FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Utilización de los Talleres y Laboratorios de Docencia de la Institución

Documentos relacionados
LABs. Boletín Informativo Talleres y Laboratorios

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

Servicios Talleres y Laboratorios para el Desarrollo de Prácticas

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Reconocimiento de la marca ITM a través del seguimiento al sitio web institucional

AULA INFORMÁTICA 1.1

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Acciones generadas por autocontrol

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Cumplimiento de las metas físicas del plan de desarrollo

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Documentos bibliográficos disponibles por estudiante

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Automatización y Control Industrial. Manuel González Mandiola Director área industrias CIISA

Facultad de Ingeniería

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Cumplimiento de cronogramas en los procesos contractuales publicados en SECOP

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. Validar la pertinencia de los programas de educación superior en el mundo del trabajo

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Reconocimiento de la marca ITM a través del seguimiento al sitio web institucional

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :00 - Actualizado Jueves, 30 de Junio de :57

Ingeniería en Mecatrónica

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Tecnología en Robótica y Automatización

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Diplomado en Mecatrónica

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEL CEST

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

Ingeniería Industrial

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Permanencia estudiantil por período académico

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

Escrito por Administrator Viernes, 21 de Agosto de :14 - Actualizado Jueves, 30 de Junio de :57

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Permanencia estudiantil por período académico

PROGRAMA DE EXÁMENES ORDINARIOS DE INGENIERÍA

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electromecánica Pensum

3, % Número de participantes certificados en programas de formación continua

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Permanencia estudiantil por período académico

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Matriz 2: Malla, Mapa o Red Curricular

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Calendario exámenes Convocatoria Febrero 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecatrónica

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Se requieren docentes (por honorarios) para la carrera de: Ingeniería en Sistemas Automotrices. Horas a la Asignatura Convocatoria

ASIGNATURAS DE GRADO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS EN EL CENTRO ASOCIADO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

Ingeniería Electromecánica

INGENIERÍA MECATRÓNICA VERSIÓN 2016

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Sedes. Carreras Mendoza San Rafael Avellaneda

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Plan de estudios. Perfil del estudiante

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

4.3.- Evaluación continua (Máster)

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Anexo IV. Diagnóstico de Infraestructura Instituto Tecnológico de Mexicali

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLAN DE TRANSICIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA EXÁMENES SEPTIEMBRE 2013

IMCE-APR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior

LISTADO DE MATERIAS DE JUNTA IV INSCRIPCION INTERINATOS Y SUPLENCIAS - ABRIL 2018 ESPECIALIDAD

CARRERA INGENIERÍA MECATRÓNICA

INGENIERÍA MECÁNICA. Manejo de conceptos y formulación del planteo.

7950 ANÁLISIS DE PROYECTO 6009 ANÁLISIS MATEMÁTICO 7066 ARTES GRÁFICAS ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2018

Carrera / Programa Materia Horario FACULTAD ARQUITECTURA Y URBANISMO

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ECITEC PROGRAMA DE EXÁMENES ORDINARIOS DE INGENIERÍA

INGENIERIA MECANICA ELECTRICISTA PLAN 21105

Transcripción:

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales 5. Forma de Cálculo B. Parámetros para la medición del indicador (Número de horas de utilización de los Institución / Número de horas disponibles en el semestre) x 100 6. Frecuencia de la medición Semestral Unidad de medida línea 7. Línea base Porcentaje Dato línea base 76,80% Fecha de base corte línea Unidad de medida de la 8. Meta Porcentaje Dato 80% base Semestre 2 de 2015 C. Medición y análisis del indicador 9. Resultados de la medición actual e histórica CAMPUS ROBLEDO FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES GRABACIÓN, EDICIÓN Y MEZCLA 1 5.1 G-302 321 321 100% 100% Bueno No Aplica 2 DISEÑO INDUSTRIAL 01 H-101 506 506 100% 100% Bueno No Aplica 3 DISEÑO INDUSTRIAL 02 H-104 1.187 986 83% 100% Bueno No Aplica 4 DISEÑO INDUSTRIAL 03 H-105 1.174 719 61% 100% Bueno No Aplica 5 DISEÑO INDUSTRIAL 04 H-106 240 240 100% 100% Bueno No Aplica 6 IDIOMAS 01 H-301 127 127 100% 100% Bueno No Aplica 7 IDIOMAS 02 H-303 764 448 353% 100% Bueno No Aplica FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS 8 METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN 01 G-303 928 456 49% 61% Aceptable No Aplica 9 METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN 02 G-304 928 802 86% 100% Bueno No Aplica 10 MEDIDAS PARA LA PRODUCCIÓN G-305 318 318 100% 100% Bueno No Aplica 11 PRODUCCIÓN 01 G-402 1.159 783 68% 100% Bueno No Aplica 12 PRODUCCIÓN 02 G-403 554 554 100% 100% Bueno No Aplica

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS 13 CONSTRUCCIÓN 01 G-9901 1.275 829 65% 100% Bueno No Aplica 14 CONSTRUCCIÓN 02 G-9902 32 32 100% 100% Bueno No Aplica 15 QUÍMICA G-102 685 329 48% 60% Aceptable No Aplica 16 FÍSICA MECÁNICA G-306 794 480 60% 100% Bueno No Aplica 17 MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMÉDICO 01 G-406 699 50% 63% Aceptable No Aplica 1.386 18 MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMÉDICO 02 G-407 1.039 75% 100% Bueno No Aplica 19 INGENIERÍA BIOMÉDICA H-103 1.066 724 68% 100% Bueno No Aplica FACULTAD DE INGENIERÍAS 20 MÁQUINAS - HERRAMIENTAS G-101 1.299 1.144 88% 100% Bueno No Aplica 21 ELECTRÓNICA 01 G-202 1.305 850 65% 100% Bueno No Aplica 22 ELECTRÓNICA 02 G-203 442 442 100% 100% Bueno No Aplica 23 MÁQUINAS ELÉCTRICAS G-204 778 721 93% 100% Bueno No Aplica 24 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL G-205 1.303 91% 100% Bueno No Aplica 1.425 CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE 25 (PLC) G-206 896 63% 100% Bueno No Aplica 26 MECATRÓNICA G-307 693 618 89% 100% Bueno No Aplica 27 HIDRÁULICA - NEUMÁTICA G-404 1.036 500 48% 60% Aceptable No Aplica 28 FLUIDOS G-405 975 740 76% 100% Bueno No Aplica 29 SOLDADURA EE-9901 1.020 517 51% 63% Aceptable No Aplica CAMPUS FRATERNIDAD FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES 30 IDIOMAS L-403 896 874 98% 100% Bueno No Aplica

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS 31 FÍSICA MODERNA M-104 182 182 100% 100% Bueno No Aplica 32 FÍSICA MECÁNICA 01 M-106 29 29 100% 100% Bueno No Aplica 33 FÍSICA MECÁNICA 02 M-107 941 707 75% 100% Bueno No Aplica 34 QUÍMICA Y TERMODINÁMICA M-108 62 62 100% 100% Bueno No Aplica 35 MATEMÁTICAS N-212 110 110 100% 100% Bueno No Aplica 36 BIOMECÁNICA Y REHABILITACIÓN O-3 974 64 7% 8% Deficiente Acciones correctivas

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales FACULTAD DE INGENIERÍAS 37 ELECTRÓNICA 01 K-103 1.294 983 76% 100% Bueno No Aplica 38 ELECTRÓNICA 02 K-104 445 445 100% 100% Bueno No Aplica 39 ELECTRÓNICA 03 M-102 291 291 100% 100% Bueno No Aplica 40 CONMUTACIÓN K-105 1.290 684 53% 66% Aceptable No Aplica 41 INTEROPERABILIDAD N-101 929 72% 100% Bueno No Aplica 1.290 42 SISTEMAS DE COMUNICACIONES N-102 962 75% 100% Bueno No Aplica 43 RADIO PROPAGACIÓN N-601 339 339 100% 100% Bueno No Aplica CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE 44 (PLC) 01 M-109 312 312 100% 100% Bueno No Aplica CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE 45 (PLC) 02 M-110 1.278 823 64% 100% Bueno No Aplica 46 REDES CONVERGENTES O-1 1.284 164 13% 16% Deficiente Acciones correctivas FACULTADES DE INGENIERÍAS / CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS MICROELECTRÓNICA Y 47 O-2 1.336 1.181 88% 100% Bueno No Aplica NANOTECNOLOGÍA CAMPUS LA FLORESTA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES 48 GRABACIÓN MUSICAL FAH - 115 656 552 84% 100% Bueno No Aplica 49 EDICIÓN MUSICAL FAH-101 883 883 100% 100% Bueno No Aplica SALA MAC DE EDICIÓN MUSICAL Y 50 DISEÑO FAH-104 980 980 100% 100% Bueno No Aplica 51 SALA DE TECLADOS FAH-111 550 530 96% 100% Bueno No Aplica 52 LUCES, SONIDO Y ACÚSTICA FAH - Auditorio 683 680 100% 100% Bueno No Aplica 53 PRODUCCIÓN MUSICAL FAH-204 788 756 96% 100% Bueno No Aplica 54 SALA DE TECLADOS FAH-210 618 579 94% 100% Bueno No Aplica 55 EDICIÓN MUSICAL FAH-301 627 528 84% 100% Bueno No Aplica 56 TALLER DE ARTE Y ESCULTURA FAH-114 62 62 100% 100% Bueno No Aplica

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales CAMPUS CASTILLA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS 57 REDES DE GAS Primer piso 22 22 100% 100% Bueno No Aplica HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS 58 METROLOGÍA BIOMÉDICA Sótano HGM 1.634 1.634 100% 100% Bueno No Aplica

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales 10. Representación gráfica de los resultados de la medición del indicador Número total de Laboratorios con medición de utilización Bueno Aceptable Deficiente Número total de Laboratorios con medición de utilización No Aplica Acciones preventivas Acciones correctivas 50 6 2 56 0 2 58 58 86,2% 10,3% 3,4% 96,6% 0,0% 3,4% 86,2% 96,6% 90,0% 100,0% 80,0% 90,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% 10,3% 3,4% Bueno Aceptable Deficiente Bueno Aceptable Deficiente 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% No Aplica Acciones preventivas 0,0% 3,4% Acciones correctivas No Aplica Acciones preventivas Acciones correctivas

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales 11. Análisis de los resultados de la medición La medición realizada al indicador semestral " Institución" del Proceso, se hace con corte al semestre académico 2016-I (entre los meses de enero y junio), lo cual se muestra en la presente ficha. Su medición, permitió identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales de Docencia, Investigación y Extensión, durante este primer semestre académico. Para el año 2015 no se tenía una línea base, por lo tanto para ambos semestres la para su medición era de un 55%. Para el semestre 2016-I ya se cuenta con una línea base de 76,8%, por lo que la de medición para este semestre se definió en un 80%. La medición del indicador " Institución", consta de la medición individual de cada uno de los Laboratorios de Docencia que durante el primer semestre de 2016 prestaron sus servicios a los diferentes programas académicos del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM; es así, como puede evidenciarse en la ficha, la medición para 58 espacios práctico experimentales en cuatro de los cinco campus de la institución (Robledo, Fraternidad, La Floresta y Castilla) y la medición de utilización del Laboratorio de Metrología Biomédica del ITM ubicado en el Hospital General de Medellín - HGM. Respecto a la medición realizada de manera semestral durante el 2015-II, es posible evidenciar un incremento en la utilización de estos espacios por parte de las Facultades y sus diferentes programas: Puede evidenciarse un incremento en la utilización de los institución, consiguiendo un menor número de espacios que no lograron alcanzar la. Es así, como para el semestre académico 2015-II, 43 espacios de 56 tuvieron un rango de gestión bueno (correspondiente al 76,8%), mientras que para la presente medición se logra llegar a 50 espacios de 58, lo cual corresponde a un 86,2%; es decir, un incremento porcentual de 9,4%. El porcentaje de espacios con un rango de gestión aceptable sube de 8,9% (5 espacios) en 2015-II a 10,3% (6 espacios) en 2016-I; así mismo, el rango de gestión deficiente baja de 14,3% (8 espacios) en 2015-II a 3,4% (2 espacios) en 2016-I. Finalmente y consecuente con la información presentada anteriormente, mientras que para el semestre académico 2015-II el 82,1% de los Laboratorios no requerían de ninguna acción derivada del, para el semestre 2016-I, este porcentaje incrementó a 96,6%, lo cual significa que el 3,4% de los Docencia requieren algún tipo de acción (3,4% acciones correctivas). El incremento que se observa se debe a las múltiples acciones emprendidas durante el primer semestre académico del año 2016 desde el Centro de Laboratorios, en apoyo de los diferentes Departamentos Académicos y las respectivas Facultades. De la información antes mencionada, se evidencia que: 1. El ITM cuenta con Docencia que pueden ser utilizados en un 100%, con excelente recurso instalado y apoyo profesional; 2. Actualmente los Laboratorios prestan atención incluso sin previa programación (a demanda); 3. Desde el Centro de Laboratorios y a través del respectivo mini sitio WEB, se hace la publicación semanal de la programación de los diferentes Docencia de la institución. Finalmente, es importante dejar claridad, que si bien las acciones finales (tanto preventivas como correctivas) no puedes ser emprendidas directamente desde el Centro de l ITM, la información obtenida ha sido presentada de manera oportuna a los directamente responsables (Facultades y Departamentos Académicos), con el fin de propiciar la mejora del indicador y la mejor optimización de los recursos disponibles en estos espacios práctico experimentales. 12. Fecha de la última medición 13. Fuente de la información Junio 30 de 2016 * Informe de del Centro de Laboratorios * Aplicativo Control Laboratorios

Institución Identificar el porcentaje de utilización de los Institución, en apoyo a los procesos misionales 14. 15. D. Seguimiento del indicador Bueno Aceptable Deficiente 90% < 90% & 70% < 70% Evaluación del indicador 14. Ver 9. Resultados de la medición actual e histórica 15. 16. resultado del indicador Bueno Aceptable Deficiente 90% < 90% & 70% < 70% Acciones preventivas Acciones correctivas < 80% & 70% < 70% 17. Identificación de las acciones emprendidas derivadas del resultado del indicador Identificación de la acción preventiva emprendida No Aplica Identificación de la acción correctiva emprendida Ver archivo de gestión