Las obras de la operación Ferroviaria siguen el ritmo fijado Conllevarán una inversión de 116 millones de euros este año

Documentos relacionados
Pensar y vivir Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

SOCIEDAD GIJÓN AL NORTE, S.A. Junio 2017

Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga. Madrid, 11 de julio de 2006 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 5 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A. La VA-30 se ha dividido en tres tramos:

Nota de prensa. El nuevo paso entra hoy en servicio

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

Nota de prensa. La Sociedad Gijón al Norte autoriza nuevas licitaciones para la integración del ferrocarril en la ciudad. Plan de Vías de Gijón

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de ampliación de la estación de Madrid Puerta de Atocha

La actuación supone un paso fundamental en la integración ferroviaria. León, 18 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento)

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

Reordenación del espacio ferroviario

6. Obras Obras en ejecución o terminadas en el año Descripción de las obras más importantes

Plan de Acción del Gobierno

Madrid, 8 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 7 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

Fomento licita la nueva estación de alta velocidad de la provincia de Tarragona

Situados en las provincias de Zamora y Ourense. Madrid, 7 de febrero de 2011 (Adif).

Integración del Ferrocarril en Granada. Granada, 26 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento).

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento).

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo

INSERCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD Y NUEVA ESTACIÓN DE VITORIA - GASTEIZ 17 DE ENERO DE 2019

ACONDICIONAMIENTO DE LA RED ARTERIAL FERROVIARIA DE VALLADOLID Y SU INTEGRACIÓN URBANA

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

Nota de prensa. José Blanco supervisa las obras de la estación de alta velocidad de Valencia

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2007

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS NUEVOS DESARROLLOS URBANOS SITUACIÓN A 31 DE ENERO DE 2009

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 28 de febrero de 2017 (Ministerio de Fomento)

Madrid, 9 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

PLAN PARCIAL DE REFORMA INTERIOR. APR Prolongación de la Castellana

LAV Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-Frontera francesa. Madrid, 22 de diciembre de 2017 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Fomento garantiza la viabilidad del anillo ferroviario de Antequera. Visita al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Málaga

ESTUDIO INFORMATIVO LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS VITORIA. 26 de Junio de 2017

ANEJO Nº 5 RED VIARIA. CÁLCULO DE FIRMES

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017

Nota de prensa. Madrid, 15 de junio de 2016 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. De la Serna anuncia una inversión de 660,6 M para abordar la segunda fase de la remodelación de Puerta de Atocha

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

Nota de prensa. Madrid, 1 de mayo de 2011 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Adif pone en servicio el puente provisional de Sant Adrià, en el entorno de la estación de Sant Andreu Comtal (Barcelona)

Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-San Sebastián. Madrid, 4 de octubre de 2011 (Ministerio de Fomento).

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

preguntas sobre la paralización del BAI Center y el traslado del proyecto de estación de autobuses Vitoria Gasteiz

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 1 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 23 de enero de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017

Nota de prensa. Fomento impulsa la conexión de alta velocidad entre Madrid y Asturias al aprobar inversiones por valor de 114,9 M

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA

La inversión del Ministerio de Fomento en la región de Murcia asciende a 226 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2017 Nota de prensa

Avances en la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián. Nota de prensa. Madrid, 15 de abril de 2011 (Ministerio de Fomento).

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 A PARCELA H1

GENERALITAT VALENCIANA

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Convenios, acuerdos de traspaso y planes de infraestructuras respecto Rodalies de Catalunya. 4 Enero 2017bre de 2016

La llegada del AVE a la ciudad está prevista para diciembre. Nota de prensa. Cuenca, 22 de octubre de 2010 (Ministerio de Fomento).

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Nota de prensa. Sáenz de Santamaría y De la Serna supervisan el avance de las obras del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona-El Prat

Sevilla-Huelva, en marcha. La línea de alta velocidad

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA REMODELACIÓN DEL HAZ DE VÍAS DE GRANADA Y ADECUACIÓN DE LA ESTACIÓN PARA ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA-GRANADA ABRIL 2014

caracterización y desarrollo de una red de grandes áreas logísticas de carácter urbano. el modelo cylog (áreas logísticas en castilla y león)

Nota de prensa. Madrid, 22 de mayo de 2018 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. El Gobierno autoriza la licitación del proyecto de construcción de plataforma del tramo Mondragón-Bergara (sector 3)

Qué hacemos con el soterramiento? Documento base para el encuentro con vecinos y asociaciones miércoles 22 de abril a las 19:00 en AA VV Pilarica

INTERZALIA ESTUDIO INFORMATIVO DE ESTACIÓN INTERMODAL DE MERCANCÍAS. Clave para el desarrollo de la plataforma logística de Asturias

Esta actuación permite una conexión directa por vía de alta capacidad entre Madrid y Zamora, pasando por Tordesillas.

ingeniería y consultoría de transporte

En el tramo Durango-Amorebieta/Etxano. Nota de prensa. Iurreta, 11 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento).

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

El secretario de Estado supervisa las obras de la A-23 en Huesca. Nota de prensa. Huesca, 25 de febrero (Ministerio de Fomento).

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

Madrid, 27 de noviembre de 2009 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Anejo 1 PLAN DE OBRA. PROYECTO DE MEJORA Y ORDENACION URBANA DE LAUBIDE AUZOA (Números impares) FASE 1

Estas actuaciones permitirán la ejecución de plataforma de tres nuevos tramos en la provincia de Málaga

Nota de prensa. José Blanco asiste al calado del túnel de Caldelás de la Línea de Alta Velocidad Ourense-Santiago

DESMONTAJE DE LÍNEA ELÉCTRICA AÉREA DE ALTA TENSIÓN EN LOS MÁRGENES DEL RÍO MANZANARES EN COORDINACIÓN CON EL SOTERRAMIENTO DE LA M-30

Con esta actuación se consigue una conexión óptima con el resto de vías, accesos y travesías. El presupuesto base de licitación asciende a 9,09 M

ACTUACIONES EN M-30 PROYECTO ESTE PROYECTO SUR PROYECTO OESTE PROYECTO NORTE

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 14 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

CONVENIO ENTRE EL ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS, ADIF ALTA VELOCIDAD, RENFE OPERADORA, LA SOCIEDAD VALLADOLID ALTA VELOCIDAD 2003,

VALLADOLID HACIA EL 2016: OPERACIÓN ROGERS

Con la presencia de Rodríguez Zapatero y Magdalena Álvarez. El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo de Alta Velocidad Córdoba-Antequera

Nota de prensa. Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete

OBJETO DEL CONTRATO: SUMINISTRO DEL LOTE 5 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID:

Transcripción:

Ayuntamiento de Valladolid Gabinete de Gobierno y Relaciones Unidad de Medios de Comunicación 3 0- VI-2 011 Las obras de la operación Ferroviaria siguen el ritmo fijado Conllevarán una inversión de 116 millones de euros este año El alcalde ha explicado hoy el estado actual de los trabajos, "a partir de un orden lógico desde el punto de vista técnico y económico" La crisis ha obligado a planificar las actuaciones en dos fases, la primera de las cuales concluirá en 2012 con la puesta en marcha de los nuevos talleres en la zona de San Isidro Tanto el soterramiento como la urbanización del corredor sostenible y de los terrenos liberados podrán estar terminados en 2018 El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha señalado hoy que la operación ferroviaria sigue el ritmo previsto fijado en el consejo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003 del pasado mes de enero, "con un orden de ejecución de las obras que es lógico desde el punto de vista técnico y económico", y que en el presente año conllevarán una inversión de 116 millones de euros. En una comparecencia para explicar el estado actual de los trabajos, a la que han sido invitados representantes del Consejo Social de la Ciudad y de las asociaciones vecinales, el alcalde ha precisado que "a todos nos gustaría que el soterramiento y la urbanización del pasillo empezaran mañana, pero la crisis económica ha obligado a planificar la operación en dos fases". Así, la estrategia inicial para comenzar ya el soterramiento exigía obtener un préstamo de 600 millones de euros, mientras que el suscrito en enero lo es por valor de 400 millones, con el consiguiente cambio en la planificación para marcar dos fases. En este planteamiento ha pesado la necesidad de mantener plenamente operativo el Taller Central de Página 1 de 6

Reparaciones (TCR), con el fin de asegurar el empleo no sólo de los talleres, sino de las industrias que trabajan para RENFE. Traslado de los talleres Esta primera fase engloba todo lo que ya se ha realizado y terminará a finales del 2012, con el traslado de los talleres de RENFE al nuevo complejo ferroviario en la zona de San Isidro. En todo caso, no se traslada la estación de mercancías de Ariza ni la de Argales, ni REDALSA: sólo se traslada el TCR, de manera que se liberan todos los suelos situados entre Delicias y el Campo Grande, con excepción de los ocupados por la estación ferroviaria. Aparte de poner en uso el nuevo taller, es necesario que funcione el ramal norte del desvío de mercancías y una vía en ancho internacional que conecta la estación Campo Grande con los nuevos talleres, con la finalidad de trabajar con material ferroviario de alta velocidad en Valladolid, ejecución incluida en la obra adjudicada esta semana a la empresa Ferrovial Agromán, y que paga la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. La segunda fase de la operación comenzará en el 2013, e incluye el resto de las obras a ejecutar, como el soterramiento central y la urbanización de los terrenos liberados, incluido el corredor sostenible equipado. Por tanto, la fecha prevista de finalización de todas las obras es en 2018. Financiación de las fases La primera fase se financia con el crédito de 400 millones de euros, y la segunda, con la venta de las parcelas liberadas tras el traslado de las instalaciones ferroviarias actuales al nuevo complejo. En ese suelo se pueden construir 2.088 viviendas libres y 576 de protección en 26 parcelas residenciales, del total de 6.075 viviendas que se pueden construir entre las cuatro zonas. Además, en siete parcelas de la estación se pueden edificar 130.200 m 2 de superficie comercial, para oficinas e incluso un hotel. Además de las administraciones implicadas -Ministerio de Fomento, ADIF, RENFE, Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid-, los bancos han confirmado la viabilidad de la operación incluso en la delicada coyuntura actual. A continuación, se describe el estado actual de cada uno de los aspectos de la intervención: Página 2 de 6

1.- OBRAS FERROVIARIAS Desvío de mercancías Con un presupuesto de adjudicación de 116.072.968 euros y una longitud de 17,5 kilómetros, con una velocidad de diseño de 160 km/hora, dos kilómetros de soterramiento y un viaducto denominado Los Tramposos, con 45 vanos y 1.130 metros de longitud -cuyos pilares se pueden ver paralelos a la Ronda Exterior Sur-, se encuentra paralizada por falta de presupuesto del Ministerio de Fomento. En el último consejo de administración de la sociedad, se acordó que ésta adelante el dinero de las obras para la puesta en funcionamiento sólo del ramal norte, y así permitir la puesta en funcionamiento en 2012 de los talleres. El reinicio de las obras está pendiente de la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento y Valladolid Alta Velocidad. La valoración de las obras que la sociedad tiene que financiar al Ministerio es de 59,1 millones de euros, dinero que el citado departamento reembolsará a la sociedad en el futuro. Complejo ferroviario Comenzará a estar operativo en 2012, en la parte del taller central de reparaciones, para mantener y aumentar la carga de trabajo de la instalación, en la que trabajan más de 500 personas. El resto, estación de mercancías, Redalsa, etc. se traslada a la finalización del desvío de mercancías. La obra civil se contrató en 136.951.475 euros, y ahora se está ejecutado todo el movimiento de tierras, drenajes y la estructura del taller. Pasillo ferroviario Dividido en cuatro tramos, la gestión de su construcción es de ADIF. - Tramo 1. Río Duero Pinar de Antequera. Las obras acaban en otoño. - Tramo 2. Desde el Pinar de Antequera hasta el inicio del soterramiento. Se está redactando el proyecto de ejecución. - Tramo 3. Soterramiento (Daniel del Olmo Carretera de Renedo). Se está redactando el proyecto de ejecución. Página 3 de 6

- Tramo 4. Renedo Río Pisuerga. Se está redactando el proyecto de ejecución Prolongación del soterramiento La voluntad de todas las partes es la de alargar el soterramiento desde Daniel del Olmo hasta la Ronda Exterior Sur, es decir, eliminar también las vías en Paula López, Covaresa y el nuevo barrio de Argales. La decisión depende de los recursos económicos generados por la operación. 2.- OPERACIÓN CIUDAD El Plan Rogers se aprobó definitivamente en enero de 2010, y en el consejo de enero se encargó al Ayuntamiento de Valladolid la redacción del proyecto de actuación y del proyecto de urbanización, así como la dirección facultativa de todas las obras de urbanización. Para ello se ha firmado un acuerdo marco que regula las relaciones entre el Ayuntamiento y Valladolid Alta Velocidad, y las correspondientes adendas. Respecto al túnel del Arco de Ladrillo, el proyecto está realizado por la empresa de ingeniería Intecsa Inarsa, que es la misma que está redactando el proyecto del soterramiento, y el Ayuntamiento envió en su momento toda la documentación relativa a la urbanización del ámbito afectado. El inicio de las obras estaba previsto para el año pasado, por lo que desde el Ayuntamiento se ejecutó la reforma del Paseo de Zorrilla, con la creación de un carril exclusivo de transporte público, pero el retraso del inicio del soterramiento demora esta actuación al año 2013. Incluye la demolición del paso elevado para vehículos y el desmontaje previo del Arco de Ladrillo, por temor a posibles incidencias. El coste estimado es de 36 millones de euros, y su ejecución tal y como está planteada en el Plan Rogers resulta imprescindible para mejorar la movilidad en la zona, manteniendo el espíritu aquel, es decir, el mínimo número de coches en superficie en la zona. La urbanización del pasillo liberado en el Pinar de Antequera se iniciará a finales de este año, con un presupuesto total de 3.500.000 euros, a abonar íntegramente por la sociedad. Se urbanizan unos 50.000 m 2, suelo que se libera al soterrar las vías. Página 4 de 6

De acuerdo con la Asociación de Vecinos de la zona, con los técnicos de movilidad y de la oficina ferroviaria, está previsto ejecutar viales de coexistencia, para tráfico muy local, con tres conexiones este-oeste del Pinar, y zona verde en gran parte del ámbito; dos pistas polideportivas, una de ellas cubierta, zona de skate-park, mobiliario urbano, alumbrado, etc. El proyecto de rehabilitación del edificio del antiguo Depósito de Locomotoras está realizado, para destinarlo a Biblioteca Municipal entre otros usos, en tanto que la sede de la Fundación Miguel Delibes se asentará en el antiguo dormitorio de maquinistas. En una de las naves de montaje de los talleres, que se va a rehabilitar, el pro yecto contempla la construcción de instalaciones deportivas municipales, tanto para vecinos de Delicias como del nuevo barrio de talleres y el centro. Respecto a la zona de VIALIA se ha encargado a ADIF el proyecto conjunto de los cuatro ámbitos - Estación ferroviaria (Competencia ADIF) - VIALIA (competencia ADIF en estos momentos) - Estación de autobuses (competencia junta de Castilla y León) y - Plaza intermodal que conecta todos los sistemas de transporte de la zona, ferrocarril, transporte interurbano, autobuses municipales, taxis, y accesos a aparcamientos subterráneos, diseño que es competencia municipal. Esta edificación englobará la actual estación ferroviaria, y con una superficie bruta alquilable de 25.000 m 2. Su diseño inicial plantea minicines, z ona s pa, restauración, cafeterías, s upermercado, y aproximadamente 100 locales destinadas al comercio. Se está a la espera de que ADIF saque el proyecto de diseño conjunto.. 3.- CONCURSOS EN MARCHA Además de los concursos puestos en marcha por ADIF por encargo de la sociedad todo lo relacionado con la puesta en marcha del TCR para el año que viene-, la sociedad tiene los siguientes concursos en marcha: - Ingeniería y Arquitectura - Servicios de comunicación e imagen Página 5 de 6

- Proyecto urbanización pasillo Pinar de Antequera - Suministros de maquinaria del TCR por 49,1 millones, que tienen que estar adjudicados, antes de finales de este año. Se ha dividido el suministro en 23 lotes por la especificidad de las máquinas: equipos de elevación, cabinas de soplado, cabinas de lavado y secado, instalaciones de pintura, túneles de lavado de trenes, prensas, hornos, puentes grúas, etc. También antes de fin de año saldrá a licitación la demolición de las actuales instalaciones de EBRO PULEVA en el Camino de la Esperanza nave de investigación junto a la Estación de Ariza- que compró la sociedad hace unos años, debido a problemas de salubridad y seguridad con algunos indomiciliados. Para realizar todas estas obras, y con cargo al préstamo concedido, la sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003, tiene previsto invertir 116 millones de euros en este año 2011. Página 6 de 6