Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOLIDARIA LA VISITACION

Documentos relacionados
Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN APOSTOLADO LA AGUJA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS AMERICAS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NUEVO MUNDO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SAN ISIDRO

DESPERTAR. CLLE 12 # Avenida 12 de octubre.

Rendición Social Pública de Cuentas PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION GOTAS DE ESPERANZA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CENTRO JUVENIL Y CASA TALLER DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION INTEGRAR

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN AMIGOS CON CALOR HUMANO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑA MARIA


Rendición Social Pública de Cuentas OBRAS SOCIALES BETANIA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑOS DE LOS ANDES

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑOS ACORDEONEROS Y CANTORES DEL VALLENATO ""TURCO"" GIL""

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas. Asociacion Civica Social Pro Desarrollo Integral del. del Viejo. Identificación de la organización

Establecer como referente turístico el legado del poeta Julio Florez.

Rendición Social Pública de Cuentas. Institución Social de Ayuda para Vivienda Insovivienda. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LAS COMETAS

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Civica

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION EL BUEN PASTOR

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LUNACREARTE

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion para la Participaciòn Ciudadana

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER

Fecha de constitución de la entidad Número de registro en Cámara de Comercio del 24 de marzo de 2000

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION SANTANDEREANA PRO NIÑO RETARDADO MENTAL

Rendición Social Pública de Cuentas Luisa Fernanda IPS - Fundación

Rendición Social Pública de Cuentas Sociedad de Economistas del Quindio

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LUIS EDUARDO NIETO ARTETA. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Vamos Mujer

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE MUJERES DE LA GUAJIRA

MEJORAS PUBLICAS Dirección CALLE 36 No Teléfono

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Corteza Terrestre

Rendición Social Pública de Cuentas CONGREGACION MARIANA CLAVER DE BUCARAMANGA

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación de Amor al Niño Cariño

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CRUZADA SOCIAL

Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social - Proyectos Sociales Directos

Rendición Social Pública de Cuentas REGIÓN SCOUTS DE NARIÑO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION ACCION POR CALDAS ACTUAR ACTUAR FAMIEMPRESAS. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DE ARMENIA Y EL QUINDIO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOMOS CONSTRUCTORES DE VIDA VIDA COVIDA. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL TELÉFONO DE LA DE LA ESPERANZA. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION DE REHABILITACION INTEGRAL LUDUS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SHAMBALA

Rendición Social Pública de Cuentas. Asociacion Benefico Cristiana Promotora de Desarrollo. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas HOGAR SAN JUAN BOSCO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SEMILLAS DE ILUSION

Rendición Social Pública de Cuentas CENTRO LAURA VICUÑA

Circular 1 No , Bloque 22. Medellín, Colombia. Teléfono fundacionsolidaria.medellin.upb.edu.co

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN RED DE LIDERES AFECTIVOS

Rendición Social Pública de Cuentas Fundaión Apoya al Deportista Antioqueño ADA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS GOLONDRINAS

Rendición Social Pública de Cuentas Aldeas Infantiles SOS Colombia

Rendición Social Pública de Cuentas Asociacion Mundos Hermanos

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación Alianza Educativa

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Makaia Asesoría Internacional

Rendición Social Pública de Cuentas Corporacion Casa Taller ARTESAS

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación de Fundaciones Petroleras

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SEMBRANDO ESPERANZAS

Rendición Social Pública de Cuentas. Fundacion Centro de Desarrollo Social CEDESOCIAL. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG

Rendición Social Pública de Cuentas Corporacion para el Fomento de las Finanzas Solidarias FOMENTAMOS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ESTRUCTURAR

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SOLIDARIDAD POR COLOMBIA - Regional Antioquia

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN ECOLÓGICA CAFETERA

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Surgir

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Pro-Marginados

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Pequeño Corazón

Dirección CARRERA 50 # OF 605 Teléfono WWW,FUNDACIONPATRONATO.ORG

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE SIBATE, SOACHA Y SUR DE BOGOTA ASOMUÑA

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación para el Desarrollo de Versalles

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACIÓN REGION

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Colombia Colombia

Rendición Social Pública de Cuentas Ciudad Don Bosco

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LINEA DE ATENCION INFANTIL Y JUVENIL 106 Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE CALDAS

Rendición Social Pública de Cuentas CASA MAMA MARGARITA Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ASDESILLA Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2011

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL - GERONTOSALUD Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas HOGAR JUDITH JARAMILLO-SIERVAS DE CRISTO SACERDOTE Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Instituto Caldense para el Liderazgo

Transcripción:

Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla FSV Nit 800091894-9 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio Antioquia Medellín 14 (principal), 1, 2, 4, 6 y 8 (sedes) Dirección Carrera 30 N 4A - 23 Teléfono 2689191 Sitio web Correo electrónico Información de la organización Fecha de constitución de la entidad 1990-04-05 El Poblado-La Florida, Manrique San Pablo, El Compromiso, Playón de los Comuneros, Aranjuez, Villa Tina, Llanaditas www.fundavisitacion.org info@fundavisitacion.org Número de registro en Cámara de Comercio 1003 - N ESAL: 21-00957-22 Representante legal Personería Tiene personería jurídica? Número de decreto o acto administrativo: 37305 Fecha de expedición 1990-04-05 Entidad que la expide Sedes Tiene sedes en otras ciudades del país o fuera de él? Naturaleza legal de la organización SANDRA MARIA CASTAÑO ALZATE GOBERNACION DE ANTIOQUIA Tipo Es una sucursal de una organización nacional/internacional Objetivos vigentes Fundación de persona FORMAR SERES FELICES QUE TRANSFORMAN EL MUNDO. FORTALECER HABILIDADES PSICOSOCIALES EN NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y FAMILIAS.

PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA: (PROTECCIÓN, ATENCIÓN EN SALUD, NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN INICIAL). PROMOVER HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE. PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA, LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, A PARTIR DEL ENFOQUE DE DERECHOS Y EL DESARROLLO HUMANO. ACOMPAÑAR Y ORIENTAR A LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES PROPIAS DEL CONTEXTO COMO EMBARAZO ADOLESCENTE, FARMACODEPENDENCIA, RECLUTAMIENTO FORZADO, MATONEO Y SUICIDIO. MOTIVAR Y PROMOVER EL INTERÉS Y HÁBITO DE LA LECTURA PARA FORTALECER HABILIDADES PSICOSOCIALES PARA LA VIDA QUE FAVOREZCAN ACTITUDES RESILIENTES. CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA. PROMOVER EL DERECHO AL JUEGO Y A LA RECREACIÓN. DESARROLLAR ACCIONES DE EDUCACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. GENERAR Y FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE MOVILIZACIÓN SOCIAL, ALIANZAS Y CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES. Misión Somos una organización social de carácter privado sin ánimo de lucro; trabajamos con niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades vulneradas social y económicamente, con cooperantes y benefactores de la ciudad de Medellín.

Visión Si es una red u organización de segundo o tercer grado, indique: Número de afiliados: Ubicación de los estatutos Implementamos y evaluamos procesos formativos eficaces y eficientes basados en un modelo integral de desarrollo humano para potenciar en las personas valores y competencias para la transformación de sí mismos y de su entorno. En el año 2015, la Fundación Solidaria La Visitación será una empresa social, eficiente y confiable, reconocida a nivel nacional e internacional por su experiencia y liderazgo en la promoción del desarrollo humano para la transformación social de comunidades vulnerables, a través de la implementación de programas educativos y del fortalecimiento de la cultura de la solidaridad. Creación de la organización Quién promovió su creación? mbres de los fundadores Impreso en la organización Secretaría Principal Actores sociales::comunidades e instituciones eclesiales Presbítero Emilio Betancur Múnera Enrique Atuesta, Corporación Probienestar y Educación El Poblado Jorge Giraldo Isaza Bernardo Pérez Gil Luis Alfonso Quijano Ubicación acta Está disponible al público el Acta Constitutiva de la organización? Personas que diligencian la información Persona 1 mbre Correo electrónico Impreso en la organización Secretaría General Teléfono 268 91 91 Cargo Persona 2 MONICA LÓPEZ VALENCIA monica.lopez@fundavisitacion.org Coordinadora Gestión de Cooperación y Proyectos

Gobierno y control Organización Lista de órganos de gobierno que tiene la organización Asamblea de Socios Consejo Directivo Cuál es el máximo órgano de gobierno permanente? Número de reuniones anuales del órgano de gobierno permanente Número de mujeres en el órgano de gobierno permanente Número de hombres en el órgano de gobierno permanente Cada cuánto cambian los miembros del órgano de gobierno permanente? Cuenta con otros órganos de control interno Cuenta con otros órganos de control externo Cuáles? Organigrama Consejo Directivo 10 3 10 cada dos años Revisoría Fiscal Otros Coordinadora de Gestión Humana Perfiles de los integrantes del órgano de gobierno permanente Las hojas de vida o perfiles de los integrantes del máximo órgano de gobierno permanente están a la vista del público En qué lugar están disponibles? mbre de quien ocupa la dirección ejecutiva La hoja de vida o el perfil de la persona que ocupa la dirección ejecutiva está disponible al público. Otros Acerca de los miembros de la organización Los requisitos como los procedimientos para hacerse miembros de la organización están disponibles al público? La información sobre quiénes son los socios de la organización está a disposición del público en general? Secretaría general de la Fundación SANDRA MARIA CASTAÑO ALZATE Impreso en la organización Archivo de Gestión Humana Política de transparencia Tiene una política de transparencia vigente aprobada por un órgano de gobierno competente para ello?

Código de ética Tiene acordado un código de ética aprobado por un órgano de gobierno competente para ello? Está disponible al público una política formalmente aprobada para orientar el manejo de las relaciones cuando hay miembros del órgano de gobierno remunerados por la organización? Política de manejo de relaciones de parentesco Cuenta la organización con una política de manejo de relaciones de parentesco entre integrantes del órgano de gobierno, la dirección ejecutiva y/o los empleados de la organización? Política de manejo de conflicto de intereses Tiene la organización una política general de manejo de conflicto de intereses? Está disponible al público la política general de manejo de conflicto de intereses Acción Líneas de trabajo Líneas de trabajo Sectores de trabajo Población Población según ciclo vital Población atendida Poblaciones específicas Asesoría / Asistencia técnica / Consultoría Capacitación / Formación Prestación de servicios / Asistencia directa Cultura: Danza, Expresiones culturales poblacionales. Derechos humanos / Justicia: Competencias y valores ciudadanos, Derechos Humanos. Desarrollo comunitario / Local: Fortalecimiento de organizaciones sociales, Fortalecimiento de redes y organizaciones comunitarias. Educación / Formación: Atención extraescolar, Educación formal educación inicial. Primera infancia Jóvenes Adultos Indígenas Población en condición de desplazamiento Población infantil en condición de riesgo o abandono Mujeres Hombres

Información de la planificación estratégica La organización cuenta con una planificación estratégica plurianual? Tiene algún mecanismo institucional para el seguimiento de la planificación estratégica? Cuál? Cada cuántos años se revisa la planificación estratégica? La planificación estratégica es conocida por los miembros de la organización? El público tiene acceso a la planificación estratégica? Convoca evaluaciones externas? Los resultados de estas evaluaciones son accesibles al público? Tiene la organización una política formalmente aprobada para la gestión medioambiental institucional? Es accesible al público? Redes Redes u organizaciones en las que participe o esté afiliada la organización indicando nombre y país de origen Espacios de coordinación intersectorial con instituciones públicas o privadas en que participa la organización Proyectos Programas Proyectos Total de proyectos ejecutados en el año 3 Total de personas atendidas en el año 12935 Total de público en general atendido en el año: 12935 Programas específicos Programas específicos Familias Entorno Protector Seguimiento a indicadores semestral e informe anual de actividades 5 Impreso en la organización Equipos de computo del Equipo Primario REDANI (Colombia) Mesa Técnica de Ludotecas (Colombia) Mesa de Niñez y Familia de la Federación (Colombia) Mesa de infancia y adolescencia de la Gobernación (Colombia) Mesa de Infancia y Familia, Mesa Técnica de Niñez, Mesa Técnica de Ludotecas mbre del proyecto Familias Entorno Protector

Principal objetivo Duración Cobertura Fortalecer hasta el 85% de las familias participantes del programa Entornos Protectores de 36 municipios de Antioquia, en el desarrollo de habilidades comunicativas y competencias para la crianza y su participación activa en la formulación de la Política Pública para las Familias Antioqueñas, en el marco de la Estrategia Departamental Prevenir es Mejor Entre 6 meses y un año Regional: Antioquia Presupuesto - Monto ejecutado en el año 1,078,620,000.00 Fuentes de financiamiento Proyecto en alianza con Total mujeres 1735 Total hombres 1734 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Educacion para la prevencion de la violencia, Ludotecas Gobernacion de Antioquia, Fundacion Solidaria La Visitacion. Fundacion Las Golondrinas Actores estatales: Gobierno departamental. Actores sociales: Otras ONG. Población atendida según ciclo vital: Adultos, Jóvenes. Población atendida: Población en condición de desplazamiento, Familia, Campesinos. Poblaciones específicas: Hombres, Mujeres. Educación / Formación: Educación informal actualización y capacitación. Se realizó la contratación de todo el personal requerido por el proyecto, de acuerdo con la propuesta presentada y el presupuesto asignado. Se garantizó que todas las personas contratadas, durante la duración del proyecto, realizaran los aportes correspondientes a la Seguridad Social. 3.469 familias participantes de las actividades del proyecto. Durante el desarrollo del proyecto, se realizaron los tres (3) talleres de formación programados, con el 96% de las familias participantes. Se realizaron 2.611 encuentros educativos en las viviendas, con igual número de familias. Esto corresponde al 75% de los hogares del total de familias participantes. mbre del proyecto Educacion para la prevencion de la violencia, Ludotecas

Principal objetivo Formar niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en habilidades para la vida y resiliencia, para construir un proyecto de vida diferente al que puede ofrecerle su entorno. Duración Cobertura Ofrecer acompañamiento afectivo y psicosocial a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en condición de riesgo y vulneración de derechos para la prevencion de las violencias (intrafamilias, escolar y juvenil). Entre 1 y 2 años Municipal: Medellín Presupuesto - Monto ejecutado en el año 172,656,000.00 Fuentes de financiamiento Total mujeres 3350 Total hombres 2233 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Primera Infancia Empresa privada y Cooperacion Internacional Población atendida según ciclo vital: Adultos, Niñez, Jóvenes. Población atendida: Familia. Poblaciones específicas: Hombres, Mujeres. Derechos humanos / Justicia: Competencias y valores ciudadanos. Educación / Formación: Atención extraescolar. Desarrollo de un modelo de acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, jovenes y familias Desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluacion en habilidades para la vida Reconocimiento de los procesos y logros de los beneficiarios Cooperacion para la financiacion del programa mbre del proyecto Principal objetivo Primera Infancia Propiciar ambientes significativos que posibiliten el desarrollo integral a través de prácticas lúdico pedagógicas enmarcadas en el enfoque de desarrollo humano y potencien habilidades para la vida y metas del desarrollo de niños, niñas, agentes educativos (docentes, madres comunitarias y padres de familia) en los diferentes entornos que opera la Fundación Solidaria la Visitación.

Duración Cobertura Entre 1 y 2 años Regional: Antioquia Presupuesto - Monto ejecutado en el año 4,439,990,000.00 Fuentes de financiamiento Proyecto en alianza con Total mujeres 1142 Total hombres 761 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Municipio de Medellín, ICBF, Alianza por la Primera Infancia, Gobernación de Antioquia, Fundación Bancolombia, Corpode, Construcciones El Cóndor, Celsia Actores estatales: Gobierno local. Actores empresariales: Sector privado. Población atendida según ciclo vital: Primera infancia. Población atendida: Familia. Poblaciones específicas: Hombres, Mujeres. Educación / Formación: Educación formal educación inicial. El 100% de los niños y niñas participa en las actividades del proceso de atención integral. Se han ejecutado en un 90% las acciones que promueven la corresponsabilidad en las familias y la comunidad. El 100% de los niños y niñas matriculados en el Programa reciben atención integral. El 80% de los participantes en el proceso educativo y formativo, favorecen el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, normativas y de autonomía. El 50% de las mujeres identifican a través de la elaboración de las artesanías y manualidades sus fortalezas, habilidades e importancia dentro de su familia y comunidad. El 100% de los agentes educativos vinculados al proyecto reciben conocimientos sobre la Lengua Embera. Atención Educativa Integral Familias Indígenas en Dabeiba (Ant.) mbre del proyecto Principal objetivo Atención Educativa Integral Familias Indígenas en Dabeiba (Ant.) Orientar y acompañar de manera integral a los niños, niñas y sus familias en procesos de prevención, promoción de la salud y hábitos saludables a través de la atención interdisciplinaria de situaciones psicosociales, nutricionales y pedagógicas.

Duración Cobertura Más de 2 años Regional: Antioquia Presupuesto - Monto ejecutado en el año 620,061,000.00 Fuentes de financiamiento Total mujeres 120 Total hombres 30 Población específica Sector en donde se desarrolla el proyecto Principales resultados Existe una política de publicidad de los convenios que suscribe la organización? Se manejan indicadores para avaluar la gestión de los proyectos ejecutados? Financiero Fuentes de financiamiento Ingresos y egresos Gobernación de Antioquia Fundación Bancolombia Fundación Solidaria La Visitación Población atendida según ciclo vital: Adultos, Primera infancia. Población atendida: Grupos étnicos. Poblaciones específicas: Hombres, Mujeres. Educación / Formación: Educación formal educación inicial. El 100% de los niños y niñas participa en las actividades del proceso de atención integral. Se han ejecutado en un 90% las acciones que promueven la corresponsabilidad en las familias y la comunidad. El 100% de los niños y niñas matriculados en el Programa reciben atención integral. El 80% de los participantes en el proceso educativo y formativo, favorecen el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, normativas y de autonomía. Indique las cifras en pesos para el año fiscal inmediatamente anterior (Verifique al final que los totales reportados sean correctos) Ingresos Cooperación internacional 43,276,600.00 Recursos públicos Locales 3,642,610,000.00 Regionales 172,172,000.00 Nacionales Recursos propios Aportes de socios 89,483,000.00

Venta de productos y servicios Financieros y patrimoniales 35,882,000.00 Sector privado 480,869,000.00 Recursos recibidos del público en general 66,269,100.00 Otra fuente específica Egresos Gastos de operación 389,500,000.00 Inversión en proyectos 3,767,990,000.00 Impuestos Gravamen a movimientos financieros (4x1000) IVA 18,895,000.00 ICA 10,270,100.00 Timbre Políticas financieras Tiene auditoría externa periódica? Especifica el porcentaje del total de ingresos que aporta cada donante? Tiene aprobada formalmente una política de recepción de donaciones? Está disponible al público una política de compras o de relación con proveedores? Está disponible al público una política sobre inversiones financieras? Políticas públicas Impreso en la organización Archivo físico del área contable Otros Sistema contable Otros Objetivos de la organización en relación a los ODM La organización dirige sus acciones a Archivos del area de compras y asistente administrativa Objetivo 2. Lograr la educación básica universal Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad ambiental Trabajo de la organización según las áreas definidas en los planes de desarrollo

Área social Área económica Área de administración pública Personal vinculado Tabla de personal Seguridad alimentaria y nutricional Educación Cultura, recreación y deporte Promoción del desarrollo Gestión transparente y eficiente Talento humano idóneo Edad Género Tiempo de vinculación Formación <30 30-50 >50 Mujeres Hombres <1 1-5 6-10 >10 Sin título Bachiller Técnico Universitario Postgrado Contrato laboral Directivos 1 5 1 7 0 1 1 2 3 0 0 0 5 2 Profesionales 27 31 0 55 3 6 49 3 0 0 0 0 55 3 Administrativos 25 47 5 75 2 11 52 10 4 3 35 39 0 0 Prestación de servicios Directivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Profesionales 0 3 0 1 2 1 1 1 0 0 0 0 3 0 Administrativos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Aprendices/SENA 5 0 0 5 0 5 0 0 0 0 0 5 0 0 Practicantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Consultores 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 Voluntarios Directivos 0 6 7 3 10 2 3 5 3 0 0 0 13 0 Profesionales 10 0 0 8 2 10 0 0 0 0 0 0 10 0 Administrativos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Horas donadas por voluntarios Directivos 30 Profesionales 60 Empleo decente Promoción del empleo decente en las organizaciones Tiene una política formalmente aprobada para la selección y contratación de personal? Tiene una política formalmente aprobada para evitar la discriminación de cualquier tipo? Relación entre la mayor remuneración y la menor remuneración al interior de la organización La organización ha recibido premios o reconocimientos por parte de terceros? Cuáles? Exige usted a sus contratistas el pago de obligaciones para los empleados que tercializan? FUNDACION ALEJANDRO ANGEL ESCOBAR, Mención de solidaridad. FENALCO SOLIDARIO, Reconocimiento por el compromiso social. ALCALDÍA DE MEDELLÍN, Medalla al mérito cívico Gonzalo Mejía. CONCEJO DE MEDELLÍN, Orden al médito Don Juan del Corral.

Su organización cuenta con: Un Copaso (Comité Paritario de Salud Ocupacional) Su organización cuenta con: Un Plan de Salud Ocupacional Su organización realiza los pagos a la ARP Tienen alguna política interna para el manejo de los riesgos laborales Paga su organización los aportes correspondientes a la protección social? Cuánto anual? 825000000 Exige a todos los empleados y contratistas la cotización del pago al sistema? Tiene la organización los empleados afiliados a un fondo o subsidio complementario? Existe alguna política institucional para la igualdad de género en el salario? La organización tiene mujeres en los cargos de coordinación La organización tiene mujeres en los cargos de dirección Existe alguna política de contratación para jóvenes (entre los 18 y25 años) Existe alguna política de capacitación y promoción del personal? Los empleados están agremiados a un sindicato? Los empleados están afiliados a una organización de empleados de las ONG? Tiene la organización reglamento interno Entrega de información Participa en alguna rendición colectiva de cuentas Destinatarios Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a destinatarios de sus programas/proyectos/acciones Pares Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones Autoridades públicas Evaluaciones resultados Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables

Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a Autoridades públicas de sus programas/proyectos/acciones: Público en general Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información al público en general de sus programas/proyectos/acciones: Donantes y financiadores Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a donantes y financiadores de sus programas/proyectos/acciones: Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables Presupuesto Evaluaciones resultados Objetivos Plan de Trabajo Presupuesto Evaluaciones resultados Responsables