INTELIGENCIA ACTIVA Convertimos conflictos en retos.

Documentos relacionados
INTELIGENCIA ACTIVA Convertimos conflictos en retos.

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de OCTUBRE MÚSICA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

Especialista en Logopedia en la Disfonía Infantil

FORMACIÓN EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Especialización en Intervención Logopédica

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

Atención Temprana, Neuropsicología Infantil y Diversidad en el Aula

Máster Profesional. Master en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

Curso Superior de Musicoterapia

Postgrado en Terapia Ocupacional en Atención Temprana + Titulación Universitaria

Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Especialización en Intervención Logopédica

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

PLAN DE FORMACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR DOCENTE (Curso 2006/ /2009)

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

1. Conocimientos básicos de anatomía del aparato respiratorio y bucofonatorio.

Primer cuatrimestre Del 25/04/2018 al 03/08/2018 Segundo cuatrimestre Del 17/09/2018 al 21/12/2018

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/ A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR.

MÁSTER EN PSICOMOTRICIDAD

RESUMEN MEMORIA CEE CURSO

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD

DE REHABILITACION DE LA VOZ

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

MANUAL DE LOGOPEDIA 1. ANOTACIONES INTRODUCTIVAS A LA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL LENGUAJE

Presentación. Objetivos. Contenidos

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Habilidades de entrevista individual y familiar para la intervención logopédica Grado en LOGOPEDIA 4º curso

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

Habilidades de entrevista individual y familiar para la intervención logopédica. Grado en LOGOPEDIA 4º curso. Modalidad Presencial

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Audiología" Grupo: Grp Clases Teoricas Audiologia.(972781) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso:

Técnico Profesional en Atención Temprana

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Formación Vocal y Auditiva"

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

Curso de Motricidad. Perspectiva Psicomotricista de la Intervención + Psicomotricidad Socioeducativa (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA O RELACIONAL EN LA ESCUELA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

LENGUAJE Y PSICOMOTRICIDAD

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia (Ajustado a Cual. Prof. Educación Infantil)

Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana

CARTERA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCION A LA PARALISIS CEREBRAL Y OTRAS DISCAPACIDADES AFINES.

La Logopedia en la Disfonía Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN)

MÁSTER MÁSTER ESPECIALISTA EN MUSICOTERAPIA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO DAS056

FORMACIÓN LA EDUCACIÓN VIVA Y ACTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

1. Justificación de la Jornada

Máster Profesional. Master en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativa

NEUROREHABILITACIÓN DE LAS AVD Y MMSS DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DAÑO CEREBRAL. III EDICIÓN.

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA DE TETUÁN

RESUMEN MEMORIA CEE CURSO

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

TÉCNICO EXPERTO TÉCNICO EXPERTO EN MUSICOTERAPIA VEP005

Especialista en Logopedia en la Disfonía Infantil + Logopedia Escolar (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

CURSO Práctico INTEGRACIÓN SENSORIAL:

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

Facultad de Psicología

ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR PARA USUARIOS EN ESTADO DE MÍNIMA RESPUESTA

Neuropsicología y Neurociencia aplicada a la actividad docente. Consejería de Educación, Formación y Empleo Gobierno de La Rioja

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales

CETYS Universidad Educación Continua - Campus Mexicali

Técnico Especialista en Musicoterapia

MÁSTER EN LOGOPEDIA. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Audiología" Grupo: Grp Clases Teoricas Audiologia(972781) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DEL CENTRO COMARCAL

Experto en Estimulación del Lenguaje en la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

DEL ROCÍO LESMES CUERDA

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

PEDAGOGIA TERAPÉUTICA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/ 2010

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

Técnico Profesional en Atención Temprana

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Titulación Universitaria. Curso de Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

PSICOLOGÍA GENERAL DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN (SIN DOCENCIA)

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación.

FICHA PONENTE. Neurobiología de la dislexia

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Grado en Educación Primaria

ANA FUENSANTA HERNANDEZ ORTIZ. Directora y Fundadora de Aventurinna Idi FORMACIÓN ACADÉMICA

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

Desarrollo de la Expresión Musical

Grado en LOGOPEDIA 3º curso

Transcripción:

INTELIGENCIA ACTIVA Convertimos conflictos en retos. INTELIGENCI@CTIVA nace para ofrecer OPORTUNIDAD, y convertir un conflicto, una dificultad, en un RETO. No es el más fuerte el que resiste, sino la adaptación al medio lo que da la permanencia. ESPECIAL ESCUELAS INFANTILES TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS VOCALES 4 horas

INTELIGENCIA ACTIVA es una organización formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de los ámbitos de la neuro-educación, psicología, pedagogía, logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, sociología, y otros profesionales del mundo de la Educación: que ofrecen, desarrollan e investigan una gran diversidad de productos y servicios adaptados además del aspecto de la intervención, también a la realización de acciones formativas con entidades privadas y públicas dentro del territorio nacional. Disponemos de una metodología propia basada en la teoría participativa, dando a cada uno de los componentes, un rol que lo haga partícipe y que demuestre que lo que se está transmitiendo realmente se esté aprendiendo, lejos de clases magistrales o centradas en lo expositivo, tratamos de generar y desarrollar que cada participante sea protagonista de su propio aprendizaje, a través de herramientas prácticas que desarrollen sus propias estrategias. Este carácter eminentemente práctico se justifica principalmente por el conocimiento de que el profesorado en su interés y motivación formativa demanda habitualmente recursos y estrategias funcionales, que resulten operativos y que incidan en la mejora de su quehacer como docente en el día a día. Así, todas las propuestas tienen una carga mínima de contenido teórico o expositivo (20-30%) siendo el resto de contenidos de carácter práctico (70 70-80 80%). Los programas constituyen soluciones de formación pensadas para generar un impacto real e inmediato. Programas formativos innovadores, intensos y exigentes, que incluyen metodologías y formatos originales adaptados a la realidad de cada centro. Queremos contribuir a la innovación y la investigación dentro del aula con propuestas formativas cuya efectividad venga avalada científicamente. También contemplamos la conciliación familiar y la formación permanente del profesorado con modalidades semipresenciales de las propuestas aquí presentadas. Todas estas propuestas tendrán un carácter flexible y se adaptarán y concretarán a la realidad de cada centro educativo. Ofrecemos propuestas formativas que, además de un espacio y momento de reflexión y vivencia, impliquen un banco de recursos didácticos, un conjunto de estrategias y habilidades para TODO el Profesorado del Claustro. Gran parte del profesorado susceptible de acogerse a muchas de estas propuestas serán tutores. Recogemos actividades y materiales específicos que puedan tener su aplicación directa en las sesiones de tutoría, si se trata de Secundaria, o dentro de la actividad transversal que supone la acción tutorial en el caso de Primaria e Infantil. Nuestra oferta formativa se ajusta a dos grandes bloques o líneas estratégicas de actuación de entre los que propone la Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística que establece el Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado.

TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Objetivos del Taller: Dotar de Conocimientos y Herramientas a los profesionales en su trabajo con los pequeños para: Apoyar y promover el desarrollo personal y la autonomía, ayudando al niño/a a conocer el medio que le rodea, desarrollar sus habilidades motoras, sensoriales, cognoscitivas, incrementar su lenguaje, socializarse y ser cada día más independiente, Promover las habilidades de aprender y participar en las ocupaciones propias de su edad. Maximizar el potencial individual de cada niño/a en su domicilio, en la escuela y en sus juegos mediante el uso de actividades terapéuticas. Nuestro taller permitirá detectar dificultades de motricidad o aprendizaje, y alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas. TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA 3 JORNADAS (3 horas cada jornada) CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS ELABORACIÓN CONJUNTA DE MATERIALES 4ª JORNADA (3 horas) ACOMPAÑAMIENTO EN HORARIO ESCOLAR EN LA OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE CASOS PARTICULARES TALLER GRATUITO PARA PADRES Y MADRES (90 minutos) Educar desde la Actitud Herramientas a los padres y madres para fomentar y potenciar el desarrollo de la autoestima en niños con edades comprendidas entre los 0 y los 6 años.

TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DOCENTES: Orlando García Gil, Director Técnico de Inteligencia Activa, Licenciado en Pedagogía y en Psicología, Master en Intervención Logopedica CSIF, Especialista en Terapia Miofuncional y Master en Neuropsicología, Diplomado Especialista en TDAs y Máster en Psicología Aplicada a la Educación, además de haber realizado numerosos cursos de especialización. Apasionado por el desarrollo de las personas, participa como miembro activo en congresos y en publicaciones profesionales. María Galvañ Cortés, coordinadora del departamento de Terapia Ocupacional del Centro Inteligencia Activa, Técnico en Psicomotricidad y Especialista en Atención Temprana. Posee formación en Integración sensorial, Inteligencias Múltiples y diversos métodos para el desarrollo armónico del niño/a. Participa activamente en ponencias formativas y divulgativas en Congresos y Universidades. Su filosofía: Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré siempre. Los talleres pueden realizarse completamente en las propias instalaciones de la Escuela o en instalaciones de Inteligencia Activa, obviamente el estudio de casos se realiza en horario escolar con la presencia de nuestros terapeutas. Además del conocimiento teórico, se entrega también pendrive con tarjetas de nuestro Programa de Estimulación Temprana. Precio (impuestos no incluidos): 1.875 (grupo de 10-12 personas, incluye la gestión de fondos de la formación bonificada) 1.595 (grupo de 10-12 personas, sin gestión de fondos de la formación bonificada)

TALLER DE PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS VOCALES 4 horas Los maestros de infantil son los profesionales que más patologías de la voz sufren. Los profesores de educación infantil son los profesionales que más Disfonías sufren, según el ranking de profesiones de riesgo elaborado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Un estudio finlandés publicado en Journal of Voice revela que un 58% de los profesores de educación infantil presenta alguna patología vocal y un tercio de ellos consulta con un especialista para resolverlo. Diversas investigaciones demuestran que los Trabajadores que sufren condiciones de trabajo vocal más adversas son los profesores de infantil, que tienen como alumnos a niños de 1 a 5 años, explica la doctora Isabel García López, presidenta de la Comisión de Voz y Foniatría de la SEORL-CCC. Esta especialista explica que los síntomas más frecuentes que presentan estos profesionales son carraspeo (40%), cansancio vocal (31%), ronquera (26%), bloqueos de la voz (14%), dificultad para que se les oiga bien (11%), y afonía (1%). Contenido del Taller: Sesión 1 (2 horas) Anatomía y Fisiología de la Voz: Sistema respiratorio, Fonatorio y Resonador. Qué es la voz y cómo funciona. Cómo se forman los sonidos. Aprender a Escuchar: Discriminación Auditiva. Parámetros de la Voz: Tono, timbre, resonancia, intensidad y volumen. Evaluación y Rehabilitación de los parámetros vocales. Elementos constitutivos de la Voz: Ataque, cuerpo del sonido, filatura, Ejercicios de Rehabilitación. Sesión 2 (2 horas) La Respiración (ejercicios): Evaluación, tipos y errores respiratorios. Rehabilitación respitaroria. Sintamos la Respiración. Precio (impuestos no incluidos): 935 (grupo de 10-12 personas, incluye la gestión de fondos de la formación bonificada) 795 (grupo de 10-12 personas, sin gestión de fondos de la formación bonificada)

Alicante Rotonda del Centro Comercial Gran Vía, Plaza Agatángelo Soler, 6 Entreplanta-B.C.D. Aspe C/ Doctor Fleming, 32 Horarios Mañanas: De Lunes a Sábados de 9 a 14 horas. Tardes: De Lunes a Viernes de 15 a 21 horas. Teléfonos 965 49 04 22 670 210 511-628 128 138 pepe@inteligenciactiva.es orlado.dtecnica@inteligenciactiva.es. http://inteligenciactiva.es/ Trabajamos con: Centro colaborador: