Análisis de variantes Bioinformática y Análisis Genómico

Documentos relacionados
GENÉTICA CUANTITATIVA Y LAS BASES MOLECULARES DE LOS RASGOS MULTIFACTORIALES.

Análisis genético mediante secuenciación masiva. Biocomputación Grado en Bioquímica

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

Análisis genético usando datos de secuenciación masiva. Michael Hackenberg

Definición de Niveles por Plan de Estudios

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

GENOMICA Y PROTEOMICA

Objetivos tema 1: La ciencia de la genética

Iniciación a la experimentación en el ámbito de la Biología Celular, Molecular, Genética y Evolutiva. Tema 5. Técnicas de Análisis Poblacional

CURSO DE POSTGRADO. Tópicos de Investigación Computacional en Genética y Genómica. N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

BASES GENÉTICAS DEL ANILLO PERIPUPILAR Y COLOR DE OJOS: APLICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA GENÉTICA FORENSE

Objetivos tema 1: La ciencia de la genética

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGIA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Descifrando las bases genéticas de la hipoacusia

Evolución de los genomas. Selección positiva en genes humanos

MANUAL OPERATIVO DE LA UNIDAD UNIVERSITARIA DE APOYO BIOINFORMATICO

Genética cuantitativa

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de

Big Data en Genética para la Oncología de Precisión

Genoma humano vs Genomas humanos. A quién representa el genoma humano? Variación genética en el genoma

La metodología de extracción de ADN permitió obtener productos de PCR de buena

Objetivos tema 1: La ciencia de la genética


Oportunidades de Innovación en Ciencias Genómicas Dr. Víctor González. II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad 2010, Cuernavaca,Mor.

Comprendiendo la variación del color de la piel en los humanos

FCSCL. Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado a la Metagenómica y Genómica comparada. 2ª edición

Descifrando las bases genéticas de la ceguera

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

CALENDARIZACIÓN DE EXÁMENES Ciclo Académico Agosto-Diciembre 2018 LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Licenciado en Biología

El ADN de cada individuo afectado o no, se analiza utilizando una variedad

MARCADORES GENÉTICOS

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

CURSO DE POSTGRADO. Nombre Curso. Nombre Completo. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, U-Chile UNIDAD ACADÉMICA

1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Biotecnología oportunidades para un país megadiverso. Teresa del Socorro Blanco Tirado MSc Biotecnología Vegetal Bucaramanga, Octubre 6 y

Computacional y Estructural

Tema 14: Genética de Poblaciones Población mendeliana Equilibrio Hardy-Weinberg

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Asociación entre marcadores moleculares tipo snp y caracteres de crecimiento en una población mejicana de vacuno de carne de raza charolesa

Introducción al NCBI

Biología Computacional y Estructural Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica. Diplomado presencial

Secuenciación Masiva de Transcriptomas completos (RNA-Seq) y su aplicación al mejoramiento genético.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Investigando el Genoma en Pacientes con Esquizofrenia

Fenómica: del genotipo al fenotipo. Fenotipo: Características observables de un organismo Manifestación de diversos rasgos biológicos

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica

Búsqueda de genes de interés productivo (QTLs/ETLs) Trazabilidad genética de productos agrarios. Transgenésis en productos agrarios

Curso de Métodos Estadísticos y Anaĺıticos de Datos Genómicos

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 GRADO DE BIOTECNOLOGÍA (Plan 2010) FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA?

Tema 14: Genética de Poblaciones Población mendeliana Equilibrio Hardy-Weinberg

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

o Y Cromosomas autosómicos: 22 pares Cromosoma sexual: 1 par (X o Y)

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado PRIMER SEMESTRE (Enero)

Búsqueda de marcadores de ADN para la selección de híbridos

Y con los marcadores genéticos, cómo vamos?

TEMA 7 GENÉTICA DE POBLACIONES

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (Código 02BT)

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

TOTAL ECTS 73 PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO. 1 er cuatrimestre CARÁCTER ECTS B (ANUAL) 4, BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR

Introducción a la Bioinformática

ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN EL TOMATE... 3

La selección genómica como alternativa a las herramientas clásicas de selección en programas de mejora genética Beatriz Villanueva

Análisis de ADN para la trazabilidad de la vid y del vino

Jefatura de investigación Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos

Protocolo de desarrollo y producción de paneles génicos de apoyo al diagnóstico

Herencia. Br. Angel E. Hernandez C.

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE VETERINARIA

EL PARADIGMA POBLACIONAL: la variación en el seno de las poblaciones es la materia prima de la evolución

CALENDARIO DE PRACTICAS CUARTO CURSO GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO

Bioinformática (Online)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE GENOTIPADO MASIVO EN ENFERMDADES ALÉRGICAS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO

Perfil de egreso del programa educativo.

Gen. Locus. El lugar donde se localiza el gen en el cromosoma.

División Académica de Ciencias Biológicas



PLAN 401 E X Á M E N E S P A R C I A L E S HORARIO

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO TÉCNICO SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB TÍTULO RESUMEN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Desarrollo de herramientas moleculares para la mejora genética en ornamentales

CALENDARIO DE PRACTICAS CUARTO CURSO GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO

Estudio de la relación genotipofenotipo. Bases moleculares de la percepción de sabor de la difeniltiocarbamida

NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS. División de Genómica

División Académica de Ciencias Biológicas

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Grado en Biotecnología

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2011 Código de matrícula 02BT PRIMER CURSO

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-642 ESTADÍSTICA GENÓMICA. Bio 642 Estadística Genómica

Oncobytes: inteligencia artifical en genómica. Work in progress

Identificación y cuantificación de Quimerismo Hematopoyético mediante PCR cuantitativa en tiempo real analizando polimorfismos de inserción/deleción

Transcripción:

Análisis de variantes Bioinformática y Análisis Genómico ANTONIO ORTE JIMÉNEZ Y BENJAMÍN PLANTEROSE JIMÉNEZ Universidad de Sevilla 24 de febrero de 216

1. Introducción La suite de análisis genómico Genome Analysis Toolkit (K) junto con otros programas como Picard, bwa y samtools nos ofrecen la capacidad de analizar la diversidad alélica de los individuos, rastreando las diferencias que hacen cada genoma único. Estas diferencias o variantes son de especial importancia en la medicina y la biotecnología. Por un lado, son responsables de muchas enfermedades genéticas, como por ejemplo la anemia falciforme o la acondroplasia.son muchas veces responsables de enfermedades genéticas en humanos. Por otro lado, se ha visto que muchas de estas variantes generan fenotipos de interés biotecnológico en agricultura y ganadería, por ejemplo, resistencia a estrés o a enfermedades. Un buen análisis bioinformático de estas pequeñas variantes alélicas en grupos de individuos de interés podría retornar una lista de locus donde se localizan las variantes alélicas que generan un determinado fenotipo. Diversos proyectos internacionales se han lanzado con el objetivo de caracterizar estas variantes en organismos como Homo sapiens o Arabidopsis thaliana. 2. Materiales y métodos Se analizó la muestra guardada en la base de datos DRASearch con el Accession Number SRR969. Esta muestra se corresponde con el genotipo Fei- catalogado en la base datos 11 genomes. La planta originaria tenía rosetas de tamaño medio, hojas estrechas y con márgenes serrados. Su altura se encontró entre los 32-4 cm. El análisis matemático computacional se realizó con los programas bwa, Picard y K. bwa (Burrow s Wheeler Aligner) es un programa que alinea las lecturas en formato.fastq al genome de referencia indexado. Al contrario que bowtie tolera un mayor nivel de desapareamientos, lo que nos interesa para detectar las variantes alélicas Picard preprocesa los alineamientos para que K realice la llamada de variantes. K (Genome Analysis Toolkit) consiste en un conjunto de herramientas desarrolladas en Java que implementan machine learning y otros métodos estadísticos para alcanzar un compromiso entre sensibilidad y especificidad en la llamada de variantes. Entre las tareas que lleva a cabo están la determinación de regiones problemáticas en torno a indels y su realineamiento, y el recalibrado de las variantes. 1

3. Resultados Se obtuvo un archivo de formato.vcf (variant call format) que guarda en cada línea la información correspondiente a una de las variantes determinadas. Además, como assessment del calibrado (figuras 1 y 2), se generaron las siguientes figuras. En ellas se muestran diversos parámetros antes y después del calibrado. Como podemos ver, el calibrado acerca la distribución de los datos a las líneas de tendencia, lo que indica la validez del mismo. Empirical Quality Score 4 3 2 1 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Reported Quality Score log1(observations) 3 4 6 7 AFTER BEFORE log1(observations) Quality Score Accuracy 1 1 4... 6. AFTER BEFORE Cycle Covariate Quality Score Accuracy 1 1 AFTER BEFORE log1(observations).6 6. 6.4 6.8 T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T Context Covariate (3 base suffix) Figura 1: Assessment de la llamada de variantes (I) 2

No. of Observations (area normalized) 1..7... 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 QualityScore Covariate AFTER BEFORE Mean Quality Score 4 3 2 1 log1(observations) 4... 6. AFTER BEFORE Cycle Covariate Mean Quality Score 4 3 2 AFTER BEFORE log1(observations).6 6. 6.4 6.8 T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T T AC A A A A C G T A C G T G C G G G G G G A TA T TC T T T Context Covariate (3 base suffix) Figura 2: Assessment de la llamada de variantes (II) Finalmente, se visualizaron (figura 3) las variantes alélicas en IGV. La imagen muestra dos polimorfismos de base única (SNPs). 3

Figura 3: Captura de IGV mostrando dos variantes de polimorfismo único 4. Conclusión El pipeline implementado ha dado resultado y la llamada de variantes del genoma de Fei- tuvo éxito. Este y otros estudios similares servirán para comprender el origen molecular de las diferencias fenotípicas entre organismos de interés. 4