Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-S-007/ NUM. OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES SITUACIÓN ACTUAL

Documentos relacionados
Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-005/

La Dirección Ejecutiva de Planeación deberá evaluar las cargas de trabajo, y en su caso,

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/

La Dirección Ejecutiva de Recursos ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS FINANCIEROS APEGA A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA AUTORIZADA.

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-008/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-002/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-013/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-S-024/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-007/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-007/

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Personal Docente adscrito a los Servicios de Educación Publica del Estado de Nayarit. Autorización por la H. Junta de Gobierno: 12 de Marzo de 2004.

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-012/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-010/

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

En lo subsecuente la Dirección de Informática. deberá de analizar los requerimientos. cada uno de los equipos. PREVENTIVO Y CORRECTIVO A BIENES

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DEL GOLFO, S.A. DE C.V.,

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

IACUSEI 11. ALCANCE. y por vestuario. CONTRALORÍA. OFICIO No. CSCJN/DGA/DAIA/787/2016. Ciudad de México, 25 de noviembre de 2016 PRESENTE

PLAN ANUAL DE PUESTOS Y SALARIOS 2017

INFORME FINANCIERO CORRESPONDIENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL COMPRENDIDO DEL

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES CORRECTIVA

DECRETO # 102 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA

NOTAS DE DESGLOCE A LOS ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2015

NOTAS DE DESGLOCE A LOS ESTADOS FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE 2015

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DOCENTES CONALEP SUTDCONALEP. REGISTRO No.6032/12 SECRETARIA DE FINANZAS PROYECTO FINANCIERO

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES JEFATURA DE LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-016/

COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO: TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA "FONDO PARA ATENDER EL PASIVO LABORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

ABOGADO SUPERVISOR DE QUEJAS (SUBDIRECTOR DE ÁREA) CF E-C-U ÓRGANO INTERNO DE CONTROL MÉXICO, D.F. NA1 (SUBDIRECCIÓN DE ÁREA)

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Autorización por H. Junta de Gobierno: 26 de Febrero de Ultima Actualización: 11 de diciembre de 2015.

M1C014P E-C-U

Antecedentes. expidió la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral (Ley General).

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS. Rossman Camacho Carrión INTENDENTE NACIONAL DE GESTIÓN DELEGADO DEL SUPERINTENDENTE DE BANCOS CONSIDERANDO:

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: LA OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS POR LA A.S.F.

A N T E C E D E N T E S:

E1C008P E-C-U

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES JULIO, 2015

CF E-C-M

PERFIL ESCOLARIDAD LICENCIATURA O PROFESIONAL, TERMINADO O PASANTE, EN CUALQUEIRA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Segunda 1 de 2 Tepic, Nayarit; 24 de Diciembre de 2016 SUMARIO

DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas.

Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Seguimiento y Evaluación Unidad de Estadística

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

LIC. TAREK ABDALÁ SAAD, M.E. JOAQUÍN ROQUE FLORES CASTRO, C.P. ENRIQUE MOLINA LÓPEZ,

Personal Docente del Nivel de Educación Especial del Modelo de Educación Básica. Autorización por H. Junta de Gobierno: 12 de marzo de 2004.

Secretaría de Gobierno

CIRCULAR 30/ PROCEDIMIENTO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE REGULACIÓN MONETARIA VIGENTES

DICTAMEN TÉCNICO ECONÓMICO DE LA LICITACIÓN SIMPLIFICADA NÚMERO LS-103C80801/004/2014 RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS PARA VEHÍCULOS.

Informe Complementario

DIARIO OFICIAL Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014

RE PUBLICA DE COLOMBIA

LS-103C80801/002/2016

Primera Sesión Urgente. 08 de enero de 2015

INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN FIDEICOMISO BAHÍA DE BANDERAS

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 089 Tiraje: 500. Tepic, Nayarit; 28 de Diciembre de 2011 SUMARIO

A continuación se ponen a consideración los asuntos que requieren de la aprobación de la Junta de Gobierno:

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

ASUNTO: Notificación de fallo

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ACTA DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No ACTO DE FALLO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2015

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-008/

Se hace el correspondiente análisis de la documentación relativa a las propuestas técnicas y económicas presentadas por los participantes

TOPES EN MONTOS PARA ASGINACIÓN DIRECTA, INVITACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ACTIVIDADES PROGRAMADAS. 1. Estado Financiero Contable General del Fondo

INSPECTOR O SUPERVISOR DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN: PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICA.

( 6 MAR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLlCA DE COLOMBIA, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4a. de 1992, D E C R E T A:

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

Gobierno del Distrito Federal Contraloría General del Distrito Federal Contraloría Interna en Benito Juárez. A10 Informe de Observaciones de Auditoría

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

\. - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN\RÚJiJU&A--"w,~, ~.

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y

NOTAS ACLARATORIAS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Se procede a verificar que se encuentran presentes los servidores públicos, arriba

DICTAMEN TÉCNICO ECONÓMICO

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y SERVICIOS GENERALES

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

LS-103C80801/021/2013

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos. Número: 092 Tiraje: 500. Tepic, Nayarit; 27 de Diciembre de 2012 SUMARIO

Transcripción:

CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS Auditoría No. de Observaciones s En Proceso de Aclaración CTSJDF-S-007/2005 23 13 10 NUM. OBSERVACIÓN RECOMENDACIONES SITUACIÓN ACTUAL CTSJDF-002/2004 1 PLAZAS DE ESTRUCTURA VACANTES. La estructura orgánica de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos está integrada por 26 plazas de estructura, autorizada conforme al Acuerdo 23-61/2002 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; en la cual se detectó 4 plazas vacantes: Plazas vacantes Dirección de Administración de Personal Subdirección de Registro de Personal; Unidad Departamental de Archivo Laboral Unidad de Control de Pagos Antigüedad sin ocuparse 2 años y 4 mes 1 año y 4 meses 8 meses 1 año y 5 meses Proponer al personal que cubra el perfil que requieren las cuatro plazas vacantes que complementan la estructura orgánica de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos. Contratar oportunamente las plazas vacantes, a fin de mantener equilibradas las cargas de trabajo de las diversas áreas que componen la estructura orgánica de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos. Dar cumplimiento a las recomendaciones correctivas y preventivas señaladas, una vez definidas con precisión las funciones y atribuciones que estos puestos tendrán, con el fin de evitar duplicidad en su operación. CTSJDF-002/2004 FORMALIZACIÓN DEL MANUAL DE Promover la autorización y formalización del Manual de Organización del Tribunal Superior

5 ORGANIZACIÓN. CTSJDF-002/2004 8 No se cuenta con un Manual de Organización autorizado. DOS UNIDADES DEPARTAMENTALES SIN REALIZAR LAS FUNCIONES DE ESTRUCTURA AUTORIZADA. Las Unidades Departamentales, de Movimientos de Personal, y de Registro y Filiación, a cargo de los CC. Ramón García López y María de los Ángeles Ortega Zúñiga respectivamente, adscritas a la Subdirección de Operación de Movimientos de Personal, que pertenece a la Dirección de Operación y Control, no realizan las funciones establecidas dentro de la estructura orgánica autorizada conforme al Acuerdo 23-61/2002 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Los CC. Ramón García López, ingresó desde el mes de noviembre del 2000 y María de los Ángeles Ortega Zúñiga, ingresó desde el 20 de octubre del 2003, quienes hasta el momento se encuentran realizando funciones distintas a las establecidas dentro del Acuerdo referido; al tiempo que se destaca que ambas jefaturas no tienen la comunicación necesaria. de Justicia del Distrito Federal. Promover la autorización y formalización del Manual de Organización de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, difundiéndose dentro de las áreas que lo integran para su aplicación. Formalizar la asignación de funciones para que desarrollen actividades inherentes a las Jefatura de Unidad Departamental de Movimientos de Personal y de Registro y Filiación Verificar que el personal autorizado en la estructura, desempeñe funciones sustantivas de las áreas en que están adscritas. CTSJDF-002/2004 PLAZA NO AUTORIZADA EN LA Dar cumplimiento a la estructura autorizada

9 ESTRUCTURA ORGÁNICA. Dentro del organograma de la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, no se tiene considerada el área de pago de tiempo extraordinario, bajo el mando de la Líder Coordinador de Proyectos C con nivel presupuestal 21, C. María Josefina Juárez Gutiérrez, quien tiene bajo su mando directo a 8 personas operativas. Esta área depende de la Lic. Ana María Cervantes Jasso, Directora de Operación y Control del Pago. conforme al Acuerdo 23-61/2002 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Realizar las gestiones necesarias para regularizar la plaza en relación a la estructura autorizada. CTSJDF-006/2004 2 EXISTENCIA DE REMANENTES DE VALES DE DESPENSA DE LOS EJERCICIOS 2002 Y 2003 Existen del ejercicio 2002, la cantidad de $483,045.00 (cuatrocientos ochenta y tres mil cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.) en Vales de Despensa, más $9,455.00 (nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.) en efectivo, lo que da un total de $492,500 (cuatrocientos noventa y dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), los cuales se prevén destinarlos al pago de Empleado del Mes y al Sindicato por concepto de juguetes. Existen del ejercicio 2003 la cantidad de $1,730,880.00 (un millón setecientos treinta mil ochocientos ochenta pesos 00/100 M.N.) en Vales de Despensa. CTSJDF-006/2004 OTORGAMIENTO DE VALES DE DESPENSA PARA CUBRIR CONCEPTOS Solicitar la autorización del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para disponer de Vales de Despensa de los remanentes de los ejercicios 2002 y 2003, para el pago del incentivo de fin de año y antigüedad correspondiente al ejercicio 2004, a fin de abatir el remanente lo más pronto posible. Realizar los cálculos apegados a los requerimientos necesarios para cubrir los conceptos de Vales de Despensa para Fin de Año y Antigüedad. Solicitar la autorización del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para

3 DE EMPLEADO DEL MES Del total de recursos del 2000 por concepto de Vales de Despensa, se destinaron la cantidad de $294,910.00 (doscientos noventa y cuatro mil novecientos diez pesos 00/100 M.N.) para cubrir el pago del Empleado del Mes del año 1999, correspondientes a $230,300.00 (doscientos treinta mil trescientos pesos 00/100 M.N.) pendientes de entregar Vales de Fin de Año y $64,610.00 (sesenta y cuatro mil seiscientos diez pesos 00/100 M.N.) no cobrados Vales de Antigüedad. De los recursos del ejercicio 2001, se dispuso la cantidad de $70,850.00 (setenta mil ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) para el pago de Empleado del Mes, para los meses de julio y agosto del 2002. Del remanente de $1,052,250.00 (un millón cincuenta y dos mil doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) de la bonificación del ejercicio 2001, fue utilizado para cubrir diversos compromisos en particular, se destaca para el pago por concepto de Empleado del Mes del año 2001 por $397,000.00 (trescientos noventa y siete mil pesos 00/100 M.N.) y para el año 2002 por $458,850.00 (cuatrocientos cincuenta y ocho mil ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.). De los recursos del 2002, por concepto de Empleado del Mes, para este ejercicio se pagaron la cantidad de $273,400.00 (doscientos setenta y tres mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) en tanto que para el disponer de Vales de Despensa remanentes para ejercicios distintos a los solicitados. Informar a la Dirección Ejecutiva de Recursos Financieros, para que los recursos pendientes de entregar, se consideren como pasivo a cubrir. Suspender todo pago por concepto de Vales de Despensa para cubrir conceptos distintos a incentivos de Fin de Año y Antigüedad, si antes no se cuenta con autorización del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Realizar los cálculos apegados a los requerimientos necesarios para cubrir los conceptos de Vales de Despensa para Fin de Año y Antigüedad, según el comportamiento de la disposición para cubrir las necesidades en esta materia.

pago del ejercicio 2003 se pagaron $729,800.00 (setecientos veintinueve mil ochocientos pesos 00/100 M.N.). De igual forma, los recursos por concepto de Vales de Despensa del 2002, se han pagado para el ejercicio 2004 la cantidad de $310,000.00 (trescientos diez mil pesos 00/100 M.N.). Lo anterior, sin que exista un Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, para la disposición de los recursos por concepto de Vales de Despensa. CTSJDF-006/2004 5 NO SE PREVÉ LA COMPRA DE VALES DE DESPENSA CONSIDERANDO EL COMPORTAMIENTO DE SU CONSUMO. Existen remanentes de Vales de Despensa, según el conteo físico practicado el 2 y 3 de septiembre del 2004, por las cantidades siguientes: En el 2002 por $483,045.00 En el 2002 por 9,455.00 En el 2003 por 1,724,420.00 En el 2003 por 6,460.00 Total $ 2,223,380.00 En la solicitud de Vales de Despensa para cubrir los conceptos de Fin de Año y Antigüedad, se debe considerar el comportamiento que existe en el consumo por estos conceptos en los años anteriores, a fin de lograr una proyección exacta de las necesidades a cubrir, y establecer en la próxima licitación en esta materia, buscando el instrumentó jurídico en donde se establezca que una vez conocida la cantidad exacta en Vales de Despensa. Realizar el cálculo de Vales de Despensa tomando en cuenta el comportamiento del consumo, con base en los acuerdos que haya emitido sobre esta materia, el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y se emita para evitar remanentes exagerados. CTSJDF-006/2004 7 VIGENCIA DE VALES DE DESPENSA EN BÓVEDA PARA EL EJERCICIO 2004. Del total de Vales de Despensa verificados Solicitar al Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, la disposición de los Vales de Despensa que se tienen en remanente, para

en el conteo físico realizado por concepto de Vales de Despensa el día 2 y 3 de septiembre del 2004, se encontró la cantidad de: En el 2002 por $492,500.00 En el 2003 por $1,724,420.00 En el 2003 por $6,460.00 Los cuales tienen una vigencia para ser consumidos en el ejercicio 2004. otorgarlos para el Incentivo de Fin de año y Antigüedad 2004, solicitando su renovación para el ejercicio 2005, a la brevedad posible. Realizar el cálculo de disponibilidad requerida para hacer frente al otorgamiento de Vales de Despensa para el ejercicio 2004, tomando en cuenta el remanente de Vales de Despensa de los ejercicios anteriores para evitar nuevos remanentes. Realizar los cálculos de requerimientos de Vales de Despensa con exactitud, buscando siempre la máxima diligencia con el propósito de lograr el grado de economía, eficacia, eficiencia, efectividad, imparcialidad, transparencia, honestidad y apego a la normatividad con que se administran lo Recursos. CTSJDF-002/2005 6 LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS, DESCONOCEN LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN REALIZAR. Del análisis a las actividades que actualmente realizan los servidores públicos de estructura, adscritos a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, se conoció que 7 (41.18%) de los 17 que actualmente ocupan la plantilla funcional, desconocen las actividades o funciones que realmente deberían realizar de acuerdo con el Manual de Organización (actualmente autorizado en cumplimiento a lo ordenado en Acuerdo 14-17/2005 del 13 de abril de 2005). Además, de que 5 plazas La Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, deberá implementar a la brevedad una reingeniería de procesos en base al Manual de Organización recientemente autorizado, ubicando al personal en los puestos y niveles que el Manual y la estructura tienen contemplados, vigilando en todo caso una carga equitativa de trabajo, de acuerdo a los niveles de responsabilidad. En lo subsecuente se deberán mantener debidamente delimitadas las actividades a realizar por el personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, ya que, en caso contrario sustanciarán los procedimientos disciplinarios de responsabilidades por los actos u omisiones en que incurran los servidores públicos de conformidad con lo

no se justifican respecto de las actividades que actualmente realizan: 1. Subdirección de Procesos, ya que, la actividad más representativa es la administración de los gastos médicos mayores, la cual es totalmente ajena al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 2. Unidad Departamental de Estudios Salariales y de Puestos, no se realizan estudios salariales, las actividades que realiza son mínimas y la gran parte de sus funciones son absorbidas por la Unidad Departamental de Remuneraciones e Impuestos. 3. Unidad Departamental de Estudios Salariales y de Puestos, sus actividades las realiza la Unidad Departamental de asuntos Laborales, su participación es mínima. 4. Unidad de Archivo Laboral, actualmente vacante. Está siendo atendida por un enlace. 5. Líder Coordinadora de Proyectos C de la Dirección de Operación y Control del Pago; es una actividad cuya función debe ser asumida por el Jefe de Unidad Departamental de Procesos de Nómina, dependiente de la Subdirección de Procesos. establecido en el Manual de Organización, y demás lineamientos internos que rigen dicha Dirección Ejecutiva. Se deberá mantener actualizado el Manual de Organización. CTSJDF-002/2005 DESAPEGO A LA ESTRUCTURA La Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos evaluará la posibilidad de devolver la plaza de

7 ORGÁNICA DICTAMINADA. Del análisis a la Estructura Orgánica Dictaminada y Aprobada a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, constituida por 26 plazas de estructura, 8 de enlace y 293 de técnico operativo, dando un total de 327 plazas, se determinó que existe en la Estructura Funcional la plaza No. 8608781-6 de Líder Coordinador de Proyectos C, ocupada por la C. Josefina Juárez Gutiérrez, la cual fue nombrada con el carácter de provisional a partir del 16 de agosto de 2002; siendo que anteriormente tenía la de Profesional Ejecutivo de Servicios Especializados (desde el 16 de febrero de 2000); sin que a la fecha (mayo de 2005) y después de 2 años 9 meses, se haya regularizado dicho movimiento. Dada la importancia que revierte el caso en comento y por tratarse de una plaza perteneciente a la Dirección Ejecutiva de Planeación, la misma ha proclamado le sea regresada mediante oficios DEP/033/2004 del 02 de febrero de 2004; DEP/066/2004 de marzo 17 de 2004; DEP/287/2004 de noviembre 19 de 2004; DEP/002/2005 de enero 4 de 2005 y DEP/020/2005 de enero 20 de 2005, sin que se haya tenido respuesta en dichas peticiones. Cabe mencionar que en los oficios Nos. DEP/287/2004 de noviembre 19 de 2004 y DEP/002/2005 de enero 4 de 2005, el Director Ejecutivo de Planeación, solicita la reasignación de dos plazas de Profesional Líder Coordinador de Proyectos C a la Dirección Ejecutiva de Planeación, asignando a la C. Josefina Juárez Gutiérrez, la plaza que ocupaba antes del nombramiento provisional (Profesional Ejecutiva de Servicios Especializados, Nivel 30). Evitando extraer plazas con niveles similares de otras Áreas para compensar o retribuir dicho movimiento. Igualmente, deberá devolver y en su caso informar a la Dirección Ejecutiva de Planeación, las plazas de Profesional Ejecutivo de Servicios Especializados (Nos. 8607091-2 y 8608788-5) que igualmente corresponden a su estructura autorizada. En lo subsecuente, la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, deberá mantener un estricto apego a las estructuras orgánicas autorizadas y dictaminadas por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, evitando con ello, la recurrencia.

Ejecutivo de Servicios Especializados (Nos. 8607091-2 y 8608788-5) que igualmente corresponden a su estructura autorizada. Tomando en consideración que la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, cuenta con plazas vacantes. CTSJDF-002/2005 10 PLAZAS DE ESTRUCTURA VACANTES EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS. Del análisis a la Estructura Orgánica Dictaminada y Aprobada a la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, constituida por 26 plazas de estructura, 8 de enlace y 293 de técnico operativo, dando un total de 327 plazas, se determinó que a la fecha (febrero de 2005), existen 5 plazas de estructura vacantes de las 26 autorizadas, lo que representa un 19.23%: La Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos, deberá evaluar la posibilidad de solicitar la autorización para ocupar las 5 plazas vacantes, considerando en todo momento el perfil técnico y profesional idóneo para cada una de las Direcciones, Subdirecciones y Unidades Departamentales acéfalas. En lo subsecuente, se deberá mantener debidamente ocupada la plantilla organizacional autorizada y dictaminada, con la finalidad de que se encuentren debidamente equilibradas las cargas y responsabilidades de trabajo. Dirección de Administración de Personal. Dirección de Relaciones Laborales y Prestaciones. Subdirección de Registro de Personal. Unidad Departamental de Reclutamiento y Selección. Unidad Departamental de Archivo Laboral. CTSJDF-002/2005 11 PAGO INDEBIDO POR CONCEPTO DE COMPENSACIÓN A SERVIDOR Calcular la cantidad pagada de más, y gestionar lo relativo para su recuperación de manera inmediata, exhibiendo el documento

PÚBLICO. De la revisión efectuada a los pagos por concepto de compensación a servidores públicos durante 2004, se revisaron 13 casos por un importe neto pagado de $433,406.91 (cuatrocientos treinta y tres mil cuatrocientos seis pesos 91/100 M.N.) y de enero a febrero 2005 se revisaron 3 casos por un monto de $42,073.73 (cuarenta y dos mil setenta y tres pesos 73/100 M.N.); detectándose que al servidor público, Lic. Miguel Ángel Castro Rodríguez se le pagaron 4 días de más, no respetando lo que indica el Oficio No. STCA-713/2004, del 15 de noviembre del 2004, signado por la Lic. María de los Ángeles Castillo Jiménez, Secretaria General de la Comisión de Administración y Presupuesto, donde se autoriza a dicho profesionista el pago de 15 días de sueldo, señalados procedentes, por el Oficial Mayor y no 19 días que solicitó el entonces Director Ejecutivo de Recursos Humanos, Maestro Gerardo Islas Jiménez, en su Oficio No. 1/8/04994 del 14 de diciembre del 2004. que acredite la recuperación correspondiente, así como el registro contable por la cantidad en comento, de lo contrario se sustanciara el procedimiento disciplinario de responsabilidades a que haya lugar. En lo subsecuente se deberá dar cabal cumplimiento a lo establecido por la Comisión de Administración y Presupuesto, así como a los Acuerdos que en su momento sean emitidos y autorizados, para cubrir las compensaciones a los servidores públicos. CTSJDF-002/2005 12 SUELDO PAGADO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA DE BAJA DEL SERVIDOR PÚBLICO. De la revisión efectuada al reporte de devolución de sueldo de la nómina correspondiente a la segunda quincena de enero 2005, se observó que la servidora público Analine Sánchez Sánchez, presentó renuncia a su puesto de secretaria proyectista del Juzgado de Primera Calcular la cantidad pagada de más, y gestionar lo relativo para su recuperación de manera inmediata, exhibiendo el documento que acredite la recuperación correspondiente, así como el registro contable por la cantidad en comento, de lo contrario se sustanciara el procedimiento disciplinario de responsabilidades a que haya lugar. En lo subsecuente se deberá dar cabal cumplimiento a lo establecido por la Comisión

Instancia a partir del 12 de enero del 2005, cobrando de más 4 días de la primera quincena del mismo mes de su renuncia, una cantidad de $1,433.30 (mil cuatrocientos treinta y tres pesos 30/100 M.N.), y del 1 al 15 de febrero del mismo año, cobro de más $5,452.03 (cinco mil cuatrocientos cincuenta y dos pesos 03/100 M.N.), dando un total de $6,885.03 (seis mil ochocientos ochenta y cinco mil pesos 03/100 M.N.). Al 26 de mayo del 2005, no ha reintegrado la cantidad cobrada de más, se retuvo el pago en la primera quincena de mayo del 2005. de Administración y Presupuesto.