Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 1 de noviembre de 2016

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

Gestión Intergubernamental de política educativa Consejo Nacional de Fomento Educativo

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 27 de febrero de 2018

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente?

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

EVALUACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA (EVOE) PREESCOLAR APLICACIÓN DEFINITIVA 2017 ESTADO DE MÉXICO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2014

Universidad Nacional Autónoma de México

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 6 de diciembre de 2017

BOLETÍN INFORMATIVO PRESENTA EL INEE SU TERCER INFORME ANUAL DE RESULTADOS: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS CDI COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 31 de mayo de 2018

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 8 de junio de Imparte Conafe Taller Estatal Modelo Académico ABCD

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca

Acuerdo Segey 03/2014 por el que se regula el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-noviembre-2013

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD CONVOCATORIA PEC XI CICLO ESCOLAR

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

PROGRAMA NUTRICIONAL INTEGRAL

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 30 de julio de 2018

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Registran peso y talla infantil para su desarrollo [1]

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DELEGACION: QUERÉTARO IMPLANTACION DEL SERVICIO

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

Programas de la Dirección General de Unidades Regionales

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

Comisión de Educación Cívica Estrategia de promoción del voto y la cultura democrática durante el proceso electoral concurrente

Secretaria de Educación Pública

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2018 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

Programa 3x1 SEDESOL

DESARROLLO DE HABILIDADES Y

Programa de Reorganización y Consolidación de los Servicios del Conafe

$ 4,615 $ 9,231 $ 20,000

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles

Plan Estratégico Anteproyecto

C O N S I D E R A N D O

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 27 de abril de 2018

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador:

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo

1.3. Problemática que atiende el Programa. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población escolar.

Informe de resultados Resumen Ejecutivo Informe de Resultados 2012

Capacitación Municipal

Estratégico. Eficiencia / Resultado

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO

Estrategia Local Tlaxcala

ANEXO TÉCNICO MODALIDAD PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA

Prontuario Estadístico

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 16 de abril de 2018

Consideraciones Generales

Documento de posición institucional. Ficha de Monitoreo y Evaluación

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante

Fortalecimiento a la Calidad Educativa

ETAPA PEC XV CICLO ESCOLAR

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 21 de febrero de 2018

Programas Alimentarios. 22 de Noviembre de

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Importancia de construir un. Sistema de Monitoreo y. Evaluación en las Entidades Federativas

de Educación

Inclusión Productiva y Laboral

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA EN ESCOLARES

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Objetivo Orden Supuestos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Área administrativa colaboradora. Número ISBN o ISSN

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Departamento de Educación Preescolar Valle de México

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SEDIS 2018

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

Transcripción:

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 1 de noviembre de 2016 1 de noviembre Rehabilitan escuela rural voluntarios de la Cruz Roja Coahuila 31 de octubre Coahuila Aplican nuevos modelos educativos en el Conafe [video] Proceso académico que se perfecciona día a día: Conafe Buscan reconocer estado nutricional de estudiantes de nivel básico Muestra Gastronómica INE prepara Parlamento Infantil de México 2017 30 de octubre Con trabajo en equipo podemos superar los retos de Veracruz: Delegados federales Yucatán Michoacán Hidalgo Hidalgo Veracruz #Conafe en las Redes Sociales Lectura recomendada / La SEP gradúa de primaria a 93 millones; en 95 años de labor 1

1 de noviembre de 2016 Rehabilitan escuela rural voluntarios de la Cruz Roja COAHUILA / Cincuenta voluntarios de la Cruz Roja Saltillo unieron sus esfuerzos para beneficio de niños de la escuela del Conafe, Nicolás Bravo, en la comunidad La Purísima, que carecía de mobiliario desde mesabancos, sanitarios, electrificación y material didáctico. La humanitaria institución realizó trabajos de reforestación, limpieza y entregó mesabancos nuevos, enciclopedias, balones, reparación de sanitarios, la pinta de barda perimetral interior y exterior, rehabilitación total de los equipos que estaban inoperantes y ahora funcionan. Reforzaron los juegos infantiles, colocaron cortinas, además de reparar y pintar pupitres. Esta escuela es una de las que cuentan con rezago educativo; desde hace un mes las madres de los niños pidieron a la Cruz Roja el auxilio para rehabilitar el plantel. Los voluntarios y paramédicos, así como voluntarios del área de Juventud, sumaron esfuerzos para buscar la donación de materiales. RESPUESTA INMEDIATA La donación del material se realizó bajo los siete principios de la Cruz Roja. José Alfredo Ibarra Saucedo y Eduardo Mendoza Sánchez, instructores de paramédicos, participaron dentro de la planeación para mejorar las condiciones de la escuela a favor de la educación de los niños del campo y zonas más alejadas. Las madres de familia de la comunidad, dijeron que es la primera ocasión que hay una respuesta inmediata de una institución tan noble como la Cruz Roja. "A nombre de todos los niños y padres de familia, les agradecemos el esfuerzo y ahora los niños podrán estudiar mejor y con más seguridad, dijeron las mujeres. Durante un día y medio, los voluntarios, hombres y mujeres trabajaron día y noche, y al final se hizo la entrega de las obras a la comunidad. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2016/11/1/rehabilitan-escuela-ruralvoluntarios-cruz-roja-613947.html 2

31 de octubre de 2016 Aplican nuevos modelos educativos en el Conafe [video] COAHUILA / El Consejo Nacional de Fomento Educativo puso en marcha dos modelos para la enseñanza de las principales materias y la educación preescolar, informó el director estatal. http://www.rcg.com.mx/locales/aplican-nuevos-modelos-educativos-en-el-conafe/ 3

Proceso académico que se perfecciona día a día: Conafe YUCATÁN / La calidad con que nuestros líderes educativos imparten clases en casi 300 comunidades apartadas no es sino producto de un proceso académico que se perfecciona día a día, informó la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jessica Saidén Quiroz. La funcionaria federal señaló que a CONAFE lo distingue la permanente actualización de sus figuras educativa, lo que ahora se intensifica con la implementación del modelo ABCD, como se denomina al Modelo Pedagógico del Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo. Bajo la coordinación del departamento de Programas Educativos, el CONAFE ahora lleva a cabo, luego de cada una de las tutorías, una reunión evaluatoria de las mismas y la inmediata planeación de visitas. Dichas visitas se concretan en las localidades donde desarrollan su actividad docente los más de 477 líderes para la educación comunitaria, distribuidos en los planteles que el CONAFE atiende en las regiones de Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid. La Formación Permanente es prioritaria para que el CONAFE brinde una educación de calidad, por ello la Reunión Evaluatoria tiene el objetivo de valorar los resultados de la Reunión de Tutoría y definir la agenda de formación y acompañamiento a los Líderes Educativos en Comunidad. Lo anterior se realiza, en cada una de las regiones, según las necesidades identificadas a partir de la evaluación de las diferentes acciones de formación permanente desarrollados hasta el momento. Las reuniones evaluatorias, informa el departamento de Programas Educativos, tiene una duración de ocho horas, simultáneamente en las seis coordinaciones regionales, con la participación de las figuras educativas responsables de dichos eventos. 4

Esas figuras educativas de apoyo, como recordaremos, se integran para las seis regiones de 16 Asistentes Educativos, 46 Capacitadores Tutores y tres Asesores para el Desarrollo Comunitario; asimismo los coordinadores regionales y académicos, y auxiliares de operación, respectivamente. Una vez evaluados los resultados de la tutoría, de dichas reuniones se deriva el programa de visitas de acompañamiento para brindar asesoría y apoyo a los líderes educativos en sus comunidades de aprendizaje. Este procedimiento pedagógico -recordó la delegada Jessica Saidén- busca fortalecer la implementación del nuevo Modelo Pedagógico del Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo (ABCD), cuyo objetivo es mejorar los niveles de aprovechamiento académico de las niñas y niños del CONAFE en Yucatán.- (Boletín de prensa) http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/proceso-academico-se-perfecciona-diadia-conafe http://www.desdeelbalcon.com/trabajan-en-mejorar-la-calidad-deensenanza/#.wbiw5y196m8 5

Buscan reconocer estado nutricional de estudiantes de nivel básico MICHOACÁN / La mañana de este lunes arrancó en la Escuela Primaria Hijos del Ejército el Registro Nacional de Peso y Talla para estudiantes del nivel básico escolar, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Dicho programa, busca medir la altura y peso de los niños que cursan la educación básica en el país para conocer su estado nutricional, y así en caso de padecer desnutrición, obesidad o sobrepeso; puedan ser atendidos con el apoyo de nutriólogos y personal educativo. Durante el arranque de este programa, Paola Delgadillo, presidenta del DIF Morelia, mencionó que participan alrededor de 476 escuelas tanto públicas como privadas de la capital michoacana para conocer el estado de salud de los niños. De estas escuelas, ocho corresponden al programa Conafe con 92 alumnos, 110 colegios particulares con una matrícula de 14 mil 547 alumnos y 353 escuelas públicas donde hay un total de 72 mil 249 niños inscritos. Por su parte, Rocío Beamonte Romero, directora general del DIF Michoacán, resaltó que este es un programa donde participan más de tres instancias estatales, pero el apoyo de los padres de familia y primordial para lograr que desde casa los niños tengan hábitos nutricionales más sanos, además de que una vez hecho el registro y se cuantifiquen los resultados, aprenderán acciones de respuesta inmediata. Por último, comentó que a nivel estatal serán contabilizados 579 mil 679 alumnos de 5 mil 601 escuelas durante un periodo de un mes. https://www.quadratin.com.mx/sucesos/buscan-conocer-nutricional-estudiantes-nivelbasico/ 6

Muestra Gastronómica HIDALGO / María Guadalupe Paredes, presidenta del Sistema DIF Municipal, refirió que en el marco de las actividades por el Día Mundial de la Alimentación, participaron en la muestra culinaria realizada en la capital del estado. La funcionaria señaló que la primera edición del evento se realizó bajo el lema "El clima está cambiando, la alimentación y la agricultura también", en la que se dialogó sobre las acciones que se emprenden para mejorar la alimentación de las familias en todos los municipios del estado. "Trabajamos con un esquema en común en la que a través de la entrega diaria de los desayunos en modalidad fría y caliente a los estudiantes de escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, planteles CONAFE y adultos mayores, así como la entrega de proyectos productivos a familias en situación de vulnerabilidad". Agregó que el director de información y monitoreo de la Unidad Técnica Nacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Gerardo Falcón, les indicó que esta fecha es una de las más importantes para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "El organismo internacional pretende que para 2030, a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, en donde el estado de Hidalgo tiene una cobertura en 35 municipios que representan el 42 por ciento del total de estos, se cumpla con este objetivo a través de diversos proyectos con los que se pretende mejorar la producción agropecuaria, así como la alimentación e ingreso de las familias". Finalmente refirió que autoridades de diversas localidades del estado, participaron en la muestra gastronómica en la que se degustaron diversos platillos de todas las regiones de la entidad. http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n4315573.htm 7

INE prepara Parlamento Infantil de México 2017 HIDALGO / En la Junta Local Ejecutiva de Hidalgo, del Instituto Nacional Electoral (INE), se sostuvo un encuentro con representantes de diversas Instituciones, para integrar el Grupo de Coordinación estatal, para el Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017. Con el objetivo de fortalecer la formación ciudadana de las niñas y niños que cursan la educación básica y fomentar su participación en la construcción de ambientes escolares democráticos, Las Instituciones estales que asistieron y estarán en coordinación para los trabajos preparatorios, en la celebración de este espacio abierto a la libre expresión de la niñez en el Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017 son: la Secretaría de Educación Pública (SEP), en educación básica, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y el Instituto Nacional Electoral (INE). En este décimo Parlamento, podrán participar todas las niñas y niños que tengan entre 10 y 12 años que cursen quinto o sexto grado de primaria, en escuelas públicas o privadas, tercer nivel de primaria comunitaria o primaria comunitaria indígena del Consejo Nacional Fomento Educativo (Conafe), en Programas de Integración Educativa en escuelas de educación especial o centros de atención múltiple y de tercero a sexto grado de primaria en alguna institución educativa que atienda a niños en situación de calle, mismos que serán electos en asambleas municipales y estatales organizadas por el INE. De esta manera se busca promover la defensa de sus derechos e incentivar su participación en la toma de decisiones, en la construcción de acuerdos y la rendición de cuentas que permita a la infancia nacional, contribuir de manera trascendente al fortalecimiento del sistema democrático, a la cultura política y a la educación cívica. En un mecanismo directo para que los niños y las niñas expresen cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y propuestas para modificar su realidad de la vida democrática el derecho de los niños a participar y ser escuchados y una vez que se celebre, se den a conocer memorias videográficas y que el Diario de Debates retome y difunda todas las discusiones. Cada alumno deberá elegir y preparar libremente el tema que les interesa exponer con el apoyo de la información del libro de texto Conoce nuestra Constitución, así como revistas, periódicos, internet o cualquier otro medio, que atienda una situación o problema colectivo y procure el bienestar común. Los acuerdos tomados en esta reunión preparatoria se acordó para este fin, distribuir carteles de la convocatoria en todos los planteles educativos en el estado de Hidalgo y estos también serán traducidos en Ñhañhú para la zona del Valle del Mezquital y zona otomí Tepehua y náhuatl para la Huasteca. http://www.diariovialibre.com.mx/ine-prepara-parlamento-infantil-mexico-2017/ 8

30 de octubre de 2016 Con trabajo en equipo podemos superar los retos de Veracruz: Delegados federales VERACRUZ / Organizaciones veracruzanas, representantes de la sociedad rural, solicitaron a la Federación que los recursos pendientes destinados al campo veracruzano sean ejercidos y administrados directamente por la Sagarpa a través de la Delegación Estatal, con apoyo de una contraloría social de grupos campesinos para el seguimiento de los programas, en tanto se regularizan las condiciones de operación con el Gobierno del Estado de Veracruz, informó el Delegado de Segob y Coordinador de los Delegados Federales en la Entidad, Ángel Ochoa Pérez. [ ] 9

CONAFE El delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Francisco Herrera Jiménez, continuó con su gira de trabajo por diversas regiones del estado como Coscomatepec, Totutla, en la que realizó la entrega de equipamiento a jóvenes que prestan su servicio social educativo en el presente ciclo escolar. Además realizó la entrega de útiles escolares para alumnos de la primaria Francisco I. Madero en el municipio de Huatusco. Por otra parte, Herrera Jiménez, se presentó ante docentes de las regiones de Paso del Macho y Piedras Negras, para efectuar la entrega de equipamiento y continuar con la fase de Formación del Nuevo Modelo Educativo ABCD. Asimismo fue al municipio de Yanga a la entrega de paquetes de útiles escolares en la Escuela Primaria Vicente Guerrero. [..] https://www.versiones.com.mx/con-trabajo-en-equipo-podemos-superar-los-retos-deveracruz-delegados-federales/ http://www.imagensigloxxi.com/index.php/politica/84279-con-trabajo-en-equipo-podemossuperar-los-retos-de-veracruz-delegados-federales http://www.lanigua.com/2016/10/31/con-trabajo-en-equipo-podemos-superar-los-retos-deveracruz-delegados-federales/ http://www.entornopolitico.com/nota/150427/local/con-trabajo-en-equipo-podemos-superarlos-retos-de-veracruz-delegados-federales/ 10

#Conafe en las Redes Sociales 11

Lectura recomendada 12

13

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/10/31/1125365 14