Ciencias sociales. Llegó la Independencia! Í Nuevo siglo, nuevos reyes: 1 las Reformas Borbónicas. Í Revoluciones, invasiones

Documentos relacionados
Ciencias sociales. Índice. Llegó la Independencia! Í Nuevo siglo, nuevos reyes: 1 las Reformas Borbónicas. Í Revoluciones, invasiones

Ciencias sociales. Índice. Llegó la Independencia! Í Nuevo siglo, nuevos reyes: 1 las Reformas Borbónicas. Í Revoluciones, invasiones

Ciencias sociales. Índice. Las áreas urbanas y sus actividades. Vivimos en la Argentina. Í Condiciones naturales y ambientes.

Organismos unicelulares y pluricelulares

Nuevo siglo, nuevos reyes: las Reformas Borbónicas. Revoluciones, invasiones y nuevas ideas

Fuentes y propagación del sonido

Ciencias sociales. Las áreas urbanas y sus actividades. Vivimos en la Argentina. Í Condiciones naturales y ambientes.

Condiciones naturales y ambientes de nuestro país

Ciencias sociales. Índice. Las áreas urbanas y sus actividades. Vivimos en la Argentina. Í Condiciones naturales y ambientes.

5 Los espacios rurales y las actividades económicas. Qué sé? Los espacios urbanos. Qué sé? Problemas ambientales en la Argentina

Índice. 3 Los sistemas del cuerpo humano. 2 Los microorganismos. 4 Los alimentos y la salud. Qué sé?...18

C A P Í T U L O. 4 Los ambientes de nuestra provincia. Sumando ideas C A P Í T U L O. 5 El campo bonaerense C A P Í T U L O

Ciencias sociales. 4 Los espacios urbanos. 5 Los problemas ambientales. 2 Las características naturales. 3 Los espacios rurales

Ciencias sociales. 4 Conociendo a la población. América Latina: unidad en la diversidadad. Los problemas ambientales en América Latina

O Transformaciones de los materiales. Biomateriales y alimentos

Ciencias sociales. 1 Dificultades para organizar el país. 2 La construcción del Estado Nacional. 5 Cuando pocos decidían por todos

Clasificación de los seres vivos. Clasificación de los animales. Clasificación de las plantas

Plantas, hongos y microorganismos

Ciencias sociales. 4 Los espacios urbanos. 5 Los problemas ambientales. 2 Las características naturales. 3 Los espacios rurales

Ciencias sociales. Repaso hasta acá...38

Ciencias sociales y Ciencias naturales CABA

Ciencias sociales. 4 Conociendo a la población. América Latina: unidad en la diversidadad. Los problemas ambientales en América Latina

Ciencias sociales. 1 Dificultades para organizar el país. 2 La construcción del Estado Nacional. 5 Cuando pocos decidían por todos

5 Los espacios rurales y las actividades económicas. Qué sé? Los espacios urbanos. Qué sé? Problemas ambientales en la Argentina

Materiales y electricidad. Materiales y magnetismo

Trimestrales 1º año de Primaria. Prácticas del Lenguaje: Viernes 26 de mayo. Matemática: Lunes 29 de mayo

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

Un país, la Argentina; una provincia, Buenos Aires. Gobernar el país y la provincia. Las características naturales

Las características naturales

C A P Í T U L O. 4 Los ambientes de nuestra provincia. Sumando ideas C A P Í T U L O. 5 El campo bonaerense C A P Í T U L O

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

Al finalizar el año el alumno debe haber logrado las siguientes competencias:

Diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. importancia en su preservación. Los seres vivos:

Ciencias sociales. 4 Conociendo a la población. América Latina: unidad en la diversidadad. Los problemas ambientales en América Latina

El gobierno del país y de la ciudad

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS TERCEROS BÁSICOS.

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

Índice 3. 1 Nuestro país, la Argentina

CÓMO ES ESTE LIBRO? LOS BLOQUES LOS CAPÍTULOS EXPERIMENTOS EN PAPEL

América Latina: unidad en la diversidad. Los procesos de integración regional. América Latina y la Argentina: recursos naturales y ambientes

Índice. Qué aprendí? Qué sé?

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

Dificultades para organizar r el país. La construcción del Estado Nacional

Trimestrales 1º año EP. Estimados padres enviamos las fechas de las evaluaciones trimestrales de primer año.

TEMARIO PRUEBA COEF 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Indicar fecha (5 ) 1 semestre

La pesca La minería...38 Qué aprendí? Los espacios urbanos. 6 Los problemas ambientales. 7 Vivir en sociedad

Índice. 3 La Revolución de Mayo. 1 El Virreinato del Río de la Plata. 4 Después de la Revolución

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

Transformaciones de la materia

Planificación para el docente

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

Ciencias sociales. 5 Del PAN a la Ley Sáenz Peña. 1 Hacia la unificación de la Argentina. 6 Democracias y dictaduras

Ciencias sociales 4 La inmigración y una nueva sociedad

interacciones de los seres vivos entre sí y

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 7 Taller Regional Quilmes

Red de contenidos matemáticas 4 básico

COLEGIO SANTA EMILIA CONCEPCION COORDINACION ACADEMICA

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COLEGIO CAMPANARIO Departamento de Lenguaje y Comunicación. PRUEBA DE ADMISIÓN º Básico

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

PROCESO DE ADMISION 201

Índice. Qué aprendí? Qué aprendí?

Matemáticas Currículum Universal

Índice. 1 Nuestro país, la Argentina. 3 Los seres humanos tenemos derechos. 2 El gobierno en democracia. 4 Condiciones y recursos naturales

Índice. Qué sé? Repaso hasta acá. Qué aprendí?

5 Ambientes y recursos de la provincia. 6 Los espacios rurales. Otras actividades rurales Qué aprendí? Los espacios urbanos

Ciencias sociales. 5 Los espacios urbanos. 1 Nos orientamos con planos y mapas. 6 Los problemas ambientales. 2 El territorio de la Argentina

Ciencias sociales. 1 Nuestro país, la Argentina. 5 Los espacios rurales y las actividades económicas. 2 El gobierno en democracia

TEMARIOS 6 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

Centro Educativo Monteverde. 4º. grado. ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS CICLO LECTIVO 2016

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

La Tierra, un planeta singular

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2012

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR GRADO

COLEGIO ALEXANDER DUL

UNIDAD EDUCATIVA EDUCAMUNDO CONTENIDOS DEL AÑO LECTIVO

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

3 La Revolución de Mayo. 4 Nuestra Independencia

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN DEL BLOQUE IV DE 3º

El eje Normativa abarca algunas de las normas básicas de puntuación y ortografía.

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

Mezclas. Soluciones acuosas. Usos del agua. Índice

Índice. 1 Los seres vivos y la nutrición

Ciencias sociales. Qué sé? Un territorio con distintos paisajes... 28

ADMISIÓN 2016

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo:

Transcripción:

iencias sociales ndice Nuevo siglo, nuevos reyes: 1 las Reformas Borbónicas Sumando ideas... 7 os Borbones en el trono... 8 ara gobernar y defenderse mejor ontinúan las reformas a economía rioplatense... 10 a expansión ganadera ibre comercio pero solo con España De otosí a Buenos ires Estudiar en banda. Mapas con datos históricos... 11 Revisando las ideas... 12 Revoluciones, invasiones 2 y nuevas ideas Sumando ideas... 13 n siglo de cambios... 14 a Revolución Industrial a Independencia de los Estados nidos a Revolución Francesa Invaden Buenos ires!... 17 emas de calendario. Día de la Reconquista... 18 tra vez los ingleses!... 19 Revisando las ideas... 20 3 4 a Revolución de Mayo Sumando ideas... 21 El rey en problemas... 22 Y estalla la revolución Estudiar en banda. Elaborar una cronología... 23 os primeros gobiernos... 24 emas de calendario. Día del eriodista... 25 Revisando las ideas... 26 Y cómo sigue la Revolución? Sumando ideas... 27 defender la Revolución!... 28 emas de calendario. Día del Éxodo Jujeño... 30 De un gobierno de muchos a un gobierno de tres... 31 a samblea del año XIII... 32 as medidas de la samblea Estudiar en banda. ómo analizar un documento?... 33 Revisando las ideas... 34 5 legó la Independencia! Sumando ideas... 35 ae la máscara de Fernando... 36 y se declara la Independencia elegir gobierno!... 38 El plan continental... 39 Estudiar en banda. Elaborar una biografía... 39 n aliado para el plan... 40 Y varias aliadas también Simón Bolívar y nuevas independencias... 41 n intento unificador Revisando las ideas... 42 6 Entre propuestas y conflictos Sumando ideas... 43 omienzan los primeros conflictos... 44 Entre unitarios y federales Estudiar en banda. uadros comparativos... 45 a feliz experiencia... 46 ratados e intentos de unión... 47 a primera presidencia... 48 emas de calendario. Día de las méricas... 49 Revisando las ideas... 50 7 os tiempos de Rosas Sumando ideas... 51 a onfederación... 52 Rosas en Buenos ires... 53 a campaña al desierto Rosas, su segundo gobierno... 54 uánta oposición! as rebeliones se extienden a Vuelta de bligado a ansiada onstitución... 57 Revisando las ideas... 58 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 4

8 Sociedad y economía de la onfederación Sumando ideas... 59 na mirada económica... 60 a población... 61 Vivir en una estancia... 62 El almacén y la pulpería Estudiar en banda. nalizar pinturas... 63 Diversión y entretenimientos... 64 emas de calendario. Día rovincial de la ultura fricano-rgentina... 65 Revisando las ideas... 66 12 os ambientes de la rgentina Sumando ideas... 89 os componentes del ambiente... 90 El relieve y sus formas... 91 n clima para cada gusto... 92 as fuentes de agua... 93 os ríos de la rgentina Estudiar en banda. Fotografías aéreas... 93 Diferentes biomas... 94 emas de calendario. Día Mundial del mbiente... 95 Revisando las ideas... 96 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 a conformación del territorio 9 argentino Sumando ideas... 67 onstruyendo el territorio... 68 n nuevo país para armar a unificación y organización del territorio Hacia fines del siglo XIX... 70 ambios en el siglo XX... 71 Revisando las ideas... 72 10 ómo se gobierna la rgentina? Sumando ideas... 73 El Gobierno de la Nación... 74 articipar es tener derechos... 75 os chicos también podemos participar? os gobiernos provinciales... 76 El gobierno bonaerense Estudiar en banda. nalizar el reámbulo... 77 Gobernar nuestros municipios... 78 emas de calendario. Día de los Derechos olíticos de la Mujer... 79 Revisando las ideas... 80 11 onociendo nuestro país 13 os recursos naturales Sumando ideas... 97 os recursos de la naturaleza... 98 Se renuevan o se agotan? Nuestros ambientes y sus recursos... 99 El suelo y el agua Estudiar en banda. eer una noticia... 99 os recursos forestales os recursos mineros y los energéticos Revisando las ideas... 102 14 uando el ambiente se enferma Sumando ideas... 103 El origen de los problemas... 104 menaza, vulnerabilidad y riesgo En las áreas urbanas... 106 En las áreas rurales... 107 emas de calendario. Día Nacional de la onservación del Suelo... 108 odos podemos participar... 109 as leyes también cuidan el ambiente Estudiar en banda. rmar un mural... 109 Revisando las ideas... 110 Sumando ideas... 81 or qué la rgentina es un país... 82 Estudiar en banda. nalizar un mapa... 83 El territorio de la rgentina... 84 Nombres para conocer el país ómo es nuestra provincia... 86 a lata, capital bonaerense Revisando las ideas... 88 5

15 as áreas rurales y sus actividades 16 as áreas urbanas y sus actividades Sumando ideas... 111 Qué es una actividad económica?... 112 as actividades agropecuarias... 113 tras actividades en áreas rurales... 114 Vivir en las áreas rurales... 115 Del campo a la ciudad: los circuitos productivos... 116 os circuitos agroindustriales... 117 El circuito agroindustrial del azúcar Estudiar en banda. Esquemas para estudiar mejor... 117 Revisando las ideas... 118 Sumando ideas... 119 aracterísticas urbanas... 120 ómo funciona una ciudad? arecidas pero diferentes iudades de distintos tamaños os aglomerados urbanos... 122 ómo está formado el MB emas de calendario. Día Mundial del rbanismo... 123 Muchas actividades en una ciudad... 124 a actividad industrial as actividades comerciales y los servicios Estudiar en banda. Repasar para la prueba... 125 as condiciones de vida de la población urbana... 126 a ciudad y sus expresiones culturales... 127 Revisando las ideas... 128 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 1.723 6

engua. rácticas del lenguaje 1 En un reino lejano 4 Historias para reír Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 Sumando ideas... 131 ER. El príncipe que se aburría, versión de un cuento tradicional alemán... 132 MREND Y HB... 135 S EXS IERRIS. El cuento maravilloso. a época, el lugar y los personajes... 136 EXS DE ESDI. os textos descriptivos... 137 Estudiar en banda. nticipar la lectura... 137 REFEXIÓN SBRE ENG. El circuito de la comunicación... 138 os textos según su intención... 139 El párrafo y la oración... 140 alabra de ciudadano... 140 genda de escritor... 141 Revisando las ideas... 142 2 uenta la leyenda Sumando ideas...143 ER. as cataratas del Iguazú, versión de iliana inetto de una leyenda guaraní...144 MREND Y HB...147 S EXS IERRIS. as leyendas. as partes de la narración y los núcleos narrativos...148 alabra de ciudadano...148 EXS DE ESDI. El folleto publicitario...149 REFEXIÓN SBRE ENG. os textos: cohesión y coherencia...150 raciones según la actitud del hablante...151 os modos verbales...152 genda de escritor...153 Revisando las ideas...154 3 Verso a verso Sumando ideas.... 155 ER. Bienvenido otoño, de Elsa Bornemann...156 as mañanitas de mayo, de ope de Vega.... 157 MREND Y HB... 159 S EXS IERRIS. El lenguaje poético. a rima y los recursos...160 alabra de ciudadano... 160 EXS DE ESDI. El texto expositivo... 161 REFEXIÓN SBRE ENG. Sustantivos: clases... 162 Género y número... 163 genda de escritor... 165 Revisando las ideas... 166 Sumando ideas...167 ER. El sándwich, de epe elayo...168 MREND Y HB...171 S EXS IERRIS. El cuento de humor. os recursos del humor...172 EXS DE ESDI. a noticia...173 Estudiar en banda. Resumir noticias...173 REFEXIÓN SBRE ENG. El adjetivo y el artículo...174 lases de adjetivos...175 genda de escritor...177 Revisando las ideas...178 5 emblando de miedo Sumando ideas... 179 ER. Manos, de Elsa Bornemann... 180 MREND Y HB... 185 S EXS IERRIS. uento de miedo. El retrato... 186 EXS DE ESDI. El texto explicativo... 187 Estudiar en banda. Distinguir ideas principales y secundarias... 187 REFEXIÓN SBRE ENG. El verbo y sus formas...188 so de los tiempos verbales en la narración... 189 El verbo en la oración... 190 genda de escritor... 191 Revisando las ideas... 192 6 na historia de novela Sumando ideas... 193 ER. a sonada aventura de Ben Malasangüe, de Ema Wolf (fragmento)... 194 MREND Y HB... 197 S EXS IERRIS. a novela. El narrador... 198 alabra de ciudadano... 198 EXS DE ESDI. a carta de lectores... 199 REFEXIÓN SBRE ENG. El sujeto: clases... 200 Modificadores del sustantivo... 201 genda de escritor... 203 Revisando las ideas... 204 129

7 Voces en la narración 8 Ficciones en escena Sumando ideas... 205 ER. El Último Espía, de ablo De Santis (fragmento)...206 MREND Y HB... 209 S EXS IERRIS. El diálogo en la narración...210 EXS DE ESDI. Más recursos para explicar... 211 Estudiar en banda. Elaborar un cuadro sinóptico...211 REFEXIÓN SBRE ENG. El predicado... 212 Modificadores del verbo: el objeto directo... 213 a voz activa y la voz pasiva... 214 genda de escritor... 215 Revisando las ideas... 216 Sumando ideas... 217 ER. racne, la tejedora vanidosa, de Graciela Repún (fragmento)... 218 MREND Y HB... 223 S EXS IERRIS. El texto teatral... 224 alabra de ciudadano... 224 EXS DE ESDI. a biografía... 225 REFEXIÓN SBRE ENG. El objeto indirecto... 226 El adverbio... 227 os circunstanciales... 228 genda de escritor... 229 Revisando las ideas... 230 Fichas de vocabulario y ortografía... 231 Verbos... 241 ntología literaria... 243 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 130

iencias naturales Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 rganismos unicelulares 1 y pluricelulares Sumando ideas... 255 aracterísticas de los seres vivos... 256 as células... 258 El microscopio... 259 nicelulares y pluricelulares... 260 rganización celular Estudiar en banda. uál es la mejor manera de estudiar?... 261 Revisando las ideas... 262 2 Microorganismos Sumando ideas... 263 aracterísticas de los microorganismos... 264 Diversidad de microorganismos... 266 eer y escribir en ciencias ómo describís cómo es, si no lo ves?... 267 Microorganismos beneficiosos... 268 Microorganismos perjudiciales... 269 Revisando las ideas... 270 3 El cuerpo humano Sumando ideas... 271 Funciones y sistemas de nuestro cuerpo... 272 rganización de nuestro cuerpo as funciones de control y relación... 273 a función de nutrición... 274 as funciones de sostén, protección y movimiento... 276 os huesos y las articulaciones os músculos a función de reproducción... 277 Estudiar en banda. Mantener la atención... 277 Revisando las ideas... 278 4 Importancia de los alimentos Sumando ideas... 279 omidas, alimentos y nutrientes... 280 Nutrientes limentación saludable... 282 as necesidades energéticas y la dieta Desequilibrios en la dieta eer y escribir en ciencias n cuestionario muy apetitoso... 283 Nutrición en animales y plantas... 284 Seres humanos: omnívoros especiales as plantas producen sus propios nutrientes Revisando las ideas... 286 5 ransformaciones de los alimentos Sumando ideas... 287 limentos naturales y elaborados... 288 rocesamiento de los alimentos limentos y microorganismos... 290 utrefacción de los alimentos Estudiar en banda. ómo razonar una respuesta?...291 Métodos de conservación de alimentos... 292 Métodos actuales de conservación de alimentos Revisando las ideas... 294 6 alor y temperatura Sumando ideas... 295 bjetos fríos y calientes... 296 eer y escribir en ciencias eer una información muy refrescante... 297 a temperatura... 298 a medición de la temperatura a escala de los termómetros ransferencia de calor... 300 El equilibrio térmico Revisando las ideas... 302 alor y transformaciones 7 de los materiales Sumando ideas... 303 Estados de agregación... 304 os materiales sólidos os materiales líquidos os materiales gaseosos alor y estados de agregación... 306 ambios de estado de agregación Estudiar en banda. ómo preparar un resumen?... 307 ipos de cambios de estado... 308 De sólido a líquido De líquido a sólido De líquido a gas De gas a líquido De sólido a gas De gas a sólido Revisando las ideas... 310 253

8 Fuentes y propagación del sonido 11 Movimientos aparentes de los astros Sumando ideas... 311 Fuentes sonoras... 312 os sonidos que generamos eer y escribir en ciencias na definición muy sonora.. 313 a vibración y el sonido... 314 a propagación del sonido... 316 El sonido en diferentes medios El avance de las ondas sonoras... 318 Reflexión del sonido El fenómeno del eco a reverberación a ecolocalización Revisando las ideas... 320 Sumando ideas... 341 El cielo visto desde la ierra... 342 El cielo diurno El movimiento aparente del Sol... 344 as sombras de los objetos El movimiento aparente de otros astros... 346 os planetas eer y escribir en ciencias Más información: se mueve o no?... 347 Revisando las ideas... 348 12 Movimientos reales de la ierra 9 Diversidad de sonidos y audición Sumando ideas... 321 a intensidad del sonido... 322 as diferencias de volumen ipos de sonidos... 324 El timbre de la fuente sonora a audición... 326 eer y escribir en ciencias Explicando y escuchando... 327 Frecuencia de los sonidos... 328 El sonido de la voz Frecuencias audibles e inaudibles El cuidado de los oídos... 330 a contaminación sonora Revisando las ideas... 332 10 Esfericidad de la ierra Sumando ideas... 333 a forma de la ierra... 334 a ierra vista desde el espacio exterior a imagen de la ierra a lo largo de la historia... 336 Evidencias de una ierra esférica Estudiar en banda. ómo aprovechar los errores?... 337 a fuerza de gravedad... 338 Interacción gravitatoria a fuerza peso Revisando las ideas... 340 Sumando ideas... 349 Movimiento de rotación... 350 Rotación terrestre, días y horas a sucesión de días y noches Movimiento de traslación... 352 Estaciones, traslación y eje terrestre Duración de días y noches... 354 Estudiar en banda. ara qué sirve comparar?... 355 Revisando las ideas... 356 13 El Sistema Solar Sumando ideas... 357 Estrellas y planetas... 358 os sistemas planetarios eer y escribir en ciencias Explicaciones espaciales... 359 stros del Sistema Solar... 360 as distancias en el Sistema Solar lanetas del Sistema Solar... 362 os planetas interiores os planetas exteriores Revisando las ideas... 364 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 254

Matemática 1 Sistemas de numeración 4 Fracciones Sumando ideas...367 De miles a millones...368 Multiplicación y división por 10, 100 y 1.000...370 Estudiar en banda. Resolvemos problemas...371 Sistema de numeración egipcio...372 omparación de sistemas de numeración...373 ara agendar...374 Revisando las ideas...376 2 peraciones con naturales Sumando ideas...401 Fracciones para partir, repartir y medir...402 Fracciones equivalentes...404 Sumas y restas mentales con fracciones. Números mixtos...405 omparación y representación en la recta numérica...406 Suma y resta de fracciones con denominadores distintos...407 Fracción de una cantidad...409 El doble de una fracción, el triple,..., y la mitad...410 ara agendar...411 Revisando las ideas...413 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 Sumando ideas...377 ropiedades para sumar...378 Redondeo de números...379 Multiplicaciones y divisiones...380 Dividendo, divisor, cociente y resto...382 ropiedades para multiplicar y dividir...383 Distintas formas de multiplicar y dividir...384 roblemas con las cuatro operaciones...386 ara agendar...387 Revisando las ideas...389 3 Divisibilidad Sumando ideas...391 Múltiplos y divisores. Reglas de divisibilidad...392 Estudiar en banda. Resolvemos problemas...393 Descomposición en factores...394 Múltiplos y divisores comunes...395 ara agendar...397 Revisando las ideas...399 5 Rectas, ángulos y triángulos Sumando ideas...415 aralelas y perpendiculares...416 Estudiar en banda. samos la escuadra...417 Ángulos...418 Estudiar en banda.samos el transportador...419 riángulos...420 ropiedad de los lados de un triángulo...421 Más sobre triángulos...422 Suma de los ángulos interiores de un triángulo...423 ara agendar...424 Revisando las ideas...426 6 Fracciones y decimales Sumando ideas...427 Fracciones y números decimales...428 omparación y representación de decimales en la recta numérica...430 Sumas y restas con decimales...431 Multiplicaciones y divisiones de decimales por 10, 100, 1.000...432 orcentajes...433 Multiplicaciones y divisiones con decimales...434 romedio...436 ara agendar...437 Revisando las ideas...441 365

so del compás. uadriláteros 7 y poliedros Sumando ideas...443 on el compás...444 Estudiar en banda. samos el compás...445 uadriláteros...446 Suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero...448 onstrucciones...449 oliedros...450 ara agendar...452 Revisando las ideas...454 8 roporcionalidad. Medidas Sumando ideas...455 roporcionalidad directa...456 uánto pesa? uánto cabe?...459 ongitud...461 ara agendar... 462 Revisando las ideas...464 Santillana S.. rohibida su fotocopia. ey 11.723 366