Así mismo, sugerimos identificar los Indicadores Prioritarios del Municipio, a fin de dar seguimiento más estrecho.

Documentos relacionados
Enero 20, PROF. VITO LUCAS GÓMEZ HERNÁNDEZ. Secretario Técnico Municipio de San Luis Potosí. P r e s e n t e.

1.1 Nombre de la Evaluación: Evaluzación a los indicadores de los Programas Municipales del mes de Septiembre 2016

Diciembre 10, PROF. VITO LUCAS GÓMEZ HERNÁNDEZ. Secretario Técnico Municipio de San Luis Potosí. P r e s e n t e.

1.1 Nombre de la Evaluación: Evaluzación a los indicadores de los Programas Municipales del mes de Noviembre 2016

1.1 Nombre de la Evaluación: Evaluzación a los indicadores de los Programas Municipales del mes de Octubre 2016

1.1 Nombre de la Evaluación: Evaluzación a los indicadores de los Programas Municipales del mes de Diciembre

1.7. Metodología utilizada en la evaluación: Evaluación de indicadores

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ

Clave o Nivel del Puesto. Área de Adscripción (área inmediata superior) Municipal. 24 Presidente. Municipal. Municipal.

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR SINDICO MUNICIPAL

ÍNDICE COMISION CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO AGUASCALIENTES. 2 SECRETARÍA PARTICULAR. 2 4 CONTRALORÍA MUNICIPAL.

ASIGNACION DEPARTAMENTAL DE LOS OBJETOS DEL GASTO C A TA L O G O 2008 GRUPO DEPARTAMENTOS OBSERVACIONES

RELACIÓN DE DEPENDENCIAS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ Y SUS ORGANIGRAMAS, DICIEMBRE 2016

CONTRALORIA INTERNA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL. Relación de Sueldos por Puestos 2016

Juan Carlos Chávez Ortiz. ORGANIGRAMA GENERAL Municipio de Alvarado Veracruz

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR

ART. 9, FRACC. VII DIRECTORIO

H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, Puebla Organigrama. Presidencia Municipal

Plantilla de Personal de Carácter Permanente 2018

ADSCRIPCION DE LA PLAZA. No. DE PLAZAS

EL GOBIERNO MUNICIPAL UTOPÍA O REINVENCIÓN?

INFORME GENERAL DE LA REVISIÓN A LOS BIENES, MUEBLES E INMUEBLES ATENDIDA POR: COORDINACION DE AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA INTRODUCCIÓN

Despacho del Presidente

RELACION DE ASUNTOS DE LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES 2015

,00 ASISTENCIA DE PROGRAMAS EJECUCION ACCION DIRECCIONES MPALES $ ,00 PROGRAMA ATENCION Y SERVICIOO A LA CIUDADANIA $

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. AÑO 2015.

Agenda para el Desarrollo Municipal en Victoria

Plantilla de Personal de Carácter Permanente 2018

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

INTEGRACIÓN DEL CABILDO H. XLI AYUNTAMIENTO DE TEPIC

Departamento Cargo Sueldo Total ISR TESORERIA DIRECTOR 9, , TESORERIA ENCARGADA DE CONTABILIDAD 8, ,189.

SEGOB. Programa Agenda para el Desarrollo Municipal INAFED SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 2014

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

H. AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ PATRIMONIO MUNICIPAL INVENTARIO DE ARCHIVO VIGENTE

Municipio de Acatlán de Júarez Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Pagina 1 de 4 Clasificación Administrativa

ORGANIRAMA GENERAL. Ayuntamiento. Presidente. Municipal. Dirección de. Dirección de. Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Seguimiento al Presupuesto de Egresos Consejo Ciudadano

ORGANIGRAMA BÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. ADMINISTRACIÓN

Profr. Antonio Alberto Martínez Rodríguez Presidente Municipal

Metodología de Marco Lógico

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. 2017

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. 2018

FACULTADES DE LA DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS

MUNICIPIO AGUASCALIENTES SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS- DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL FINAL DE CADA PERÍODO

Profr. Antonio Alberto Martínez Rodríguez Presidente Municipal

H. AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS RELACIÓN DE MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA

PRESIDENCIA MUNICIPAL

ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA

No. DE PLAZAS INDIVIDUAL MENSUAL

Objetivos del Plan Municipal de Desarrollo

Metodología de Marco Lógico

220 BOMBEROS Y PROTECCION CIVIL BOMBERO 4, , BOMBEROS Y PROTECCION CIVIL BOMBERO 3, ,064.15

$250, $300, $2,500, $2,000, $4,500, $100, $100, $400, $2,000, $50, $50, $40,000.

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR SINDICO MUNICIPAL

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE.

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES (LIC. MARIA ISABEL GOZALEZ TOVAR)

H. AYUNTAMIENTO DE JUCHIPILA PLANTILLA DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN

Secretaría de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación

R. AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO ADMINISTRACIÓN COMISIONES DE TRABAJO DEL H. CABILDO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE JUNIO

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. 2016

Municipio de Corregidora

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE.

DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

401 2 $ 11, $ 279, $ - $ 3, $ 6, $ 73, $ - $ 1, $ 11, $ 135, $ - $ 1,856.

H. AYUNTAMIENTO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL SINDICATURA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SISTEMA MUNICIPAL DIF

PLANTILLA DE PERSONAL DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO No. DE PLAZAS

CATALOGOS DE DOCUMENTOS OFICIALES

Presidente Municipal PROFR. ANTONIO ALBERTO MARTINEZ RODRIGUEZ

H. AYUNTAMIENTO SAN LUIS POTOSÍ ARCHIVO EN TRÁMITE OFICIALÍA MAYOR

H. AYUNTAMIENTO DE ACUITZIO

METAS. 78 Alineación Estratégica ÁREA MEDIDA RESPONSABLE INFORMACIÓN DEL DESEMPEÑO IMPACTO INDICADOR. Dirección de Atención Ciudadana

R. AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO ADMINISTRACIÓN COMISIONES DE TRABAJO DEL H. CABILDO

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO.

MUNICIPIO DE CELAYA, GTO Tesoreria Municipal. Primera Modificación Presupuestal 2014 RESUMEN INGRESOS - EGRESOS DENOMINACIÓN

LISTADO GENERAL DE REGLAMENTOS MUNICIPALES VIGENTES

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

Presidente Municipal PROFR. ANTONIO ALBERTO MARTINEZ RODRIGUEZ

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 5 Cuarto Trimestre 2016

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Seguimiento de Indicadores 2017

MEDIOS DE RECEPCIÓN DE LAS DENUNCIAS CIUDADANAS. ENERO - SEPTIEMBRE 2015 BUZÓN: 238 CORREO ELECTRÓNICO:15 070: 10 PERSONAL: 186 TOTAL 449 TOTAL = 166

ACTA DE CABILDO NO. 88

CONTRALORÍA C O N T E N I D O: I.- Introducción. 2. II.- Conclusión del proceso de auditoría 3

Profr. Antonio Alberto Martínez Rodríguez Presidente Municipal

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SECRETARIA. Tesorería Municipal Estructura Organizacional 2014 SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE INGRESOS INFORMÁTICA. OFM-SDO-F01.20/Rev.

H. AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN

R. AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO ADMINISTRACIÓN COMISIONES DE TRABAJO DEL H. CABILDO

AYUNTAMIENTO CONTRALORÍA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA TÉCNICA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL

R. AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO ADMINISTRACIÓN COMISIONES DE TRABAJO DEL H. CABILDO

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA PLANTILLA 2015

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOAQUÍN, QRO. H.

Municipio de Zamora, Michoacán

AYUNTAMIENTO SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA TÉCNICA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Transcripción:

Octubre 21 de 201. PROF. VITO LUCAS GÓMEZ HERNÁNDEZ. Secretario Técnico Municipio de San Luis Potosí. P r e s e n t e. Con la presente le hacemos entrega de Informe al cierre del mes de septiembre, derivado del avance registrada por las Dependencias Municipales en el Sistema Integral de Seguimiento a Indicadores de Desempeño. Es importante resaltar la conveniencia de que el sistema sea alimentado a tiempo con la información que refleje los avances logrados, ello les permitirá evaluar oportunamente, reconocer aspectos exitosos para intensificarlos y replicarlos, así como identificar oportunidades. Así mismo, sugerimos identificar los Indicadores Prioritarios del Municipio, a fin de dar seguimiento más estrecho. Sin otro particular, agradecemos la oportunidad que se nos brinda de colaborar. Atentamente. ENRIQUE CASTRO VILLALOBOS

SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO A INDICADORES DE DESEMPEÑO Informe al corte del mes de septiembre de 201 Antecedentes. Para este informe se continúa aplicando el esquema de semaforización ya conocido. Color Rango de alcance de meta Verde 80% y más. Amarillo De 1% a 79% Rojo Inferior a 1% Gris No evaluado Hacemos la aclaración que en este informe no se incluyen a nivel detalle los resultados de las Direcciones de Turismo y Cultura, Ecología y Aseo Público, Servicios Generales ni Desarrollo Rural, en virtud de que sus Matrices de Indicadores para Resultados han sido modificadas y el sistema aún no refleja sus nuevos resultados. Resultados generales. En general los resultados del Municipio de San Luis Potosí continúan mejorando, como se observa en el siguiente cuadro. Porcentaje integral, variación Mes Rojo Amarillo Verde Gris Julio 40.2% 9.% 4.%.% Agosto.7% 10.7% 48.4% 7.2% Septiembre 2.1% 8.9% 1.1%.9% Obsérvese como el porcentaje de indicadores en rojo tiene una disminución constante y acelerada, mientras que el de los indicadores en verde siguen una tendencia a la alza, igualmente constante y acelerada. La siguiente gráfica muestra la distribución de indicadores, al cierre de septiembre 201.

Resumen Septiembre 7% 2% 1% 9% ROJO AMARILLO VERDE GRIS El siguiente cuadro resume las variaciones que han logrado las diversas Dependencias de julio a septiembre de 201. V A R I A C I Ó N J U L I O - S E P T I E M B R E DEPENDENCIA ROJO AMARILLO VERDE GRIS CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL -2 0 2 0 COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES -4 1 0 COORDINACIÓN DE CEMENTERIOS -1 0 2-1 COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS 0 0 0 0 DELEGACIÓN MUNICIPAL DE BOCAS - 0 2 4 DELEGACIÓN MUNICIPAL DE LA PILA 0 0 0 0 DELEGACIÓN MUNICIPAL VILLA DE POZOS -4 0 4 0 DIF MUNICIPAL -7 2 5 0 DIRECCIÓN DE CATASTRO Y DESARROLLO URBANO - -1 4 0 DIRECCIÓN DE COMERCIO -2-5 0 DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO -4-1 5 0 DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO -1-1 2 0 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL 1-4 0 DIRECCIÓN DE FUERZAS MUNICIPALES - 2 4 0 DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS -4 2 4-2 DIRECCIÓN DE PATRIMONIO -1 0 1 0 DIRECCIÓN DE POLICÍA VIAL - -4 10 0 DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL 0-1 1 0 DIRECCIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS 0-1 1 0 SECRETARÍA GENERAL 0-1 1 0 SUBDIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO -1 1 1-1 SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD 0 0 0 0 SUBDIRECCIÓN DE DEPORTE -1 0 2 0 SUBDIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA 1 0-1 0 SUBDIRECCIÓN DE PARQUES Y JARDINES 0-2 2 0 SUBDIRECCIÓN DE RASTRO MUNICIPAL -4 1 0 SUBDIRECCIÓN DE RESPUESTA CIUDADANA 0 0 0 0 TESORERÍA MUNICIPAL -7 2 4 1 UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA 1-1 0 0

Las Dependencias que mayor número de indicadores en rojo han disminuido son: Tesorería Municipal, DIF Municipal, Delegación Bocas, Dirección de Fuerzas Municipales y Policía Vial; las que más han incrementado sus indicadores en verde son: Policía Vial, DIF Municipal, Dirección de Comercio y Dirección de Desarrollo Económico. Título del gráfico ROJO AMARILLO VERDE GRIS 9 25 17 12 5 8 10 10 9 12 8 2 5 5 2 12 2 12 5 10 7 15 9 9 4 4 2 1 1 2 2 5 8 4 1 9 4 4 Las Dependencias que tienen un mayor porcentaje de indicadores en verde se ubican en el extremo izquierdo de la gráfica y las que tienen mayor porcentaje de indicadores en rojo se encuentran a la derecha de la misma. Patrimonio y Secretaría General ya lograron poner el 100% de sus indicadores en verde, Respuesta Ciudadana se mantiene en el 100%; La Pila recuperó su espacio entre los principales lugares. Es conveniente realizar sesiones de trabajo individuales con las Dependencias que tienen mayor porcentaje de indicadores en rojo para identificar sus causas y acordar acciones específicas para mejorar sus resultados. En esta ocasión no se incluyen comentarios sobre los Indicadores Prioritarios porque serán revisados para identificar aquellos que marcarán la diferencia en el resultado global de la Administración Municipal; una vez realizado el ejercicio de selección se analizarán los Indicadores que resulten Prioritarios. Conclusiones y sugerencias. Los resultados de la Administración Municipal muestran mejoría generalizada. Consideramos que el resultado general mejorará aún más cuando se reincorporen los resultados de las MIRs modificadas.

Es conveniente definir cuáles son los Indicadores Prioritarios para la Administración Municipal, para darles puntual seguimiento y elevar sus resultados. Es conveniente que los Titulares de cada Dependencia se autoevalúen utilizando esta metodología y tomen la iniciativa de implementar acciones de mejora antes de que las Áreas de seguimiento y control intervengan. Revisar los medios de verificación, sobre todo los de aquellos indicadores en verde que muestran un resultado desproporcionado respecto de la meta.