Preguntas frecuentes sobre la práctica de dákshina de Siddha Yoga

Documentos relacionados
Preguntas frecuentes sobre la práctica de dákshina de Siddha Yoga

Preguntas frecuentes sobre la Práctica de dákshina de Siddha Yoga

Tan Me Manah Shiva-Sankalpam Astu:

Práctica de dákshina mensual de Siddha Yoga Comenzar o actualizar en línea

el Corazón del reconocimiento

El darshan y la sabiduría de Baba Muktananda

Preguntas frecuentes sobre el Intensivo de Shaktipat de Siddha Yoga con Swami Shantananda

el Corazón del reconocimiento

Yo soy Conciencia. 3 de septiembre de Queridos buscadores:

Información sobre la Visita de enseñanza de Siddha Yoga a Polonia con Swami Umeshananda

En honor del Divya Diskha de Baba Muktananda

El legado viviente de Baba Muktananda

Atmabuddhim Sarvatmani Brahmani Nirvikalpe Kurushva Identifícate con el Absoluto libre de pensamientos, el Ser de todo

El ciclo transformador de dar y recibir

Del potencial a la realización Una carta de los estudiantes de Siddha Yoga Gopi y Krishna Maurer

guroò pa¹saden AaTmaram= inri<yetç

Darshan y sabiduría de Gurumayi Chidvilasananda

Percibe a Aquel que existe en todo. Información sobre el

Información sobre el Satsang Global de Siddha Yoga para el día de Año Nuevo 2017: Una dulce sorpresa

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Absorber las enseñanzas del Guru

Como es tu voluntad, así es tu acción

Hacer el esfuerzo, y volverlo a hacer

La respiración nace del Ser

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

2017 WALDEN ESTADO DE NUEVA YORK

Distrito Escolar del Condado de Cobb POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

La visión de los santos

Carta para julio 2018

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

Expresiones creativas inspiradas en el Mensaje de Gurumayi para 2017

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

Amrit Nam Sarovar da a luz a profesores con carácter y calibre los cuales son capaces de guiar a otros en la Era de Acuario.

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

El Día del Padre en España

Experiencias de siddha yoguis al crear trabajos artísticos sobre el Mensaje de Gurumayi para 2017

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Planeando e Implementando Proyectos de Avalúo en el Salón de Clases

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Índice. Prólogo... 5 Pautas de lectura Estirar y sentir el cuerpo Comer con los cinco sentidos... 14

Reflexión sobre Gurumayi. El poder de la perspectiva por Gautami Kottler

Conciencia en movimiento desde el amanecer hasta el ocaso. Aceptar el Prasad y remodelar nuestro destino

A continuación se incluyen algunas maneras de fomentar la lectura de su hijo en casa: Vaya a la biblioteca una vez por semana a sacar libros.

Hay Esperanza Para Mí

व तर क आत मज ञ नम. Vitarka Atmajnanam. El discernimiento correcto es el conocimiento del Ser

Con cada copia ilegal que usted haga de este libro estará privando de alimento a niños de comunidades marginadas.

Tan potente es la luz de la unidad que puede iluminar toda la tierra -Baháulláh

GUÍA DE MITAD DE SEMANA. Confianza a través de leer la Escritura. Equilibrio a través de la Oración. Adoración a través del Lenguaje

Bienvenido a nuestra clase 201:

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Registration for A Sweet Surprise Registro para Una dulce sorpresa

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

CD_13_SGC_ GUIAS 4

Creando un Legado de Servicio

G U Í A P A R A A S E S O R E S

Conciencia en movimiento desde el amanecer hasta el ocaso. Alégrense

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Bienvenido. Guía para ayudarle a aprovechar al máximo sus servicios del beneficio de farmacia serve-you-rx.com

Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

GUÍA PARA PADRES SOBRE EVALUACIONES EN WYOMING

Sūtra 17. mëy vkasa CcdanNdlawò. madhya-vikāsāc cidānanda-lābhaḥ. La dicha de la Conciencia se alcanza con la expansión del centro.

Haz que tu intención se concrete

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA!

Grados Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Capítulo 1 Moodle Capítulo 2 Estructura y organización de la plataforma Capítulo 3 Tareas Capítulo 4 Foros Capítulo 5 Carpeta de Recursos

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Todos crecemos. Físicamente cuerpo. Intelectualmente- mente Socialmente - amigos. Espiritualmente - Dios

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino

Una charla sobre la vida y el legado de Gurumayi Chidvilasananda

Conciencia en movimiento desde el amanecer hasta el ocaso. Adoración al anochecer

Plan de Involucramiento de los Padres del Título I

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Como estudiar en Musinetwork School of Music

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

"La felicidad viene cuando su trabajo y sus palabras son para beneficio suyo y de los demás". Mahatma Buda.

Una miríada de Soles

Para refinar tu percepción

Metodología de la Catequesis Familiar

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Documento de Requisitos para el Bautismo

GUÍA DE BIENVENIDA Speak English Now

Darshan y sabiduría de Bhagaván Nityananda

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Prácticas del lenguaje en torno a la literatura

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

Guía Para la Participación. de los Padres de la Escuela. Hutsell Elementary

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEGUNDO

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar

Responsabilidades principales. KRI Descripciones del Rol del Capacitador

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Transcripción:

Preguntas frecuentes sobre la práctica de dákshina de Siddha Yoga 1. Qué es dákshina? Dákshina es una práctica fundamental de Siddha Yoga en la que los Siddha Yoguis realizan ofrecimientos monetarios al Guru. La dákshina se ofrece sin especificar su uso y sin expectativas de ganancia personal. La palabra dákshina se refiere también al ofrecimiento mismo. La práctica de dákshina tiene sus raíces en la sabiduría antigua de las escrituras de la India. De acuerdo con las escrituras, es el dharma de un estudiante honrar al Guru, que imparte el conocimiento más elevado, ofrendándole algo que es de valor para el estudiante. A medida que los estudiantes de Siddha Yoga practican dákshina con disciplina y regularidad, expanden su capacidad para recibir la gracia y las enseñanzas del Guru, y así establecerse cada vez más en el conocimiento impartido por el Guru. 2. Cuándo puedo practicar dákshina? La dákshina se practica con regularidad como parte de la sádhana. Una manera de hacerlo es participar en la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga. (Lee la pregunta 4 abajo) Además, puedes ofrecer dákshina en honor a las celebraciones y eventos de enseñanza y aprendizaje de Siddha Yoga, y durante el darshan en un áshram, centro de meditación o grupo de canto y meditación de Siddha Yoga.

Puedes practicar dákshina siempre que te sientas inspirado a hacerlo y en fechas significativas para ti, como el día en que recibiste la iniciación de shaktipat o en un cumpleaños. También puedes elegir honrar estas ocasiones incrementando tu ofrecimiento mensual de dákshina. 3. Qué significa practicar dákshina con disciplina y regularidad? Para integrar completamente la práctica de dákshina en tu sádhana, la disciplina y la regularidad son necesarias. Disciplina en la práctica de dákshina significa hacer el auto-esfuerzo constante de fortalecer tu práctica. Una forma de hacerlo es estudiando y aplicando las enseñanzas de Siddha Yoga sobre dákshina. Por ejemplo, puedes leer las exposiciones acerca de dákshina y anotar en tu diario cualquier revelación que tengas para tu propia práctica. Puedes hacer una lista con las palabras y frases que destacan para ti y las enseñanzas que deseas explorar más. Disciplina también incluye tomar tiempo después de la práctica para reflexionar sobre tu experiencia. La reflexión te ayuda a reconocer y apreciar los beneficios de tu práctica. La regularidad es una parte esencial de la disciplina. Practicar dákshina con regularidad significa comprometerte con tu práctica constantemente. Por ejemplo, participas con regularidad en la práctica de dákshina al comprometerte con una ofrenda mensual a través de la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga. Una práctica regular también puede incluir planear y hacer ofrendas en honor de las celebraciones y eventos de enseñanza y aprendizaje de Siddha Yoga, así como en fechas de relevancia personal a lo largo del año. Al igual que con la meditación, el canto y el ofrecimiento de seva, cuando practicas dákshina con regularidad y disciplina, haces espacio para que el poder transformador de la práctica se revele y se convierta en parte de tu vida diaria.

4. Qué es la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga y cómo puedo participar? El propósito de la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga es apoyar a los estudiantes a participar en la práctica de dákshina con regularidad y disciplina al comprometerse a un ofrecimiento mensual. Tú puedes determinar la cantidad a ofrecer cada mes por medio de una transferencia bancaria, una tarjeta de crédito o un cheque. Si resides fuera de la India puedes iniciar o actualizar una Práctica Mensual de Dákshina de las siguientes maneras: En el sitio web del sendero de Siddha Yoga. En la página de inicio, da clic en Dar a la Misión (Giving to the Mission) en la parte superior de la barra de navegación. Después da clic en Inicia o Actualiza una práctica mensual de dákshina (Begin or Update a Monthly Dakshina Practice) en la barra lateral de la izquierda. Llenando una tarjeta de Práctica Mensual de Dákshina y ofreciéndola en darshan o enviándola por correo a la Fundación SYDA. La tarjeta está disponible en los áshrams, centros de meditación y grupos de canto y meditación de Siddha Yoga. Llamando al (+1) 845-434-2000, extensión 2390, o enviando un fax a la Fundación SYDA al (+1) 845-436-2197. Si resides en la India puedes iniciar o actualizar una Práctica Mensual de Dákshina de las siguientes maneras: Llenando una tarjeta de Práctica Mensual de Dákshina y ofreciéndola en darshan o enviándola por correo a Gurudev Siddha Peeth. También puedes descargar esta tarjeta en el formato PDF que se encuentra en el sitio web del sendero de Siddha Yoga de India.

Llamando a Gurudev Siddha Peeth al (+91) 02522-302658 o (+91) 02522-302634, o enviando un fax al (+91) 02522-302635. 5. Cómo puedo profundizar en la experiencia de esta práctica? Puedes profundizar en tu experiencia de ofrecer dákshina cultivando tu comprensión de esta práctica, preparándote para la práctica, invocando la gracia, reflexionando con regularidad sobre tu experiencia de la práctica, y alineando la cantidad que ofreces con tus prioridades y recursos monetarios. Abajo encontrarás sugerencias específicas de cómo hacerlo. Puedes estudiar más sobre el significado de esta práctica leyendo dos exposiciones en el sitio web del sendero de Siddha Yoga: Exposición sobre la práctica de dákshina de Siddha Yoga y El ciclo transformador de dar y recibir. Así como puedes prepararte para practicar la meditación en un satsang al traer tu ásana, puedes también preparar tu ofrenda de dákshina antes del satsang. Esto te apoya a honrar lo sagrado de tu ofrenda y a dar toda tu atención a la práctica. Cuando practicas dákshina puedes mantener la conciencia de que estás haciéndole una ofrenda sagrada al Guru. Si envías dákshina desde casa puedes honrar y conectarte con tu ofrenda cantando uno de los himnos de Siddha Yoga como Jyota se Jyota Jagao o el Shri Mahalakshmi Stotram; los cuales puedes encontrar en el libro El Néctar del Canto. Si para tu práctica mensual de dákshina haces una transferencia electrónica automatizada, puedes cantar un himno u ofrecer una plegaria el mismo día en que tu ofrenda se recibe. Después de realizar un ofrecimiento de dákshina siéntate en silencio para deleitarte con los efectos de esta práctica, así como lo harías después de cantar o meditar. Esto te apoyará en la asimilación de tu experiencia. Puedes reflexionar con regularidad sobre tu práctica de dákshina recordando tus experiencias y aprendizajes y escribiendo acerca de ello en tu diario.

Revisa periódicamente la cantidad que ofreces para asegurarte de que esta se alinea con tus prioridades y recursos actuales. Por ejemplo, puedes sentirte inspirado a hacer esta revisión después de recibir un aumento en el trabajo o anualmente, por ejemplo, en la celebración de Gurupurnima o al comienzo de un nuevo año. 6. Cómo determino la cantidad de mi ofrecimiento mensual? Puedes revisar tus finanzas a la luz de tus prioridades y de tu compromiso para ofrecer dákshina. Toma en cuenta tus gastos y obligaciones financieras para determinar un ofrecimiento mensual que esté alineado a tus prioridades y que esté dentro de tus posibilidades. Por ejemplo, si eres un adulto joven que se está graduando de la escuela o comenzando su primer trabajo, puedes determinar una cantidad de acuerdo a tu presupuesto actual y revisar esa cantidad conforme progresa tu carrera. Muchos siddha yoguis determinan la cantidad ofreciendo un porcentaje de sus ingresos como dákshina mensual. Reflexionar sobre qué cantidad es adecuada ofrecer para ti, es parte de establecer y fortalecer una práctica regular de dákshina. 7. A menudo escucho a personas compartir que ofrecen dákshina por amor y gratitud. Si yo no estoy experimentando esos sentimientos, sigue siendo correcto que haga el ofrecimiento? En la sádhana es importante cultivar virtudes como el amor y la gratitud. Asimismo, es importante realizar las prácticas espirituales con disciplina y regularidad, y no hacer que tu práctica dependa de un sentimiento o de una experiencia en particular.

Un estudiante de Siddha Yoga no canta o se sienta a meditar sólo cuando está sintiendo devoción; de la misma forma, un estudiante no practica dákshina solo cuando está experimentando amor y gratitud. 8. De qué maneras puedo hablar sobre la práctica de dákshina con mis hijos? Cuando hables con tus hijos sobre dákshina, puedes explicar lo siguiente: Dákshina es una ofrenda de dinero para el Guru. Al ofrecer dákshina, los Siddha Yoguis honran la gracia y las enseñanzas del Guru. Dákshina es una práctica espiritual, como el canto, la meditación y la seva. En la práctica de dákshina, nos abrimos a la presencia del Guru en nuestros corazones a través del acto de dar. También puedes compartir tu experiencia de ofrecer dákshina y lo que significa para ti participar en la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga. 9. De qué manera puedo incluir a mis hijos en la práctica de dákshina? Los niños aprenden mejor de nuestro ejemplo. Aprenden sobre dákshina cuando experimentan la práctica como un elemento habitual en la vida de su familia. A los niños les encanta dar y expresar su amor al dar. Cuando practicas dákshina con compromiso y entusiasmo, y lo compartes con tus hijos, ellos lo aprenden de manera natural y se sienten atraídos por la práctica de dákshina. Los niños pueden ser incluidos en la práctica de acuerdo con su edad y etapa de desarrollo. A continuación, encontrarás varias sugerencias para incluir a tus hijos en la práctica:

En la puja de tu casa, mantén un sobre en el que la familia pueda colocar las ofrendas de dákshina. o Puede ser que los niños disfruten decorar los sobres que la familia usa para sus ofrendas. o En casa, después de ofrecer dákshina en la puja, pueden sentarse juntos en silencio y compartir sus experiencias de la práctica. o Si asistes a satsang en un áshram, centro de meditación o grupo de canto y meditación de Siddha Yoga en tu ciudad, tu hijo puede colocar el sobre en el recipiente para las ofrendas de dákshina. o Si envías un cheque por correo, tus hijos pueden ayudarte a preparar el sobre y colocarlo en el buzón. Los niños pequeños aprenden con la práctica. o Un niño pequeño puede aprender sobre la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga colocando en un calendario las estampas doradas en forma de corazón (que la Fundación SYDA envía cada año a los participantes de dákshina mensual) y luego prestar atención al día del mes en que la ofrenda mensual de la familia es enviada o recibida. o Al ofrecer dákshina a través del sitio web del sendero de Siddha Yoga, puedes incluir a tus hijos cuando llenes el formulario en línea y permitir que hagan clic en el botón para realizar la ofrenda. Cuando cantas Jyota se Jyota Jagao o recitas el Shri Mahalakshmi Stotram en honor de tu ofrenda mensual, tus hijos pueden escuchar y participar. Como familia, pueden leer y reflexionar sobre la historia de Satyakama Jabala en El ciclo transformador de dar y recibir: Exposición sobre la práctica de dákshina de Siddha Yoga.

Con niños mayores, puedes leer y conversar sobre las Exposiciones acerca de la dákshina y las Experiencias sobre la Práctica Mensual de Dákshina de Siddha Yoga expuestas en el sitio web del sendero Siddha Yoga. Habla sobre dákshina, comparte experiencias y reúne ideas con otras familias. 10. He notado que cuando ofrezco dákshina con cheque, lo hago a nombre de la Fundación SYDA Aun así es una ofrenda al Guru? Sí, la dákshina siempre es una ofrenda al Siddha Guru. La Fundación SYDA es el vehículo para recibir la dákshina que ofrecen los siddha yoguis que residen fuera de la India. Mientras que Gurudev Siddha Peeth es responsable de la dákshina ofrecida por los siddha yoguis en la India. 11. Cuándo ofrecemos dákshina, por qué ofrecemos dinero específicamente? Cuando se ofrece dákshina, el estudiante ofrece algo que valora mucho. En tiempos antiguos los objetos de valor que se ofrecían como dákshina tomaban diferentes formas como granos, ganado y seda. Hoy en día el dinero es una medida estándar de valor. Es también la manera en que la Fundación SYDA y Gurudev Siddha Peeth como fideicomiso, pueden recibir ofrecimientos de dákshina en nombre del Guru. 12. Cuál es la diferencia entre practicar dákshina y hacer donativos? La dákshina es una práctica fundamental en el sendero de Siddha Yoga. En la práctica de dákshina, los Siddha Yoguis profundizan en su experiencia de unidad con el

Ser Supremo. Dákshina es una ofrenda al Guru, y como tal se da sin estipulación para su uso. Un donativo es una contribución financiera otorgada con estipulación para un uso particular dentro de la misión de Siddha Yoga. Por ejemplo, los siddha yoguis y amigos del sendero de Siddha Yoga hacen donaciones para apoyar actividades y proyectos específicos de la Fundación SYDA. También pueden donar para apoyar las operaciones de un áshram, centro de meditación u organización nacional de Siddha Yoga. 13. Practicar dákshina es mejor que hacer donativos? Practicar dákshina y hacer donativos no se puede comparar, así como no comparamos nuestra práctica de meditación con ayudar a un vecino. Ambos son importantes y cada uno tiene su lugar en nuestras vidas. 2018 SYDA Foundation. Derechos reservados.