A M E. rco editerráneo spañol. El Desarrollo DEL. Francisco Pérez García. Director 1/25

Documentos relacionados
L ARC MEDITERRANI ESPANYOL

En imprenta: Anuario Martiano. Revista del Centro de Estudios Martianos. (La Habana, Cuba). Sección Estudios y aproximaciones

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

1.3.4 Ejercicios resueltos sobre la función exponencial y logarítmica

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o.

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

Al ojami e ntos r ural e s

TEMA 7 APLICACIONES DE LA DERIVADA

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

L o p h o p h o r a w illia m s i i

LA SUBSECRETARIA DE SALUD DISPONE:

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales

Para consultas llamar al:

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A

Precios de los Alimentos y Materias Primas: Evolución y Principales Fuentes De Variación

SITUACIÓN 1/ ZONA DE ACTUACIÓN 1/ Título del Estudio:

Potencial periódico Término de corrección Término sin de segundo orden perturbación Término de corrección de primer orden


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA Edificamos Futuro Asignatura ESPAÑOL Grado 6 PERIODO II Docente LIZETH GARCÍA- YANIRA BORJA.

PLAN DE ACCION AÑO 2005 IBAGUE FICHA DE PROGRAMACION Y SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO SECRETARIA ADMINISTRATIVA GRUPO DE INFORMATICA

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o.


Valuación por comparables. Dr. Marcelo A. Delfino

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Evolución de los recursos nivales (ASTER)

APÍTULO C A DOCTRINA D AQUL QU VIN L ñz O A DOCTRINA D LOS AVATARS L O ñz ( í, é, g b ), ó x z z S, Ag g x é,, zó í g g b b, Aq A, L C, ó, é, á C x ó

Introducción y Aritmética Flotante Semana del 24 al 28 de septiembre de 2018

Romance de la alondra desahuciada

UNA RELA C I ON QUE CARACTER IZA D I VERSOS ESPAC I OS D E CONVEXI DAD

HASTA EL TOPE RAÍZ DE LOS 63% INDEPENDIENTES Qué tan independientes son los candidatos que van sin partido a la Constituyente? Cómo SEMANAL MAYO

INTRODUCCION AL CURSO TEMARIO VHLCENTRAL.COM INTRODUCCIÓN A LA VITÁCORA DE ACTIVIDADES.

CLIMA CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II TALLER DI BERNARDO

C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : I d e n t i f i c a r l a a n a t o m í a y f i s i o l o g í a d e l o s p e c e s.

PROTESTAENMASACONTRAEL IMPUESTOPROSOCORROSAYER

. Se apoé en la inspecc ón de la mportac ón del buque M/T Atlant c Breeze, de la empresa S.A., elcualdescargó Gasol na Super or y Regular. Vo. Bo.

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

CH1 Mi Plan 150 CH2 Mi Plan 250 CH3 Mi Plan 350 CH4 Mi Plan 500 CH6 Mi Plan 800 CH9 Mi Plan Plus 165 CI1 Mi Plan Plus 385 CI5 Mi Plan Plus 1100 CI6

núm. 35 viernes, 20 de febrero de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE PERSONAL

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

Gráfica 1.2 en 1990 y Tasa de crecimiento promedio. P o r c e n t a j e

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

Hidrología. Ciencia que estudia las propiedades, distribución y circulación del agua

TRANSFORMADORES SECOS ENCAPSULADOS DISTRIBUCION

Datos importantes basados en la información del GLAAS 2016/2017

TRANSFORMADORES EN PARALELO

Del 70 al 80 por ciento de los depósitos del banco de Lago parecen garantizados por la caja

Cómo es la distribución de los alimentos servidos?

MALLAS Y REDES ESPACIALES STEEL FRAME

ANEXO V LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE DOCENTES

REFERENCIAS TENDIDOS AEREOS: Planta de Lacteos

Alta Direccion Funeraria

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

n o ó i Mi nombre: Mi numero de orden: Cuadernillo 1 periodo II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

VI. JUSTICIA. i. - JUSTICIA CRIMINAL.

b z b á ó b b b b b ñ b ñ bí í b ñ x ñ bé b b bí í bí ñ ñ? é é z ñ x b b í ñ á x z b Y ñ á í í b x á ú í á b z b b b ó í b ñ b ñ; í b á b x b z b í í

DATOS PARO REGISTRADO PROVINCIA DE SEVILLA jun-17 Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal

DATOS PARO REGISTRADO PROVINCIA DE SEVILLA jul-17 Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal

Informe Semanal (SAIE)

Distrito 07 - Chamberí

Como ejemplo se realizará la verificación de las columnas C9 y C11.

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN BACTERIAS Y VIRUS QUE SIGUEN UN PATRÓN DE CRECIMIENTO SEGÚN UNA FUNCIÓN EXPONENCIAL

Lopez Cotilla #769. Lopez Cotilla #769. Lopez Cotilla #769. Nicolas Romero #1370. Nicolas Romero #1370. J.Antonio Hernandez Orozco

DE SERVICIO TERRESTRE

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2005

C o m p e t e n c i a e s p e c í f i c a : A p l i c a r l a s d i f e r e n t e s t é c n i c a s d e s i e m b r a d e p e c e s.

PLANOS DE ORDENACIÓN

Núm. 62 Miércoles, 30 de marzo de III. ADMINISTRACIÓN local. AyuNTAMIeNTo De quintanilla SAN garcía

Matriz MEDELLIN. Página 1 de 7

vas generaciones de adolescentes están más expuestas a la influencia de las acciones de la nueva

P.2 PROPUESTA DE MODIFICACIONES. MODIFICACIONES PROPUESTAS Incorporaciones por obra nueva. Desincorporaciones. Puerto de Huelva GENERAL

1 PRIMERA PANTALLA...

ANÁLISIS DEL ERROR DEBIDO A HOLGURAS Y DEFORMACIONES ELÁSTICAS EN ROBOTS PARALELOS

Políticas Tecnológicas y Desarrollo en América Latina. Lic. Rafael Pando Cerón Dirección de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico CONACYT

e l E n i, 241) C anal S t., N e w Y o rk. T e l é f o n o : C an al

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

BE FREE. energía creativa. Te presentamos la herramienta de comunicación online más innovadora!

Gestión de inventarios

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Fenómenos de Transporte Dra. Ing. Myriam Elizabeth Villarreal

Transversalización del Cambio Climático

Relación de libros de texto e material didáctico impreso para o curso 2014/2015

1. (RMJ15) a) (1,5 puntos) Discute el siguiente sistema de ecuaciones en función del parámetro a:

RES O PLAZA M M /1 2/ AD /0 2/ PR /1 1/20 12

VALORES DE LOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS Y MOTOS (MOTOVEHICULOS) - AÑOS DE FABRICACION: 2006 A 2015

Empleabilidad de egresados de programas de formación con alto contenido en TIC del Centro de Servicios y Gestión Empresarial SENA Medellín

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o

Pertinencia Social y Participación Popular

Eugenio Barrios, WWF Mexico

vé g b h Uv,. íqu H v Eu I b ú Uv v. x g V. fb N v fu vzó, éx uv b F u V ñ. v z ñó í, A íf Ió ó. Uv f, u, gú g íg, ó í, vgz ó:, gé, u, b Eñó hu. bí b

CONSUMO MUNDIAL DE FIBRAS TEXTILES

SOCIEDAD. % en peso 48 % 19% 12% Compost o abono Maceteros o bolsas de basura Nuevos embalajes Nuevos tarros o botellas

ALFONSINA Y EL MAR SOPRANO CONTRALTO TENOR BAJO. Melodía: Ariel Ramírez Poesía: Félix Luna. Versión coral: Angel Barja. Tpo. de Zamba. Ah! Ah! mf. Ah!

Transcripción:

ditrráno spño Dsrroo DL ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Tryctori y Prspctivs Frncisco Pérz Grcí Dirctor 1/25

ditrráno spño SOSTNIBILIDAD quipo DL d DSARROLLO proyctodl A: DBILIDADS FRANCISCO PÉRZ GARCÍA (DIR.) Univrsitt d Vènci Ivi FRANCISCO J. GORLICH GISBRT Univrsitt d Vènci Ivi ATILD AS IVARS Univrsitt d Vènci Ivi JAVIR QUSADA IBAÑZ Univrsitt d Vènci Ivi RNST RIG ARTÍNZ Univrsitt d Vènci Ivi LORNZO SRRANO ARTÍNZ Univrsitt d Vènci Ivi JUAN FRNÁNDZ D GUVARA RADOSLOVICS Univrsitt d Vènci Ivi JUAN CARLOS ROBLDO DOÍNGUZ Ivi CARLOS ALBRT PÉRZ Ivi PILAR CHORÉN RODRÍGUZ Ivi y Univrsitt d Vènci ABL FRNÁNDZ GARCÍA Ivi JUAN PÉRZ BALLSTR Ivi ÁNGL SOLR GUILLÉN Ivi y Univrsitt d Vènci IRN ZARA CUADRADO Ivi 2/25

ditrráno spño SOSTNIBILIDAD Trs boqus DL DSARROLLO d prgunts DL A: DBILIDADS 1. Por qué A s un j d dsrroo importnt 2. A qué s dbn s dbiidds qu prsnt A: Soo ogr mjors modsts d rnt pr cápit y productividd ustr un cusdo prfi cícico, con grvs conscuncis durnt s rcsions y crisis Corr risgos d gotr cirtos rcursos nturs y d sobrutiizr frnj costr 3. Cuá s y cuá db sr pp d sctor púbico 3/25

ditrráno spño SOSTNIBILIDAD DL DSARROLLO DL A: DBILIDADS Qué s m? 4/25

ditrráno spño Qué s A? PIB PR CÁPITA N L ArcO ditrráno Ltino. 2007 PPS por hbitnt Funt: urostt y borción propi 5/25

ditrráno spño Qué s A? Ls dimnsions d A. 2009 ions Pobción 23,4 Pobción xtrnjr rsidnt 3,5 Turists ncions 28,1 Turists xtrnjros 35,1 Ocupdos 9,2 0 5 10 15 20 25 30 35 40 VAB 458.353 0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 450.000 500.000 Funt: IN, inistrio d Industri, Turismo y Comrcio y borción propi 6/25

A ditrráno spño dinmismo d A voución d pobción. 1960-2009 1960 = 100 280 266,5 260 247,9 240 220 200 220,7 212,4 203,1 193,1 176,2 180 180,0 178,5 184,7 172,2 160 151,2 151,6 140 121,9 116,5 120 100 80 t n n ci ón n on o o n r g i c t c G r Ai V Cs Br Tr 1981 Funt: CPII, IN y borción propi rci u rí Am 1998 d n Gr g á iz Cád A. ñ rs A B C. sp s C I A -27 U 2009 7/25

A ditrráno spño dinmismo d A Pobción ncid n xtrnjro. 1998 y 2009 Porcntj sobr pobción tot 30 25,6 25 23,8 21,9 21,5 19,1 20 19,0 18,7 16,8 16,4 15 15,1 13,9 10 13,8 8,3 7,4 4,9 5 0 n n ón ci on o o n r g i t c G r V Cs Br Tr nt c Ai rci u 1998 Funt: urostt, IN y borción propi rí Am d n Gr g á iz Cád A. ñ rs A B C. sp s C I A -15 U 2009 8/25

ditrráno spño Qué s A? L PSO DL A N spñ. 2009 Porcntjs Suprfici 30% Pobción 50% Pobción xtrnjr 55,0 Turists xtrnjros 67,2 Ocupdos 48,6 Prdos 58,4 Cpit nto rsidnci 51,3 Cpit nto n infrstructurs púbics 43,0 VAB Gsto púbico 47,0 47,2 VAB sctor púbico 44,0 mprss 50,1 Grnds mprss 41,9 xportcions d bj tcnoogí 62,7 xportcions Importcions 49,1 48,2 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Funt: Fundción BBVA-Ivi, IN, inistrio d Industri, Turismo y Comrcio y borción propi 9/25

ditrráno spño ptrón d crciminto Fortzs y dbiidds 10/25

A ditrráno spño L importnci d A como j d dsrroo Ts d vrición nu d VAB. 1986-2007 Porcntjs 5,9 6 5 4,6 4,5 4 4,0 4,2 4,0 3,9 3,6 3,7 3,2 3,4 3,6 3,6 3,5 3 2,4 2 1 0 n n ón ci on o o n r g i t c G r V Cs Br Tr nt c Ai rci u 1986-2007 Funt: urostt, IN y borción propi rí Am d n Gr g á iz Cád A. ñ rs A B C. sp s C I A -15 U 1995-2007 11/25

ditrráno spño Funts d crciminto VAB, hors trbjds y cpit. 1986-2008 1986 = 100 A spñ U-15 300 300 300 250 250 250 200 200 200 150 150 150 100 100 100 1986 1990 1995 2000 2008 1986 1990 1995 2000 2008 1986 1990 1995 2000 2008 VAB Hors trbjds Cpit Funt: urostt, U KLS (2008), IN y borción propi 12/25

ditrráno spño Funts d crciminto Crciminto d os fctors productivos vs. crciminto d PIB. di nu 1995-2007 Porcntjs 10 10 8 Chin 8 Irnd Crciminto d PIB 6 4 2 Finndi éxico stdos Unidos Rino Unido Cndá Frnci Amni Jpón Brsi Iti Indi spñ A Crciminto d PIB 6 4 2 C.Vncin spñ Ctuñ R. urci Anducí A Is Brs 0 0 0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8 10 Crciminto d os fctors Crciminto d os fctors Funt: U KLS (2009), Jorgnson y Vu ( 2009) y borción propi 13/25

A ditrráno spño Rnt por hbitnt y productividd d trbjo Nivs rtivos. 2009 U-15 = 100 110 100 90 80 70 60 50 Ctuñ C. Vncin Rgión d urci Rnt pr cápit Funt: urostt, GGDC, IN y borción propi Anducí Is Brs A spñ Productividd d trbjo 14/25

ditrráno spño rcdo prfi cícico voución d sfurzo invrsor (Invrsión/PIB) y ts d pro 1986-2009 Porcntjs sfurzo invrsor Ts d pro 32 28 30 26 24 28 22 20 26 18 24 16 14 22 12 20 10 8 18 6 1986 1990 1995 2000 2005 2009 1986 1990 1995 2000 2005 2009 A spñ U-15 Funt: Bnco undi, urostt, FUNCAS, Fundción BBVA-Ivi, IN y borción propi 15/25

A ditrráno spño Cpit humno Pobción ocupd con studios univrsitrios. 1995 y 2009 Porcntj sobr pobción ocupd 30 27,9 26,6 25,0 25 20 23,4 19,9 19,5 22,4 20,2 20,0 20,1 18,7 18,1 17,8 15,0 15 10 5 0 n n ón ci o on o n r g i t c G r V Cs Br Tr nt c Ai rci u 1995 Funt: IN y borción propi rí Am d n Gr g á iz Cád A. ñ rs A sp B C. C s I A 2009 16/25

ditrráno spño sfurzo tcnoógico y comptitividd Gsto n I+D+i. 2009 Porcntj d PIB xportcions importcions. A. 1995-2009 Porcntjs Gsto mprsri n ctividds innovdors Comrcio xtrior/pib Ctuny 1,9 30 C. Vncin 1,1 25 Rgió d úrci 0,9 20 15 Andusi 0,7 10 Is Brs 0,3 5 A 1,2 0 spny 1,8-5 U-15¹ 2,6-10 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 xp./pib Imp./PIB (xp.-imp.)/pib ¹ No incuy Dinmrc, Grci ni Rino Unido Funt: urostt, IN, inistrio d Industri, Turismo y Comrcio y borción propi 17/25

ditrráno spño Sturción d frnj costr PSO D LA SUPRFICI ARTIFICIAL. 2006 Difrncis porcntus rspcto mdi spño Funt: AA y borción propi 18/25

ditrráno spño Agotminto d rcursos nturs stdos rosivos n spñ. Pérdids d suo Tond por hctár y ño Sobrxpotción d gu subtrrán n spñ ás d 25 ]25-12] ]12-0] Suprficis rtificis o gu Sin dtos xtrcción d gu subtrrán () Rcrgo por infitrción (R) R 0,8R Probms ocs d sobrxpotción Sin probms Funt: inistrio d dio Ambint y dio Rur y rino y borción propi 19/25

ditrráno spño L sctor púbico y m 20/25

ditrráno spño Gsto púbico y cpit púbico Gsto púbico/pib. di 2000-2007 Porcntjs Cpit púbico pr cápit. 2007 uros d 2000 por hbitnt Ctuñ 32,4 Ctuñ 9.922 C. Vncin 37,1 C. Vncin 9.617 Rgión d urci 40,0 Rgión d urci 9.205 Anducí 49,1 Anducí 10.181 Is Brs 33,8 Is Brs 9.812 A 38,7 A 9.899 spñ 38,7 spñ 11.867 0 10 20 30 40 50 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 Funt: Fundción BBVA-Ivi, IN y borción propi 21/25

A ditrráno spño Dotcions d infrstructurs Stock ogístico nto pr cápit. 2007 uros d 2007 pr cápit 11.974 12.000 10.000 8.000 9.515 7.697 7.588 6.322 6.356 6.348 6.000 6.072 6.476 6.414 5.594 5.007 4.443 4.000 4.103 2.000 0 n n ón ci on o o n r i g t c G r V Cs Br Tr Funt: Fundción BBVA-Ivi, IN y borción propi nt c Ai rci u rí Am d n Gr g á iz Cád A. ñ rs A B C. sp s C I A 22/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño Difrncis trritoris ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Funt: borción propi 23/25

ditrráno spño SOSTNIBILIDAD Trs mnsjs DL DSARROLLO fins DL A: DBILIDADS 1. A ncsit cmbios n s mprss pr rforzr comptitividd, productividd y gnrción d vor ñdido 2. A ncsit poítics púbics ficcs ductivs, d infrstructurs y d intrncionizción orintds mjorr su comptitividd 3. A ncsit vitr os risgos d instbiidd conómic y s mnzs mdiombints qu fctn sostnibiidd d su dsrroo rgo pzo 24/25

ditrráno spño Dsrroo DL ARCO DITRRÁNO SPAÑOL Tryctori y PrspctivS Frncisco Pérz Grcí Dirctor 25/25