El próximo 30 de septiembre vence el plazo para la presentación del dictamen en materia de Seguro Social, emitido por contador público autorizado.

Documentos relacionados
Del 2 al 6 de abril del 2018 BS 14/18

2.1 Reducción de pagos provisionales por reducción del C.U. para personas morales a partir del segundo semestre del ejercicio

2.1 Puntos básicos que se deben contemplar para iniciar con la nueva versión de factura electrónica.

2. Tópicos diversos. 2.1 Consideraciones para la presentación de la declaración anual de personas físicas del ejercicio de 2017.

BS 49/18 C O N T E N I D O. 1. Principales publicaciones en el Diario Oficial de la Federación. 2. Tópicos diversos.

El Servicio de Administración Tributaria anuncia nueva prórroga para el proceso de cancelación de CFDI, tópico 2.2.

2.2 Comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México.

Del 19 al 23 de Febrero del 2018 BS 08/18

DICTAMEN DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SIDEIMSS DOF 13 JUL 2017

2.1 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018

3.2 Resolución en la que se determina un crédito fiscal como resultado de una visita domiciliaria.

2.1 Anteproyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus Anexos 1-A y 23.

Del 19 de marzo al 23 de marzo del 2018 BS 12/18

2.1 Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

4. Consulta de indicadores.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

modificación de estatutos de las donatarias autorizadas en

C O N S I D E R A N D O :

Del 21 al 25 de mayo del 2018 BS 21/18

Del 12 al 17 de Noviembre del 2018 BS 46/18

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Acuerdo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de agosto de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF

Del 22 al 26 de Enero del 2018 BS 04/18

30 de septiembre es la fecha límite de presentación del dictamen para efectos de Seguro Social del ejercicio (Ver más en tópico 2.

2.2 Cálculo de la amortización de créditos con factor de descuento en Veces en Salario Mínimo (VSM).

DIARIO OFICIAL 13 DE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Del 04 al 08 de Septiembre de 2017 BS 36/17

I. Reglas de presentación de la información que sustituye al dictamen del IMSS

4. Consulta de indicadores.

SIDEIMSS. Seguridad Social. Ariel Morales García. Introducción. Firma Electrónica. Facultad de Contaduría y Administración

Del 06 al 11 de Agosto del 2018 BS 32/18

PROGRAMA DE FACILIDADES PARA LA REGULACIÓN DE ADEUDOS ANTE EL IMSS

1. PRINCIPALES PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.


2.1 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23.

Resolución de Modificaciones a la Resolución

Del 21 al 25 de Agosto del 2017 BS 34/17

2.1 Resolución de Facilidades Administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2019.

PAGOS AL EXTRANJERO Y CUANDO PROCEDEN LAS RETENCIONES DE ACUERDO A LOS TRATADOS INTERNACIONALES

C O N S I D E R A N D O :

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

ALMUINA, S.C. Página 1

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

Del 16 al 20 de julio del 2018 BS 29/18. Finiquito o Indemnización Laboral:

Jueves 13 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Décima Época de 58

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011

PRIMERA. Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 047 CIR_GJN_ATS_047.17

BOLETIN FISCAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: CONTADOR PÚBLICO

DICTAMEN DE BAJA DOCUMENTAL

Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Información Alternativa por el Ejercicio 2010.

Por tanto, los informes primero al cuarto pueden presentarse a más tardar el 30 de noviembre de 2018, todos de forma independiente.

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE ENERO DE 2012

BOLETÍN No. 64 FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Julio de 2017

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

C O N S I D E R A N D O :

REGLAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DECRETO DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DEL

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

(Tesis aprobada en sesión de 14 de abril de 2010) R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 30. Junio p. 78

ACUERDO E/JGA/62/2017

TALLER DE ACTUALIZACIÓN SOBRE INAPLICACIÓN DE NORMAS POR LOS OPERADORES JUDICIALES PROYECTO.

DIFERENCIAS ENTRE EL SALARIO DIARIO INTEGRADO LABORAL Y SALARIO BASE DE COTIZACIÓN PARA EL IMSS

Acuerdo E/JGA/18/2016

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE MAYO DE 2013

Novedades fiscales. Proyecto de la Primera Resolución de Modificaciones a la RMF 2017, anticipada.

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-98

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE MAYO DE 2012

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE ABRIL DE 2012

C O N S I D E R A N D O :

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 4 de diciembre de 2012

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

ALMUINA, S.C. Página 1

Siendo un Gobierno ordenado, eficiente y eficaz, incluyente, transparente y honesto, y con responsabilidad presupuestal entre otros atributos.

ANTECEDENTES. Dar prioridad a los traspasos de plazas y de recursos asignados a sus presupuestos, entre sus unidades responsables:

Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de abril de :32 h Tesis Aislada (Laboral)

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/77/2017

C O N S I D E R A N D O

USO DE LA FIEL EMITIDA POR EL SAT

b. Número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

SISTEMA DE DICTAMEN ELECTRÓNICO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Sesión Ordinaria de Pleno de 31 treinta y uno de enero de 2018 dos mil dieciocho.

Transcripción:

Del 03 al 07 de septiembre del 2018 BS 36/18 El próximo 30 de septiembre vence el plazo para la presentación del dictamen en materia de Seguro Social, emitido por contador público autorizado. C O N T E N I D O 1. Principales publicaciones en el Diario Oficial de la Federación. 2. Tópicos diversos. 2.1 Dictamen en materia del Seguro Social 3. Tesis y jurisprudencias. 3.1 Crédito fiscal determinado en respuesta a una petición de devolución presentada por el contribuyente. Resulta ilegal. 3.2 Visita domiciliaria. Identificación de los visitadores al inicio de la misma. 4. Consulta de indicadores en: http://www.garciaaymerich.com https://www.facebook.com/garciaaymerichoficial/ 1

1. PRINCIPALES PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. 1.1 Miércoles 05 de septiembre de 2018. Instituto Mexicano del Seguro Social. Acuerdo ACDO.SA2.HCT.290818/225.P.DIR, relativo a la Autorización para brindar facilidades administrativas en materia de subcontratación laboral. 1.2 Viernes 07 de septiembre de 2018. Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica. Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica. Banco de México. Da a conocer para efectos fiscales la cotización de las monedas de diversos países contra el dólar de los EE.UU.A., observada en los mercados internacionales correspondiente al mes de agosto de 2018. 1.3 Tipos de Cambio y Tasas de Interés. El Banco de México publicó el tipo de cambio para solventar las operaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, así mismo publicó las tasas de interés interbancarias de equilibrio a 28, 91 y 182 días. Día de Publicación Tipo de Cambio en pesos por Dólar de EEUU TIIE a 28 días TIIE de 91 días 03-sep-18 19.1792 8.1086 8.1491 04-sep-18 19.2137 8.1018 8.1471 05-sep-18 19.3609 8.0988 8.1416 TIIE de 182 días 06-sep-18 19.4433 8.1075 8.1500 8.2150 07-sep-18 19.3546 8.1040 8.1465 2

2. TÓPICOS DIVERSOS. 2.1 Dictamen en materia del Seguro Social http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02087 Los patrones personas físicas y personas morales que durante el ejercicio inmediato anterior hayan tenido un promedio anual de 300 trabajadores o más, deberán presentar de manera obligatoria un dictamen emitido por contador público autorizado por ese Instituto dando su opinión respecto al cumplimiento de las obligaciones del patrón ante dicho Instituto. De manera opcional los patrones que no tengan el promedio de los 300 trabajadores durante el año, también podrán presentar dicho dictamen. Este trámite se puede presentar de manera presencial y/o en línea, a continuación se muestra parte de la información contenida en el portal de internet del IMSS. Dónde puedo realizar este trámite? Trámite presencial: Los avisos por obra de construcción y los autorizados conforme al artículo 159 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), se presentarán en la Subdelegación en cuya circunscripción territorial se encuentre el domicilio fiscal del patrón. Trámite en Línea: Ingresando a la URL https://escritoriovirtual.imss.gob.mx/escritorio/web/publico. Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. Es necesario llenar algún formato? Trámite presencial: o Información patronal o Atestiguamientos o Cédulas de dictamen Modelos de Opinión. o Limpia y sin salvedades o Con salvedades o Con opinión negativa o Con abstención de opinión 3

o Carta de Presentación de dictamen Trámite en Línea: o Plantilla información patronal Fundamento Jurídico Artículo 16 de la Ley del Seguro Social (LSS), que establece la obligación de los patrones o sujetos obligados de dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones ante este Instituto, cuando cuenten con un promedio anual de trescientos o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior, o bien, los que no se encuentren en dicho supuesto pero voluntariamente decidan dictaminar sus aportaciones al Instituto, por Contador Público Autorizado, en términos del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF). Asimismo, la LSS en su artículo 251, fracción XXIX, establece que es facultad del IMSS autorizar el registro a los contadores públicos, para dictaminar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en dicha Ley y comprobar que cumplan con los requisitos exigidos al efecto en el RACERF. El RACERF en su Título Sexto denominado "DEL DICTAMEN Y CORRECCIÓN DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES", establece la regulación al dictamen en materia de seguridad social, disposiciones que de manera enunciativa, más no limitativa prevén entre otras: La manera de determinar qué patrones o sujetos obligados se consideran obligados a presentar dictamen en materia de seguridad social. Los requisitos y obligaciones que debe cumplir un Contador Público para solicitar su inscripción ante el IMSS para dictaminar. Las obligaciones a cargo de los Contadores Públicos Autorizados inscritos en el Registro de Contadores Públicos para dictaminar y los casos en los que se encuentra impedido para formular un dictamen. El aviso de dictamen para efectos del IMSS. La formulación del dictamen en materia de seguridad social y sus anexos. Las opiniones emitida por el Contador Público Autorizado derivadas del dictamen. La presentación del dictamen en materia de seguridad social, por parte del Patrón o Sujeto Obligado. El Acuerdo ACDO.SA2.HCT.280617/149.P.DIR dictado por el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en la sesión ordinaria celebrada el 28 de junio de 2017, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 2017. http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02087 Fuente pagina del IMSS 3 TESIS Y JURISPRUDENCIAS. 4

3.1 JURISPRUDENCIA NÚM. VIII-J-SS-70/CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. CRÉDITO FISCAL DETERMINADO EN RESPUESTA A UNA PETICIÓN DE DEVOLUCIÓN PRESENTADA POR EL CONTRIBUYENTE.- RESULTA ILEGAL.-El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación establece los lineamientos que deben seguirse tratándose del procedimiento de devolución de pago de lo indebido y de las cantidades que proceden conforme a las leyes fiscales, de forma que la autoridad fiscal solo está facultada a negar o conceder la devolución solicitada y verificar su procedencia. Luego entonces, si la respuesta a la petición correspondiente no se circunscribe a dichos aspectos, sino por el contrario de- termina un crédito fiscal a cargo del contribuyente, sin mediar el ejercicio de las facultades de comprobación previstas en el artículo 42 del mismo Código; tal determinación debe calificarse de ilegal y en consecuencia procede declarar su nulidad. (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/25/2018) PRECEDENTES: VII-P-SS-21 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 20727/08-17-06-4/ 83/11-PL-09-04.- Resuelto por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 1 de junio de 2011 por unanimidad de 9 votos a favor.- Magistrado Ponente: Francisco Cuevas Godínez.- Secretario: Lic. José Antonio Rivera Vargas. (Tesis aprobada en sesión de 23 de noviembre de 2011) R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año I. No. 5. Diciembre 2011. p. 106 VIII-P-SS-210 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 3578/16-17-05-1/ 22/17-PL-01-04.- Resuelto por el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administra- tiva, en sesión de 21 de marzo de 2018, por unanimidad de 11 votos a favor.- Magistrado Ponente: Manuel Luciano Hallivis Pelayo.- Secretaria: Lic. Diana Berenice Hernández Vera. (Tesis aprobada en sesión de 21 marzo de 2018) R.T.F.J.A. Octava Época. Año III. No. 21. Abril 2018 p. 35 VIII-P-SS-232 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1676/16-17-10-9/ 2655/16-PL-10-04.- Resuelto por el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 6 de junio de 2018, por unanimidad de 11 votos a favor.- Magistrado Ponente: Carlos Mena Adame.- Secretaria: Lic. Martha Cecilia Ramírez López. (Tesis aprobada en sesión de 6 de junio de 2018) R.T.F.J.A. Octava Época. Año III. No. 23. Junio 2018. p. 134 3.2 JURISPRUDENCIA NÚM. VIII-J-2aS-48/CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. 5

VISITA DOMICILIARIA. IDENTIFICACIÓN DE LOS VISITADORES AL INICIO DE LA MISMA.-El artículo 44, fracción III, del Código Fiscal de la Federación, establece que al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los visitadores se deben identificar ante la persona con quien se entienda la diligencia, sin embargo, debe aceptarse la realización de ciertos actos preparatorios previos a esa identificación, como lo es el requerimiento de la presencia del destinatario de la orden, pues es ante él que se deben identificar y no ante cualquier persona. Lo anterior quiere decir que el requerimiento de la presencia del representante legal necesariamente debe ser previo a la entrega de la orden y a la identificación de los visitadores, y que la visita domiciliaria no se entiende iniciada con dicho requerimiento. Así, la identificación inicial no se refiere a que sea el primer hecho que tenga lugar con motivo de la visita, sino a que conste plenamente en el acta de inicio respectiva y de manera previa a que materialmente comience la revisión, con la totalidad de los requisitos que se han establecido para tal efecto. (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S2/11/2018) PRECEDENTES: VII-P-2aS-450 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 11981/12-17-10-12/1014/13-S2-06-03.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 8 de octubre de 2013, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrado Ponente: Alfredo Salgado Loyo.- Secretario: Lic. Ernesto Christian Grandini Ochoa. (Tesis aprobada en sesión de 22 de octubre de 2013) R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año IV. No. 32. Marzo 2014. p. 625 VIII-P-2aS-22 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 18794/15-17-14-9/ 825/16-S2-08-04.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 4 de octubre de 2016, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrado Ponente: Víctor Martín Orduña Muñoz.- Secretario: Lic. Juan Manuel Ángel Sánchez. (Tesis aprobada en sesión de 4 de octubre de 2016) R.T.F.J.A. Octava Época. Año II. No. 6. Enero 2017. p. 305 VIII-P-2aS-91 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 448/16-25-01-7- OT/335/17-S2-09-04.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 9 de mayo de 2017, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Alfredo Salgado Loyo.- Secretario: Lic. Enrique Camarena Huezca. (Tesis aprobada en sesión de 9 de mayo de 2017) R.T.F.J.A. Octava Época. Año II. No. 11. Junio 2017. p. 173 6

VIII-P-2aS-243 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 348/16-25-01-1- OT/508/17-S2-09-04.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 8 de febrero de 2018, por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto en contra.- Magistrado Ponente: Alfredo Salgado Loyo.- Secretario: Lic. Carlos Augusto Vidal Ramírez. (Tesis aprobada en sesión de 8 de febrero de 2018) R.T.F.J.A. Octava Época. Año III. No. 20. Marzo 2018. p. 230 VIII-P-2aS-249 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1022/16-21-01-5- OT/1537/17-S2-09-04.- Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 13 de febrero de 2018, por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto en contra.- Magistrado Ponente: Alfredo Salgado Loyo.- Secretario: Lic. Carlos Augusto Vidal Ramírez. (Tesis aprobada en sesión de 13 de febrero de 2018) R.T.F.J.A. Octava Época. Año III. No. 21. Abril 2018 p. 319 Nuestros servicios: Contabilidad General Cursos de Capacitación Consultoría Fiscal Devoluciones de Impuestos Consultoría Corporativa Asesoría Financiera Contadores Bilingües Organización Contable Comercio Internacional Organización Administrativa Defensa Fiscal Auditoría Financiera-Fiscal Programas de Maquila Auditoría IMSS-INFONAVIT Esta publicación ha sido escrita en términos generales y con el único objeto de que sirva como referencia general. La aplicación de su contenido a situaciones concretas dependerá de las circunstancias específicas en cuestión. Por consiguiente, recomendamos a los lectores asesoramiento profesional adecuado en relación con cualquier problema particular que puedan tener. Esta publicación no tiene como propósito sustituir dicho asesoramiento. El personal de García Aymerich, S.C. estará a su disposición para asesorarle en relación con cualquier problema. Pese a que se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de esta publicación, García Aymerich, S.C. no se hace responsable de ningún error que pueda contener, como tampoco se hace cargo de ninguna pérdida, sea cual sea su causa, que pueda sufrir cualquier persona por el hecho de haberse basado en esta publicación. Este boletín fue preparado por los Contadores Públicos: Jorge Luis García Salazar. Alejandra Orona Laborico. 7