Memoria de Labores Inversiones Financieras Davivienda, S.A. El Salvador

Documentos relacionados
MEMORIA DE LABORES

Memoria de Labores Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. El Salvador

MEMORIA DE LABORES Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador

MEMORIA DE LABORES Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., El Salvador

MEMORIA DE LABORES. VALORES DAVIVIENDA EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Casa de Corredores de Bolsa

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA VIDA SEGUROS, S.A., SEGUROS DE PERSONAS AÑO 2015

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2015

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2016

Davivienda Seguros Comerciales Bolívar, S. A. Informe y Estados financieros Intermedios (no auditados) 30 de junio de 2015 y 2014

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Segundo Trimestre 2010 BMV: GFAMSA

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

MEMORIA DE LABORES VALORES BANAGRÍCOLA, S.A. DE C.V.

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

Millones Millones Millones Miles 3T17

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR, SOCIEDAD ANÓNIMA AÑO 2013

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Davivienda Vida Seguros, S. A., Seguros de Personas Informe y estados financieros intermedios (no auditados) 30 de junio de 2014 y 2013

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

3T BOLETÍN TRIMESTRAL DE RESULTADOS

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 2 de abril de 2013

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

MEMORIA DE LABORES. Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador.

Evolución y Desempeño financiero del Banco

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

Comentario DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN FINANCIERA

Presentación de Resultados. Consolidado I Trimestre 2016

Foro de Emisores Salvadoreños


TABLA DE CONTENIDO 1. ANÁLISIS DE HECHOS ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE LA EMPRESA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN OPERATIVA DE LA EMPRESA 4

Foro de Inversionistas. Agosto 2014

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR, SOCIEDAD ANÓNIMA AÑO 2014

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2015

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

2. Solvencia patrimonial

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2014

Grupo Bafar continua con su crecimiento

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2015

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2013

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

MEMORIA DE LABORES VALORES BANAGRÍCOLA, S.A. DE C.V., CASA DE CORREDORES DE BOLSA

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Cifras en Millones de Pesos [MXP], al 31 de Marzo de Página 1 de 9

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 24 de septiembre de 2013

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2017

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

GFNORTE REPORTA UNA UTILIDAD DE $10,888 MILLONES DE PESOS EN 2012; 28% MÁS QUE EN 2011

Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

Informe de Resultados Sistema Financiero

Coeficiente de Liquidez 17.0% 17.0% 19.7% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 2. Solvencia patrimonial

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015

Mayo, 2008 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE BANCO BCI. Primer Trimestre 2008

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Cuarto Trimestre 2016

I. Evolución de Resultados del Portafolio...3. II. Indicadores Financieros...5. III. Resultados de Operación...6. Impuestos...7

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

Informe Financiero Trimestral Junio se exhibe un índice de cobertura de 26.9%, sobre los depósitos de los clientes.

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Informe Semestral de la Junta Directiva

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17


COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

Fixing Cuarta Emisión Bonos Ordinarios Banco Davivienda. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al tercer trimestre Evolución Trimestral EBITDA y Coberturas

2T17* Resultados Trimestrales

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015

Banco Davivienda Salvadoreño, S. A. y Subsidiarias Informe y Estados Financieros Consolidados Intermedio (no auditados) 30 de septiembre de 2017 y

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015

Informe para Inversionistas. Primer Trimestre 2017

Banco Davivienda, S.A.

CONTENIDO. A. Mensaje del Presidente. B. Junta Directiva. C. Administración. D. Informe de Gestión. E. Volumen Negociado. F. Concentración de Clientes

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2012

Banco Davivienda Salvadoreño, S. A. y Subsidiarias Informe y Estados Financieros Consolidados Intermedios (no auditados) 30 de junio de 2017 y 2016

Informe de Resultados Sistema Financiero Panameño Mar2018

Mercantil Servicios Financieros, C.A. Reporte Financiero Segundo Trimestre de 2014

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

4T17* Resultados Trimestrales

Informe de Gestión II Trimestre de 2014 II TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Transcripción:

Memoria de Labores 2013 Inversiones Financieras Davivienda, S.A. El Salvador

Memoria de Labores 2013 Inversiones Financieras Davivienda, S.A.

Contenido Mensaje del Presidente Ejecutivo 4 Junta Directiva 6 Principales Cifras 7 Gestión Financiera Comentarios acerca de los Resultados Ingresos financieros netos 9 Reservas de saneamiento 9 Gasto administrativo 9 Comentarios acerca del Balance General Activos totales 10 Préstamos a clientes 10 Depósitos de clientes 11 Primas netas 11 Patrimonio 12

Mensaje del Presidente Ejecutivo Febrero de 2014 Estimados Señores Accionistas: En representación de los miembros de la Junta Directiva de Inversiones Financieras Davivienda y Subsidiarias, les presento la Memoria de Labores correspondiente al ejercicio 2013. A pesar de experimentar en nuestro país un entorno de lento crecimiento económico, el Conglomerado Financiero Davivienda destaca por su desempeño financiero; el cual permitió concluir el año con un incremento en la utilidad neta del 57 %, la cual asciende a USD 27.2 millones. Este resultado nos permitió un indicador de rentabilidad sobre patrimonio que se sitúa en 9.9 %. Banco Davivienda Salvadoreño y Davivienda Seguros son las dos principales subsidiarias de nuestro conglomerado, que aportan significativamente a los resultados. Por el lado de Banco Davivienda Salvadoreño destaca la incidencia favorable sobre los resultados, el crecimiento de la cartera de préstamos, la cual creció USD 165 millones, lo cual permitió llegar a posicionarnos como el segundo banco medido por el nivel de activos totales, siendo el banco con el mayor crecimiento de activos durante el año. Los resultados de Banco Davivienda Salvadoreño continúan con excelente desempeño, alcanzando una rentabilidad sobre el patrimonio después de impuestos de 8.8 % y mejorando el nivel de eficiencia; el cual se redujo en 5.6 %, obteniendo un indicador de eficiencia del 60.1 %. 4

Davivienda Seguros por su parte, continuó consolidando su posición en el mercado asegurador como una de las compañías más sobresalientes, reflejando una consistente generación de utilidades que le significaron una rentabilidad sobre patrimonio del 24 %, consolidando un aporte a la diversificación de ingresos del Grupo de USD 20.4 millones; de los cuales el 83% representa generación de ingresos cruzados entre el banco y la aseguradora. La utilidad neta después de impuestos de la compañía de seguros ascendió a USD 3.8 millones, logrando casi duplicar los resultados del año 2012, con un crecimiento del 95%. Con los resultados de las principales filiales, el patrimonio de accionistas del conglomerado, presenta un monto de USD 291 millones, es decir experimentó un aumento del 9.3 % respecto al año pasado. Las calificadoras de riesgo continúan valorando el buen desempeño del Conglomerado Financiero Davivienda, por ejemplo en el año 2013 nuevamente la reconocida agencia internacional Fitch Ratings otorgó al grupo la calificación de riesgo del mercado local siendo AA+. Los resultados obtenidos son fruto de los esfuerzos realizados por brindar a nuestros clientes productos y servicios acordes a sus necesidades, promociones y beneficios innovadores, enfocados a realizar procesos descomplicados y eficientes, fortaleciendo nuestro servicio y atención. Todo este trabajo encaminado a promover el crecimiento de los ingresos, fue apoyado por novedosas campañas publicitarias permanentes con el objetivo de mantener la preferencia de nuestros clientes. Expreso nuestro agradecimiento en nombre de la Junta Directiva de Inversiones Financieras Davivienda. Cordialmente, Gerardo J. Simán Presidente Ejecutivo 5

Junta Directiva Directores Propietarios Pedro Alejandro Uribe Torres Presidente Moisés Castro Maceda Vicepresidente Lilia Magally Rodríguez Cortés Secretaria Gerardo José Simán Siri Primer Director Propietario Directores Suplentes Freddie Moisés Frech Hasbún Primer Director Suplente Adolfo Miguel Salume Barake Segundo Director Suplente Reinaldo Rafael Romero Gómez Tercero Director Suplente Félix Rozo Cagua Cuarto Director Suplente Gerardo José Simán Siri Presidente Ejecutivo 6

Principales Cifras 292 miles de Clientes USD 2,061 millones en Activos 57 Agencias y 12 Rapicajas en 30 Municipios USD 1,445 millones de Préstamos a Clientes USD 1,330 millones en Depósitos de Clientes USD 20.4 millones en Primas Netas USD 286 millones de Patrimonio USD 27.2 millones de Utilidad Neta 217 Cajeros Automáticos 1,766 Empleados 45.6 miles de Tarjetas de Crédito 235.6 miles de Tarjetas de Débito Calificaciones Internacionales Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. BB+ Perspectiva estable por Fitch Ratings BB- Perspectiva estable por Standard & Poor s Calificaciones Nacionales Inversiones Financieras Davivienda AA+ (slv) Perspectiva estable por Fitch Ratings Banco Davivienda Salvadoreño AA+ (slv) Perspectiva estable por Fitch Ratings EAA+ (slv) Perspectiva estable por Equilibrium Davivienda Seguros AA+ (slv) Perspectiva estable por Fitch Ratings 7

Gestión Financiera Comentarios acerca de los Resultados El primer año de trabajo bajo la marca Davivienda ha sido muy exitoso, la utilidad neta del año fue de USD 27.2 millones, que supera en un 57% la utilidad neta del ejercicio anterior, de USD 17.3 millones. Con estos resultados se alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio de 9.9% después de impuestos y de 13.9% antes de impuestos. Lo anterior es producto, principalmente, del incremento de los ingresos operativos totales y de la reducción tanto en gasto administrativo como en reservas de saneamiento. Utilidad neta 27,2 10,5 13,9 17,3 4,1 Cifras en millones de USD Rentabilidad del patrimonio (%) 13.9 1.7 3.1 4.6 6.9 5.9 9.0 6.9 9.9 9.9 ROE ROE antes de impuestos 8

COMENTARIOS ACERCA DE LOS RESULTADOS MEMORIA DE LABORES Ingresos financieros netos Los ingresos financieros netos sumaron USD 123.6 millones, los cuales incrementaron respecto a 2012 en USD 7.5 millones, principalmente por mayor volumen de la cartera de préstamos y el crecimiento que se dio tanto en la Banca de Empresas como en la Banca de Personas. Reservas de saneamiento El gasto de reservas de saneamiento cerró en USD 20.3 millones, presentando una disminución de USD 1.5 millones. Esta reducción es producto del avance que presenta la calidad de la cartera y de las mejoras implementadas en el proceso de cobros. Gasto administrativo El gasto administrativo cerró en USD 65.2 millones, por lo que presenta un ahorro de USD 4.3 millones, equivalente a una disminución del 6 %. Con este nivel de gastos alcanzado, el nivel de eficiencia administrativa, medida como la razón entre gasto administrativo a ingresos operativos netos, cerró en 59.9 %, lo cual presenta una mejora de 0.5 % respecto al año anterior, de 60.4 %. 9

Comentarios acerca del Balance General Activos totales Al cierre de 2013, los activos totalizaron USD 2,061 millones, presentando un crecimiento de USD 188 millones que representa un crecimiento de 10 % respecto al año 2012. El principal crecimiento de los activos se debe a la mayor dinámica que tuvo la cartera de préstamos. Activos totales 2,061 1,852 1,906 1,809 1,873 Cifras en millones de USD Préstamos a clientes Al cierre de 2013, los préstamos a clientes totalizaron USD 1,445 millones, presentado un crecimiento anual de USD 170 millones, equivalente a un crecimiento del 13 %. El crecimiento de la cartera estuvo tanto en la Banca Minorista como en la Banca de Empresas. Préstamos a clientes 1,389 1,445 1,271 1,225 1.275 Cifras en millones de USD 10

COMENTARIOS ACERCA DEL BALANCE GENERAL MEMORIA DE LABORES Depósitos de clientes Al cierre de 2013, los depósitos de los clientes totalizaron USD 1,330 millones, presentando un incremento anual de USD 50 millones, equivalente a 3.9 %. Este incremento se debe principalmente al crecimiento de los depósitos a plazo. Depósitos de clientes 1,389 1,333 1,330 1,271 1,280 Cifras en millones de USD Primas netas Las primas netas generadas por Davivienda Seguros totalizaron USD 20.4 millones al cierre de 2013, creciendo en el año USD 1.3 millones, es decir un 6.8% de incremento, que junto con la disminución de reclamos, permitieron aumentar la utilidad técnica de la compañía de seguros. Primas netas 15.7 14.0 16.3 19.1 20.4 Cifras en millones de USD 11

COMENTARIOS ACERCA DEL BALANCE GENERAL MEMORIA DE LABORES Patrimonio Al cierre del ejercicio, el patrimonio total de los accionistas alcanzó USD 286 millones, incrementando USD 25 millones; es decir, un incremento del 9.6 % principalmente producto de las utilidades del año, aumentando así los indicadores de solvencia de la sociedad. Patrimonio 233 232 241 261 286 Cifras en millones de USD 12