Enlace Municipal del Programa de Desarrollo Humano PLAN DE DESARROLLO OPRTUNIDADES

Documentos relacionados
ENLACE MUNICIPAL DE LOS PROGRAMAS OPORTUNIDADES Y 70 Y MAS

INFORME MENSUAL 2015 PROSPERA

ENLACE MUNICIPAL DE LOS PROGRAMAS OPORTUNIDADES Y 70 Y MAS

PLAN DE TRABAJO ENLACE PROSPERA

Municipal del Programa de Desarrollo Humano

ENLACE MUNICIPAL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES OPORTUNIDADES Y 70 Y MAS EN EL MPIO. DE SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ S.L.P.

Procedimiento de Atención a adultos Mayores de 70 Años y más DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE ATENCIÓN A ADULTOS DE 70 AÑOS O MÁS.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias.

SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO. PROGRAMA 3x1

MESA 4 IMPLICACIONES DEL ESPACIO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SEGURIDAD SOCIO-ECONÓMICA

ÍNDICE. Introducción. Definiciones. Misión/ Visión. Objetivo General. Organigrama General. Procedimiento de Actividades Externas.

PLAN DE TRABAJO: PROGRAMA 65 Y MAS.

Manual de Organización

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

ACCIONES. Población en general, líderes, autoridades municipales. Población en general, líderes, autoridades municipales.

PLAN DE TRABAJO

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL

MANUAL DE OPERACIÓN DESARROLLO SOCIAL SANTA MARIA DEL ORO JALISCO MANUAL DE OPERACIÓN

PROGRAMAS ESTATALES APLICABLES AL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA- ADMINISTRACIÓN PROGRAMA APOYO AL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES

El Carácter Social de los Programas Programas Sociales Gubernamentales

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL

INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

GLOSA AL VI INFORME DE GOBIERNO, Y MÁS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. Gilberto Jaimes Jaimes

QUE ES EL PET. Objetivo General. Objetivo Específico

H. AYUNTAMIENTO DE PATZCUARO MICHOACAN ART.10 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA FRACCIÓN XXII

SAN MARTÍN TEXMELUCAN PUNTO DE ENCUENTRO TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS SOCIALES

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

Manual de Organización

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

LOS APARTADOS DE LOS PROGRAMAS FEDERALES

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

R. Ayuntamiento de Cd. Madero NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

Trámites, requisitos y formatos para acceder a los servicios que se ofrecen:

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

PROGRAMA DE APOYO PENSION DEL ADULTO MAYOR.

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE LOS 6 MESES

ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

CONTENIDO. Página 2 de 30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA PENSION PARA ADULTOS MAYORES +65 ADMINISTRACION

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

GACETAMUNICIPAL W W W.ZA POPAN.GOB.M X REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA ZAPOPAN POR EL ADULTO MAYOR.

COSTO: El trámite es sin costo alguno. UBICACIÓN: Calle 8 S/N entre 17 y 13 zona Centro. HORARIO DE ATENCIÓN:

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE NAYARIT

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE FEBRERO 2011

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE 100 DIAS

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

Metas 2007 (cuantitativas y presupuestales). Componente Alimentario

Datos del responsable del trámite para consultas o quejas

REGLAS DE OPERACION PROGRAMA POR LA SALUD ALIMENTARIA

FORO ÓPTICAS DIVERSAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Programas Sociales de ASISTENCIA SOCIAL. NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa por la Seguridad Alimentaria de Jalisco.

SEGURIDAD PÚBLICA Ing. José Luis Villaseñor Méndez.

H. AYUNTAMIENTO DE LA ANTIGUA, VER. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL

Esquema de Contraloría Social 2016

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO COORDINACION DE PROSPERA

Orgánica de la Administración Pública Estatal en su CAPITULO VII DE LA COMPETENCIA DE LA SECRETARIA

ATRIBUCIONES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

CATÁLOGO DE PROGRAMAS SOCIALES

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Participación del Sector Educativo en el Programa Oportunidades

Planes y Programas 2015.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECION DESARROLLO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

LIC. RIGOBERTO GONZALEZ GUTIERREZ DIRECTOR DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES Y

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES SEDESOL

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO SOCIAL

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

DESARROLLO SOCIAL Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS

Transcripción:

PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 OPRTUNIDADES

INTRODUCION La Coordinación Municipal del Programa de Desarrolloo Humano Oportunidades, proyecta dentro de sus objetivos fundamentales, planear, perfeccionar, modernizar técnica y administrativamente los métodos, sistemas y procedimientos de trabajo, así también de los recursos humanos y materiales; y de esta forma, el propósito es la optimización al máximo de los recursos ya existentes de una manera racional e integral en la administración municipal 2012-2015. La Coordinación de Enlace Municipal de Oportunidades del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez a partir del 01 de octubre de 2012 se encuentra a cargo del C. JOSE GUDALUPE SIERRA ARRIAGA. Los proyectos que se tienen contemplados como metas a corto, mediano y largo plazo contemplan el objetivo de: Mantener e incrementar el número de titulares y beneficiarios de los Programas de Desarrollo Social Humano de Oportunidades y 65 y Más. Alineación al Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Reducir la pobreza y mejorar el índice de Desarrollo Humano en el Municipio implementando programas y acciones que permitan a las familias soledenses

superar condiciones de rezago y marginación del sector salud, combate a la pobreza del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 NORMATIVIDAD INTERNA LAS LABORES SE DESEMPEÑAN EN BASE A UNA ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES, ESTASS DEPENDEN DEL SEGUIMIENTO DE LAS PROGRAMACIONES QUE SE RECIBEN DE LA COORDINACIÓNN ESTATAL, DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES, MISMAS QUE PUEDEN SER VISTAS EN LA PAGINA OFICIAL DE OPORTUNIDADES. POLÍTICAS DE ORGANIZACIÓN EL MANEJO DE LA PAPELERIAY FORMATOS PARA CUALQUIER TIPO DE TRÁMITE PARA INGRESAR A CUALQUIER PROGRAMA MANEJADO POR SEDESOL, SE DA DE FORMA DIRECTA ENTRE EL PERSONAL DE SEDESOL Y EL BENEFICIARIO. MARCO LEGAL

Es importante notificar que no existe acta alguna que certifique la creación de la Coordinación de Enlace Municipal del programa de Oportunidades y 70 y Más sin embargo existen documentos que reconocen su institucionalidad por parte de Presidencia Municipal, aunque no sean decretos. La Coordinación de Enlace Municipal del programa de Desarrollo Humano Oportunidades se ha consolidado con el propósito de concentrar los apoyos de bienestar social vigentes en el municipio, promoviendo un enlace entre los beneficiarios soledenses y la Coordinación Estatal. La Coordinación de Enlace Municipal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades se apega a los procedimientos establecidos en las Reglas de Operación de cada uno de los programas, mismas que son estipuladas por la Coordinación Estatal de Oportunidades; además de las siguientes Leyes: CONSTITUCIÓN MEXICANOS. POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ. LEY ORGÁNICA DE LA DE SAN LUIS POTOSÍ. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. LEY DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. LEY DE TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. LEY ORGÁNICA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL OPORTUNIDADES. PROGRAMA DIAGNOSTICO SECTORIAL Reducir significativamente el número de soledenses en condiciones de pobreza y abatir el rasgo que enfrentan los grupos sociales y venerables y comunidades marginadas y garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al desarrollo social de nuestro municipio.

En base a la circular girada por el departamento de Unidad de Información, con fecha: de 01 de Marzo de 2012, Los Programas de: Oportunidades y 70 y Mas son programas encausados para abatir la pobreza en nuestro municipio siendo nuestro departamento un enlace para que estos programas puedan realizarse conforme lo marca las reglas de operación del año en curso. CONCEPTO GENERO CANTIDAD DE EDADES APOYOS PERSONAS ECONÓMICOS BIMESTRALES Programa familias 7,869 Por familia: Oportunidades Titulares. (por lo general mujeres) Alimentación: $440.000 INTEGRANTES 38,134 Energético: $120.000 NIVEL PRIMARIA 1,881 Vivir mejor: $240.000 NIVEL SECUNDARIA 3,001 Infantil vivir mejor: $200.000 MEDIO SUPERIOR 1,551 Educación: dependerá del grado de estudio

concepto Zona genero cantidad edades Apoyo económico bimestral Programa Rural Hombres y Beneficiarios 70 años o $1000.00 Mujeres 580 Mas Programa: Urbana hombres y 70 años o $1000.00 70 y Más mujeres Beneficiarios Mas 2339 VISION El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades vislumbra un país con menos desigualdad y mayor bienestar para toda la familia. La misión de la Secretaria de Desarrollo Social, define los compromisos de la actual administración para avanzar en el logro de un efectivo desarrollo social.

Lograr la superación de la pobreza mediante el desarrollo humano integral incluyente y corresponsable, para alcanzar niveles suficientes de bienestar con equidad mediante las políticas y acciones de ordenación territorial, desarrollo urbano y vivienda, mejorando las condiciones sociales, económicas y políticas en los espacios rurales y urbanos. INCORPORACIÓNN AL PROGRAMA DE OPORTUNIDADES El trámite de incorporaciónn al Programa se realiza a través del Personal de la Coordinación Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades de acuerdo a los numerales 4..1. y 6.4 de las Reglas de Operación. NUESTRA FUNCIÓN COMO ENLACE MUNICIPAL. Localización de espacios para el levantamiento de encuestas Se lleva a cabo la invitación a través de carteles, trípticos o mediante los Comités de cada colonia o comunidad, para el levantamiento de encuestas. Apoyo para la verificación de domicilios al término de cada jornada, Notificar que fue seleccionada, a la vez convocarlas para la realización de los trámites correspondientes. Apoyo logístico para de Oportunidades. llevar a cabo el proceso de incorporación al Programa Orientar y canalizar a los titulares en cualquier trámite a realizar en coordinación Estatal.

Apoyar al personal de la Coordinación Estatal de Oportunidades en acciones de convocatoria y logística. Gestionar las mejores condiciones para otorgar a las titulares una adecuada atención. Apoyo en identificación e información de localidades, titulares y colonias para los diversos procesos que requiera la Coordinación Estatal del Programa de Oportunidades. CONVOCATORIAS PARA ENTREGA DE APOYOS OPORTUNIDADES La Coordinación Estatal de Oportunidades emite la Calendarización para efectuar la entrega de recursos monetarios a las beneficiarias. El Enlace Municipal del Programa Oportunidades elabora oficios respectivos para convocar a las vocales de cada colonia o comunidad. (tomando nombres del registro de vocales) especificando el lugar, la fecha y la hora de pago, lo anterior con la finalidad de que sean ellas quienes trasmitan puntualmente la información a las titulares. Entregar personalmente la convocatoria a todas las vocales en la totalidad de comunidades y colonias. PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE APOYOS OPORTUNIDADES

El día de entrega de apoyos con anterioridad se tiene la sede y el mobiliario necesario. Se organiza a todas las titulares en orden alfabético. La Coordinación Estatal de Oportunidades inicia con una breve plática dirigida a las titulares. Se organizan a las titulares para recibir su comprobante de entrega de apoyo. PROGRAMA PENSION DE ADULTOS MAYORES 65 Y + El Programa de 70 y + es un Programa Social del Gobierno Federal operado por SEDESOL a través de sus delegaciones en cada Estado. En nuestro municipio inició en el mes de Mayo de 2007, donde se atendieron a localidades de 1 a 25000 habitantes y a partir de 2008 localidades de 1 a 10,000 habitantes, ha ido aumentando año con año hasta comunidades de 30,000 habitantes. Los objetivos de este programa son principalmente: contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de 65 años, así comoo promover el reconocimiento como sujetos de derecho y ciudadanos responsables. Cada bimestre los beneficiarios (Adultos Mayores) del Programaa reciben la cantidad de $1,000.000 (un mil pesos Moneda Nacional) sin ninguna corresponsabilidad. Se prevé que en este año 2013 se incorporaran a este programa todas las personas mayores de 65 años que vivan en zona urbana. Los requisitos son: Ser una persona mayor de 65 años.

Vivir en una localidad de 1 a 30,000 habitantes estipuladas por SEDESOL.. Acta de nacimiento. Credencial con fotografía (de elector, pasaporte o de INAPAM) Comprobante de domicilio o carta de autoridad local. Para la entrega de apoyos los adultos mayores son convocados por medio de un facilitador voluntario que sirve de enlace entre los adultos mayores de la localidad y el enlace municipal, su función es convocarlos para que reciban sus recursos monetarios cada bimestre. El H. Ayuntamiento proporciona las sedes para llevar a cabo la entrega bimestral y apoya en la convocatoria de los adultos mayores de las localidades de atención en base al padrón y calendarización que SEDESOL proporciona. De forma bimestral se entrega (se hace menciona del procedimiento en diagrama de flujo) un apoyo económico adultos mayores de 65 años de las comunidades de hasta 2500 habitantes como son: Barbechos de Guadalupe, El Zapote, Ejido Soledad, Estación Ventura, Enrique Estrada, Cándido Navarro, Los Gómez, El Huizache, Jaloma, Los Noyola, Palma de la Cruz, Potreroo de Adentro, Purísima, San José del Barro, Techa, Tinaja, Zapote de los Olivos, La Virgen, Zona de riego, Rancho Nuevo, La misión; división del Norte y Albino Pérez. Los adultos mayores son convocados por medio de un facilitador voluntario de la localidad. En cada entrega de apoyos se dan de alta dentro del programa a los adultos mayores que hayan cumplido los 65 años siempre y cuando vivan en alguna de las localidades arriba mencionadas. El Padrón de beneficiarios del Programa Pensión de Adultos Mayores 65 y Más que se adhiere en esta información es de 496 adultos mayores que pertenecen a las comunidades antes mencionadas y cada uno de ellos recibe la cantidad de $1,000.00 (un mil pesos Moneda Nacional) y son distribuidos por la Delegación Estatal y la empresa liquidadora Telecomm, en dos días y dos sedes (Salón Ejidal de Enrique Estrada y el Auditorio Municipal. Hay adultos mayores que están en espera de validación y/o registro por parte del personal de SEDESOL, por incapacidad física no han acudido a las mesas de atención, y en estos casos se realiza visita domiciliaria. La entrega de apoyos a enfermos o discapacitados tiene un procedimiento especial, este se realizará a través del responsable señalado en el ingreso como a continuación se detalla: 1. Se presentará el día de entrega de Apoyos con una CONSTANCIA MÉDICA, con vigencia de 2 bimestres no se aceptarán recetas médicas.

2. además presentará en original y copia la identificación del Adulto Mayor y la de él como responsable ante la Mesa de Atención. 3. el promotor social revisará la vigencia y viabilidad de la constancia médica y la sellará, lo cual valida ante telecomm. 4. el responsable del beneficiario pasará a Telecomm a recibir el apoyo, presenta el holograma o el contra recibo y recibe el recurso económico. El pagador habilitado concentra los recibos de pago. 5. el pagador habilitado entrega al promotor social de SEDESOL los recibos de pago que concentró para que los anexe al expediente personal del adulto mayor. OBJETIVOS (OPORTUNIDADES) El Programa tienee como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de incrementar las capacidades de sus miembros y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, a través del mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación; además contribuir a la vinculación con nuevos servicios y programas de desarrollo que propicien el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas y de calidad de vida. Operar con transparencia

Priorizar la posición de la mujer en la familia y dentro de la sociedad OBJETIVOS ( PENSION DE ADULTOS MAYORES) MANTENER E INCREMENTAR EL PADRON DE BENEFICIARIOS Y CONTRIBUIR A LA PROTECION SOCIAL DE LOS ADULTOS MAYORES DE 70 AÑOS Y MÁS. ESTRATEGIA Y LINES DE ACCION CORRESPONSABILIDADES DEL PROGRAMA: En base a los lineamientos de la coordinación Estatal del programa de desarrollo humano Oportunidades se realizaran las siguientess reuniones en coordinación con el Enlace municipal de oportunidades el cual tendrá la responsabilidad de convocar a las titulares y vocales de este programa en tiempo y forma. Al mismo tiempo será el encargado de la logística. Estas reuniones son las siguientes.

MAPO (Módulos de Atención Personalizada de Oportunidades) Sesiones de orientación en el Modelo de Atención Personalizada Oportunidades (MAPO) La entrega de los recursoss a través de tarjetas de débito, genera la necesidad de establecer un nuevo mecanismo para atender los trámites de las titulares: el nuevo esquema plantea una atención más personalizada, con lo que desaparecen las convocatorias masivas..mac`s (Mesas de Atención a Comités) La Coordinación estatal del Programa Oportunidades en base a las reglas de operación entrega a esta Coordinación. la calendarización del proyecto de Fortalecimiento a la red social, para convocar a las titulares de este programa en lugar y fecha ya acordadaa, a su vez la coordinación de Enlace municipal se encargará de la logística. Las mesas de Atención a Comités (MAC S) consiste en dar la atención continua a las vocales de los comités de promoción comunitaria a través de una serie de reuniones llamada MAC, con el fin de promover el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes de las vocales del programa oportunidades.

ECO S (Encuentros con Comités Oportunidades) La coordinación de Enlace Municipal con el propósito de fortalecer la información, capacitación y asesoría, así como el seguimiento de la problemática operativa con las Vocales de los Comités de Promoción Comunitaria, se realizan los Encuentros con Comités Oportunidades (ECO S) por la Delegación de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en San Luis Potosí en coordinación con el enlace Municipal el cual será el encargado de la logística PROGRAMA PAL Programa de reciente creación en el municipio, manejado por Oportunidades denominado PAL (Programa Alimentario) de Gobierno Federal, su Objetivo específico es el de contribuir a la superación de la pobreza, en localidades cuyos habitantes no disponen de otros apoyos. ACCCIONES ESTRATEGICAS

Se lleva a cabo la invitación, a través de carteles, trípticos o mediante los comités de cada colonia o comunidad, para el levantamiento de encuestas Localización de espacios para el levantamiento de encuestas. Apoyo para la verificación de domicilios al término de cada jornada, Notificar que fue seleccionada, a la vez convocarlas para la realización de los trámites correspondientes. Apoyo logístico para llevar a cabo el proceso de incorporación al Programa de Oportunidades. CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS EN POBREZA EXTREMA ANTE LAS DISTINTASS INSTITUCIONES. OPERAR CON TRANSPARENCIA INFORMAR SOBRE LOS DERECHOS Y ACCIONES DE CORRESPONSABILIDAD QUE DEBEN CUMPLIR LAS TITULARES PARA RECIBIR SUS APOYOS ATENDER OPORTUNAMENTE A LA CIUDADANÍA EN SUS PETICIONES, DUDAS Y QUEJAS SOBRE EL PROGRAMA ANTE LA COORDINACIÓN ESTATAL. PRIORIZAR LA POSICIÓN DE LA MUJER EN LA FAMILIA Y DENTRO DE LA SOCIEDAD.

METAS (OPORTUNIDADES) PROVEER E INCREMENTA EL MAYOR NUMERFO DE COLONIAS Y COMUNIDADES QUE TENGAN ACCESO A LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INTEGRAL COMBATIR PRIORITARIAMENTE LA POBREZA, MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LASPERSONAS E INCREMENTAR LOS NIVELES DE EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS ABATIR LA DESNUTRICIÓN DE LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES DEL MUNICIPIO Y CON ESTO MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. METAS (PENSION DE ADULTOS MAYORES 65 +) AMPLIAR EL PADRON DE ADULTOS MAYORES IMPULSAR EL ESQUEMA DE ALIMENTACION DE LOS ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE POBREZA

RESULTADOS.