ORP La solución de ITC para incrementar el retorno de sus inversiones

Documentos relacionados
MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Presentación Corporativa Servicios

OEM & Repuesto DESARROLLO INGENIERIA FABRICACION

Sistema Integrado de Confiabilidad Operacional para el área de servicios industriales de Bavaria S. A. Cervecería de Boyacá

Maestría en Ingeniería de Mantenimiento

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

La optimización de mantenimiento en el marco de la Gestión de Activos. Juan Pedro Maza

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

CAPÍTULO 5 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD EN EL MANTENIMIENTO. Como se explicó en el capítulo 2, el tener una buena administración del

Implementación de RCM2 Avery Dennison - México

Generador de Valor. Mantenimiento:

EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS SE HAN CONSUMIDO EL 30 % DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PLANETA.

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE

ANALISIS COSTO DE CICLO DE VIDA. EDWIN RIOS RENGIFO,CMRP STRATECK CTS SAS.

Congreso Nacional de Energía En busca de la competitividad energética sostenible para el sector productivo

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Sistemas de Información. Ing. José Manuel Poveda

Introducción al Diseño de Circuitos Electrónicos

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

Situación Actual y Perspectivas del Sector de Ingeniería de Consulta de Venezuela

INNOVACIÓN, TALENTO Y TECNOLOGÍA SOLUCIONES PARA SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

SOBRE BIZINTEK. Desarrollamos productos para múltiples sectores: electromédico, energético, tecnológico, deportivo, y para el ámbito del gran consumo.

Somos una empresa Mexicana confiable, creada en 2013 y dedicada al desarrollo de Proyectos (IPC), Ingeniería Básica y de Detalle, Procura,

UNA COMPAÑÍA DEL GRUPO MASSY

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Panel 8: UTILIDAD DE PROYECTOS DEMOSTRATIVOS EN MÉXICO Tema de discusión, antecedentes y preguntas guía

ECODISEÑO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ASCENSORES ECO-EFICIENTES

EJEMPLO REAL PTAP CHILE

Gestión y Control de Proyectos Consultoría & Software

IIS. Evaluación de productos, procesos, recursos Mejorando las predicciones ( o estimaciones?)

Ciclo de vida de transformadores

CUG-CHILE INGENIERIA y LOGÍSTICA

Sistema Bi-Combustible Productos ECO-D

Calle López Aveledo, Edificio Torre del Centro, Piso 7, Oficina 701, Maracay, Estado Aragua Teléfonos: (0243) (0412)

DÓNDE EMPIEZA Y DÓNDE TERMINA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Un enfoque de ingeniería de valor con contenido social

FULL INMERSION PROGRAM

Presentación de la Empresa

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

Examen de Estado de la Educación Superior. Dirección de Evaluación

Monitoreo Estratégico y Plan de Negocios y Gestión

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Administración del Mantenimiento

MODELOS DE SIMULACIÓN PARA EL DISEÑO, INGENIERÍA Y PROCURA ECONÓMICA DE PLANTAS DE PROCESOS

Porque implementar el: RCM MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD. Por: Ing. Guillermo Sigüenza Glez., CMRP

Confiabilidad en Mantenimiento

CONSULTORÍA FINANCIERA

Para gestionar los riesgos de un proyecto, primero hay que identificarlos y entenderlos.

EMBALAJE Y SELECCIÓN DE PLÁSTICOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

asos de éxito casos de éxito Biotoscana Colombia

Energía. Incremente la Productividad en su Refinería, trabajando de la mano con Praxair

BEST PROCESS IOPER-MOC. Controle Riesgos, reduzca el costo de primas de pólizas de seguros!

CONSULTORIA ITC Difusión de Cultura de Confiabilidad y Alto Desempeño Operativa

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

Gestión de activos en servicio Elizabeth Villota Cerna, PhD

Técnicas de Planeación y Control

Contexto Contenido Inicio. Mejores Prácticas de Operación & Mantenimiento (Parte I)

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube

INGENIERÍA Y SERVICIOS

Análisis Costo Riesgo Beneficio

La mejor propuesta de valor en una amplia gama. de servicios. Global Solutions

Una Publicación de Energiza. Qué y porqué medir? Ing. Fernando Espinosa de los Monteros A. - Energiza Director General -

SERVICIOS DE CONSULTORÍA TÉCNICA DE VALOR AÑADIDO

INTEGRIDAD MECÁNICA. XVIII Foro de Avances de la Industria de la Refinación API-579-1/ASME FFS-1 ENFOQUE A DISEÑO

ASIGNATURA CONFIABILIDAD OPERACIONAL (ELECTIVA II)

TU SEGURIDAD EN TODO LUGAR, EN TODO MOMENTO. ASESORÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS CORPORATIVOS.

El líder mundial en escaleras eléctricas para transporte seguro y confiable de pasajeros. Escaleras Eléctricas Schindler

1. Sistema, análisis de sistemas y desarrollo de sistemas.

Avances Nacionales del Perú en el contexto de REDD+

MANUAL DE COMISIONADO y PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales.

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

ÍNDICE. 1. Objetivo de la presentación

Adquisición de TIC - Código Abierto

Unidad IV: Seguridad en Ingeniería de Software

Gestión de Costos y Eficiencia en Laboratorio del Hospital María Auxiliadora Lima - Perú Dra. Carmen Estacio Rojas

ANÁLISIS RAM COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS: UN CASO DE APLICACIÓN INDUSTRIAL.

Sistemas Eléctricos. Sistemas Sistemas Eléctricos. Sistemas Eléctricos

El Mantenimiento Autónomo como Estrategia para la Competitividad.

CAPITULO I. Hasta no hace muy pocos años atrás al mantenimiento se lo. consideraba como una actividad costosa e ineficaz; pero

Sílabo de Ingeniería de Mantenimiento

MODELO DE CONFIABILIDAD HUMANA EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS. Luis Amendola, Ph.D Tibaire Depool,, Ing.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESS SOLUTIONS

Estrategia del cambio climático

Beneficios sociales en proyectos de energía renovable: elementos de reflexión

Metodología de Industrialización basada en RAMS para un Sensor de Aceite. Oscar Revilla Fundación Tekniker IK4

Estructura del Plan de Emprendimiento Social Sostenible

Nuestra Compañía. PBX Ext

Administración de la Energía o la Gestión Energética

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

Desempeño Alineación Riesgo

Transcripción:

CONSULTORIA ITC ORP La solución de ITC para incrementar el retorno de sus inversiones Por: Ing. Guillermo Sigüenza González

Una pregunta para reflexionar Le gustaría reducir hasta en un 20% de los gastos de Operación y Mantenimiento (OPEX) de sus instalaciones y equipos a cambio de una inversión mínima equivalente del 1 al 3% del costo de la inversión inicial (CAPEX)?

Quées Operational Readiness? El estado en que se llega preparado a la etapa de arranque y periodo de ascenso (ramp up) para enfrentar los riesgos operacionales habiendo previsto medidas de mitigación de estos riesgos o de las consecuencias que puedan afectar los objetivos del negocio (financieros, producción, ventas, etc.).

Qué son los Riesgos Operacionales para el negocio? Todo aquello que pueda afectar la capacidad de la inversión para alcanzar con éxito los objetivos del negocio ES UN RIESGO OPERACIONAL. Generalmente están directamente asociados a: Seguridad, Salud y Protección Ambiente. Sub utilización de la capacidad total de la instalación. Ineficiencia energética. Baja producción en primeros años de operación. Elevados costos operacionales y de mantenimiento. Impactos negativos asociados a factores humanos y organizacionales. Tiempos muertos excesivos por fallas hardware y software. Impactos negativos por rediseños y modificaciones.

Qué es Operational Readiness Plan, ORP CONSULTORIA ITC ofrece el sistema ORP Operational Readiness Plan cuya finalidad es identificar y mitigar los diversos riesgos operacionales desde etapas pre operativas, permitiendo a sus instalaciones y equipos nuevos operar en forma óptima, segura y confiable, disminuyendo dramáticamente los costos durante la fase operativa, facilitando así el logro de los objetivos financieros del negocio de forma sostenible.

Por qué aplicar ORPT desde las etapas preoperativas? 5 al 20% del costo total del Ciclo de Vida Sabía usted que del 80% al 95% deloscostostotalesdelciclode Vida se definen y se comprometen durante las fases preoperativas? 80 al 95% del costo total del Ciclo de Vida Es decir, buena parte del 80 al 95% de los costos se pueden transformar en ahorros o utilidades para la empresa.

Por qué aplicar ORP si ya tenemos otras iniciativas? FASE 1. Concepción, Proyecto y Diseño(Ingenierías). FASE 2. Procura, Fabricación de Equipos, Construcción, Instalación, Pruebas, Comisionamiento y Arranque. FASE 3. Operación y Mantenimiento. FASE 4. Desmantelamiento y Desincorporación. Fases Preoperativas Fase Operativa Todos son excelentes sistemas, pero prácticamente dejan fuera de sus alcances las fases pre operativas de una instalación, que es donde se define hasta el 95% de los OPEX. ORP se enfoca en las etapas preoperativas del proyecto y puede estimar diversos riesgos, variables, factores, etc. que permitirán conocer antes de iniciar operaciones, de qué forma podemos operar y mantener nuestras instalaciones de forma óptima, segura, confiable y sostenible.

Beneficios Permite ahorros significativos, desempeño operativo optimizado (Por ej. Indicadores de Desempeño) y maximiza los resultados del negocio (por ej. Programas Operativos), ya que tiene un enfoque integral desde las fases de ingeniería, diseño y construcción. De esta forma, se obtienen instalaciones y equipos con características optimizadas de Operabilidad y Mantenibilidad.

Actividades de Operational Readiness en etapas preoperativas Ingeniería básica Ingeniería de detalle Construcción Comisionamiento y arranque Filosofías y estrategias de OyM Preparativos de Seguridad, Salud y Ambiente Preparativos de Confiabilidad y Mantenimiento Integridad Mecánica Operaciones Sistemas Computarizados de Administración de Información Cadena de suministros y almacenes Sistema de gestión de mantenimiento y confiabilidad Estructura Organizacional de O y M Infraestructura de O y M

Plan y Fases de un Proyecto con Operational Readiness Oportunidades de ahorro Costo de mitigación del riesgo $ Costo Es mas efectivo Estrategia Diseño inicial Ingeniería de Diseño Construcción y comisionamiento Prearranque y Operación Instalación Madura 0 4 años 4 30 años

Gracias! Contacto: Ing. Guillermo Sigüenza González consultoriaitc@industrialtijuana.com