Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Documentos relacionados
Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

PROBLEMÁTICA FRONTERIZA DE LA COLOMBIA AMAZONICA

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación Actual. y Perspectivas PLANEX J'I.1" N.1UUlU] de 1'"litlLJ Lner or ~OO(,-2()20

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL DERIVADOS DE LOS MAYORES NIVELES DE INTEGRACIÓN SUBREGIONAL

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

La articulación territorial nacional: un camino para consolidar la cooperación en la Región.

LA SEGURIDAD DEL ECUADOR: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL PLAN PATRIOTA

INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA REUNIÓN CON CUERPO DIPLOMATICO SITUACIÓN FRONTERA NORTE

Una mirada. Cátedra Ecuador. e integración. Ministerio de Relaciones Exteriores Universidad Nacional de Colombia

Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación Actual. y Perspectivas PLANEX J'I.1" N.1UUlU] de 1'"litlLJ Lner or ~OO(,-2()20

Objetivo 16 ODS Agenda Universidad para la Paz Dr. Francisco Rojas Aravena Rector

Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa

ESCENARIO SUBREGIONAL ANDINO

Colombia y el Mundo 2012

INTRODUCCIÓN. 1 RIVERA, Fredy (Coord.), Migración forzada de colombianos en Ecuador, en La migración forzada de. 2 Ib. pp. 3

Tendencias predominantes en estudios de opinión

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO:

Colombia y la escena internacional

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Aproximaciones a la frontera.

El nuevo gobierno y la herencia de Uribe: Política Exterior. Mauricio Reina Agosto 5, 10

Opinión sobre eventos recientes relacionados con el narcotráfico

Construyendo Puentes entre Ecuador y Colombia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPARTIDA. Recolección, análisis y uso de datos sobre migración laboral. Octubre de 2013

Seguridad multidimensional en América Latina

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel

REFUGIADOS COLOMBIANOS EN EL ECUADOR

Referencia: Seguridad Jurídica y Social de los miembros de la Fuerza Pública.

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Aproximaciones a la frontera.

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL

Capítulo III ESCENARIO PROSPECTIVO

BIBLIOGRAFÍA. Buzan, Barry y Waever Ole. Regions and powers: The structure on International security. Reino Unido: Cambridge University Press, 2003.

INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA EN EL CONSEJO PERMANENTE ORGANIZACIÓN ESTADOS AMERICANOS (OEA) SITUACIÓN FRONTERA NORTE

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

Desde hace ya muchos

Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda. Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda

FABRICIO CEVALLOS.

Aproximaciones a la frontera.

Crece tolerancia al narco por miedo a la violencia

ACTO DE ENTREGA DE PIEZAS PATRIMONIALES AL PERÚ

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las personas que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein.

Aproximaciones a la frontera.

Mayoría quiere que los militares salgan a combatir la inseguridad

PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO CORAZÓN VERDE. Coronel Olga Lucía Pineda Ortiz

Anexo No 1: Mapa Frontera Colombo-Ecuatoriana. Fuente:

Construyendo Puentes entre Ecuador y Colombia

La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica

ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

que está pasando en centroamérica?

ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y V GABINETE BINACIONAL ECUADOR - COLOMBIA. Guayaquil, febrero 15 de 2017

Conclusiones. Como se indicó anteriormente, la seguridad hemisférica es de vital importancia para los

DCDEF ALA/FT DIVISION ESPECIALIZADA CONTRA LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Ecuador-Perú. Evaluaci6n de una década de paz y desarrollo

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

5. Conclusiones de Tesis

Comisiones de Vecindad en la integración n y el desarrollo fronterizo. Lima, 13 de septiembre de 2013

I Encuentro de Asociaciones del Servicio Exterior Iberoamericanas Quito, mayo 2006

Aproximaciones a la frontera.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A. C. División de Estudios Internacionales

Fronteras vivas en el Ecuador Meridional: las políticas y acciones desde el Estado

LANZAMIENTO DE LA POLÍTICA DE DEFENSA Y SEGURIDAD PARA LA FRONTERA NORTE. Esmeraldas, junio 18 / 2018

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Situación en frontera Colombo Ecuatoriana. Presentación para CRS-WOLA Hna. Janete Ferreira SELACC Febrero 2009

UNGASS 16: UN NUEVO PARADIGMA PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA INTERNACIONAL DE DROGAS

Reportes - Sistema de Viajes al Exterior. Lugar de Salida. Fecha Retorno. País Origen Quito Ecuador Chile

PLAN DE ACCIÓN DEL CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO 2015

Acción Urgente EL ESTADO NO PROTEGE AL MOVIMIENTO SOCIAL. Twitter: usofrenteobrero

Escritos. Filosófico-Culturales. Camilo García

Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador Colombia Fronteras para la prosperidad y el buen vivir

PLANEACION 2013 I. ANTECEDENTES

Lavado de Activos. María Wbaldina Benítez Sarmiento 10/10/2013

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política).

PROGRAMA PROVISIONAL. Edificio MERCOSUR, Montevideo, de marzo de 2018

DIVIDENDOS ECONÓMICOS DE LA PAZ

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES. Washington, D. C. 19 marzo 2010 Original: inglés

Las Américas y el Mundo

POLÍTICA EXTERIOR. Gobernabilidad Democrática, Responsabilidad Compartida y Solidaridad. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores

Relación de Colombia con América y el mundo. Alejandro Garcia,Juanita Bedoya & Felipe Ordonez

Evaluación presidencial. Quinto informe de gobierno.

Embajadora Sandra Erica Jovel Polanco

Transcripción:

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1

índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier Ponce Leiva. 5 Introducción Javier Ponce Leiva 11 Relaciones Ecuador-Colombia Ecuador - Colombia, Percepciones mutuas La visión de Ecuador desde los medios de comunicación colombianos Ornar Ospina 31 La visión de Colombia desde los medios de comunicación ecuatorianos Juan Carlos Calderón 45 La cooperación entre los medios de comunicación de Ecuador y Colombia León Valencia 57 La seguridad en las relaciones Ecuador-Colombia La política de seguridad democrática de Colombia, Alfredo Rangel Suáre: 59 La política de Defensa del Ecuador frente al conflicto colombiano Oswaldo Jarrín 71 Enrique Ayala Mora 90 Delincuencia trasnacional: narcotráfico, corrupción, terrorismo y lavado de dinero Washington Pesantez 95 Carlos Espinosa 117 Michel Rowland 127

El impacto internacional del conflicto colombiano La política de los países vecinos respecto a Colombia Alejo Vargas 129 Las gestiones internacionales sobre el conflicto colombiano Hernán Moreano 163 Luis Narváe; 183 Las relaciones económicas Ecuador - Colombia Inversiones, turismo e intercambio comercial Marco Romero 187 Integración fronteriza Los proyectos binacionales de integración elaudio eevallos 207 Desarrollo y Seguridad ciudadana en la zona fronteriza Maximiliano Donoso 227 Inmigrantes colombianos en Ecuador Elementos para una política de extranjería Raúl Baca 239 Jorge León 251 Los refugiados colombianos en Ecuador Gina Benavides 261 Felipe Adolf 284 Luis Túpac-Yupanqui 286 Durval Martine: 292 Relaciones Ecuador - Perú Relaciones económicas Ecuador-Perú Ignacio Basombrio 297 La integración Fronteriza José Morillo 313 Cumplimiento de los Acuerdos de Paz de 1998 entre Ecuador y Perú Galo García Feraud 325

La cooperación entre los medios de comunicación de Ecuador y Colombia León Valencia Nuevo Arcoiris La Otra Orilla Colombia y Ecuador, por caminos distintos Estuve en Quito en un foro sobre las relaciones entre Colombia y Ecuador organizado por la Cancillería ecuatoriana. Fue muy triste oír de boca de funcionarios, periodistas y académicos del vecino país las tensiones y dificultades que están viviendo por culpa del conflicto colombiano. Más desolador aún sentir que la realidad pintada tenía mucho de verdad y que los reclamos derivados de allí eran justos. Muy aleccionador saber que será muy difícil. si no imposible, que el gobierno ecuatoriano atienda algunas de las exigencias que ha hecho el gobierno colombiano en los últimos tiempos. Me esforcé para encontrar argumentos que pudieran aminorar nuestra responsabilidad en las angustias de los ecuatorianos -uno siempre lleva en el corazón a un nacionalista irredento- y encontré muy pocos. Un ecuatoriano soltó esta ironía al comenzar su intervención: "Me dicen que en Bogotá y en muchos lugares de Colombia hay unas instituciones respetables, una vida más o menos tranquila, una gente amable, pero Ecuador no limita con ese país, nosotros tenemos en la frontera a guerrilleros, narcotraficantes, paramilitares, una dolorosa ausencia de Estado, una vida muy alterada." Las consecuencias de esta situación son duras y nosotros no podemos ignorarlas. El territorio ecuatoriano ha recibido en los últimos años 200 mil colombianos expulsados por la violencia y Ecuador les ha dado refugio a 20 mil, según cifras de la Acnur. Ecuador ha tenido que llevar a la frontera norte a no menos de 7 mil soldados de 32 mil que tiene su fuerza nacional efectiva. Sufre, además, las incursiones armadas de los actores irregulares y de las propias Fuerzas 57

León Valencia-- Militares colombianas. Soporta los efectos de las fumigaciones que se hacen en la frontera. Los costos humanos, ambientales, económicos y sociales de estas acciones son demasiado onerosos para un país pobre. Para conjurar estas amenazas, el Gobierno de Colombia le ha pedido al ecuatoriano insistentemente que lo apoye en la confrontación militar a las fuerzas irregulares, que blinde la frontera, que se comprometa con nuestros lineamientos de seguridad. Quizás debido a estas exigencias, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador se ha empeñado en una amplia consulta con la sociedad para redefinir su política exterior y los resultados fueron transmitidos en el foro por Javier Ponce. Es una perspectiva muy distinta a la colombiana. Ecuador no quiere presencia de tropas extranjeras en su territorio. No realizará operativos conjuntos ni combinados con fuerzas colombianas. El narcotráfico es un asunto policial y no militar. Ecuador no afronta una amenaza terrorista. En temas de seguridad compartidos con otros países. Ecuador se inclina por construir un planteamiento multilateral mediante el diálogo y la concertación. Y remata con la siguiente afirmación: "Colombia tiene estrategias de combate en la frontera; Ecuador, estrategias de vigilancia." No es fácil aceptar que al Gobierno ecuatoriano le asiste mucha razón en estas definiciones. Tampoco es agradable descubrir que en buena parte de los incidentes diplomáticos que se han generado en los últimos años tiene más responsabilidad el Gobierno colombiano. La pretensión de que el Gobierno del Ecuador nos compre sin pestañear nuestro discurso interno de seguridad ha despertado un malestar entendible. También de este lado tenemos algunos reclamos justos. No podemos aceptar tranquilamente que en manos de las fuerzas irregulares de Colombia aparezcan armas provenientes de Ecuador. Tampoco el paso constante de la frontera de efectivos de estas organizaciones. así lo hagan en condición desarmada. Pero no hay duda de que tenemos que ser más comprensivos con nuestro vecino y más abiertos a concertar una política fronteriza, que tome en cuenta la perspectiva ecuatoriana.