INSTALACIONES DEPORTIVAS (CÓDIGO: )

Documentos relacionados
BASES ECONÓMICO FINANCIERAS Y DE CONTRATACIÓN (CODIGO: )

PRINCIPIOS DIDÁCTICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y El DEPORTE (CÓDIGO: )

DEPORTES COLECTIVOS: FÚTBOL (CODIGO: )

JUEGOS Y HABILIDADES MOTRICES (CÓDIGO: )

Nuevas tendencias del entrenamiento: Readaptación deportiva (CODIGO: )

HISTORIA Y FUNDAMENTOS SOCIO-CULTURALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (CÓDIGO: )

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPORTES COLECTIVOS I: BALONMANO (CODIGO: )

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TURISTICA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Teoría del entrenamiento III (CODIGO: )

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

DEPORTES DE ADVERSARIO: JUDO (CÓDIGO: )

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho de la empresa/legislacion aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 7534

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Plan de Estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. COMPETENCIAS

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7220

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Proyecto docente de la asignatura

Título: Prácticas Externas. Descripción

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

Dainelis Cabeza Pullés

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

Guía Docente. Contenidos y Aplicaciones Didácticas para una Actividad Física Saludable. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7558

Curso Académico 2017/2018. Nombre de la Asignatura. Código N.º Grupos 1. Créditos ECTS 12. Idiomas en que se realiza

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 7621

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: Aspectos Sociales, Históricos y Económicos de la Biotecnología

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

DEPORTES INDIVIDUALS: ATLETISMO I (CÓDIGO: )

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL OCIO CURSO: TERCERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Deficiencia motórica Grado en Educación Primaria

Guía Docente de la Asignatura ECONOMIA ESPAÑOLA. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: Organización y Gestión de la Actividad Física y el Deporte

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño e Innovación de Edificios y Sistemas Industriales"

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2853

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Contabilidad Financiera Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE Economía Laboral

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Guía Docente. Evaluación en la Actividad Física y la Salud: Personas, Programas y Medios. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7557

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

DATOS DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 7248

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

Transcripción:

INSTALACIONES DEPORTIVAS (CÓDIGO: 37214118) Datos generales Descripción: Comprender la importancia que las instalaciones deportivas tienen para el desarrollo profesional en los diferentes ámbitos de actuación del Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Acercaremos a los alumnos a la realidad de la gestión de los equipamientos deportivos, públicos y privados, analizando desde el momento inicial que permita hacer un diagnóstico de necesidades del territorio, conociendo y profundizando en la viabilidad social, deportiva y económica de las instalaciones, continuando para los elementos de construcción y finalizando con los diferentes modelos de gestión y aquellos aspectos fundamentales a tener en cuenta. Créditos ECTS: 6 Idioma principal de las clases: Catalán / Castellano Se utiliza oralmente la lengua inglesa en la asignatura: Nada (0%) Se utilizan documentos en lengua inglesa: Nada (0%) Duración: Semestral (2º Semestre) Curso: 3º Profesorado: GERARD MONGUIO I FIGUEROLA / FELIP CARLES I MUNNÉ Competencias Competencias básicas: CB1- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias transversales: B3- Aplicar pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando dotes de innovación. B4- Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa. B5- Trabajar en equipo de forma colaborativa y con responsabilidad compartida. B6- Comunicar información, ideas, problemas y soluciones de manera clara y efectiva en público o ámbito técnico concretos. B7- Sensibilización en temas medioambientales B8- Gestionar proyectos técnicos o profesionales complejos.

Competencias nucleares: C1- Dominar en un nivel intermedio una lengua extranjera, preferentemente el inglés. C2- Utilizar de forma avanzada las tecnologías de la información y la comunicación. C3- Gestionar la información y el conocimiento. C4- Expresarse correctamente de forma oral y escrita en una de los dos lenguas oficiales de la URV C5- Comprometerse con la ética y la responsabilidad social como ciudadano y como profesional. Competencias específicas: A7- Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físico-deportivas. A8- Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades e instalaciones deportivas. A9- Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. A11- Identificar, analizar y comparar el marco jurídico, las estructuras y el funcionamiento del sistema deportivo. Resultados de aprendizaje 1. Conocer los elementos fundamentales que intervienen en la constitución y gestión de una entidad o empresa. 2. Conocer las bases para el mantenimiento de instalaciones y material deportivo. 3. Conocer las normas de aplicación de los materiales. 4. Capacitar para intervenir en el diseño y gestión de instalaciones deportivas convencionales y no convencionales. Contenidos LOS EQUIPAMIENTOS, LAS INSTALACIONES Y LOS ESPACIOS DEPORTIVOS. Conceptos básicos, tipología de espacios deportivos y módulos básicos, elementos técnicos y funcionales y adaptaciones para los discapacitados, las instalaciones deportivas en las escuelas, las instalaciones deportivas de ocio y turismo y el material deportivo. PLANEAMIENTO DE LOS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS PÚBLICOS Y SU VALORACIÓN. Conceptos básicos, el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Cataluña (PIEC) y su contenido. El MIEM como herramienta de planificación. Estudio de viabilidad desde los puntos de vista social, deportivo y económico de un equipamiento deportivo. EL PROCESO INVERSOR DE UN EQUIPAMIENTO DEPORTIVO (construcción, ampliación, remodelación o reconversión). Conceptos básicos, proyecto arquitectónico y diseño funcional, el proyecto gestión y las tareas a realizar para garantizar el éxito de su apertura y funcionamiento. LA GESTIÓN DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA. La gestión funcional, la gestión de las actividades, la gestión del mantenimiento y la limpieza, la gestión económica y financiera y la gestión de la calidad.

Actividades Tipos de actividades Horas con profesor Horas sin profesor Total Clases expositivas 34 60 94 Análisis de casos 18 10 28 Trabajo tutorizado - Proyecto asignatura 8 20 28 Total 60 90 150 Metodologías docentes Clases magistrales Resolución de casos (grupo) Práctica y visita a instalaciones deportivas Evaluación Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad del alumnado. Evaluación y calificación Actividades de evaluación Descripción de la actividad Competencias Evaluación actividad % Prueba escrita. Parcial 1 CB1, CB3, CB4, B7, C4,A7, A9 I A11 Prueba escrita sobre los contenidos teóricos y prácticos desarrollados en la asignatura. Prueba escrita. Parcial 2 CB1, CB3, CB4, B7, C4, A7, A9 I A11 Prueba escrita sobre los contenidos teóricos y prácticos desarrollados en la asignatura. Trabajo CB2, CB5, B3, B4, B5, B6, B7, B8, C1, C2, C3, C4, C5, A7, A8, A9 I A11 Proyecto de la asignatura que se basará en la elaboración de un proyecto de nuevo equipamiento deportivo, basado en el estudio inicial elaborado por los propios alumnos, con propuesta de carácter arquitectónico y su proyecto de gestión. Proyecto elaborado en grupo Asistencia y actividades aula CB1, CB2, CB3, CB4, B3, B4, B5, B6, B7, C1, C2, C4, C5, A7, A9 Se tendrá en cuenta la asistencia de los alumnos a las sesiones, así como implicación y calidad de las actividades de seguimiento realizadas 10% Cualificación Tanto en la evaluación final como en la evaluación continua, hay que aprobar cada una de las partes (nota igual o mayor a 5) para poder hacer media y así aprobar la asignatura. Si el alumnado suspende alguna parte de la evaluación continua puede presentar sólo de esta parte en la evaluación final

- Examen 1r parcial (30%) - Examen 2º parcial (30%) - Trabajo (30%) El trabajo deberá presentarse en formato powerpoint con una extensión máxima de 30 diapositivas. Se deberá realizar la presentación del trabajo en el aula ante los 2 profesores y obligatoriamente deberán intervenir todos los alumnos. La evaluación constará de una valoración grupal y de una valoración individual. Criterios específicos de la nota No Presentado: Se considerará un alumno no presentado aquel que no se presente a la evaluación final no habiendo superado la evaluación continua. Bibliografía Mestre. J.A. y Rodríguez, G. (2007). El Gestor Deportivo y las Instalaciones Deportivas. INDE Publicaciones. Barcelona Secretaria general de l Esport (2005). Pla Director d instal lacions i Equipaments Esportius a Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Secretaria General de l Esport (2007). Fulls tècnics (1996-2007). Barcelona: Generalitat de Catalunya. Secretaria General de l Esport (2005). Fitxes tècniques (1996-2005). Barcelona: Generalitat de Catalunya. Secretaria general de l Esport (2001). Enquesta sobre l ús i la gestió de les piscines cobertes a Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Consejo Superior de Deportes (2010). Legislación y documentos técnicos de referencia. Consejo Superior de Deportes (2010). Buenas prácticas en Instalaciones Deportivas. Madrid: CSD. Consejo Superior de Deportes (2010). Seguridad en instalaciones deportivas. Consejo Superior de Deportes (2011). Encuesta de hábitos deportivos de los españoles. Consejo Superior de Deportes (2010). Plan Integral para la actividad física y el deporte. Consejo Superior de Deportes (2005). Censo Nacional de Instalaciones Deportivas 2005. Diputació de Barcelona (2007). Cercle de comparació intermunicipal d'esports: 4ª edició: Resultats any 2006. Barcelona: Diputació de Barcelona. Unitat d'impressió i Reprografia. Diputació de Barcelona (2004). Guia d'hàbits esportius: Eines per a la planificació esportiva municipal. Barcelona: Diputació de Barcelona. Institut d'edicions. Institut Barcelona Esports (2012). L'esport inclou. Guia d'accessibilitat. Barcelona: Ajuntament de Barcelona. Tarragó, A. (Coord.) (2010). Cicle inversor d'un equipament esportiu públic. Barcelona: Diputació de Barcelona. Celma, J. (Coord.) (2003). El procés de construcció i funcionament d'una instal lació esportiva. Barcelona: Diputació de Barcelona. Ley de Ordenación de la Edificación, LOE Código Técnico de la Edificación, CTE Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones CTE Part I Exigències bàsiques de seguretat d utilització i accessibilitat, SUA CTE DB Document Bàsic SUA Seguretat d utilització i accessibilitat Llei de promoció de l'accessibilitat i supressió de barreres arquitectòniques Codi d'accessibilitat de Catalunya, de desplegament de la Llei 20/91

Algunas direcciones interesantes en internet Consell Català de l'esport - http://esports.gencat.cat/ca Diputació de Barcelona. Departament d'esports - http://www.diba.cat/es/web/esports INDESCAT - http://www.indescat.org/ COPLEFC - http://www.coplefc.cat/ Asignaturas recomendadas Legislación deportiva y dirección de sistemas y organizaciones. Bases económico - financieras y de contratación. Recreación y turismo.