Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Documentos relacionados
Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

FACULTADES DE LA OFICIALIA MAYOR

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

( ) Página 1

Manual de Organización

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

Política Pública Ocho. Gestión de Gobierno para Resultados

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO ESTATAL. Anexo 1. Características del programa presupuestario

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Programa Operativo Anual (POA) 2017

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

XXI AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 A V A N C E F Í S I C O P R O G R A M Á T I C O

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Manual de Organización

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

PTO Página: 1 de Consejo Estatal de Seguridad Pública ORGANISMO PÚBLICO: PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA

POA H. ayuntamiento de cabo Corrientes, Jalisco. Dependencia: REGISTRO CIVIL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ADMINISTRACION

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013)

H. AYUNTAMIENTO DE TLAQUILTENANGO, MORELOS. Programa Operativo Anual Presupuestal 2013

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

Estructura Orgánica Contraloría General

DEPENDENCIA: VIALIDAD Y TRANSPORTE NOMBRE DEL PROGRAMA: VIALIDAD Y TRANSPORTE

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

Consejo estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar CEPAVI

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA

Planes y Programas 2014.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Aguascalientes

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

CURRÍCULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN SUPERISSSTE. Puesto: Coordinador Ejecutivo S-3

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

Perfil de puestos y funciones

XXI AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

MISIÓN VISIÓN (2006) INDICADOR DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO. Revisar, elaborar y dictaminar los pagos administrativos y publicaciones oficiales.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

De las funciones del Comité Ejecutivo Estatal Artículo 76. Son funciones del Comité Ejecutivo Estatal las siguientes:

Sistema de Evaluación del Desempeño

Secretaría Ejecutiva de Obra, Recursos Materiales y Servicios Generales

Manual de Organización anterior a la Fusión con Dirección de Apoyo. (En reestructuración) Dirección de Unidades Regionales de Servicios Educativos

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Planeación y presupuesto basado en resultados. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

a. Dirección de Desarrollo Estratégico.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

Secretaría de Fiscalización. Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. Tesorería Municipal Sistema de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Cuadro general de Clasificación Archivística del Municipio de Saltillo, Coahuila

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal

GOBIERNO MUNICIPAL SAN IGNACIO CERRO GORDO ADMINISTRACIÓN FUNCIONES PÚBLICAS

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN

Transcripción:

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumento que busca conocer de manera más objetiva el impacto logrado por cada meta y acción(es) planteada en los Programas Operativos Anuales de la Administración Municipal, presentadas trimestralmente en estas comisiones, el cual se sustenta a través de dos vertientes: El método cuantitativo que constituye el porcentaje de avance registrado del cumplimiento de la meta (este se viene informando cada trimestre y es acumulativo). El método cualitativo que constituye la percepción de los integrantes de la comisión de conformidad con 4 criterios establecidos.

Procedimiento Se incluye la información de las metas y sus respectivas acciones que fueron establecidas dentro de los POAS 2012 y que se presentaron en el mes de Enero ante las comisiones de planeación del COPLADEMM. El Coordinador de la Comisión podrá comentar sus experiencias, dificultades que enfrentó y que faltó por realizar. Los integrantes de la comisión podrán manifestar sus comentarios de la información expuesta y finalmente emitir su criterio en el formato de Evaluación.

Consideraciones para Evaluar Evalúe de la forma más objetiva posible Únicamente marque un solo recuadro Considere lo importante de participar en este proceso de Evaluación, en relación a las metas 2012 de esta Comisión.

Meta cumplida con Éxito Criterios: El evaluador reconoce claramente que los avances expuestos cumplen de forma satisfactoria las expectativas, así como contribuyen a mejorar las condiciones de desarrollo del municipio en su ámbito de atribución. Avances con Impacto El evaluador conoce del cumplimiento de la meta y PERCIBE QUE SE CONCRETARON AVANCES Avances sin Impacto El evaluador conoce del avance de la meta pero según su percepción IDENTIFICA QUE NO SE OBTUVO NINGUN BENEFICIO. No se cumplió la meta El integrante de la comisión tuvo la oportunidad de conocer de forma directa, indirecta o de buena fuente que LOS RESULTADOS FUERON ADVERSOS.

Coordinación de Directores XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI AVANCE 4TO TRIMESTRE Y EVALUACIÓN EJERCICIO 2012 Lograr un gobierno municipal que brinde atención integral a través de una política de gestión, bajo los principios de calidad y transparencia, eficiente en la simplicación de los procedimientos, tramites y servicios, con una constante modernización y actualización en las tecnologías de la información y sobretodo un gobierno cercano a la gente que escuche y construya con la participación de la ciudadanía mejores e innovadores estratégias para la gestión gubernamental Política Pública a la que Atiende: Gobierno innovador y participativo Estrategias con las que se Relaciona: 5.2 Mejora de la Gestión de las Unidades Administrativas 5.4 Desarrollo de la Capacidad Financiera Municipal

Dependencia Programa Responsable Presidencia Coordinación de Proyectos Estratégicos Municipales Coordinación de Directores Meta Estratégica 1: Coordinación Institucional mediante la operación del Gabinete Central y Sectoriales. AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.2.2 Sesiones de los Gabinetes Central y Sectoriales Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Acumulado Reporte 6 6 6 6 24 100% 104.16% 25 reportes Meta Estratégica 2: Coordinación Institucionales de Proyectos Estratégicos Sem Observaciones Se llevaron a cabo las 6 reuniones correspondientes al cuarto trimestre. AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM Objetivo Específico: Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Acumulado Sem 1 5.4.3 Seguimiento a inversión pública. Reporte 3 3 3 3 12 20% 2 5.4.3 Seguimientos a proyectos Estratégicos de las dependencias y entidades de la Administración Publica Reporte 3 3 3 3 12 70% 3 5.4.3 Seguimiento a Fondos Federales Reporte 3 3 3 3 12 10% 20% 12 reportes 70% 12 reportes 10% 12 reportes Observaciones Se cuentan con reportes establecidos en la meta del cuarto trimestre 2012. Mantener la visión del conjunto de la administración pública, cuidando la armonía en el desarrollo de programas, proyectos y obras estratégicas a ejecutarse por el gobierno municipal

Dependencia Programa Responsable Presidencia Obras y Acciones del Programa Normal Coordinación de Directores Meta Estratégica 3: Coordinación Institucional de Proyectos Estratégicos AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.4.3 Contratación y seguimiento a la asesoría del proceso de estructuración, licitación y fallo del Proyecto corredor Troncal BRT # 1. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance Acumul ado Informe 3 3 3 3 12 100% 12 100% informes Sem Observaciones Se cumplió con la meta establecida del trimestre. En proceso de firma del Convenio de Apoyo Financiero segunda Etapa, en reuniones de trabajo para el establecimiento de la empresa operadora con los concesionarios y la nueva reestructuración de rutas. En Proceso el deposito de la actualización de costos del proyecto.

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI AVANCE 4TO TRIMESTRE Y EVALUACIÓN EJERCICIO 2012 Comunicación Social ( Comunicación ) Definir las políticas estratégicas y campañas de Comunicación Social para la difusión de servicios, programas, acciones y obras de beneficio social, que impacten en el desarrollo del Municipio. Política Publica a la que Atiende: Gobierno Innovador y Participativo. Estrategias con las que se Relaciona: 1. Mejora de la gestión de las Unidades Administrativas.

Dependencia Programa Responsable Comunicación Social ( Comunicación) Difusión Institucional Comunicación Social Meta Estratégica 1: Impulsar Campañas de acciones estratégicas, bajo las políticas y estrategias de comunicación, que permitan una clara difusión de los servicios que ofrece el ayuntamiento. AVANCE META 100% No. Acción(es) UM 1 Cobertura de agenda de actividades del XX ayuntamiento. Objetivo Especifico: documento Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem 3 3 3 3 12 50% 50% 2 Informe de Gobierno documento 1 1 25% 25% 3 4 Operativo Semana Santa documento 1 1 10% 10% Diseño y producción de Publicidad Institucional y apoyo a dependencias y para municipales documento 3 3 3 3 12 15% 15% Beneficiados con esta Meta: 000 000 Observaciones Se redactaron 813 boletines correspondientes a la Agenda de Actividades Se presento 2do Informe de Gobierno. El operativo se ejecutó el 4 de abril con óptimos resultados Se continuó con la difusión de programas como Línea Exprés I, Polideportivo, incluyendo campaña de apoyos a la educación y programa Pierde Kilos. Informar avances y resultados, a través de medios de comunicación, de campañas, principalmente Línea Exprés I, Polideportivo, así como aquellas otras (campañas), que tengan un impacto benéfico para los ciudadanos por parte del XX Ayuntamiento.

Dependencia Programa Responsable Comunicación Social ( Comunicación) Difusión Institucional Comunicación Social Meta Estratégica 2: Posicionar las acciones y programas del ayuntamiento en medios impresos y electrónicos AVANCE META 100% No. Acción(es) UM 1 2 Diseño de publicidad Institucional del XX Ayuntamiento Monitoreo de medio de comunicación Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem Documento 1 1 60% 60% Documento 3 3 3 3 12 40% 40% Observaciones Se establecieron lineamientos para la elaboración de publicidad institucional en principales Medios de Comunicación. Se realizó el monitoreo de principales medios impresos, TV y Radio, se anexa resumen ejecutivo. Beneficiados con esta Meta: 000 000 Objetivo Especifico: Posicionar la imagen del XX Ayuntamiento, así como las principales campañas durante 2012, además de otras derivadas del Municipio.

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI PRESENTACION PROGRAMATICA PARA EL EJERCICIO 2012 Análisis de medios (notas informativas) corte a Octubre Mes julio Mes agosto Mes septiembre Mes octubre 322 positivas 322 positivas 322 positivas 253 positivas 2negativas 9negativas 2negativas 9negativas 5 neutrales 12 neutrales 9 neutrales 13 neutrales

Análisis de medios (columnas editoriales) corte a octubre XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI PRESENTACION PROGRAMATICA PARA EL EJERCICIO 2012 ZONA SISMICA ZONA SISMICA POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 8 1 0 OCTUBRE 5 0 4 AGOSTO 7 1 0 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 8 1 3 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 23 3 3 29 TOTAL 5 0 4 9 EN VOZ BAJA EN VOZ BAJA POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 15 0 2 OCTUBRE 10 0 0 AGOSTO 17 0 0 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 16 0 0 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 48 0 2 50 TOTAL 10 0 0 10 POLITICA Y POLITICOS POLITICA Y POLITICOS POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 8 0 0 OCTUBRE 3 1 0 SEPTIEMBRE 5 0 0 NOVIEMBRE 0 0 0 OCTUBRE 6 0 0 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 19 0 0 19 TOTAL 3 1 0 4 LA ESTAMPIDA DE LOS BUFALOS LA ESTAMPIDA DE LOS BUFALOS POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 12 0 0 OCTUBRE 2 0 2 AGOSTO 5 0 0 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 5 0 0 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 22 0 0 22 TOTAL 2 0 2

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI PRESENTACION PROGRAMATICA PARA EL EJERCICIO 2012 Análisis de medios (portadas) corte a octubre PORTADAS CRONICA PORTADAS CRONICA POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 2 0 1 OCTUBRE 3 0 1 AGOSTO 3 0 1 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 5 0 1 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 10 0 3 13 TOTAL 3 0 1 4 LA VOZ LA VOZ POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 10 0 2 OCTUBRE 16 7 0 AGOSTO 13 0 0 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 18 0 0 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 41 0 2 43 TOTAL 16 7 0 23 EL MEXICANO EL MEXICANO POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES POSITIVAS NEGATIVAS NEUTRALES JULIO 12 0 1 OCTUBRE 5 0 1 AGOSTO 11 2 0 NOVIEMBRE 0 0 0 SEPTIEMBRE 23 0 0 DICIEMBRE 0 0 0 TOTAL 46 2 1 49 TOTAL 5 0 1

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI AVANCE DE CUARTO TRIMESTRE EJERCICIO 2012 Relaciones Públicas Aquí logo de Relaciones Publicas Coordinar y mantener de manera eficiente las relaciones públicas del Presidente Municipal con la comunidad, grupos sociales, políticos, empresariales, organizaciones, etc. En el ámbito local, nacional e internacional que permita proyectar la imagen y las políticas públicas del Ayuntamiento de Mexicali. Política Publica a la que Atiende: Gobierno Innovador y participativo Estrategias con las que se Relaciona: 1. Mejora de la Gestión de las unidades Administrativas.

Dependencia Programa Responsable RELACIONES PÚBLICAS Enlace Institucional Relaciones Públicas Meta Estratégica 1: Organización, planeación y realización de eventos, así como promoción de nuestro Gobierno Municipal ante las diferentes instancias gubernamentales nacionales e internacionales, organismos, sector empresarial, etc. No. L.A. Acción(es) UM Programación 2012 Avance al T4 1 5.2.8 Cobertura de eventos, atenciones del XX Ayuntamiento de Mexicali. T1 T2 T3 T4 Anual Peso Informe 3 3 3 3 12 50% 50% Avance Acumulado Sem Avance de la meta: 100% Observaciones 12 informes (213 Eventos en el 4to. trimestre) 2 5.2.8 3 5.2.8 Informe de actividades internacionales con las ciudades hermanas, vecinas y amigas. Resumen de actividades con la comunidad estudiantil y población en general. Objetivo Especifico: Informe 3 3 3 3 12 20% 20% Informe 3 3 1 3 10 30% 30% Beneficiados con esta Meta: habitantes de Mexicali 12 informes (3 Reuniones en 4to.trimestre.) 10 informes (8 Visitas en 4to. trimestre) Realización de eventos de calidad y con transparencia, cercano a la gente, que logre la proyección de los programas y gestiones ante diferentes instancias de gobierno nacional e internacional promovidos por el XX Ayuntamiento a favor de la sociedad de nuestro Municipio.

Evidencias

SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI AVANCE DE CUARTO TRIMESTRE EJERCICIO 2012 Identificar la problemática presentada por la ciudadanía ante los diferentes departamentos de la Secretaría del Ayuntamiento detectando la causa raíz del problema con la finalidad de darle solución y mejora, tomando como base la Ley y normatividad correspondientes, asimismo gestionar las propuestas de adecuación de las mismas Política Publica a la que Atiende: Gobierno Innovador y Participativo Estrategias con las que se Relaciona: 1. Innovación Gubernamental. 2. Mejora de la Gestión de las Unidades Administrativas. 3. Reglamentación y Normatividad Municipal. 4. Contraloría y rendición de cuentas.

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Revisión y Control basado en el Reglamento Municipal. Secretario del ayuntamiento. Meta Estratégica 1: Orientar la operación de la administración hacia prioridades sociales, a través de un entorno regulado y comprometido con la legalidad. Avance de la meta: 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.7 2 5.7 3 5.7 Objetivo Especifico: Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Avance al T4 Atender las necesidades de la ciudadanía y su seguimiento mediante el constante análisis de las actividades del Ayuntamiento Anual Peso Supervisar los programas y coordinar las actividades realizadas por las unidades municipales y Reunión 3 3 3 3 12 33,3% coordinaciones dependientes de la secretaria Recibir a los ciudadanos y grupos organizados de la sociedad en la solución de problemas relacionados con Reunión 0 3 3 3 9 33,3% el ámbito de competencia municipal. Analizar las peticiones de los ciudadanos y grupos organizados para canalizarlos a la dependencia Reunión 0 3 3 3 9 33,3% correspondiente. Avance Acumulado Sem 12 33.3% 9 33.3% 9 33.3% Observaciones Se han llevado a cabo 3 reuniones en el 1er. Trimestre, 3 en el 2do., 3 en el 3ero y 3 en el 4to. Se han llevado a cabo 3 reuniones en el 2do. Trimestre, 3 en el 3ero y 3 en el 4to. Se han llevado a cabo 3 reuniones en el 2do. Trimestre, 3 en el 3ero y 3 en el 4to.

Meta Estratégica 2: Promocionar el acceso a la información entre la ciudadanía, tanto en sectores educativos, sociales y empresariales, fomentando el derecho a la información publica y la cultura de la transparencia. No. L.A. Acción(es) UM 1 5.6 2 5.6 3 5.6 4 5.6 Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Gobernabilidad, Participación Innovadora y Cultura de Protección Civil Promoción de la unidad municipal de acceso a la información por medio de visitas al sector educativo, social y empresarial, para fomentar e impulsar la cultura de la transparencia y acceso a la información. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Objetivo Especifico: Brindar accesibilidad a todo aquel ciudadano que requiera información Anual Peso Pláticas 6 6 6 6 24 25% Difusión a la ciudadanía del derecho al acceso a la Actividades 3 3 3 3 12 información. Actualización de la edición de la revista cada seis meses para dar a conocer las actividades de la unidad y difundir Documento 0 1 0 1 2 temas acerca de transparencia y acceso a la información. Garantizar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, gestionen las respuestas de las solicitudes de la ciudadanía. Reporte 3 3 3 3 12 25% Avance al T4 Avance Acumulado 26 +25% 25% 21 +25% 25% 2 25% 12 25% UMAI Sem Avance de la meta: +100% Observaciones Se han realizado 8 pláticas en el 1er trimestre, 12 en el 2do., 6 en el 3ero. Y 11 platicas en el 4to trimestre. Se hicieron 7 actividades en el 1er Trimestre, 11 en el 2do., 3 en el 3ero, y 4 en e 4to trimestre. Se realizó la 1 actualización en el 2do. Trimestre y la 2da en el 4to trimestre. Son 3 reportes en el 1er.trimestre, 3 en el 2do. y 3 en el 3ero y 3 en el 4to.

EVIDENCIAS Volanteo en Fiestas del Sol 2012 Volanteo en Fiestas del Sol 2012 Presidente con la gente Presidente con la gente

EVIDENCIAS Platica en Conalep Platica en Conalep Alumnos atentos a platica

Dependencia Programa Responsable Meta Estratégica 3: Objetivo Especifico: Programa de coordinación de actividades de los oficiales del Registro Civil para ejercer las atribuciones que nos confiere el código civil para el Estado de Baja California No. L.A. Acción(es) UM 1 2 3 5.1.2 5.1.3 5.1.2 5.1.3 5.1.2 5.1.3 SECRETARIA Regulación Jurídica Municipal Registro Civil Municipal Expedición de copias certificadas, de actas y extractos, solicitudes de actas a otros Estados, expedición de CURP, rectificación de actas. Legalización jurídica de los ciudadanos por medio de registro de nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios, adopciones, reconocimiento de hijos e inscripciones de actas provenientes del extranjero. Capacitación del personal sobre los diferentes procedimientos del RC y normatividad aplicable Tramites Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Atender de manera ordenada y precisa los requerimientos de los Ciudadanos ante el Registro Civil Avance al T4 Peso Avance Acumulado Sem 65000 55200 50000 46700 216900 33.3% 178,373 27,3% Tramites 7100 6350 6700 6950 27100 33.3% 29,412 +33.3% Cursos 1 1 1 0 3 33.3% 4 +33.3% Avance de la meta: 93.9% Observacione s Se realizaron 49,368 trámites en el 1er.trimestre, 48,198 en el 2do., 45,031 en el 3ero. Y 35,776 en el cuarto Hubo 8050 trámites en el 1er.trimestre, 6744 en el 2do., 6695 en el 3ero. Y 7,923 en el 4to. Se realizaron los cursos 1 en cada trimestre programado y 1 mas en el 4t.o. superando la meta anual programada.

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Regulación Jurídica Municipal Jueces Calificadores Avance de la meta: Meta Estratégica 4: Programa de capacitación fomentando la Cultura de la Constitucionalidad 100% No. L.A. Acción(es) UM Programación 2012 Avance al T4 1 4.1 2 4.1 3 4.1 Difundir por medio de platicas las funciones del juzgado calificador entre estudiantes de nivel medio superior. Pláticas T1 T2 T3 T4 Anual Peso 7 7 0 6 20 33.3% Avance Acumulado Sem 20 33.3% Informar a estudiantes de nivel medio superior las faltas y delitos mas recurrentes entre la juventud a fin Alumnos 354 354 0 300 1008 33.3% 1008 de concientizar en el problema social en que procuran 33.3% incurrir Gestionar con los directivos de las escuelas la VISITAS 1 2 0 1 4 33.3% autorización para llevar a cabo dichas platicas. 4 33.3% Observaciones Se realizaron 7 pláticas en el 1er. Trimestre, 7 en el 2do y 6 en el 4to. Se informó a 354 alumnos en el 1er.trimestre, 354 en el 2do y 300 en el 4to. Se llevaron a cabo 1 visita en el 1er. Trimestre, 1 en el 2do y 2 en el 4to. Objetivo Especifico: Que los jovenes tengan conocimiento de las faltas y delitos ademas de las labores que realiza el Juzgado Calificador

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Regulación Jurídica Municipal Jueces Calificadores Meta Estratégica 5: Proceso de implementación de la Justicia Municipal. Avance de la meta: 89.69% No. L.A. Acción(es) UM Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Acumulado Sem Observaciones 1 5.1 Aplicar los procedimientos que marcan las leyes y Audiencias reglamentos respectivos a las personas presentadas ante el Juez Calificador. 18000 17800 18000 18000 71800 20% 84,602 +20% Se tuvieron 23,282 audiencias en el 1er. trimestre, 21,686 en el 2do. y 19,384 en el 3ero. 2 5.1 3 5.1 4 5.1 Atender de manera diligente y respetuosa a la ciudadanía que por cometer infracciones al reglamento de transito Audiencias acuden ante el juez calificador a presentar a presentar su 375 325 375 375 1450 20% recurso de inconformidad. Turnar a las personas al programa de alcohólicos anónimos cuando estas hayan infringido el Art. 66 del bando de la Resolución 600 600 600 600 2400 20% policía y gobierno. Turnar a las personas generadoras de violencia intrafamiliar al programa de atencion y seguimiento de terapia psicologica cuando estas hayan infringido el Art. 67 del Resolución 15 15 15 15 60 20% bando de policia y Gobierno. 1198 16.52% 1581 13.17% 66 +20% Se tuvieron 305 audiencias en el 1er. trimestre, 325 en el 2do. y 269 en el 3ero. Se emitieron 600 resoluciones en el 1er. trimestre, 224 en el 2do. y 362 en el 3ero. Se emitieron 40 resoluciones en el 1er. trimestre, 15 en el 2do. y 5 en el 3ero. 5 5.1 Supervisar en los distintos juzgados calificadores la aplicación de los procedimientos respectivos a efecto de hacer posible lo necesario para desempeñar la buena vocación, capacidadades y esfuerzos para proporcionar servicios de manera justa y equitativa. Reporte 3 3 3 3 12 20% 12 20% Se realizaron 3 reportes en el 1er. Trimestre, 3 en el 2do. y3 en el 3ero. Objetivo Especifico: Llevar a cabo todas las funciones que se le confiere al Juzgado Calificador ante el ciudadano de manera ordenada y respetuosa

Meta Estratégica 6: Programa de Inspección para la regularización de establecimientos de acuerdo a las Leyes y los Reglamentos aplicables a la venta de alcohol, espectáculos públicos y centros de reunión. No. L.A. Acción(es) UM 1 5.7.2 2 5.7.2 Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Regulación, Inspección y Vigilancia al Cumplimiento de la Normatividad Funcionamiento e inspección de permisos permanentes con venta y consumo de bebidas alcohólicas. Funcionamiento e inspección de parques y salones. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance Acumulado Visitas de inspección 6600 6200 6600 6600 26000 20% 29,122 +20% Visitas de inspección 220 140 180 180 720 20% Supervisión y Permisos 734 +20% Sem Avance de la meta: 99.01% Observaciones Se realizaron 6600 visitas en el 1er. Trimestre, 7499 en el 2do., 8423 en el 3ero. y 6600 en el 4to. Se realizaron 180 visitas en el 1er. Trimestre, 184 en el 2do., 190 en el 3ero. y 180 en el 4to. 3 5.7.2 Inspección de maquinas que operan con sistema de cobro integrado. Visitas de inspección 15 10 15 15 55 20% 128 +20% Se realizaron 15 inspecciones en el 1er. Trimestre, 10 en el 2do., 64 en el 3ero. y 39 en el 4to. 4 5.7.2 Inspección de permisos eventuales. Visitas de inspección 260 287 150 150 847 20% 883 +20% Se realizaron 260 inspecciones en el 1er. Trimestre, 287 en el 2do., 184 en el 3ero. y 152 en el 4to. 5 5.7.2 Actas levantadas por irregularidades en permisos permanentes o eventuales. Visitas de inspección 190 130 135 135 590 20% 561 19.01% Se llevaron a cabo 209 visitas en el 1er. Trimestre, 130 en el 2do., 129 en el 3ero. y 93 en el 4to. Objetivo Especifico: Supervisar el apego al Reglamento de Venta, consumo o almacenaje de bebidas alcoholicas en todo aquel establecimiento que se relacione con el mismo

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Meta Estratégica 7: Objetivo Especifico: Programa operativo al Puerto de San Felipe y Valle de Mexicali, para regularización de establecimientos de acuerdo a las Leyes y Reglamentos aplicables a la venta de alcohol, espectáculos públicos y centros de reunión. Programación Avance al T4 2012 No. L.A. Acción(es) UM 1 5.7.2 Operativo al Valle de Mexicali. 2 5.7.2 Operativo al Puerto de San Felipe. 3 5.7.2 Operativo con diferentes dependencias. Regulación, Inspección y Vigilancia al Cumplimiento de la Normatividad T1 T2 T3 T4 Observaciones Supervisar el apego al Reglamento de Venta, consumo o almacenaje de bebidas alcohólicas en todo aquel establecimiento fuera de la Ciudad que se relacione con el mismo Anual Peso Visitas de inspección 4 4 4 4 16 33.3% Visitas de inspección Visitas de inspección 3 4 5 4 16 33.3% 1 0 2 2 5 33.3% Supervisión y Permisos Avance Acumulado 16 33.3% 16 33.3% 5 33.3% Sem Avance de la meta: 100% Se realizaron 4 operativos en el 1er. Trimestre, 4 en el 2do., 4 en el 3ero. y 4 en el 4to. Se llevaron a cabo 3 operativos en el 1er. Trimestre, 4 en el 2do., 5 en el 3ero. y 4 en el 4to. Se llevaron a cabo 1 operativo en el 1er. Trimestre, 0 en el 2do., 2 en el 3ero. y 2 en el 4to.

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Revisión y Control Basado en el Reglamento Municipal Departamento de Atención a Cabildo Meta Estratégica 8: Lograr el eficiente desempeño de las Comisiones del Ayuntamiento. Avance de la meta: +100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.7.4 3 5.7.4 Auxilio a los integrantes del Ayuntamiento respecto a los temas a tratar en las distintas Comisiones, a efecto de lograr dictámenes apegados a la normatividad. Resguardo y archivo de documentos que por su importancia sean necesarios para la salvaguarda de los asuntos relativos a esta administración y que sean competentes a este departamento. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Avance al T4 Peso Avance Acumulado Sem Proyectos de Dictamen 24 24 24 24 96 50% 112 +50% Expedientes 24 24 24 24 96 50% 164 +50% Observaciones Se emitieron 35 proyectos de dictámen en el 1er. Trimestre, 16 en el 2do. y 36 en el 3ero. Se resguardaron 45 expedientes en el 1er. Trimestre, 44 en el 2do. y49enel3ero. Objetivo Especifico: Lograr el eficiente desempeño de las Comisiones del Ayuntamiento

Dependencia Programa Responsable SECRETARIA Meta Estratégica 9: Regulación, Inspección y Vigilancia al Cumplimiento de la Normatividad Programa la revalidación y expedición de permisos para el uso y ocupación de la vía publica, bajo la modalidad de ordinario y extraordinario. Comercio Ambulante Avance de la meta: 96.73% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.2 Revalidar y expedir permisos ordinarios. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Avance al T4 Peso Avance Acumulado Sem Permiso 2004 1000 498 498 4000 50% 3739 46,73% 2 5.2 Revalidar y expedir permisos extraordinarios. Permiso 450 200 300 360 1310 50% 1882 +50% Observaciones Se expidieron 1732 permisos en el 1er. Trimestre, 1137 en el 2do trimestre, 436 en el 3ero y 434 en el 4to. Se expidieron 552 permisos en el 1er. Trimestre, 513 en el 2do.,457 en el 3ero. Y 360 en el 4to. Objetivo Especifico: Regularizar a todo aquel oferente que se encuentre en la vía pública

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI AVANCE 4TO TRIMESTRE Y EVALUACION EJERCICIO 2012 Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali COPLADEMM Establecer las condiciones óptimas para el adecuado desarrollo del Comité de Planeación, coordinando y supervisando sus actividades en atención a los dispuesto por la normatividad vigente, buscando siempre el uso eficiente del recurso público y propiciando la participación ciudadana en el ejercicio de gobierno. Política Publica a la que Atiende: Gobierno Innovador y Participativo Estrategias con las que se Relaciona: 5.3 Atención de Calidad y Gobierno Digital 5.5 Planeación Estratégica y Participativa

Meta Estratégica 1: Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Dirección y Gestión Estratégica para el Desarrollo del Municipal Innovación en la planeación participativa y comunitaria Coordinación General AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.5.2 Elaboración de estudios sobre percepción ciudadana sobre los servicios públicos y gobierno Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Acumulado Sem Estudio 1/1 1 70% 70% Observaciones Se cumplió con la meta de acuerdo a lo programado 2 5.5.2 Gestión y seguimiento de alternativas y modelos exitosos de innovación gubernamental, en la planeación participativa y comunitaria (Agenda desde lo local y Ciudad de Gran Visión) Gestión 1/1 1 1 3 30% 30% Se cumplió con la meta de acuerdo a lo programado Objetivo Especifico: Establecer las condiciones optimas para el adecuado desarrollo del comité de planeación, coordinando y supervisando sus actividades en atención a lo dispuesto por la normatividad vigente, buscando siempre el uso eficiente del recurso publico y propiciando la participación ciudadana en el ejercicio de gobierno.

Evidencias http://www.ustream.tv/recorded/24894931

Dependencia Programa Responsable Meta Estratégica 2: COPLADEMM Planeación Municipal y Participativa Departamento de Planeación Estratégica Proceso de Planeación Municipal 2011 2013 AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance acumulado Sem Observaciones 1 5.5.2 Metodología para la actualización del PMD 2011-2013 Proyecto 1 1 15% 15% Se realizaron talleres de cada una de las políticas donde se llevo acabo el ejercicio de la actualización del PMD, 2.2 Impresión y digitalización de la Actualización del PMD 2011-2013 Unidad 600 600 5% 5% Al día de hoy los ejemplares del documento se encuentran impresos y digitalizados, en espera de que sean publicados en POE. 3 5.5.2 Presentación de POAS 2012 ante comisiones de planeación Objetivo Especifico: 4 5.5.2 Seguimiento y evaluación del PMD 2011-2013 para el ejercicio 2012 Reuniones 15 15 50% 50% Reuniones 15 15 30 60 30% 30% Esta acción ya fue realizada de acuerdo a lo programado El día 11 de diciembre se habrá cumplido con esta acción. Al día de hoy van 54 comisiones Dar cumplimiento a los ejes rectores de la planeación municipal para la gestión de gobierno en coordinación con las entidades y dependencias del gobierno municipal, sobre la base del modelo de GPR, fomentando el ejercicio de la participación ciudadana, dando puntual seguimiento a lo establecido en el PMD, considerando su actualización, así como evaluar de manera conjunta el desempeño de este, para el ejercicio 2012.

Evidencias

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Meta Estratégica 3: Planeación Municipal y Participativa Departamento de Planeación Estratégica Proceso de implementación del modelo Gestión para Resultados. AVANCE META 100% No. L.A Acción(es) UM 1 5.4.8 2 Reuniones de trabajo con dependencias y entidades para su incorporación al modelo Gestión para Resultados (GPR) 5.4.8 Reuniones de coordinación con Equipo GPR XX Ayuntamiento Reuniones de Trabajo Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance acumulad o 38 38 70% 70% Reunion 6 6 6 6 24 30% 30% Sem Observaciones Se realizaron las reuniones según lo programado Se realizaron las reuniones según lo programado Objetivo Especifico: Dar cumplimiento a los ejes rectores de la planeación municipal para la gestión de gobierno en coordinación con las entidades y dependencias del gobierno municipal, sobre la base del modelo de GPR, fomentando el ejercicio de la participación ciudadana, dando puntual seguimiento a lo establecido en el PMD, considerando su actualización, así como evaluar de manera conjunta el desempeño de este, para el ejercicio 2012.

Evidencias

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Meta Estratégica 4: Evaluación y Seguimiento de la Obra Publica Proceso de la Obra Publica Municipal Departamento de Inversión Pública AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.5.6 Impresión del Manual de la Obra pública municipal Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Sem Avance Acumulado Documento 1 1 25 % 25 % 2 5.5.6 Recorrido y entrega de obras Recorrido 1 1 2 50 % 50% 3 5.5.6 Publicaciones de obra Publicación 1 1 2 25 % 25% Observaciones Se reprogramo para 2º trimestre y se cumplió Se realizara el segundo recorrido que esta programado para el día jueves 13 de diciembre del presente año. Se realizara la segunda publicación para el 31 de diciembre. Objetivo Especifico: Revisar mediante los recorridos de obra que el uso y destino de los recursos públicos estén aplicados conforme a normatividad e informar a la comunidad de estas acciones

Evidencias Recorrido de obra

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Evaluación y Seguimiento de la Obra Publica Departamento de Inversión Pública Meta Estratégica 5: Publicar trimestralmente las Obras y acciones de Fondos federales y Georeferenciar obras en plano de la ciudad AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.5.2 2 5.5.2 Publicar trimestralmente las obras y acciones en el Periodico oficial del Estado Georeferenciar obras en plano de la ciudad Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance Acumulado Publicacion 1 1 2 4 50 % 25 % Publicación 1 1 50 % 50% Sem Observaciones La captura queda registrada de a finales de diciembre, por políticas del sistema de SHCP su publicación es a iniciar el próximo año,. Se cumplirá al 31 de Diciembre Objetivo Especifico: Difundir a la comunidad los avances, logros y alcances obtenidos al inicio, durante y al cierre del ejercicio

Evidencias Reuniones de la Comisión Impresión del Manual 2012

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Sistema de Información Municipal Departamento de Información y Estadísticas Meta Estratégica 6: Generar la publicación de las cifras estadísticas de la administración municipal AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.5.4 5.5.5 Impresión y digitalización del anuario estadístico anual 2006-2010 y impresión y digitalización de compendio estadístico semestral 2011-1 Programación 2012 Avance al T4 Anu Avance Peso Acumulado T1 T2 T3 T4 al Sem Observaciones DOCUMENTO 1 1 2 80 40% libro impreso 2 5.5.4 5.5.5 difusión en el sistema educativo del anuario estadístico 2006-2010 y compendio municipal 2011-1 CAMPAÑA 1 1 20 20% Corresponde al 4to trimestre Objetivo Especifico: Integrar y publicar estadística seleccionada sobre aspectos de interés general sobre el gobierno municipal y contribuir a la conformación de una base de datos municipal

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Meta Estratégica 7: Sistema de Información Municipal Agenda desde lo local Departamento de Información y Estadísticas AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM Objetivo Especifico: Programación 2012 Anu T1 T2 T3 T4 al Avance al T4 Peso Avance Acumulado 1 5.1.3 REUNION COMITÉ DE MEJORA REUNION 3 3 1 7 55% 55% 2 5.1.3 MONITOREO DE AGENDA Y VISITAS VISITA 2 3 1 6 15% 15% 3 5.13 TALLER DE SENSIBILIZACION DE AGENDA TALLER 1 1 2 30% 30% Sem Observaciones se han realizaron 7 reuniones según lo planeado se han realizo 6 visita según lo planeado Se realizaron 2 talleres según lo programado Lograra la certificación de la administración publica municipal, con modelos innovadores de gestión de gobierno, que cumplan con los criterios nacionales e internacionales de evaluación y desempeño de la gestión publica.

Evidencias

Dependencia Programa Responsable COPLADEMM Meta Estratégica 8: Sistema de Información Municipal Programa Municipal de Población Departamento de Información y Estadísticas AVANCE META 92.5% No. L.A. Acción(es) UM 1 2 3 1.1.7 1.3.1 1.1.7 1.3.1 1.1.7 1.3.1 SEGUIMIENTO DEL COMITÉ PARA LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES Programación 2012 Anu T1 T2 T3 T4 al Peso Avance al T4 Avance Acumulado REUNIONES 1 1 1 1 4 30 22.5% ELABORAR EL PROGRAMA MUNICIPAL DE POBLACIÓN DOCUMENTO 1 1 50 50% CAMPAÑA MUNICIPAL DE POBLACION PUBLICACION 1 1 20 20% Sem Observaciones Se han realizo 3 reunión según lo programado Sera reprogramada al 4to. trimestre Se programo para el 4to trimestre Objetivo Especifico: Definición de las prioridades demográficas de la municipalidad para establecer el insumo para sentar las bases de la aplicación transversal de la política de población y establecer las estrategias necesarias para que las tres esferas de gobierno y los sectores sociales se coordinen interinstitucionalmente, en el ámbito de sus respectivas competencias, afín de que sus programas, objetivos y acciones atiendan las prioridades en materia demográfica de Mexicali.

Evidencias Impresión de Anuario Estadístico 2012

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumento que busca conocer de manera más objetiva el impacto logrado por cada meta y acción(es) planteada en los Programas Operativos Anuales de la Administración Municipal, presentadas trimestralmente en estas comisiones, el cual se sustenta a través de dos vertientes: El método cuantitativo que constituye el porcentaje de avance registrado del cumplimiento de la meta (este se viene informando cada trimestre y es acumulativo). El método cualitativo que constituye la percepción de los integrantes de la comisión de conformidad con 4 criterios establecidos.

Procedimiento Se incluye la información de las metas y sus respectivas acciones que fueron establecidas dentro de los POAS 2012 y que se presentaron en el mes de Enero ante las comisiones de planeación del COPLADEMM. El Coordinador de la Comisión podrá comentar sus experiencias, dificultades que enfrentó y que faltó por realizar. Los integrantes de la comisión podrán manifestar sus comentarios de la información expuesta y finalmente emitir su criterio en el formato de Evaluación.

Consideraciones para Evaluar Evalúe de la forma más objetiva posible Únicamente marque un solo recuadro Considere lo importante de participar en este proceso de Evaluación, en relación a las metas 2012 de esta Comisión.

Meta cumplida con Éxito Criterios: El evaluador reconoce claramente que los avances expuestos cumplen de forma satisfactoria las expectativas, así como contribuyen a mejorar las condiciones de desarrollo del municipio en su ámbito de atribución. Avances con Impacto El evaluador conoce del cumplimiento de la meta y PERCIBE QUE SE CONCRETARON AVANCES Avances sin Impacto El evaluador conoce del avance de la meta pero según su percepción IDENTIFICA QUE NO SE OBTUVO NINGUN BENEFICIO. No se cumplió la meta El integrante de la comisión tuvo la oportunidad de conocer de forma directa, indirecta o de buena fuente que LOS RESULTADOS FUERON ADVERSOS.

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Seguimiento de Avances de Metas del 4to. Trimestre Atención Ciudadana Gestionar una respuesta efectiva a las solicitudes de los ciudadanos, mediante la vinculación con las dependencias y organismos municipales y con las diferentes instancias, garantizando el cumplimiento en el uso de las normas y reglamentos para el ejercicio transparente. Política Publica a la que Atiende: Municipio que Crece con su Gente Estrategias con las que se Relaciona: 1. Atención focalizada a niños, jóvenes y adultos mayores 2. Atención a grupos vulnerables 3. Familia 4. Comunidad

Dependencia Programa Responsable Meta Estratégica 1: Presidencia Atención a grupos vulnerables Coordinación de atención ciudadana Realizar Eventos de recreación y esparcimiento AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM Objetivo Especifico: Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Acumulado 1 1.3.4 Día del niño en escuelas Evento 1 1 20% 2 1.3.4 Solo para mamas Evento 1 1 30% 30% 3 1.3.4 Tocaton Evento 1 1 30% 30% 4 1.3.4 Posada Dorada Evento 1 1 20% 20% Sem Observaciones 20% Evento cumplido en tiempo y forma. Evento cumplido en tiempo y forma. Se llevo a cabo el 2 de Diciembre en conjunto con Xtreme Zumba, logrando recabar 500 despensas, las cuales se otorgaran en la oficina a ciudadanos en situación vulnerable y a la Fundación Una Rosa en Belén. Posada comunitaria que se llevara a cabo en el Parque Vicente Guerrero, donde se brindara apoyo a personas de bajos recursos Realizar eventos donde la ciudadanía participe en la donación de alimentos no perecederos para atender las necesidades de grupos vulnerables, así mismo brindarle a los niños, jóvenes y adultos mayores tiempos de diversión, esparcimiento, y regalos siendo así un municipio que crece con su gente.

Dependencia Programa Responsable Presidencia Atención a grupos vulnerables Coordinación de atención ciudadana Meta Estratégica 2: Recibir y canalizar las peticiones ciudadanas AVANCE META 100% No. L.A. Acción(es) UM 1 5.2.6 2 5.2.6 Atención y canalización oportuna a personas que se encuentran en situación vulnerable Recibir y canalizar reporte de la línea 072 de Atención Ciudadana Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Avance al T4 Avance Peso Acumulado Sem Reporte 3 3 3 3 12 50 50 % Reporte 3 3 3 3 12 50 Observaciones Se cumplió en tiempo y forma la acción 50 % Se cumplió en tiempo y forma la acción Objetivo Especifico: Beneficiados con esta Meta: 86,440 Recibir y canalizar las peticiones ciudadanas, para brindar una respuesta en tiempo y forma a las personas que presenten una problemática en particular.

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Seguimiento de Avances de Metas del 4to. Trimestre

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI PRESENTACION PROGRAMATICA PARA EL EJERCICIO 2012 Oficialía Mayor Ejercer un gobierno eficiente orientado a la calidad y transparencia, impulsando procesos innovadores y el uso de las tecnologías de la información para mejorar los servicios y alcanzar resultados de impacto. Política Publica a la que Atiende: Gobierno innovador y participativo. Estrategias con las que se Relaciona: 5.1 Innovación Gubernamental 5.2 Mejora de la Gestión de las Unidades Administrativas 5.3 Atención de Calidad y Gobierno Digital 5.4 Desarrollo de la Capacidad Financiera Municipal

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E OFICINA DEL TITULAR INNOVACION GUBERNAMENTAL Meta Estratégica 1: Conducir la mesa técnica laboral así como negociar y convenir con el sindicato que se hubiere celebrado, las nuevas condiciones de trabajo. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM 1 5.4.10 Analizar y evaluar la tendencia y comportamiento de los recursos humanos. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T2 Avance acumulado Sem Informe 3 1 1 1 6 33.3% 6 informes 33.3% Observaciones Se realizó 1 informe en el cuarto trimestre. 2 5.4.10 Conducir la negociación de las condiciones generales de trabajo. Informe 1 1 33.3% 1 informe 33.3% Acción realizada al 100% 3 5.4.10 Presentar, ratificar y celebrar el acuerdo del nuevo contrato colectivo de trabajo ante autoridades competentes. Contrato colectivo de trabajo 1 1 33.3% 1 contrato 33.3% Acción programada para el cuarto trimestre. Objetivo Especifico: Negociar las nuevas condiciones generales de trabajo, presentarlas y ratificarlas ante la autoridad competente.

EVIDENCIAS Plantilla de personal 2012 BASE CONFIANZA EVENTUAL AGENTES CONFIANZA EVENTUAL PENSION HUMANIT. INCAPAC. DE CONF. A MARZO 2012 3148 481 500 1070 837 21 19 6076 TOTAL A JUNIO 2012 3141 485 515 1083 816 20 17 6077 A SEPTIEMBRE 2012 3135 480 510 1080 811 20 16 6052 A NOVIEMBRE 2012 3133 485 508 1099 825 19 15 6084 En 2010 se recibió una plantilla de 6,039 empleados. Se está cumpliendo con uno de los compromisos de esta Administración, que es abatir el incremento del recurso humano. 6090 6080 6070 6060 6050 6040 6030 6076 6077 6052 6084 A MARZO A JUNIO A SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E INNOVACION OFICINA DEL TITULAR GUBERNAMENTAL Coordinar y dar seguimiento de manera eficiente a Meta Estratégica 2: los programas de los departamentos de Oficialía Mayor, y de las dependencias; participación en la comisiones de planeación y en los gabinetes sectoriales. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM 1 5.5.2 2 5.5.2 Impulsar el desarrollo de programas de modernización y simplificación administrativa en Oficialía Mayor y en las dependencias. Garantizar la operación y óptimo funcionamiento de la Oficina del Titular, a través de la adquisición de materiales, suministros y servicios requeridos. Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T2 Avance acumulado Sem Informe 1 1 1 1 4 50% 4 informes 50% Informe 1 1 1 1 4 50% 4 informes 50% Observaciones Se realizó 1 informe en el cuarto trimestre. Se realizó 1informe en el cuarto trimestre. Objetivo Especifico: Ejercer un gobierno eficiente orientado a la calidad y transparencia, impulsando procesos innovadores y el uso de las tecnologías de la información para mejorar los servicios y alcanzar resultados de impacto.

EVIDENCIAS Proyecto/estrategia: Depuración de padrón de bienes. Objetivo específico: Padrón de bienes muebles del Ayuntamiento actualizado. % de avance de la actividad Calendario de actividades 20 40 60 80 100 Jul Ago Sept Oct Nov Dic Solicitar a cada dependencia y entidad revisión 1 física de bienes muebles asignados a las mismas. x x Recibir información y definir datos a utilizar en la 2 base de datos en muebles. x x 3 Análisis de información. x x x x x 4 Conciliación con padrón actual. x x x x 5 Efectuar trámite de ajustes y depuración. x x x x 6 Trámite de depuraciones. x x x x x Generación del nuevo padrón y captura en el 7 software. x x x 8 Incorporación a armonización contable. x x

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E RECURSOS HUMANOS INNOVACION GUBERNAMENTAL Meta Estratégica 3: Capacitación y desarrollo profesional de los servidores públicos. AVANCE META + 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance acumulado Sem Observaciones 1 5.1.2 Capacitación en habilidades técnicas. Capacita ciones 5 8 15 28 50% 31 capacitacio nes +50% 8 capacitaciones en el cuarto trimestre, incluyendo diciembre. 2 5.1.2 Capacitación en Capacita normatividad y reglamentos. ciones 2 2 3 7 50% 7 capacitacio nes 50% Meta cumplida al 100% Objetivo Especifico: Preparar a los servidores públicos en habilidades técnicas y de normatividad y reglamentos para lograr la eficacia y excelencia en la realización de sus tareas, funciones y responsabilidades.

EVIDENCIAS Capacitaciones cuarto trimestre 2012 TOTAL DE HORAS TOTAL DE EMPLEADOS Octubre Ortografía y Redacción 20 20 Octubre Primeros Auxilios 6 6 Noviembre Organizando tus Finanzas 3 3 Noviembre Excel Avanzado 10 53 Noviembre La vuelta al mundo en BICI 3 3 Noviembre Reforma Laboral 3 3 Noviembre Seguridad Estructural para no estructuristas 20 20 Diciembre Inteligencia Emocional 4 10 Total 69 118

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E RECURSOS HUMANOS INNOVACION GUBERNAMENTAL Meta Estratégica 4: Administrar y regular el recurso humano de las dependencias del Ayuntamiento. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 Avance al T4 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem acumulado Observaciones 1 5.4.7 Implementar y actualizar herramientas de eficiencia administrativa en los diversos procesos que conlleva la gestión de los recursos humanos. Informe 3 1 1 1 6 100% 6 informes 100% En el cuarto trimestre se actualizaron metodologías, guías y lineamientos para la actualización de manuales administrativos. Objetivo Especifico: Vigilar el cumplimiento y aplicación de las normas y políticas del personal de las dependencias.

EVIDENCIAS Actualización de metodologías, guías y lineamientos para la actualización de manuales administrativos: Organización Procedimientos Trámites y Servicios De operación Estructuras

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E TALLERES MUNICIPALES INNOVACION GUBERNAMENTAL Meta Estratégica 5: Garantizar y mantener las condiciones de operación del parque vehicular del Ayuntamiento, con mantenimientos preventivos y correctivos. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Avance al T4 Avance Peso acumulado Sem Observaciones 1 5.2.5 Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos del parque vehicular del Ayuntamiento de Mexicali, eficientando los recursos autorizados para ello. Informe 1 1 1 1 4 100% 4 informes 100% Se realizaron 2,204 servicios en el cuarto trimestre, sobre pasando con 329 respecto a la meta que eran 1,875. Objetivo Especifico: Asegurar el mantenimiento permanente de la maquinaria y equipo vehicular asignado a las dependencias.

EVIDENCIAS BITACORA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS DE LAS UNIDADADES EN LOS MESES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL 2012 OCTUBRE NOVIEMBRE DEPENDENCIA UNIDADES DEPENDENCIA UNIDADES SERV. PUBLICOS 621 SERV. PUBLICOS 411 OBRAS PUB. 79 OBRAS PUB. 7 SINDICATURA 7 SINDICATURA 8 BOMBEROS 76 OF. MAYOR 21 OF. MAYOR 19 BOMBEROS 35 SECRETARIA 8 SECRETARIA 6 RESTO DE UNIDADES 200 RESTO DE UNIDADES 150 TOTAL 1010 TOTAL 638 TOTAL DE SERVICIOS 1073 TOTAL DE SERVICIOS 711 DICIEMBRE DEPENDENCIA UNIDADES SERV. PUBLICOS 320 OBRAS PUB. 15 SINDICATURA 5 OF. MAYOR 10 BOMBEROS 55 TESORERIA 3 SECRETARIA 2 TOTAL 410 TOTAL DE SERVICIOS 420

EVIDENCIAS DEPENDENCIAS CON MAYOR SERVICIOS DE MANTENIMIENTO 700 600 621 500 400 300 411 320 OCTUBRE NOVIEMBRE 200 100 0 79 76 55 35 7 15 19 21 10 SERVICIOS PUBLICOS OBRAS PUBLICAS OF. MAYOR BOMBEROS DICIEMBRE

EVIDENCIAS 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO 3362 2601 2898 2204 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR SERVICIOS DE APOYO CIUDADANO DEPOSITO VEHICULAR Meta Estratégica 6: Otorgar el servicio de resguardo de vehículos infraccionados hasta 24 horas sin costo alguno para el ciudadano. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance acumulado Sem Observaciones 1 5.1.2 Garantizar el resguardo hasta por 24 horas en las instalaciones del depósito de Oficialía Mayor del Ayuntamiento. Informe 3 3 3 3 12 100% 12 informes 100% Durante el cuarto trimestre se proyecta resguardar 6,409 vehículos, esto de acuerdo a la estadística mensual. Objetivo Especifico: Brindar apoyos bajo programas innovadores que permitan garantizar la entera satisfacción del ciudadano, a través del servicio de salvamento, arrastre y almacenaje de vehículos, cuando sea necesario, llevar a cabo tales actividades en aplicación de leyes de competencia municipal, o de reglamentos municipales.

EVIDENCIAS PROMEDIO DE RESGUARDOS POR DIA: 71

EVIDENCIAS COMPARATIVO TRIMESTRES 2012 7000 6680 6782 6409 6000 5983 5000 4000 Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS E DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO INNOVACION GUBERNAMENTAL Meta Estratégica 7: Mantener en óptimas condiciones las instalaciones e inmuebles de las Dependencias, así como impulsar la cultura para el ahorro, utilizando en forma eficiente y responsable los recursos públicos municipales. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance al T4 Avance acumulado Sem Observaciones 1 5.4.7 Dar mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de AC. Reporte 3 3 3 3 12 50% 12 reportes 50% Se realizaron el 100% de los servicios de mtto. preventivo. Se siguen dando los servicios de mtto. correctivo conforme se van dando las circunstancias. 2 5.4.7 Rehabilitación, mantenimiento y seguridad a inmuebles del Ayuntamiento. Informe 3 3 3 3 12 50% 12 informes 50% Se atendieron todas las solicitudes de mantenimiento e intendencia a inmuebles. Objetivo Especifico: Administrar los servicios de mantenimiento y conservación de las instalaciones para el funcionamiento de las dependencias y entidades de la administración pública municipal.

EVIDENCIAS -Se concluyó la construcción de estancia para personal del Depto. de Transferencia de Servicios Públicos en Zona Poniente y la remodelación de la Recepción de CAITS de Servicios Médicos Municipales en la Zona Centro. -Se inició la remodelación de las oficinas del Depto. de Inspección y Aseo Público. -Se inició la remodelación de la sala de juntas y baño de la Estación Central de Bomberos, así como la reparación de la red hidráulica de los baños y regaderas de los dormitorios. - Se inició la remodelación de las oficinas de la Junta de Reclutamiento Municipal.

EVIDENCIAS -Se realizaron trabajos de impermeabilización en 12 estaciones de bomberos y en las oficinas del Depto. de Proyectos de Admón. Urbana en Zona Centro.

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR MEXICALI DIGITAL 2.0 DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Meta Estratégica 8: Diagnosticar e impulsar la mejora y eficiencia en los sistemas administrativos para coadyuvar en la calidad de respuesta de atención ciudadana. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 T1 T2 T3 T4 Anual Avance al T4 Peso Avance acumulado Sem Observaciones 1 5.3.4 Diagnosticar y evaluar a través de encuestas en línea los sistemas Encuestas 1 1 2 33.3% existentes. 2 encuestas 33.3% Meta al 100% 2 5.3.4 Investigar sobre sistemas administrativos de procedimientos y trámites que hayan sido exitosos en otros municipios del País. Gestión 1 1 2 33.3% 2 gestiones 16.65% Asistencia al congreso CIAMPEM. 3 5.3.4 Presentación e informe de las mejoras identificadas y evaluadas. Gestión 1 1 2 33.3% 2 gestiones 33.3% Gestiones por realizarse al mes de diciembre. Objetivo Especifico: Instaurar las condiciones tecnológicas que permitan la óptima utilización de la información en la administración municipal y en la gestación de los servicios públicos.

Dependencia Programa Responsable OFICIALIA MAYOR MEXICALI DIGITAL 2.0 DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Meta Estratégica 9: Mantener en optimas condiciones los recursos y bienes informáticos. AVANCE META 100% No. L. A. Acción(es) UM Programación 2012 Avance al T4 Observaciones T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem 1 5.4.7 Administración eficiente de los recursos de informática. Informe 3 3 3 3 12 33.3% acumulado 12 informes 33.3% Se realizaron 3 informes. 2 5.4.7 Mantener en optimas condiciones las instalaciones del sitio de servidores y mantener los servicios. Informe 3 3 3 3 12 33.3% 12 informes 33.3% Se realizaron 3 informes. 3 5.4.7 Dar continuidad a los proyectos de las dependencias Informe 3 3 3 3 12 33.3% y paramunicipales. 12 informes 33.3% Se realizaron 3 informes. Objetivo Especifico: Instaurar las condiciones tecnológicas que permitan la óptima utilización de la información en la administración municipal y en la gestación de los servicios públicos.

EVIDENCIAS AREA DE DESARROLLO DE SISTEMAS OCTUBRE Se atendieron un total de 123 solicitudes ingresadas por HD NOVIEMBRE Se atendieron un total de 98 solicitudes ingresadas por HD Actividades relevantes: Se hicieron los procesos para entrega de la información a SIGOB de la primera, segunda y tercera carga de información para el SIR. Se trabajo en el proceso de necesarios para el proyecto del RII. Se esta trabajando en coordinación con la empresa SIGOB para apoyarlos en sus necesidades, para poder lograr la implementación de los sistemas adquiridos para la Armonización Contable. Se apoyo en los procesos de carga de anteproyecto 2013.

EVIDENCIAS AREA DE SOPORTE TECNICO OCTUBRE Se atendieron un total de 263 solicitudes ingresadas por HD NOVIEMBRE Se atendieron un total de 289 solicitudes ingresadas por HD Actividades relevantes: Se formatearon equipos de cómputo que envió el DIF en relación a una donación que recibieron por parte de Home Depot, se instaló Windows, office y vacuna. Se recolectaron los equipos de cómputo del Fex para ser trasladados a la casa municipal para su almacenamiento. Se han estado vacunando, actualizando e inclusive formateando los equipos de cómputo que están presentando problemas en la red municipal. Se trabajó con diferentes dependencias del Ayto. para dictaminar los equipos de cómputo que han dejado de ser útil para el servicio. Se instalaron 4 equipos de cómputo y una impresora en la explanada de la casa municipal para el evento de transparencia. Se están configurando equipos de cómputo para el sistema de SIGOB.

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI PRESENTACION PROGRAMATICA PARA EL EJERCICIO 2012 Sindicatura Vigilar de manera comprometida, con eficiencia, honestidad y transparencia la correcta administración de los bienes y la defensa de los intereses del Ayuntamiento, así como fiscalizar la aplicación de los recursos municipales, sancionando en su caso, la actuación de los servidores públicos Política Publica a la que Atiende: Gobierno Innovador y Participativo Estrategias con las que se Relaciona: 1.Mejora de la gestión de las unidades administrativas 2.Contraloría y rendición de cuentas 3.Reglamentación y normatividad municipal