(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013

Documentos relacionados
Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) ANEXO 24: BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (EXCELENCIA) I.

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 29: BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (TITULACIÓN)

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de ANEXO 21: BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (TRANSPORTE) I.

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA PRONABES

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN) SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA DOCENTES

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS: ANEXO 5

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

DOF 29/06/2016 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

DOF 15/09/2016 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONVOCATORIA ONCEAVA GENERACIÓN DIPLOMADO CALIDAD EN EL SERVICIO

CONVOCATORIA TRECEAVA GENERACIÓN DIPLOMADO CALIDAD EN EL SERVICIO

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES C O N V O C A N B A S E S

SEP SECRETARIA DE EDUCACIÓN PúBLICA

ANTECEDENTES PRIMERO.-

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA ESTUDIANTES

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

PLAN DE DIFUSIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL

DOF 11/04/2016 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONVOCATORIA PRONABES

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

DECLARACIONES. I.- De LA SEP :

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE MANUTENCIÓN (antes pronabes) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

CONVOCATORIAS 2017 DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN BIOMÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA (FIIBAP)

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN)-SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica

SECRETARIA DE ECONOMIA

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

SEP ~~ CNBES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. CooRDlNM:lÓN NAciONAL DE BECASDE EDUCACIÓNSIlPEalOR

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S:

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2018

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR C O N V O C A N

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES

BECAS para el Fomento de la Empleabilidad AYUNTAMIENTO DE VALENCIA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA Año 2016

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES APOYADOS CON SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Taller Informativo. Mayo 2017

Documentos Debe ser Características. Original Bajo el Formato con Clave: RVOESO-02: "Solicitud de RVOE" Formato Original (SAT número 5)

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

Programa de Trabajo

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

BECAS B A S E S. internacionales- la. de movilidad. La estancia tendrá

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

DOF 24/07/2017 SEGUNDA SECCIÓN PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA


DOF 24/07/2017 SEGUNDA SECCIÓN PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Nogales

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

CONVOCATORIA DE APOYO PARA MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Permiso de Regla Octava

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) POLÍTICAS PARA LA COMPROBACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DEL SISTEMA e-pifi

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

FORMULAS. Nos ayuda para determinar cuanto gana al día un trabajador, y se calcula según la forma de pago.

2. Características del proyecto y descripción de actividades.

GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA

CONVOCATORIA BECAS DE CAPACITACIÓN PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES C O N V O C A N B A S E S

Qué funciona en el desarrollo?

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

DOCUMENTO NO CONTROLADO

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

Convocatoria de becas Erasmus - Personal docente Proyectos ES01-KA y ES01- KA

Departamento que lo demanda: Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revisión: 01 Emisión: 11/05/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

Yucatán. Bases de Participación. Permiso vigente del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2016.

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN UAQ-2015

Transcripción:

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO 28: BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (SUPERACIÓN PROFESIONAL) I. Dats generales Nmbre de la institución unidad respnsable: Tip educativ: Beca: Mdalidad: Subsecretaría de Educación Superir Superir Becas nacinales para la educación superir Superación prfesinal II. Apartads 1. Pblación bjetiv: Ls (as) dcentes de IPES pr un perid de hasta un añ, cn psibilidad de renvación de acuerd cn las cndicines del prgrama de estudis respectiv, el desempeñ académic del dcente y la suficiencia presupuestal del ejercici crrespndiente, cn el prpósit de que mejren, frtalezcan y cmplementen su frmación prfesinal. 2. Requisits para ser beneficiari/a: I. Ser dcente activ(a) de una IPES. II. III. IV. N recibir apys del Prgrama de Desarrll Prfesinal Dcente. Participar en prgramas de frmación prfesinal, de capacitación prfesinal de actualización, que cntribuyan cn su frmación dcente. Cntar cn la CURP y una cuenta de crre electrónic. V. Haber sid aceptad(a) encntrarse realizand algún prgrama de maestría dctrad en la institución de educación superir en la que desempeñan labres de dcencia. Las institucines que deseen pstular a dcentes en la mdalidad de superación prfesinal deberán reprtar ls curss, talleres diplmads que participen en sus prgramas de frmación dcente, frmación cntinua cualquier tr mdel de actualización dcentes. 3. Prcedimient de selección: a. Dcuments slicitads I. Cmprbante de estudis prfesinales, certificad cédula prfesinal II. Carta cmprmis del (de la) slicitante de acuerd cn el mdel dispnible en la página de registr. b. Criteris de prirización: Desempeñ académic del (de la) aspirante Ls(as) aspirantes que cumplan cn ls requisits establecids serán seleccinads (as) primrdialmente en función de su necesidad ecnómica. Pr tal mtiv, en cas de que ls(as) slicitantes de becas de superación prfesinal que cumplan cn ls requisits n puedan ser atendids(as) en su ttalidad cn ls recurss presupuestaris dispnibles, ls(as) aspirantes serán pririzads de acuerd a ls siguientes criteris: I. Mayr necesidad ecnómica II. III. Tener alguna discapacidad mtriz, visual auditiva Aspirantes que prvengan de cmunidades indígenas, rurales urbanas, marginadas

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) IV. Que n cuente cn tr apy ecnómic V. Mejr desempeñ académic previ VI. Se dará preferencia a las dcentes que se desempeñen en planes y prgramas de estudi en áreas científicas y tecnlógicas. VII. Se dará priridad a las alumnas que cumplan cn tds ls requisits, sin imprtar que éstas se encuentren embarazadas sean madres, así cm a ls alumns que sean padres, a fin de prmver la crrespnsabilidad y una paternidad respnsable. c. Prces de selección: El cmité de becas analizará las slicitudes presentadas para la btención de las becas de superación prfesinal y, de acuerd a la dispnibilidad presupuestal y en ls perids señalads en las cnvcatrias que se emitan, seleccinará a ls (as) becaris (as) de entre aquells (as) aspirantes que cumplan cn la ttalidad de ls requisits establecids y tmand en cnsideración ls criteris de selección a que se refiere el incis b. Ls (as) beneficiaris (as) de las becas serán seleccinads (as) cnfrme al prgrama de mvilidad/superación Prfesinal impulsad, avalad recncid pr la SEP al instrument jurídic de que se trate.

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 4. Tip y mnt del apy: El mnt será el previst en la(s) cnvcatria(s) que se emita, en el instrument jurídic respectiv. La característica de pag será la prevista en la(s) cnvcatria(s) que se emita, en el instrument jurídic respectiv. 5. Crdinación institucinal: Para la peración del prgrama, la CNBES pdrá crdinarse cn las unidades administrativas de la Secretaría de Educación u trs rganisms de la Administración Pública Federal. Así cm cn las IPES y las asciacines institucines de recncid prestigi en ls ámbits académic, científic y/ de la investigación que deseen participar en el prgrama. 6. Calendari de peración: El que se establezca en las cnvcatrias para la peración de las becas para la educación superir. 7. Etapas de ejecución: I. Publicación de cnvcatrias II. III. IV. Ls (as) dcentes registrarán su slicitud de beca, a través del SUBES, e integrarán, a la misma, la dcumentación que se les requiera. Las IPES deberán revisar y validar, a través del SUBES la infrmación académica y ls dcuments. La CNBES integrará una prpuesta de asignación de becas V. El Cmité de Becas evaluará y aprbará la prpuesta de becaris(as) VI. La CNBES ntificará y publicará ls resultads VII. La CNBES será la encargada de dispersar ls pags de beca. VIII. El (la) becari(a) dispne de su beca 8. Cierre del ejercici: La beca se sujetará a la nrmatividad aplicable en materia de cierre del ejercici prgramátic presupuestal. Indicadres de Desempeñ: Se evaluarán ls resultads de la beca cn base en indicadres para resultads, misms que revisarán y, en su cas, actualizarán a partir de la crrespndiente matriz de indicadres y cn base en el respectiv prgrama anual de evaluación. De cnfrmidad cn el Artícul 111 de la Ley Federal de Presupuest y Respnsabilidad Hacendaria, y cn la finalidad de que las evaluacines trguen elements al Prgrama para la tma de decisines, así cm a tras persnas invlucradas en la autrización del recurs en futurs ejercicis fiscales, será un requisit para la cntratación de la instancia evaluadra externa cntar cn cncimients en perspectiva de géner.

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) Dcument adicinal. 28a Frmat de cnveni CONVENIO MARCO CONVENIO _ QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, EN LO SUCESIVO LA SEP, REPRESENTADA POR _, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ASISTIDO POR _, DIRECTORA GENERAL EN LA COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Y POR LA OTRA, _ EN LO SUCESIVO (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) REPRESENTADA (O) POR EL (LA) _, EN SU CARÁCTER DE ; DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES Primer.- El Plan Nacinal de Desarrll 2013-2018, cntempla dentr de su Meta Nacinal númer 3, Méxic cn Educación de Calidad, en su bjetiv 3.2 Garantizar la inclusión y la equidad en el Sistema Educativ, Estrategia 3.2.1 Ampliar las prtunidades de acces a la educación en tdas las regines y sectres de la pblación ; establece en sus líneas de acción, Fmentar la ampliación de la cbertura del prgrama de becas de educación media superir y superir; y establecer alianzas cn Institucines de Educación Superir y rganizacines sciales, cn el fin de disminuir el analfabetism y el rezag educativ. Segund.- La Ley General de Educación establece que el Estad prmverá y atenderá, directamente, mediante sus rganisms descentralizads, a través de apys financiers, bien, pr cualquier tr medi, tds ls tips y mdalidades educativs, incluida la educación superir, pr l que las autridades educativas en el ámbit de sus respectivas cmpetencias desarrllarán prgramas para trgar becas y demás apys ecnómics a ls alumns(as). Tercer.- Cn fecha de _ de 2014 se publicó en el Diari Oficial de la Federación en el Acuerd númer _pr el que se expiden Las Reglas de Operación del Prgrama Nacinal de Beneficiaris de Educación Superir, en l sucesiv Las Reglas. I.- De LA SEP : DECLARACIONES I.1.- Que de cnfrmidad cn ls artículs 2., fracción I, 26 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es una Dependencia de la Administración Pública Federal, la cual tiene a su carg el ejercici de la función scial educativa, sin perjuici de la cncurrencia de las entidades federativas y ls municipis. I.2.- Que el, Subsecretari de Educación Superir, suscribe el presente instrument, de cnfrmidad cn l dispuest en el artícul 6 del Reglament Interir de la Secretaría de Educación Superir, publicad en el Diari Oficial de la Federación el 21 de ener de 2005 y, el Acuerd númer 399 pr el que se delegan facultades a ls subsecretaris y titulares de unidad de la Secretaría de Educación Pública, publicad en el mism órgan infrmativ el 26 de abril de 2007. I.3.- Que cuenta cn ls recurss financiers necesaris para la celebración del presente cnveni, en su presupuest autrizad para el ejercici fiscal 2014, cn carg a la clave presupuestaria: _. I.4.- Que para efects del presente cnveni señala cm dmicili el ubicad en la Calle de Brasil N. 31, ficina 306, Clnia Centr, Delegación Cuauhtémc, C.P. 06020, en la Ciudad de Méxic. II.- De (LA (EL) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) : II.1.- Que II.2.- Que _. II.3.- Que _. II.4.- Que II.5.- Que II.6.- Que _. II7.- Que para ls efects legales de este instrument jurídic señala cm su dmicili el ubicad en.

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 Una vez manifestad l anterir, cn base en ls fines y bjetivs que cnfrme a sus respectivs ámbits de cmpetencia y de su actuación tienen encmendads y atendiend al interés de ambas partes, han decidid celebrar este cnveni de cnfrmidad cn las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- Es bjet de este cnveni, establecer las bases cnfrme a las cuales LA SEP, prprcinará apy financier durante el ejercici fiscal 2014 para el trgamient de hasta (númer) (letra) Becas de _, en el marc del prgrama (nmbre del prgrama), para el desarrll del mism, descrit en el Anex de Ejecución, en l sucesiv el Prgrama, anex que firmad pr las partes, frma parte integrante del presente instrument. SEGUNDA.- LA SEP, en cumplimient al bjet de este cnveni, se bliga a: A).- Aprtar cn base en su dispnibilidad presupuestaria en el ejercici fiscal 2014, la cantidad de $ (númer) (letra) Pess 00/100 M.N.) que será destinada única y exclusivamente a cubrir el pag de becas de ls(as) beneficiaris(as), cnsistentes en la entrega de un apy ecnómic pr la cantidad de $ (númer) (letra) Pess 00/100 M.M), mensuales durante (númer) (letra) meses, a ls(as) estudiantes que se encuentren inscrits en el Prgrama. B).- Crdinarse cn (LA (EL) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) pr cnduct de su Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir, para establecer un mecanism de seguimient y de evaluación del Prgrama, a efect de verificar su cumplimient y bjetivs hasta su ttal cnclusión; C).- Asesrar a (LA (EL) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN), respect de l previst en Las Reglas y brindarle las facilidades que requiera para la realización de las actividades acrdadas en este cnveni y su Anex de Ejecución; D).- Realizar las demás actividades que acuerde previamente cn (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN), las que le crrespndan derivadas de este cnveni y su Anex de Ejecución, así cm aquellas aplicables previstas en Las Reglas. TERCERA.- Pr su parte, LA (EL) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN), se bliga a: A) Verificar que ls(as) estudiantes que sliciten una beca en ls términs del presente Prgrama, prprcinen su infrmación general y específica a través del medi electrónic establecid pr LA SEP, mediante el llenad de una slicitud de apy, el cual cntiene preguntas que le permitirán perfilar a tds(as) ls(as) slicitantes, lgrand cntar cn la infrmación necesaria para la evaluación de ls requisits slicitads para ser beneficiari(a) de una beca. Dicha infrmación se capturará a través de la página web que sea determinada para dich fin pr LA SEP, pr cnduct de su Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir; B) Entregar pr escrit a la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir de LA SEP, ls infrmes técnics parciales detallads que le slicite, referentes a la aplicación del Prgrama, dentr de ls primers 10 (diez) días hábiles de cada trimestre, de cnfrmidad cn el frmat establecid en el Apartad B del Anex de Ejecución del presente cnveni. C) Entregar pr escrit a la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir de LA SEP, un infrme técnic final detallad referente a la aplicación del Prgrama dentr de ls (15 (quince)) días hábiles previs al términ de vigencia del presente cnveni, de cnfrmidad cn el frmat establecid en el Apartad B de su Anex de Ejecución D) Realizar las demás actividades que le crrespndan indicadas en el presente cnveni y su Anex de Ejecución, así cm aquellas que acuerde pr escrit cn la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir de LA SEP, para el mejr cumplimient del Prgrama ; y E) Cumplir en l cncerniente l especificad en Las Reglas. CUARTA.- Para ls efects de enlace, crdinación, desarrll, evaluación y seguimient del bjet de este cnveni, así cm para cncer y reslver ls asunts derivads de su ejecución, LA SEP y (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) acuerdan designar cm respnsables a: Pr LA SEP : a _, Directr(a) General en la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir. Pr (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) : al, _.

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) QUINTA.- La (el) (UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) se bliga a cmpartir cn LA SEP, ls crédits y recncimients en la difusión, prmción, publicacines y resultads que se btengan cn mtiv de este cnveni, mism que realizará mediante la inclusión de la siguiente leyenda: Prgrama realizad cn financiamient de la Secretaría de Educación Pública-Subsecretaría de Educación Superir. SEXTA.- El presente cnveni n pdrá interpretarse de ninguna manera cm sustitut de cualquier tip de asciación víncul de carácter labral entre las partes, pr l tant, las relacines labrales se mantendrán en tds ls cass entre la institución cntratante y sus respectivs(as) empleads(as) trabajadres(as), aún en ls cass de trabajs realizads cnjuntamente y que se desarrllen en las instalacines cn equip de cualquiera de las partes. SÉPTIMA.- Queda expresamente pactad que las partes n tendrán respnsabilidad civil pr ls dañs y perjuicis que se pudieran causar derivar en cas de incumplimient parcial ttal de las accines señaladas en este instrument cm cnsecuencia del par de labres académicas administrativas, cas frtuit de fuerza mayr, en la inteligencia de que, una vez superads ests events, se reanudarán las accines en la frma y términs que determinen las partes pr escrit. OCTAVA.- Las partes acuerdan que, en la publicidad que adquieran para la difusión y en la papelería y dcumentación ficial para el Prgrama, deberán incluir, claramente visible y audible según crrespnda, la siguiente leyenda: Este prgrama es públic, ajen a cualquier partid plític. Queda prhibid el us para fines distints a ls establecids en el prgrama. NOVENA.- Las partes acuerdan en tratar cm cnfidencial tda la infrmación intercambiada acrdada cn mtiv del presente instrument, except aquella que deba cnsiderarse pública en términs de la Ley Federal de Transparencia y Acces a la Infrmación Pública Gubernamental. DÉCIMA.- La vigencia de este cnveni iniciará a partir de la fecha de su firma y cncluirá el día de de 2014, en el entendid de que sl se refiere a la aplicación de recurss públics federales extrardinaris del ejercici fiscal 2014, pr l que n cmprmete recurss de ls subsecuentes ejercicis fiscales; pdrá ser mdificad de cmún acuerd entre las partes cncluid cn anticipación, previa ntificación que pr escrit realicen cualquiera de las partes cn 60 (sesenta) días naturales de anticipación; en este últim cas, las partes tmarán las medidas necesarias para evitar perjuicis tant a ellas cm a tercers. DÉCIMA PRIMERA.- Las partes manifiestan que el presente cnveni es prduct de la buena fe, pr l que en cas de presentarse alguna duda respect a su interpretación incumplimient, ésta será resuelta de mutu acuerd y, en el supuest de que n se lgrara l anterir, se smeterán expresamente a la jurisdicción y cmpetencia de ls Tribunales Federales de la Ciudad de Méxic, renunciand al fuer que pudiera crrespnderle en razón de su dmicili presente, futur pr cualquier tra causa. Enteradas las partes del cntenid y alcance de este cnveni, l firman en cuatr tants, en la Ciudad de Méxic, el día de de 2014. Pr LA SEP Subsecretari de Educación Superir _ Pr (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) _ Representante Directra General en la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir ÚLTIMA HOJA DEL CONVENIO, CELEBRADO ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL (LA) INSTITUCIÓN, UNIVERSIDAD O ASOCIACIÓN) CON EL OBJETO DE ESTABLECER LAS BASES CONFORME A LAS CUALES SE OTORGA APOYO FINANCIERO EN EL EJERCICIO FISCAL 2014, PARA QUE LLEVE A CABO EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DENOMINADO, DESCRITO EN SU ANEXO DE EJECUCIÓN.

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 ANEXO DE EJECUCIÓN, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO, CELEBRADO ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN). LA SEP prprcinará apy financier pr la cantidad de $ (númer) (letra) Pess 00/100 M.N.), para que se destine exclusivamente al desarrll del Prgrama que a cntinuación se señala: Títul del Prgrama:. Unidad Ejecutra: _. Respnsable del Prgrama: _ Perid de vigencia del Cnveni: De la firma del presente instrument al de de 2014. Objetivs: I.- II.-. Metas:. La beca cnsiste en un apy financier pr la cantidad de $ (númer y letra pess, 00/100 M.N.) que se trgará a cada beneficiari(a) mediante trasferencia bancaria vía Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF) a la cuenta clabe bancaria estandarizada que elija el (la) beneficiari(a), misma será previamente registrada en el Sistema Únic de Beneficiaris de Educación Superir (SUBES). APARTADO A MANUAL PARA LA ENTREGA DE PADRONES DE BENEFICIARIOS(AS) En cas de n estar habilitad el Sistema Únic de Beneficiaris de Educación Superir SUBES al mment del registr de aspirantes, deberá cmprmeterse (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) a que, una vez que el sistema se encuentre habilitad, cargar la infrmación de ls (las) becaris (as), cnfrme a las siguientes indicacines: 1. La infrmación deberá enviarse en un sl archiv de Excel. Si maneja ds más prgramas deberá enviar un archiv pr prgrama. 2. El archiv deberá cntener slamente la infrmación crrespndiente a ls (las) beneficiaris (as) del ejercici fiscal 2014. 3. El archiv debe cntener un registr (una línea) pr beneficiari (a). Cada línea muestra la infrmación de una sla persna. 4. El archiv debe cntener la siguiente infrmación y estructura: CURP Nmbre de clumna Descripción Clave Única de Registr de Pblación del (de la) beneficiari(a), debidamente validada pr el Registr Nacinal de Pblación (RENAPO). Frmat Alfanuméric 18 psicines validad pr RENAPO. Primer Apellid Primer apellid del (de la) beneficiari (a). Abiert Segund Apellid Segund apellid del (de la) beneficiari (a). Abiert Nmbre Nmbre(s) del (de la) beneficiari (a). Abiert Numéric 8 psicines, asignand: Fecha Nacimient Fecha de nacimient del (de la) beneficiari (a). Cuatr psicines para el añ, ds psicines para el mes, del 01 al 12; y ds psicines para el día, del 01 al 30 31 Ejempl: 4 de marz de 1959, queda: 19590304

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) Estad Nacimient Estad de nacimient del (de la) beneficiari (a). Caracteres 2 psicines, véase Catálg para clumna Estad Nacimient (página 12) Sex Sex del (de la) beneficiari (a). Carácter { M para Mujeres H para Hmbres} Teléfn Teléfn del (de la) beneficiari (a). Numéric 10 psicines Crre Electrónic Crre electrónic del (de la) beneficiari (a). Abiert Clave Estad Civil Fecha Alta Fecha Actualización Clave Estatus Beneficiari Fli Beneficiari Clave Benefici Cantidad Benefici Clave Estad Clave Municipi Clave Lcalidad Fecha Benefici Clave del estad civil del (de la) beneficiari (a). Fecha en la que se di de alta al (a la) beneficiari (a) en el padrón el prgrama de apy gubernamental. Ultima fecha de actualización de ls dats del (de la) beneficiari (a). Clave de la situación del (de la) beneficiari (a) dentr del prgrama. Fli númer cn el que cada institución identifica internamente al (a la) beneficiari (a) en un prgrama. Clave del benefici que describe el tip unidad de medición de benefici Cantidad en pess que el prgrama trga al (a la) beneficiari (a) Clave del estad dnde se trga el benefici Clave del municipi dnde se trga el benefici Clave de la lcalidad dnde se trga el benefici Fecha en que se trgó el benefici. Numéric 1 psición, véase Catálg para clumna Estad Civil (página 13) Numéric 8 psicines, asignand: Cuatr psicines para el añ, ds psicines para el mes, del 01 al 12; y ds psicines para el día, del 01 al 30 31 Numéric 8 psicines, asignand: Cuatr psicines para el añ, ds psicines para el mes, del 01 al 12; y ds psicines para el día, del 01 al 30 31 Numéric 1 psición, véase Catálg para clumna Clave Estatus Beneficiari (página 13) Abiert Numéric 3 psicines, véase Catálg para clumna Clave Benefici (páginas 13 y 14) Numéric Numéric 2 psicines, de acuerd al catálg del INEGI Numéric 3 psicines, clave de acuerd al catálg del INEGI Numéric 4 psicines, clave de acuerd al catálg del INEGI Numéric 8 psicines, asignand: Cuatr psicines para el añ, ds psicines para el mes, del 01 al 12; y ds psicines para el día, del 01 al 30 31 Mnt Beca Mensual Cantidad en pess crrespndiente al mnt mensual de la beca Numéric NO APLICA en cas de que el pag n se efectúe mensualmente Imprte Pagad Ttal Cantidad en pess crrespndiente al imprte ttal efectivamente pagad al (a la) beneficiari (a) Numéric

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 Catálg para clumna Estad Nacimient Clave AS BC BS CC CL CM CS CH DF DG GT GR HG JC MC MN MS NT NL OC PL QT QR SP SL SR TC TS TL VZ YN ZS NE AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS Estad PARA LOS MEXICANOS NACIDOS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL Y LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL PAÍS QUE NACIERON FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL. Catálg para clumna Clave Estad Civil Clave Descripción 1 SOLTERO(A) 2 CASADO (A) 3 VIUDO (A) 4 DIVORCIADO(A) 5 UNIÓN LIBRE 6 SEPARADO(A) 7 SE IGNORA

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) Catálg para clumna Clave Estatus Beneficiari(a) Clave 1 ACTIVO (A) 2 INACTIVO (A) 3 BAJA POR DEFUNCIÓN Descripción 4 BAJA POR CAMBIO DE CURP 5 BAJA POR CONCLUIR SU ELEGIBILIDAD 6 BAJA POR INFRINGIR LAS REGLAS DE OPERACIÓN 7 EN PROCESO DE TRANSICIÓN A OTRO ESTATUS 8 SE IGNORA Catálg para clumna Clave Benefici Clave Descripción 100 APOYOS ECONÓMICOS DIRECTOS 101 JORNALES 120 BECAS 121 BECAS NIVEL BÁSICO 122 BECAS NIVEL MEDIO 123 BECAS NIVEL SUPERIOR 124 BECAS NIVEL POSGRADO 125 BECAS PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA 140 APOYOS ECONÓMICOS PARA ALIMENTOS 160 APOYOS ECONÓMICOS PARA CAPACIDADES 180 APOYO ECONÓMICOS A PATRIMONIO 200 APOYOS EN ESPECIE 220 APOYOS EN ESPECIE BECAS 240 APOYOS EN ESPECIE ALIMENTARIOS 241 LITROS DE LECHE 260 APOYO EN ESPECIE CAPACIDADES 280 APOYO EN ESPECIE PATRIMONIALES 300 APOYO EN MEDICAMENTOS 360 APOYO EN MEDICAMENTOS CAPACIDADES 500 SERVICIOS 510 SERVICIOS DE SALUD 550 SERVICIOS MÉDICOS 600 SEGURIDAD 660 SEGURIDAD EN CAPACIDADES 800 FINANCIAMIENTO

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 Infrme técnic. APARTADO B La Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir establece ls requisits técnics necesaris para la implementación de ls pryects que se acuerden pr medi de cnvenis cn el bjetiv de apyar la Educación Superir. L anterir en busca de establecer elements de seguimient, mnitre y rendición de cuentas que sean el sustent de buenas prácticas en la entrega de recurss públics. Pr l antes mencinad, ls Infrmes Técnics deben cntener lineamients, metdlgías, prcedimients, manuales, frmats y/ cnvcatrias definidas, mensurables y bjetivs cn ls siguientes dats: Nmbre del cnveni. Éste debe crrespnder al estipulad en el dcument legal pr medi del cual se suscribe dich cnveni. Añ de elabración del cnveni. Fecha en que se firma el cnveni. Nmbre del Pryect. Nmbre que aparece en el cnveni pr el cual se suscribe el pryect. Objetiv del Pryect. Se refiere al fin, al bjetiv superir cuy lgr el pryect cntribuirá de manera significativa. Es necesari que se incluyan ls resultads esperads una vez finalizada la ejecución del pryect. Vigencia del Pryect. La duración esperada en que se ejecutará y cmpletará el pryect suscrit en el cnveni. Respnsables de la peración del Pryect junt cn sus dats de cntact. Aquella persna que queda estipulada en el cnveni y a quién se le slicitará infrmación si es que la Crdinación la requiere. Ls prcess perativs que describan cmpletamente ls mecanisms de selección asignación de ls recurss, cn reglas claras y cnsistentes cn ls bjetivs del pryect, para ell deberán integrar la siguiente infrmación: Cbertura del Pryect. Alcance territrial del pryect, utilizand la división plítica del territri nacinal se deberá especificar a nivel lcalidad, municipal, estatal nacinal el alcance de aplicación del pryect. Características de ls(as) beneficiaris(as). Se refiere a las características sciecnómicas, prfesinales, entre tras que deberán cumplir ls(as) pstulantes a ser beneficiaris(as) del pryect. Requisits de ls beneficiaris(as). Aquells dcuments que deberán presentar ls(as) pstulantes a ls apys para cmprbar que sn parte del grup de persnas que el pryect busca beneficiar. Criteris de selección de ls(as) beneficiaris(as). Las valracines que realizarán ls encargads del pryect para elegir a ls(as) beneficiaris(as) del mism. Estás valracines criteris deberán enlistarse y rdenarse de mayr a menr imprtancia. Tips de apy. Especificar la naturaleza de ls apys que se darán para alcanzar el bjetiv estipulad en el cnveni. Ls apys pueden ser becas, materiales, curss entre trs. Ls mecanisms de entrega de ls apys. Estipular en frma de prcedimient la peración del pryect y la entrega de ls apys estipulads en el cnveni. En este apartad se deberá agregar un diagrama de fluj que ilustre la peración del pryect, cn el fin de transparentar y btener infrmación rganizada del us de ls recurss. Infrme de resultads del pryect, que frtalezca la rendición de cuentas y la evaluación de ls recurss entregad, pr medi del cnveni. Un padrón de beneficiaris(as) que cntenga las siguientes variables de acuerd al Decret de Creación del Sistema Integral de Infrmación de Padrnes de Prgramas Gubernamentales, publicad en el Diari Oficial de la Federación el día 12 ener de 2006: O CURP Primer apellid del (de la) beneficiari(a) Segund apellid del (de la) beneficiari(a) Nmbre cmplet del (de la) beneficiari(a) Fecha de nacimient Entidad federativa de nacimient

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) Sex géner Identificación del dmicili gegráfic del (de la) beneficiari(a) cn ls siguientes dats: Clave del estad civil cnyugal Tip de vialidad (Catálg INEGI) Nmbre de la vialidad Nmbre cmpuest de la carretera Nmbre Cmpuest del Camin Númer exterir 1 Númer exterir 2 Parte Alfanumérica del Númer Exterir Tip del asentamient human-catálg INEGI Nmbre del Asentamient Human Códig Pstal Nmbre de la Lcalidad Clave de la Lcalidad Nmbre del Municipi delegación-catálg INEGI Clave del Municipi Delegación-Catálg INEGI Nmbre del Estad del Distrit Federal-Catálg INEGI Clave del Estad del Distrit Federal-Catálg INEGI Tip de vialidad Estad del Distrit Federal-Catálg INEGI Nmbre de la primera de las entre vialidades en dnde está establecid el dmicili gegráfic de interés Tip de vialidad Nmbre de la segunda de las entre vialidades en dnde está establecid el dmicili gegráfic de interés Tip de vialidad. Indicadres para resultads, de gestión, impact, aquells que se hayan definid cn la Crdinación. Flujgrama de ls prcess relacinads cn la cnvcatria, selección de beneficiaris(as), dispersión de pags, cmprbación de pags y ls que se hayan acrdad cn la Crdinación. Listad (Nmbre y Carg) de ls(as) respnsables de perar al prgrama. Actas de cmité, minutas de sesión cualquier dcument del órgan encargad de la peración del prgrama, del que deriven ls acuerds relacinads cn ls beneficiaris(as). Enteradas las partes del cntenid y alcance de este Anex de Ejecución l firman en cuatr tants en la Ciudad de Méxic, el día de _de 2014. Pr LA SEP Subsecretari de Educación Superir _ Directra General en la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir Pr (EL (LA) UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN O ASOCIACIÓN) _ Representante ÚLTIMA HOJA DEL ANEXO DE EJECUCIÓN, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO, CELEBRADO ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y (EL (LA) INSTITUCIÓN, UNIVERSIDAD O ASOCIACIÓN), CON EL OBJETO DE ESTABLECER LAS BASES CONFORME A LAS CUALES SE PROPONE APOYO FINANCIERO EN EL EJERCICIO FISCAL 2014.

(Sexta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 31 de diciembre de 2013 28b Frmat de cnvcatria CONVOCATORIA DE BECAS DE _ La Subsecretaría de Educación Superir de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Crdinación Nacinal de Becas de Educación Superir (CNBES) cnvca _. CONVOCAN A Esta beca tiene el bjetiv de Para btener dicha beca, ls (las) slicitantes se smeterán a las siguientes: BASES Pdrán participar en el Prgrama: _. _. _. _. REQUISITOS Y DOCUMENTOS A ENTREGAR.... CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD CON OTRAS BECAS Ls (las) becaris (as) de este Prgrama. CARACTERÍSTICAS DE LA BECA La SES, a través de la CNBES, será la instancia respnsable de _. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN a) _. b) _. c) _. d) _. e) _.

Martes 31 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Ls resultads se darán a cncer. DERECHOS Y OBLIGACIONES. CALENDARIO GENERAL Actividad Fechas EN LA CNBES ESTAMOS PARA APOYARTE! Infórmate en: www.cnbes.sep.gb.mx cnbes@sep.gb.mx www.sep.gb.mx www.presidencia.gb.mx Cmunícate: Del interir de la República, al 01 800 288 42 48 Desde la Ciudad de Méxic, al 36 00 25 00 ext. 65821, 65823, 65822, 65824 y 65825 Hraris: De las 9:30 a las 15:00 y de las 17:00 a las 20:00 hrs. Este prgrama es públic, ajen a cualquier partid plític. Queda prhibid el us para fines distints a ls establecids en el prgrama.