Patología en poscosecha

Documentos relacionados
Tratamientos alternativos a la utilización de fungicidas sintéticos para el control de la podredumbre de corona del plátano

TRICHO - TECH. Producto Biológico a base de Trichoderma para la prevención y control de enfermedades causadas por hongos en los cultivos.

Control Biológico de Enfermedades de Plantas. Control Biológico de Enfermedades de poscosecha. Poscosecha. Montevideo, 17 al 28 de febrero de 2003

En cada tratamiento se fijó la concentración del producto químico aplicado y el tiempo de inmersión en el baño:

AZOBAC PGPR. Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis.

Agentes desinfectantes objetos inertes. Agentes antisépticos tejidos vivos

Ficha Técnica BIOMAX TRIPLE SL

CONTROL BIOLOGICO CON LEVADURAS

Patógenos de semilla y enfermedades de implantación en soja:

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

SISTEMAS ALTERNATIVOS PARA EL CONTROL DE PODREDUMBRES EN POSCOSECHA

Consumo de hierbas aromáticas frescas

CAUSAS DE DETERIORO INTRODUCCION. Dra. Luz Paucar Menacho

Consideraciones en la Selección de Agrobiológicos

ENVASES Y EMBALAJES PARA HIERBAS AROMÁTICAS DE EXPORTACIÓN

MATEDIC NICON-LQ. Nuevo conservador en la industria de Lácteos

Rol de la tecnología de alimentos en la extensión de la vida útil.

Terra Biosa. Enmienda biológica para el manejo de la sanidad de suelos y residuos del procesamiento del café.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DEL MEDIO NATURAL

PRODUCCION INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACION DE AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO

Objetivos: Objetivos: Bibliografía obligatoria. Interacción huésped patógeno. Mecanismos de defensa de las plantas

Aplicación de Fenoles Naturales a la Química Farmacéutica. Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan

I. Introducción... 1

GLOCUAT PC / QUACIDE PQ60 EC. NEBULIZADOR X3 Desinfección eficaz de cámaras y centrales hortofrutícolas. Diciembre 2012

Fitofármacos postcosecha

MICROBIOLOGÍA DE FRUTAS Y VERDURAS

Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica

Ficha Técnica SULFOMAGNICAL WP

ESTERILIZACIÓN. Bioq. Leticia Triviño

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

Tratamientos químicos para la sanitización (O 3, APA y agua electrolizada)

FUNGICIDA AGRICOLA SULCOPENTA

Monitoreo de la calidad del agua

DIÓXIDO DE CLORO EN LA HIGIENIZACIÓN AGUA DE BEBIDA DEL

IMPACT (Flutriafol 12,5%, SC) en Manzano

29/10/2013. Manejo integrado de enfermedades de granado en el cultivo de granado. Luis Alvarez Bernaola. Enfermedades del granado

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio.

Patologías de Poscosecha de frutas y hortalizas

Patología de Poscosecha de los Frutos Cítricos

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE SUSTRATOS

ECOLOGÍA MICROBIANA. Factores Intrínsecos Factores Extrínsecos

LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN. Dr. Irene Ylla

FICHA TÉCNICA CATÁLOGO Teléfonos: (593)

Huevos y Ovoproductos

Compuestos antimicrobianos de la aceituna

Microorganismos Eficientes. I n g. O s c a r Z a c a r i a s G e r e n t e / A G R O S A N A

NUTRICIÓN VEGETAL Y. Ing. M.Sc. Norman Soria I.

MATEDIC NICON-PQ. Nuevo conservador en la industria de alimentos

USO DE TECNOLOGÍAS DMT EN CAFÉ Y CACAO. Francisco Orozco Icaza Mayo 2015

María del Mar Guerrero Díaz

SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA. Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS QUÍMICOS EN EL SUELO.

Mónica González, M. Gloria Lobo Rodrigo

GABRIEL CHAVES BETANCOURT OSCAR EDUARDO LADINO REY CHRISTIAN CHASIN ZAMBRANO

evolución constante El antimildiu libre de ditiocarbamatos

COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO

ASPECTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DE ENVASES ACTIVOS EN MATERIALES PLÁSTICOS. Sergio Giménez Responsable de Negocio

EL OZONO EN LA PANADERÍA Y REPOSTERÍA

Fludioxonil. Innovación en la protección contra las enfermedades de conservación

INFORME FITOSANITARIO IFY CULTIVO DE CEBOLLA

TECNOLOGÍA POSTCOSECHA. Dr. Elhadi Yahia

AMINOACIDOS: FUNCION EN LA PLANTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Presenta: Q.B.P. Aracely Santana. Facultad de Ciencias Químicas. Microbiología de alimentos. Clostridium botulinum.

BENEFICIOS DEL USO DEL OZONO EN LA INDUSTRIA DE LOS CITRICOS.

Insecticida biológico

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

Agricultura Ecológica y uso de aceites esenciales

INDUCCIÓN DE SUPRESIVIDAD DE SUELO A Phytophthora nicotianae CON BIOSÓLIDOS INTRODUCCIÓN

Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos

Desinfección. Procedimientos relacionados

BIOTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE CAFÉ

CALIDAD DE SIMIENTE 2010: PORQUE EVALUAR SANIDAD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

El Dióxido de Cloro (ClO2)

Derrames de Hidrocarburos al Mar

PUDRICIÓN DE RAÍZ EN CEREALES: CASO REGIÓN BAJÍO

NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO

Concepto de enfermedad

Soluciones TECNIDEX para fruta de hueso y fruta de pepita

INDUCCIÓN DE SUPRESIVIDAD DE SUELO A Phytophthora nicotianae CON BIOSÓLIDOS

FICHA TÉCNICA. Triderma

FICHA TÉCNICA. Aplicar disuelto en el agua de riego en cualquier tipo de cultivo bajo invernadero o al aire libre.

EL OZONO. En la conservación de alimentos frescos

III Jornadas Técnicas de ANIPAM. AGRICULTURA PARA LA SALUD Nuevas tendencias en el aprovechamiento de PAM

Serenade Fungicida y Bactericida Biológico. Mejorando la Protección de Cultivos

OIDIO OIDIO O MILDEO POLVOSO

GLOCUAT PC NEBULIZADOR X3

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Efecto de la atmósfera modificada sobre la. mínimamente procesada

XILOTROM CONTROL EFICAZ DE LA SIGATOKA MEDIANTE EL USO DE ENZIMAS NATURALES Y ALCALOIDES


EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA COMBINACIÓN EMBOLSADO Y ACEITE DE CANELA EN EL CONTROL DE LA PUDRICIÓN DE CORONA (crown rot) DEL PLÁTANO

14/10/2015. Contenido. Introducción Atmósfera controlada (AC) Atmósfera modificada (AM) Atmósfera hiperbárica Consideraciones finales

Aplicación en la Agricultura

Tricolor S.A. Calle Limache 3400 El Salto Viña del Mar HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Está complejado naturalmente con aminoácidos y ácidos carboxílicos, que aportan fundamentales para un buen desarrollo de los cultivos.

Fungicida INFORME TÉCNICO

Frutas y hortalizas. Índice. Consumir 4-5 porciones diarias. Características. Características

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

SISTEMA DE RECUPERACION DE CALDOS DE TRATAMIENTO

Transcripción:

Patología en poscosecha Tema 4.- Aspectos fitopatológicos. Proceso general de ataque de los patógenos en poscosecha. Métodos : tratamientos alternativos al uso de pesticidas. Alteraciones fisiológicas. Daños por frío. Pérdidas de producto Disminución de vida comercial muchos patógenos producción de etileno) Disminución de calidad Apariencia Sabor (p.e. Penicillium) Toxicidad para humanos Micotoxinas Entrada de patógenos humanos (Salmonella...) PÉRDIDAS POR ENFERMEDADES EN MERCADO MAYORISTA Algunas MICOTOXINAS producidas por Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Rhizoctonia FUNGICIDAS DE SÍNTESIS DE AMPLIO ESPECTRO Tiabendazol Imazalil PRODUCTO HORTOFRUTÍCOLA Barreras naturales: - Cutícula (ceras) - Epidermis - Endodermis (curado) Manejo cuidadoso: evitar heridas y microheridas (daños por frío) Barreras artificiales: recubrimientos comestibles, plásticos Inducción de resistencia: - Luz UV - Choques térmicos (40 50 ºC; segundos minutos) - Atmósferas de bajo O 2 INÓCULO (Conidiosporas) Reducción de inóculo en campo (tratamientos fitosanitarios) HIGIENE! Temperatura adecuada Evitar condensación (favorece germinación de conidias) Utilizar tratamientos en momento y dosis adecuados Posibilidad integrado en poscosecha 1

Herida Inoculación! Alternativas al uso de fungicidas Barreras físicas Productos naturales Inducción de resistencia 2

Uso de barreras físicas Ceras naturales Recubrimientos comestibles Tal-Prolong, SemperFresh... Plásticos moldeables Paraplast Tratamientos físicos Choque térmico Luz UV Falta de O 2 Destrucción del inóculo (esporas del patógeno) Síntesis de sustancias de defensa: Resistencia inducida Tratamientos de inmersión en agua caliente Temperatura: 40-50ºC Tiempo inmersión: 5-15 minutos 5 Colletotrichum musae Otros tratamientos físicos Micellium growth 4 3 2 1 0 Luz ultravioleta pardeamiento de la piel Anaerobiosis Pesis et al. (Israel) resultados positivos en plátano 24 40 45 ºC 47,5 50 55 60' 30' 15' 5' Time 3

en poscosecha Ejemplos de microorganismos y hormonas usados para el control de enfermedades de poscosecha Levaduras: Candida... Hongos: Trichoderma spp., Fusarium spp. (no patogénicos)... Bacterias: Bacillus, Pseudomonas... www.epa.gov/pesticides/biopesticides www.oardc.ohio-state.edu/apsbcc Competición: -Espacio, nutrientes, luz... -Levaduras... Parasitismo: -bacterias -hongos -nemátodos... Antibiosis -bacterias... 4

Productos naturales - Etanol - Cera de abejas - Extractos de plantas: - Silvestres: inocuidad? - Cultivadas: especias, aromáticas... Control del Crown-rot: -Extracto de semillas de cítricos -Albahaca -Tomillo rojo BIO - 150 CÍTRICO BIO - 75 TOMILLO ROJO 1. Composición 1. Composición y características químicas de la esencia Extracto concentrado de semillas de cítrico... 20% La esencia de tomillo rojo (Thymus Zigis) es muy variable en cuanto su composición, Agua... 20% dependiendo su calidad de factores ambientales, climáticos y genéticos. Glicerina... 40% En general la esencia precedente de terrenos muy soleados y a baja altitud, poseen Líquido viscoso color caramelo con olor a cítrico. mayor cantidad y calidad de esencia, sobre todo en lo referente a los constituyentes 2. Propiedades físicas y químicas activos principales, que son los fenoles Timol y su isómero Carvacrol, si bien en otros Olor... cítricos casos, tenemos plantas con esencias, con abundantes porcentajes de precursores Color... amarillo claro biosintéticos como son el Gamma Terpineno y el P-Cimeno. Sólidos totales... 20% El contenido en componentes ligeros (Terpenos) suele localizarse más hacia las hojas que ph... 2-3 en los tallos y lo inverso sucede con los fenoles, más pesados, que tienden a concentrarse Densidad... 1,0 g/ml en los tallos. En concreto se considera una esencia de tomillo rojo, como de buena Solubilidad en agua... completa calidad, si el contenido fenólico es del orden del 40% o mayor, pero se encuentran Descripción química : Complejo de difenol hidroxibenceno esencias de tomillo rojo de muy pobre contenido, en torno al 5% o muy alto, en torno al Prueba de identificación... positiva 60%. 3. Descripción En nuestro caso hemos incorporado esencias de tomillo de alto contenido fenólico (entre Es un producto extraído de la semilla de cítricos de comprobada efectividad, alguicida, fungicida y bactericida. el 35 y el 70%) de cara a garantizar una eficaz acción bactericida y fungicida de nuestro preparado. Tanques de lavado: se añade detergente no sódico. Productos autorizados: cera de abejas, extracto semillas cítricos, etanol 70%, extracto hierbas... 100 80 60 40 20 0 Dosis mínima Dosis media Dosis máxima Imazalil thiabendazol metiltiofanato tomillo rojo propoleo Banano orgánico en Talamanca (Costa Rica) Fig. 5. Colonia de Colletotrichum musaefig. 6. Colonia de Colletotrichum musae en Fig. 7. Colonia de Colletotrichum musae en en el control. dosis mínima de esencia de tomilo rojo. dosis máxima de esencia de tomilo rojo. Germinación de esporas Canela Pimienta Ajo Crecimiento de micelio C. musae Fusarium Ajo Canela Pimienta Chitosan Oligogalacturonides and Chitosan Activate Plant Defensive Genes Through the Octadecanoid Pathway SH Doares, T Syrovets, EW Weiler, and CA Ryan Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 1995 May 9; 92 (10): 4095 4098 L. theobr. Inmunización 5