Plan de Mejora Integral de Casablanca

Documentos relacionados
La experiencia de la Ley de barrios en Cataluña. Transversalidad en la ACCIÓN e Integralidad en la INTERVENCIÓN

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Descripción urbanística:

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

Contenido de la sesión Breve referencia al contexto normativo Análisis comparado de los dos casos Evaluación de los resultados

La Rehabilitación urbana como aprendizaje interdisciplinar.

LAS NUEVAS POLÍTICAS DE REHABILITACIÓN URBANA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JOSÉ ANTONIO ACOSTA MORALES Coordinador de Programas y Entidades Gestoras 1

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Descripción urbanística:

1991 L Hospitalet de Llobregat

Rehabilitación + Regeneración urbana en Castilla y León

Plan Estratégico Participativo

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Descripción urbanística:

PRESENTACIÓN DE LA AGENCIA DE LA VIVIENDA DE CATALUNYA

RUSSAFA: HISTORIA. Plano de Valencia 1877

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

DISTRITOS. Denominación Órgano Gestor Fundamento Legal Plazo para resolver Efectos del silencio

Revisión Plan General de Madrid

Liderazgo de los gobiernos locales

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social

SEGREGACIÓN RESIDENCIAL DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN CIUDADES MEDIAS DE LA CATALUÑA NO METROPOLITANA

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares

SESIÓN DE LANZAMIENTO Salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel 12 de septiembre de 2018

1. TALLERES EN MATERIA DE IGUALDAD DE

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Carabanchel 2015

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

Documento de trabajo para el Taller de Rehabilitación 16 y 23 de Junio de 2015

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO SESION ORDINARIA DEL DIA 11 DE ENERO DE Aprobar el acta de la sesión anterior.

Descripción urbanística:

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

2.1 estado de conservación de las edificaciones

El derecho a la ciudad Lectura desde Medellín. Agosto Jorge Pérez Jaramillo Arquitecto

MOCION VECINAL AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Nota de prensa. Fomento destina 344,3 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Cataluña. En Tarragona

Plan Estratégico Participativo. Metodología de trabajo para los debates en los Consejos Consultivos Municipales

VIVA LA CALLE. 21 años de recuperación del Centro Histórico, los nuevos retos OMAU, 16 de abril de

PROMOVER LA REHABILITACIÓN PRIVADA CON EL LIDERAZGO PÚBLICO: EL PROYECTO RENOVEMOS LOS BARRIOS DE SANTA COLOMA DE GRAMENET

Rehabilitación + Regeneración urbana + Renovación urbana en Castilla y León

LA CIUDAD DE CÓRDOBAC

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

PLAN DE GOBIERNO. JUNTA DE DISTRITO FUENCARRAL-EL PARDO Plan de Gobierno. Junta de Distrito Fuencarral-El Pardo

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018

Descripción urbanística:

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+

Gestión Social del Alojamiento en Zaragoza Vivienda

MADrid-REcupera. recupera tu casa, recupera tu barrio, recupera nuestra ciudad

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017.

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS COMUNIDAD DE MADRID. Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015


Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena

LA REHABILITACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. León, 8 de octubre de 2015

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

SONDIKA SONDIKAKO AUKERA SONDIKA AUKERATU JENDEA I AUZOAK I GARAPENA I BIHOTZA DOCUMENTO DE PRIORIDADES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRAREN BERRIKUSKETA REVISIÓNDELPLANGENERAL DEORDENACIÓNURBANA HERRITARREN PARTAIDETZA PARTICIPACION CIUDADANA

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven.

PLAN INTEGRAL PARA EL POLÍGONO SUR

Descripción urbanística:

Indicadores territoriales para la evaluación regional de Navarra Xabier Velasco Ponente Echeverría Gestor proyectos Cargo SIG

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

Descripción urbanística:

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

II Congreso Internacional Iniciativas y modelos de participación ciudadana

Sant Boi de Llobregat 8200

FONDO DE REEQUILIBRIO TERRITORIAL.

viviendas familiares. 42% construidas antes de 1961

Participación Ciudadana y Accesibilidad

El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Alcobendas asciende a ,99

El coste total de la actuación fue de ,80 euros, con una cofinanciación del FEDER de 8.236,64 euros.

AGENDA LOCAL 21 DE ALMANSA Declaración de Sostenibilidad. Ayuntamiento de Almansa. Abril de 2010.

Descripción urbanística:

ESPANA ESPANA PANEL SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS INTRODUCCION A LAS OPCIONES POLITICAS Y POSIBLES ACCIONES. New York,

Procedimiento y Metodología para tramitar una Evaluación de Impacto en Salud

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

PLAN DE RENOVACIÓN Y REVITALIZACIÓN DEL BARRIO DE PICARRAL- BALSAS DE EBRO VIEJO

CLASIFICACIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 2018

ALDAIA ACCESIBLE Una realidad en marcha, una ciudad igualitaria

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

TORRENT, la iniciativa URBANa del Xenillet. TORRENT, la iniciativa URBANa del Xenillet

Información al Ciudadano sobre la Rehabilitación de su Vivienda. Isabel de los Ríos Rupérez arquitecta

52do. CONGRESO MUNDIAL DE PLANIFICACION Y VIVIENDA DE LA IFHP

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

Fomento destina cerca de 116 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Castilla y León entre 2013 y 2016

Proceso participativo de coproducción de proyectos en Gràcia

Mercado de Trabajo. 65% población activa 7% paro 93% contratos duración determinada. 56% menos de 3 meses. Ocio y cultura

MÉTODO DE PLANIFICACIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN PARA LA REHABILITACIÓN Y LA REGENERACIÓN URBANA

El fomento de la autonomía personal desde la proximidad

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015

Plan de Acción del Gobierno

Transcripción:

Plan de Mejora Integral de Casablanca Sant Boi de Llobregat, 2005-2011 1

Ámbito de actuación 2 Extensión: 13,4 Ha Población: 3.864 habitantes ( 83.441, total en Sant Boi) Estructura poco permeable y difícil circulación interna Barreras arquitectónicas en el espacio público y privado Nivel alto de paro y rentas bajas Viviendas años 60-70 en mal estado de conservación Bloques aislados y espacios no edificados Pérdida de población y envejecimiento Vida asociativa dinámica Sentimiento de pertenencia Proximidad núcleo crecimiento y centralidad ( Fecsa Caserna militar)

Objetivos generales del PMI de Casablanca Generar atractivo para rejuvenecer población Romper el aislamiento del barrio Mejorar la calidad del espacio público y privado Dinamizar el parque de viviendas Abordar una remodelación urbanística con la reordenación del planeamiento Crear nuevos espacios de centralidad Participación de la ciudadanía en la definición del futuro del barrio Reforzar la cohesión social y la atención a los colectivos en situación de riesgo Completar la red de equipamientos y servicios de proximidad 3 Incorporar criterios de sostenibilidad en las actuaciones del plan

Ley de Barrios y el PMI de Casablanca 8 campos de actuación ( 2005 2011): Total % Campo 1. Espacio público y espacios verdes 7.865.497,54 59,24 % Campo 2. Rehabilitación 1.023.437,43 7,71 % Campo 3. Equipamientos 3.189.504,68 24,02 % Campo 4. Tecnologías de la información 45.662,00 0,34 % Campo 5. Fomento sostenibilidad 24.000,00 0,18 % Campo 6. Equidad de género 39.729,10 0,30 % Campo 7. Prgs mejora social, urbanística y económica 305.311,61 2,30 % Campo 8. Accesibilidad 784.517,37 5,91 % 13.277.659,37 108 actuaciones: al 50% con la Generalitat + Inversión adicional más de 21,6 M/ Inversión adicional Ayuntamiento de Sant Boi: 1,637.000 Servei d Ocupació de Catalunya, programa Treball als barris ( 2007 2011): 5,661.000 Fondo Estatal de Inversión Local: 1,039.000 4

Campos 1 y 8. Espacio público y Accesibilidad Calle Viladecans ( 4 sesiones de participación) Plaza Casa Blanca ( 4 sesiones de participación) 5

Campos 1 y 8. Espacio público y Accesibilidad 6 Calle Badajoz ( 4 sesiones de participación)

Campos 1 y 8. Espacio público y Accesibilidad 7 Plazas Vallespir y Ripollès ( 4 sesiones de participación)

Campo 2. Rehabilitación Subvenciones concedidas 2006 2010 + de 1,023.000 Aportación vecindad Casablanca + de 4,210.000 Comunidades 46 ( + del 80% ) Viviendas beneficiadas + de 700 5 años de convocatorias + Campañas puerta a puerta 8

Campos 3, 4 y 5. Equipamientos, Tecnologías y Sostenibilidad Sesiones de participación: Vecindad: 3 Entidades: 2 Equipo operativo: 1 Equipo técnico: 2 Equipo político: 2 Exposición 29 proyectos concurso de ideas cambio modelo planteado Jurado + voto popular Proceso participativo para nombres nuevos espacios 9 Equipamiento La Gralla. Julio 2010 Diciembre 2011

Campos 6 y 7. Mejora social y equidad de género Red de mujeres. Taller de participación Estrategias prevención de la violencia Integración en la comunidad de acogida Envejecimiento activo Plan de formación para profesionales 10 Plan preventivo en el IES Camps Blancs Prevenimos en familia El tabaco y el CEIP Maria Fernández Lara Charlas sobre coeducación en el colegio

Indicadores Ley de barrios 2005-2011 2005 2011 Valor catastral medio del área 39% 51% % de edificios en mal estado 10,60% 1,75% Densidad de viviendas 107% 102% Descenso de la población -4,57% -0,93% Tasa de población dependiente 27,60% 31,56% Porcentaje de población inmigrante extracomunitaria 7,27% 15,2% % personas con pensiones asistenciales y no contributivas 1,52% 1,55% Tasa de paro 18,40% 21,87% (21/5/2011) % de zonas verdes no ejecutadas 62% 10,23% % población en situación de riesgo 4% 4% Número de habitantes del ámbito 3.864 (1/1/2004) 3.828 (1/1/2011) Media ocupación de las viviendas 1,75 2,52 Población mayor de 65 años 15% 13,4% 11

Participación ciudadana Capitalización de la experiencia Liderazgo del proyecto desde el territorio Visión de conjunto Proactividad Ciudadanía Administraciones Transversalidad Pros y contras Inversión pública Efecto multiplicador Activador de la inversión pública y privada 12

Participación ciudadana Proximidad 5.344 visitas Atencions Oficina PMI C 2006-2011 Oficina técnica del proyecto: ventanilla única de la Subvencions, prèstecs i ajuts administración en el territorio Llicències i disciplina urbanística 22% Informació i gestió urbanística Atencions Oficina PMI C 2006-2011 Subvencions, prèstecs i ajuts Actuacions a la via pública 36% Llicències Actuacions i disciplina als equipaments urbanística 3% 12% 22% Participació i suggeriments Informació i gestió urbanística CORESSA Actuacions a la via pública Altres (Ascensors, Afectacions, etc.) Actuacions als equipaments 3% 2% 10% 9% 6% 36% Participació i suggeriments CORESSA Altres (Ascensors, Afectacions, etc.) 13 12%

Comunicación y proximidad Herramientas para seguir el proyecto Merchandising y audiovisuales 14

Comunicación y proximidad Calendarios y tótems 15

Comunicación y proximidad Campaña de civismo: el precio de las cosas Tótems con el coste de urbanización de las calles y plazas Mobiliario etiquetado con el precio 16

Comunicación y proximidad Campaña de civismo: Antes y ahora 17 4 paneles con imágenes de la zona antes y después de la intervención urbanística y con imágenes antiguas facilitadas por la vecindad

Comunicación Proyección exterior Junio 2009: UB y Universidad de Chile, renovación barrios Julio 2009: nombramiento UAB Institut Català de la Dona buena práctica en Comunicación y género Octubre 2009: Vecinas, vecinos y planes de barrios y certamen Geocrítica ( Buenos Aires) Noviembre 2009: mención Observatorio Internacional de la Democracia Participativa ( Reggio Emilia, Itàlia) Diciembre 2009: intercambio de experiencias con el equipo del Polígono Sur de Sevilla Noviembre 2010: Congreso Europeo de Proximidad, participación y ciudadanía Septiembre 2011: candidatura Territorio y Marketing 18

Hasta pronto! Continuamos en contacto en www.pmicasablanca.cat 19