Fecha: D / M / A 02/ 04_/2014_

Documentos relacionados
EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

Gracias por la donación de libros que hicieron al grupo, Tendremos más que leer!

Gracias por la donación de libros que hicieron al grupo, Tendremos más que leer!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ORIENTACIÓN EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE

Qué es el autoestima? Cuando piensas:

САНКТ-ПЕТЕРБУРГСКИЙ ГОСУДАРСТВЕННЫЙ УНИВЕРСИТЕТ ОЛИМПИАДА ШКОЛЬНИКОВ САНКТ-ПЕТЕРБУРГСКОГО ГОСУДАРСТВЕННОГО УНИВЕРСИТЕТА

DICHOSOS LOS HUMILDES, RECIBIRAN LA TIERRA COMO HERENCIA.

El alumno realizará una revisión histórica acerca de los orígenes de la Filosofía como ciencia.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Subsecretaría de Calidad Educativa. Santiago de Cali, Noviembre 12 de 2015.

TALLER DE AUTOESTIMA

El verdadero valor del anillo

AUTOESTIMA: ESFUERZO PERSONAL

Semana 1 La Fuente de la Sabiduría

PLAN DE REFUERZO. Dia 11 Mes 09 Año 2015

Un visitante nocturno

EL VERDADERO VALOR DEL ANILLO

INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

GUIA- TALLER. Nombre del estudiante: grupo ACTIVIDAD: lee el documento y responde las actividades. Plan de acción

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO PIAGETANO

Esta actividad de recuperación la debe realizar de la siguiente manera

Los representantes más prestigiosos de sus inicios están Herman Nohl, Theodor Litt, Eduard Spranger, Wilhelm Flitner y Erich Weniger.

Hola del grado Tercero

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Qué es la oración cristiana?

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

La Reina de las Aguas

Grupo A (CC. experimentales) 23 66% B (CC. sociales y humanidades) 12 34%

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

TRANSFORMA TU HISTORIA EN RELACIÓN AL DINERO. Descubre tus creencias actuales en torno al dinero

Nombre del Documento: Planes de Mejoramiento Versión 01

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Amar a Dios Más que Nada

Una gran tarea LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz. Realiza la actividad de esta semana en la página 25.

Cuadernillo de verano 4to año "A" y "B" Prácticas del Lenguaje

Cómo generar conversaciones de ventas naturales y efectivas

El plan de la salvación (drama musical)

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

AMABILIDAD POR FAVOR VOLUNTAD

Esta actividad la deben realizar individual y entregarla de manera escrita, la cual además, se evaluará individualmente y de manera escrita

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

Ayúdale a mejorar su autoestima

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

Una princesa, un sapo y demás

Soportar las dificultades y tolerar las adversidades con fortaleza y sin reclamar aceptando las condiciones y a los demás como son.

Katia. La historia verdadera de una niña que vive en Nueva York (Estados Unidos)

HOJA DE APLICACIÓN EL LOBO QUE CREE QUE LA LUNA ES QUESO

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37

EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN

Paz de Cristo Maestro (a) aiteam:

El brazo de Oro. La lectura anterior, Qué tipo de texto es?

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16

pueden hacerse en nuestra vida cotidiana

Recopilado por Noemí Crespo-guía 4.2 español. Un cuento para reírse

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Nuevas generaciones. El libro de Boschma ha ayudado también a profesores y a padres a entender mejor a los jóvenes.

Pedagogía. Sesión 10: Pedagogía filosófica

LUCHAR POR LOS SUEñOS

La cajita del tesoro. Cuento. Secuencias: Puedes establecer el orden en que suceden las cosas para facilitar la comprensión de lo que lees.

El mundo de la filosofía: la aventura filosófica

Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

El enigma de la ESFINGE Autor: José Luis García

Online Dating. Sense and Sensibility Speaking & Discussion Level B2 ESP_B2.0207S

El parque de diversiones

PROGRAMA DE HABILIDADES Y HÁBITOS DE AUTONOMÍA PARA DESARROLLAR EN LA FAMILIA

Mujeres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

" Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar.

LAS DOS VOCES DE HUGO

La habitación de Pablo

ALA DELTA. Te quiero un montón. Alain Serres. Ilustraciones. Oliver Tallec EDELVIVES

TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS. Nombre Edad años Meses Sexo Fecha de nacimiento Escolaridad Fecha de prueba Forma Tiempo

COLEGIO NACIONES UNIDAS IED TALLER CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 6

Al rescate de mamá y papá!

Ritmo y rumbo para nuestra vida. Objetivo. Brindar elementos para encontrar el significado y rumbo de nuestra vida.

Y TÚ, QUÉ SABES HACER?

Día 39: Dejando tu zona de confort

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

ES LA HORA DEL CORAZÓN 4º,5º y 6º EP

Aquello que tiene valor debe mantener su valor

Hola niños!, me llamo Juan y tengo siete años. Cómo os llamáis vosotros?.

Buscamos que las personas encuentren y vivan la razón de su ser varón o mujer, el sentido de su sexualidad, y su llamado a la comunión de amor.

Jesús y la mujer junto al pozo

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

INSTRUCCIONES. Pinta completamente el óvalo de la respuesta que consideres verdadera, en la hoja de respuestas.

GUIA PARA CONTACTAR A TUS PROSPECTOS

LECTURA. Super PEPO, qué quieres ser de mayor?

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

Agregamos y juntamos para contar

Melancolía. Siéntate en un sitio tranquilo. Escribe lo siguiente. Tres cosas apetecibles que puedes alcanzar fácilmente.

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

4. En dónde trabajaremos? a. Trabajemos en la escuela! b. Ellos trabajarán en la sala. c. Trabajábamos en la calle. 5. Qué harás mañana por la mañana

Transcripción:

SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Especialidad: Humanidades Jornada: Mañana Modalidad: Mixto Carácter: Privado LA JUVENTUD A CRISTO QUEREMOS DEVOLVER EVALUACIÓN ACADÉMICA Gestión Académica Nombre estudiante: Fecha: D / M / A Versión 2/ 24-10-2013 Educador: Grado: 02/ 04_/2014 DUVIAN SÁNCHEZ 7 Taller de refuerzo y recuperación Valoración total A PARTIR DE LA LECTURA RESPONDE QUÉ ES FILOSOFÍA Y FILOSOFAR? Qué es la Filosofía? Término derivado del griego, que significa amor por la sabiduría. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. Es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la filosofía como saber racional totalizante, crítico de segundo grado. La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales. En segundo lugar, la filosofía es un saber de tipo general y totalizante, pues pretende ofrecer respuesta a cuestiones de tipo general y mantiene siempre una perspectiva totalizante sobre las mismas. En tercer lugar, la filosofía es un saber crítico, pues analiza los fundamentos de todo lo que considera y nunca se limita a aceptarlos de forma ingenua. Finalmente, la filosofía es un saber de segundo grado, que emplea los datos y contribuciones de las ciencias, que son siempre un conocimiento de primer grado sobre la realidad. Filosofar es buscar la sabiduría por medio de un esfuerzo consistente de reflexión. Nadie puede filosofar y disfrutar de una vida incompatible con ello. La sabiduría es el conocimiento de los primeros principios y de las primeras causas: conocemos las cosas no como un recuerdo de la mente sino también como una realidad. Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y confortarse con ella. Este camino se ha desarrollado dentro del horizonte de la autoconciencia personal, al respecto nos dice la Carla Apostólica del Papa Juan Pablo II FIDES ET RATIO: El hombre cuanto más conoce la realidad y el

mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia". Este es el objeto que deseamos conseguir con la elaboración de ésta síntesis filosófica, suscitar y despertar en los lectores el conocimiento del mundo, de la realidad y de sí mismos. Nos queda decir finalmente que la filosofía no está para transformar el mundo como ya lo dijo Marx, sino para interpretarlo. 1. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FILOSOFÍA Y FILOSOFAR? 2. PARA QUE SIRVE LA FILOSFÍA? 3. FILOSOFÍA Y FILOSOFAR PUEDEN ESTAR SEPARADAS? POR QUÉ? 4. TU CREES, QUE EL HOMBRE MIENTRAS MÁS CONOCE EL MUNDO SE CONOCE ASÍ MISMO? CUÁL ES TU OPINIÓN? 5. Los grandes interrogantes de la filosofía son: 6. Porqué los seres humanos no queremos utilizar la filosofía en la vida diaria? 7. Por qué el adulto no se asombra como el niño? a) Porque siente que solo debe trabajar y nada más. b) Porque no se siente feliz presente en el mundo. c) Porque se acostumbra a todo y no se asombra. d) Porque el adulto se acostumbró a su propia vida.

8. Explica la frase de Marx cuando dice la filosofía no está no para transformar el mundo, sino para interpretarlo 9. Qué es un mito y que pretende explicar? 10. Por qué crees que es importante la filosofía en esta etapa de tu vida? 11. Qué es el sentido de la vida? a) Es cuando buscamos cosas por hacer. b) Es cuando buscamos nuestra felicidad. c) Es cuando buscamos cosas nuevas. d) Es cuando salimos de toda rutina. 12. Qué es lo que se necesita para ser un buen filósofo? 13. Según la internet cuál es el significado de Filosofía y filosofar? 14. Según los diccionarios o enciclopedias Qué es filosofía? Coloca la bibliografía

15. Cuál es su propio concepto de filosofía y su concepto de filosofar? 16. Qué es lo común entre el filósofo y el niño? a) Estos son seres humanos, pensantes. b) La capacidad de razonar que tienen los dos. c) La capacidad de asombro que produce el mundo. d) La capacidad de resolver las situaciones diarias. 17. Para que se quiere que reciba el curso de filosofía, Sofía. a) Para que se prepare a responderle a todo el mundo, lo que sea. b) Para que se prepare a plantearse su propia vida, ante la vida. c) Para que plantee sus preguntas, como lo hacen su madre y demás personas. d) Para que se prepare a interrogarse sobre el mundo y no sólo viva ahí. 18. Qué comprendió Sofía de los mitos? a) Que todos los hombres quieren hechos extraordinarios, en su vida. b) Que los hechos extraordinarios pasaron antes de que nos diéramos de cuenta. c) Que los fenómenos naturales son obra de hechos extraordinarios sucedidos. d) Que los seres humanos siempre buscamos explicación a los hechos alrededor. 19. Por qué surge la filosofía? 20. Por qué se les llamó filósofos de la naturaleza? Libro Mundo de Sofía Lee y responde: Un joven concurrió a un sabio en busca de ayuda. Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo ganas de hacer nada. Me dicen que no valgo absolutamente nada. Me gritan que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. Cómo puedo mejorar? Qué puedo hacer para que los demás me valoren más?

El maestro, sin mirarlo le dijo: "cuánto lo siento muchacho. No puedo ayudarte, ya que debo resolver primero mi propio problema. Quizás después..." Y haciendo una pausa agregó: "Si quieres ayudarme tú a mí, podría resolver el este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar". E encantado, maestro, titubeó el joven, sintiendo que de nuevo era desvalorizado y sus necesidades postergadas. Bien, continuó el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo meñique de la mano izquierda y, dándoselo al muchacho, añadió: "toma el caballo que está ahí fuera y ve al mercado. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, y no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas". El joven tomó el anillo y se fue. Apenas llegó al mercado, empezó a ofrecerlo a los mercaderes, que lo miraban con algo de interés hasta que el joven decía lo que pedía por él. Cuando el muchacho mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le giraban la cara y tan sólo un anciano fue lo bastante amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era demasiado valiosa para entregarla a cambio de un anillo. Alguien le ofreció una moneda de plata y un recipiente de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta. Después de ofrecer la joya a todas las personas que se cruzaron con él, que fueron más de cien, y abatido por su fracaso, montó en su caballo y regresó. Cuánto hubiera deseado tener una moneda de oro para entregársela al maestro y liberarlo de su preocupación y recibir al fin su consejo y ayuda. El joven entró en la habitación del maestro. Maestro, dijo- "lo siento. No es posible conseguir lo que me pides. Quizás hubiera podido conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que pueda engañar a nadie respecto al verdadero valor del anillo. Eso que has dicho es muy importante, joven -contestó sonriendo el maestro-. Debemos conocer primero el verdadero valor del anillo. Ve a ver al joyero. Quién mejor que él puede saberlo? Dile que desearías venderlo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca: no lo vendas. Vuelve aquí con el anillo. El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego dijo al chico: Dile al maestro, joven, que si lo quiere vender ya mismo, no puedo darle más de cincuenta y ocho monedas de oro. Cincuenta y ocho monedas de oro? -exclamó el muchacho. Sí, replicó el joyero.- Yo sé que con tiempo podríamos obtener cerca de setenta monedas, pero si la venta urge... El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido. Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte un verdadero experto. Por qué vas por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y, diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo meñique de su mano izquierda.

21. Cuál es nuestro verdadero valor como seres humanos? 22. Por qué las personas van sintiendo que pierden su valor en el mundo o en medio de las demás personas? 23. Por qué el joven tuvo que hacer tantas actividades para el maestro? 24. Por qué crees que el maestro utiliza esta metodología y no usa otra? 25. cuál sería tu consejo para algún compañero que sienta que está perdiendo su valor en medio de todos sus compañeros? 26. HAZ TU SOPA DE LETRAS AMIGO ASOMBRO CEREBRO ENIGMA ESTUPIDEZ FILOSOFAR FILOSOFIA FILOSOFO MARX MITO NIÑO PENSAMIENTO SOFIA VIDA