ASUNTO : Informe peticiones, quejas, reclamos, consultas y sugerencias, cuarto trimestre 2014

Documentos relacionados
A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, CONSULTAS Y SUGERENCIAS. 1. Resultados de las solicitudes recibidas en el trimestre

MEMORANDO. Capitán de Navío HERNANDO GARCÍA GÓMEZ Coordinador Grupo de Coordinación General

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS N/A 0

MANUAL SERVICIO DE ATENCION AL CIUDADANO

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. % pendientes N días vencidos periodo anterior fecha. resolver. por resolver N/A 0%

Plan Anticorrupción Mecanismos para mejorar la Atención al Ciudadano

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS N/A 0%

Herramientas de atención y participación ciudadana

Plan Anticorrupción Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información

RESOLUCIÓN NÚMERO MD-DIMAR-GLEMAR. (27 de febrero de 2018) D.O , marzo 8 de 2018

Sistema de Gestión de la Protección Marítima en Colombia

RESOLUCIÓN 0372 DE 2001 EL DIRECTOR GENERAL MARITIMO, CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE (4 de enero 2016) D.O , enero 26 de 2016

MEMORANDO. Técnico de Servicios NORA ELENA CARRANZA ALBARRACÍN Responsable Área de Servicio y Participación Ciudadana

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

ISSN en Línea: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Septiembre No. 1

RESOLUCION 41 DE (enero 27) D.O , enero 27 de 2012

DECRETO 5057 DE 2009

RESOLUCION 474 DE (22 de septiembre de 2014) D.O , septiembre 29 de 2014

INFORME DE GESTIÓN EN ATENCIÓN AL CIUDADANO CONSOLIDADO AÑO 2008

RESOLUCION 0616 DE de octubre de D.O , octubre 23 de 2015

Mediante la cual se establece la catalogación de las empresas de servicios marítimos.

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS

DIRECCION GENERAL MARITMA CAPITANIA DE PUERTO DE BAHIA SOLANO

Buenaventura 10:00 am

RESOLUCION 142 DE (21 de marzo de 2014) D.O , abril 2 de 2014

Avisos del 029 al 042 DE 2013

LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN COLOMBIA CÓDIGO PBIP - ISPS

El desarrollo Portuario y Fluvial en la Agenda del Gobierno Nacional. Alejandro Maya Martinez Viceministro de Transporte

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Colombiamar 2015

Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena

Qué es la Dirección General Marítima? Misión

PBX (57-1) Línea de atención al ciudadano 195 Bogotá DC - Colombia

OFICIO INTERNO (301740R) Bogotá, D. C. : Señor Vicealmirante PABLO EMILIO ROMERO ROJAS Director General Marítimo (E) : GRUCOG

QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. CAROLINA AGUILAR AMÉZQUITA Grupo de Quejas, Reclamos, Sugerencias y atención al ciudadano


A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS. Pendientes por resolver % % Pendientes Total. Pendientes

SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA

ACCIONES. orientaciones y normas educativas mail, reuniones con directivos docentes oficiales, privados y

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES FUERZA AÉREA COLOMBIANA ASESORÍA LEGAL

XI FORO Y FERIA INTERNACIONAL SOBRE PROTECCION MARITIMA-PORTUARIA. Puerto Vallarta, México 2017

INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS (PQRSD) SEGUNDO SEMESTRE VIGENCIA 2017

RESOLUCION 685 DE (noviembre 30) D.O , enero 16 de 2012

INFORME DE GESTIÓN EN ATENCIÓN AL CIUDADANO SEGUNDO TRIMESTRE AÑO 2008

Registro y aprobación de instalaciones

Registro y aprobación de instalaciones

R. O. No ago-2017

Registro y aprobación de instalaciones

Bogotá D.C., abril de 2017

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

Santafé de Bogotá, D.C. diciembre quince (15) de mil novecientos noventa y dos (1992).

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS -PQRS (CON CORTE A DICIEMBRE DE 2016)

DIARIO OFICIAL No Bogotá D.C., martes 03 de junio de Dirección General Marítima. RESOLUCIÓN NÚMERO 0264 DIMAR DE 2014 (Mayo 23)

INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP INFORME PQRS JUNIO 2017 ATENCIÓN AL CIUDADANO

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA RESOLUCIÓN NUMERO ( ) DIMAR DE 2012 ( )

Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA

INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARRROLLO PEDAGÓGICO - IDEP

INFORME DE GESTIÓN EN ATENCIÓN AL CIUDADANO CUARTO TRIMESTRE AÑO 2010

(NORMATIVA TARIFARIA DE TRÁFICO DE CABOTAJE PARA LA AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL)

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

CIRCULAR. ASUNTO: Nombramiento Cuerpo de Inspectores DIMAR 2018

2. Se expedirá Certificado de Competencia para las siguientes modalidades:

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

GESTION DE SERVICIO AL CIUDADANO INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL ABRIL JUNIO /2016 INTRODUCCIÓN

Nombre del cargo ADMINISTRADOR REGIONAL O SECCIONAL

INFORME VIII AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Legislación en exploración y explotación de hidrocarburos offshore

Políticas públicas, regulación portuaria: Colombia, caso exitoso

RESOLUCION 630 DE (19 de noviembre 2012) D.O , noviembre 22 de 2012

LISTADO MAESTRO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS GESTION DE LA CALIDAD

RESOLUCION ( ) MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ARINV. (9 de mayo 2017) D.O , junio 5 de 2017

DECRETO 3703 DE (septiembre 24) por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1466 de 2004 y se dictan otras disposiciones.

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe) Autorización.

X REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto Nº 11.5 del ORDEN DEL DIA

CIRCULAR. : Centros de Capacitación avalados por DIMAR

1. Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Resultados del seguimiento y evaluación..5

INFORME DE GESTIÓN EN ATENCIÓN AL CIUDADANO PRIMERTRIMESTRE AÑO 2009

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio registros y avisos

RESOLUCION ( ) MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE 2017 (9 de mayo de 2017) D.O , junio 5 de 2017

1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización del servicio de

PROYECTO FORTALECIMIENTO JURÍDICO DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA. Aspectos más relevantes expuestos en los Foros de Discusión

REGISTRO SINÓPTICO CONTINUO. Sección Campo Información

Operador Restringido SMSSM/GMDSS

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL. Periodo: 2014 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Fecha de Emisión del Informe INFORME SEGUIMIENTO MECANISMOS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANIA. Gestión de Comunicaciones

Sección 2: Del personal embarcado 27 Sección 3: Del personal terrestre de la navegación 28 Sección 4: De la habilitación del personal embarcado 28 Sec

DIRECCIÓN DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL

Protección Portuaria Marco legal internacional

PEDAGÓGICO - IDEP. Bogotá D.C., septiembre de 2017

Sección Campo Información. * Quién puede solicitar el trámite? Persona física o su representante legal.

Navegando hacia el futuro

SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

Transcripción:

Bogotá, D. C., 18/02/2015 No. 29201500580 Doctor JUAN CARLOS PINZÓN BUENO Ministro de Defensa Nacional Carrera 54# 26-25 Bogotá D. C. MD-DIMAR-GRUCOG-ASEPAC ASUNTO : Informe peticiones, quejas, reclamos, consultas y sugerencias, cuarto trimestre 2014 Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 190 de 1995 en su artículo 54 y a la Directiva Ministerial No. 31800/MDSGAOC-577 del 25 de julio de 2006, me permito presentar el informe sobre la gestión realizada a las peticiones, quejas, reclamos, consultas y sugerencias allegadas a la Dirección General Marítima durante el cuarto trimestre 2014. A. PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, CONSULTAS Y SUGERENCIAS 1. Durante el cuarto trimestre de 2014 se recibieron 351 modalidades de petición Modalidad Número recibidas Consulta 2 Felicitación 2 Petición 322 Presunta irregularidad 12 Queja 7 Reclamo 6 Total 351 2. Requerimientos por modalidad de la petición Modalidad Número recibidas % Consulta 2 0.56% Felicitación 2 0.56% Modalidad Número recibidas % Petición 322 91.73% De información 232 66.09%

De documentos 22 6.26% De un servicio 10 2.84% Sin clasificar 58 16.52% Presunta irregularidad 12 3.41% Presunta violación a las normas de la marina mercante 7 1.99% Presunta violación a las normas de bienes de uso público 1 0.28% Sin clasificar 4 1.13% Queja 7 1.99% Presunto trato inadecuado por parte de un funcionario 2 0.56% Presunta negligencia por parte de un funcionario 2 0.56% Sin clasificar 3 0.85% Reclamo 6 1.7% Demora en el tiempo de entrega del trámite 2 0.56% Inconformidad por un producto 4 1.13% Total 351 100% 3. Estado de las peticiones Estado Número % Desistida 15 4.27% Cerrada 328 93.44% Trasladada 8 2.27% Total 351 100% 4. Requerimientos por medio de recepción Medio de Recepción Número recibidas % Presencial 26 7.4% Telefónico 9 2.56% Buzón de sugerencias 1 0.28% Línea anticorrupción 2 0.56% Correo electrónico 99 28.20% Correo postal 36 10.25% Portal web 178 50.71% Total 351 100% 5. Seguimiento a respuesta por parte de las dependencias competentes Número Respuestas Dependencias % recibidas definitivas Subdirección de Marina Mercante 111 111 31.62%

Identificador: 5iqs db3x F5e4 drzo NfGV HskC d2k= (Submerc) Dependencias Número recibidas Respuestas definitivas Sin clasificar 16 16 4.55% Transporte Marítimo y Fluvial (Atram) 5 5 1.42% Gestión técnica (Agetec) 1 1 0.28% Empresas 9 9 2.56% Naves 19 19 5.41% Asimpo 13 13 3.7% Gente de mar 48 48 13.67% Subdirección de Desarrollo Marítimo (Subdemar) % 26 26 7.4% Sin clasificar 5 5 1.42% CIOH 5 5 1.42% CCCP 2 2 0.56% Señalización e Investigación Científica Marina (Ginsem) 4 4 1.13% Desarrollo Marítimo y Costero ADEMCO 2 2 0.56% Litorales 8 8 2.27% Subdirección Administrativa y Financiera (Subafin) 28 28 7.97% Sin clasificar 3 3 0.85% Grudhu 22 22 6.26% Sin clasificar 3 3 0.85% Gestión de personal 18 18 5.12% Nóminas y prestaciones sociales 1 1 0.28% Ginred 1 2 2 0.56% Financiera (Afin) 1 1 0.28% Grupo de Coordinación General (Grucog) 26 26 7.4% Sin clasificar 3 3 0.85% Servicio de atención al ciudadano 23 23 6.55% Grupo Legal Marítimo (Glemar) 17 17 4.84% Grupo de Asuntos Internacionales (Grasi) 5 5 1.42% Capitanía de Puerto de Buenaventura 12 12 3.41% Capitanía de Puerto de Tumaco 9 9 2.56% Capitanía de Puerto de Barranquilla 16 16 4.55% Capitanía de Puerto de Santa Marta 15 15 4.27% Capitanía de Puerto de Cartagena 47 47 13.39% Capitanía de Puerto de Riohacha 3 3 0.85% Capitanía de Puerto de San Andrés 6 6 1.7% Capitanía de Puerto de Turbo 5 5 1.42%

Dependencias Número Respuestas recibidas definitivas % Capitanía de Puerto de Coveñas 8 8 2.27% Capitanía de Puerto de Guapi 3 3 0.85% Capitanía de Puerto de Providencia 5 5 1.42% Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar 3 3 0.85% Capitanía de Puerto de Puerto Carreño 1 1 0.28% Capitanía de Puerto de Puerto Leguízamo 1 1 0.28% Sin clasificar 4 4 1.13% Total 351 351 100% 6. Temática requerimiento Temática requerimiento Recibidas % Gente de mar 70 19.94% Sin clasificar 10 2.84% Documentación de identificación del marino 1 0.28% Licencias y títulos de navegación 48 13.67% Exámenes médicos (empresas, personas) 2 0.56% Formación y capacitación 8 2.27% Validez títulos y/o licencias de navegación 1 0.28% Pesca 4 1.13% Naves 48 13.67% Sin clasificar 38 10.82% Autorización de operación y permanencia de buques pesqueros extranjeros en aguas marítimas jurisdiccionales Colombianas. 1 0.28% Expedición de matrícula para naves 8 2.27% Cancelación de matrícula de naves 1 0.28% Empresas 15 4.27% Sin Clasificar 11 3.13% Licencia para talleres de reparación marítima y astilleros navales. 1 0.28% Inscripción, renovación y ampliación de la licencia para organizaciones de protección reconocida. 1 0.28% Licencia para agencias marítimas 2 0.56% Protección marítima (PBIP) 2 0.56% Transporte marítimo y fluvial internacional 7 1.99% Temática requerimiento Recibidas % Control de tráfico marítimo 7 1.99% Sin clasificar 3 0.85% Información sobre el arribo y zarpe de naves (fechas, puerto de 3 0.85%

origen y destino, nombre capitán) Sistema VMS 1 0.28% Litorales (Bienes de uso público) 64 18.23% Sin clasificar 28 7.97% Bienes de uso público 26 7.4% Delimitación de jurisdicción 7 1.99% Expedición o prórroga de permiso permanencia para embarcaciones extranjeras, en labor científica y/o técnica en aguas jurisdiccionales colombianas 3 0.85% Señalización marítima 3 0.85% Autorización para instalar, modificar y/o ampliar las Ayudas a la Navegación por parte de privados o entidades públicas. 3 0.85% Normatividad marítima 14 3.98% Sin clasificar 9 2.56% Gente de mar 1 0.28% Naves 4 1.13% Contratación 4 1.13% Sin clasificar 2 0.56% Financiera 2 0.56% Investigación científica marina 12 3.41% Sin clasificar 4 1.13% Protección del medio marino 1 0.28% Oceanografía operacional 1 0.28% Hidrografía 5 1.42% Zona costera 1 0.28% Servicios en línea y canales de comunicación 9 2.56% Zona de consultas y descargas 8 2.27% Canales de atención 1 0.28% Asuntos internacionales 2 0.56% Desarrollo humano 24 6.83% Sin clasificar 3 0.85% Recibo de hoja de vida 19 5.41% Solicitud certificados laborales 2 0.56% General 38 10.82% Sin clasificar 25 7.12% Funciones de Dimar 10 2.84% Información para estudios 2 0.56% Instalaciones Dimar 1 0.28% Temática requerimiento Recibidas % Carencia de informes por tráfico de estupefacientes 1 0.28% Protección del medio marino 19 5.41% Temas portuarios 8 2.27% Sin clasificar 7 1.99%

Información concesión portuaria 1 0.28% Total 351 100% Los ítems denominados «sin clasificar» son peticiones que se enmarcaron dentro de un tema y/o dependencia primaria, pero que no fueron sub-clasificados en las opciones correspondientes. Esta situación ha disminuido en relación con el informe anterior. 7. Conclusiones y recomendaciones. Durante el cuarto trimestre de 2014, la Autoridad Marítima Nacional recibió 351 modalidades de petición, ocho (08) de ellas trasladadas a las entidades competentes de dar respuesta al ciudadano, catalogadas como peticiones de información; quince (15) peticiones desistidas debido a que el ciudadano no completó la información solicitada para dar una respuesta oportuna y efectiva acorde con su necesidad y 328 peticiones cerradas. E ta e la pet ne 4 94 2 D sis id C rr d Tr s d d La petición de información es la modalidad más usada por los ciudadanos. Las quejas y reclamos, evidenciadas como oportunidades de mejora, se relacionan con temas de demora en la entrega de trámites, para lo cual se ha solicitado el levantamiento de acciones de mejora en los procesos correspondientes.

M 0 1 3 u F c c ó P c ó P!u!!gu! "" Quj Rc# El mayor número de las peticiones fueron recibidas a través del sistema de atención a peticiones, ubicado en el Portal Marítimo Colombiano («Escríbale al Director»), seguido del correo electrónico, el correo postal y el canal presencial. M %& 7 3 1 0 $ 10 51 P!c 'fó c Buzó " ug!c L( c!!u)c ó!! c!ó c!! ) P! wb Las temáticas de mayor demanda son: gente de mar: relacionadas con licencias y títulos de navegación; litorales: concesiones de bienes de uso público y naves: matrícula.

:;m<=>?@ A; G@H I;=>?>JK;H *+, -., /, *-, /, 6, 8, -*,., NOSUO VO WXY ZX[O\ ]W^YO\X\ _`UhYXkO\ oq`oso\ VO v\h ^úxk`yh{ ZhYWXU`[`VXV WXYíU`WX S[O\U`}Xy`~S y`osuí`yx WXY`SX O\XYYhkkh vwxsh NOSOYXk YhUOyy`~S VOk WOV`h WXY`Sh a. Producto no conforme En relación con las no conformidades recibidas (3.7%) durante el cuarto trimestre de 2014 (quejas: 1.99% / reclamos 1.7%), el Área de Servicio y Participación Ciudadana del Grupo de Coordinación General de Dimar, cumplió con el procedimiento interno (G1-PRO-075) determinado para tal fin, con el fin de que cada proceso responsable diera respuesta a los usuarios dentro de los términos legales, así como realiza un informe semestral interno en el que reporta a los procesos los resultados, análisis y oportunidades de mejora del sistema de atención a peticiones. B. DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Con el desarrollo de las siguientes actividades, la Dirección General Marítima promovió durante el cuarto trimestre de 2014 la democratización de la gestión pública: 1. Comunicación con el ciudadano La Capitanía de Puerto de Guapi celebró el sexagésimo segundo aniversario de la Autoridad Marítima Nacional. Martes, octubre 7, 2014. La Dirección General Marítima informa a toda la comunidad marítima la publicación de la nueva carta náutica 808: Puerto Brisa, que cubre la Instalación

Portuaria del mismo nombre, ubicada en el municipio de Dibulla, departamento de La Guajira. Martes, octubre 7, 2014. Gremio marítimo de Timbiquí, se capacita para obtener la licencia de navegación. Los días 11 y 12 de octubre se realizó esta capacitación a pescadores y lancheros de la región. Viernes, octubre 24, 2014. Autoridad Marítima Colombiana adquiere sistema de monitoreo para reforzar vigilancia por Ébola. Este sistema será implementado en los puertos nacionales. Miércoles, noviembre 5, 2014. Dimar activa controles de seguridad en la navegación para desfile de Balleneras. Con motivo de las fiestas de la Independencia de Cartagena, la Capitanía de Puerto realizará visitas a las marinas y clubes para socializar las medidas de seguridad que se implementarán durante el fin de semana. Martes, noviembre 11, 2014. Ayudas a la Navegación Almarin para Colombia. Dimar (Autoridad Marítima Colombiana) continúa invirtiendo en la renovación y transformación tecnológica de los Sistemas de Señalización Marítima de los canales de acceso a los puertos nacionales. La empresa española Almarin, ha sido la encargada de distribuir éstas ayudas a la navegación. Jueves, noviembre 13, 2014. III Taller de capacitación y actualización de auditores de protección marítima. Del 4 al 6 de noviembre, en la ciudad de Barranquilla, se realizó este taller con el objetivo de dar a conocer las herramientas y técnicas de auditoría al personal responsable de la seguridad integral marítima en las Capitanías de Puerto. Jueves, noviembre 13, 2014. Con la Auditoria Voluntaria OMI, el país marítimo navega hacia la excelencia. El lunes 24 de noviembre de 2014 se dio inicio a la Auditoría Voluntaria para la Administración Marítima Colombiana, en el marco del Plan Voluntario de Auditorias de los Estados Miembros de la Organización Marítima Internacional- OMI. Martes, diciembre 9, 2014. Turistas y pobladores podrán disfrutar nuevamente del Muelle Turístico de Riohacha. Luego de 9 meses de actividades de recuperación del muelle, el pasado 7 de diciembre se realizó su apertura al público. Miércoles, diciembre 17, 2014. *Fuente: Área de Comunicaciones Estratégicas Dimar C. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

1. Oportunidad en los trámites realizados por la Dirección General Marítima para el cuarto trimestre 2014: SUBDIRECCIÓN DE MARINA MERCANTE (SUBMERC) Proceso Área del trámite N trámites realizados Gente de Mar Títulos 100 Licencias 726 DIM 331 Empresas Empresas de servicios marítimos 24 Habilitación y permiso de operación de empresas 7 Modificación permiso de operación 7 Naves Permisos de operación de naves 236 Asignación distintivos de llamada 511 Registro de naves 9 Cancelación de matrículas 10 Transporte Fletamentos-SITMAR 930 Control de tráfico marítimo Arribos 6519 Zarpes 1111 PBIP Declaraciones de cumplimiento de instalaciones portuarias 1 Reconocimiento oficial de Protección de buques-opb 2 Reconocimiento oficial de Protección de instalación 5 portuaria-opip Reconocimiento oficial de la Compañía para la 1 Protección Marítima-OCPM Subtotal trámites SUBMERC 10530 SUBDIRECCIÓN DE MARINA MERCANTE (SUBMERC) SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO MARÍTIMO (SUBDEMAR) N Proceso Área del trámite trámites

Subdirección de Desarrollo Marítimo (SUBDEMAR) realizados Solicitud de concesión y ampliación de concesión en playas marítimas y terrenos de bajamar (bienes 6 de uso público). Expedición o prorroga de permiso permanencia para embarcaciones extranjeras, en labor científica 5 y/o técnica en aguas jurisdiccionales colombianas. Autorización para Instalar, Modificar y/o Ampliar las Ayudas a la Navegación por Parte de Privados o 1 Entidades Públicas. Subtotal trámites SUBDEMAR 12 Total trámites Dimar cuarto trimestre 2014 10542 2. Publicación de contratos en el Portal Único de Contratación (PUC) durante el cuarto trimestre 2014: https://www.contratos.gov.co/consultas/resultadolistadoprocesos.jsp# Atentamente, Contralmirante PABLO EMILIO ROMERO ROJAS Director General Marítimo (E)