EMPRENDER EN CABRA INVERTIR EN EL CENTRO GEOGRÁFICO DE ANDALUCÍA

Documentos relacionados
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

TEXTO REFUNDIDO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA DE:

CONDICIONES DE LA ORDENACIÓN DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN. Página 12 de , ,

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE MONTURQUE NORMATIVA URBANÍSTICA Fichas de planeamiento y gestión Pág.3

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA B1, SECTOR 14 C/ DE LAS BODEGAS ESQUINA C/ DE LOS PISADORES, TREBUJENA DICIEMBRE 2009

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano.

SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1

CONTENIDO URBANÍSTICO PLANO DE SITUACIÓN Y ORDENACIÓN DETALLADA

AYUNTAMIENTO DE SIGÜENZA

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

CAPITULO 7º. NORMAS PARTICULARES PARA SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO

plazas/100 m 2 t 0,50 A. 10% Municipal: m 2 UTC Aparcamientos públicos Usos pormenorizados Reservas mínimas para dotaciones locales

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

MEMORIA VINCULANTE 1. INTRODUCCIÓN

Proyecto para 48 parcelas unifamiliares en Villarrubia - Córdoba

Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO

Nombre NO SECTORIZADO 01. Usos incompatibles: Industrial

PP-2. Descripción: Nuevo ensanche residencial nº de viviendas: 2662 viv Densidad SIN S.G.

INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL:

Su contenido documental mínimo se considera suficiente y conforme a lo previsto en el art. 75 de la LSOTEX y arts. 42 y siguientes del RPLANEX.

Contenido del acuerdo de suspensión de la CTOTU en lo que respecta a los ámbitos URS-R.5 y URNS-4

ESTUDIO DE DETALLE ARI-F-16-PIZARRO C/ PIZARRO Nº 10

MODIFICACION DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABANILLAS SECTORES DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL ORDENADO A Y B

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL CAPITULO I. DISPOSICIONES COMUNES DE LAS NORMAS ESPECIFICAS

ZONA DE USO Y DOMINIO PRIVADO-EDIFICABILIDAD

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

SECTOR 1.- USO GLOBAL: Mixto (Almacenaje y vivienda) al 50% en edificabilidad.

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

DOCUMENTO PARA APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE ZARATÁN enero 2015 SECTORES DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

1. FICHAS DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

CAPITULO 7. ZONA de ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

MODIFICACIÓN DEL P.G.O.U. DE ITSASONDO EN EL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE INDUSTRIAL

UE-1 FICHA DE GESTIÓN: DESCRIPCIÓN DEL SECTOR PLANO DE DELIMITACIÓN DE LA UE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN ZONA DE ORDENACIÓN

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO

m² m² m² m². 0,30 m² ch m²

ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCION 2 DEL SECTOR 7 ESTACADILLA DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACION DE TREBUJENA.

3.2.2 Modificación de normativa urbanística.

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO

(Continuación del fascículo 3 de 5) 5. Anuncios Otros anuncios

PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA

Sevilla, 19 de abril 2011 BOJA núm. 77 Página núm. 329 FICHAS TÉCNICAS DE ACTUACIÓN DE DOTACIÓN

ÁMBITO DE ACTUACIÓN AISLADA 1 (R)

VI. FICHAS URBANÍSTICAS

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo:

ADMINISTRACIÓN LOCAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

SECTORES DE SUELO URBANIZABLE

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE UTRERA

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2007 D.O.E. Número 143

CONSEJERIA DE VIVIENDA, URBANISMO Y TRANSPORTES

GRUPO CORPORACIÓN. ORIGEN

LUV ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales.

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS.

B.2 A R A U P A R T I K U L A R R A K

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO. HUELVA MODIFICACION DEL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR Nº 10 SAN ANTONIO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA

RESUMEN EJECUTIVO. MODIFICACION DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA.- ATARFE (GRANADA). OCTUBRE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018

PUNTA DE LA CARRETERA

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

TOMO III FICHAS DE ACTUACIONES URBANÍSTICAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA. Documento para Aprobación Inicial

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE AVILÉS ÁMBITOS DE NUEVA ORDENACIÓN EN SUELO URBANO

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DE UTRERA A LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA (L.O.U.A.

FICHAS DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN

CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA

Cada uno de las distintas áreas tiene unos objetivos y condicionantes concretos.

MODIFICACIÓN Nº 1 DE LA ADAPTACIÓN PARCIAL DE LA NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO A LA LOUA DE SANTAELLA

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU EN EL AMBITO DEL SECTOR SUO-8 SUP-R3B NORTE D O C U M E N T O A P R O B A C I O N D E F I N I T I V A

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE PAJARES DE LA LAGUNA, SALAMANCA

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

III. NORMAS URBANISTICAS. 3. Fichas de las Actuaciones Urbanísticas

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

texto refundido PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA normas urbanísticas. Anexo 1 fichas de ámbitos de planeamiento y/o desarrollo

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES PARCIALES.

MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ZARAGOZA

ANEXO 1. RESOLUCIÓN DE 30 DE MARZO DE 2006, DE LA CPU, DE APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS NNSS

ÍNDICE I. MEMORIA. II. PLANIMETRÍA. III. FICHA DE PLANEAMIENTO.

SUELO URBANO. PEOU 15

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICADO EN LA FASE VI DE LA URBANIZACIÓN RIVIERA DEL SOL, MIJAS COSTA.

REVISIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALBACETE

CAPITULO IV. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION PORMENORIZADA EN LA DOCUMENTACION DEL PLAN GENERAL

AVILES. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE. Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS.

TITULO I.- NORMAS GENERALES

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA ALBALATE DE CINCA HUESCA FICHAS URBANÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL PARA AJUSTE ALINEACIONES ORDENACIÓN PORMENORIZADA ROCHA DEL MOLINO P.G.O.U GODELLETA MAYO 2008

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN)

SUELO NO URBANIZABLE - ÁREAS DE PLANEAMIENTO PROPUESTO

Transcripción:

EMPRENDER EN CABRA INVERTIR EN EL CENTRO GEOGRÁFICO DE ANDALUCÍA

situación estratégica La situación de Cabra en el mismo Centro Geográfico de Andalucía y su conexión a las vías de gran capacidad de la comunidad autónoma, permiten el traslado de mercancías por carretera en poco tiempo a los distintos nudos logísticos regionales. Córdoba, Granada, Jaén o Málaga se encuentran a una hora aproximada de viaje. Sevilla a poco más de hora y media. Población total de Andalucía: 8.415.490 habitantes. área de influencia: 1. Comarca Subbética: 126.802 habitantes. 2. Campiña Sur de Córdoba: 106.489 habitantes. 3. Campiña de Baena: 39.670 habitantes. 4. Comarca Sierra Sur Jaén: 44.323 habitantes. 5. Comarca de Loja: 65.096 habitantes. 6. Comarca de Antequera: 65.368 habitantes. 7. Sierra Sur de Sevilla: 88.113 habitantes. Población total comarcas del centro de Andalucía: 535.861 habitantes. 2

localidades más cercanas Población Distancia (en kilómetros) Tiempo aproximado (en minutos) Lucena 42.308 10 15 Priego 23.563 27 20 Rute 10.563 24 30 Carcabuey 2.685 19 23 Doña Mencía 5.029 18 20 Luque 3.379 26 30 Zuheros 767 21 25 Baena 20.862 27 30 Montilla 23.907 32 30 Aguilar de la Frontera 13.693 25 25 Monturque 2.000 12 10 Puente Genil 30.245 37 30 3

datos de interés población Población total: 21.266 Número de extranjeros: 493 Población. Hombres: 10.447 Población. Mujeres: 10.819 Población en núcleo: 20.262 Emigrantes: 425 Población en diseminado: 1.004 Inmigrantes: 326 Porcentaje de población menor de 20 años: 21,56 Nacidos vivos por residencia materna: 201 Porcentaje de población mayor de 65 años: 18,49 Incremento relativo de la población: 2,68 polos de atracción El Hospital Comarcal Infanta Margarita, de referencia en el sur de Córdoba, atiende a una población de 156.931 habitantes. El sector terciario ocupa en Cabra al 34.4% de su población activa. Es capital de partido judicial, contando con un Palacio de Justicia en el que se incluyen dos juzgados. La ciudad cuenta con otras servicios que dan cobertura a la formación y a la innovación y desarrollo tales como una delegación de la Universidad Nacional a Distancia y un Centro de Investigación y Formación Agraria. seguridad En el apartado de seguridad, el índice de criminalidad es de los más bajos de la Comunidad, estando cubiertas sus necesidades con una Comisaría de Policía Nacional y un Cuartel de la Guardia Civil. El municipio cuenta, además, con una Jefatura de Policía Local y una dotación de Protección Civil. educación y cultura Centros de Infantil: 12 - Centros de Primaria: 6 - Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria: 4 - Centros C.F. de Grado Superior: 1- Centros C.F. de Grado Medio: 2 - Centros de Bachillerato: 2 - Centros de educación de adultos: 1 - Centros de Enseñanza Musical: 4 - Centros de Educación Superior: 1 Delegación Universidad a Distancia (U.N.E.D.) - Bibliotecas públicas: 2 - Teatros: 2 4

bonificaciones fiscales Sobre el Impuesto de construcciones, instalaciones y obras. a) Para las construcciones, instalaciones y obras declaradas de interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias de considerable creación de empleo, se concederá una bonificación del 25 % por un mínimo de 10 puestos de trabajo creados, de un 30% por un mínimo de 25 puestos de trabajo creados y de un 35 % por un mínimo de 50 puestos de trabajo creados. b) De un 40% para las construcciones instalaciones y obras declaradas de interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias de considerable creación de empleo. Se concretará la considerable creación de empleo en un mínimo de 25 puestos de trabajo de nueva creación con carácter permanente (mínimo un año) en empresas de nueva implantación en Cabra, siempre al menos que el 20% de los trabajadores contratados se encuentren en situación legal de desempleo con una antigüedad mínima de 6 meses. c) De un 50% para las construcciones instalaciones y obras declaradas de interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias de considerable creación de empleo. Se concretará la considerable creación de empleo en un mínimo de 50 puestos de trabajo de nueva creación con carácter permanente (mínimo un año) en empresas de nueva implantación en Cabra, siempre al menos que el 20 % de los trabajadores contratados se encuentren en situación legal de desempleo con una antigüedad de 6 meses. d) De un 30% para las construcciones, instalaciones y obras declaradas de interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias de innovación tecnológica o industrial. Sobre la tasa de recogida de basuras Gozarán de una bonificación del 50% de la tasa, durante un período de 5 años, las industrias, comercios y servicios que se instalen en los polígonos industriales de este Municipio. 5

Comunicaciones: Trazado de la Autovía del Olivar 6

7

8

Situación de zonas con posibilidad de desarrollo terciario en el eje de la Autovía del Olivar 9

Fichas detalladas de zonas calificadas como uso terciario en el P.G.O.U. 11

12

13

14

15

16

17

18

Zonas calificadas como industriales por el P.G.O.U. que admiten uso terciario 19

Mantón de Manila PP IND-1 API/PP IND-1 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de suelo: URBANIZABLE ORDENADO Uso global: Industrial Superficie Total ámbito (m2): 128960 Sup. Sistemas Generales (m2): Edificabilidad (m2t): 74958 Número de viviendas: OTRAS DETERMINACIONES DE CARÁCTER ESTRUCTURAL: OTRAS DETERMINACIONES: Planeamiento de aplicación: Plan Parcial y Modificación Puntual del PP IND-1 "Mantón de Manila". Aprobación definitiva 12/12/2003. Otras determinaciones: OBSERVACIONES: CABRA P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N Í S T I C A E N A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O T E X T O R E F U N D I D O FD- 95 NOMBRE: Polígono Industrial Vado Hermoso CODIGO: DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de suelo: URBANO CONSOLIDADO Uso global: Industrial USOS COMPATIBLES CON EL USO GLOBAL: Hospedaje Local Comercial Oficinas Dotacional y Servicios Públicos Transporte e Infraestructuras Urbanas Básicas Espacios Libres Agrupación Comercial Grandes Superficies Comerciales USOS PROHIBIDOS EN LA ZONA: Espectáculos y Salas de Reunión Residencial Campamentos turísticos CONDICIONES DE DENSIDAD Y EDIFICABILIDAD MÁXIMAS SEGÚN ORDENANZAS: ORDENANZA Densidad (Viv./1.000M2s) Edificabilidad neta (M2t/M2s) I2 0,80 Otras determinaciones: SUC-20 20

NOMBRE: Carretera de Monturque SECTOR: SUS/P-01 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición del ramal de conexión entre la glorieta propuesta para el enlace de la carretera de Monturque con la A-318 y el polígono Vado Hermoso. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 160.000 Superficie Edificable Total (m²t): 88.000 Coeficiente Edificabilidad: 0,55 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-05 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Definición de una franja de espacios libres con frente a la carretera de Monturque que ayude a la conformación del frente hacia la carretera. Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,2662 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 44.000 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 38.326 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 4.258 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 1.416 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: USOS Y EDIFICACIONES: El Plan Parcial establecerá las características específicas de uso y de edificación de forma que se garantice una adecuada imagen urbana hacia la carretera de Monturque como eje principal de entrada en la ciudad. RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 OBJETIVOS: Incorporación de los suelos vacantes entre la carretera de Monturque y los polígonos industriales existentes completando la trama urbana y mejorando la accesibilidad general al conjunto. Configuración de la entrada al núcleo urbano desde el enlace con la A- 318. OBSERVACIONES: El Plan Parcial deberá resolver la reforma del tramo de la carretera de Monturque para dotarlo de carácter más urbano, modificando si es preciso la sección de éste para lo cual podrán ocuparse parte de los suelos incluidos en el sector. Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USPR-INDUSTRIAL 0,50 88.000 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 16.000 6.400 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Industrial Prioridad: Segundo Cuatrienio FD- 68 F I C H A S D E P L A N E A M I E N T O D E D E S A R R O L L O D E L S U E L O U R B A N I Z A B L E S E C T O R I Z A D O! 21

NOMBRE: El Junquillo SECTOR: SUS/P-02 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición de una vía de servicio en paralelo a la carretera de Monturque en continuidad con el sector SUS/P-02 y la UE-34. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 65.250 Superficie Edificable Total (m²t): 35.890 Coeficiente Edificabilidad: 0,55 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-05 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,2662 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 17.945 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 15.630 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 1.737 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 578 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: USOS Y EDIFICACIONES: Adecuación de los volúmenes edificables y de la imagen de éstos evitando impactos paisajísticos negativos hacia el cauce. RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 OBJETIVOS: Sustitución de la actividad industrial actual inadecuada para el medio urbano en que se inserte e incorporación a la estructura urbana del área existente entre el Junquillo, el cauce del río Cabra y la carretera de Monturque. Resolución del contacto del sector con el escarpe del río mediante la introducción de elementos de viario o espacios libres para la configuración del borde. OBSERVACIONES: Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USPR-INDUSTRIAL 0,50 35.890 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 6.525 2.610 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Industrial Prioridad: Segundo Cuatrienio CABRA P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N Í S T I C A E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E C A B R A C O N S E J E R Í A D E V I V I E N D A Y O R D E N A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O T E X T O R E F U N D I D O FD- 69! 22

NOMBRE: Matadero SECTOR: SUS/P-03 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición de una vía de servicio en paralelo a la carretera de Monturque en continuidad con el sector SUS/P-02 que resuelva los accesos ala Estación de Servicio. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 111.300 Superficie Edificable Total (m²t): 61.215 Coeficiente Edificabilidad: 0,55 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-05 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,2662 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 30.608 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 26.661 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 2.962 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 985 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: OBJETIVOS: Reordenación del área parcialmente ocupada por usos industriales incorporando la zona a la estructura urbana. Resolución del contacto del sector con el escarpe del río mediante la introducción de elementos de viario o espacios libres para la configuración del borde. USOS Y EDIFICACIONES: El Plan Parcial establecerá las características específicas de uso y de edificación de forma que se garantice una adecuada imagen urbana hacia la carretera de Monturque como eje principal de entrada en la ciudad, y garantizará la adecuación de los volúmenes edificables y de la imagen de éstos evitando impactos paisajísticos negativos hacia el cauce. OBSERVACIONES: Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USPR-INDUSTRIAL 0,50 61.215 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 11.150 4.455 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Industrial Prioridad: Segundo Cuatrienio FD- 70 F I C H A S D E P L A N E A M I E N T O D E D E S A R R O L L O D E L S U E L O U R B A N I Z A B L E S E C T O R I Z A D O! 23

NOMBRE: Los Barreros SECTOR: SUS/P-04 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición del vial central estructural con una sección mínima de 20 metros entre alineaciones de parcelas edificables en continuidad con el viario central de la Ampliación Vado Hermoso y del previsto sobre los suelos urbanizables no sectorizados situados al noreste. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 259.600 Superficie Edificable Total (m²t): 142.780 Coeficiente Edificabilidad: 0,55 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-05 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Definición de una franja de espacios libres con frente a la carretera A-318 Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,2662 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 71.390 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 62.184 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 6.909 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 2.297 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: USOS Y EDIFICACIONES: RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 OBJETIVOS: Ordenación de los terrenos colindantes con los sectores de suelo industrial Vado Hermoso, Ampliación Vado Hermoso y Mantón de Manila completando el área destinada a usos productivos entre dichos polígonos, la A-318 y la CO-281 completando la estructura urbana del conjunto. OBSERVACIONES: El Plan Parcial deberá prever la adecuación del tramo de la carretera CO-281 con una dimensión y tratamiento de la urbanización similar al ejecutado en el sector Mantón de Manila colindante. Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USPR-INDUSTRIAL 0,50 142.780 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 26.000 10.385 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Industrial Prioridad: Segundo Cuatrienio CABRA P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N Í S T I C A E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E C A B R A C O N S E J E R Í A D E V I V I E N D A Y O R D E N A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O T E X T O R E F U N D I D O FD- 71! 24

NOMBRE: Sector industrial A-318/PROMI SECTOR: SUS/P-05 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición de una vía de servicio en paralelo a la carretera A-318 que resuelva los accesos al sector. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: INDUSTRIAL ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 44.214 Superficie Edificable Total (m²t): 24.485 Coeficiente Edificabilidad: 0,55 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-05 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Definición de una franja de espacios libres con frente a la carretera A-318 Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,2662 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 12.243 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 10.591 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 1.177 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 475 VIVIENDA Densidad (viv/ha): 0,00 TOTAL viviendas: 0 USOS Y EDIFICACIONES: RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 OBJETIVOS: Ordenación de los terrenos colindantes con los suelos industriales consolidados de Fuente las Piedras y la A-318 para la implantación de nuevos usos industriales que complementen la oferta del núcleo. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) OBSERVACIONES: El Plan Parcial y el proyecto de urbanización deberán respetar la zona inundable del afluente del arroyo Santa María como espacio libre, dejando el cauce a cielo abierto y respetando dentro de la zona de espacio libre la franja de 5 metros de servidumbre. Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t USPR-INDUSTRIAL 0,50 24.485 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 4.421 1.769 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Industrial Prioridad: Primer Cuatrienio FD- 72 F I C H A S D E P L A N E A M I E N T O D E D E S A R R O L L O D E L S U E L O U R B A N I Z A B L E S E C T O R I Z A D O! 25

NOMBRE: Gran Implantación Productiva Oeste SECTOR: SUS/IP-01 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición del acceso desde la carretera de Monturque y de la vía de servicio de ésta de acuerdo con las condiciones que establezca el organismo competente en materia de carreteras. Solución del acceso al Centro de Transportes desde el sector. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 262.000 Superficie Edificable Total (m²t): 117.900 Coeficiente Edificabilidad: 0,45 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-06 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Definición de una franja de espacios libres y dotaciones en el extremo sur coincidiendo con el inicio de la bajada hacia el cauce próximo. Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,1498 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 41.265 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 35.322 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 3.925 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 2.018 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: OBJETIVOS: Configuración de un gran área para implantaciones productivas de grandes dimensiones en continuidad con las actividades industriales ya implantadas en la carretera de Monturque frente a la Orujera para facilitar el establecimiento de actividades productivas que por sus características dimensionales, de ocupación de suelo y requerimientos de accesibilidad entre otros no tienen cabida en las suelos industriales urbanos y tienden a establecerse en suelo no urbanizable. Ordenación conjunta del área junto con el SUS/IP-02 y el Sistema General destinado a Centro de Transportes posibilitando su desarrollo faseado en función de las expectativas de demanda, inicialmente verificadas para este sector. USOS Y EDIFICACIONES: El Plan Parcial resolverá la ordenación pormenorizada tomando como base para las parcelas industriales los siguientes parámetros: - Superficie mínima de parcela 5000 m2 - Frente mínimo de parcela a viario 35 metros - Ocupación máxima de parcela por edificación cerrada 50% Se estudiarán pormenorizadamente las rasantes y movimientos de tierra para la implantación del viario y las parcelas edificables evitando la formación de taludes pronunciados o muros para salvar los desniveles generados, cuidando especialmente el movimiento de tierras en los bordes de contacto con el suelo no urbanizable para evitar impactos paisajísticos o problemas de erosión. OBSERVACIONES: Reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZADO USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USGI-GRANDES IMPLANTACIONES PRODUCTIVAS 0,35 117.900 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 26.200 10.480 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Grandes Implantaciones Productivas Prioridad: Primer Cuatrienio CABRA P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N Í S T I C A E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E C A B R A C O N S E J E R Í A D E V I V I E N D A Y O R D E N A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O T E X T O R E F U N D I D O FD- 73! 26

NOMBRE: Gran Implantación Productiva Este SECTOR: SUS/IP-02 DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DEL SECTOR: VIARIO: Definición del acceso desde la carretera de Monturque y de la vía de servicio de ésta de acuerdo con las condiciones que establezca el organismo competente en materia de carreteras. El viario de carácter estructural podrá reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de trazado. Se consideran vinculantes los viales representados en el plano de ordenación completa, si bien se podrá ajustar o modificar su trazado justificadamente en el Plan Parcial siempre que se mantenga su funcionalidad y carácter. Se deberá garantizar la continuidad de los viales de los sectores o áreas colindantes representados en el plano de ordenación completa o definidos en los instrumentos de planeamiento de desarrollo colindantes. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de Suelo: URBANIZABLE SECTORIZADO Uso global: PRODUCTIVO ORDENACIÓN Superficie bruta (m²): 321.500 Superficie Edificable Total (m²t): 144.675 Coeficiente Edificabilidad: 0,45 APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN Area de Reparto: AR-06 ESPACIOS LIBRES Y DOTACIONES: Definición de una franja de espacios libres en el extremo sur en el contacto con el cauce. Reserva de un área destinada a espacios libres y dotaciones coincidiendo con la zona de mayor pendiente en el extremo este del sector en contacto con el centro de Transportes. Se consideran vinculantes los sistemas de espacios libres y dotaciones representados en el plano de ordenación completa así como los situados en continuidad con los previstos en áreas o sectores colindantes. Dichos espacios libres y dotaciones así como los establecidos por el Plan General con carácter estructural podrán reajustarse en el Plan Parcial siempre que se garanticen sus características básicas dimensionales y de posición. Coef. Aprovechamiento Medio: 0,1498 Aprov. Objetivo Homogeneizado (u.a 50.636 Aprovechamiento Subjetivo (u.a.): 43.344 10% Aprovechamiento Medio (u.a.): 4.816 Excesos/Defectos aprovecham.(u.a.): 2.476 VIVIENDA Densidad (viv/ha): TOTAL viviendas: OBJETIVOS: Configuración de un gran área para implantaciones productivas de grandes dimensiones en continuidad con las actividades industriales ya implantadas en la carretera de Monturque frente a la Orujera para facilitar el establecimiento de actividades productivas que por sus características dimensionales, de ocupación de suelo y requerimientos de accesibilidad entre otros no tienen cabida en las suelos industriales urbanos y tienden a establecerse en suelo no urbanizable. Ordenación conjunta del área junto con el SUS/IP-01 y el Sistema General destinado a Centro de Transportes posibilitando su desarrollo faseado en función de las expectativas de demanda. USOS Y EDIFICACIONES: El Plan Parcial resolverá la ordenación pormenorizada tomando como base para las parcelas industriales los siguientes parámetros: - Superficie de parcela mínima 5000 m2 - Frente mínimo de parcela a viario 35 metros - Ocupación máxima de parcela por edificación cerrada 50% Se estudiarán pormenorizadamente las rasantes y movimientos de tierra para la implantación del viario y las parcelas edificables evitando la formación de taludes pronunciados o muros para salvar los desniveles generados, cuidando especialmente el movimiento de tierras en los bordes de contacto con el suelo no urbanizable para evitar impactos paisajísticos o problemas de erosión. OBSERVACIONES: Para la ejecución de movimientos de tierra deberá realizarse un control arqueológico de movimientos de tierras en razón de la posible existencia de estructuras funerarias.reserva de plazas para aparcamientos públicos: 1 pza/100 m2t RESERVA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Coeficiente Edificabilidad protegida: 0,00 Nº mínimo viviendas protegidas: 0 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER PORMENORIZAD USO E INTENSIDAD Usos y Tipologías coef. uso y tipología Edificabilidad (m²t) USGI-GRANDES IMPLANTACIONES PRODUCTIVAS 0,35 144.675 DOTACIONES Espacios Libres (m²): Dotaciones (m²): 32.150 12.860 DESARROLLO Sistema de Actuación: Figura de Planeamiento: Iniciativa de Planeamiento: Compensación Plan Parcial Privada PROGRAMACIÓN Área de Intervención: Grandes Implantaciones Productivas Prioridad: Primer Cuatrienio FD- 74 F I C H A S D E P L A N E A M I E N T O D E D E S A R R O L L O D E L S U E L O U R B A N I Z A B L E S E C T O R I Z A D O! 27

NOMBRE: La Gañana Norte ÁREA: SUnS-03 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de suelo: URBANIZABLE NO SECTORIZADO Superficie bruta (Has) : 5,6 USOS DOMINANTES: Industria y Almacenamiento USOS PROHIBIDOS: Residencial CONDICIONES PARA LA SECTORIZACIÓN: Superficie de los Sectores resultantes mayor de: Mayor de 4 has. (Salvo que la superficie resultante de sectorizaciones previas sea menor) Una vez ejecutados los siguientes sectores: Haber transcurrido al menos 4 años desde la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística. En el momento de Aprobación Definitiva del Plan de Sectorización deberán cumplirse los condicionantes OTRAS DETERMINACIONES: establecidos por el POTA en su Norma 45 o en la que esté vigente en ese momento. El Planeamiento de desarrollo y el proyecto de urbanización deberán respetar la zona inundable del afluente del arroyo Santa María como espacio libre, dejando el cauce a cielo abierto y respetando dentro de la zona de espacio libre la franja de 5 metros de servidumbre. El nuevo vial propuesto deberá resolver el cruce del cauce considerando el caudal de cálculo para el periodo de retorno de 500 años. Preexistencias: El Plan de Sectorización establecerá las medidas necesarias para garantizar la gestión del suelo necesario para el nuevo trazado de la vía pecuaria Vereda de la Gañana y el descansadero Fuente las Piedras en proporción a la superficie sectorizada respecto de la superficie total de las áreas de Suelo Urbanizable no Sectorizado 02 y 03. CONDICIONES PARA LA LOCALIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES: CABRA P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N Í S T I C A E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E C A B R A C O N S E J E R Í A D E V I V I E N D A Y O R D E N A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O T E X T O R E F U N D I D O FD- 79! 28

! Ampliación Vado Hermoso PP IND-2 API/PP IND-2 DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL Clase de suelo: URBANIZABLE ORDENADO Uso global: Industrial Superficie Total ámbito (m2): 65001 Sup. Sistemas Generales (m2): Edificabilidad (m2t): 39000 Número de viviendas: OTRAS DETERMINACIONES DE CARÁCTER ESTRUCTURAL: OTRAS DETERMINACIONES: Planeamiento de aplicación: Otras determinaciones: Plan Parcial y Modificación Puntual del PP IND-2 "Ampliación Vado Hermoso". Aprobación definitiva 29/11/2005 OBSERVACIONES: FD- 96 F I C H A S D E L A S Á R E A S D E P L A N E A M I E N T O I N C O R P O R A D O 29

Zonas susceptibles de iniciar expedientes en suelo no urbanizable 30

31