Evaluación Programática Periodo: ABRIL / JUNIO. Ateción de niños de 0 a 3 años 5,638 5,638 4,208. Niño atendido 5,638 5,638 4,208

Documentos relacionados
Evaluación Programática Periodo: JULIO / SEPTIEMBRE. AL02A12 - Alumno Atendido 8,906 8,906 8,906 7, % 8,906

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal

Estratégico. Eficiencia / Resultado

Estratégico. Eficiencia / Resultado

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Estratégico. Eficiencia / Resultado

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

Estrategia Local Tlaxcala

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Perfil, Parámetros e Indicadores

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA 2017

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Matriz de Indicadores para Resultados

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Validada ID: Medio de Verificación

La evaluación y la enseñanza

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

EVALUACIÓN DE AVANCES DE LA FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 6 Cuarto Trimestre 2016

Anexo 1. MIR E

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Formación Continua Mayo 2017

Guía para el llenado del formato. Presentación

Planes y Programas 2012.

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Planes y Programas 2013.

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior*

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN ANUAL 2017 L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Medio de Verificación

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala

ETAPA PEC XV CICLO ESCOLAR

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 6 Cuarto Trimestre 2016

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Marzo 2017 S A T E

NUMERADOR AVANCES PROGRAMADO ANUAL TOTAL PROGRAMADO (C) CUMP. D / C TOTAL ALCANZADO (D) TRIMESTRAL TOTAL I II III IV

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 8 Cuarto Trimestre 2016

ANEXO 1. MATRIZ S084 Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica. Tipo de indicador. Sin

Procedimiento para Alfabetización Mediante el Servicio Social

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

Estos tienen como objetivos. Desarrollar una planeación anual de las actividades. Con

DATOS DEL PROGRAMA RESULTADOS INDICADORES

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional.

PTO Página: 1 de Educación Federalizada ORGANISMO PÚBLICO: NUMERADOR PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA VARIACIÓN % PROC. CONCLU.

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN TAMAULIPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Ejercicio Fiscal 2012

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Componente Autonomía Curricular. No citar, no divulgar

Planes y Programas 2012

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INICIAL

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Nayarit. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. PROGRAMA ANUAL 2011 San Luis Potosí

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO:

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Planes y Programas 2015.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

HH y MIB. Estrategias de Incorporación para. Coordinaciones de Zona. y Avances en la Formación inicial continua

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

EDUCACIÓN PREESCOLAR

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Transcripción:

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A01 Educación Inicial RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Proporcionar una educación de equidad y respeto a la diversidad que atienda necesidades reales de los alumnos, de 0 a 3 años sensibilizando al personal que labora en Educación y a los padres de familia de su importancia como agente educativo. Institucionalizar en todos los servicios de Educación Inicial un modelo de atención con enfoque integral para favorecer el desarrollo físico, afectivo, social y cognitivo de niños y niñas de 0 a 3 años de edad. Institucionalizar el modelo de atención, encausando al agente educativo al proceso de cambio proporcionándole las herramientas necesarias para tal proceso. Mediante el curso de capacitación se mantienen actualizado a los Docentes. Reclutamiento del personal que participara en los cursos. Ateción de niños de 0 a 3 años 5,638 5,638 4,208 Niño atendido 5,638 5,638 4,208 Capacitación a Docentes. 163 163 163 Docente Seleccionado. 163 163 163 LA EXISTENCIA ACTUAL DE LA MATRICULA DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012 ES DE 4208. LA EXISTENCIA ACTUAL DE LA MATRICULA DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012 ES DE 4208.

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A02 Educación Especial PROPOSITO COMPONENTE 1 Actividad 1.1 RESUMEN NARRATIVO FIN Asegurar la permanencia y el logro de educación de los alumnos con capacidades diferentes. Fortalecer a los docentes y padres de familia con herramientas metodologicas para la atención de la diferentes discapacidades. Mediante los cursos de capacitación se fortalecen y se actualizan a los Docentes. Seleccionar al personal que asistira a los cursos de capacitación INDICADOR Atención de alumnos con capacidades diferentes. I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE 7,934 7,934 8,115 Atención de docentes y padres de familia 766 766 766 Cursos Impartidos. 1 1 1 Reclutamiento de personal. 766 766 766 OBSERVACIONES LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A04 Educación Preescolar PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 RESUMEN NARRATIVO Fortalecer las competencias de aprendizaje y desarrollo de los niños preescolares Consolidar la reforma curricular y pedagógica del nivel preescolar a través de una gestión educativa eficaz. Atender a la población infantil de 3, 4 y 5 años de edad, contribuyendo a su formación integral a través de experiencias educativas que le permitan desarrollar de manera armónica, sus competencias afectivas, sociales y cognitivas, tomando en cuenta la diversidad cultural y regional. Establecer el Servicio de Asesoría Académica en el 60% de los planteles escolares Capacitar y asesorar de manera constante sobre los beneficios de la realización de los programas Educativos en los Jardines de Niños. INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE Atención de niños en Educación Preescolar. 27,572 27,572 23,068 Aplicación de la Reforma Curricular y Pedagógica en los Jardines de Niños 421 421 421 Alumno atendido 27,572 27,572 23,068 Escuela Atendida. 253 253 253 Capacitación a los Docentes de los Jardines de Niños. 1,380 1,380 1,380 OBSERVACIONES LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A05 Educación Primaria PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 Actividad 1.3 RESUMEN NARRATIVO Brindar una educación primaria de calidad a la población de 6 a 12 años de edad. Desarrollar, sostener y fortalecer un Sistema Integral de Educación Primaria, que permita brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años. Brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años, obteniendo como resultados, aprendizajes de calidad en los alumnos y el desempeño óptimo de maestros, directivos, supervisores y jefes de sector. Brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años, obteniendo como resultados, aprendizajes de calidad en los alumnos. Capacitar a los docentes frente a grupo, en la aplicación adecuada de programas y proyectos, planeación y evaluación de su práctica educativa Diseñar proyectos de trabajo, guías didácticas, folletos, trípticos, formatos de visitas diagnósticas y formativas, antologías. INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE Alumno atendido 92,544 92,544 95,386 Alumno atendido 92,544 92,544 95,386 Alumno atendido 92,544 92,544 95,386 Alumno atendido 92,544 92,544 95,386 Maestro capacitado 4,140 4,140 4,140 Visita realizada 470 470 141 OBSERVACIONES LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A06 Educación Secundaria RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES PROPOSITO COMPONENTE 1 FIN Brindar una Educación Secundaria de calidad a todos los niños y jóvenes en edad de cursarla. Proporcionar una Educación Secundaria que identifique a los alumnos con los valores nacionales, regionales y los prepare para continuar su formación académica. Mediante la capacitacion de la plantilla Docente se pretende elevar la calidad del Educando. Actividad 1.1 Estimular la participación de Directivos y Docentes en los proyectos innovadores en operación y el diseño de nuevos proyectos aplicables en el aula. Alumno atendido 39,632 39,632 38,288 Alumno atendido 39,632 39,632 38,288 Docente Capacitado. 2,309 2,309 2,309 Reclutamiento de Docentes. 2,309 2,309 2,309 LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A08 Educación Superior PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 RESUMEN NARRATIVO Atender las necesidades que tiene el Estado de formación y actualización de docentes, que permite cubrir la demanda de maestros de Educación Básica en sus distintos niveles. -Proporcionar a docentes y directivos de las normales, cursos de actualización para cubrir sus necesidades académicas. Formación de los estudiantes de educación preescolar, primaria, primaria indigena y secundaria. Mediante cursos de formación a los Docentes de Educación básica se les brinda la oportunidad de cursar especialidades, maestrias, diplomados y doctorados en forma escolarizada y semiescolarizada. INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE Atención de Alumnos de Educación Normal. 1,468 1,468 1,420 Docente participante 86 86 86 Atención de alumnos de Educación Normal. 1,468 1,468 1,420 Atención de alumnos de Educación Básica y Normal. 86 86 86 OBSERVACIONES LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL LIC. DANIEL HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A09 Educación prara Adultos PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población adulta a través de las misiones culturales y Atención de adultos de 15 años en adelante. 1,792 1,792 1,792 CEBAS, para abatir el rezago educativo Incorporar a las personas de 15 años en adelante a los servicios de las misiones culturales y CEBAS para elevar su nivel de vida en el medo rural y urbano. Promover la captación de alumnos mayores de 15 años para incorporar, y elevar la matricula de los servicios educativos Atender alumnos de primaria y secundaria con necesidades de alfabetización y capacitación a través de CEBAS y Misiones Culturales. Realizar visitas de Supervisión, Seguimiento y Evaluación de Alumnos de CEBAS Y Misiones Culturales. Adultos atendidos 1,792 1,792 1,792 Atención de alumnos mayores de 15 años en adelante. Atención de alumnos mayores de 15 años en adelante. 1,792 1,792 1,792 1,792 1,792 1,792 Visita de supervisión. 55 55 15 OBSERVACIONES LA CLASIFICACIÓN DE LA META ES CONSTANTE,NO ACUMULATIVA.

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A11 Planeación y Evaluación Educativa PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 COMPONENTE 2 Actividad 2.1 Actividad 2.2 COMPONENTE 3 Actividad 3.2 COMPONENTE 4 Actividad 4.1 Actividad 4.2 RESUMEN NARRATIVO Detectar las nuevas necesidades de servicios educativos de cada ciclo escolar y programar que el servicio sea justificable. Este proceso está en función de la metodología que elabora el área central, con apego a la calendarización que marca la propia metadología para este proceso. Fortalecer la Planeación Institucional y Evaluación Educativa; con mecanismos que permitan aplicar adecuadamente la normatividad de los programas y proyectos educativos. Coadyuvar en el proceso de mejora de la calidad de la educación a partir de que los actores involucrados en el proceso enseñanza aprendizaje cuenten con información de calidad y oportuna. Proporcionar a las autoridades educativas estatales los resultados de las evaluaciones en las que participa la entidad en los que se indiquen las áreas de oportunidad identificadas. Promover el uso de los resultados de evaluación y la elaboración de una línea del tiempo de resultados por escuela. Las inscripciones de febrero se crean para contribuir al esfuerzo que realiza la federación y el gobierno del estado, para satisfacer la demanda educativa de una forma más justa y racional, al mismo tiempo, pretende evitar perdidas de tiempo a padres de familia y la concentración innecesaria de recursos materiales y humanos. Realizar reuniones de capacitación al personal directivo y docente de educación básica acerca de los lineamientos y metología del proceso de inscripciones Obtener información oportuna y confiable que permita atender adecuadamente la demanda de educación en los primeros años de la educación básica. Es la caracterización de la realidad educativa en las unidades estadísticas de estudio, se determina mediante el análisis de indicadores y estudios de factibilidad. Se aplica instrumento (estudios de factibilidad) con lo que se determina y se justifica el nuevo servicio educativo y se incorpora datos socioeconómicos sobre la localidad propuesta. INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE Levantar estudios de Factibilidad. 1 1 0 Mecanismos de control, seguimiento y evaluación establecidos 1 1 0 Actividad apoyada 1 1 0 Reporte entregado 1 1 1 Resultados difundidos 112,009 112,009 106,329 Campaña Realizada 1 1 0 Personal capacitado 1 1 0 Total de alumno de nuevo ingreso inscrito 71,935 71,935 0 Estudio realizado 1 1 0 Estudio realizado 1 1 0 Apoyar a los alumnos que viven en comunidades alejadas donde no existe el servicio educativo que demandan, proporcionándoles un medio de transporte para que acudan puntual y regularmente a la escuela en que estan inscritos. Alumno apoyado 1,736 1,736 1,637 Integrar la documentacion correspondiente a la detección de la demanda a través de los directores de los centros educativos. Presentar las propuestas de los convenios del prestador de servicio para firma. Demanda detectada 1,736 1,736 1,637 Convenios firmados 12 12 0 OBSERVACIONES LA CLASIFICACIÓN DE LA META ES ESPECIAL,NO CONSTANTE. LA CLASIFICACIÓN DE LA META ES ESPECIAL,NO CONSTANTE. EL DECREMENTO DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON TRANSPORTE ESCOLAR SE DEBE POR LA INSTALACIÓN DE TELESECUNDARIAS EN EL EL DECREMENTO DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON TRANSPORTE ESCOLAR SE DEBE POR LA INSTALACIÓN DE TELESECUNDARIAS EN EL Pagina 1 de 2

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A11 Planeación y Evaluación Educativa RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES Actividad 4.3 Supervisar para evaluar el buen servicio prestado Visita realizada 1 1 1 LIC. ROMÁN A. DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ 8131348 Pagina 2 de 2

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A13 Infraestructura Educativa RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Espacios educativos adecuados para la impartición de clases. Mantener actualizado y perfeccionar el diagnóstico sobre la infraestructura física y el equipamiento de las escuelas a fin de identificar necesidades y planear su atención Mantenimiento y Equipamiento de los espacios educativos Visitas de inspección para levantar las necesidades de atención de la infraestructura educativa Mantener los espacios educativos en buenas condiciones 562 562 45 Rehabilitar y equipar los espacios educativos 562 562 45 Atención a los espacios Educativos de Educación Basica 562 562 45 Visitas de supervisión de escuelas. 95 95 25 ARQ. CLAUDIA REYES TEC 8130777

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A14 Administración de la Instancia Educativa Estatal RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Es suministrar con oportunidad los materiales e insumos que requieren las áreas de atencíon directa para el buen desempeño de sus funciones. La sociedad campechana demanda que la Secretaría realice la prestación de los servicios educativos en un marco de economía, eficiencia, austeridad y disciplina presupuestal que garantice el uso adecuado y el destino correcto de los recursos. Suministrar con oportunidad los materiales e insumos que requieren las áreas de atención directa para el buen desempeño de sus funciones. Las áreas de la instancia Educativa Estatal cuando requieren de un servicio, realizan su requisición de compra. Servicio prestado 1 1 1 Sistema en operación 1 1 1 Realizar compras. 1 1 1 Selección de la requisición. 1 1 1 LIC. LUIS ALFREDO SANDOVAL MARTÍNEZ 8130655

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A16 Actividades de Desarrollo y Fomento Deportivo RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES PROPOSITO FIN COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 Atender a la poblacion escolar de los niveles de Preescolar y Primaria en la asignatura de Educación Fisica a través de las sesiones de la misma para una educacón de calidad. Fortalecer a los Docentes frente a grupo en su quehacer diario y adquieran las herramientas necesarias para aplicarlas en el patio escolar. Generar capacidades y competencias en los a lumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria, para fortalecer sus capacidades físicas Capacitar y dar seguimiento al personal docente frente a grupo para lograr los aprendizajes esperados. Realizar eventos en apoyo al mejoramiento de la Educación Física. Atención a los alumnos de 4 a 15 años de edad en preescolar, primaria y secundaria Atención a los docentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria 165,765 165,765 165,765 729 729 729 Atención a los alumnos de Educación Básica. 165,765 165,765 165,765 Atención a los docentes de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria Participación de alumnos de primaria y secundaria en eventos de Educación Física. 729 729 729 138,193 138,193 138,193

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A20 Programas Especiales o Transversales (Que cubran más de un tipo educativo) PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO COMPONENTE 1 Actividad 1.1 Actividad 1.2 COMPONENTE 2 Actividad 2.1 Actividad 2.2 COMPONENTE 3 Actividad 3.1 Actividad 3.2 RESUMEN NARRATIVO FIN Una calidad de educación que se ofrezca a los niños de Educación Inicial, Preescolar y Primaria indígena. Atender a las niñas y los niños de 0 a 3 años para que se comuniquen en su lengua materna, sea indígena o español, comprendan los mensajes que otros emiten para expresar ideas, pensamientos y sentimientos propios, desarrollen habilidades, convivan y sean tolerantes. Ofrecer una educación Intercultural Bilingüe que favorezca en las niñas y niños indígenas el desarrollo de las competencias básicas que les permitan comunicarse oralmente en lengua materna, a través del desarrollo de situaciones didácticas que brindan oportunidades para desarrollar capacidades y resolver problemas que se le presentan en la vida cotidiana donde se apropian de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad respetando los rasgos culturales distintos. Que las niñas y los niños adquieran los conocimientos básicos y desarrollen las habilidades lingüísticas fundamentales que les permitan comunicarse en su lengua materna sea indígena o español y en una segunda lengua con competencias similares. Atender a los alumnos de 0 a 3 años en las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio Favorecer el desarrollo de políticas y programas para la formación y actualización de docentes. Cumplir con las actividades planteadas de visitas y seguimiento. Atender a los alumnos de 3 a 5 años en las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio Favorecer el desarrollo de políticas y programas para la formación y actualización de docentes. Consiste en que el supervisor visite los centros de trabajo, con la finalidad de observar si los responsables del servicio realizan adecuadamente sus actividades. Atender a los alumnos de las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio Capacitar a los directivos y docentes de acuerdo a la función que vienen desempeñando, con apoyo de los programas nacionales. Realizar visitas permanentes a los centros educativos, con apoyo de toda la estructura de supervisión escolar. INDICADOR Atención a la población Indígena de 0 a 14 años. I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE 10,881 10,881 11,119 Niño atendido 3,686 3,686 3,852 Niño atendido 4,426 4,426 4,515 Alumnos atendidos 2,769 2,769 2,752 Niño atendido 3,686 3,686 3,852 Docentes capacitados 138 138 138 Visitas de supervisión realizada 500 500 125 Niño atendido 4,426 4,426 4,515 Docentes capacitados 222 222 222 Visitas de supervisión realizada 480 480 120 Alumno atendido 2,769 2,769 2,752 Docente Capacitado. 138 138 138 Vsitas de supervisión realizada 208 208 52 OBSERVACIONES LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO INCREMENTO EN EL LA MATRÍCULA TUVO DECREMENTO EN EL Pagina 1 de 2

Entidad Federativa: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Actividad Prioritaria: A20 Programas Especiales o Transversales (Que cubran más de un tipo educativo) RESUMEN NARRATIVO INDICADOR I N D I C A D O R E S META 2012 PROGRAMADA REPROGRAMADA AVANCE OBSERVACIONES Pagina 2 de 2

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A01 Educación Inicial Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Proporcionar una educación de equidad y respeto a la diversidad que atienda necesidades reales de los alumnos, de 0 a 3 años sensibilizando al personal que labora en Educación y a los padres de familia de su importancia como agente educativo. NI01A12 - Niño Atendido 5,638 5,638 0 0 5,638 0 PROPOSITO: Institucionalizar en todos los servicios de Educación Inicial un modelo de atención con enfoque integral para favorecer el desarrollo físico, afectivo, social y cognitivo de niños y niñas de 0 a 3 años de edad. Institucionalizar el modelo de atención, encausando al agente educativo al proceso de cambio proporcionándole las herramientas necesarias para tal proceso. NI01A12 - Niño Atendido 5,638 5,638 0 0 5,638 0 COMPONENTE 1: Mediante el curso de capacitación se mantienen actualizado a los Docentes. DO01C01 - Docente Capacitado 163 163 0 0 163 0 ACTIVIDAD 1.1: Reclutamiento del personal que participara en los cursos. DO01C01 - Docente Capacitado 163 163 0 0 163 0

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A02 Educación Especial Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Asegurar la permanencia y el logro de educación de los alumnos con capacidades diferentes. AL02A12 - Alumno Atendido 7,934 7,934 0 0 7,934 0 PROPOSITO: Fortalecer a los docentes y padres de familia con herramientas metodologicas para la atención de la diferentes discapacidades. DO01C01 - Docente Capacitado 766 766 0 0 766 0 COMPONENTE 1: Mediante los cursos de capacitación se fortalecen y se actualizan a los Docentes. CU03I01 - Curso Impartido 1 1 0 0 1 0 ACTIVIDAD 1.1: Seleccionar al personal que asistira a los cursos de capacitación DO01S02 - Docente Seleccionado 766 766 0 0 766 0

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A04 Educación Preescolar Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Fortalecer las competencias de aprendizaje y desarrollo de los niños preescolares AL02A12 - Alumno Atendido 27,572 27,572 0 0 27,572 0 PROPOSITO: Consolidar la reforma curricular y pedagógica del nivel preescolar a través de una gestión educativa eficaz. ES01A15 - Escuela Atendida 421 421 0 0 421 0 COMPONENTE 1: Atender a la población infantil de 3, 4 y 5 años de edad, contribuyendo a su formación integral a través de experiencias educativas que le permitan desarrollar de manera armónica, sus competencias afectivas, sociales y cognitivas, tomando en cuenta la diversidad cultural y regional. AL02A12 - Alumno Atendido 27,572 27,572 0 0 27,575 0 ACTIVIDAD 1.1: Establecer el Servicio de Asesoría Académica en el 60% de los planteles escolares ES01A15 - Escuela Atendida 253 253 0 0 253 0 ACTIVIDAD 1.2: Capacitar y asesorar de manera constante sobre los beneficios de la realización de los programas Educativos en los Jardines de Niños. DO01C01 - Docente Capacitado 1,380 1,380 0 0 1,380 0

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A05 Educación Primaria Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Brindar una educación primaria de calidad a la población de 6 a 12 años de edad. NI01A12 - Niño Atendido 92,544 92,544 0 0 92,544 0 PROPOSITO: Desarrollar, sostener y fortalecer un Sistema Integral de Educación Primaria, que permita brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años. NI01A12 - Niño Atendido 92,544 92,544 0 0 92,544 0 COMPONENTE 1: Brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años, obteniendo como resultados, aprendizajes de calidad en los alumnos y el desempeño óptimo de maestros, directivos, supervisores y jefes de sector. AL02A12 - Alumno Atendido 92,544 92,544 0 0 92,544 0 ACTIVIDAD 1.1: Brindar oportunidades de progreso integral a todos los niños en edad de 6 a 12 años, obteniendo como resultados, aprendizajes de calidad en los alumnos. AL02A12 - Alumno Atendido 92,544 92,544 0 0 92,544 0 ACTIVIDAD 1.2: Capacitar a los docentes frente a grupo, en la aplicación adecuada de programas y proyectos, planeación y evaluación de su práctica educativa DO01C01 - Docente Capacitado 4,140 4,140 0 0 4,140 0 ACTIVIDAD 1.3: Diseñar proyectos de trabajo, guías didácticas, folletos, trípticos, formatos de visitas diagnósticas y formativas, antologías. VI03R09 - Visita Realizada 470 470 141 141 100% 94 94

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A06 Educación Secundaria Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Brindar una Educación Secundaria de calidad a todos los niños y jóvenes en edad de cursarla. AL02A12 - Alumno Atendido 39,632 39,632 0 0 39,632 0 PROPOSITO: Proporcionar una Educación Secundaria que identifique a los alumnos con los valores nacionales, regionales y los prepare para continuar su formación académica. AL02A12 - Alumno Atendido 39,632 39,632 0 0 39,632 0 COMPONENTE 1: Mediante la capacitacion de la plantilla Docente se pretende elevar la calidad del Educando. DO01C01 - Docente Capacitado 2,309 2,309 0 0 2,309 0 ACTIVIDAD 1.1: Estimular la participación de Directivos y Docentes en los proyectos innovadores en operación y el diseño de nuevos proyectos aplicables en el aula. DO01B02 - Docente Beneficiado 2,309 2,309 0 0 2,309 0

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A08 Educación Superior Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Atender las necesidades que tiene el Estado de formación y actualización de docentes, que permite cubrir la demanda de maestros de Educación Básica en sus distintos niveles. AL02A12 - Alumno Atendido 1,468 1,468 0 0 1,468 0 PROPOSITO: -Proporcionar a docentes y directivos de las normales, cursos de actualización para cubrir sus necesidades académicas. DO01C01 - Docente Capacitado 86 86 0 0 86 0 COMPONENTE 1: Formación de los estudiantes de educación preescolar, primaria, primaria indigena y secundaria. AL02A12 - Alumno Atendido 1,468 1,468 0 0 1,468 0 ACTIVIDAD 1.1: Mediante cursos de formación a los Docentes de Educación básica se les brinda la oportunidad de cursar especialidades, maestrias, diplomados y doctorados en forma escolarizada y semiescolarizada. AL02A12 - Alumno Atendido 86 86 0 0 86 0 LIC. DANIEL HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A09 Educación prara Adultos Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población adulta a través de las misiones culturales y CEBAS, para abatir el rezago educativo AD01A12 - Adulto Atendido 1,792 1,792 0 0 1,792 0 PROPOSITO: Incorporar a las personas de 15 años en adelante a los servicios de las misiones culturales y CEBAS para elevar su nivel de vida en el medo rural y urbano. AD01A12 - Adulto Atendido 1,792 1,792 0 0 1,792 0 COMPONENTE 1: Promover la captación de alumnos mayores de 15 años para incorporar, y elevar la matricula de los servicios educativos AD01A12 - Adulto Atendido 1,792 1,792 0 0 17,920 0 ACTIVIDAD 1.1: Atender alumnos de primaria y secundaria con necesidades de alfabetización y capacitación a través de CEBAS y Misiones Culturales. CE03E09 - Certificado Expedido 1,792 1,792 0 0 1,792 0 ACTIVIDAD 1.2: Realizar visitas de Supervisión, Seguimiento y Evaluación de Alumnos de CEBAS Y Misiones Culturales. SU01R09 - Supervisión Realizada 55 55 15 15 100% 10 15

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A11 Planeación y Evaluación Educativa Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Detectar las nuevas necesidades de servicios educativos de cada ciclo escolar y programar que el servicio sea justificable. Este proceso está en función de la metodología que elabora el área central, con apego a la calendarización que marca la propia metadología para este proceso. ES05R01 - Estudio Realizado 1 1 0 0 0 0 PROPOSITO: Fortalecer la Planeación Institucional y Evaluación Educativa; con mecanismos que permitan aplicar adecuadamente la normatividad de los programas y proyectos educativos. AC02A14 - Actividad Apoyada 1 1 0 0 0 0 COMPONENTE 1: Coadyuvar en el proceso de mejora de la calidad de la educación a partir de que los actores involucrados en el proceso enseñanza aprendizaje cuenten con información de calidad y oportuna. AC02A14 - Actividad Apoyada 1 1 0 0 0 0 ACTIVIDAD 1.1: Proporcionar a las autoridades educativas estatales los resultados de las evaluaciones en las que participa la entidad en los que se indiquen las áreas de oportunidad identificadas. RE13A12 - Reporte Atendido 1 1 1 1 100% 0 0 LA CLASIFICACIÓN DE LA META ES ESPECIAL,NO CONSTANTE. ACTIVIDAD 1.2: Promover el uso de los resultados de evaluación y la elaboración de una línea del tiempo de resultados por escuela. AL02E16 - Alumno Evaluado 112,009 112,009 112,009 106,329 94.93% 0 0 LA CLASIFICACIÓN DE LA META ES ESPECIAL,NO CONSTANTE. COMPONENTE 2: Las inscripciones de febrero se crean para contribuir al esfuerzo que realiza la federación y el gobierno del estado, para satisfacer la demanda educativa de una forma más justa y racional, al mismo tiempo, pretende evitar perdidas de tiempo a padres de familia y la concentración innecesaria de recursos materiales y humanos. CA14R09 - Campaña Realizada 1 1 0 0 0 0 ACTIVIDAD 2.1: Realizar reuniones de capacitación al personal directivo y docente de educación básica acerca de los lineamientos y metología del proceso de inscripciones DO18C49 - Docente, ATP y Jefe de los SET 's Capacitado y Actualizado 1 1 0 0 0 0 ACTIVIDAD 2.2: Obtener información oportuna y confiable que permita atender adecuadamente la demanda de educación en los primeros años de la educación básica. AL02I07 - Alumno Inscrito 71,935 71,935 0 0 0 0 COMPONENTE 3: Es la caracterización de la realidad educativa en las unidades estadísticas de estudio, se determina mediante el análisis de indicadores y estudios de factibilidad. ES05E02 - Estudio Efectuado 1 1 0 0 0 0 ACTIVIDAD 3.2: Se aplica instrumento (estudios de factibilidad) con lo que se determina y se justifica el nuevo servicio educativo y se incorpora datos socioeconómicos sobre la localidad propuesta. ME05E07 - Mecanismo Establecido 1 1 0 0 0 0 Pagina 1 de 2

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A11 Planeación y Evaluación Educativa Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE COMPONENTE 4: Apoyar a los alumnos que viven en comunidades alejadas donde no existe el servicio educativo que demandan, proporcionándoles un medio de transporte para que acudan puntual y regularmente a la escuela en que estan inscritos. AL02A07 - Alumno Apoyado 1,736 1,736 1,736 1,637 94.3% 1,736 1,736 EL DECREMENTO DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON TRANSPORTE ESCOLAR SE DEBE POR LA INSTALACIÓN DE TELESECUNDARIAS EN EL ACTIVIDAD 4.1: Integrar la documentacion correspondiente a la detección de la demanda a través de los directores de los centros educativos. AL02D05 - Alumno Detectado 1,736 1,736 1,736 1,637 94.3% 1,736 1,736 EL DECREMENTO DE ALUMNOS BENEFICIADOS CON TRANSPORTE ESCOLAR SE DEBE POR LA INSTALACIÓN DE TELESECUNDARIAS EN EL ACTIVIDAD 4.2: Presentar las propuestas de los convenios del prestador de servicio para firma. CO20F02 - Convenio Firmado 12 12 0 0 12 0 ACTIVIDAD 4.3: Supervisar para evaluar el buen servicio prestado VI03R09 - Visita Realizada 1 1 0 0 1 0 LIC. ROMÁN A. DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ 8131348 Pagina 2 de 2

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A13 Infraestructura Educativa Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Espacios educativos adecuados para la impartición de clases. AU02A15 - Aula Atendida 562 562 45 45 100% 205 312 PROPOSITO: Mantener actualizado y perfeccionar el diagnóstico sobre la infraestructura física y el equipamiento de las escuelas a fin de identificar necesidades y planear su atención AU02A15 - Aula Atendida 562 562 45 45 100% 205 312 COMPONENTE 1: Mantenimiento y Equipamiento de los espacios educativos AU02A15 - Aula Atendida 562 562 45 45 100% 205 312 ACTIVIDAD 1.1: Visitas de inspección para levantar las necesidades de atención de la infraestructura educativa VI03R09 - Visita Realizada 95 95 25 25 100% 25 30 ARQ. CLAUDIA REYES TEC 8130777

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A14 Administración de la Instancia Educativa Estatal Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Es suministrar con oportunidad los materiales e insumos que requieren las áreas de atencíon directa para el buen desempeño de sus funciones. SO01A15 - Solicitud Atendida 1 1 1 1 100% 1 1 PROPOSITO: La sociedad campechana demanda que la Secretaría realice la prestación de los servicios educativos en un marco de economía, eficiencia, austeridad y disciplina presupuestal que garantice el uso adecuado y el destino correcto de los recursos. SI01O01 - Sistema en Operación 1 1 1 1 100% 1 1 COMPONENTE 1: Suministrar con oportunidad los materiales e insumos que requieren las áreas de atención directa para el buen desempeño de sus funciones. SE18P06 - Servicio Básico Proporcionado 1 1 1 1 100% 1 1 ACTIVIDAD 1.1: Las áreas de la instancia Educativa Estatal cuando requieren de un servicio, realizan su requisición de compra. SO01A16 - Solicitud Autorizada 1 1 1 1 100% 1 1 LIC. LUIS ALFREDO SANDOVAL MARTÍNEZ 8130655

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A16 Actividades de Desarrollo y Fomento Deportivo Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Atender a la poblacion escolar de los niveles de Preescolar y Primaria en la asignatura de Educación Fisica a través de las sesiones de la misma para una educacón de calidad. AL02A12 - Alumno Atendido 165,765 165,765 0 0 165,765 0 PROPOSITO: Fortalecer a los Docentes frente a grupo en su quehacer diario y adquieran las herramientas necesarias para aplicarlas en el patio escolar. DO01C01 - Docente Capacitado 729 729 0 0 729 0 COMPONENTE 1: Generar capacidades y competencias en los a lumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria, para fortalecer sus capacidades físicas AL02A12 - Alumno Atendido 165,765 165,765 0 0 165,765 0 ACTIVIDAD 1.1: Capacitar y dar seguimiento al personal docente frente a grupo para lograr los aprendizajes esperados. DO01C01 - Docente Capacitado 729 729 0 0 729 0 ACTIVIDAD 1.2: Realizar eventos en apoyo al mejoramiento de la Educación Física. AL02A12 - Alumno Atendido 138,193 138,193 0 0 138,193 0

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A20 Programas Especiales o Transversales (Que cubran más de un tipo educativo) Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE FIN: Una calidad de educación que se ofrezca a los niños de Educación Inicial, Preescolar y Primaria indígena. AL02A12 - Alumno Atendido 10,881 10,881 0 0 10,881 0 PROPOSITO: Que las niñas y los niños adquieran los conocimientos básicos y desarrollen las habilidades lingüísticas fundamentales que les permitan comunicarse en su lengua materna sea indígena o español y en una segunda lengua con competencias similares. AL02A12 - Alumno Atendido 2,769 2,769 0 0 2,769 0 PROPOSITO: Ofrecer una educación Intercultural Bilingüe que favorezca en las niñas y niños indígenas el desarrollo de las competencias básicas que les permitan comunicarse oralmente en lengua materna, a través del desarrollo de situaciones didácticas que brindan oportunidades para desarrollar capacidades y resolver problemas que se le presentan en la vida cotidiana donde se apropian de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad respetando los rasgos culturales distintos. NI01A12 - Niño Atendido 4,426 4,426 0 0 4,426 0 PROPOSITO: Atender a las niñas y los niños de 0 a 3 años para que se comuniquen en su lengua materna, sea indígena o español, comprendan los mensajes que otros emiten para expresar ideas, pensamientos y sentimientos propios, desarrollen habilidades, convivan y sean tolerantes. NI07A12 - Niña y Niño Atendido 3,686 3,686 0 0 3,686 0 COMPONENTE 1: Atender a los alumnos de 0 a 3 años en las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio NI07A12 - Niña y Niño Atendido 3,686 3,686 0 0 3,686 0 ACTIVIDAD 1.1: Favorecer el desarrollo de políticas y programas para la formación y actualización de docentes. DO01C01 - Docente Capacitado 138 138 0 0 138 0 ACTIVIDAD 1.2: Cumplir con las actividades planteadas de visitas y seguimiento. VI03R09 - Visita Realizada 500 500 125 125 100% 125 125 COMPONENTE 2: Atender a los alumnos de 3 a 5 años en las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio NI07A12 - Niña y Niño Atendido 4,426 4,426 0 0 4,426 0 ACTIVIDAD 2.1: Favorecer el desarrollo de políticas y programas para la formación y actualización de docentes. DO01C01 - Docente Capacitado 222 222 0 0 222 0 ACTIVIDAD 2.2: Consiste en que el supervisor visite los centros de trabajo, con la finalidad de observar si los responsables del servicio realizan adecuadamente sus actividades. VI03R09 - Visita Realizada 480 480 120 120 100% 120 120 Pagina 1 de 2

Unidad Responsable: 124 Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el Estado de Campeche Programa Presupuestario: A20 Programas Especiales o Transversales (Que cubran más de un tipo educativo) Unidad de Medida Metas Anuales Programadas Reprogramadas Metas del Estimada Alcanzada Variación % JULIO / SEPTIEMBRE Metas estimadas a alcanzar OCTUBRE / DICIEMBRE COMPONENTE 3: Atender a los alumnos de las comunidades indígenas donde se ofrece el servicio AL02A12 - Alumno Atendido 2,769 2,769 0 0 2,769 0 ACTIVIDAD 3.1: Capacitar a los directivos y docentes de acuerdo a la función que vienen desempeñando, con apoyo de los programas nacionales. DO01C01 - Docente Capacitado 138 138 0 0 138 0 ACTIVIDAD 3.2: Realizar visitas permanentes a los centros educativos, con apoyo de toda la estructura de supervisión escolar. VI03R09 - Visita Realizada 208 208 52 52 100% 52 52 Pagina 2 de 2