i.e 1957 DEL istmo C0\['rAOAMERICANO.-.i

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS.

ANTEPROYECTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS GARROTERAS DE CENTROAM3RICA

Dimensiones y masas máximas legales: información.

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico

Tipo de bastidor F700 F800 F950 F957 F958 Anchura de bastidor y tolerancia (mm) 9,5 R11 R11

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y LA REPUBLICA DOMINICANA

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Test Nº 21. La Legislación Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (3).

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Parámetros del Transporte Carretero. Situación de la República Dominicana en materia de transporte de carga terrestre

Se puede conducir, con el permiso B, un tractor agrícola de más de kg de MMA que lleva enganchado un remolque?

OLIMAR-BORRAZAS

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

F1 71 PE T4.3 TRACTORES

PUNTOS DE INTERCONEXIONES FRONTERIZAS DE LAS CARRETERAS INTERNACIONALES DE CENTR0ÁM3RICA'

CATEGORÍAS C y E INSTRUCTIVO INSTRUCTIVOS DE TRÁNSITO. Departamento de Tránsito - Municipalidad de Cipolletti. Departamento de Tránsito

DIRECTIVA 2010/62/UE DE LA COMISIÓN

NORMAS PESOS Y MEDIDAS

4.1B EJE MOTOR, 10 TONELADAS. 4.2 EJE DOBLE O TANDEM: SE CONSIDERA EJE DOBLE O TANDEM EL CONJUNTO DE DOS EJES CUYA DISTANCIA ENTRE CENTROS SEA

DECRETO N 10 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRANSPORTES. Considerando:

DECRETO N MOPT EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES,

Anexo I. Lista de Guatemala

REQUISITOS PERMISOS PARA MAQUINARIA AGRICOLA UNIDAD TRACTORA CON HASTA DOS ENGANCHES:

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO

REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 150ª reunión

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULACIÓN DEL TRÁFICO URBANO DE CAMIONES

INFORME SOBRE: DIMENSIONES MÁXIMAS DE LA CARGA EN LOS VEHÍCULOS"

II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local

Exposición de motivos.

Ficha logística de El Salvador

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O COSAS.

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

Tractoras. Información general sobre tractoras. Recomendaciones. Distancia entre ejes

Sistema de Circulación para. Av. General Paz

LISTA DE GUATEMALA ANEXO I : NOTAS EXPLICATIVAS

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

Informe de Cartera El Banco Europeo de Inversiones (BEI) Al 31 de Octubre de 2015

Informe de Cartera El Banco de Inversiones Europeas (BEI) Al 30 de Junio de 2015

CRUCE DE VÍA FÉRREA RUTA 81 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN

Anexo I Lista de Guatemala. Tipo de reserva: Trato nacional (Artículo 10.02)


AU FEDERAL RN 3 CORREDOR: CAÑUELAS - AZUL

AU FEDERAL RN 3 CORREDOR: CAÑUELAS - AZUL

. MINAGRI - GUÍA PARA TRASLADO DE EQUIPOS AGRICOLAS - FACMA Página - 0 -

El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de

FLORIDA-CALLEROS

ANÁLISIS AL PROTOCOLO DE REFORMAS AL TRATADO CONSTITUTIVO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO Y OTRAS INSTANCIAS POLÍTICAS.

COMISIQN ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Febrero de 1967

RESUMEN GENERAL. Entre los aspectos más destacados de la citada Directiva 2012/36, se indican las siguientes modificaciones:

PTI. Conjuntos Euro-Modulares hasta 60Tn y 25,25m. IG 43. V.2 (4/16) Fecha de emisión:

Artículo 1º Modifíquese el artículo 2 del Reglamento al inciso n) del artículo 31 de la Ley de

Propuestas de modificación

III. Aspecto general del País. Resumen del Proyecto. Necesidad del Proyecto. Proceso del Proyecto

Anexo I Medidas Disconformes. Lista de Guatemala. Trato Nacional (Artículo 11.4) Trato de Nación Más Favorecida (Artículo 11.5)

Guión. 1.-Definiciones de vehículos. 2.- Concepto de masa en los vehículos. 3.- Otras definiciones. 4.- Categoría de vehículos.

Pegue aquí su etiqueta identificativa

TRANSPORTE SECUNDARIO

Para la obtención de la autorización que habilita para conducir un. conjunto formado por un vehículo tractor de la categoría B y un

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Test Nº 19. La Legislación Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1).

CURSO BASICO DE EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL PARA CONDUCTORES DE MOTOCICLETAS

En Chile, la medida reductora, o calmante, de velocidad más conocida ha sido el resalto o lomo de toro, introducido a mediados

T e M a 4-1. Marcas Blancas Longitudinales

DEL ISTMO CENTROAMERICANO 15 de noviembre de 1960 SUBCCMITE DE CCMERCIO CENTROAMERICANO

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

Integración Física El desafío de Chile y Argentina

PRIORIDAD DE PASO TRAMOS ESTRECHOS Y EN OBRAS, PASO DE PUENTES U OBRAS DE PASO SEÑALIZADO.

SECCION II HABILITACION PARA CONDUCIR

MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRANSPORTE. Aforos Uniformes Acordados

Asociación Nacional de la Industria Química

Technology & Maintenance Council

Construcción de vehículos I. Cálculo del motor de un vehículo automotriz

TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL UltmilOtlMtimilHinilIMnMIHIlHIlilUIM IHtlUilM

REGLAS Y PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO CONJUNTO DE ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPÚBLICA DOMINICANA-CENTROAMÉRICA

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana,

Diario Oficial de la Unión Europea C 214 E/1. (Comunicaciones) CONSEJO. POSICIÓN COMÚN (CE) N o 40/2003

GÓNDOLA 2 EJES PARA TRANSPORTE DE CARGAS INDIVISIBLES.

PORTAFOLIO DE PROYECTOS. Julio 2016

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

Acuerdo COM Modificación de horarios para el transporte pesado. Acuerdo COM EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA 1 / 15

Información de chasis y designaciones de modelo

Comisión para la Promoción de las Alianzas Público-Privadas.

Transcripción:

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA COMITE DE COOPERACION ECONOMICA DEL ISTMO CENTROAMERICANO Reunion de autoridades centroamericanas de tráfico por carretera Tegucigalpa, Honduras, 11 de Febrero de 1957 N AC.5/I/DT/12 1Li de Febrero de 1957 PLANIFICACION DE CARRETERAS. PONENCIA DE LA DELEGACION DE HONDURAS Informe de Trabajo del Grupo II 1. Planificación de carreteras: A. Especificaciones técnicas: El Grupo continuó y concluyó la discusión del documen to de trábajo preparado por el Ing. Benjamín Fraenkel, intitulado "Anteproyecto de especificaciones técnicas para las carreteras de Centroamérica" (Doc.AC,5/I/DTy 3) Se recomendó que los párrafos siguientes del citado d cumento,- sean adoptados y agregao os a las especificaciones ya aprobadas en la Recomendación III; Recomendación VI. "En los trechos largos con pendientes superiores al 3%, siempre que sea posible, el ancho de la vía se rá aumentado para contener una faja más de tráfico pa ra los camiones y demás vehículos lentos en la subida, la -"truck-lane" de los norteamericanos. Además de los derechos de vía, debe haber una faja de 10 metros por lo menos a cada lado, en la cual no sea permitido hacer construcciones. La protección de la carretera contra el exagerado desarrollo de sus orillas muy próximas es esencial a

AC.5/I/DT/12 Pag. 2 sobrevivencia sin un congestionamiento exagerado del tráfico. Las calles deben tomar el tráfico local y los estacionamientos de vehículos dejando a las carreteras solamente el tráfico más veloz que se dirige a lugares lejanos. Esas medidas deben ser tomadas antes de la valorización que la carretera trae a sus orillas; de otro modo ella sería víctima de la propia valorización que ha traído al área. Los anchos de calzada propuestos están un poco arriba de los usuales en Centroamérica. Los anchos actuales pueden ser considerados como de primera apertura. Para la primera apertura de las carreteras hay tolerancias en las condiciones técnicas geométricas, que mientras no fueren objeto de un acuerdo, quedarán al criterio de las Direcciones Generales de Caminos de los diferentes países." B, Pesos máximos,y dimensiones de los vehículos: SI Grupo consideró el documento de trabajo preparado por la Secretaría, intitulado "Reglamentación de las dimensiones y pesos de los vehículos en circulación sobre carreteras en Centroamérica" (Doc. AC.5/I/DT/4), y acordó hacer la recomendación siguiente: Recomendación VII "Se recomienda la aprobación de los límites de pesos y dimensiones de vehículos sugeridos en el documento intitulado "Reglamentación de las dimensiones y pesos de los vehículos en circulación sobre carreteras en Centroamérica" (Doc. AC.5/I/DT/4), presentado por las Naciones Unidas, con

las modificaciones hechas por el Grupo de Trabajo, especificaciones son las siguientes: a) Anchura total b) Altura total, c) Longitud total I) Camiones de dos ejes. «il) Vehículos de pasajeros, de dos' ejes.. iii)' Vehículos de tres o más ejes... iv) Vehículos articulados (la expresión "vehículo articulado" significa todo vehículo automotor seguido de un remolque sin eje delantero y unido al vehículo tractor de tal manera q$e una parte del remolque descanse sobre el vehículo tractor, y éste soporte una parte considerable del peso del remolque), o vehículo con un remolque enganchado. v) Otras combinaciones vi) No se permitirá que las cargas sobresalgan más de un metro detrás o delante del vehículo d) Peso máximo autorizado: i) Sobre el eje de mayor carga. (La carga por eje se definirá como la carga total transmitida a la carretera por todas las ruedas, cuyos centros pueden estar comprendidos entre dos planos transversales verticales paralelos distantes un metro (40 pulgadas) y extendidas a todo lo ancho del vehículo ii) Sobre el doble eje de mayor carga (siendo la distancia entre ambos ejes del grupo igual o superior a 1,00 metro (40 pulgada.s) e inferior a 2,10 metros (7 pies) Metros AC.5/I/DT/12 Pag. 3 sas Pies 2,50 8,20 3,80 12,50 10,00 33,oo 11,00 36,00 11,00 36,00 14,00 46,00 18,30 60,00 Toneladas métricas Libras 8 17.600 32.000

AC.5/I/DT/12 Pag. 4 NOTA A: 1/ Toneladas métricas iii) En el entendimiento de que el peso máximo autorizado no exceda los siguientes límites: Vehículos de dos ejes Vehículos de tres ejes Vehículos articulados o vehículos con un remolque 12 20 25 Libras 26.400 44.100 57.700 Podrían excluirse ciertos tipos de vehículos o combinaciones de vehículos: NOTA B: i) prohibición de vehículos articulados para el transporte de pasajeros; ii) prohibición de vehículos articulados que arrastren un remolque;o iii) hasta tanto no se lleven a cabo los trabajos necesarios para mejorar la red internacional, los vehículos automotores podrían arrastrar solamente un remolque liviano /por ejemplo, un remolque cuyo peso máximo autorizado no exceda de 75 kgs. (1.66o lbs.j^7" Los límites de pesos de vehículos indicados en el párrafo d)iii) citado.. anterioremente podrían basarse en la fórmula: P = 1.025 (L4-24) - 3L 2 Esta relación de P (peso total en libras) con L (distancia entre los dos ejes extremos de un vehículo en pies)da los resultados que expresa el cuadro siguiente: 1/ En el caso del transporte, en vehículos adecuados, de grandes piezas indivisibles, para ser utilizadas en obras públicas o industrias, y en el trayecto exista algún puente, podrá concederse un permiso especial, previo una estimación de la resistencia del puente con respecto al peso de la pieza. En ese caso podría también cerrarse al tráfico la carretera mientras dure el transporte mencionado.

Distancia en metros entre los dos ejes extremos de un vehículo aislado, de un vehículo articulado o de otra combinación cualquiera (en metros) de 1 a menos de 2 de 2 a " 3 de 3 " 4 de 4 " 5 de 5 " 6. de 6 " 7 de 7 " 8 de 8 " 9 de 9 " 10 de 10»' 11 de 11 " 12 de.12 " 13 AC.5/I/DT/12 Pa. 5 Peso máximo autorizado de un vehículo aislado, de un vehículo articulado o de otra combinación cualquiera (en toneladas métricas) 1^,5 17,5 18,75 20,0 21,25 22,5 23,75 25,0 26,25 27,5 C r Otros asuntos de planificación de carreteras: El Grupo también quiere proponer las siguientes.. recomeatls 1 -' clones relacionadas, coa la planificación d.e carreteras: Recomendación VIII "Se recomienda que se celebre un acuerdo relativo al establecimiento de la red regional en Cen.troamárica de las siguientes carreteras: CA~*1 4 CA-2, CA-3, CA-4, CA-5, CA-6, carretera Intér-Americana o Pan-Americana en Centj^oamérica carretera del litoral del Pacífico en Guatemala y El Salvador carretera del litoral del Pacífico en Honduras y NicaJ^agua carretera inter-océanica entre El Salvador y Honduras carretera inter-océanica de Honduras carretera del Oriente de Honduras y del Norte de Nicaragua

AC.5/I/DT/12 Pag. 6. CA-7, carretera El Salvador-Honduras (San Francisco-Gotera- Comayagua) CA-8, CA-9, carretera El Salvador-Guatemala (Acájutla-Molino) carretera Inter-océanica de Guatemala CA-10, carretera Guatemala-Honduras (hacia Ocotepeque) CA-11, "carretera Guatemala-Honduras (pasando cerca de las Ruinas de Copan). La construcción de esta red deberá obedecer a las especificaciones para carreteras troncales o principales (Véase Recomendación III). Recomendación IX. "Se recomienda a los países centroamericanos estudien la la reforma de sus organismos viales y de tránsito para darles una organización más eficiente, inspirada en lo qué se hace en algunos países,en los cuales gozan de autonomía administrativa y de fondos propios, siendo además supervisados por juntas de caminos y disponiendo de mecanismos adecuados para el control de sus cuentas." Recomendación X "Se recomienda que las Direcciones de Caminos de los países centroamericanos uniformen sus métodos de control de los precios de costo de sus obras y también los sistemas empleados para poner sus obras en licitación. Para eso se harán consultas mutuas, siempre que sea necesario, y.se podrá consultar también la comisión encargada de confeccionar el anteproyecto para "Manual de especificaciones técnicas y procedimientos administrativos generales", cuya constitución fué ya sugerida en la Recomendación V (1)".

Recomendación XI AC.5/I/DT/12 Pag. 7 "Se recomienda que los países centroamericanos hagan un acuerdo de reciprocidad que permita a los contratistas de obras públicas, legalmente establecidos en cualquiera de ellos, concurrir a las obras en licitación de los otros países, en igualdad de condiciones con los contratistas del país en que la obra sea ejecutada." 2. Ponencia de la Delegación de Honduras: El Grupo consideró una ponencia sometida por la Delegación de Honduras, intitulada "Tegucigalpa, Capital de la República de Honduras, punto obligado de la Carretera Pan-Americana" y acordó hacer la recomendación siguiente: Recomendación XII "Para satisfacer las aspiraciones del Gobierno y pueblo hondureño, se recomienda que el Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano haga las gestiones pertinentes para obtener el cambio del trazo de la Carretera Pan-Americana a efecto de que pase por Tegucigalpa, capital de la República de Honduras, sobre la ruta siguiente: San Miguel-Jocoaitique- Marcala-La Paz-Tegucigalpa-El Paraíso-Las Manos (frontera de Nicaragua)."

" '.I \