Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo

Documentos relacionados
GRADO: INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO: 3º CUATRIMESTRE:PRIMERO. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo

TELMEX dentro del Internet 2 en México. Jaime Chico Pardo. Octubre 20, Director General

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es

Las mega-regiones emergen como nuevas unidades económicas naturales. Son el fruto

Presentación del Curso Presencial. Community Manager

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Marketing On-Line. de la saturación tecnológica a la estrategia práctica para mi empresa

Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

Educación para el siglo XXI. Eugenio Severin Piensa en Chile

EL ECOSISTEMA Y ECONOMÍA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Hoy en día las empresas deben utilizar estrategias basadas en sólidos principios de mercadotecnia. Qué es valor?

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Encuentro con las TICs. Jim Ballentine Google Chile Country Sales Manager

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES. - Desarrollando competencias -

Simposio Internacional: Políticas tecnológicas y desarrollo económico. Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Panorama Metroferroviario

Usabilidad Programación de Web Estático

Hacia un modelo sistémico para la innovación y la excelencia en las bibliotecas. Dra. Violeta Barragán

Alianza por la Educación PROYECTANDO E INNOVANDO. Lic Melania Ottaviano Córdoba Junio de 2010

Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales

LA VIRTUALIDAD: UNA TENDENCIA EN LA FORMACIÓN GERENCIAL. Marco Elías Contreras B. Universidad EAN

Retos digitales para organizaciones

Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo

Innovación en PyMES. 24 de octubre de Miguel Ángel Margáin Director General Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Web 2.0 y Redes Sociales

Movilidad Eléctrica. Un camino hacia las. smart cities

UBICACIÓN ESTRATÉGICA. recinto de clase mundial. experimentado capital humano

Trump, comercio y guerra tecnológica

La Internacionalización de las Pymes

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores

Recuperación y modernización económica en España

Desarrollo de Habilidades de Consultoría en Agronegocios

4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarrollo de la bioeconomía en el Perú. Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez

Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de. Academias Ingeniería Industrial.

Santiago de Compostela, Abril 2018

Conferencia sobre Riesgo País Sevilla, 26 de Marzo

Gestión del Conocimiento en Redes Sociales Corporativas. Alejandro Arias Luaces Sesión «Impacto de las Redes Sociales en la Empresa»

Un Sistema Nacional de Competencias para las personas

Preparados para el futuro

Innovación en la Cadena de Suministro: Perspec7va de los Mercados Emergentes

Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas. Les hace falta?

Instrumentación. Carrera: ECM Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

PERFIL DE EGRESO DEL INGENIERO EN TECNOLOGIA DE PROCESOS

Miguel Alonso Aula de Formación del transportista

REDES PERSONALIZADAS CONVERGENTES

W E B

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico de Community Manager. Duración: 70h.

Emprendimiento y Desarrollo de Ideas Innovadoras

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

El sector de componentes de automoción en España, motor de empleo e innovación

TESAURO DE REDES SOCIALES LISTADO ALFABÉTICO

Tema 9. Procesos Grupales en la Organización

NEGOCIACIÓN DE LA COBRANZA DE CRÉDITOS COMERCIALES

TECNOLOGÍAS PARA E-LEARNING: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN ON-LINE (I EDICIÓN)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura : Formación de Emprendedores. Licenciatura en Informática. Carrera : Clave de la asignatura :

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS. Carácter asignatura O X E OP Prerrequisitos: Álgebra y Trigonometría y Cálculo Diferencial.

Agilent CrossLab DEL CONOCIMIENTO A LOS RESULTADOS

Tecnologías de la información y la comunicación. y su uso corporativo

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación

Nuevas Tecnologías. Objetivo. Nuevas formas de comunicación. Principales funciones. Principales funciones 14/01/2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Nuevas Tecnologías de los Medios Audiovisuales" Grado en Comunicación Audiovisual

Nuestros. servicios 2017

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

La madurez analítica y el impacto en las organizaciones

El hecho de tener una página Web es muy importante porque como es una Institución con énfasis en las nuevas tecnologías es fundamental el poseer y

Capacidad de Innovar, Productividad y Crecimiento Económico: Nuevos Desafíos para la Economía Chilena

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

La importancia de la política industrial para la región en el contexto global. Ana Sofía Rojo Brizuela

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO INTEGRAL DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

Plan de estudios LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION


COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN)

LICENCIATURA EN ACTUARÍA

Principios de Administración XN2103 I ciclo 2013

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

Especialistas en ayudar a las personas a incorporar, desarrollar y actualizar habilidades y conocimientos digitales

En una economía sin fronteras, la producción se organiza globalmente y emplea al conocimiento y a la información como plataformas de productividad.

Talleres donde se aplica la metodología

LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO. Jesús Botero García. Universidad EAFIT - Medellín Escuela de Economía y Finanzas 25 Mayo de 2016

Curso Técnico de Community Manager

Innovación y Tecnología Educativa. Innovación como factor estratégico en el desarrollo de la Educación

Potencialice su fuerza de ventas con herramientas de colaboración social. Marco Antonio Saavedra, Senior Presales Specialist, SAP LAC Agosto, 2015

Oportunidades y Desafios

Capítulo 5: Capital humano y crecimiento

PLAN DE ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION SEMANA MES AÑO

Transcripción:

Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo Presentación Juan Miguel Gómez Universidad Carlos III de Madrid

Contenidos La Tierra es Plana El Homo Conexus Trabajo en Equipo Métodos de Trabajo Corporativo Software Social La Economía de la Atención Proyecto de Grupo Evaluación de la Asignatura 2

3 Cómo es la Tierra?

La Tierra es Plana La Tierra es Plana (Thomas Friedman, New York Times): La convergencia de la tecnología ha permitido que países como China, India, Brasil y México, junto con otras economías emergentes formen parte de la cadena de suministro global, creando una explosión de riqueza que no tiene precedentes. La mayoría de empresas tecnológicas se han beneficiado de la deslocalización para disminuir sus costes. Esto está aplanando el planeta ya que todo puede realizarse más rápido y de manera más eficiente. 4

La Tierra es Plana La Tierra es Plana (Thomas Friedman, New York Times): Un proceso de negocio puede ocurrir parcialmente en NY, San Francisco y entonces trasladarse a Delhi y entregarse en Frankfurt. Friedman cree que el factor más importante de esta revolución es la capacidad de las TI para mantenernos conectados y comunicados a gran velocidad y con tremenda eficiencia. En un mundo plano, dice Friedman, se puede innovar sin tener que emigrar. 5

La Tierra es Montañosa? La Tierra es Montañosa (Richard Florida, The Creative Class): Tres argumentos ponen en peligro y en duda la tesis de Friedman: La población mundial La distribución de la riqueza Los polos de innovación El mundo es más montañoso que plano ya que: Cinco mega-ciudades tienen actualmente más que de 20 millones de habitantes, 24 ciudades más de 10 millones y 60 ciudades más de 5 millones. Solo la economía de Nueva York tiene la envergadura de la de Rusia o Brasil Nueva York, Los Angeles y Chicago tienen juntos una economía más grande que la de China Dos tercios de la innovación mundial viene de los Estados Unidos y de Japón. 6

La Tierra es Montañosa? La Tierra es Montañosa (Richard Florida, The Creative Class): Los Estados Unidos tienen la parte del león en cuanto a citaciones científicas y patentes, teniendo los picos montañosos más altos de la economía global. 7

La Tierra es Dinámica La Tierra es Dinámica (John Hagel) En principio los dos enfoques anteriores son correctos: Por un lado, actualmente es más fácil innovar Por otro lado, es mucho más fácil encontrar un polo de innovación en una de las economías más grandes del mundo Precisamente la combinación de ambos factores es lo que hace el mundo dinámico siendo más fácil encontrar un polo de innovación en cualquier lugar del mundo Un ejemplo: Irlanda 8

Causas del cambio en la productividad El ruido de fondo en estas teorías es que ha habido un gran cambio en términos de productividad Impresionante avance en las comunicaciones Métodos y estrategias que han revolucionado la productividad basados en las TI Es la emergencia del llamado: Homo Conexus 9

El Homo Conexus Introducido previamente en un artículo de James Fallows del MIT Viene a decir que con la emergencia de entornos colaborativos de trabajo y software social, se puede estar conectado y trabajando en un mismo proyecto en cualquier punto del mundo Nuestro uso del concepto del Homo Conexus está hecho a medida 10

El Homo Conexus Trabajo en Equipo Software Social Trabajo Colaborativo 11

Objetivo: El Homo Conexus Plena integración Corporativa Físico Trabajo en Equipo Homo Conexus Remoto Métodos de Trabajo Colaborativo Software Social 12

Habilidades y Trabajo en Equipo: No estamos solos Representación de Negocio A The amount of the order must at least be 100 B C O α M x M: assign Representación en TI β send χ O 13

Habilidades y Trabajo en Equipo Qué es un equipo? Habilidades personales y grupales Aprendizaje en equipo Liderazgo Dominio Personal Resolución de Conflictos 14

Métodos de Trabajo Corporativo Gestión del Conocimiento: SharePoint y BSCW Organizadores de Reuniones: MeetingMaker Reuniones Remotas: NetMeeting Conferencias Telefónicas: Skype Entornos de Edición Colaborativos: Wikis y Wetpaint Entornos de Programación Colaborativos: CVS y Subversion 15

Software Social Etiquetado de Recursos: del.icio.us Compartir Recursos: Flickr y YouTube Redes Sociales: LinkedIn y Orkut Sistemas de Recomendación: Last FM Conversaciones Distribuidas: Blogs, vlogs y podcasting. Recomendación de Recursos: Digg y Meneame 16

Proyecto de Grupo Grupos de siete personas Se desarrollará un Proyecto de Grupo que tomando como base los principios de la Economía de la Atención obtenga el mejor resultado posible utilizando los sistemas, métodos y estrategias explicados durante el curso. Fecha entrega grupos: 17 Octubre Fecha boceto inicial de proyecto: 31 Octubre 17

La Economía de la Atención Internet es una economía basada en la atención donde la moneda de cambio es el tiempo del usuario. Jakob Nielsen La atención es un bien escaso que tiene un valor añadido Se trata de optimizar nuestro sistema según la métrica de la economía de la atención El que más hits consigue, gana 18

Evaluación de la Asignatura 50% Proyecto en Grupo. 40 % Presentaciones y Actividades de los Grupos. 10 % Interés y participación. 19