EDUCACIÓN Y DESARROLLO: UN DESAFÍO

Documentos relacionados
Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

PRIMER FORO ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Indicador. Ranking de Universidades QS

TICs para el desarrollo humano, social y económico. León David Pérez Hernández

trabajo-producción - pero insuficiente de apoyo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil a las escuelas

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD. La Universidad de Salamanca en los rankings durante el año 2014

Programa de Becas KAIST-KOICA

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

Las políticas de desarrollo de los países exitosos

9. Relaciones Internacionales

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

UNAM EN EL QS RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y DISCIPLINAS (Edición de febrero de 2018)

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

United States-Mexico Chamber of Commerce Mexico Reforms: Future Opportunities and Challenges POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA

ExpoPolivirtual 2017

Dimensión internacional

Desafíos en la educación para la autonomía económica de las mujeres. Esperanza Cueto Presidenta de ComunidadMujer

BECA INTEGRAL COLEGIOS DE

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2017

BECAS ICEX: CAPITAL HUMANO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

El Pacífico: la inserción aplazada

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Passaport al Món. Titular 3. Titular 4. Titular 5. Titular 6. Titular 9 CITY UNIVERSITY OF HONG KONG Xina 5. Titular 10. Suplent 01.

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION

La logística en América Latina. Complemento o competencia? Genaro de J. Portales Rodríguez

Dimensión internacional

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ALEMANIA Y LOS PAÍSES BAJOS

PROGRAMAS INTERNACIONALES. Gastronomía y Turismo.

Posicionamiento de la Universidad de Salamanca en los Rankings Universitarios más relevantes publicados en 2016

SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VINCULACIÓN LABORAL Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE LOS RECIÉN GRADUADOS

Presencial Grupos reducidos Evaluación continua Formación práctica Grados bilingües y grados en inglés Movilidad internacional Formación

La Universidad Española en Cifras. Año Curso

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

RESUMEN ESTADÍSTICO. Universidad de Granada

CONCURSO BECA ASISTENCIA A EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO BECAS CONICYT

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Becas PRONABEC

Conferencistas Magistrales

Importante Avance desde 1990

Posición de Malasia en el mundo

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

Primer Informe

BECA PARA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CHILE

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Posición de Malasia en el mundo

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

La Internacionalización en Casa

La educación superior en Francia

Educación superior y capital humano avanzado

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil

Universidad de Granada

EL PASADO (NOS CONDENA?)

Campus France. Estudiar en Francia

DIPLOMADOS. Diplomado Políticas Públicas para la Innovación Social

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

Programas de Posgrado y Estancias de Investigación

Secretaría Técnica de Aseguramiento de la Calidad - ESPOL Febrero 2017

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio

La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años

Posición de Vietnam en el mundo

Por qué ser Ingeniero?

BECAS DE MAGISTER EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECAS CHILE. Convocatoria 2016

Beca para estudios de DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE. Convocatoria 2015

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

UN AEROPUERTO DE CLASE MUNDIAL

PUCP MEJORES UNIVERSIDADES. Por qué la. de AMÉRICA LATINA? es una de las

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Becas para estudios de MAGÍSTER EN EL EXTRANJERO AREAS PRIORITARIAS BECAS CHILE. Convocatoria 2018

Gobierno educativo. Secretaría de Educación Pública (NORMA) Autoridades educativas estatales (OPERA)

Secretaria de Relaciones Exteriores

Rol de las Universidades en el Desarrollo de una Estrategia de Innovación Nacional

LA UCM EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES. Vicerrectorado de Calidad

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial

La Formación de Profesores: problemas y desafíos. Francisco Claro Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad. José Miguel Benavente PhD Vicepresidente

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

CONICYT Objetivos, Políticas y Capital Humano Avanzado CHILE

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Alejandro Cruz Molina Ministro Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

La importancia de China en la estrategia de internacionalización de la UNAM

España ocupa una posición privilegiada en el Ranking QS 2019 sobre estudios de Master en materia de negocios 1.

Programa Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Diagnóstico Tecnológico Nuevo León y 20 PIKS (Pronósticos y Estimaciones) Abril de 2009

Guillermo López Suárez Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador

MCI Maestría en Ciencias de la Ingeniería

. Estudios Universitarios

EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR SABER PRO, NIVEL TÉCNICO, TECNOLÓGICO

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Perspectivas Económicas de América Latina 2011

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA.

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

Transcripción:

Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat EDUCACIÓN Y DESARROLLO: UN DESAFÍO Gonzalo J. Morales Caracas, septiembre 2011

LA EDUCACIÓN ES ALGO DEMASIADO IMPORTANTE PARA DEJARLA EN MANOS DE LOS GOBIERNOS

Construir el Futuro: debemos tener una visión de futuro Entorno en el que nos encontramos: El mundo en transformación permanente Necesitamos ingresar plenamente al siglo XX Debemos estudiar y analizar las tendencias mundiales

ESCENARIO DESEADO Conquistar el desnivel que tenemos con países más adelantados Combatir y superar las amenazas Concebir las políticas más adecuadas Formular las estrategias más apropiadas Preparar planes y programas Horizonte medio: a 20 años Horizonte preferible: 50 años Entonces se requiere: Preparar y entrenar equipos de trabajo

EL AÑO ESCOLAR Japón Corea del Sur Israel Holanda Tailandia Estados Unidos Brasil México Chile Argentina 243 días 220 días 216 días 200 días 200 días 180 días 200 días 200 días 190 días 180 días

PROGRAMA INTERNACIONAL PARA EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES PISA (estudiantes de 15 años en matemáticas, lenguaje y ciencias) promedio matemáticas lenguaje ciencias Hong Kong 550 510 539 Sur Corea 542 534 538 Estados Unidos 483 495 491 Los de México, Brasil, Argentina y Perú promediaron 400 o menos.

Revisar algunos ejemplos mundiales FINLANDIA Ingreso per capita (1968) US $ 1.342 PIB/cap. (2007) US $ 46.601 EL SECRETO: EDUCACIÓN, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN. Salario inicial del maestro: US $ 3.300. Escuela de Educación (Univ.Helsinki): ingresa solo 1 por cada 10 aspirantes. Gratuita y recibe beca de US $ 450 mensual. Escuela Primaria típica (gratuita): 45 maestros para 535 estudiantes. Dos maestras por clase y una tercera esperando en sala contigua. 20 a 22 alumnos por clase.

Maestra Titular gana 2500 a 3000 euros/mes Maestros Especiales: para alumnos con dificultades de aprendizaje (10% del total). Quien no obtenga promedio 7.5 en últimos grados no pasa a secundaria y debe ir a escuela vocacional: plomería, técnica de belleza, mozo de restaurant. Solo 20% logra. De los postulantes a derecho o medicina 5%. WILMA : programa de computación para contacto directo, permanente, con padres.

Univ.Helsinki: entre las mejores 200 mundiales, puesto 108. 38.000 estudiantes. Becas hasta de 300 euros mensual. Salarios del profesor universitario: 5.700 euros mensual mas bono anual, 100.000 anual. Profesores auditados por extranjeros: de MIT, Oxford, Harvard, contratados cada tres años para presidir paneles de admisión y evaluación de profesores.

Instituto de Tecnología de Helsinki, 1908, tiene 8% de extranjeros en su plantel docente y dictan sus clases en inglés, o sueco. Desean elevar ese porcentaje a 25%. Hay 13 programas de maestría dictados en inglés: ingeniería eléctrica, ciencias de la computación, telecomunicaciones.

Universidad de la Innovación (2010): nueva economía basada en la innovación. Fusiona tres facultades prestigiosas: tecnología, administración de empresas y bellas artes. Gobernada por fundación privada con participación estatal, financiada con 1000 millones de dólares del gobierno. Puede crear empresas privadas.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA no está en el laboratorio, sino en la interacción entre los diseñadores y los consumidores. DE LA ERA DEL CONOCIMIENTO A LA ERA CONCEPTUAL: en los últimos 150 años hemos pasado de la Era Industrial a la Era del Conocimiento, luego a la Era Conceptual. NOKIA: un ejemplo. Las empresas de telefonía celular con mayor futuro serán las que saquen al mercado los mejores programas.

SINGAPUR Ingreso per capita (2007) US $ 52.000 anual Renta per capita (1969) US $ 756 anual El país más globalizado del mundo Para nosotros, la educación es una cuestión de supervivencia expresó el Rector de la Universidad Nacional de Singapur. Todos los jóvenes entran en alguna institución de educación superior, técnica o vocacional. De semi-analfabetos a campeones en ciencias: ocupa el primer puesto en ciencias en los exámenes internacionales TIMMS para estudiantes de 4º.y 8º.grado en ciencias y matemáticas.

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Adopción del inglés como idioma oficial del país: toda escuela es bilingue. Esto atrajo a las empresas multi-nacionales para que instalaran centros de producción, luego oficinas regionales y después centros de investigación y desarrollo. Hay clasificación constante de los estudiantes según su rendimiento académico, desde primer grado; según su rendimiento son canalizados para ir a la universidad o a alguna institución terciaria vocacional donde aprenden un oficio. El salario inicial de un maestro de US $2000 mensual, mas bono por mérito anual, entre US $ 3000 a 5000.

Para optar a un cargo, maestros deben estar entre el 30% que obtuvo mejores notas. LOS CENTROS DE TUTORÍA: para ayudar a jóvenes de bajo rendimiento académico y de familias pobres. Clases diarias nocturnas y sábado y domingo. Hay más de 60 escuelas privadas nocturnas. Pagan US $ 5 mensual. Tienen 700 tutores.

Algunos estudiantes se levantan a las 5 de la mañana, entran a la escuela a las 7:30, luego van a la tutoría por la noche. Las Escuelas Técnicas para aprender todo tipo de oficios. El Politécnico de NanYang para estudiantes de rendimiento medio, ofrecen cursos con dos años de duración y luego un año de especialización. Luego vienen las pasantías.

Los politécnicos tienen 72.000 estudiantes, ahora se concentran en carreras tales como informática, ingeniería aeroespacial y nanotecnología. En el último año han generado 10 patentes comerciales. La Universidad Nacional de Singapur ocupa el lugar 30 entre las mejores del mundo. Tiene 66 programas de titulación conjunta o doble con universidades extranjeras. Tiene 32.000 estudiantes. El 50% de sus profesores son extranjeros. Están cambiando el concepto de universidad: un 50% de los estudiantes realizan parte de sus estudios o hacen visitas académicas en el extranjero. Ya no miramos a la universidad como un lugar, sino que la vemos como un puente, un portal, una vía de acceso a una red mucho más amplia. Es decir que los estudiantes tengan un mejor conocimiento de cómo funciona el mundo. Que vayan adonde puedan aprender mejor.

El ingreso a la universidad es muy selectivo y deben pagar 5000 dólares anuales. Tiene 100 universidades extranjeras. Univ. De Chicago tiene Escuela de Negocios, Univ. de New York tiene Escuela de Artes. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación, conocida como A*Star depende del Ministerio de Comercio e Industria, tiene 2300 patentes solicitadas y 800 registradas.

En Fusionópolis, cuyo costo fue de 600 millones de dólares, trabajará la mayor parte de los científicos de Singapur, unos 2000 de 50 países, para 2012. Exporta anualmente US $ 235.000 millones: mayor productor mundial de plataformas petroleras submarinas, entre mayores exportadores mundiales de sistemas de control para puertos y aeropuertos. Empresas de ingeniería y arquitectura mundiales: Dubai Centro Comercial.

LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE UNIVERSIDADES Para ingresar en esta clasificación, las universidades deben demostrar su capacidad de enseñanza, sus éxitos en la investigación y, especialmente, las publicaciones realizadas en órganos internacionales. Al revisar el World Universiy Ranking para el año 2010-2011 de The Times, preparado por la Thomson Reuters, para 200 universidades, no se encuentra allí ninguna de la América Latina. La Universidad de Hong Kong ocupa el puesto 26. La Universidad Nacional de Singapore ocupa el puesto 30. La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ocupa el puesto 39. The Chinese University of Hong Kong ocupa el puesto 42. Nang Yang Technological University de Singapore ocupa el puesto 77. La Universidad de Helsinki ocupa el puesto 91.

En el QS Ranking of the Top 500 Universities para 2010, la clasificación se basa en Academic Reputation, Employer Reputation, Faculty, Student, Citations per Faculty, International Faculty, International Students. Aparecen: La University of Hong Kong ocupa el puesto 23 La Nation. University of Singapore ocupa el puesto 31. Hong Kong Univ. of Technology puesto 40 Chinese Univ.of Hong Kong el 42 Nang Yang Technological Univ. el 74 Hong Kong Polytechnical Univ. 166 Univ.Nacional Autónoma de Madrid 213 Univ.Nac.Autónoma de México 222 Univers. de SanPaulo 253 Universidad Complutense de Madrid 269 Pontificia Univ.Católica de Chile 331 Universidad de Chile 367 Tecnológico de Monterrey 387

Al revisar el QS World Universities para el año 2008, para 200 universidades, se encuentra lo siguiente: Puesto 150 Universidad Autónoma de México. Puesto 186 Universidad de Barcelona, España. Puesto 196 Universidad de Sao Paulo, Brasil. Puesto 197 Universidad de Buenos Aires, Argentina.

CHINA- INDIA En China la universidad no es gratuita y tiene 130.000 estudiantes en el exterior, de los cuales 100.000 en los Estados Unidos. El idioma inglés se ha convertido en requisito primordial. En la India, los requisitos para ingresar en las universidades son muy estrictos y hay 103.000 estudiantes indios en las universidades de los Estados Unidos.

LAS DOCE CLAVES DEL FUTURO 1. MIREMOS MAS HACIA ADELANTE 2. HAGAMOS DE LA EDUCACIÓN UNA TAREA DE TODOS 3. INVENTEMOS UN PIB EDUCATIVO 4. INVIRTAMOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 5. CONCENTRÉMONOS EN FORMAR BUENOS MAESTROS 6. DÉMOSLES ESTATUS SOCIAL A LOS DOCENTES 7. OFREZCAMOS INCENTIVOS SALARIALES 8. HAGAMOS PACTOS NACIONALES 9. FORJEMOS UNA CULTURA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN 10. ROMPAMOS EL AISLAMIENTO EDUCATIVO 11. ATRAIGAMOS INVERSIONES DE ALTA TECNOLOGÍA 12. FORMEMOS UNA EDUCACIÓN INTERNACIONAL