CURSO SOBRE TECNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

Documentos relacionados
CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO.

Itinerario de Especialista en control de la actividad urbanística

Itinerario de Especialista en control de la actividad urbanística

CURSO/GUÍA PRÁCTICA EXPEDIENTES URBANÍSTICOS. Modelos y Formularios.

Autonómica. Galicia CULTURA. Ley 5/2016, de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia. Publicación DOG 16 de mayo de 2016.

CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA DERECHO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO URBANISMO

CARLOS BULLEJOS CALVO

CURSO DE OPOSICIONES PARA EL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Diferencias y semejanzas del control urbanístico de las EE.LL en la normativa autonómica

Prólogo Abreviaturas... 17

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Curso Fundamentos de urbanismo para arquitectos técnicos

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones

Santomera. Número 144 Viernes, 25 de junio de 2010

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

Excmo. Ayuntamiento de Marchena Plaza del Ayuntamiento, , Marchena (Sevilla) Tlfnos.: Fax:

LICENCIAS DE OCUPACIÓN

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA

INFORME URBANISTICO MUNICIPAL 2012 Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Informe de seguimiento de la actividad urbanística.

Máster en Gestión y Derecho Local

Intervención n Urbanística en la nueva Ley de Ordenación n Territorial y Urbanística.

URBANISMO. Edificaciones en suelo no urbanizable

CURSO APERTURA DE ACTIVIDADES. 17, 18 y 19 de abril de Santa Cruz de La Palma, La Palma Sede de la Cámara de Comercio. Avenida El Puente, 33

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

Borrador I.- MATERIAS GENERALES.

CURSO URBANISMO Y VALORACIONES CATASTRALES

CAPITULO 2. RÉGIMEN GENERAL DEL SUELO

AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN)

A efectos de esta Ordenanza tienen la consideración de edificios: a) Las obras de construcción de edificios de nueva planta.

Asunto: Competencia para requerir la legalización de una antena de

Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Infracciones urbanísticas en la Comunidad de Madrid

AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID)

En este sentido destacamos los siguientes artículos:

MODIFICACIONES DE LA LEY 5/1999, DE 8 DE ABRIL, DE URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA LICENCIAS URBANÍSTICAS.

Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 8 REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS Y POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DE ORDEN URBANÍSTICOS

INSTRUCCIONES SOBRE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

REGLAMENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS (Badajoz).

8 Control y Disciplina Urbanística

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICPIO DE COBEÑA.

municipales. Los servicios mínimos. TEMA 12- Formas de acción administrativas con especial referencia a la Administración Local.

Antecedentes. Por ello acude al Ararteko para plantear la falta de respuesta municipal a sus denuncias respecto a las obras realizadas.

TITULO III TRAMITACIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS. NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS

AYUNTAMIENTO DE NUMANCIA DE LA SAGRA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

DE AMPLIACIÓN DE LOS USOS PERMITIDOS EN LA PARCELA INDUSTRIAL I.A-1

Jornada Técnica. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Valladolid Concejalía de urbanismo, Infraestructuras y Vivienda

MODULO DE PLANEAMIENTO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA URBANISMO DE MURCIA

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I

Boletín de Inscripción

Curso Valoraciones inmobiliarias de viviendas y locales comerciales. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 2 al 30 de junio de 2016

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Nombre

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

Diploma de Posgrado en Derecho Urbanístico

Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales.

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ordenación del Territorio y Derecho Urbanístico"

Fecha: :48

Jornada Resolución de dudas sobre Coordinación de Seguridad y Salud. PRESENCIAL Y ONLINE 17 Enero 2017

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE OSUNA HACIENDA MUNICIPAL

TASA POR LICENCIA DE EDIFICACIÓN Y OCUPACIÓN

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS.

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE URBANISMO

CURSO URBANISMO Y VALORACIONES CATASTRALES

CURSO GESTIÓN DE ACTUACIONES Y OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA LICENCIAS URBANÍSTICAS.

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INSPECCIÓN URBANÍSTICA Y OBRAS SIN LICENCIA Edificaciones y viviendas ilegales

LA PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL PÚBLICO Y PRIVADO

Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 24 de marzo de 2011 (BOE 13 de abril de 2011).

Universidad Pública de Navarra. Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Curso general de urbanismo

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INSPECCIÓN URBANÍSTICA Y OBRAS SIN LICENCIA Edificaciones y viviendas ilegales

ORDENANZA Nº 12. ORDENANZA FISCAL EGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS y OTROS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE NATURALEZA URBANISTICA

Técnico Profesional en Urbanismo (Online)

DOCUMENTOS. 16/09/1943 BOE nº /09/1943 Decreto Reglamento de Servicios de las 17/06/1955 BOE 15/07/1955

PROYECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DEL CONCELLO DE POIO DOCUMENTO DE INICIO

Valoraciones Urbanísticas I

ANEXO XX. Titulación exigida: en Arquitectura o titulación equivalente según la normativa vigente.

Valoraciones Urbanísticas II

MODIFICACION Nº 31 DEL PGOU DE ARAHAL 12 ARTÍCULOS DE LOS TÍTULOS 1 Y 4 DE LAS ORDENANZAS URBANÍSTICAS (Documento para aprobación inicial)

DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS

Reseña a la normativa andaluza sobre ruido. Impacto de la Declaración Responsable en actividades. Málaga, 3 diciembre 2015

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

ARTÍCULO 2. LICENCIA MUNICIPAL DE PRIMERA OCUPACIÓN ARTÍCULO 3. VIVIENDAS PROTEGIDAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN.

ASIMILACIÓN A FUERA DE ORDENACIÓN EN PARCELACIONES NO PRESCRITAS

Taller: Cómo redactar un ESS o EBSS para proyectos y memorias. Ciclo Perfeccionamiento de Coordinadores de Seguridad y Salud

Transcripción:

CURSOS DE FORMACIÓN 2018 LUGAR DE CELEBRACIÓN. Salón de Actos Coaat Granada y online San Matías 19 18009 Granada CURSO SOBRE TECNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA INSCRIPCIÓN. Colegiados: A través de icolegia No colegiados: remitir boletín de inscripción a d.tecnico@coaatgr.com Matrícula: 360 Matrícula colegiados y precolegiados: 200 Carga lectiva: 40 horas Presenciales u online: 16 horas Prácticas: 24 horas consultas y foro 19 y 26 de abril y 8 y 15 de mayo

Introducción: La implantación y consolidación de los procedimientos comunicados (Declaración Responsable y Comunicación Previa) ha permitido que multitud de obras puedan iniciarse sin la necesidad de obtener una previa autorización (licencia de obras). Así, el control administrativo ya no supondrá un retraso en intervenciones que no afecten a parámetros urbanísticos lo que ha motivado la tramitación de miles de expedientes en los últimos años. Ahora bien, el control a priori ejercido por la licencia ha sido sustituido por un control a posteriori realizado por el cuerpo de inspección urbanística. Como resultado de este control se detectan multitud de supuestos en los que no se cumple la normativa de aplicación, no existe coincidencia entre lo declarado y lo realizado, no se ha elegido el procedimiento correspondiente, y es aquí donde aparece la figura del técnico especialista en disciplina para regularizar la situación administrativa con las menores consecuencias para el promotor y demás personas responsables. El conocimiento de la disciplina permite dar un servicio que de momento parece estar fuera de las reglas de mercado que operan para la mayoría de encargos profesionales. Objetivo: Dotar a los técnicos que realicen el curso de unos conocimientos administrativos en una materia poco conocida para la mayoría de los técnicos. Los especialistas en disciplina adquirirán conocimientos específicos en la tramitación de licencias, en su relación con la inspección urbanística, en procedimientos de restauración y en tramitación de sanciones. Sistemática: El curso se plantea de forma semipresencial, de modo que cada uno de los bloques será enviado con antelación suficiente al alumnado para que lo estudie y plantee cuestiones a través de la web del colegio. En la parte presencial, al principio de cada ponencia se expondrán los fundamentos sobre los que se plantearán distintos supuestos prácticos que se resolverán en clase. Los ejercicios prácticos se plantearán sobre situaciones reales. Se plantea la duración del curso en cuatro semanas, con 40 horas de carga lectiva, de las cuales 16 serán presenciales y el resto online A la finalización del curso deberá superarse un ejercicio que acredite que se han adquirido unos conocimientos mínimos. La plataforma la integran los ponentes del curso, los cuales son técnicos de administración general y especial de reconocido prestigio que, además de resolver las cuestiones que plantee el curso, seguirán atendiendo las dudas originadas por los alumnos mas allá de la duración del curso, incentivando la participación en un foro en el que estarán presentes técnicos de administración y profesionales liberales

PROGRAMA JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018 MODULO I. INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO (VUELO Y SUBSUELO). A. El régimen jurídico de las Licencias. - Marco normativo. - Intervención en la edificación y usos del suelo (vuelo y subsuelo). - Las licencias urbanísticas y los procedimientos comunicados. Conceptos - Actos sujetos y no sujetos a licencia. - Carácter reglado de las licencias. - Procedimiento. - Transmisión y revocación. - Las licencias de parcelación y segregación. - Licencias de primera ocupación. - Licencias en suelo no urbanizable. - Licencias en conjuntos históricos. B. Consecuencias de los ilícitos urbanísticos. - Resarcimiento por daños e indemnización. - Protección de la legalidad urbanística y restauración del orden urbanístico. - Infracciones urbanísticas y sanciones. -Identificar los procedimientos por los que se tramitarán las distintas intervenciones previstas en la legislación vigente. -Como rentabilizar el tiempo administrativo ante las distintas opciones que ofrece el nuevo régimen de autorizaciones según la Ordenanza Municipal. -Efectos de las licencias. La posibilidad de reactivar una licencia caducada. -Identificar las condiciones introducidas en la licencia. -Identificar la calificación y las condiciones urbanísticas de aplicación. Señalar la discordancia con el instrumento de planeamiento. Justificar si es posible autorizar su ampliación y/o cambio de uso. -Actuaciones prohibidas y actuaciones permitidas en situaciones AFO. La flexibilidad en el régimen aplicable a determinadas situaciones. -Identificar los posibles usos susceptibles de implantarse en el inmueble. Analizar la compatibilidad y complementariedad de usos. -Requisitos para implantar apartamentos turísticos en un inmueble con uso residencial plurifamiliar. -Incidencia de la catalogación en los procedimientos de autorización. Identificar que intervenciones no son posibles en determinados inmuebles en relación con su nivel de catalogación y ficha de catálogo. Identificar los elementos patrimoniales ó claves de interés. Poner en relación con el límite competencial para arquitectos técnicos y grados de edificación.

-Identificar el régimen jurídico de aplicación de un inmueble en suelo no urbanizable de especial protección. -Identificar si la licencia ha sido adquirida por silencio. MARTES 8 DE MAYO DE 2018 MODULO III. PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA Y RESTAURACIÓN DEL ORDEN. JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 MODULO II. LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA. - Potestad. Naturaleza de la inspección - Planes municipales de inspección - Fines de la inspección - Facultades - Deberes - Ejercicio provisto de documento oficial que lo acredite - Actas de inspección. Contenido y formalización. - Inviolabilidad del domicilio. -Identificar la figura del inspector urbanístico. Requisitos. -Conocer las potestades del inspector y sus límites. -Como conducirse en una inspección urbanística. -Formalizar el Acta de Inspección. El contenido y sus consecuencias. - Actuaciones previas. - Iniciación del procedimiento. - Actos sin licencia u orden de ejecución o contraviniendo sus condiciones. - Competencia de la comunidad autónoma. - Restablecimiento del orden jurídico perturbado. - Concepto de asimilable a fuera de ordenación. - Relación con el procedimiento sancionador. - Licencias y órdenes de ejecución incompatibles con la ordenación urbanística. - Concretar el ilícito. - Identificar si procede la legalización o la reposición de la realidad física. Identificar la intervención técnica para legalizar o restaurar. Señalar el procedimiento o procedimientos. - Identificar los supuestos en los que procede la legalización en aplicación del principio de proporcionalidad. - Identificar los supuestos en los que procede el cumplimiento por equivalencia.

- Revisar aspectos formales del procedimiento.revisar los plazos del procedimiento. Valorar la prescripción. MARTES 15 DE MAYO DE 2018 MODULO IV. LAS INFRACCIONES URBANISTICAS Y SUS SANCIONES. - Conceptos. - Principios de la potestad sancionadora. - Personas responsables. - Procedimiento. - Reglas de exigencia de responsabilidad. - Tipos de infracción y su sanción. - Determinación del valor de las obras en infracciones en materia de ejecución. - Medidas sancionadoras accesorias. - Prescripción de las infracciones y sus sanciones. - Cuantificar sanción. Reducciones por legalización/reposición. Incremento por exclusión del beneficio económico. - Revisar aspectos formales del procedimiento.revisar los plazos del procedimiento. PONENTES: Emilio Martín Herrera. Arquitecto Técnico y Licenciado en Derecho. Alvaro Cortes Moreno. Licenciado en Derecho. José Carlos Guerrero Maldonado. Arquitecto Técnico. Graduado en Edificación - Concretar el ilícito. - Tipificarlo. - Supuestos con infracciones concurrentes y continuadas. - Identificar las personas responsables. - Aplicar circunstancias Atenuantes/agravantes.