Desafíos en la gestión de los SSR: consideraciones territoriales, normativas e institucionales.

Documentos relacionados
Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

Proyecto de Ley que regula los Servicios Sanitarios Rurales

Proceso de Implementación Ley de Servicios Sanitarios Rurales

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Acceso a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en sectores urbanos

Agua Potable Rural: Sistema de gobernanza comunitaria en Chile

Proyecto de Ley que regula los Servicios Sanitarios Rurales

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES

AGRESAP - Asociación Gremial de Servicios de Agua Potable Rural - Reunión de Asamblea General de S

EL DESAFÍO DE LA MODERNIZACIÓN DEL AGUA POTABLE RURAL (APR) EN CHILE

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

Información Territorial para Mejorar la Gestión del Recurso Hídrico «Distribución de Agua Potable en Territorio Rural» Gobierno Regional de Coquimbo

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento INFRAESTRUCTURA EN AGUA

FEDERACION GREMIAL SERVICIOS DE AGUA POTABLE RURAL CHILE. Teresa Sarmiento Naranjo Presidenta de la Federación Chile

R O D R I G O H I D A L G O

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA DISEÑO PROYECTOS SANEAMIENTO SANITARIO SECTORES AISLADOS COMUNA DE CHILE CHICO

SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE)

29 Die DIVI~~...~ DE1fISf:ALlZA..CION DP 1:e~G/R~CtvyS/AL,~

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

PROGRAMA DE AGUA POTABLE RURAL REGION DE LA ARAUCANIA Ministerio de Obras Públicas Dirección de Obras Hidráulicas Región de La Araucanía Mayo, 2010

Agenda de Reforma Urbana Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

La Industria Sanitaria en Chile de cara al siglo 21. Gabriel Caldes C.

Gobierno de Chile Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO. Visión de un sexenio En agua potable y

En el Art. 2 de la Ley define y diferencia al Parque industrial y/o tecnológico, al Aérea industrial y a la actividad industrial considerando así:

en el tratamiento del agua

PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017

NORMA DS MOP N 609/98, PROCESOS DE FISCALIZACIÓN SISS - PRESENTES Y FUTUROS. Alfredo Espinoza P., Unidad Ambiental SISS

DESCRIPCIÓN DEL MARCO INSTITUCIONAL DE LOS PROGRAMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SANITARIO PARA LOS TERRITORIOS RURALES EN CHILE

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

Ministerio de Obras Públicas Región de O Higgins

Esval Aspectos Destacados

Proyecto de Ley que modifica la Ley N , que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos y amplía su plazo de vigencia.

"LA IMPORTANCIA DEL REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA CHILE" AGOSTO 2016

SANTIAGO, 1 3 ENE 20tO

PROYECTO CONSTRUCCION ALCANTARILLADO Y CASETAS SANITARIAS DE VILLA O HIGGINS COD. BIP MONTO M$

ORD. ANT.: 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 3654 de 23 de agosto de 2012, para el día 25 de septiembre de 2012.

META: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL

Código Bip PROYECTO DISEÑO CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO Y CASETAS SANITARIAS PUERTO BERTRAND

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 4433 de 08 de octubre de 2012, para el día 13 de noviembre de 2012.

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

Gestión del agua en Cost a Ri ca

NORMA DE EMISIÓN PARA LA REGULACIÓN DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RILES AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (D.S. MOP 609/98).

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS Y FEDERACIÓN DE AGUA POTABLE RURAL EXPONEN SOBRE PROYECTO DE LEY QUE CREA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE RURAL

Ministerio de Vivienda Construcción n y Saneamiento Programa Agua Para Todos PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ÁMBITO URBANO DEL VRAE

Proyecto de Ley que regula los Servicios Sanitarios Rurales

RESUMEN CATASTRO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL AÑO 2012

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Urbano/Rural: Contexto de los resultados

G S E T S I T ÓN Ó N NO N R O M R A M T A I T VA

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS 25 SEP 2014 (J: MFH) DIVISION DE PRAESTRUCTURA^ 4 Y REGUlACjPN. \ilstos:

Reportabilidad de Glosas GORE. Plataforma Chileindica

Estrategia Ambiental Comuna de Puchuncavi

I JORNADAS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS AGUAS. Claudia Galleguillos, Fundación Chile


COMPETENCIAS AMBIENTALES MUNICIPALES GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL

CONSOLIDADO AÑO 2012 ACUMULADOS 2012 M$

La Regulación en Chile

FUNCIONES DE UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL TIQUISATE (UGAM)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

UN NUEVO ENFOQUE DE GESTIÓN DESCONCENTRADA DEL AGUA Y SANEAMIENTO RURAL

PRIMER FORO INTERNACIONAL SOBRE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD

Manual Trámites y Consultas Frecuentes Departamento de Programas Sanitarios Dirección de Obras Hidráulicas

Primer Taller 22 de Abril de 2015

Gobiernos Metropolitanos Gobierno de Ciudad. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Herramientas para Mejorar la Gestión de los Servicios Sanitarios Rurales

REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN URUGUAY

PROYECTOS POR MAS DE OCHO MIL MILLONES DE PESOS TIENE POSTULADOS A DIFERETES FONDOS EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN PROGRAMAS GUBERNAMENTALES (EPG) PROGRAMA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE AGUA POTABLE RURAL (APR)

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y TURISMO (J:/DecretosKW1-2016) RBV/DPA/JLS/MGB//MD

contenidos Desafíos y logros modelo sanitario chileno Nuevos escenarios Desafíos sector sanitario

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas

V^oopagua Santo Domingo

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD SANITARIA

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios

Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra.

Informe de Coberturas Sanitarias 2016

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

CONVENIO SEDAPAL / SUM CANADA: APORTES DE DOS DECADAS DE EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO URBANO MARGINAL EN LIMA PERU

4& 9 71 fl 1 U. 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 2190 de 10 de junio de 2013, para el día 17 de julio de 2013.

ORD. N 1 / ANT.: MAT.: INCL:

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

CHILE CHL-001-B. Rural Periurbano Otro. Número estimado de población beneficiaria:

Misión y competencias de las municipalidades. Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan:

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

REGLAMENTACIÓN EN EL SECTOR SANITARIO PARA EL USO DE MATERIALES Y PRODUCTOS. Christian Lillo Fiscalía 24 Junio 2005

El caso de Aguas del Illimani S.A.

Contexto Política Urbana en la Región de Antofagasta. Taller de Discusión Hacia una Política Nacional de Desarrollo Urbano Antofagasta, Enero 2013

Condicionantes para asegurar el acceso al agua potable en la población rural, bajo un sistema de administración comunitario

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

METODOLOGÍA PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE AGUA POTABLE. Ministerio de Planificación

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

UNA COOPERATIVA EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOB SICO SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA

Programa ECU-005-M 31 de diciembre de 2017 ECUADOR PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS COMUNIDADES 1. INFORMACIÓN GENERAL

Nuevas Publicaciones Mayo 2016

Transcripción:

Desafíos en la gestión de los SSR: consideraciones territoriales, normativas e institucionales. Juan Pablo Schuster Olbrich Vicepresidente Fundación Newenko Abogado, Magíster Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudios financiados por CONICYT/PCHA/MagísterNacional/2015-Nº22160658. jpschuster@newenko.org www.newenko.org

CONSIDERACIONES TERRITORIALES.

Programa de Agua Potable Rural. Se aplica en aquellas zonas no urbanas, de acuerdo al Plan Regulador Comunal, excluyendo a aquellos que habiten en condominios o parcelas de agrado. Fuente: DOH, 2016.

Marco Normativo del agua potable a fines de los 80. Zonas Urbanas Zonas Rurales. D. F.L del MOP Nº382 del 21 de Junio de 1988 denominada Ley General de Servicios Sanitarios D.F.L del MOP Nº 70 del 30 de Diciembre de 1988 se establece la Ley General de Tarifas. SISS La planificación y el abastecimiento de los servicios sanitarios básicos se ubicaron en un espacio intermedio entre la política pública de salud, la de infraestructura y vivienda rural, y la política medio ambiental (Fuenzalida, 2011: 20).

Fuente: Elaboración propia en base a INE, 2015; DOH, 2016. Situación actual SAPR Zona SAPR Localidades Concentradas/ Semiconcentradas. Rural Total: 1.736 APR. Comité: 1.582 Cooperativa: 148. 1.584/ 152. Cobertura de Agua Potable 72% (De un total de 2.276.604 de población rural, la cantidad de beneficiarios es de 1.639.835). Cobertura de Alcantarillado De un total de 1.690 APR, un 11% tiene alcantarillado, un 85% no lo tiene y un 4% está en etapa de diseño/construcción.

Abastecimiento Urbano/ Rural. Cobertura en Zonas Urbanas: - Agua Potable: 99,97% - Alcantarillado 96,80% - Tratamiento de Aguas servidas 99,84% (SISS, 2016). Contexto: Derecho Humano al Agua y Saneamiento (ONU, 2010) y los ODS (N 6). Cobertura en Zonas Rurales: - Agua Potable: 72% - Alcantarillado: 11% - 550 PTAS (Subdere, 2012).

Abastecimiento Urbano / Rural. Existe alguna diferencia en términos de necesidad de acceder a agua potable y saneamiento entre un/a habitante rural y uno/a urbano?

CONSIDERACIONES NORMATIVAS E INSTITUCIONALES.

Consideraciones Normativas e Institucionales. Actualmente: Institución Función Subdirección de Agua Potable Rural. Unidad Técnica APR Inversión en infraestructura. Asistencia Técnica y Gestión de Proyectos. Operan, Administran y Mantienen los SAPR.

Ley que Regula los Servicios Sanitarios Rurales, (N 6252-09). Institución Subdirección de Agua Potable Rural SSR (antes APR) SISS * Consejo Consultivo Nacional y Regional.

Subdirección de Agua Potable Rural. Apoyar, asistir, y asesorar a los SSR. Capacitar; Calidad y no cantidad de visitas; Participación de los APR. Ejecutar la Política de Asistencia y Promoción. Que oriente las diferentes acciones.

Subdirección de Agua Potable Rural. Visar Técnicamente los Proyectos. Ejercer como ente técnico de proyectos que pueden ser financiados por otros fondos (FNDR). Recibir Información. La ley faculta que cada 5 años reciban información relativa al estado de los APR,

SSR. Sin Fines de Lucro. SSR: Producción de Agua Potable; Distribución de Agua Potable; Recolección de Aguas Servidas y Tratamiento y disposición final de aguas servidas. Información. Participación en las decisiones y Capacitación.

SISS. Dotación Interna. Regular y Fiscalizar. Capacitación interna, interiorizarse en el mundo rural. Capacitar, educar a los APR, multas como última ratio. Exigir Información.

Consejo Consultivo. Orientar la política de asistencia y promoción de los SSR. Integración: - Representantes de APR. - Representante de SUBDERE. - Representante de Asociación de Municipalidades.

Gracias. Juan Pablo Schuster Olbrich Vicepresidente Fundación Newenko Abogado, Magíster Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudios financiados por CONICYT/PCHA/MagísterNacional/2015-Nº22160658. jpschuster@newenko.org www.newenko.org