Especialistas en: Entrenamiento Y Planificación En Respuesta A Emergencias. Noticias de última hora... Esta su empresa preparada?

Documentos relacionados
SGS ES LÍDER MUNDIAL EN INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN, PRUEBAS, ENSAYOS Y CERTIFICACIÓN SGS SA 2014 ALL RIGHTS RESERVED

El ejercicio simula la salida de pista de un avión con 38 pasajeros y 5 tripulantes

Seminario Regional sobre Seguridad de la Aviación (AVSEC/SEM)

Metodología de la Visita al Aeropuerto Nelson Mandela PRAIA CABO VERDE

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

La Interacción entre el SMS del Operador Aeroportuario y el SMS del Explotador de Aeronaves

Nuestra Empresa. Nuestra Misión. Nuestros Valores

Curso BCP 601. Revisión de Caso de Estudio Nivel Master para Certificación MBCP (Master Business Continuity Professional)

PRUEBAS DE DEMOSTRACIÓN

ÍNDICE GENERAL 2. CONTROL DE OPERACIONES Especificaciones de Operación 1 Especificaciones de operación Área geográfica de operación...

Segunda declaración provisional IN-036/2012

Organización y Planificación de la autoridad AIG del ARCM

Sesión 5. Proceso de Investigación de Accidentes SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES AÉREOS 11 A 15 DE AGOSTO DE 2014

MANUAL DEL INSPECTOR VERIFICADOR DE OPERACIONES

GUÍA ESTANDAR PARA EFECTUAR REPASO DE VUELO (FLIGHT REVIEW) PARA AVIACION GENERAL AVIONES MONOMOTOR Y MULTIMOTOR

Informe anual de Seguridad Operacional de IATA - Resumen

Organización del Centro de Instrucción

INSTRUCTORES EN SEGURIDAD DE AVIACION

INGENIERÍA & ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS

GUÍAS PARA LA CERTIFICACIÓN DEL OPERADOR AÉREO PAQUETE DE CERTIFICACIÓN

Una categoría con alto índice de fatalidades

Metodología de la Visita de Asistencia

EFOA COMPANY SAS Electronic Flight Operation for Aviation Company SIMULADORES DE VUELO FTD

Lista de Revisión. Artículo 1 del RSI, Definiciones. RSI Anexo 1, A, 3. OACI Anexo 14,

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito QUITO RUNWAY ACCIDENTS ACCIDENTES DE PISTA EN EL AEROPUERTO MARISCAL SUCRE DE QUITO

EMPRESA DE VANGUARDIA

DIRECCION DE PERSONAL AERONAUTICO DPTO. DE INSTRUCCION PREGUNTAS Y OPCIONES POR TEMA

reaching places high above Presentación de Atlas Cartera de servicios generales Especial referencia a nuestro avión Falcon 100

ANEXO TÉCNICO 9 FACILITACIÓN


CURSO: INSTRUCTOR DE TEORÍA Y PRÁCTICA DE VUELO ASIGNATURA: DIDÁCTICA TOTAL HORAS: 50 AÑO: 2006

Anexo H. Informe Ejecutivo del Simulacro

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 10 Implementación en

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava realiza un simulacro general de emergencia

Establecimiento y operación de los equipos de seguridad operacional de

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

Declaración provisional A-028/2013

Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

Desarrollo de Rutas en Lima. Noviembre 2008

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA TEMA: REQUISITOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN REMITIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACION ANTICIPADA DE PASAJEROS (APIS)

INFORME ACCIDENTES AÉREOS ESPAÑA-2014

Manejo de un posible caso de H1N1. Mayo 2011

Operaciones Aeroportuarias. en El Salvador

CONTINUIDAD DE NEGOCIO

PROYECTO PATUJU DE IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN) EN EL ESPACIO AEREO TMA SANTA CRUZ

Certificación para la incorporación de un nuevo tipo de aeronave en la flota de un explotador

Seguridad de la Aviación en el Centro Internacional de Instrucción Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA)

Helicopter Emergency Medical Services. Fecha: 16/03/2012

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DERECHO AERONÁUTICO. Ciencias Jurídicas CURSO PRESENCIAL

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

FIGURA CRONOGRAMA DE EVENTOS

misión visión Al mismo tiempo, manteniendo la vanguardia en seguridad, tecnología, personal docente, servicio al cliente y humanismo.

Interfase SMS entre el ATC y el Aeropuerto. Interfase SMS entre el ATC y el Aeropuerto

ALERTAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111

Navya, el especialista en soluciones aéreas.

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 3 - LAR 153 Capítulo H - Notificación de Construcción, Remodelación, Activación, Desactivación

Escuela Técnica de Aviación Civil

Declaración provisional IN-021/2013

TENDENCIAS OBSERVADAS Y ACCIONES RECOMENDADAS EN LAS VISITAS DE ASISTENCIA A LOS ESTADOS

MATERIA: REGULACIÓN TLA

Servicio ATC en El Salvador

Visión. Misión. Actor de peso en la gestión de la SO Accionar proactivo. Organismo AIG. Anexo 13

AIP GUATEMALA GEN OCT 15

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AERONÁUTICA CIVIL

Declaración provisional IN-047/2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA AVIACIÓN CIVIL

PROCEDIMIENTO NÚMERO 07 PROCEDIMIENTO PARA RENOVAR LICENCIA QUE NO HA CUMPLIDO CON EL REQUISITO DE EXPERIENCIA RECIENTE ESTABLECIDO EN RAC-LPTA

Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Generar una Cultura de Seguridad en la Aviación Mexicana

Servicio Meteorológico Aeronáutico (2011) Taller RASGPA. Junio Enrique Camarillo. SENEAM /OACI NACC.

PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (PNSAC).

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Módulo 9 Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA) EVALUACION DEL MANUAL DE AERODROMO

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

AFECCIÓN DE LA FAUNA EN AVIACIÓN COMERCIAL. Manuel Panadero Rafael Velón

Curso sobre el proceso de certificación LAR 121 Caracas 2018 SIMULADORES DE VUELO

SIMPOSIO DE DIRECTORES DE SEGURIDAD OPERACIONAL TEMA 4. Tecnología a bordo para mitigar las excursiones de pista

REQUISITOS DE OPERACIÓN: OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, REGULARES Y NO REGULARES

Visión Corporativa. Eduardo Iglesias I Director Ejecutivo. Latin American & Caribbean Air Transport Association

DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL DIRECCIÓN DE AERONAVEGABILIDAD

Cuestión 3 del orden del día. Gestión financiera de los aeropuertos

ACCIDENTE DE AERONAVE FORMATO OACI ANEXO 13

Manual de Procedimiento Código: SMS 06. Procedimiento Plan de Respuesta a Emergencia

SALIDA DE PISTA. Seguridad Operacional PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN COMPLEMENTARIA PARA CLUBES AÉREOS PICCA 2017 DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Cartas de navegación aeronáutica

BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE AERONAVES CIVILES

Segunda declaración provisional A-029/2012

EL SALVADOR INTERNATIONAL AIRPORT

Infraestructura de aviación Control de Tránsito Aéreo CENTRO DE COMANDO DE FLUJO MEXICO SMART 1

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Hotel Renaissance Caracas Abril 2012

BDO Ciberseguridad. Me preguntaron por cosas que ni siquiera habíamos considerado. La gente que sabe de Ciberseguridad, sabe de BDO.

Explotadores Aéreos, Líneas Aéreas, Empresas de servicios a Terceros.

LOSA LOSA LOSA LINE OPERATIONS SAFETY AUDIT LA EXPERIENCIA AEROMEXICO

Especificaciones de Operación

Módulo N 5 ALoS relacionado a un SSP

Recomendaciones y Conclusiones finales 5ª Reunión de Coordinación Mundial de CAPSCA y la 4ª Reunión de CAPSCA Oriente Medio

PLAN DE ACCION DE EMERGENCIA - PAE

INFORME DE ACCIDENTE OCURRIDO EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2006, EN EL RÍO DAULE - GUAYAQUIL

Reunión sobre Proyectos del Programa MET del GREPECAS (Lima, Perú, del 18 al 22de septiembre de 2017)

Transcripción:

Crisis Advisors Especialistas en: Entrenamiento Y Planificación En Respuesta A Emergencias Noticias de última hora... Esta su empresa preparada?

Riesgos a su reputación No ponga en riesgo el futuro o reputación de su empresa por no estar preparado Entrenamientos Costos accesibles Entrenamientos se llevan a cabo en sus instalaciones. Se imparten a los equipos claves de su organización para aprender y tomar decisiones en consenso. Diseñados especificamente para su empresa Los entrenamientos se adaptan a las particularidades de su empresa, el tipo de riesgos, tipo de flota, estructura de ruta, destinos y capacidad de respuesta. No son cursos genericos que solamente enseñan conceptos generales. Experiencia real en emergencias a nivel mundial Jason Kelly, Presidente de Crisis Advisors y Salvador Velasco han participado en la respuesta a emergencias en multiples desastres de aviación alrededor del mundo.

Biografía - Jason Kelly Experiencia y liderazgo en aerolíneas comerciales Jason fungió como Director de Respuesta a Emergencias para Continental Airlines, con responsibilidad mundial para su programa de emergencias. Supervisó y dirigió: El plan corporativo de respuesta a emergencias Planes de emergencia de 270 aeropuertos 450 miembros del equipo de asistencia a familiares Todos los programas de entrenamiento de emergencias Simulacros corporativos Accidente del Vuelo 1404 de Continental Airlines Diciembre 20, 2008 Denver, Colorado Boeing 737-500 115 pasajeros y tripulación abordo La aeronave se accidentó en el despegue y fue destruida posteriormente por el fuego. Jason lideró en Denver el equipo de más de 50 especialistas en asistencia familiar. Estuvieron en la escena por 10 días trabajando con los sobrevivientes y familiares. 28 pasajeros y tripulantes lesionados fueron trasladados a 4 hospitales del area de Denver. Accidente de Continental Connection Vuelo 3407 Febrero 12, 2009 Clarence Center, New York Bombardier Q400 operado por ColganAir 49 pasajeros y tripulantes abordo La Aeronave se accidentó sobre una casa, causando la muerte de las 49 personas abordo y 1 persona dentro de la casa (2 personas más dentro de la casa sobrevivieron). Jason lideró en Buffalo, NY un equipo de mas de 250 especialistas en asistencia familiar, quienes trabajaron en la escena por 14 dias con los familiares de las victimas (pasajeros, tripulantes y habitantes de la casa).

Biografía Salvador Velasco Experiencia y liderazgo en Aerolíneas Comerciales Salvador fungió como Coordinador de Asistencia Familiar e Instructor de Tripulantes de Cabina en TACA International Airlines. Supervisó y dirigió: El Plan de Emergencias Aereas de la compañia Entrenamiento del Equipo de asistencia a familiares Simulacros de emergencia corporativos y de las estaciones Sansa Airlines Vuelo 1644 Agosto 26, 2000 Volcan Arenal, Costa Rica Cessna 208B Grand Caravan 10 pasajeros y tripulación abordo La aeronave colisionó con el Volcán Arenal aproximadamente a 656 pies sobre el terreno, no hubo sobrevivientes. Salvador lideró en San Jose, Costa Rica al equipo de asistencia a familiares y se mantuvó en la escena por 21 días trabajando con los familiares de las víctimas. Sansa Airlines Vuelo 1625 Noviembre 28, 2001 Quepos, Costa Rica Cessna 208B Grand Caravan 8 pasajeros y tripulación abordo La aeronave se accidentó en terreno montañoso en aproximación al aterrizaje. Los 2 pilotos y un pasajero fallecieron, sobreviviendo 5 pasajeros. Salvador lideró el equipo de asistencia familiar y se mantuvó en la escena por 25 dias trabajando con los sobrevivientes y familiares de las víctimas. AeroPerlas Marzo 17, 2000 Puerto Obaldia, Panama De Havilland DHC-6 Twin Otter 10 pasajeros y tripulacion abordo La aeronave se accidentó en una montaña cerca de Puerto Obaldia, no hubo sobrevivientes. Salvador fue parte del equipo al sitio de la aerolínea y estuvo en la escena por 10 días participando en la investigación del accidente.

Cursos y consultoría Entrenamiento Ejecutivo Centro de Asistencia Familiar Centro de Comando Equipo de Asistencia Familiar Duración: 3 horas Duración: 1 día Duración: 1 día Duración: 2 días Tareas y responsabilidades de los ejecutivos antes, durante y después de un accidente. Escenarios de accidentes Lista de chequeo ejecutivas Políticas y procedimientos de respuesta a emergencias Liderazgo durante la crisis Asistencia familiar Funciones en el JFSOC Daños en tierra / Fatalidades en tierra Generalidades Anexo 13 de la OACI Proceso de transición post-accidente al asegurador Apoyo al programa de emergencias Metricas del programa de emergencias Resumen del Curso Como establecer un centro de asistencia familiar y el rol de los líderes del equipo Diferencias de un accidente con sobrevivientes Centro de asistencia familiar Selección de hoteles Operaciones diarias Comunicados a las familias Liderazgo durante la crisis Manejo del personal de asistencia Politicas y procedimientos Visita al sitio Operaciones del JFSOC Coordinación con el gobierno Daños en tierra Fatalidades en tierra Comando y control durante las fases iniciales de la respuesta al accidente Escenarios de accidentes Evaluación de la respuesta Planificacion de los recursos Plan de respuesta y activación de los equipos Rol y responsabilidades del centro de comando Control de la información Despacho del equipo al sitio Liderazgo durante la crisis Coordinación con el gobierno Coordinación con proveedores Simulacros de emergencia Generalidades, roles y responsabilidades del equipo de asistencia familiar Escenarios de accidentes Generalidades del plan de respuesta a emergencias Activación Centro de Asistencia Familiar Trabajando con sobrevivientes Trabajando con familiares Diferencias culturales Desactivación Cuidado psicológico Ejercicios y casos de estudio Testimonios de personal y familiares Entrenamiento a Aeropuertos Duración: 1 día Entrenamiento en respuesta a emergencias para empleado de aeropuertos Escenarios de accidente Generalidades del plan de emergencias Centro de comando de la aerolínea Sitio del Accidente Centro de recepción de sobrevivientes Centro de recepción de familiares Comunicación con sobrevivientes y familiares Seguridad Medios de Prensa Llegada del equipo al sitio Transición al centro de asistencia familiar Director de Respuesta a Emergencias Duración: 2 dias Entrenamiento para directores y gerentes de emergencia Liderando el equipo Evaluación de los recursos disponibles Inicio y mantenimiento del programa Creación de los entrenamientos Estandares y prácticas internacionales Simulacros del plan de emergencias Involucramiento de los ejecutivos Reflecciones con colegas de la industria Simposios y reuniones de la industria Establecimiento de metricas y mediciones Consultorias Evaluación del plan de emergencias Revisión formal del programa de emergencias de su compañía, análisis de deficiencias y recomendaciones para su mejora. Diseño de simulacros de emergencia Diseño de escenarios y libretos predeterminados para ser integrados en un simulacro y practicas en vivo. Creación del Plan de Emergencias Diseño del manual completo para nuevas aerolíneas o revisión y actualización de planes existentes asegurándose de que se cumpla con los requisitos del plan de asistencia familiar incluyendo planeación de acciones posteriores de asistencia familiar. Selección de proveedores de servicios de emergencias Ayuda en la selección de proveedores de servicio como centros de llamadas, recuperación de efectos personales, repatriación de fallecidos, asesores legales, sistemas de notificación y proveedores de seguridad. Crisis Advisors tiene acuerdos de ayuda mutua con compañías especializadas en todos esos servicios. Asesoría en la escena durante la emergencia Jason & Salvador pueden proveer guía y apoyo a su compañía durante la emergencia.

Crisis Advisors Jason Kelly Presidente, Crisis Advisors 832-545-1029 jason.kelly@crisis-advisors.com Salvador Velasco Consultor, Crisis Advisors 832-504-0741 salvador.velasco@crisis-advisors.com