Guía para retirar un vacío. EDO (Orden de Entrega de Equipo)

Documentos relacionados
Guía para ingresar vacíos. (ERO Equipo Recibe Orden)

Guía para elaborar un booking

Guía del módulo de documentos: a)elaborar Anexo 29 y Artículo 23 b)guardar Conocimientos de embarque y Pedimentos

Guía para elaborar un preaviso en. Termview

Guía para solicitar tu liberación de exportación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de exportación

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de importación

Guía para elaborar una solicitud de. transferencia

Guía para consultar en el modulo. de Monitoreo

Guía para programar inspecciones. previas

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Consolidado Plataforma Comercial

Modulo de pre-alta de contenedores Manual de Usuario. Manual de Usuario. Aplicación Pre-alta de Contenedores. ects. Rev/8 junio

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Partes 2 Plataforma Comercial

Entrenamientos Fase 2

PREGUNTAS FRECUENTES ects

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Guía para consultar el estatus de. un contenedor en Termview

Manual de Usuario (Equipo de Dictaminación)

Mejoras de la fase 2 Liberación. Plataforma Comercial - CWP

SuperADMINISTRADOR Producción.

Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos:

Manual de usuario Portal de Proveedores

EXPORTACIÓN FERRO. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Guía del módulo de Facturación

1 Página. Manual de TERMView. Menú de Equipo

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

MANUAL DE USUARIO MONITOREO DE UNIDADES Y REPORTE HISTORICO.

Asistente para relacionar catálogos de SuperADMINISTRADOR con los catálogos del SAT versión 3.3 y facturación

GUÍA DE ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS DE CAPTURA

Guía de usuario. Docentes. AutoServicio de PowerCAMPUS. Preparado por: Arleene Mejías Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

Configuración para Calculo IMSS

Configuración para Calculo IMSS

INSTRUCTIVO DE COORDINACIÓN PUERTO DIGITAL

Guía Rápida Registro de Usuarios.

GUIA DE USUARIOS PARA LA CAPTURA DE INFORMES TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA LOS FONDOS DE CONACYT INDICE

GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE COOPERACIÓN BILATERAL CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-CNRS

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-IN-CC Enero de 20

PREGUNTAS FRECUENTES ects

BOLSA DE TRABAJO. Manual del reclutador

Octubre de 2017 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Manual de operación para creación de CFDI

De esta manera el Sistema MEDI-PORT permite la creación del trámite electrónico para la solicitud en las siguientes opciones:

Complemento para Recepcio n de Pagos - Manual ANTICIPOS

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe3.0

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Guía de la Plataforma LMS Moodle


Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

MANUAL DE USUARIO SISTEMA EFICIENCIA Y CONTROL MÓDULO PROEXCE. (Versión 01)

MANUAL USO PLATAFORMA ARCA POR DOCENTES. 1. Para iniciar debe ingresar a la plataforma ARCA, ingresando su Usuario y Contraseña.

ANALÍTICO DE CLAVES MAN UAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

Solicitudes de Devolución

Manual de Usuario Sistema de Infraestructura Informática Manual de Usuario

2018 INFRAESTRUCTURA PORTUARIA MEXICANA S.A. DE C.V. MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE VGM

GUÍA PARA REGISTRO DE PROGRAMAS Y ASIGNACIÓN DE PERMISOS CONACYT - SENER

SISTEMA SIG-P3X1 2018

Cálculo de Aguinaldo

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 1 CÓMO INGRESAR AL SISTEMA MEDI-PORT?... 2 COMO GENERAR UNA SOLICITUD DE ADUANA SERVICIO EXTRAORDINARIO...

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Código Alfanumérico Armonizado del Transportista (CAAT) Manual de usuario

IMPORTACIÓN CAMIÓN. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

Generación de comprobantes fiscales impresos (CBB)

GUÍA OPERATIVA SOLICITUD DE AVALUO DE PAQUETES DE VIVIENDA EN LINEA II Y CONJUNTOS HABITACIONALES DE MERCADO ABIERTO

MANUAL DE PLANIFICACIÓN CREAR ORDEN DE TRABAJO

GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN DE ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS EN EL EXTRANJERO

GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS EN EL EXTRANJERO

Se mostrará la página de avisos del sistema integral, de clic sobre el icono SICE PERFIL DIRECTOR

Manual Uso del Portal y Supervisión de Obras

PANTALLA DE LOGIN Forma de Acceso: Resumen de la Pantalla: Procedimiento: Descripción de los campos: No. Proveedor: Usuario: Password:

SOLICITUD DE RESERVAS HOTELES, SERVICIO DE TRASLADOS Y GASTOS DE VIAJE

Guía Rápida para Proveedores. Versión 1.0

BANCO CAPITAL S.A. SISTEMA DE GESTION ADMINISTRATIVA. MANUAL DE USUARIO Versión 1.1

INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO ADICION PRESUPUESTAL

PREGUNTAS FRECUENTES ects

VERTIENTE FIDEICOMISO

CAR A T R E T R E A R A E L E E L C E TR T Ó R NI N CA

ANALÍTICO DE CLAVES M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

Archivo Nuevo/Edición. Alta De Productos De Manera Directa. Productos...

Firma Electrónica Avanzada (Fiel) Renovación de Fiel en línea

OMS (Cubicador) - Manual de usuario

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P. Manual de Capacitación para la Convocatoria 2011 Solicitud de Donativos por Internet

Manual de Sistema de Actas de Procedimiento de Entrega- Recepción - Secretaría de Contraloría. Usuario final

Cálculo de Aguinaldo

Guía para alta de serie y folios fiscales

Configuración para Calculo IMSS

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Complemento para Recepcio n de Pagos - Automa tico

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Instructivo para el Ordenamiento de los Libramientos Aprobados por la Contraloría en el SIGEF

Transcripción:

Guía para retirar un vacío EDO (Orden de Entrega de Equipo)

Recomendaciones generales Si eres una Línea naviera, considera lo siguiente: Al momento de crear tu EDO revisa tu inventario de vacíos para identificar la cantidad disponible de contenedores a asignar. Si el EDO es para algún cliente en específico, en el apartado de notas debes de indicar el cliente a facturar. Si eres una Agencia Aduanal: La naviera tiene que proporcionarte el número de EDO con el cual podrás retirar tu contenedor. Para corroborar, si tu EDO ya esta disponible ingresa al Módulo de Monitoreo de la Plataforma Comercial en el apartado de EDO/ERO. Si te asignaron contenedores específicos, al momento de buscar tu EDO deben de aparecer las unidades, si tienes algún detalle, comunícate al área de Servicio al Cliente. Cualquier problema comunícate a Servicio a cliente. Exportación: clienteslzcexpo@apmterminals.com (EDO). Teléfono: 753-54-0-43-60 Extensiones: 4601 a 4608

Fin Inicio Proceso General Proceso de Retiro de Vacíos (EDO) Línea Naviera (LN) LN AA LN APM-ASLA APM-ASLA Transportista Transportista APM Elabora EDO en Termview Proporcionan el número del EDO a la Agencia Aduanal Proporcionan el número de EDO al Transporte Revisa el alta del número de EDO en sistema Da acceso a APM Terminals Se traslada a APM Terminals Se presenta en el pedestal y teclea número de EDO Da acceso al transporte Revisar el inventarios de vacíos si hay la cantidad necesaria de contenedores de acuerdo a la clase solicitada Esta actividad procede si el retiro va a cuenta del cliente Corroborar el Número de EDO en Termview Si el EDO no se encuentra en el sistema se rechaza la visita Se revisa con el cliente en los horarios de 8:30am a 5:30 pm Importante que traiga su número de ERO y número de contenedor como soporte APM APM APM Transportista Cargan contenedor Inspeccionan el contenedor Inspeccionan el contenedor Retiro de APM Terminals

1. Ingresa con Usuario y Contraseña a Termview 2. Ingresa al menú de Equipo, y selecciona Orden de Entrega del Equipo

3. En el apartado del EDO, aparece la siguiente información: a) Para construir tu número de EDO sigue las siguientes instrucciones: Número de Booking + las últimas 3 letras de la línea naviera: Ejemplo: SLD788288SEA En el supuesto de que el número de EDO ya exista, puedes agregar una letra adicional para distinguirlo del anterior. Ejemplo: SLD788288SEAA Si el EDO a crear es para entregar un vacío para otros fines que no sea el de exportar mercancía, entonces el número del EDO se construye de diferente manera, para ello debes de comunicarte al área de Servicio al Cliente. b) Después selecciona tu línea naviera y da clic en Buscar. Te va aparecer la leyenda No se encontró Registro registro, Crear un nuevo EDO?

4. Al dar clic en Buscar se desglosan 4 pestañas. En la pestaña del EDO: se tiene que seleccionar o capturar la siguiente información: a) En propósito, selecciona la opción OFFHIRE que hace referencia al equipo vacío para rentar. b) En destino captura el lugar donde se dirige el vacío. c) En compañía de camiones, selecciona la línea transportista a cargo del retiro. d) Fecha de inicio de actividad: selecciona la fecha del día cuando creas el EDO. e) Fecha estimada, selecciona la fecha del día cuando comenzarás con el retiro de los contenedores vacíos de APM Terminals de Lázaro Cárdenas. f) Fecha de fin de la actividad: selecciona la fecha en que debe de terminar el retiro de vacíos del EDO. g) En Comentario, debes de mencionar la clase de contenedor a cargar y a quien facturar; si es a cuenta de la naviera o a cuenta del cliente, si es a cuenta del cliente, se debe de indicar el nombre del cliente a facturar. h) Ejemplo 1: Clase Tipo B a cuenta de MAE (Debes de indicar sólo un tipo de Clase) i) Ejemplo 2: Clase Tipo B a cuenta de GOMSA LOGISTICS j) En Despacho reservados, si no tienes contenedores específicos a entregar debes de seleccionar FIRST, si tienes los números de contenedores vacíos asignar, selecciona ONLY. k) Haz caso omiso de las leyendas No haga caso de daños. Ignorar Mantiene y Evitar la sustitución de tipos, por el momento estos campos no están operativos. l) Por último da clic en Grabar.

5. En la pestaña del EDO. En la pestaña EDO: se tiene que seleccionar o capturar la siguiente información: a) En propósito, selecciona la opción OFFHIRE que hace referencia al equipo vacío para rentar. b) En destino captura la ciudad donde se dirige el vacío. c) En compañía de camiones, selecciona la línea transportista a cargo del retiro. d) Fecha de inicio de actividad: selecciona la fecha del día cuando creas el EDO. e) Fecha estimada, selecciona la fecha del día cuando comenzarás con el retiro de los contenedores vacíos de APM Terminals de Lázaro Cárdenas. f) Fecha de fin de la actividad: selecciona la fecha en que debe de terminar el retiro de vacíos del EDO. g) En Comentario, debes de mencionar la clase de contenedor a cargar y a quien facturar; si es a cuenta de la naviera o a cuenta del cliente, si es a cuenta del cliente, se debe de indicar el nombre del cliente a facturar. h) Ejemplo 1: Clase Tipo B a cuenta de MAE (Debes de indicar sólo un tipo de Clase) i) Ejemplo 2: Clase Tipo B a cuenta de GOMSA LOGISTICS j) En Despacho reservados, si no tienes contenedores específicos a entregar debes de seleccionar FIRST, si tienes los números de contenedores vacíos asignar, selecciona ONLY. k) Haz caso omiso de las leyendas No haga caso de daños. Ignorar Mantiene y Evitar la sustitución de tipos, por el momento estos campos no están operativos. l) Por último da clic en Grabar. Si aparece una paloma verde, se guardo exitosamente.

6. En la pestaña del EDO, Tabla Equipo En la pestaña del EDO. Después de Guardar la información, se desglosa una tabla que dice Equipo. Tienes que seleccionar el tipo de equipo a considerar en el EDO, dando clic en la Lupa. Considera la siguiente tabla informativa: Descripción Tipo de ISO (Tamaño) 20 DRY 22G1 40 DRY 42G1 40 HC 45G1 20 DC RS 22R1 40 DC RS 42R1 40 HC RS 45R1 20 OT 22U1 40 OT 42U1 45 HC OT 45U1 20 FL 22P1 40 DC FL 42P1 40 HC FL 45P1 20 TK 22T1 40 TK 42T1

6. En la pestaña del EDO, selecciona el equipo. En la pestaña del EDO. Al dar clic en la Lupa, aparece la ventana ISO Buscar, donde selecciona el Arquetipo e ISO, ambos deben ser los mismos, y da clic en Seleccionar.

6. En la pestaña del EDO, Guarda el equipo seleccionado. En la pestaña del EDO. Al culminar el paso anterior, ahora captura la cantidad a entregar, y después da clic en Grabar. Aparece una paloma Verde.

7. En la pestaña de Reserva Equipo La pestaña de Reserva equipo. Esta pestaña se utiliza cuando en la pestaña del EDO, seleccionaste en el campo de Despacho Reservados ONLY. Donde dice Número captura el número de contenedor a asignar. Por lo regular este apartado se utiliza para pocos contenedores (Máximo 5 contenedores).

8. En la pestaña de Rangos de serie En la pestaña de Rangos de serie. Este campo se utiliza para capturar el número de serie que desean entregar.

8. En la pestaña de Añadir Equipos En la pestaña de Añadir Equipo. Aparece una hoja de Excel donde te permitirá capturar hasta 100 contenedores como máximo. Captura el número de contenedor y después da clic en Guardar. a) Si aparece en color verde, el contenedor quedo asignado en el EDO. b) Si aparece en color amarillo o rojo, significa que hay un problema, por lo regular esto aparece cuando el contenedor tiene asignado otro tipo de operación como embarcarse al buque o ferrocarril, o la cantidad de contenedores capturado no coindice con lo señalado en la pestaña del EDO en el apartado de Equipo.

Cualquier duda: Comunícate al área de Servicio al Cliente a través de los correos de: Exportación: clienteslzcexpo@apmterminals.com Teléfono: 753 54-0-43-00 Extensiones: 4601 a la 4608