CAPITULO I. DESARROLLO DE INTERFAZ

Documentos relacionados
1. GENERALIDADES. El modelo de CD presentado muestra:

1

En este manual se encuentran todas las especificaciones de las pantallas, botones, etc. Para que sea de fácil manejo al usuario.

Flash. Programa de Estudio.

Flash: Animación para medios interactivos

INFOTECH CURSO MÓDULO 1. Diseño Gráfico con Flash. Introducción al programa Adobe Flash

Cursos on line FADU UBA Cómo utilizar el panel de Acciones?

Tema: La animación cuadro por cuadro (1) Conocimientos previos

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

OBJETIVO : VIDEO (Controlado a través de Botones)

2. En propiedades de película establece una medida de 400 pixeles de ancho por 200 pixeles de alto.

CAPÍTULO 6 SOFTWARE DESARROLLADO

Desarrollo del Software. Una parte muy importante de la tesis fue la realización de animaciones. Dichas animaciones

Duración: 30 horas. Objetivo General: Conocer la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, para ser capaz de. Programa. crear y administrar páginas Web.

Un ejemplo clásico de animación cuadro a cuadro o fotograma a fotograma es una pelota botando. Vamos a crearla.

Código de Archivos SCROLLER. onclipevent (load){

INTRODUCCIÓN. Las películas Flash son gráficos vectoriales compactos que se descargan y se adaptan de inmediato al tamaño de la pantalla del usuario.

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

Tutorial de CoffeeCup Firestarter 6.5

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA GRADO NOVENO PLANEACION PERIÓDICA PRIMER BIMESTRE

Instalar Flash MX 2004

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Especialización Multimedia

ACTIONSCRIPT (AS) Dpto. Escultura. UPV. [usos del lenguaje]

Ejemplo: Presentación de imágenes con Flash

Instituto Superior de Informática y Administración LT7 Cuando la decisión es para toda la vida Saber elegir es la clave

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007

Capacitación adquirida por el alumno al finalizar este modulo

Configurar las propiedades de la película

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Y CREACIÓN WEB MEDIANTE MACROMEDIA / ADOBE FLASH CS5. NIVEL BÁSICO

Cursos on line FADU UBA Qué son y qué características tienen los símbolos?

Índice general. Pág. N Símbolos e instancias El símbolo gráfico Insertar símbolos desde la Biblioteca

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido

Moodle 2.9. Libro. Carlos Cervigón Rückauer Coordinador del Campus Virtual Facultad de Informática Universidad Complutense

GUÍA DE FLASH 2004 MX

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH

Manual de Usuario. Recurso educativo: GENÉTICA HUMANA. Índice:

Sunday, August 18, 13. Flash básico

Edición y PostProducción de videos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Manual de Usuario

Manual de edición de Folleto Flash. Sección Inicial Cambiar fotografiías

Temario Flash 8 para Web

3. En la ventanilla de Zoom, seleccionamos Fit in Window o Ajustar a Ventana.

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA GRADO NOVENO PLANEACION PERIÓDICA PRIMER BIMESTRE 2017 DOCENTES: ALCIRA CASAS P

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Manual de uso Plataforma e-learning de Council Chile

1 Introducción Programación en Windows Alcance del libro Instalación del CD-ROM 2 Conceptos y estructura del lenguaje Modelo de trabajo Ejecutables

Macromedia Studio MX. Duración: Objetivos: Contenido: 126 horas

Ejercicio # 1 Uso de la línea guía

índice MÓDULO 1: Flash 8.0 Parte 1ª Diseño y Animación Web Macromedia Flash 8.0 TEMA 1. Introducción a Macromedia Flash

Informática III Cuestionario de Repaso. 1. Con qué otro nombre se le conocen a los puntos que están compuestas por

Realización y uso de tutoriales interactivos en los Ciclos Formativos

G.P ANIMACION Y EFECTOS PARA LA WEB FLASH CS6

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

Nota: No se puede animar formas con grupos (elementos agrupados), símbolos, textos o imágenes mapa de bits (constituida por píxeles).

GUIA 2. Tema: Introducción a la animación (Objetos). Línea de tiempo. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenidos. Materiales y Equipo

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Universidad José Carlos Mariátegui

GUIANDO Y ASISTIENDO AL USUARIO

MANUAL DE MOVIE MAKER

Los símbolos gráficos son útiles para construir o insertar imágenes estáticas que serán reutilizadas en la película.

La creación de animaciones es una de las tareas fundamentales en el proceso de creación de proyectos multimedia.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA

Manual de Herramientas. Carpetas, Etiquetas Y Libros. Pág. 1

Adobe Flash CS3. 1. INTRODUCCIÓN A FLASH (I) Qué es Flash? Por qué usar Flash? De Flash 5 a Flash

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

Windows Maker: Introducción a la edición de video

Perfil del Técnico a cargo del mantenimiento del CD interactivo.

DOCUMENTO USUARIO SERVICE PACK 73

Para ingresar al programa, pruebe una de las siguientes opciones: a) Haga doble clic sobre el ícono de acceso directo del Escritorio.

Administración. Administración... 1 Parámetros SAP... 2 Alta... 2 Baja... 5 Modificación... 7

Informática Clase 1 Versión Impresa. Tema 1 QUÉ ES UN PROCESADOR DE TEXTO

CURSO DE DISEÑO DE PÀGINAS WEB

D -ETAPA 4: DESARROLLO DEL CD MULTIMEDIA.

Qué es un Sitio Web?

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

MTOP MANUAL DE USUARIO PLAYA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTION DE VEHICULOS -NUEVA PALMIRA- PLAYA DE ESTACIONAMIENTO.

estándar IEEE Es importante señalar que una trama es la representación visual

Instrucciones: Realiza en Windows Movie Maker el siguiente ejercicio práctico.

IGNACIO QUNTANA. IUED-Unidad Técnica de Formación (Uned)

Taller genmagic: Adobe Flash. Tutorial 5: TIPOS DE ANIMACIONES II: ANIMACIÓN POR INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO I

Photoshop CS6 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN. Presentación UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS

Atlas Climatológico. de Costa Rica

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - GIRON INFORMATICA GRUPO: 10º

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Tutorial de Swish 2.0

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

Sistema de Registro y Control de Becas

En el mundo de la programación informática, uno de los lenguajes más populares y conocidos es el de Visual Basic. Creado en 1991 por Alan Cooper para

MODULO: BAJAS MOROSOS

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

Transcripción:

1 CAPITULO I. DESARROLLO DE INTERFAZ 1. ESTRUCTURA DE CD La estructura de programación está formada por carpetas y archivos con extensión.fla el cual se presenta a continuación: 1.1 ESTRUCTURA DE CARPETA CONTENEDOR DE ARCHIVOS FUENTE Cada uno de los archivos con extensión.fla se le conoce como módulos del proyecto Estructura de Carpetas y archivos Sub carpetas de carpeta Images

2 Cada una da las carpetas mostradas anteriormente corresponde a una institución determinada, la cual contiene cinco fotografías en formato.jpg con una dimensión de 288 x 210 píxeles La carpeta de sonido contiene una pista musical en formato.mp3 1.2 ESTRUCTURA DE ARCHIVOS EN EL CD Para un mejor funcionamiento del CD se le incorpora un archivo.inf, el cual actúa como autorun del CD, el código de este archivo es el siguiente: [autorun] open=es2005.exe icon=icono.ico Las carpetas imágenes y sonido son idénticas a las mencionadas en la carpeta de contenedor de archivos fuente. El archivo es2005 es un ejecutable de tipo.exe Los archivos: Archivo, carga, salir y video son de extensión.swf Cada archivo.swf es creado a partir del.fla correspondiente, esto se logra con la función Test Movie de Flash MX El CD queda estructurado de la siguiente manera:

3 Estructura de CD 1.3 MODULOS Cada modulo está formado por un archivo de tipo.fla, este es el contenedor de los códigos fuente de programación. Cada módulo está estructurado por carpetas y layer. En el siguiente ejemplo se muestra la estructura del módulo Archivo.fla, con sus respectivos submódulos Módulo Archivo Sub-Módulo de Inicio Contiene los layer de las funciones y efectos de inicio, menú principal, control de sonido y marco de fotogramas contenidos en el CD Sub-Módulo de menú Contiene los layer de los menú de las instituciones de Educación Superior

4 Sub-Módulo de Institución Contiene los layer de informativos de la institución actual. Sub-Módulo Lista de áreas Contiene los layer de las carreras clasificadas por áreas de conocimiento Sub-Módulo Área Contiene el pérfil por carrera y las instituciones que ofrecen dicha carrera. Sub-Módulo Reseña Contiene los layer de informativos de la Reseña Histórica de la Educación Superior en El Salvador Sub-Módulo Glosario Contiene los layer de glosario, de palabras técnicas, que aparecen en la información presentada en el CD. Sub-Módulo Demanda Contiene los layer de informativos de las carreras de mayor demanda en la Educación Superior en El Salvador 2. FOTOGRAMAS Los fotogramas son cada una de las láminas de presentación que contiene el CD, estas están identificadas por un código y distribuidas en los layers correspondientes de cada sub-modulo. Ejemplo:

5 Contenido de fotogramas dentro de los layers correspondientes Nombre de módulo Fotograma Contenedor de Action (Identificado por a ) Código de Fotogramas Nombre de layers Fotogramas Propiedades de Fotogramas Tipo de Interpolación (Animación) Nombre de sonido contenido en fotograma Código de fotograma Control de instante en que se realiza el sonido (al inicio, al detenerse) Número de veces que se repite el sonido 2.1 CÓDIGOS DE FOTOGRAMAS Son los códigos de identificación de cada uno de los fotogramas contenidos en cada módulo

6 Ejemplo de código de fotogramas Nombre universidad Código de carpeta Albert Einstein u1 No Nombre Carrera Código fotograma: Carrera Plan 1 Arquitectura u1c1 u1p1 2 Diseño Ambiental u1c2 u1p2 2.2 TIPO DE INTERPOLACION Los fotogramas contienen objetos, estos a su vez pueden ser estáticos o con movimientos (animación), los movimientos de los objetos son llamados interpolaciones, estos pueden ser de tipo motion (de movimiento o cambio de posición), o de tipo shape (cambio de forma o tamaño). 2.3 SOUND Cuadro combinado contenedor de los sonidos importados en el proyecto, este selecciona un sonido, que es reproducido cuando la cabeza lectora de la línea de tiempo esta ubicada en el fotograma que lo contiene. Con las propiedades sync y loop, correspondientemente controlan el instante en que se reproducirá el sonido y cuantas veces este será reproducido 3. BOTONES Los botones son objetos tangibles contenidos dentro de la aplicación. Estos permiten manipular la navegación y orden de presentación de la información contenida.

7 Los botones pueden clasificarse de la siguiente manera: Tipo de botón Ejemplo Descripción Estos pueden ser estáticos o animados, Tienen por función llamar un Botones gráficos fotograma específico Botones de menú Botones de navegación Botones de forma de ovalo, utilizado en menú principal, tienen por función llamar los fotogramas principales de la aplicación Botones que permiten desplazarse entre fotogramas continuos, ya sea anterior o posterior 3.1 EDICION DE BOTONES Los botones, para una mayor vistosidad, pueden editarse con las opciones que se muestran a continuación: Opciones de edición de botones Up Over Down Hit Apariencia principal de botón Apariencia de botón cuando el puntero se ubica sobre el. Apariencia de botón cuando se pica sobre el. Área de contorno de acción de botón. (no visible en tiempo de ejecución) Ejemplo: Edición de Botón Gráfico Ver plan de estudio Up Over Down Hit

8 4. MENÚS Un menú es un listado de opciones de los cuales el usuario tiene acceso de elegir y operar, estos se clasifican en: Tipo de menú Principal Universidades Institutos De carreras Áreas de conocimiento Descripción Contiene las principales opciones de navegación del CD Contiene el listado de Universidades Contiene el listado de Institutos Tecnológicos y Especializados Contiene el listado de Carreras por institución o por área de conocimiento Contiene las áreas de conocimiento en que el MINED a clasificado las carreras de nivel superior 4.1 LIGAS Utilizado para la construcción de menús, utilizados para dirigirse a un frame determinado. Ejemplo de liga (Ir a fotograma de Universidad Francisco Gavidia) Ejemplo de liga Ejemplo código de liga on (press) {carga1._visible=true; [alerta de carga] on (release) { gotoandplay("u14");

9 4.1.1 EDICION DE LIGAS Las ligas al igual que los botones, para una mayor vistosidad, pueden editarse con las opciones que se muestran a continuación: Up Over Down Hit Apariencia principal de liga Apariencia de liga cuando el puntero se ubica sobre esta Apariencia de liga cuando se pica sobre esta Área de contorno de acción de liga (no visible en tiempo de ejecución) Ejemplo: Edición de Liga (Ir a fotograma de Universidad Francisco Gavidia) Up Over UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Down Hit UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA 5. CUADROS DE TEXTO Los cuadros de texto son contenedores de información escrita, el cual se presenta al usuario, esta puede clasificarse en: Tipo de texto Estático Dinámico Descripción Utilizado en títulos, subtítulos, viñetas, ligas, etc. Utilizados en descripción de perfiles, reseñas, historia; caracterizados por poseer botones de desplazamiento, ya que la información presentada es relativamente extensa.

10 Ejemplo de aplicación de cuadros de texto Texto estático Botones de desplazamiento Texto dinámico Propiedades de cuadro de texto Tipo de texto (dinámico o estático) Tipo de fuente Propiedades de fuente Posición y tamaño de cuadro de texto Opción de línea Nombre de variable de texto 6. CUADROS DE LISTA Utilizados para crear menús, se caracteriza por tener la capacidad de listar las opciones requeridas en un menú y efectuar una acción.

11 Ejemplo de menú, utilizando cuadro de lista: Lista de carreras Propiedades de de cuadro de lista. Tipo de cuadro de lista Nombre de cuadro de lista Dimensiones y Posición Selección propiedades de color Nombre de cuadro de lista Parámetros de cuadro de lista. Lista de items Parámetro de selección múltiple Nombre de función Asignación de valores de variables

12 Lista de item Valores de variable (Data) Parámetros de color de cuadro de lista Colores de fondo Colores de fuente Transparencia Ejemplo Action Control de cuadro de lista (ubicado en fotograma respectivo) // funcion de cuadro de lista carreras_u14.onload = function() { carreras_u14.setchangehandler("seleccion"); ; function seleccion(component) { gotoandstop(carreras_u14.getselecteditem().data);

13 El código anterior permite el funcionamiento del cuadro de lista como un menú de ligas 7. EJEMPLOS DE FUENTES DE ACCIONES PRINCIPALES PREPARACION DE ESCENARIO fscommand("fullscreen", "true"); fscommand("allowscale", "false"); fscommand("trapallkeys", "true"); fscommand("showmenu", "false"); Pantalla completa, verdadera Pantalla con escala automática, falsa Bloqueo de teclado, verdadero Menú de barra, falso Programa de Inicio loadmovienum("carga.swf", carga1); Carga y descarga de archivos.swf on (release){ loadmovie("archivo.swf",carga1); Hipervínculos (accesos a internet) on (release) { geturl ("http://www.ufg.edu.sv", "_blank"); Botones de Navegación Frame Siguiente on (release) { nextframe(); Frame Anterior on (release) { prevframe();

14 Dirigirse a un frame determinado Utilizado en menú principal, botones de fotogramas, saltos de frames on (release) { gotoandstop("nombre_de_frame"); Botones de desplazamiento de texto dinámico Utilizado en textos dinámicos Hacia arriba onclipevent (enterframe) { if (lmouseover) { _root.nombre_de_variable_texto_dinamico.scroll -= 1; Hacia abajo onclipevent (enterframe) { if (lmouseover) { _root. nombre_de_variable_texto_dinamico.scroll += 1; Llamar Programa de salida on (release) { loadmovie("salir.swf", carga1); Programa de Salida fscommand("quit");