CONTENIDO. Página 2 de 30

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO. Página 2 de 30"

Transcripción

1 Página 1 de 30

2 CONTENIDO PRESENTACION - CONTENIDO - INTRODUCCION - ANTECEDENTES - ATRIBUCIONES - FUNCIONES - CAPACITACION - REGISTRO DEL ENLACE MUNICIPAL - META DEL ENLACE MUNICIPAL - OBJETIVO DEL PROGRAMA - OBJETIVO GENERAL - OBJETIVOS ESPECIFICOS - LINEAMIENTOS - CORRESPONSABILIDADES DEL PROGRAMA - MISION Y VISION - ORGANIGRAMA - DESCRIPCION DEL ENLACE MUNICIPAL - PERFIL DEL ENLACE MUNICIPAL - DIRECTORIO - REFLEXION - OBSERVACIONES Página 2 de 30

3 INTRODUCCION UNA DE LAS PRINCIPALES FORTALEZAS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES CONSISTE EN LA ESTRECHA COLABORACION INTERINSTITUCIONAL DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO Y LOS SECTORES QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA, CON LOS CUALES SE HAN IMPLEMENTADO DIVERSOS MECANISMOS PARA IMPULSAR LA COMUNICACIÓN Y LA COORDINACION INSTITUCIONAL. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LOS LOGROS DE ESTE PROGRAMA, NO SON DE UNA SOLA PERSONA, DE UNA SOLA ADMINISTRACION, DE UN SOLO SECTOR O DE UN SOLO ORDEN DE GOBIERNO; NO, EL ÉXITO DE OPORTUNIDADES SE DEBE A LAS FAMILIAS MEXICANAS, ASI COMO A LOS MEDICOS, TRABAJADORAS SOCIALES, A LOS MAESTROS, A LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL QUE PARTICIPAN COTIDIANAMENTE EN LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA; ES RELEVANTE LA PARTICIPACION DEL PRESIDENTE Y ENLACE MUNICIPAL QUIENES BRINDAN SU APOYO GENEROSO Y PERMANENTE PARA QUE LA POBLACION QUE RESIDE EN EL MUNICIPIO PUEDA ACCEDER A LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA EN UN AMBIENTE DE TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD. Página 3 de 30

4 ANTECEDENTES EL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES ES UN PROGRAMA EJECUTIVO FEDERAL DESTINADO A MEJORAR LAS CONDICIONES DE EDUCACIÓN, SALUD Y ALIMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA EXTREMA. EL PROGRAMA INICIO OPERACIONES EN ZONAS RURALES EN 1997 COMO PROGRESA PARA EL 2001 EL PROGRAMA SE EXPANDIÓ A ZONAS URBANAS. DE ACUERDO CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES LA EVALUACIÓN DE IMPACTO HA SIDO RECOMENDADA A INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN UN ESFUERZO POR LOGRAR UNA EVALUACIÓN OBJETIVA Y CONFIABLE, COMO SON *INSP, *CIESAS, *IFPRI, Y EL *CIDE. ESTA EVALUACIÓN CONSISTE EN UN PROCESO CONTINUO, CUYAS ACTIVIDADES ESTÁN DIRIGIDAS AL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS IMPACTADOS DEL PROGRAMA. ASIMISMO CONSTITUYE LA BASE DE UN SISTEMA INTEGRAL. *INSP: Intituto Nacional de Salud Pública *CIESAS: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social *IFPRI: International Food Policy Research Institute (Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias) *CIDE: Centro de Investigación y Docencia Económica A.C. Página 4 de 30

5 ATRIBUCIONES LA AUTORIDAD MUNICIPAL EL LIC. JUAN JOSE ORTIZ AZUARA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CD. VALLES, S.L.P. A TRAVES DE SU CABILDO NOMBRAN UN ENLACE MUNICIPAL CON EL PROGRAMA. DICHO ENLACE COADYUVARA A LA COORDINACIÓN NACIONAL DE LA IDENTIFICACION DE LAS ZONAS EN QUE SE REQUIERE AMPLIAR LA COBERTURA. PODRA ACOMPAÑAR AL PERSONAL DE LA COORDINACION NACIONAL EN EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION EN CAMPO PARA LA SELECCIÓN DE POSIBLES BENEFICIARIOS, ASI COMO EN LA LOGISTICA GENERAL DEL PROGRAMA. TODO ELLO RIGIENDOSE POR LOS PRINCIPIOS DE LA IMPARCIALIDAD PARTIDISTA TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD. Página 5 de 30

6 FUNCIONES DEL ENLACE MUNCIPAL LA FUNCIÓN DEL ENLACE MUNICIPAL ES FUNDAMENTAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN QUE SE BRINDA A LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DE OPORTUNIDADES, ASÍ COMO PARA VINCULAR AL PROGRAMA CON OTRAS ACCIONES DE POLÍTICA SOCIAL QUE LA AUTORIDAD LOCAL LIC. JUAN JOSE ORTIZ AZUARA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CD. VALLES,S.L.P.: IMPULSE PARA FAVORECER A SU POBLACIÓN Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL. DADA LA NATURALEZA DE SUS FUNCIONES, ES IMPRESCINDIBLE QUE EL ENLACE MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES, CUENTE CON EL RESPALDO DEL AYUNTAMIENTO PARA CUMPLIR EFICAZMENTE CON LAS FUNCIONES SIGUIENTES: COADYUVAR CON LA COORDINACIÓN NACIONAL EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS EN LAS QUE SE REQUIERA AMPLIAR LA COBERTURA DEL PROGRAMA, DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN ESTABLECIDOS EN SUS REGLAS DE OPERACIÓN Y LOS UNIVERSOS LIBERADOS POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL MISMO. Página 6 de 30

7 SI ASÍ LO DECIDE, ACOMPAÑAR AL PERSONAL DE LA COORDINACIÓN NACIONAL EN EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN CAMPO PARA LA SELECCIÓN DE POSIBLES BENEFICIARIOS. SIN INTERFERIR EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA COORDINACIÓN NACIONAL. APOYAR LA LOGÍSTICA DEL PROGRAMA EN EL MUNICIPIO CON EL FIN DE BRINDAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LAS TITULARES BENEFICIARIAS. ASISTIR A LA ENTREGA DE APOYOS MONETARIOS A LAS TITULARES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES. (MAPO) ASI COMO A LAS ECOS (ENCUENTROS COMUNITARIOS DE OPORTUNIDADES), MAC (MESAS DE ATENCION COMUNITARIA) Y A LAS QUE SE REQUIERA LA PRESENCIA DEL ENLACE MUNICIPAL. GESTIONAR LA SEGURIDAD PÚBLICA REQUERIDA POR EL PROGRAMA EN EL MUNICIPIO: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA ENTREGA DE LOS APOYOS MONETARIOS, CON EL FIN DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA. PARTICIPAR EN EL SUBCOMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE OPORTUNIDADES QUE LE CORRESPONDA, COMO REPRESENTANTE DE SU MUNICIPIO, EN LOS TÉRMINOS QUE LA AUTORIDAD LOCAL DISPONGA. ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA QUE SURGIERA EN LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y PRESENTAR OPCIONES DE SOLUCIÓN EN EL SUBCOMITÉ TÉCNICO REGIONAL. Página 7 de 30

8 Página 8 de 30 NOTIFICAR PROBLEMAS OPERATIVOS DE EDUCACIÓN, SALUD O DE LA DELEGACIÓN DEL PROGRAMA QUE HAYAN SIDO IDENTIFICADOS EN SU MUNICIPIO. INFORMAR Y GESTIONAR SOBRE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE IMPULSA EL MUNICIPIO A FAVOR DE SU POBLACIÓN Y QUE PUDIESEN VINCULARSE CON LAS ACCIONES DE OPORTUNIDADES. IMPULSAR LOS PROYECTOS SOCIALES QUE EL MUNICIPIO ESTABLEZCA PARA BENEFICIO DE LAS FAMILIAS BENEFICIARAS DEL PROGRAMA. CANALIZAR A LAS VOCALES Y A LAS TITULARES DE OPORTUNIDADES A LAS MESAS DE ATENCIÓN Y AL CENTRO DE ATENCIÓN Y REGISTRO (CAR) DEL PROGRAMA PARA SU ATENCIÓN. APOYAR Y GESTIONAR EN LA ORIENTACIÓN A LAS TITULARES PARA QUE APROVECHEN LOS APOYOS DE SALUD Y EDUCACIÓN. INFORMAR BIMESTRALMENTE A LAS VOCALES DEL COMITÉ DE PROMOCIÓN COMUNITARIA EL LUGAR, FECHA Y HORARIO DE LA ENTREGA DE APOYOS MONETARIOS ZONA RURAL Y URBANA. LOCALIZACION DE VOCALES Y TITULARES PARA LA RECERTIFICACION E INCORPORACION DE FAMILIAS. COORDINACION Y GESTION CON AUTORIDADES DE LAS COMUNIDADES PARA CONCERTAR ESPACIOS Y SEDES. COORDINACION CON DELEGADOS, COMISARIADOS, JUEZ O CON QUIEN CORRESPONDA, PARA UBICACIÓN DE MERCADOS, TIANGUIS O VENDEDORES AMBULANTES.

9 COORDINACION Y GESTION CON LOS DEPARTAMENTOS QUE CORRESPONDAN, PARA SOLICITAR TRANSPORTE CON GASOLINA, PARA TRASLADAR AL PERSONAL, MOBILIARIO Y SONIDO A LAS SEDES, ZONA RURAL Y URBANA. DIFUSIÓN MOTIVACION Y ORIENTACION DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (IEEA) APOYAR EN LAS GESTIONES DE LOS INTEGRANTES DE LAS FAMILIAS QUE CARECEN DE ACTAS DE NACIMIENTO. REALIZAR OTRAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO A FAVOR DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO, COMO ORIENTACION, GESTION, CONCIENTIZACION Y CAPACITACION PARA EL BIENESTAR FAMILIAR A TRAVES DE PLÁTICAS, ENTREVISTAS, GRUPOS, VISITAS DOMICILIARIAS, Y OTRAS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD. Página 9 de 30

10 CAPACITACION A ENLACE MUNICIPAL La Coordinación Nacional del Programa, a través de la Dirección General de Coordinación y Vinculación, diseñará un plan anual de capacitación dirigido a las autoridades municipales con el fin de que conozcan los aspectos básicos de Oportunidades, respalden la operación local de éste y se constituyan en un respaldo para la atención de las familias beneficiarias La Delegación Estatal del Programa promoverá la capacitación de los Enlaces Municipales y su desempeño podrá ser supervisado por el Comité Técnico Estatal. Página 10 de 30

11 REGISTRO DEL ENLACE MUNICIPAL La Coordinación Nacional promueve ante las autoridades locales el nombramiento de sus Enlaces. También ha dispuesto la creación de un Registro Nacional de Enlaces Municipales, que se constituirá en una fuente de información para consulta en las Delegaciones Estatales y en la Coordinación Nacional, así como para diseñar y programar acciones de capacitación y difusión dirigidas a los Enlaces con el fin de enriquecer su desempeño y el de Oportunidades en el ámbito local El Registro Nacional de Enlaces Municipales será alimentado con la información enviada por cada Delegación Estatal del Programa y recabado por la Dirección General de Coordinación y Vinculación Página 11 de 30

12 META DEL ENLACE MUNICIPAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES COADYUVAR DESDE EL AMBITO MUNICIPAL AL 100% DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS CON EL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO DE OPORTUNIDADES PARA BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A LA POBLACION BENEFICIARIA. Página 12 de 30

13 OBJETIVO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES FAVORECER EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ASOCIADAS A LA EDUCACION, SALUD Y NUTRICION DE LAS FAMILIAS BENEFICIARAS DEL PROGRAMA PARA CONTRIBUIR A LA RUPTURA DEL CICLO INTERGENERACIONAL DE LA POBREZA Página 13 de 30

14 OBJETIVO GENERAL COADYUVAR CON LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES EN ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO, LOGÍSTICA Y SEGURIDAD EN EL ÁMBITO MUNICIPAL, CON EL FIN DE FAVORECER LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN QUE SE BRINDA A LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL PROGRAMA CONFORME A LAS REGLAS DE OPERACIÓN Página 14 de 30

15 OBJETIVOS ESPECIFICOS APOYAR Y PROMOVER ACCIONES DE LOGISTICA Y SEGURIDAD, ASI COMO OTROS APOYOS QUE REQUIERAN LOS COORDINADORES DE LAS DELEGACIONES ESTATALES. IMPULSAR LA VINCULACION DE PROYECTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO. PROPONER PROYECTOS INNOVADORES QUE FORTALEZCAN LA ATENCION Y SERVICIOS BRINDADOS A LOS TITULARES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA. ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA QUE SURGIERA DE LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y Página 15 de 30

16 PRESENTAR OPCIONES DE SOLUCION EN EL SUBCOMITE TECNICO REGIONAL. ESTABLECER VINCULOS A FIN DE CONOCER E IMPLEMENTAR COORDINADAMENTE LOS PROGRAMAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE FAVOREZCAN LA ATENCION A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO. ESTE DEPARTAMENTO DE ENLACE MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES, CUENTA CON SU MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES Página 16 de 30

17 LINEAMIENTOS EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESTATALES, QUE SON INSTANCIAS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LAS QUE PARTICIPAN LAS AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, CUANDO EL CASO LO REQUIERA, DE LOS COMPONENTES DE SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL, ASÍ COMO ORGANISMOS DEL ÁMBITO SOCIAL, PRIVADO O ACADÉMICO, QUE POR LOS OBJETIVOS Y ALCANCES DE SUS ACTIVIDADES SE CONSIDERE CONVENIENTE INVITAR. LOS COMITÉS TIENEN UN CARÁCTER DELIBERATIVO Y DECISORIO DE FORMA COLEGIADA, EN EL MARCO DE SU REGLAMENTO INTERNO, Y CON ESTRICTO APEGO A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y DEMÁS LINEAMIENTOS QUE EMITA LA COORDINACIÓN NACIONAL, CON LA AUTORIZACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL. CON EL PROPÓSITO DE INSTITUCIONALIZAR LA RELACIÓN CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y FORTALECER LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS, LOS COMITÉS TÉCNICOS ESTATALES PUEDEN CREAR SUBCOMITÉS TÉCNICOS REGIONALES PARA DAR SEGUIMIENTO DE MANERA PERIÓDICA A LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA. Página 17 de 30

18 LAS AUTORIDADES MUNICIPALES BRINDAN APOYO LOGÍSTICO PARA COLABORAR EN LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA, LO QUE HACE POSIBLE OTORGAR UN SERVICIO DE CALIDAD A LAS TITULARES BENEFICIARIAS, PROPORCIONÁNDOLES SEGURIDAD PARA SALVAGUARDAR SU INTEGRIDAD, ASÍ COMO ESPACIO (SEDES) MOBILIARIO Y DEMÁS APOYOS QUE SOLICITE LA COORDINACION ESTATAL, EN ESTRICTO APEGO A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y A LOS PRINCIPIOS DE APARTIDISMO, TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD. CON EL FIN DE MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL, ASÍ COMO PARA FORTALECER LAS ACCIONES RELACIONADAS CON LA TRANSPARENCIA Y BLINDAJE ELECTORAL QUE DETERMINEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES, LA COORDINACIÓN NACIONAL PODRÁ ESTABLECER, CONJUNTAMENTE CON LAS COORDINACION ESTATAL, ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN, ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS Y ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA. Página 18 de 30

19 CORRESPONSABILIDADES DEL PROGRAMA: EN BASE A LOS LINEAMIENTOS DE LA COORDINACION ESTATAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES, SE REALIZAN LAS SIGUIENTES REUNIONES EN COORDINACION CON EL ENLACE MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES EL CUAL TENDRA LA RESPONSABILIDAD DE CONVOCAR A LAS TITULARES Y VOCALES DE ESTE PROGRAMA, INFORMAR Y GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y RURALES APOYOS PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL PROGRAMA EN TIEMPO Y FORMA, AL MISMO TIEMPO SERA EL ENCARGADO DE LA LOGISTICA. ESTAS REUNIONES SON LAS SIGUIENTES: MAC (MESAS DE ATENCION A COMITES) LA COORDINACION ESTATAL DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES EN BASE A LAS REGLAS DE OPERACIÓN ENTREGA A ESTA COORDINACION LA CALENDARIZACION DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A LA RED SOCIAL PARA CONVOCAR A LAS TITULARES DE ESTE PROGRAMA, EN LUGAR Y FECHA YA ACORDADA, A SU VEZ LA COORDINACION DEL ENLACE MUNICIPAL SE ENCARGARA DE LA LOGISTICA. Página 19 de 30

20 LAS MESAS DE ATENCION A COMITES, CONSISTEN EN DAR ATENCIONCONTINUA A LAS VOCALES DE LOS COMITES DE PROMOCION COMUNITARIA A TRAVES DE UNA SERIE DE REUNIONES LLAMADAS MAC, CON EL FIN DE PROMOVER EL DESARROLLO DE HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LAS VOCALES DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES. ECO (ENCUENTROS CON COMITES OPORTUNIDADES) LA COORDINACION DE ENLACE MUNICIPAL, CON EL PROPOSITO DE FORTALECER LA INFORMACION, CAPACITACION Y ASESORIA, ASI COMO EL SEGUIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA OPERATIVA CON LAS VOCALES DE LOS COMITES DE PROMOCION COMUNITARIA, SE REALIZAN LOS ENCUENTRO CON COMITES OPORTUNIDADES ECO, POR LA DELEGACION DE LA COORDINACION NACIONAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES DE SAN LUIS POTOSI EN COORDINACION CON EL ENLACE MUNICIPAL, QUIEN SERA EL ENCARGADO DE LA LOGISTICA EN GENERAL EN TIEMPO Y FORMA. MAPO (MODULOS DE ATENCION PERSONALIZADA DE OPORTUNIDADES) SESIONES DE ORIENTACION EN EL MODELO DE ATENCION PERSONALIZADA MAPO. Página 20 de 30

21 LA ENTREGA DE LOS RECURSOS A TRAVES DE TARJETAS DE DEBITO, GENERA LA NECESIDAD DE ESTABLECER UN NUEVO MECANISMO PARA ATENDER LOS TRAMITES DE LOS TITULARES, EL NUEVO ESQUEMA PLANTEA UNA ATENCION MAS PERSONALIZADA, CON LO QUE DESAPARECEN LAS CONVOCATORIAS MASIVAS. Página 21 de 30 ENTREGA DE APOYOS MONETARIOS LA COORDINACION NACIONAL ES RESPONSABLE DE LA ENTREGA BIMESTRAL DE LOS APOYOS MONETARIOS, A TRAVES DE LAS INSTITUCIONES LIQUIDADORAS, LA COORDINACION NACIONAL ENTREGARA EN MEDIO MAGNETICO A LA INSTITUCION BANCARIA LOS LISTADOS DE LIQUIDACION DE LOS APOYOS, QUE INCLUYE LA RELACION DE LOS MONTOS, QUE SE DEPOSITARAN A LOS BENEFICIARIOS, Y TRANSFERIRA LOS RECURSOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES CONFORME AL CONVENIO O CONTRATO RESPECTIVO. LA ENTREGA DE LOS APOYOS SE REALIZARA A TRAVES DE TRANSFERENCIAS ELECTRONICAS DEPOSITANDO LOS RECURSOS EN CUENTAS A NOMBRE DE LOS BENEFICIARIOS CUANDO EXISTAN LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA FINANCIERA REQUERIDAS, LO QUE PERMITIRA LA BANCARIZACION DE LOS BENEFICIARIOS. PARA LA ENTREGA DE LOS APOYOS MONETARIOS, LA COORDINACION ESTATAL COADYUVARA CON EL ENLACE MUNICIPAL PARA INFORMAR A LOS BENEFICIARIOS LOS MECANISMOS PARA EL RETIRO DE SUS RECURSOS Y LES INFORMARA EN LOS MAPOS O MODULOS DE DE ENTREGA DE APOYOS, LA INTEGRACION DEL MONTO DE SUS APOYOS, A SU VEZ EL ENLACE MUNICIPAL SERA EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR LA SEDE Y MOBILIARIO PARA LA REALIZACION DE DICHAS REUNIONES.

22 LAS SESIONES DE MAPOS, SE REALIZAN A PARTIR DEL SEGUNDO BIMESTRE POSTERIOR A LA INCORPORACION DE LAS FAMILIAS. LA COORDINACION NACIONAL A TRAVES DE LAS COORDINACIONES ESTATALES, CONSERVARA LA DOCUMENTACION QUE JUSTIFIQUE LOS RECURSOS ENTREGADOS A LAS INSTITUCIONES LIQUIDADORAS, CON EL OBJETO DE PROPORCIONAR LA INFORMACION QUE SEA REQUERIDA POR PARTE DE DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACION. LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA DE LA ENTREGA DE LOS APOYOS MONETARIOS A LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS PERMANECERA RESGUARDADA EN LA INSTITUCION LIQUIDADORA DE CONFORMIDAD CON LOS TERMINOS DE LOS CONTRATOS O CONVENIOS RESPECTIVOS PARA EFECTOS DE AUDITORIA. Página 22 de 30

23 MISION COORDINAR ACCIONES INTER- INSTITUCIONALES PARA CONTRIBUIR A LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA, MEDIANTE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS Y SU ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO ECONÓMICO, LA CUAL SE MATERIALIZA EN EL MUNICIPIO, YA QUE REPRESENTA EL ESPACIO BÁSICO EN LA CUAL SE OPERAN LAS DIFERENTES ACCIONES DEL PROGRAMA CON LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS.. VISIÓN HACIA EL 2030, LOS MEXICANOS VEMOS A MÉXICO COMO UN PAÍS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARA TODOS, DONDE LOS MEXICANOS EJERCEN PLENAMENTE SUS DERECHOS SOCIALES Y LA POBREZA SE HA ERRADICADO. Página 23 de 30

24 ORGANIGRAMA LIC. JUAN JOSE ORTIZ AZUARA PRESIDENTE MUNICIPAL ING. VICTOR JONGUITUD RUBIO COORDINADOR DE CODESOL T.S. BEATRIZ YOLANDA ROLDAN MONDRAGON REPRESENTANTE DE ENLACE MUNICIPAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES C. MARIA MAGDALENA VERONICA WINN MARCELO AUXILIAR DE PROGRAMA OPORTUNIDADES Página 24 de 30

25 DESCRIPCIONES DEL ENLACE MUNICIPAL REPRESENTANTE ENLACE MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES RELACIONES INTERIORES Presidencia Municipal Secretario del H. Ayuntamiento Coordinación de Codesol Gestión de Obras y Acciones Oficial Mayor Tesorería Seguridad Pública Municipal Recursos Materiales Comercio Comunicación Social Fenahuap Departamento de Servicios Municipales Atención al campo Asuntos indígenas Jueces Auxiliares y Delegados Y con los que se requieran coordinación y acuerdos. RELACIONES EXTERIORES Coordinación de la Delegación Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en San Luis Potosí. Unidad de Atención Regional 2404 Zona Norte DIF Gestión de obras y acciones de CODESOL Transparencia Telecom Vocales de Oportunidades Directores de Escuelas del Municipio; Primarias, Secundarias, Telesecundarias y Nivel Medio Superior Directores de los Centros de Salud del Municipio de Cd. Valles, S.L.P. Secretaria de Salud IMSS Oportunidades URSEH IEEA Bansefi Diconsa Enlaces Municipales de la Región Y con los que se requieran coordinación y acuerdos. Página 25 de 30

26 PERFIL DEL ENLACE MUNICIPAL PARA ASUMIR CON EFICACIA Y EFICIENCIA ESTA RESPONSABILIDAD, SE REQUIERE DE PERSONAL QUE TENGA, ENTRE OTROS, EL PERFIL SIGUIENTE: SER UNA PERSONA ADSCRITA Y CON CARGO PRESUPUESTAL AL MUNICIPIO. CONTAR CON CONOCIMIENTOS SOBRE POLITICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE MUNICIPAL. DEMOSTRAR UN ALTO COMPROMISO SOCIAL Y VOCACION PARA PROMOVER EL DESARROLLO A FAVOR DE SU COMUNIDAD. DISPONER DEL TIEMPO SUFICIENTE PARA REALIZAR LAS TAREAS COTIDIANAS CON EL PROGRAMA OPORTUNIDADES. CONTAR CON SENTIDO DE HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD Y CALIDAD HUMANA, QUE LE FACILITE ORIENTAR A LA POBLACION. POSEER APTITUDES PARA PROMOVER PROCESOS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL. Página 26 de 30

27 DIRECTORIO NOMBRE PUESTO TELEFONO LIC. JUAN JOSE ORTIZ AZUARA ING. VICTOR JONGUITUD RUBIO T.S. BEATRIZ Y. ROLDAN MONDRAGON MARIA MAGDALENA VERONICA WINN MARCELO PRESIDENTE MUNICIPAL COORDINADOR CODESOL ENLACE MUNICIPAL AUXILIAR DEL PROGRAMA Página 27 de 30

28 El que no que no vive para servir, No sirve para vivir Y el servir es, el mayor de los privilegios T.S. BEATRIZ Y. ROLDAN MONDRAGON ENLACE MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES TS`BYRM/vwm Página 28 de 30

29 OBSERVACIONES UNA DE LAS ACCIONES MÁS PRIORITARIAS CONSIDERO SON: PROMOCIONAR LOS HUERTOS, COMO APOYO A LA ECONOMIA FAMILIAR, CULTIVOS A CORTO PLAZO, ALIMENTOS SANOS SIN FERTILIZANTES, MOTIVAR A LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS YA QUE FALTA MAYOR COMPROMISO POR PARTE DE LOS TITULARES. COMBATIR EL ALTO INDICE DE REZAGO EDUCATIVO, A LOS JOVENES MAYORES DE 14 AÑOS QUE HAN TRUNCADO SUS ESTUDIOS POR DIVERSOS MOTIVOS COMO SON PROBLEMAS FAMILIARES, ECONOMICOS, ETC., ASI COMO A LOS ADULTOS MOTIVANDOLOS PARA QUE SE INSCRIBAN AL IEEA PARA TERMINAR Y/O CONTINUAR SUS ESTUDIOS Y GESTIONANDOLES BECAS. Página 29 de 30

30 Página 30 de 30 OBSERVACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA ADMINISTRACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA ADMINISTRACION 2015-2018 I N D I C E INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL ANTECEDENTES HISTORICOS MISION VISION VALORES MARCO JURIDICO ORGANIGRAMA FUNCIONES

Más detalles

Municipal del Programa de Desarrollo Humano

Municipal del Programa de Desarrollo Humano COORDINADOR DEL ENLACE MUNICIPAL DE LOS PROGRAMAS OPORTUNIDADES Y 70 Y MAS EN EL MUNICIPIO DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ. La Coordinación de Enlace Municipal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROSPERA

DIRECCIÓN DE PROSPERA Página 1 de 14 AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Marco Antonio Mariño Alvarez Dirección del Programa de Inclusión Social Prospera. Lic. Marco Antonio Mariño Alvarez Enlace Municipal del Programa

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL 1 1.-OBJETIVO: Brindar información y asesoría a las familias de los programas sociales existentes de la Secretaria de Desarrollo Social, así como

Más detalles

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias.

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias. Programa 2013 Objetivo General: Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 293 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL Pág. 294 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección

Más detalles

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14 Programa Prospera Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14 INTRODUCCIÓN Por ello la finalidad de la política social del Gobierno de la

Más detalles

ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE

ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE ATRIBUCIONES ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA INTERVENCIÓN DE LOS CIUDADANOS, INDIVIDUAL

Más detalles

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales 1 Manual de Organización del Departamento de Programas sociales ENERO 2015 1 Social Manual de Organización del Departamento de Programas Sociales C. David Quiroz Ramírez C. Natalia Estudillo Hernández

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P.

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P. INDICE INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 3 MARCO JURIDICO... 4 ESTRUCTURA ORGÁNICA... 5 OBJETIVO DEL MANUAL... 6 MISION...

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

El Carácter Social de los Programas Programas Sociales Gubernamentales

El Carácter Social de los Programas Programas Sociales Gubernamentales El Carácter Social de los Programas Programas Sociales Gubernamentales Presentación El presente tema nos conlleva a entender En que consisten los programas sociales o gubernamentales? así como también,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO COORDINACION DE PROSPERA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO COORDINACION DE PROSPERA La Coordinación Municipal de PROSPERA tiene a su cargo dos programas sociales existentes en la Delegación Estatal en coordinación con el Enlace Municipal donde facilita el desarrollo de las actividades

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AGOSTO DEL 2014. CONTENIDO Introducción 1 Sección Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- EI presente reglamento tiene por objeto establecer Ia organización y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: CONSEJO PEDAGÓGICO ESTATAL SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., SEPTIEMBRE, DE 2014 C O N T E N I D O Sección Introducción 1 Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL Pátzcuaro, Michoacán, marzo de 2016 INDICE PAGINA INTRODUCCION 3 MARCO JURIDICO 4 OBJETIVO.. 5 MISION Y VISION. 6 PROCEDIMIENTOS..

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS Código MFINDG-APM/14-18 Página 1 de 8 DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS OBJETIVO Trabajar al servicio de nuestros hermanos indígenas, rescatando y fortaleciendo nuestra lengua, tradiciones y costumbres del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3.- MARCO JURIDICO... 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES DE LA DIRECCION

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES C. Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario General del Ayuntamiento P r e s e n t e: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas 24 de noviembre de 2015. Oficio No. SEYEM/0109/2015 Atn: Lic. Heriberto

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos,

Más detalles

Guía Operativa PROSPERA - INEA

Guía Operativa PROSPERA - INEA Guía Operativa PROSPERA - INEA Mayo, 2015 ANTECEDENTES 1999 2004 2012 2013 2014 Promoción del servicio en localidades con presencia INEA Inclusión de Corresponsabilidad en Reglas de Operación de Oportunidades

Más detalles

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES En cumplimiento a lo establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 (Capítulo II 1.3 Denominado Gobierno con participación social),

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO El Grupo de Trabajo acordó impulsar la participación social en la vigilancia del gasto público, en dos vertientes: ASF Figuras participativas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ENLACE PROSPERA

PLAN DE TRABAJO ENLACE PROSPERA PLAN DE TRABAJO 2015-2018 ENLACE PROSPERA JEFE DE DEPARTAMENTO: ENRIQUE PADRÓN SÁNCHEZ INTRODUCCIÓN PROSPERA es un programa coordinado que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición,

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2016

Esquema de Contraloría Social 2016 Esquema de Contraloría Social 2016 Programa Pensión para Adultos Mayores. 1. Estrategia de operación. La estrategia que operará la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios durante el año de

Más detalles

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: PROSPERA OBJETIVOS: El objeto de PROSPERA es articular y coordinar la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA PENSION PARA ADULTOS MAYORES +65 ADMINISTRACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA PENSION PARA ADULTOS MAYORES +65 ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA PENSION PARA ADULTOS MAYORES +65 ADMINISTRACION 2015-2018 I N D I C E INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL ANTECEDENTES HISTORICOS MISION VISION VALORES MARCO JURIDICO ORGANIGRAMA

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

Delegación Guanajuato. Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades

Delegación Guanajuato. Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Delegación Guanajuato Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Enero 2008 1 Definición de actividades para la Jornada de Acreditación Oportunidades INEA. Fases

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE ATENCION A LA JUVENTUD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE ATENCION A LA JUVENTUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE ATENCION A LA JUVENTUD 1 INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- ATRIBUCIONES 4 3.- ORGANIGRAMA 5 4.- OBJETIVOS 7 5.- FUNCIONES 7 2 1.- INTRODUCCION En este manual de organización,

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Manual de Funciones: Dirección de Código MFEDUCA APM/14-18 Página 1 de 13 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN OBJETIVO Proponer, Planear, Organizar, Ejecutar y Evaluar los diferentes programas en materia Educativa

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2018 INDICE 1. MARCO DE REFERENCIA... 3 2. JUSTIFICACIÓN... 4 3. OBJETIVOS... 5 4. PLANEACIÓN... 6 4.1. ALCANCE... 6 4.2. OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y ENTREGABLES... 6

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD Antecedentes Ley General de Desarrollo Social: Artículo 14: La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir la superación

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MUNICIPIO: LOCALIDAD: PROGRAMA: Siendo las horas del día del mes de del año, en la Localidad de del Municipio de del Estado de Zacatecas, se reunieron

Más detalles

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario Acuerdo de Colaboración: Instrumento jurídico mediante el cual se formaliza la participación de las diversas instituciones públicas o privadas, consideradas en el presente Esquema para apoyar la ejecución

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN EJECUTIVA DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Misión: Coordinar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL Identifica a la población

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COMUNICACION COORDINADOR DE AUDIENCIAS COORDINADOR DE ASESORES COORDINADOR

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: DENOMINACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DE PUESTO ADSCRIPCIÓN CIUDAD GRUPO, GRADO Y NIVEL ADMINISTRATIVO REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA FUNCIONES COORDINACIÓN DE ENLACE CON OFICINAS ALTERNAS Y LOGÍSTICA INSTITUCIONAL

Más detalles

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES DE EGRESOS 008 Página: de 7 00 Secretaría de Desarrollo Social Fecha: 05/0/009 O008-5. $ DENDENCIA,679,8.65 76.8 INSTITUCIONALES 66,9,0.95 89.8 F Educación,0,689.98 9.6 A Dirección Estratégica,0,689.98

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13 Los fundamentos jurídicos, en el marco de la reforma constitucional, que se buscará impulsar en Nayarit en materia educativa son los siguientes: En el Estado de Nayarit todo individuo tiene derecho a recibir

Más detalles

COORDINACIÓN DE SALUD

COORDINACIÓN DE SALUD Código MFSAL-APM/14-18 Página 1 de 17 COORDINACIÓN DE SALUD OBJETIVO GENERAL Corresponde al H. ayuntamiento de Zacatlán del Estado de Puebla operar vigilar y conducir la política en salud en el Municipio

Más detalles

R. Ayuntamiento de Cd. Madero NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

R. Ayuntamiento de Cd. Madero NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LTS. LUCERO S. MEZA VAZQUEZ DIRECTORA DE PROSPERA LTS. LUCERO S. MEZA VAZQUEZ DIRECTORA DE PROSPERA ING. FERNANDO ALEJANDRO FERNANDEZ DE LEON SECRETARIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR OFICIALÍA MAYOR OM/CP/01 1 DE 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ANTECEDENTES 5 2. MARCO LEGAL 6 3. ATRIBUCIONES 7 4. ESTRUCTURA ORGANICA 8 5. ORGANIGRAMA 9 5.1 ORGANIGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE). CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE). CICLO ESCOLAR RESPONSABILIDADES. De la SEP, a través de la DGDGIE. a) Dar a conocer el Programa a las AEL y al CONAFE, a fin de que generen la Propuesta Local para la Implementación y Desarrollo del Programa, así como

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización H. AYUNTAMIENTO DEYECAPIXTLA Sección Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa Dirección de Contabilidad y Presupuestos. Manual de Organización Dirección de contabilidad y Presupuestos. Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 De la naturaleza y fines del Consejo.- El Consejo Consultivo Académico

Más detalles

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR"

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR" Programa Presupuestario: Proyectos: Unidad Responsable: Unidad Ejecutora: Tipo de Evaluación: Ejercicio fiscal en que se comienza la evaluación 01050201 Impulso al

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE COOPERACIÓN HIDALGO GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN (COMUPO)

PROGRAMA ESTATAL DE COOPERACIÓN HIDALGO GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN (COMUPO) PROGRAMA ESTATAL DE COOPERACIÓN HIDALGO 2014-2018 GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN (COMUPO) Introducción. En el Estado de Hidalgo, y los municipios que lo integran, no existe

Más detalles

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL)

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL) CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL) ARTÍCULO 26.- La Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral

Más detalles

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas):

Atribuciones, Facultades y Obligaciones de todas y cada una de las Unidades u Órganos Administrativos (Áreas): Fracción IV. A) s. Con fundamento en el Artículo 80.- La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016 Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos Septiembre 2016 Contraloría Social en las escuelas Las escuelas que reciban recursos (económicos y/o materiales) de alguno de los Programas Federales

Más detalles

PROTOCOLOS CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. SÍNDICATURA MUNICIPAL PROTOCOLOS DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO

PROTOCOLOS CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. SÍNDICATURA MUNICIPAL PROTOCOLOS DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO PROTOCOLOS SÍNDICATURA MUNICIPAL CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. 2015-2018 Página 1 de 8 ÍNDICE: Objetivos y Acciones..3 Misión, Visión, Valores de integridad.4 Funciones. 5 Introducción, Objetivos y Políticas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL ELABORO AUTORIZO C. DARNEY TABLAS MALDONADO C. NANCY ALMANZA MALDONADO CONTENIDO Introducción. 1 Directorio. 2 Marco Jurídico. 3 Organigrama.

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

COORDINACION DE RELACIONES PÚBLICAS

COORDINACION DE RELACIONES PÚBLICAS COORDINACION DE RELACIONES PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El propósito fundamental del presente Manual de Organización de la Coordinación de Relaciones Publicas, es el de conformar un instrumento administrativo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal de Asuntos Indígenas 1.1

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos primordiales de la administración municipal es brindar un gobierno de muy alta calidad asegurando la eficiente comunicación entre ciudadanía y ayuntamiento, esto se logra

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 321 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS Pág. 322 SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Concertación

Más detalles

Manual de Organización DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD

Manual de Organización DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD Manual de Organización DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD 1 INDICE Introducción 3 Visión y misión 4 Valores 5 Base Legal 6 Organigrama 7 Atribuciones 8 Descripción de Puestos 9 Aprobación 13 2 Introducción.- El

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Institucional de Abasto en Zonas Marginadas SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Secretaría de Economía II. Retos Institucionales III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización AREA STAFF MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE UNIDADES REGIONALES DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGION MEDIA Y ALTIPLANO SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., ABRIL DEL 2009. C O N T E N I D O Sección Introducción

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

MANUAL DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE MANUAL DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ANTECEDENTES La Dirección de Desarrollo Rural Sustentable se creo en la presente administración (2007 2009) con la finalidad de propiciar

Más detalles

REGLAMENTO DE TUTORÍAS

REGLAMENTO DE TUTORÍAS REGLAMENTO DE TUTORÍAS Aprobado por el H. Consejo Universitario Sesión ordinaria el 17 de Diciembre de 2018. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I OBJETO DEL REGLAMENTO CAPÍTULO II DE LA TUTORÍA ACADÉMICA CAPÍTULO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 2015 2018 DIRECCIÓN GENERAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL Objetivo del Puesto: Promover, operar y evaluar las políticas públicas que

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes y programas de gobierno en acciones

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO SECRETARÍA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 14 I. PRESENTACIÓN El proceso de desarrollo económico supone

Más detalles

INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA

INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA INFORME ANUAL OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL PROSPERA Dentro de esta oficina se llevan a cabo actividades para la entrega de apoyos a los beneficiarios del programa Prospera y 65 y más. DESCRIPCION DE LOS

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE (TIPO BÁSICO) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Enero 2018 Página 1 de 5 Contenido Introducción 3 1. Instrumentación de la Contraloría

Más detalles

H. Ayuntamiento de Teloloapan

H. Ayuntamiento de Teloloapan REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL EL HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TELOLOAPAN, GUERRERO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115,

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República 0500 Presidencia de la República A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Encaminar el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Gobierno, a una visión integral de las acciones, en las diversas áreas

Más detalles