UNIVERSIDAD VERACRUZANA HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

DIRECCION GENERAL DE ORIENTACION Y SERVICIOS EDUCATIVOS SUBDIRECCION DE SERVICIO SOCIAL Y VINCULACION LABORAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

Especialista en Neuropsicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

Dra. Rosy Pereyra Ariza XCongreso Ibero Americano de Alzheimer Septiembre 20, 2017

PROGRAMA DEL CURSO Evaluación Neuropsicológica: Nuevos Avances Científicos, Nuevas Herramientas Diagnósticas

Guía del Curso Especialista en Neuropsicología

D me m nc n ias v ascul u ares

DEMENCIA? QUÉ ES LA DEMENCIA?

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN NEUROLOGÍA + MÁSTER EXPERTO EN NEUROPSICOLOGÍA MEDI006

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica

Jornadas de Actualización en Accidente Cerebro Vascular Isquémico

Instituto de Neurología y Neurocirugía

Diabesidad y demencia. Dr. César Augusto Vega López Colegio de Medicina Interna de México Hospital Ángeles del Pedregal Universidad La Salle

INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

Diagnóstico de la. enfermedad de. T1m61n! Alzheimer

Postgrado en Envejecimiento Saludable

GUÍA DOCENTE NEUROLOGÍA

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE GERIATRÍA. ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y GERIATRÍA

MÁSTER MASTER EN NEUROPSICOLOGIA CLINICA MAS103

Especificaciones Curriculares Unida Curricular: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PASANTÍAS DE CLÍNICA PSIQUIÁTRICA

ASOCIACIÓN DE CARDIOPATÍA EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Enfermería en el Envejecimiento. Tema 4.1. LAS DEMENCIAS EN EL ANCIANO.

CAPACIDAD FUNCIONAL Y PLASTICIDAD COGNITIVA: FACTORES CLAVES EN LA PRE- VENCIÓN DE LA DEPENDENCIA

Entendiendo el. Alzheimer

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS ANCIANOS CON SÍNDROME DE FRAGILIDAD ADSCRITOS A LA UMF 66.

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROPEDIATRIA

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

MÁSTER MÁSTER EN SALUD MENTAL DEL ANCIANO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI041

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENVEJICIMIENTO SALUDABLE + MÁSTER EN SALUD MENTAL EN LA TERCERA EDAD MEDI043

PLAN DE ATENCION SANITARIA AL ICTUS (P.A.S.I). JORNADAS PASI EXTREMADURA. Badajoz, miércoles y jueves, de marzo de 2011

Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) Créditos

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUROLOGÍA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica

UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

PROGRAMA PARA LA BECA EN NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA Y NEUROPSICOLOGIA INFANTIL SERVICIO DE NEUROPEDIATRIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA HOSPITAL ITALIANO

INFARTOS SILENTES. Y ahora qué hago con esto? Dr. Matías J. Alet

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Hallazgos imagenológicos en pacientes con diagnóstico de cefalea.

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico Y Tratamiento De Encefalopatía De Wernicke. Guía de Práctica Clínica

ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO

Intervención n temprana en psicosis desde una perspectiva neuropsicológica

Demencias 2ª parte. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo: academiamengar@gmail.

MATERIAL Y MÉTODOS. Criterios de Inclusión.- Fueron considerados dentro del estudio todos los pacientes que cumplieron con los siguientes criterios:

Nefrología y urología canina y felina

I-II-III Edición 2017 Curso de Principios de Medicina Interna

EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la Asignatura Neurología Adultos. - Carácter de la Asignatura (obligatoria/electiva) Obligatoria

CURSO ACADÉMICO

unimar Resumen Abstract Key words R evista Fecha de recepción: 4 de octubre de 2010 Fecha de aprobación: 29 de noviembre de 2010

FORMULARIO DE SUSTENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PRESENTADA EN LA CATEGORÍA DE HUMANIDADES

REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO 6169

SECRETARIA DE SALUD DE VERACRUZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014

E.N.A.R.M. Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética del Sistema Nervioso Central. Dr. Mario Alberto Campos Coy

Unidad de Consulta Diagnóstica. Complejo Alzheimer Fundación Reina Sofía y Fundación CIEN

ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO. ENFERMEDADES PREVALENTES EN ADULTOS MAYORES.

Unidad de Consulta Diagnóstica. Complejo Alzheimer Fundación Reina Sofía y Fundación CIEN

INFORMACION PÚBLICA Y COMUNICACIÓN Impacto global:

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas

ESTUDIO DE LOS PATRONES CIRCADIANOS DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA MANUEL VELASCO SUÁREZ

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico Y Tratamiento De Encefalopatía De Wernicke. Guía de Práctica Clínica GPC

Demencias THALÍA TADAY ADRIANA CUJE ANETT OLE VERÓNICA FERNÁNDEZ

Instituto Español para la Educación y la Formación

Alteraciones del tronco cerebral: Hallazgos en RM.

1032- El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el Paciente Psiquiátrico Hospitalizado

El Adulto Mayor: Escenarios clínicos

MASTER EN NEUROCIENCIA

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM).

AUXILIAR DE ENFERMERIA EN GERIATRIA

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

Prevención, diagnóstico y tratamiento del Pie Diabético en el primer nivel de atención

VULNERABILIDAD EN EL ADULTO MAYOR

CORTIPATÍA DEGENERATIVA Y MULTIFACTORIAL

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOFARMACOLOGÍA

FACTORES DE RIESGO VASCULAR Y DETERIORO COGNITIVO :

Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

HTA Y DAÑO DE ÓRGANOS BLANCO: CÓMO OPTIMIZAR DETECCION? Dr. Rafael RONDANELLI I. Departamento de Cardiología Clínica Las Condes Mayo 2016

DR. RAÚL CAVAZOS SANDOVAL

Unidad de Neuropsicogeriatría

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

Trombosis de senos venosos en la infancia, como complicación de un cuadro de deshidratación severa

ESCLEROSIS MÚLTIPLE. -Enfermedad autoinmune, pertenece al grupo de las enfermedades desmielinizantes.

Certificación en Atención a Enfermos de Alzheimer (Curso de Alzheimer Online

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PSICOPATOLOGÍA

Programa de Actualización en Neuropsicología. Introducción

NEURO-REHABILITACIÓN. Qué es?

Programa de experiencia educativa

10/01/2010. El cuadro neuropsicológico asocia signos de disfunción cortical que corresponden a las topografías de las lesiones.

1.7 ASIGNATURA HABILITABLE 1.8 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 HORAS HORAS TEÓRICAS: 4 HORAS HORAS PRACTICAS: 0 HORAS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Transcripción:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ RELACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SITEMICA Y DIABETES MELLITUS CON LA PRESENCIA DE LEUCOARAIOSIS TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ÁREA DICIPLINAR: NEUROLOGÍA PRESENTA MÓNICA ARENAS CEJA DIERECTOR DE TESIS DR DAVID REYE ROSAS VERACRUZ MÉXICO 31/01/2015

RESUMEN: La leucoaraiosis es una lesión en sistema nervioso central del que se sabe poco a pesar ser una lesión tan mencionada y encontrada a nivel de neuroimagen, sin embargo aun no se sabe la causa de la formación de estas lesiones, por medio del presente se tomaran grupos control o pacientes sanos y por otro lado pacientes con enfermedades crónico degenerativas ( Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial Sistémica), en generanl se tomaran paciete de los cuales contemos o neuroimagen ya sea tomografía comutada o resonancia, se tratara de un estudio retrolectivo, de tal manera que comenzaremos por recapar de archi deresonacnia a pacientes que ya cuente este estudio y posteriormente se tomaran pacientes de la población del hospital y se formaran dos grupos un de control que serán pacientes sin diagnóstico de enfermedades crónico degenerativas y otro grupo con diagnóstico de esta enfermedades, esperando encontrar una relación positiva entre paciente con antecedes de Diabetes Mellitus o o hipertensión arterial y la presencia de leucoaraiosis.

INTRODUCCIÓN: La leucoaraiosis es una lesión descrita en imágenes ya sea de tomografía o de resonancia magnética que habla de lesión de la microvasculatura del sistema nervioso central, y se cree que existe una relación estrecha entre la aparición de este tipo de lesión y enfermedades de sistema nervioso central como eventos cerebrales isquémicos así como enfermedades demenciales, sin embargo esta dato aun se conserva en teoría. Con base a esto existe una pregunta ideal al escuchar hablar e estas lesiones y es que es lo que genera que se formen este tipo de lesiones, por que es que existen pacientes de la misma edad en los cuales unos lo presetan la lesión y el otro nada, por eso es que al saber que una de las patologías crónicas mas conocidas generadoras de lesión a nivel de micro y macrovasculatura se trata de Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial Sistémica surge la idea de encontrar una relación entre la presencia de esta patología como factor de riesgo a generar estos datos de imagen llamado leucoaraiosis. Se ha buscado en base a esta duda bibliografía que nos oriente acerca de la formación o datos de esta lesión sin embargo no se ha logrado encontrar sufciente información bibliográfica, lo que hace que este protocolo se vuelve aun mas interesante, ante la posibilidad de generar información valiosa para esta patoliga y con esto lograr prevenir y diagnósticar de una manera integral a los pacientes de nuestra institución y en general a los pacientes a los que se les encuentre este tipo de lesiones.

MARCO TEORIOCO Es conocida la aparición de lesiones de sustancia blanca en el anciano, y su relación con el envejecimiento mismo y la hipertensión. Estas lesiones clínicamente se han asociado con trastornos de la marcha, incontinencia urinaria, depresión y alteraciones cognitivas. Las técnicas modernas de neuroimagen, como la Resonancia Magnética (RM), han permitido estudiar la relación entre los cambios en la sustancia blanca y dichas manifestaciones clínicas. Pero existe controversia con respecto a esta relación, particularmente en lo que toca con las alteraciones cognitivas. Algunos estudios han encontrado asociación entre los cambios en la sustancia blanca, y la alteración en funciones frontales como la velocidad de procesamiento de información, la fluidez verbal, la función visual motora y la capacidad de clasificación y secuenciación mental. Otras áreas cognitivas como el lenguaje, la memoria, las funciones espacio visuales, constructivovisuales y perceptivo visuales son menos relacionadas con cambios en la sustancia blanca. El mecanismo fisiopatológico que explica estas manifestaciones parece ser una.desconexión ocasionada por los cambios en la sustancia blanca. Los principales factores de riesgo para la presencia de Leucoaraiosis son la edad y la hipertensión arterial, aunque existen otros factores, como la Diabetes Mellitus, enfermedades cardíacas o estenosis arteriales. Estos factores se han visto asociados a alteraciones en la microcirculación cerebral, lo que conduce a una desmielinización de origen vascular, que podría pensarse como el origen de la Leucoaraiosis, aunque otros muchos mecanismos son evocados en la actualidad. La imagen por Resonancia Magnética constituye la técnica por excelncia en su diagnóstico y con cada vez mayor dismponibilidad de unidades de este tipo existe un reconcimiento creciente, en los últimos años, de estas alteraciones de la sustancia blanca principalmente en la población geriátrica.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Pacientes mayores de 60 años de edad Que cuenten o que se les realice a corto tiempo Resonancia magnética o Tomografía de cráneo simple o contrastada Pacientes sin antecedentes de hipertensión arterial sistémica Paciente con diagnóstico de diabetes Mellitus o Hipertensión arterial sistémica CRITERIOS DE EXCLUXIÓN Pacientes con antecedentes de eentosvasculare previso Pacientes con demencia senil Pacientes menores de 60 años Pacientes que no cuenten con neuro imagen de resonancia magnética o hipertensón arterial sistémica TAMAÑO DE LA MUESTRA Se tomaran 20 pacientes sanos y 20 paciente con enfermedades crónico degenerativos de manera retrospectiva y en base a esto datos se tomará una nueva muestra porspectiva- Se intentara conseguir una población minima de 100 pacientes 50 cntroles y 50 casos.

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO Se realizara un estudio retrolectivo, comenzando de manera retrospectiva en archivo de radiología con los pacientes que ya cuentan ya sea con resonancia magnética o tomografía axial computada de cráneo, y psoteriormente se tomara de manera prospectiva a pacientes hospitalizados a los cuales se les someterá neuroimagen. Las imagenesseran obsrvados con ayuda de neurorradiologo para evitar falsos negativos o falsos positivos.

BIBLIOGRAFIA Franco Ruiz cesar Augusto. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol. 6, p.13-20 Ramírez Navarro, Sonia. Revista Habanera de Ciencias Médicas 2013;12(3):336-342 Ursula G. Schulz, DPhil; Leukoaraiosis and Increased Cerebral Susceptibility to Ischemia: Lack of Confounding by Carotid Disease DOI: 10.1161/JAHA.113.00026 Kaechang Park,et al Leukoaraiosis, a Common Brain Magnetic Resonancev Imaging Finding, as a Predictor of Traffic Crashes, February 2013, Volume 8, Issue 2, e57255.