INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Documentos relacionados
Anexos - Aproximación al análisis de la corrupción en la Rama Judicial colombiana ANEXO 1

Seminario. Propuestas de política pública para la lucha contra la corrupción. María Paula Ángel María Ximena Dávila Vivian Newman Dejusticia

CÓMO COMBATIR LA CORRUPCIÓN?

Seminario. Propuestas de política pública para la lucha contra la corrupción

Fiscalía General de la Nación DFNECC

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

El rol del Ministerio Público colombiano en el proceso penal

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MESICIC INFORME DEL PERÚ

penal acusatorio para periodistas Economía y Jurídica Curso presencial

Acciones e iniciativas anticorrupción en espacios regionales del Perú: diagnóstico y recomendaciones generales.

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

Proceso No CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL. Bogotá, D.C., trece (13 ) de julio de dos mil nueve (2009) VISTOS

Informe de avances presentado al MESICIC Colombia Septiembre de 2005

Departamento Nacional de Planeación

TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

Temas para recordar: SEGMENTACION Y FACTORES DE RIESGO LA/FT

PACTO POR LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

La perspectiva de género en la generación de la estadística judicial

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017.

EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

LA PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE. LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA LEGISLACIÓN INTERNA. Lima, 2013

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

MUNICIPIO DE FRONTINO ANTIOQUIA MANUAL ANTICORRUPCION JORGE HUGO ELEJALDE LOPEZ ALCALDE. Frontino, Enero de 2013

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM

La Responsabilidad General de los Servidores Públicos y los Particulares en las Compras Públicas. Abril 2018

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

Lineamientos para la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción

Agendas Ciudadanas. por la Paz y la Transparencia

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

ACTO LEGISLATIVO 03 DE 2002

CORRUPCIÓN GUÍA PARA DENUNCIAR ACTOS DE RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA. OIJ, investigación y ciencia a su servicio A QUIÉN DENUNCIAR? QUÉ DENUNCIAR?

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES. Mayo 30 del 2017

Legislación internacional anticorrupción, auto-regulación y cumplimiento Comité de Ética y Responsabilidad del IMEF

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

Construcción de lo público y corrupción en Colombia

Departamento Administrativo de la Función Pública

Cuarta Ronda del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC)

Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Resultados del proceso de evaluación del Plan El Salvador Seguro (PESS)

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

EL PROCURADOR PÚBLICO Y LA DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO. MBA. Arturo Martínez Ortiz

Ley 1778 de 2016 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional

Dario Ramírez Salazar

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

IGUALDAD, DESARROLLO Y ADELANTO, S.C. DISEÑO DE CURRÍCULA TEMÁTICA Y DESCRIPTIVA

Proyecto de Ley Nº...!..~. 2 /.ao./ 8 - e R.

Procuraduría Procuraduría de la de Ética Pública. Estructura, Propósito y Funciones

INDICE I. SOBRE EL CARÁCTER SISTÉMICO DE LA JUSTICIA EN EL PERÚ

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD

TABLA DE GRADACION PARA EVALUAR ASPIRANTES A FISCAL GENERAL Y JEFE DEL MINISTERIO PÚBLICO

FALSIFICACION LICORES NACIONALES

Estrategico lnstitucional ::1013-::10::10

Riesgos de corrupción

PRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA

SIMPOSIO INTERNACIONAL CONTROL DEL FRADUDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2016 GENERALIDADES

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Gloria Alonso Másmela Vicecontralora Contraloría General de la República de Colombia

El Nuevo Proceso Penal El Proceso Penal Ordinario. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal de la UNMSM Fiscal Supremo Penal

Contraloría General del Estado Dirección General de Legalidad e Integridad Pública Dirección de Responsabilidades y Ética Pública

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL

La Convención Interamericana contra la Corrupción, el MESICIC, las visitas in situ, el Informe Hemisférico y la 4ª Reunión de la Conferencia de los

Comisión Investigadora de Carabineros PROPUESTAS PARA FORTALECER LA INTEGRIDAD

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

ACOSO CONTRA LA MUJER: LA ACTUACIÓN DEL ÓRGANO DISCIPLINARIO EN EL PODER JUDICIAL

Foro Empresarial Anticorrupción

Seminario de la Iniciativa de Derechos Humanos Del 24 al 26 de febrero del 2015, Lima, Perú.

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

LEY Nº 341 CONTROL SOCIAL. Más Claro Transparente!

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES DILEMAS, REFEXIONES Y RETOS JURÍDICOS EN EL SRPA

ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIPLOMADO VIRTUAL ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. DIRIGIDO A entidades públicas

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

COMISIÓN NACIONAL DE MORALIZACIÓN Y COMISIONES REGIONALES DE MORALIZACIÓN

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Civil del Funcionario Publico. Rolando Salvatierra Combina

ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

Nuestra Universidad. Metodología y lineamientos basados en el decreto 124 de Enero de /12/2016

ÍNDICE DE CONTENIDOS

El Sistema Nacional Anticorrupción como mecanismo de rendición de cuentas. Lecciones de experiencias internacionales

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

LA EXPERIENCIA DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES CON LAS ESTADÍSTICAS DEL DELITO EN MÉXICO. M.D. Fernando González de Luna

Transcripción:

INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Vivian Newman Pont María Paula Ángel María Ximena Dávila Carolina Villadiego Burbano Juan Sebastián Hernández Moreno Foto: Ian Lee

Corrupción como fenómeno La corrupción es un fenómeno multidimensional difícil de definir, que puede involucrar a servidores públicos y a privados. Por esto, partimos de la definición de que la corrupción es: (el) abuso de un poder encomendado para beneficio privado. (Transparencia Internacional) Y suele aparecer cuando en una decisión tiene: (M)onopolio (D)iscresionalidad M+D-A-S (A) Rendición de cuentas (S) Probabilidad de sanción (Fórmula de Robert Klitgaard modificada según Jain) Transparencia Internacional: https://www.transparency.org/what-is-corruption#define Klitgaard R. (1998) International Cooperation Against Corruption. Finance and Development, 35 (1), 3-6. Jain A. (2001). Corruption: A Review. Journal of Economic Surveys, 15(1), 71 121.

RECOMENDACIONES PARA LAS ENTIDADES QUE INVESTIGAN Y SANCIONAN LA CORRUPCIÓN (FISCALÍA, CONTRALORÍA Y PROCURADURÍA) Vivian Newman Pont María Paula Ángel María Ximena Dávila

Recomendaciones generales Recomendaciones generales Conceptualizar y caracterizar de forma completa, precisa e institucional las conductas que constituyen corrupción. Traducir los acuerdos de cooperación interinstitucional en programas y pautas operacionalizables. Eliminar las restricciones de acceso que tienen la FGN, la PGN y la CGR a la información reservada de la UIAF. Reformar los mecanismos de elección del Fiscal y el Procurador, y volver más exigentes las calidades para ocupar esos cargos, así como para ocupar el cargo de Contralor. Adoptar una intervención focalizada de la acción penal, disciplinaria y fiscal, que priorice regiones y sectores en cada una de las entidades. Adoptar un enfoque sistémico para la investigación de la corrupción.

Fiscalía General de la Nación Recomendaciones específicas Ampliar la conceptualización interna de corrupción y tenerla en cuenta al aplicar la política de priorización. Fortalecer y focalizar la presencia regional de la Fiscalía. Reconsiderar el enfoque de las propuestas incluidas en el Proyecto de Ley 016/17 "por medio del cual se adoptan medidas en materia penal en contra de la corrupción" presentado por la Fiscalía. Construir y publicar estadísticas sobre la aplicación del principio de oportunidad y la celebración de preacuerdos, y generar un indicador de la gestión institucional mediante el cual se evalúe la legalidad en la aplicación de estos beneficios.

Procuraduría General de la Nación Recomendaciones específicas Conceptualizar el fenómeno de la corrupción para articular las faltas disciplinarias que están relacionadas. Adoptar planes de intervención focalizada en regiones y sectores. Adoptar criterios de priorización para elevar la importancia de las investigaciones disciplinarias relacionadas con corrupción. Fortalecer las capacidades de la Unidad de Investigacione s Especiales. Reconsiderar la utilidad de la función de intervención de la Procuraduría en procesos penales. Fortalecer las acciones encaminadas a velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Contraloría General de la Nación Recomendaciones específicas Formular criterios que permitan identificar las conductas generadoras de responsabilidad fiscal que están relacionadas con actos de corrupción. Generar y transparentar criterios objetivos tanto para la selección de los entes objeto de control fiscal, como para la priorización de los procesos de responsabilidad fiscal. Aprovechar las capacidades institucionales y organizacionales con las que cuenta la CGR en materia de seguimiento al SGP y de Regalías, para la vigilancia y control sobre los cupos indicativos. Explotar las herramientas de control interno de las entidades y las de especial seguimiento de la CGR, para generar alertas tempranas sobre riesgo de daño patrimonial. Aprovechar los bienes que sean incautados con fines de comiso por la FGN, para hacer exigible el derecho a la reparación del Estado, en su calidad de víctima de los delitos y conductas generadoras de responsabilidad fiscal que estén relacionados con actos de corrupción. Articular las estrategias de focalización territorial en función de las regiones priorizadas y ejercer la función de armonización de los sistemas de control fiscal. Intervenir las contralorías delegadas sectoriales en función de los sectores focalizados. Garantizar la independencia del control fiscal territorial frente a los poderes políticos.

RECOMENDACIONES PARA CARACTERIZAR Y SANCIONAR LA CORRUPCIÓN JUDICIAL Carolina Villadiego Burbano Juan Sebastián Hernández Moreno

Caracterizar la corrupción judicial El análisis de corrupción en los sistemas de justicia requiere comprender los diferentes tipos de actores, funciones y decisiones. Por actores: Jueces y magistrados Empleados judiciales Usuarios del sistema de justicia (públicos y privados) Contratistas de la Rama Judicial Por funciones: Función jurisdiccional Funciones de gestión: - Gobierno - Gerencia - Apoyo a la labor jurisdiccional Por decisiones: Sentencias de interés particular Sentencias de interés general Autos y medidas procesales Decisiones de gestión

Justicia colombiana y corrupción según índices internacionales La evaluación de la Rama Judicial colombiana en índices internacionales de percepción no es alentadora: En el Rule of Law Index 2016 la Rama Judicial: Fue el mejor calificado de los tres poderes analizados en temas de corrupción (0,53). La justicia civil recibió un puntaje de 0,48 en ausencia de corrupción. La justicia penal tuvo una calificación de 0,40. Según Transparencia Internacional y el Latinobarómetro, para 2016: El 53% de los encuestados cree que algunos jueces y magistrados son corruptos, el 21% que la mayoría son corruptos, y el 16% que todos son corruptos. El 11% de los usuarios del sistema de justicia encuestados tuvieron que pagar algún tipo de soborno

Procesos penales de delitos asociados a aquellos posiblemente relacionados con corrupción (2008-2016) Noticias criminales de delitos asociados a corrupción 408 con al menos un empleado judicial. 2.741 con al menos un fiscal. 2.615 con al menos un juez. 711 con al menos un magistrado. TOTAL: 6.475 noticias criminales. Delito Número de noticias criminales Prevaricato por acción 3.478 Prevaricato por omisión Abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto 2.113 214 Concusión 168 Peculado por apropiación 82 Otros delitos 420 Estos datos fueron entregados por la Fiscalía General de la Nación en respuesta a un derecho de petición de Dejusticia (2017).

Procesos penales de delitos asociados a aquellos posiblemente relacionados con corrupción (2008-2016) Durante el periodo (2008 2016) se presentaron: 109 formulaciones de imputación 91 escritos de acusación. Durante el mismo periodo se registraron, entre otras: 2.377 Archivo de las diligencias 229 Preclusiones 51 Sentencias Estos datos fueron entregados por la Fiscalía General de la Nación en respuesta a un derecho de petición de Dejusticia (2017).

Tres casos recientes de corrupción en el ejercicio de funciones jurisdiccionales 1. Funcionarios y empleados judiciales del Meta 2. El caso de Jorge Ignacio Pretelt Corte Constitucional 3. Decisiones judiciales en la Corte Suprema de Justicia

Recomendaciones 1. Profundizar en la comprensión y caracterización de la corrupción judicial, tanto en sus dinámicas como en sus magnitudes. 2. Implementar medidas que reduzcan los factores que favorecen la corrupción, como la transparencia y la formación ética de los funcionarios. 3. Fortalecer los mecanismos de investigación y sanción de la corrupción al interior de la Rama en materia penal, disciplinaria y de responsabilidad fiscal.