PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Presentación de Resultados 2º Trimestre

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 3 er Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC S.A. Desayuno BTG Pactual. Mayo

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Segundo Trimestre de de agosto de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Primer Trimestre de de mayo de 2018

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de

Resultados a septiembre de Empresas Copec S.A. 6 de noviembre de

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Tercer Trimestre de de noviembre de 2017

Resultados Tercer Trimestre 2015

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados Primer Trimestre 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2014 (Valores en millones de dólares)

Resultados Tercer Trimestre 2012

Resultados Segundo Trimestre 2018

EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 05 de junio de

Resultados Segundo Trimestre 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

Resultados Primer Trimestre 2016

Resultados Cuarto Trimestre 2016

Resultados Tercer Trimestre 2016

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados Tercer Trimestre 2017

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares)

Resultados Primer Trimestre 2018

EMPRESAS COPEC RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2011

Presentación de Resultados 4 to Trimestre

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Presentación de Resultados 1T13

Resultados Cuarto Trimestre 2017

ANÁLISIS DE RESULTADOS

EMPRESAS COPEC RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2010

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2017 (Valores en millones de dólares)

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 2 T D E J U L I O,

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T D E A B R I L,

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS COPEC RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE Y AÑO 2009

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 S D E J U L I O,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T 1 6 A P R I L 27,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T D E A B R I L,

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0%

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

CONTENIDOS. Hechos Destacados 3T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

CONTENIDOS. Hechos Destacados 1T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4%

MDP/PB) DESTACADOS

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

Presentación de Resultados 3Q14

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE Al 31 de diciembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 7,2%

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE (Valores en miles de dólares)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Presentación de Resultados 3Q18 & 9M18. Octubre 23, 2018

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017

Desayuno Credicorp Mayo 2017

Presentación Resultados Junio Asesores Financieros

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Estrategia Futura. Comparación Resultados. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comentarios de Cierre

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE (Valores en miles de dólares)

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2012

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Presentación Resultados a Marzo Asesores Financieros

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Resultados Septiembre 2015

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

Transcripción:

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2013 www.empresascopec.cl

AGENDA 01 02 03 04 RESUMEN FINANCIERO RESUMEN POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A

RESUMEN FINANCIERO DESEMPEÑO TRIMESTRAL UTILIDAD TRIMESTRAL (Millones de US$) Efectos puntuales afectaron utilidad del trimestre EBITDA TRIMESTRAL (Millones de US$) Menor EBITDA en sector forestal y combustibles 229 424 282 245 257 264 229 186 476 457 464 488 494 413-89 81 170 213 262 146 158 191 130 315 308 346 253 291 340 295 272 585 491 490 526 546 138 227 154 427 464 425 86 7 166 350 382401 239 246 215 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 543 550 492 86 394 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

RESUMEN FINANCIERO DESEMPEÑO Menores resultados explicados por bajas en la mayoría de las compañías, principalmente en Arauco, Metrogas e Igemar. Arauco e Igemar disminuyeron su utilidad debido en parte a una caída en el resultado no operacional. Metrogas mostró una baja en su resultado producto de un menor resultado operacional 166 10 4 4 6 21 UTILIDAD TRIMESTRAL (Millones de US$) 22-48,1% 37 23 1 6 11 11 36 86 44 VARIACIÓN UTILIDAD POR COMPAÑÍA Y/Y COMPOSICIÓN DE LA UTILIDAD 4T 13

RESUMEN FINANCIERO DESEMPEÑO EBITDA disminuyó 1,6% explicado principalmente por caídas en Copec, Igemar y Abastible. EBITDA TRIMESTRAL (Millones de US$) Arauco y Copec representaron el 93% del EBITDA consolidado del periodo. 25 3 2 9 10 13-1,6% 2 3 14 20 117 249 401 394 VARIACIÓN EBITDA POR COMPAÑÍA Y/Y COMPOSICIÓN DEL EBITDA 4T 13

RESUMEN FINANCIERO ESTADO DE RESULTADOS La utilidad disminuyó por una caída en el resultado no operacional, compensada parcialmente por un mayor resultado operacional. MAYOR RESULTADO OPERACIONAL: mayor resultado en Arauco, producto de mayores ventas en la mayoría de sus negocios, sumado a menores costos unitarios. mayor resultado en Copec, debido fundamentalmente mayores márgenes comerciales y mayores volúmenes. MENOR RESULTADO NO OPERACIONAL: mayores otros gastos asociados con paradas de plantas y juicios en el sector forestal, y cierre de plantas productivas en el sector pesquero. caída en ganancia en asociadas, por menor desempeño de Metrogas y Corpesca. disminución en otros ingresos por menos indemnizaciones de seguros ESTADO DE RESULTADOS US$ MILLONES 4T 13 4T 12 Variación Utilidad 86 166 (80) Resultado Operacional 202 104 98 Resultado No Operacional (56) 58 (114) Otros ingresos 127 171 (44) Otros gastos (110) (39) (70) Costos financieros (85) (125) 40 Ganancia en asociadas 14 60 (46) Otros (3) (10) 7 Impuestos (68) 11 (79) EBITDA 394 401 (6) Se registró un alza en el gasto por impuesto a las ganancias

RESUMEN FINANCIERO RATIOS FINANCIEROS 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS Rentabilidad VENCIMIENTOS DE DEUDA LP (US$ MILLONES) 0 1.669 446 927 1.019 670 186 605 4T 13 3T 13 4T 12 Margen operacional 3,4% 4,8% 1,7% Margen EBITDA 6,7% 8,8% 6,7% ROCE 8,6% 8,4% 5,9% Liquidez EBITDA / gastos financieros netos 5,3x 7,5x 3,7x Deuda Neta / EBITDA 2,8x 2,5x 3,9x 376 478 538 394 0 0 Cash 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025Balance 367 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 2,0 COMENTARIOS Sostenido aumento en ROCE. Deuda Neta / EBITDA aumentó a 2,8x, incluyendo consolidación de 50% de Montes del Plata Importante nivel de caja, cercano a los US$1.700 millones. Balanceado calendario de deuda para los próximos años. EVOLUCIÓN DEUDA NETA / EBITDA 1,9 1,6 1,7 1,6 1,9 Net Debt / Ebitda 1,8 2,0 1Q10 2Q10 3Q10 4Q10 1Q11 2Q11 3Q11 4Q11 1Q12 2Q12 3Q12 4Q12 1Q13 2Q13 3Q13 4Q14 2,5 3,2 3,5 3,6 3,4 2,8 2,5 2,8

AGENDA 01 02 03 04 RESUMEN FINANCIERO RESUMEN POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A

FORESTAL

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL La utilidad disminuyó debido a una caída en el resultado no operacional, sumada a mayor gasto por impuesto a las ganancias, compensada en parte por un mayor resultado operacional. MAYOR RESULTADO OPERACIONAL: mayores ventas en los negocios de paneles, madera aserrada y forestal. caída en costos unitarios para la producción de celulosa de fibra larga y corta, de 7,0% y 8,1%, respectivamente. MENOR RESULTADO NO OPERACIONAL: menores otros ingresos asociados a indemnizaciones por seguros recibidas en el período anterior. mayores otros gastos por función, producto de detención de plantas, siniestros forestales y gastos en juicios. ARAUCO - ESTADO DE RESULTADOS US$ MILLONES 4T 13 4T 12 Variación Utilidad 44 84 (40) Resultado Operacional 110 28 82 Resultado No Operacional (18) 61 (80) Otros ingresos 120 160 (40) Ganancia en asociadas 1 24 (23) Ingresos Financieros 3 11 (8) Otros gastos (80) (43) (37) Costos financieros (60) (88) 29 Otros (3) (2) (1) Impuestos (46) (5) (42) EBITDA 249 224 25

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL CELULOSA COMENTARIOS Q o Q: menores ingresos, explicados por una caída en volúmenes, asociada a parada de plantas. Los precios promedio, en tanto, aumentaron. INGRESOS CELULOSA (Millones de US$) 516 573 521 Y o Y: menores ingresos, explicados por menores volúmenes, compensados parcialmente por mayores precios promedio. Ingresos Precio Volumen Q o Q -9,9% 4,2% -11,0% 4Q 13 3Q 13 4Q 12 PRODUCCIÓN CELULOSA (Millones de tons) 668 817 749 Y o Y -0,8% 9,7% -4,3% 4Q 13 3Q 13 4Q 12 * Nota: ingresos incluyen venta de energía.

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL CELULOSA OUTLOOK Se esperan buenos márgenes para 1T14. Podría haber presión en precios desde el 2T y hacia la segunda mitad del año, por entrada de nueva capacidad de fibra corta. Precios de fibra larga podrían verse afectados por un menor dinamismo en Europa y la sobre oferta de fibra corta. Sin embargo el efecto debiera ser bastante menor que en fibra corta. Demanda mundial registró alza de 2,4% en 2013. Inventarios en niveles normales para fibra larga y sobre niveles normales para fibra corta. Gap de precios en alza. Hoy alcanza US$154/ton. PRECIO CELULOSA (US$ / ton) 1150 1050 950 850 750 650 550 450 350 11 marzo US$920 /ton ~US$154/ton US$767/ton VARIACIONES DEMANDA MUNDIAL AÑO 2013 DESTINO Var. 13/12 Norteamérica 4,3% Europa Oeste (0,3%) Europa Este 16,5% Latinoamérica 1,6% INVENTARIOS (días de oferta) 60 50 40 Softwood Hardwood Enero 2014 44 Japón 11,4% China 5,1% Otros en Asia/Africa (3,3%) Total 2,4% 30 20 10 30 Softwood Hardwood

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL PANELES COMENTARIOS Q o Q: menores ingresos, explicados por caída en volúmenes y en precios promedio Y o Y: mayores ingresos, explicados por mayores volúmenes asociados a nueva capacidad (Norteamérica, Brasil y Chile) y precios estables. INGRESOS PANELES (Millones de US$) 474 502 424 4Q 13 3Q 13 4Q 12 Ingresos Precio Volumen Q o Q -5,6% -1,0% -4,8% Y o Y 11,8% 0,9% 5,6% PRODUCCIÓN PANELES (Miles de m 3 ) 1.279 1.332 1.194 4Q 13 3Q 13 4Q 12 * Nota: ingresos incluyen venta de energía.

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL PANELES OUTLOOK Chile - el paro en puertos ha retrasado la facturación. Hacia los meses de marzo y abril, dichos retrasos debiesen estar normalizados. - se esperan volúmenes estables y potenciales caídas en precios producto de mayores ventas en mercados marginales de Asia. Brasil - lentitud en el negocio en los primeros meses del año. - se espera aumento de volúmenes entre marzo y mayo, con estabilidad en precios. Argentina - a pesar de la incertidumbre en la economía del país, se registraron alzas de precio en enero y febrero que compensaron la inflación. Norteamérica - el mal clima afectó las operaciones en los primeros meses del año, sin embargo se espera un buen 2T en términos de demanda. - precios estables en los primeros meses y potenciales aumentos para marzo y abril. * Nota: ingresos incluyen venta de energía.

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL ASERRADEROS COMENTARIOS Q o Q: ingresos estables Y o Y: mayores ingresos, explicados por mayores volúmenes, compensado parcialmente por caída en precios. INGRESOS ASERRADEROS (Millones de US$) 216 219 208 4Q 13 3Q 13 4Q 12 PRODUCCIÓN ASERRADEROS (Miles de m 3 ) Ingresos Precio Volumen Q o Q -1,5% -0,4% 1,0% 733 733 661 Y o Y 3,7% -1,7% 8,7% 4Q 13 3Q 13 4Q 12 * Nota: ingresos incluyen venta de energía.

RESUMEN POR DIVISIÓN FORESTAL ASERRADEROS OUTLOOK En general buenas perspectivas de demanda y márgenes para los próximos meses en la mayoría de los mercados. INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN ESTADOS UNIDOS (miles de unidades) Se espera normalización de los efectos de paros portuarios en los próximos meses. Mercados importantes como China, Corea, Nueva Zelanda, Medio Oriente y México se encuentran muy activos, con fuerte demanda. El inicio de construcción de casas en EE.UU. llegó en enero de 2014 a 880.000 unidades. 880.000 unidades

COMBUSTIBLES

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES COPEC La utilidad disminuyó debido a un alza en el gasto por impuesto a las ganancias y a un menor resultado no operacional, compensado parcialmente por un mayor resultado operacional. MAYOR RESULTADO OPERACIONAL: mayores márgenes comerciales. mayores volúmenes en Chile, Colombia, Panamá y Ecuador. efecto FIFO impactó negativamente pero en menor medida que en 4T12. CAÍDA EN RESULTADO NO OPERACIONAL: mayores otros gastos, compensados parcialmente por una disminución en gastos financieros. COPEC - ESTADO DE RESULTADOS Millones de pesos chilenos 4T 13 4T 12 Variación Utilidad 18.693 19.925 (1.232) Resultado Operacional 43.818 25.874 17.944 Resultado No Operacional (10.826) (7.225) (3.601) Otros ingresos 3.853 5.219 (1.366) Costos financieros (10.837) (14.239) 3.402 Otros gastos (4.410) 785 (5.195) Ingresos financieros 2.336 1.324 1.012 Ganancia en asociadas 1.924 2.378 (454) Otros (3.692) (2.693) (1.000) Impuestos (12.071) 5.423 (17.495) Ganancia de op. discontinuadas (1.148) 895 (2.042) Mayores impuestos EBITDA 65.015 62.086 2.929

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES COPEC VOLÚMENES COMBUSTIBLES* Y/Y (MILES DE M 3 ) +1,2% 2.350 2.380 COMENTARIOS Canal Industrial: volúmenes registran una baja de 2,3%. Estaciones de Servicio: aumento de 5,8% en volúmenes. OUTLOOK Márgenes estables en ambos canales. 4T 12 4T 13 VENTA PRODUCTOS* Y/Y Despachos mercado (miles m3) 4T 13 Variación Gasolinas 1.046 4,2% Kerosene 6 (47,1%) P. Diesel 2.330 0,3% Turbo 312 (4,2%) P. Combustibles 293 (12,2%) Total 3.987 (0,3%) Variación Copec 4,9% (55,8%) (0,9%) (2,0%) 13,5% 1,2% Liderazgo de Copec en estaciones de servicio se mantiene debido al buen posicionamiento de su red.

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES COPEC PARTICIPACIÓN DE MERCADO 4T13 EVOLUCIÓN PARTICIPACIÓN DE MERCADO (%) Terpel 5,4% Others 5,8% 70 65 Shell 17,5% 60 55 Petrobras 12,4% Copec 58,8% 50 45 40 35 30 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Dic-12 Dic-13 Participación de mercado estable en niveles de 58% - 60%

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES COPEC PROENERGÍA CIFRAS PRINCIPALES Millones de pesos colombianos 4T 13 4T 12 Variación Ventas 3.592.124 3.180.212 411.912 EBITDA 110.056 140.950 (30.893) Resultado Resultado controlador 7.012 25.576 (18.564) Resultado Total 15.721 55.214 (39.493) VENTAS FÍSICAS DE COMBUSTIBLES - (MILES DE M 3 ) COLOMBIA PANAMÁ ECUADOR +11,7% +21,5% +4,8% 1.405 1.568 179 120 126 147 4T12 4T13 4T12 4T13 4T12 4T13

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES ABASTIBLE La utilidad aumentó en gran medida por un mayor resultado no operacional, compensado en parte por un menor resultado operacional. CAÍDA EN RESULTADO OPERACIONAL: alza en gastos de administración y costos de distribución compensan en parte mayores volúmenes ALZA EN RESULTADO NO OPERACIONAL: caída en otros gastos menores otras perdidas ABASTIBLE - ESTADO DE RESULTADOS Millones de pesos chilenos 4T 13 4T 12 Variación Utilidad 5.597 5.098 499 Resultado Operacional 7.706 8.998 (1.293) Resultado No Operacional 1.195 (769) 1.964 Otras ganancias (pérdidas) (1.882) (4.276) 2.394 Otros gastos 1.295 4.043 (2.748) Participación en ganancia de asociadas 2.169 1.029 1.141 Costos financieros (1.161) (1.503) 341 Otros 773 (63) 836 Impuestos (2.096) (2.613) 517 EBITDA 10.568 14.112 (3.545) alza en participación en ganancia de asociadas

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES ABASTIBLE VOLÚMENES EN CHILE* Y/Y (MILES DE TONS) 93 +1,6% 94 COMENTARIOS Canal Industrial/granel Chile: volúmenes aumentan en 3,8%. Canal envasado Chile: las ventas físicas aumentan en 0,6% Colombia: ventas físicas crecen un 1,7%. 4T 12 4T 13 OUTLOOK VOLÚMENES EN COLOMBIA* Y/Y (MILES DE TONS) 46,1 4T12 +1,7% 46,9 4T13 En Chile, volúmenes a granel influenciados por actividad industrial. Importante contribución de Autogas. Se espera crecimiento de volúmenes en el canal envasado en línea con la actividad económica del país. Mayor disponibilidad de gas desde Argentina. En septiembre de 2012 comenzaron las operaciones en la parte norte del país. Próximo inicio de actividades en Calama, Antofagasta e Iquique.

RESUMEN POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES SONACOL La utilidad aumentó levemente debido a un resultado no operacional menos desfavorable, compensado en parte por una baja en el resultado operacional. MENOR RESULTADO OPERACIONAL: volúmenes transportados fueron 12,7% menores que los del período anterior. ALZA EN RESULTADO NO OPERACIONAL: mayores otros ingresos por función y resultado en diferencias de cambio, junto a menores costos financieros SONACOL - ESTADO DE RESULTADOS Millones de pesos Chilenos 4T 13 4T 12 Variación Utilidad 4.423 4.337 87 Resultado Operacional 6.374 6.499 (125) Resultado No Operacional (926) (1.077) 151 Costos financieros (1.114) (1.143) 29 Ingresos financieros 23 47 (24) Otros ingresos 151 32 119 Diferencias de cambio 45 11 34 Otros (30) (24) (7) Impuestos (1.025) (1.085) 60 EBITDA 7.326 7.557 (231)

OTRAS INVERSIONES

RESUMEN POR DIVISIÓN OTRAS INVERSIONES OTRAS INVERSIONES UTILIDAD TRIMESTRAL US$ millones 4T 13 4T 12 Variación Afiliadas Igemar (22,7) (1,7) (21,0) Can-Can (1,6) (0,3) (1,3) Asociadas Corpesca 4,3 12,5 (8,2) Guacolda 24,7 9,8 14,9 Metrogas 27,4 81,7 (54,3) METROGAS: caída en utilidades, explicada principalmente por un menor resultado operacional como consecuencia de la nula venta a eléctricas en el período. Lo anterior fue compensado parcialmente por un mejor resultado no operacional relacionado con menores otras pérdidas y mayores ganancias en asociadas y negocios conjuntos. IGEMAR: disminución en resultados, principalmente por mayores otros gastos por función, derivados del cierre de plantas productivas, además de un menor resultado en asociadas y negocios conjuntos. Por otra parte se registró una disminución en el resultado operacional, explicado en parte por menores ventas físicas de harina, aceite y congelados. CORPESCA: utilidad disminuye por una caída en el resultado operacional y un resultado no operacional mas desfavorable. GUACOLDA: aumento en utilidades, explicadas por un mejor resultado, tanto operacional como no operacional, este último relacionado a mejores resultados por diferencias de cambio y mayores otras ganancias.

AGENDA 01 02 03 04 RESUMEN FINANCIERO RESUMEN POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A www.empresascopec.cl

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO PROYECTO MAPA RECIBE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL El proyecto MAPA recibió la aprobación ambiental que incluye, entre otros, la construcción de una nueva línea de celulosa en la planta Arauco, además de una planta de cogeneración. MAPA agregaría aproximadamente 1 millón de toneladas netas de fibra corta y será capaz de generar hasta 166 MW de excedente para vender al SIC La inversión involucrada sería de aproximadamente US$ 2.100 millones El proyecto está pendiente de análisis internos y aprobaciones previas, antes de ser presentado al directorio.

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO ARAUCO ANUNCIA LA INTENCIÓN DE ADQUIRIR TRES PLANTAS DE PANELES SIERRA PINE EN ESTADOS UNIDOS En enero 2014, Arauco anunció la intención de adquirir 3 plantas de paneles de la compañía Sierra Pine en Estados Unidos. Estas adquisiciones representarán una inversión de US$ 107 millones, más un estimado de US$ 13 millones en inventarios. El acuerdo está pendiente de aprobación por parte de las autoridades norteamericanas.

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO PLANTA DE PLYWOOD DE NUEVA ALDEA COMENZÓ OPERACIONES Arauco finalizó la reconstrucción de su nueva planta de terciados en Nueva Aldea, en reemplazo de la que resultó destruida tras el incendio de 2012. La planta tiene una capacidad de producción de 350 mil m 3 y tuvo un costo aproximado de US$ 190 millones. La planta inició su puesta en marcha durante el mes de diciembre de 2013.

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO MONTES DEL PLATA EN LA RECTA FINAL Montes del Plata, proyecto joint venture entre Arauco y Stora Enso en Uruguay registra un avance de 98% a febrero de 2014. Actualmente se están haciendo todos los esfuerzos posibles para comenzar el proceso de puesta en marcha durante marzo de 2014

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE OTRAS INVERSIONES EMPRESAS COPEC INICIÓ UN PROCESO PARA LA POTENCIAL VENTA DE SU PARTICIPACIÓN EN GUACOLDA Empresas Copec, en conjunto con Ultraterra, y asesorados por BTG Pactual Chile, anunció la intensión de ofrecer a terceros su participación en Guacolda. Tanto Empresas Copec como Ultraterra son propietarias, cada una de ellas, de un 25% de las acciones de Guacolda, en tanto que el 50% restante es propiedad de AES Gener S.A. A la fecha se ignora si en definitiva la operación de venta se concretará, y también se ignora la forma y los términos en que ésta se llevaría a cabo, si es que ella se materializa.

AGENDA 01 02 03 04 RESUMEN FINANCIERO RESUMEN POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A www.empresascopec.cl

Rodrigo Huidobro Gerente de Administración y Finanzas rodrigo.huidobro@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 61 Cristián Palacios Subgerente de Inversiones y Relaciones con Inversionistas cristian.palacios@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 42 Rodrigo Perera Analista de Finanzas rodrigo.perera@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 65 www.empresascopec.cl