MEMORIA DE LABORES Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., El Salvador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE LABORES Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., El Salvador"

Transcripción

1 MEMORIA DE LABORES Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., El Salvador

2 MEMORIA DE LABORES Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., El Salvador

3 Contenido Mensaje del Presidente Ejecutivo 5 Junta Directiva 7 Principales Cifras 8 Gestión Financiera Comentarios acerca de los Resultados Margen de intereses neto 10 Comisiones netas 10 Reservas de saneamiento 10 Gasto administrativo 11 Comentarios acerca del Balance General Activos totales 12 Cartera de préstamos 13 Cartera de inversiones 14 Cartera de depósitos 15 Patrimonio 16 Resultados Estratégicos de Sostenibilidad Corporativa 17

4 Mensaje del Presidente Ejecutivo Estimados Señores Accionistas: Al cierre de un nuevo ciclo de operaciones, me complace dar a conocer las principales acciones y resultados obtenidos por Banco Davivienda Salvadoreño, durante el ejercicio. A pesar del bajo crecimiento económico, la entrada en vigencia de la Ley de Impuesto a las Operaciones Financieras y la disminución de la calificación de riesgo del país, que encareció el costo de financiamiento para El Salvador, el sistema bancario local experimentó un modesto crecimiento anual del 2.2%, en el que Banco Davivienda Salvadoreño creció 3.0%. Se retomó como una oportunidad, más que un desafío, la entrada en vigencia de la Ley de Impuesto a las Operaciones Financieras; ya que acercamos los servicios financieros a nuestros clientes, para facilitarles la aplicación de la normativa y adaptar sus necesidades. En el ámbito internacional, con mucha satisfacción deseo compartirles que Davivienda Colombia ha ingresado al Índice de Sostenibilidad Global del Dow Jones (DJSI), el principal indicador en el mundo que monitorea el desempeño económico, social y ambiental de compañías presentes en bolsas, creado para reconocer aquellas firmas con más altos estándares de sostenibilidad a escala global. Para Davivienda es muy significativo formar parte de esta prestigiosa medición, ya que reconoce los esfuerzos que se están realizando dentro de la estrategia de consolidación y crecimiento sostenible, responsable y eficiente. En el mercado local, Banco Davivienda Salvadoreño logró una cuota de mercado del 15% y una generación de utilidades netas de impuestos de US$23.3 millones. En términos de colocaciones brutas, el Banco alcanzó el segundo lugar del sistema con un total de US$ 1,549.6 millones, destacando un crecimiento importante en la cartera de créditos de Banca de Personas: relevante aumento en participación de mercado en tarjetas, ampliando la participación en 2.2%; se colocaron 11.5 mil portafolios, venta empaquetada de productos de créditos de consumo, tarjeta de crédito y depósitos a la vista, que permitió incrementar la productividad del equipo de ventas; y mediante una agresiva campaña de negocios se tomó un 43% del crecimiento del mercado de vivienda. En Banca de Empresas se mantuvo un similar nivel de créditos, conservando una importante participación de mercado. 5

5 La captación de fondos del Banco continúa siendo sólida, ya que descansa sobre depósitos de clientes que representan el 70.3% del fondeo total y se mantiene una baja concentración de los mismos. Además, pese a la reducción gradual de la liquidez en el sistema, el Banco logró mantener una estructura de costos de pasivos competitiva, gracias a la distribución y diversificación de sus fuentes de fondos. Asimismo, se trabajó en aumentar de manera importante la recaudación de entrada de flujos, con formas más eficientes y modernas para aumentar los depósitos de las empresas; tales como: mayores colocaciones de POS, pago a proveedores, planillas, colectores, entre otros, y se alcanzó un crecimiento importante del 14%. Se estima que el 2015 será un año aún mejor y estamos listos para enfrentar los nuevos retos con la responsabilidad de siempre. Los retos en el corto plazo son mejorar la eficiencia, ser más efectivos, racionalizar los gastos y mejorar la calidad de servicio al cliente. En esta mezcla de interés y responsabilidad radica nuestro éxito, lo que redundará en beneficio de nuestros clientes, accionistas y colaboradores, que son nuestra razón de ser. Sabemos que la capacidad de ejecución depende, en gran medida, en seguir de cerca los cambios en el entorno, por ello, se realizó el plan estratégico para los próximos años con el objetivo de mantener el crecimiento sostenible, que nos hace el Banco que somos hoy. El interés de crecimiento y la vocación de superación continua son valores que han forjado nuestra institución y permiten alcanzar nuestros objetivos distinguiéndonos en el mercado, donde somos referentes, desde hace 130 años. Es por ello que queremos agradecer y felicitar a los más de 1,700 empleados que hacen esto posible y no tengo dudas, que seguiremos contando con su fuerte compromiso. Para concluir, en nombre de mis compañeros de Junta Directiva, quiero dedicar un cálido agradecimiento a nuestros accionistas y clientes, quienes día a día nos eligen, brindándonos toda su confianza y apoyo para seguir trabajando con el máximo esfuerzo. Muchas gracias, Gerardo J. Simán Presidente Ejecutivo Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. 6

6 Junta Directiva Directores Propietarios Pedro Alejandro Uribe Torres Presidente Moisés Castro Maceda Vicepresidente Secretaria* Gerardo José Simán Siri Primer Director Propietario Directores Suplentes Freddie Moisés Frech Hasbún Primer Director Suplente Adolfo Miguel Salume Barake Segundo Director Suplente Reinaldo Rafael Romero Gómez Tercer Director Suplente Félix Rozo Cagua Cuarto Director Suplente Gerardo José Simán Siri Presidente Ejecutivo *Vacante por renuncia. Ejerce en funciones el primer Director Suplente. 7

7 Principales Cifras 287 miles de Clientes USD 2,093.9 millones en Activos 56 Agencias y 13 Rapicajas en 29 Municipios USD1,544 millones de Préstamos a Clientes USD 1,272 millones en Depósitos de Clientes USD millones de Patrimonio USD 23.3 millones de Utilidad Neta 226 Cajeros Automáticos 1,703 Empleados 64.6 miles de Tarjetas de Crédito miles de Tarjetas de Débito Calificaciones Nacionales AA+ por Fitch Ratings AA+ por Equilibrium Calificaciones Internacionales BB- por Fitch Ratings B+ por Standard & Poor s 8

8 Gestión Financiera Comentarios acerca de los resultados La utilidad neta de fue de USD23.3 millones, mostrando una leve disminución de 5% equivalente a USD1.3 millones menos que la utilidad neta del ejercicio anterior. Con estos resultados se alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio del 8.2% después de impuestos y de 12.1% antes de impuestos. Lo anterior es producto de mejoras en los ingresos operativos, y en las reservas de saneamiento. Sin embargo, se tiene incremento en gasto administrativo. Utilidad neta 24,6 23,3 9,6 12,4 16, Cifras en millones de USD Rentabilidad del patrimonio (%) ROE ROE antes de impuestos 9

9 Margen de intereses neto El principal resultado de la intermediación financiera, el margen de intereses neto, cerró para el en USD94.2 millones, lo cual es superior al de 2013 en USD10.0 millones; principalmente como resultado del fuerte crecimiento de la cartera de préstamos. Los ingresos por intereses de préstamos totalizaron USD125.2 millones, y presentaron un incremento respecto al año anterior de USD18.7 millones. El rendimiento promedio de la cartera de préstamos fue de 8.2%. Por otro lado, los gastos por intereses totalizaron USD35.6 millones, lo cuales crecieron en USD8.7 millones respecto al año anterior, como producto de un mayor volumen de operaciones de financiamiento de comercio exterior. El costo financiero de la base de depósitos posee un leve aumento pasando de 1.50% en 2013 a 1.67% en. Comisiones netas Las comisiones netas cerraron en USD15.5 millones, presentando una disminución de USD1.0 millones respecto a 2013, principalmente por los cambios regulatorios efectuados el año pasado, que afectaron la forma en que se cobran algunas comisiones. Reservas de saneamiento Durante, el gasto de reservas de saneamiento cerró en USD19.3 millones, presentando una reducción respecto al año anterior del 4.6%, es decir USD0.9 millones; lo anterior se debió principalmente a una mejora en la calidad de la cartera, principalmente de los clientes de Banca de Empresas. Con esto se cierra el sexto año consecutivo con menores gastos de saneamiento. 10

10 Gasto administrativo El gasto administrativo cerró en USD68.5 millones, presentando un aumento de USD5.2 millones, equivalente a un aumento de 8.2%. Con el nivel de gastos alcanzado, el nivel de eficiencia administrativa, medido como la razón entre gasto administrativo e ingresos operativos netos, cerró en 61.4%; esto representa una leve desmejora, aumentando en 1.2%. Gasto administrativo 72,8 70,9 67,9 63,6 68, Cifras en millones de USD 11

11 Comentarios acerca del Balance General Activos totales Al cierre de, los activos totales totalizaron USD2,094 millones, presentando un crecimiento de USD63 millones. Este representa un crecimiento de 3% respecto al año El principal crecimiento de los activos se debe a la mayor dinámica que tuvo la cartera de préstamos; la cual creció USD102 millones. Se cuenta con una destacada participación de mercado de 15.0%, ocupando el segundo lugar de la banca medido por el tamaño de los activos. Activos totales 2,031 2,094 1,881 1,784 1, Cifras en millones de USD Participación de mercado por activos totales 15 % 85 % Davivienda Otros 12

12 Cartera de préstamos Los préstamos a clientes totalizaron USD1,512 millones, y durante el año esta cartera creció USD102 millones; lo cual equivale a un crecimiento de 12.9%. La participación de mercado en este rubro es del 15.4%, con esto se logra mantener la segunda posición en el mercado. Se sigue avanzando en la estrategia de aumentar la participación de mercado y el peso en el balance de los préstamos a clientes de la Banca de Personas. Por otro lado, la cartera vencida registró una disminución importante, cerrando con un indicador de vencidos de 2.7% y una cobertura de reservas de 88.8%. También la participación de los créditos calificados A1, A2 y B alcanzó un nivel de 93.2%. Préstamos a clientes 1,446 1,152 1,216 1,228 1, Cifras en millones de USD Participación de mercado por préstamos a clientes 15.4 % 84.6 % Davivienda Otros 13

13 Todos estos indicadores han mejorado con respecto a 2013, tal y como se muestra en la siguiente tabla resumen: Indicadores de calidad crediticia Indicador de préstamos vencidos 4.8 % 4.2 % 3.0 % Cobertura de préstamos vencidos 80.2 % 84.3 % 91.1 % Porcentaje de créditos calificados A1, A2 y B 89.8 % 91.3 % 92.7 % 2.7 % 88.8 % 93.2 % Cartera de inversiones Al cierre de, la cartera de inversiones representó el 5.2% de los activos totales, sumando USD109 millones, principalmente compuesto por exposiciones con el Banco Central de Reserva y Letras del Tesoro del Gobierno de El Salvador. La disminución obedece a un traslado de las inversiones en Banco Central de Reserva, que forman parte de la Reserva de Liquidez, a un depósito a la vista siempre en el Banco Central de Reserva. Cartera de inversiones Cifras en millones de USD 14

14 Cartera de depósitos Al cierre de 2013, la cartera de depósitos alcanzó el nivel de USD1,272 millones, lo cual significó una disminución de USD62 millones, principalmente por una baja en los depósitos a plazo por USD46 millones; sin embargo, a pesar de la disminución en los depósitos, se consolidó la segunda posición dentro del sistema bancario y se alcanzó una participación de mercado de 13.5% % 2012 % 2013 % Cuenta corriente Cuenta de ahorros Depósito a plazo Total 1, , , % , Participación de mercado por depósitos de clientes 13.5 % 86.5 % Davivienda Otros

15 Patrimonio Al cierre del, el patrimonio cerró en USD285 millones, disminuyendo 1.8%; principalmente por USD30 millones en dividendos repartidos durante el año. Sin embargo, con el producto de las utilidades obtenidas, se continúa con un importante nivel de solvencia de la institución. Patrimonio Cifras en millones de USD 16

16 Resultados estratégicos de Sostenibilidad Corporativa En Davivienda definimos la sostenibilidad dentro de la estrategia empresarial como un lineamiento que rige nuestro actuar, para consolidarnos como una organización económicamente viable, socialmente justa y ambientalmente correcta. En otras palabras contribuimos en la construcción de un mejor futuro para familias, empresas y comunidades en la región. Ámbito Económico: La solidez de nuestra casa matriz se refleja en los resultados obtenidos al cierre de, con un crecimiento del 37,2% en las utilidades y una valorización de la acción del 17.7% respecto a Davivienda en Colombia se reafirmó como líder en otorgamiento de créditos para adquisición de vivienda de interés social, con desembolsos por USD$ 364 millones. Igualmente consolidó su alianza con los empresarios del sector agropecuario, desembolsando USD$162 millones en créditos agroindustriales y contribuyó, en la creación de infraestructura con desembolsos por USD$535 millones para la generación de proyectos de obra civil. Así mismo, apoyó proyectos de energía en Centroamérica con USD$89 Millones para iniciativas de generación de energía renovable, producción energética más limpia y disminución de la dependencia de energía térmica, en algunos de los países donde tiene operación. Ámbito Ambiental: En cuanto al manejo de los aspectos sociales y ambientales indirectos, Davivienda El Salvador trabajó en el rediseño del Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social (SARAS), con la finalidad de incorporar las mejores prácticas de la casa matriz a la experiencia local. A través del SARAS se incluye el análisis de riesgo ambiental y social en los procesos de financiamiento de clientes ubicados en sectores sensibles. Para el manejo de nuestros impactos directos hemos implementado diferentes iniciativas: a. Programa de separación y reciclaje de residuos en nuestras oficinas principales. b. Programa de reducción del consumo de energía (sustitución y control de equipos de aire acondicionado, asilamiento de incidencial del sol en nuestro edificio principal. c. Programa de reducción de consumo de agua: En el edificio principal, todos los mingitorios fueron sustituidos por "Mingitorios Secos" (no utilizan agua). d. Incorporación tecnología ambientalmente amigable en sucursales. Nuestra nueva sucursal en San Vicente cuenta con 100% con iluminación LED, consideraciones sobre iluminación natural, por lo que las luminarias únicamente se requieren en un 20% de la sucursal y los equipos de Aire Acondicionado utilizan refrigerante amigable con el medio ambiente y es de alta eficiencia. Davivienda a través de FONAES, apadrinó 17 Centros Escolares por un monto de $27,704, beneficiando directamente a más de 12,000 niñas, niños y jóvenes. Continuamos con los esfuerzos de Conservación de la Tortuga Marina, alcanzando una liberación de 66,000 neonatos al mar. Y clausuró con mucho éxito la iniciativa de Seguro de Vida Verde, uno de los productos financieros más emblemáticos, que contribuyó la regeneración natural del bosque salado y dulce en la zona del Área Natural Protegida Santa Rita-Zanjón el Chino, y la restauración del Corredor Biológico entre el Parque Nacional El Imposible y la Costa Pacífica. 17

17 Ámbito Social: El banco siguió trabajando por la comunidad a través de "Cultivarte", programa social que incentiva el buen uso del tiempo libre de niños y adolescentes de poblaciones vulnerables. En Colombia entraron en operación 11 sedes que amplían la red a 19 municipios beneficiando a más de 19 mil niños y adolescentes. Igualmente, iniciamos operación en Centroamérica, con la apertura de la primera sede en Tegucigalpa, Honduras. Así mismo, en El Salvador se realizó una alianza con instituciones educativas para desarrollar actividades extracurriculares con estudiantes cuyo objetivo, al igual que el de Cultivarte, es promover el uso adecuado del tiempo libre. En 2015 Cultivarte seguirá ampliando su cobertura en Colombia y Centroamérica. Localmente, el banco continuó impulsando la educación a través de programas de Apadrinamiento Escolar con diversos proyectos, siendo uno de los principales el ejecutado con FUNDAEDUCA, en el que entregamos 1,500 kits escolares y becamos a 47 jóvenes para estudiar inglés, con un aporte valorado en $9, Ingreso al Índice de Sostenibilidad Dow Jones En Davivienda ingresó al Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), el más importante en la medición del desempeño económico, social y ambiental de las empresas a nivel mundial. La medición evalúa la gestión sostenible de más de empresas de 59 sectores económicos del mundo. Actualmente 958 compañías a nivel global pertenecen al índice y de ellas tan solo 69 son bancos. El logro implica un compromiso del banco para garantizar la continuidad y mejora permanente de los programas e iniciativas que hoy impactan de forma positiva a sus clientes, colaboradores, proveedores, accionistas, inversionistas y comunidad en general. Voluntariado: En Davivienda El Salvador todos los proyectos cuentan con el involucramiento de los colaboradores a través del voluntariado corporativo, programa que durante movilizó a más de 500 voluntarios, sumando más de 2,500 horas de servicio. 18

18

Memoria de Labores Inversiones Financieras Davivienda, S.A. El Salvador

Memoria de Labores Inversiones Financieras Davivienda, S.A. El Salvador Memoria de Labores 2013 Inversiones Financieras Davivienda, S.A. El Salvador Memoria de Labores 2013 Inversiones Financieras Davivienda, S.A. Contenido Mensaje del Presidente Ejecutivo 4 Junta Directiva

Más detalles

Memoria de Labores Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. El Salvador

Memoria de Labores Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. El Salvador Memoria de Labores 2013 Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. El Salvador Memoria de Labores 2013 Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. Contenido Mensaje del Presidente Ejecutivo 4 Junta Directiva 7 Principales

Más detalles

MEMORIA DE LABORES

MEMORIA DE LABORES MEMORIA DE LABORES CONTENIDO Mensaje del Presidente Ejecutivo Junta Directiva Principales cifras 4 5 6 GESTIÓN FINANCIERA Comentarios acerca de los Resultados Ingresos Financieros Netos Comisiones y

Más detalles

MEMORIA DE LABORES 2014. Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador

MEMORIA DE LABORES 2014. Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador MEMORIA DE LABORES Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador MEMORIA DE LABORES Inversiones Financieras Davivienda, S.A., El Salvador Contenido Mensaje del Presidente Ejecutivo 3 Junta Directiva

Más detalles

MEMORIA DE LABORES. VALORES DAVIVIENDA EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Casa de Corredores de Bolsa

MEMORIA DE LABORES. VALORES DAVIVIENDA EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Casa de Corredores de Bolsa MEMORIA DE LABORES 2017 VALORES DAVIVIENDA EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Casa de Corredores de Bolsa 2 MENSAJE DEL PRESIDENTE EJECUTIVO Estimados Accionistas: En nombre de la Junta Directiva de Valores Davivienda

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17 Marzo 2018 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 17 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles de millones

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17 Diciembre 2017 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 17 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles

Más detalles

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82. 82.2% 82.1% 82.% 81.9% 82.6% 82.3% 82.7% 82.6% Cobertura geográfica de MUCAP El emisor 1 4 1 11 13 1 4 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo es la primera asociación mutualista, creada en Costa Rica el 21

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera CAF INFORME ANUAL 2012 175 Comentario de la administración sobre la evolución financiera Resumen de los estados financieros 178 Cartera de préstamos 178 Activos líquidos 179 Financiamiento 179 Capital

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19 Septiembre 2018 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 19 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera Informe Anual 26 Comentario de la administración sobre la evolución financiera EN EL TRANSCURSO DE 26, las agencias calificadoras de riesgo reconocieron nuevamente la calidad crediticia de la CAF y su

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

Total: $9,7 billones invertidos en el desarrollo del país. Construcción de patrimonio

Total: $9,7 billones invertidos en el desarrollo del país. Construcción de patrimonio HECHOS RELEVANTES 6 HECHOS RELEVANTES Construimos un mejor lugar para todos Financiación Invertimos recursos en la financiación de diferentes sectores de la economía, que generan progreso para las regiones:

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA VIDA SEGUROS, S.A., SEGUROS DE PERSONAS AÑO 2015

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA VIDA SEGUROS, S.A., SEGUROS DE PERSONAS AÑO 2015 INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA VIDA SEGUROS, S.A., SEGUROS DE PERSONAS AÑO 2015 I. INFORMACION GENERAL 1. Conglomerado Financiero local al que pertenece. Conglomerado Financiero Davivienda.

Más detalles

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015 Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al mes de mayo de 2015, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este reporte

Más detalles

CONTENIDO. A. Mensaje del Presidente. B. Junta Directiva. C. Administración. D. Informe de Gestión. E. Volumen Negociado. F. Concentración de Clientes

CONTENIDO. A. Mensaje del Presidente. B. Junta Directiva. C. Administración. D. Informe de Gestión. E. Volumen Negociado. F. Concentración de Clientes CONTENIDO A. Mensaje del Presidente B. Junta Directiva C. Administración D. Informe de Gestión E. Volumen Negociado F. Concentración de Clientes G. Desempeño Financiero H. Informe de Auditores Externos

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio... 3 II. Indicadores Financieros... 5 III. Resultados de Operación... 6 Evolución de Resultados... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva... 7

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24 Junio 2015 Índice Quiénes somos Pág. 3 Un banco que genera valor creciendo Pág. 12 Principales indicadores Pág. 24 2 Quiénes Somos 3 Composición Accionaria 1 Otros 2,0% 1,8% 17,6% 22,6% 56,0% Acciones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Cuarto Trimestre 2016

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Cuarto Trimestre 2016 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Cuarto Trimestre 2016 Marzo 2017 Resumen AUMENTO DE UN 19,9% EN LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2016 Durante el 4T16 la utilidad de la Cooperativa fue de $11.056 millones,

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18 Marzo 2017 Índice Quiénes somos Pag. 3 Un banco que genera valor creciendo Pag. 9 Principales Indicadores Pag. 18 2 Banco Davivienda en Breve Principales Datos Financieros 1 Activos: USD$ 32,9 miles de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2016 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2016 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a diciembre de 2016 Análisis de las variables y entorno Febrero 10 de 2017 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos

Más detalles

Septiembre Sistema Financiero Panameño

Septiembre Sistema Financiero Panameño Septiembre-2017 Sistema Financiero Panameño CONTEXTO MACROECONÓMICO: Desde el año 2012, el crecimiento interanual de la liquidez monetaria ha estado en constante desaceleración, pero manteniéndose en terreno

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio...3. II. Indicadores Financieros...5. III. Resultados de Operación...6. Impuestos...7

I. Evolución de Resultados del Portafolio...3. II. Indicadores Financieros...5. III. Resultados de Operación...6. Impuestos...7 INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio...3 II. Indicadores Financieros....5 III. Resultados de Operación...6 Evolución de Resultados...6 Margen Financiero....6 Estimación Preventiva...6 Resultado

Más detalles

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18 Diciembre 2016 Índices Quiénes somos. Pag. 3 Un banco que genera valor creciendo Pag. 8 Principales Indicadores Pag. 18 2 Banco Davivienda en Breve Principales Datos Financieros 1 Activos: USD$ 31,2 miles

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

Mayo Sistema Financiero Panameño

Mayo Sistema Financiero Panameño Mayo-2017 Sistema Financiero Panameño CONTEXTO MACROECONÓMICO: Desde el año 2012, el crecimiento interanual de la liquidez monetaria ha estado en constante desaceleración, pero manteniéndose en terreno

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

sostenibilidad 2015 * Concepción, Antioquia. Primer municipio sin efectivo de Colombia.

sostenibilidad 2015 * Concepción, Antioquia. Primer municipio sin efectivo de Colombia. sostenibilidad 2015 * Concepción, Antioquia. Primer municipio sin efectivo de Colombia. Somos parte del Grupo Bolívar, un conjunto de empresas privadas sólidas y rentables que operan bajo una misma cultura

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

INFORME DE SOSTENIBILIDAD INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2016 RESUMEN EJECUTIVO CENTROAMÉRICA SOMOS PARTE DEL GRUPO BOLÍVAR, UN CONJUNTO DE EMPRESAS PRIVADAS QUE OPERAN BAJO UNA MISMA CULTURA CORPORATIVA. EL GRUPO BOLÍVAR SE RIGE POR

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012.

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. Comentarios a febrero de 2010 Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. 1. Resumen. Al 31 de diciembre de 2012 la tasa de crecimiento en doce meses de las Colocaciones (que incluyen

Más detalles

El Banco en Datos. Contamos con 7 Centros de Relaciones +14,600 Cuentas. Costa del Este. Punta Pacífica. +8,400 Clientes. Calle 50.

El Banco en Datos. Contamos con 7 Centros de Relaciones +14,600 Cuentas. Costa del Este. Punta Pacífica. +8,400 Clientes. Calle 50. Estamos a la altura Nuestra Esencia Institución rumbo a 10 años de servicio 100% Capital Panameño Se inició con un capital de USD30 millones, los accionistas han realizado 3 capitalizaciones por USD45

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

Sistema Financiero de Panamá Febrero 2014

Sistema Financiero de Panamá Febrero 2014 Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al mes de Febrero 2014, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este reporte

Más detalles

Presentación de Resultados. Consolidado I Trimestre 2016

Presentación de Resultados. Consolidado I Trimestre 2016 Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Resultados del Segundo Trimestre 2015. Cifras Relevantes Sólido Crecimiento en Ventas de 11.1% Crecimiento en EBITDA de 8.3% Inversiones por casi mil millones de pesos en los últimos doce meses Resultados del Segundo Trimestre 2015. Chihuahua,

Más detalles

Informe Sectorial Sociedades de Ahorro y Crédito El Salvador (SAC)

Informe Sectorial Sociedades de Ahorro y Crédito El Salvador (SAC) Informe Sectorial Sociedades de Ahorro y Crédito El Salvador (SAC) Información a diciembre de 2015 Waldo Arteaga (503) 2266 9471 warteaga@ratingspcr.com Resumen Ejecutivo Tamaño del sector. Con el ingreso

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2015

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2015 INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. AÑO 2015 I. INFORMACION GENERAL 1. Conglomerado Financiero local al que pertenece. Conglomerado Financiero Davivienda. 2. Entidades miembros

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Junio Sistema Financiero Panameño

Junio Sistema Financiero Panameño Junio-2017 Sistema Financiero Panameño CONTEXTO MACROECONÓMICO: Desde el año 2012, el crecimiento interanual de la liquidez monetaria ha estado en constante desaceleración, pero manteniéndose en terreno

Más detalles

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Septiembre de 2016 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos Septiembre 2015-2016

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Agosto de 2017 Resultados Financieros e indicadores a Julio de 2017 Boletín Financiero mensual Cuentas seleccionadas

Más detalles

Resultados del Primer Trimestre 2015.

Resultados del Primer Trimestre 2015. Cifras Relevantes Sólido Crecimiento en Ventas de 13.3% Crecimiento en EBITDA de 7.5% Resultados del Primer Trimestre 2015. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de Abril de 2015 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR)

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Resultados Trimestrales...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Resultados Trimestrales... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Resultados Trimestrales.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva

Más detalles

SECTOR BANCARIO DE HONDURAS Con cifras al 31 de marzo del 2017

SECTOR BANCARIO DE HONDURAS Con cifras al 31 de marzo del 2017 Honduras Informes sectoriales 217 SECTOR BANCARIO DE HONDURAS Con cifras al 31 de marzo del 217 Contactos: Leyla González Hernández Analista financiero lgonzalez@scriesgo.com Marco Orantes Mancía Representante

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA Cifras Relevantes 12.5% Crecimiento en Ventas 12.2% Incremento en EBITDA Resultados del Primer Trimestre 2018. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de abril de 2018 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR) empresa mexicana

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Acumulado Resultados del Cuarto Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de febrero de 2018 Grupo

Más detalles

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos % Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos 2016 2017 2017 Trim Anual Actividad Empresarial o Comercial 409,974 443,915 452,669 2.0 10.4 Entidades Financieras 19,606 30,477 27,899

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014 Informe del Sistema Financiero de República Dominicana al mes de Julio 2014. Este informe se basa en un total de 67 instituciones que componen el Sistema Financiero: 10 Asociaciones de Ahorro y Préstamo,

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Mayo de 2015 1 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 2 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

Informe de Resultados Sistema Financiero

Informe de Resultados Sistema Financiero Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al mes de septiembre de 2017, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Evolución de Resultados.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva....

Más detalles

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18 Junio 2017 Index Quienes somos? Pag. 3 Un banco que genera valor creciendo Pag. 9 Indicadores Principales Pag. 18 2 Banco Davivienda En Breve Principales datos financieros 1 Activos: USD$ 32.6 billion

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Setiembre de 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24 Septiembre 2015 Índice Quiénes somos Pág, 3 Un banco que genera valor creciendo Pág, 12 Principales indicadores Pág, 24 2 Composición Accionaria 1 2% 2% Otros 18% 23% 56% Acciones Preferenciales 2 1. Total

Más detalles

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) Descripción de la Compañía Servicios Financieros S.A., Serfinansa, constituida el 10 de noviembre de 1976 como compañía de financiamiento comercial,

Más detalles

Foro de Inversionistas. Agosto 2014

Foro de Inversionistas. Agosto 2014 Foro de Inversionistas Agosto 2014 Global Bank Reseña Corporativa Estadísticas Financieras Calificaciones de Riesgo - Internacional Balance de Situación ($ MM) 1 2011 2012 2013 2014 Total de activos 2,909

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia Principales Indicadores, Principales Resultados, io y Gerencia Banco de Crédito Bolivia 64 Principales Indicadores Cifras en millones de US dólares 1 2003 2004 2005 Rentabilidad Utilidad Neta Retorno sobre

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2014 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank fue S/. 163.5 millones en el 2T14, un incremento de S/. 1.5 millones TaT y una disminución de S/. 5.9 millones

Más detalles

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015

Presentación de Resultados. Consolidado IV Trimestre 2015 Presentación de Resultados Consolidado IV Trimestre 2015 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera Comentario de la administración sobre la evolución financiera Informe Anual 2007 / 139 Cuadro N 1 Calificaciones de riesgo Largo plazo Corto plazo Fitch Ratings A+ F1 Japan Credit Rating Agency AA- - Moody's

Más detalles

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg)

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) ente Davivienda Sector: Financiero Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) Calificación: BRC S&P AAA (Col) Fitch AAA (Col) ñía Descripción de la Compañía Perfil de bonos

Más detalles

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados...

I. Evolución de Resultados del Portafolio II. Indicadores Financieros III. Resultados de Operación Evolución de Resultados... INDICE. I. Evolución de Resultados del Portafolio.... 3 II. Indicadores Financieros.... 5 III. Resultados de Operación.... 6 Evolución de Resultados.... 6 Margen Financiero.... 6 Estimación Preventiva....

Más detalles

2. Solvencia patrimonial

2. Solvencia patrimonial Diciembre 2016 *CONTENIDO 1. Liquidez 2. Solvencia patrimonial 3. Calidad de Activos 4. Créditos relacionados 5. Riesgos asumidos con la sociedad controladora de finalidad exclusiva 6. Participación en

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION I Trimestre 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2016

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2016 INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2016 I. INFORMACION GENERAL 1. Conglomerado Financiero local al que pertenece. Conglomerado Financiero Davivienda.

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2017, el activo llegó a US$

Más detalles

2. Solvencia patrimonial

2. Solvencia patrimonial Diciembre 2013 *CONTENIDO 1. Liquidez 2. Solvencia patrimonial 3. Calidad de Activos 4. Créditos relacionados 5. Riesgos asumidos con la sociedad controladora de finalidad exclusiva 6. Participación en

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Ingresos por $109,380 millones de pesos equivalentes a crecimiento anual del 7.4% Crecimiento ventas mismas tiendas de 5.6% anual y

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 El beneficio neto atribuido aumenta un 9,9 por ciento respecto a los 117 millones de 2014 El margen de intereses creció un 5 por

Más detalles

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación

Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación Grupo SURA ratifica su estrategia de crecimiento y consolidación Grupo SURA presentó una utilidad neta en 2013 de COP 781,794 millones (USD 405.7 millones), con un crecimiento del 43.2%. La Asamblea aprobó

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre 2013.

Resultados del Cuarto Trimestre 2013. 1 Resultados del Cuarto Trimestre 2013. El día de hoy Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR) reportó sus resultados financieros obtenidos durante el 2013, La Compañía informa sus resultados de conformidad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 2 de abril de 2013

BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 2 de abril de 2013 Equilibrium S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo Informe de Clasificación Contacto: José Andrés Morán jandres@equilibrium.com.sv Carlos Pastor c_pastor@equilibrium.com.sv (503) 2275-4853 BANCO DAVIVIENDA

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

Mensaje de Presidente L

Mensaje de Presidente L Excelencia en lo que hacemos Guido J. Martinelli Mensaje de Presidente L a empresa cerró un año sin precedentes. Nos consolidamos como la empresa financiera independiente de mayor tamaño en términos de

Más detalles

www.lahipotecaria.com 1 Quiénes somos? Información Financiera Productos 2 Quiénes somos Accionistas La Hipotecaria es la única institución en Latinoamérica que se especializa en la originación, administración

Más detalles

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN Cifras en Millones de pesos constantes a Junio 2007

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN Cifras en Millones de pesos constantes a Junio 2007 1.0 RESULTADOS DE OPERACION Al cierre del segundo trimestre del ejercicio de 2007, el Grupo Financiero obtiene una utilidad neta de $136.6 millones de pesos, un 462.7% mayor en relación con el ejercicio

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2015

Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2015 Presentación de Resultados Consolidado III Trimestre 2015 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2014

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2014 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2014 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Primer Trimestre 2014 Viernes, 9 de Mayo de 2014,

Más detalles

Enero. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Enero. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Enero Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles

Información General. Factores Claves. Desempeño Financiero

Información General. Factores Claves. Desempeño Financiero Agenda Información General Factores Claves Desempeño Financiero Nuestro Alcance Única institución en Latinoamérica que se especializa en la originación y administración de créditos hipotecarios, con una

Más detalles

Coeficiente de Liquidez 17.0% 17.0% 19.7% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 2. Solvencia patrimonial

Coeficiente de Liquidez 17.0% 17.0% 19.7% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 2. Solvencia patrimonial Junio 2015 *CONTENIDO 1. Liquidez 2. Solvencia patrimonial 3. Calidad de Activos 4. Créditos relacionados 5. Riesgos asumidos con la sociedad controladora de finalidad exclusiva 6. Participación en subsidiarias

Más detalles

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17 Junio 2016 Indice Quiénes somos Pag. 3 Un banco que genera valor creciendo Pag. 8 Principales indicadores Pag. 17 2 Composición accionaria Acciones Ordinarias Acciones Preferenciales 2 1,9% 1,7% 17,4%

Más detalles

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones...

Contenido. Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)-Junio Crédito Depósitos Liquidez e Inversiones... 1 Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (SFN)Junio 2017... 3 Crédito... 3 Depósitos... 5 Liquidez e Inversiones... 6 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 6 Tasas de Interés... 8 2 Desempeño

Más detalles

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015 Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas Desempeño y Desafíos Agosto de 2015 1 Contenido Resumen Ejecutivo y Entorno Financiero Entorno Económico Evolución del Crédito y Estructura Calidad

Más detalles