Mónica Bolis OPS/OMS. La atención de controversias entre usuarios y prestadores de salud en el marco de la legislación sanitaria

Documentos relacionados
Derecho a la Salud. Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Programa Nacional de Derechos Humanos

Algunas propuestas para una democracia decente

La regulación de las profesiones de salud. Sus principales determinantes Mónica Bolis OPS/OMS

La Constitución Española de 1978: valores superiores y principios inspiradores. Derechos y Deberes Fundamentales. El derecho a la protección de la

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN CHILE

La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas: estrategias de implementación

Primera Reunión Regional Sobre Solución De Controversias Entre Usuarios Y Prestadores De Servicios De Salud OPS. México -D.

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

2007, contribuyó al grupo de trabajo técnico que desarrolló la Declaración de Buenos Aires. Chair, WPA, Conflict Management and Resolution Section.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Capacitación sobre la metodología de Legislación en Salud

GENERO Y SISTEMA DE SALUD. Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013

La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas

EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, AVANCES Y METAS

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

ANALISIS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Art. 65. DECLARACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA Y/O EVENTOS CATASTRÓFICOS.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018

INSTITUTO FONACOT DIRECCIÓN DE LO CONTENCIOSO SUBDIRECCIÓN DE LO CONTENCIOSO DEPARTAMENTO DE INFORMES Y DICTÁMENES

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I

TEMA 5. Referencias Legislativas. Objetivos

Prueba de Coniunto Específica para la H;omologación de Títulos Extranjeros al Título español de

Mirada Jurídica de la Reforma Laboral. Roberto Godoy Fuentes Santiago, enero 15 de 2015

Estrategia para la cobertura universal de salud

Manual de Organización OAI

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

MINISTERIO DEL TRABAJO

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

El derecho humano a la salud y el derecho al ambiente sano. Mg. Mario Ríos Barrientos Presidente Asociación Justicia en Salud

COMPETENCIA ECONÓMICA Presentación 3

Monitoreo y Análisis de los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Simposio: AGENDA PARA EL ACCESO UNIVERSAL A MEDICAMENTOS

transparencia y el acceso a la información en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFNA Denominación de puesto

DERECHO SINDICAL CUESA. (Asignatura optativa)

El sistema de salud español: la importancia de la atención. Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi

Derechos humanos Derecho a la salud Derechos en la atención de salud. Dra. Virginia Garaycochea y Lic. Sonia Amuy

DERECHO CONSTITUCIONAL III Programa Mª Victoria García-Atance y García de Mora CURSO 2005 / 2006

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006

DECLARACIÓN DE IMPARCIALIDAD

Decreto 195/2015, de 4 de Agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad.

DERECHOS COLECTIVOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (SIN DOCENCIA)

Trabajo decente: Desafíos para Chile. Sergio Morales Cruz Noviembre 2015

Servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de salud. Documento de posición de la OPS/OMS. Washington, DC : OPS, 2013.

CONTROVERSIAS CLÍNICAS: PROS Y CONTRAS DEL USO DE FÁRMACOS GENÉRICOS EN TRASPLANTE DE ÓRGANOS SÓLIDOS

Garantías Explícitas en Salud AUGE - GES FERNANDO RIVEROS VIDAL ABOGADO

II Congreso Latinoamericano

Reforma de salud y gestión. Fonoaudiología U mayor 2015

EL DERECHO A LA SALUD COMO MARCO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN

Indicadores de Resultados Inmediatos para la Salud Universal

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE

EL DERECHO SINDICAL TEMA 2 LA LIBERTAD SINDICAL

Atención Primaria de la Salud Salud Colectiva

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO

Incorporando la seguridad humana en los planes nacionales de salud. Marcelo E. Korc, PhD, MPH Asesor, Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana

Madrid, 17 de octubre de 2014

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

Edición mensual Año X, Núm.6 Junio 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2015

LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS NUEVOS INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Enfoques en Salud. El Derecho a la Salud 04/10/2011

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CIUDADANOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

Integración de redes de salud con participación ciudadana Servicios de Salud de Oaxaca DSP. Erick Azamar Cruz Septiembre 18, 2015

I.- LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

Justificación. Los derechos al diagnóstico y al tratamiento son frecuentemente desconocido.

REGLAMENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

SOLUCIONA LA REFORMA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR SALUD?? OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA San Andrés Islas, 9 de agosto de 2013

ACCESO A LA JUSTICIA

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer

La Relación de Trabajo Recomendación No. 198, 2006

I. RESUMEN PROFESIONAL

EL APORTE DE LAS MUJERES A LA IGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Propuesta de índice comentado

DERECHO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PRIMER MARCO DIRECTOR DE INSPECCIÓN DE LO SERVICIOS SANITARIOS DE ANDALUCÍA

Fortalecimiento del rol público y democrático de los partidos políticos

FUNDAMENTOS LEGALES COMPETENCIAS DE LAS PARTES

Manual de Organización de OAI

Elementos básicos para una legislación sobre servicios de emergencia médica

Conectando Salud y Trabajo

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009

DERECHO A LA SALUD Y ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES

CURRICULUM VITAE. JOSÉ JESÚS RIVERO VÁZQUEZ. Escolaridad:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud

Transcripción:

La atención de controversias entre usuarios y prestadores de salud en el marco de la legislación sanitaria Mónica Bolis OPS/OMS Reunión Regional sobre Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadores de Servicios de Salud México, D.F., 19 al 20 de febrero de

Dimensiones de la salud como derecho Persona humana en relación con todas las circunstancias que influencian su salud Ser y sujeto de salud Salud como capacidad humana básica y requisito para la realización de proyectos de vida (Renovación de Atención Primaria de Salud en las Américas, 2005) Salud como derecho inclusivo Variables económicas, sociales y culturales Reconocimiento de necesidades particulares los individuos (ingreso, género, etnia/raza, edad, otros determinantes sociales) como condición para la equidad Salud en las esfera de la política pública de todos los sectores (Declaración de Alma Ata, 1978)

Dimensiones de la salud (Cont.) Fortalecimiento de la posición de los individuos frente a los sistemas de salud Salud como derecho social Acción del Estado y de la sociedad a través de un sistema de protección social que garantice el acceso Salud como derecho individual Libertad de controlar la salud y el cuerpo, a no padecer injerencias ni a ser sometido a tratamientos y experimentos médicos no consensuales» Observación General sobre el artículo 12 (2002) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Dimensiones de la salud (Cont.) Derecho a la salud requiere: que los gobiernos y las autoridades públicas [establezcan] políticas y planes de acción destinados a que todas las personas tengan acceso a la atención de salud en el plazo más corto posible» Mary Robinson, Ex-Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2003) Necesidad de que los sistemas de salud adecuen sus respuestas y aseguren la eficacia de las intervenciones sanitarias incluyendo las asociadas a de la la conducta Salud médica

Ámbito constitucional Ciudadanía en salud Derechos económicos, sociales y culturales Reconocimiento de necesidades de acuerdo con ingreso, género, etnia, edad Aspectos generales Reconocimiento explícito de la salud como derecho y deber del Estado, naturaleza y estructura de los servicios de salud, financiamiento, protección de la maternidad, reducción de la mortalidad infantil, protección del ambiente y salud del trabajador, ambiente, químicos, biológicos y productos farmacéuticos

Persona en calidad de acreedora de servicios/usuaria Enfoque genérico del derecho a la salud Fortalecimiento de los individuos frente al sistema de salud Consumidor Acceso a bienes y servicios públicos y privados de calidad (eficiencia, eficacia, buen trato, información adecuada y veraz) Reconocimiento del arbitraje, mediación y otros procedimientos alternativos de solución de conflicto Mecanismos para canalizar demandas hacia políticas más representativas de sus necesidades de salud Amparo Tutela Defensa de derechos difusos o colectivos Defensorías de derechos

Normas infra-constitucionales Cartas de derechos de los pacientes Normas que ordenan auditorías de la prestación de servicios y establecen el control social en la gestión de salud Normas que establecen plazos para otorgar prestaciones Normas sobre conducta profesional Normas sobre mediación en salud Normas que establecen otros mecanismos no adversariales

A manera de conclusión Atención de controversias entre usuarios y prestadores Protección de derechos y garantías en salud Marcos jurídicos confieren una serie de mecanismos Empoderar a los individuos en el resguardo de sus derechos Lograr la ejecutividad de los derechos Andamiaje actual para la atención de controversias entre usuarios y prestadores Progresos importantes Predomina la conflictividad sobre la búsqueda de puntos de encuentro