Exposición: Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental - Arequipa

Documentos relacionados
Normatividad Vinculada Mancomunidad Municipal Reglamento de la Ley N 29029, Partes Pertinentes

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

GOBIERNO REGIONAL PIURA

"Constitución y registro de una Agroindustria Rural en Perú" Ing. Henry Juscamaita Medina CIP RPM

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

-32- DANILO MEDINA. DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana NÚMERO:

BASES CONSTITUTIVAS DE LA RED PERUANA DE MOVILIDAD DOCENTE ESTUDIANTIL EN MEDICINA

INCORPORAN NUEVOS REQUISITOS PARA LA CALIFICACIÓN Y RENOVACIÓN DE CALIFICACIÓN A ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO COMO PERCEPTORAS DE DONACIONES

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros

AL 31 de Octubre 2008

Municipalidad de Chorrillos

F e b r e r o,

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ONGD-PERU

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

DIRECTIVA GENERAL N MIMDES

PODER EJECUTIVO AGRICULTURA Y RIEGO. Decreto Supremo que aprueba la Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos

ee4(-eic2- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Proys. núms. 192 y 201

Experiencia de gestión local en Abastecimiento de Agua - medio rural

NOTAS A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS AL 30 DE JUNIO DEL 2017

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional

La constitución de una asociación de profesionales en información ambiental y su incidencia en la protección del medio ambiente

Sistema de Tributación Comunal

Asociatividad Empresarial

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Primer Taller de Capacitación Legal a Puntos de Cultura

1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE IPREDA. a. Qué entidades se inscriben en el registro de IPREDA?

Constitución y formalización de cooperativas. 2 de noviembre del Econ. Flor Cruzado Dirección de Cooperativas Ministerio de la Producción

PUBLICADO EN EL DIARIO EL PERUANO EL DIA MARTES 16 DE ENERO DE 2007

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

1. En cumplimiento del objeto social la Corporación podrá desarrollar las siguientes actividades:

DIRECTRICES PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES (PRA) Ing. David MENDOZA R. Dirección General de Acuicultura

INFORME PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Equipo Técnico

La Descentralización en el Perú: Retos y Perspectivas. Vladimiro Huaroc Portocarrero. Presidente del Gobierno Regional Junín

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

X Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud. Mesa Redonda: Política Nacional para la Calidad en Salud M.C. RICARDO DEXTRE BAZALAR

Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Resolución de Contraloría Nº CG

Declaración del Cusco

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL PRESUPUESTO PUBLICO

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Dirección de Estudios de Posgrados y Educación Continua

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

III. REGISTROS BÁSICOS PARA EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE UNA ONG

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 DECRETO SUPREMO Nº EF

APRUEBAN REGLAMENTO DEL REGISTRO DE MANCOMUNIDADES MUNICIPALES RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM

PROYECTO DE LEY N 1718/2017-CR LEY QUE REGULA LA OBTENCIÓN DE INMUEBLES REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRIORIZADAS

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

NORMAS GENERALES Y PERMISOS ESPECIALES

Construyendo la institucionalidad de la GIRH a través de la Gobernanza en la Autoridad Nacional del Agua

CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR RESUMEN

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

SECTOR RELACIONES EXTERIORES

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PCM AÑO 2004

f~egionfü. ORDENANZA REGIONAL NoOA GRSM/CR

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

Normas para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del Plan Operativo Institucional 2011 de la Municipalidad Provincial de Piura

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales

DIRECCION GENERAL DE COOPERACION MULTILATERAL PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO ECONOMICO RURAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

INFOCOOP y COOPERATIVISMO


Presupuesto Participativo Regional 2018

Capacitación y servicios. Creación y Gestión de Empresas

Martes, 23 de abril de para fomentar el crecimiento económico con equidad social; PCM

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

CONVENIO ESPEC~FICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUlZ GALLO (UNPRG) Y EL ORGANISMO

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú

Aprueban Reglamento para la Inafectación del IGV, ISC y derechos arancelarios a las Donaciones DECRETO SUPREMO Nº EF

METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL POI-2015

23 INICIO GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 3 SESIONES CURSO PRESENCIAL ESPECIALIZADO ENERO. FECHAS 23, 24 y 25 de Enero de 2019

META 38 ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Transcripción:

Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Arequipa CIP - CDA Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA Exposición: Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental - Arequipa Ing. CIP Gerardo Sotelo Bueno MIEMBRO JUNTA DE ADMINISTRACIÓN FUNDIVIDA TARAPOTO - 2010

Introducción: La Fundación es una entidad que ofrece mecanismos de organización y gestión oportuna, porque los requerimientos modernos de investigación, innovación de tecnologías y capacitación, demandan organizaciones ágiles, dinámicas, innovadoras y de calidad; éstas instituciones cuentan con autonomía técnica, económica y administrativa, siendo receptoras, captadoras, productoras de bienes y recursos económicos a nivel nacional e internacional. El Colegio de Ingenieros es una institución representativa de los ingenieros colegiados con fines y objetivos de acuerdo a ley, sin embargo por instancias propias de la institución no realiza estudios, programas, proyectos y planes para instituciones Públicas y Privadas por no disponer de una Fundación de acuerdo a dispositivos vigentes. Por lo tanto el Colegio de Ingenieros no es captador ni receptor de fondos de Cooperación Técnica Nacional e Internacional, por no contar con una institución que tenga los lineamientos de Cooperación Técnica Nacional y/o Internacional y que este debidamente registrada y operativa a nivel Local, Regional y Nacional, como es el caso de las Fundaciones que reciben grandes beneficios. La Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA del CIP Arequipa, va permitir la participación directa con la sociedad mediante la Proyección Social, buscando alternativas de solución a sus principales problemas contribuyendo al desarrollo sostenible, combatir la pobreza, desnutrición y generar fuentes de trabajo

FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA Marco legal: Constitución Política de la República del Perú; Art. 2, Inc. 13 y Art. 60. Código Civil; Arts. 99 al 110 Consejo de Supervigilancia de Fundaciones Art. 104, Inc. 12 del CC; Art. 27 del D.S. N 03-94/JUS y Art. 8 del D.S. N 04-94 JUS. Agencia Peruana de Cooperación Técnica Internacional ; D.L N 719; D.S N 015-92-PCM Art. 74 ; Ley N 27692; D.S N 053-2003-RE; Ley N 28386 Modifica D.L 719 y Ley 27692. Ley N 28875 (Descentralización de la Cooperación Técnica Internacional). D.S N 096-2007-EF (Inafectación del IGV,ISC y derechos arancelarios). Ley N 28905 (Facilitación de donaciones del exterior). D.S N 021-2008-EF (Reglamento de las donaciones del exterior).

Estatuto del Colegio de Ingenieros del Perú Documento Normativo Según el Estatuto el Colegio de Ingenieros del Perú en el Título IX, Capítulo III, Art. 4.121, permite la creación y el funcionamiento de Organizaciones No Gubernamentales de Ingeniería en el Perú, para lograr el apoyo a las diversas actividades que desempeña el Colegio de Ingenieros del Perú, en beneficio del desarrollo de diferentes estudios, evaluaciones, capacitaciones, formulación de proyectos y la búsqueda de soluciones diferentes a los problemas de desarrollo de la ingeniería en el Perú. Los Consejos Departamentales, podrán constituir Organizaciones No Gubernamentales (ONG s, Fundaciones, Asociaciones otros), en el ámbito de su estructura orgánica.

Exposición de Motivos LIMITANTES Limitada asignación presupuestal del gobierno Central. Limitado desarrollo dinámico, oportuno y de nuevas inversiones por la Ley del Presupuesto del Sector Público. Limitada autonomía técnica y administrativa. Deficiente organización con tendencia burocrática. Limitadas Unidades Ejecutoras de Proyectos con financiamiento del Estado y la Cooperación Técnica Internacional OPORTUNIDADES Globalización Tratados de Libre Comercio Bilaterales y Multilaterales. Interoceánica Macro Región Sur. Ciencia e Innovación de Tecnologías. Competitividad Ventajas Comparativas productivas de la Región. Cooperación Técnica Internacional. Procesos de desarrollo integral económico, político, cultural y social. FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA

Definición La FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA - FUNDIVIDA institución no gubernamental, sin fines de lucro e independiente, creada por el Colegio de Ingenieros del Perú - CD Arequipa; formada por profesionales que trabajan en la creación, investigación, evaluaciones, capacitaciones, formulación de proyectos y difusión de las ciencias, aplicadas en el desarrollo de los distintos ámbitos de la ingeniería; para contribuir a la construcción de un desarrollo integral sostenible, mediante la generación de alternativas socialmente justas, asimismo lograr un acercamiento con la sociedad y la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas de la población, enfocados en temas de desarrollo, pobreza, desnutrición y generar fuentes de trabajo.

Objetivo El objetivo principal de la Fundación es: la promoción y gestión del desarrollo sostenible territorial en forma íntegra. Con la ampliación de las capacidades de la población, en la elaboración y ejecución de proyectos de inversión Pública y Privada mediante la investigación, ciencia, tecnología, capacitación, promoción y proyección social; que contribuyan al desarrollo Regional y así elevar la calidad de vida de la población, creando sinergias en las acciones de los distintos actores sociales que buscan el mismo objetivo.

Objetivos Específicos: Desarrollar las capacidades institucionales y de gestión orientadas al desarrollo de la Región, mediante el diseño y ejecución de estrategias de proyectos, programas; que articulen los distintos ejes de desarrollo acordes al Plan de Desarrollo Estratégico Regional. Desarrollar estrategias de gestión y articulación, en las transferencias económicas de Cooperación Técnica Nacional e Internacional con la elaboración de programas y proyectos acorde a la vocación de desarrollo según el ámbito de acción. Desarrollar y promover capacidades en ciencia, investigación, innovación de tecnologías y su aplicación que faciliten el desarrollo Regional con eficacia, eficiencia y competitividad. Desarrollar estrategias de explotación de los recursos naturales considerando los enfoques de seguridad alimentaria, seguridad hídrica, seguridad energética, seguridad de recursos naturales, seguridad ambiental y la gestión de riesgos ambientales. Desarrollar estrategias para el fortalecimiento del capital social, el desarrollo humano, el incremento del capital productivo y la consolidación del capital simbólico, creando sinergias en las acciones de los distintos actores sociales de la Región.

Valores y Principios La Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA, surge de una filosofía de vocación de servicio Local, Regional y Nacional, con la ideología de consolidar la viabilidad de un Proyecto de Desarrollo Sostenible Regional y Nacional generando progreso, bienestar y equidad en la población, representado por su Fundador el CIP Consejo Departamental Arequipa.

Capacidades Institucionales El predio denominada la Casa de Consuelo ubicada en la Calle Consuelo N 306 308, en el Cercado, Distrito, Provincia y Departamento Arequipa, de propiedad del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Arequipa como Fundador de la Fundación Ingenio y Vida - FUNDIVIDA ; consta de un área de 450 m2 aproximadamente, en las cuales se desarrollaran las actividades de la Fundación, este patrimonio es considerado para constituir la Fundación.

Capacidades Institucionales Producción de Servicios: Local Institucional Servicios Académicos según la especialización. Instalaciones para eventos de capacitación y formación académica (Auditorios). Servicios Socio - Culturales (Complejo Deportivo) Calidad de profesionales colegiados en diferentes ámbitos de la ingeniería tales como: Agronomía, Civil, Electrónica, Geofísica, Minas, Industrial, Pesquera, Mecánica Eléctrica, Metalurgia, Química y Sistemas. Parcela Majes

Capacidades Institucionales Programas de Capacitación Siendo el Colegio de Ingenieros del Perú CD Arequipa una institución que alberga profesionales de calidad, ejecuta programas de capacitación dirigidos a estudiantes, profesionales y público en general. Cursos cortos sobre diferentes especialidades vinculadas al desarrollo principalmente, son dictados por profesionales de calidad académica. La demanda por este tipo de capacitación es creciente. Laboratorio de Cómputo aprendizaje. equipos Multimedia que permiten un eficaz Así también, se ofrecen cursos a solicitud de las empresas, en temas específicos de nuestras especialidades

Constitución de la Fundación En Asamblea Departamental del Consejo Departamental de Arequipa de fecha 14 de Octubre del 2008 se Aprueba por unanimidad la Constitución de la Fundación Ingenio y Vida FUNDIVIDA y en Sesión del Consejo Directivo del CIP CDA de fecha 28 de enero del 2009 se aprueba lo siguiente: El Estatuto de la Fundación La Dotación Inicial (bien inmueble nominal) La designación de la Junta de Administración de la Fundación

Órganos de la Fundación Junta de Administración (Órgano Supremo de la Fundación) (01) Presidente (01)Vicepresidente (01) Vocal (01) Secretario (01) Tesorero (02) Vocales Gerencia Son elegidos por el Consejo Directivo del CIP CD Arequipa, los tres miembros son elegidos por un período de 02 años. Son nombrados por los Capítulos del CD Arequipa, elegidos por Asamblea Capitular con mayoría de votos, por un período de 04 años, hasta lograr la participación de todos los Capítulos. (no podrán ser reelegidos en períodos sucesivos. Designado por la Junta de Administración.

Actividades Realizadas 1 PROYECTO FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA CIP AREQUIPA (ELABORADO). APROBACIÓN DEL PROYECTO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CIP - AREQUIPA 2 3 GESTIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA 5 4 TRÁMITE LOCAL: ELABORACIÓN DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN LEGALIZACIÓN DE LIBROS SOCIALES ELABORACIÓN DE LA MINUTA Y ELEVACIÓN A ESCRITURA PÚBLICA INSCRIPCIÓN A REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES REGISTRO ENTIDADES EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA LEGALIZACIÓN DE LIBROS CONTABLES AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIDAD LABORAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA AUTORIDAD REGIONAL TRÁMITE NACIONAL LIMA AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA INSCRIPCIÓN A LA AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL 6 CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA CIP - AREQUIPA INSTALACIÓN DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN INICIO DE ACTIVIDADES

Inscripción de la Fundación SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS La FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA, se encuentra debidamente registrada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos SUNARP Zona Registral N XII Sede Arequipa con la Partida N 11146788 Asiento A0001 en el Registro de Personas Jurídicas, en la fecha del 24 de Agosto del 2009.

Inscripción SUNAT - INDECOPI Se realizo el Registro en SUNAT de fecha 02 de Setiembre, obteniendo el RUC N 20455330344 para las exoneraciones de operación (IGV y otros). En INDECOPI se realiza las gestiones para el Registro de Marca ( Nombre y Logo) de: FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA

Inscripción REGISTRO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE FUNDACIONES La FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA, se encuentra debidamente inscrita en el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones bajo el N 230, según la Resolución emitida del Consejo Nacional de Supervigilancia de Fundaciones N 001-2010-JUS/CSF de fecha 01 de Febrero del 2010.

Inscripción por realizar AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL En la actualidad la FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA realiza las gestiones para su inscripción en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, con la finalidad de ser una entidad receptora y captadora de recursos, donaciones entre otros de Cooperación Internacional, además podrá emprender Proyectos de Desarrollo con Cooperación Técnica Internacional.

Beneficios Inmediatos FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA - FUNDIVIDA 1. Exoneración de Pago de Impuestos a la Renta (IGV, ISC y Derechos Arancelarios). Capacitación Total 2007 S/. 180 000.00 por 19% IGV S/. 34 200.00. Se pagó S/. 12 000.00 más el Crédito Fiscal. 2. Participación en Estudios y/o Proyectos. Descontaminación Río Chili Bonos de Carbono Evaluación de Impacto Ambiental Mineras Proyectos de SNIP / Desarrollo Sostenible Capacitación Cooperación Técnica Nacional e Internacional 3. Uso de las Capacidades Institucionales Para Diversos Fines 4. Gestión de la Parcela de Majes (5 Ha) Investigación Capacitación Cooperación Técnica Nacional e Internacional

FUNDACIÓN INGENIO Y VIDA FUNDIVIDA gesotelo@yahoo.es karyletit@yahoo.es