Secretaría de Educación.

Documentos relacionados
HACIA UN PLAN DE BANDA ANCHA EN MÉXICO

Equipamiento, conectividad, contenidos, avances de instalación y mesa de ayuda

Habilidades Digitales para Todos (HDT)

Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT

Habilidades. Digitales para Todos. Básico. Curso. Libreta de Apuntes HDT

Aplicaciones de Salud y Educación, en la Red Estatal de Michoacán

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

UNIDAD V: PROYECTOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA

AULA TELEMATICA ASESORA: SILVIA ARMENTA ZEPEDA ALUMNA: ELIZABETH SALGADO AZPIROZ

7. Gestión para el desarrollo de Habilidades digitales

uatab.jpg Las redes estatales para la educación, la salud y el buen gobierno

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR INVENTARIO GENERAL DE ARCHIVO

Red Estatal de Servicios Digitales YUCATÁN

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO. Educación a Distancia en Línea

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

b) Crear una infraestructura tecnológica de aulas telemáticas con sistemas interoperables.

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Red de la UJAT y nuevas tecnologías. Octubre de 2007

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Indicadores de impacto y de resultados

LISTADO DE ACUERDOS SECRETARIALES LISTADO DE ACUERDOS SECRETARIALES

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

EDUCACIÓN SECUNDARIA Estructura y rasgos generales 2010

Estadística de Educación Anexo de Recursos Computacionales y Audiovisuales Inicio de Cursos,

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R.

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

ESTRATEGIA ESTATAL DE CONECTIVIDAD

Estadística de Educación Anexo de Recursos Computacionales y Audiovisuales Inicio de Cursos,

Red Estatal del Conocimiento de Veracruz

7. La Comunitaria en Estados Unidos y el equipo de trabajo

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Módulo de Supervisión Inicio de Cursos,

Evaluación Nacional de la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos

MODALIDAD/ DURACIÒN DESCRIPCIÓN DIRIGIDO A: Curso

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Enlaces (Chile) Carmen Santa Cruz Lindquist Proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

INFORME PROGRAMATICO PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA 2006

Casa de la Universidad Molino de San Roque

Evaluación del Desempeño

Sexto Informe. de Gobierno. l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n

REPORTE DE LA ETAPA CERO DE HDT

GOBIERNO INTEGRAL GOBIERNO INTEGRAL. Bienvenidos al proyecto!

DEL ESTADO DE TLAXCALA

Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DEPENDENCIA - PROGRAMA PRESUPUESTARIO br

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos,

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

La investigación educativa en México y su impacto en las aulas de matemáticas

Habilidades Digitales para Todos (HDT) Junio 9, de 2008

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual

Planes y Programas 2015.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 254 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2009.

MODALIDAD/ DURACIÒN DESCRIPCIÓN DIRIGIDO A: Curso

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Planes y Programas 2014.

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

Estadística de Educación Módulo de Supervisión Inicio de Cursos,

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

CALENDARIO DE EXÁMENES Periodo febrero julio 18 (201851)

Planes y Programas 2013.

Presentación sustentabilidad Plan Maestro para la Sustentabilidad y el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Comunitaria Rural Preescolar Inicio de Cursos,

ACCIONES ACTUALES Y FUTURAS DE LA UANL EN TI HACIA LA industria 4.0

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN BÁSICA. EL RETO DE EDUCAR A LOS MEXICANOS EN EL SIGLO XXI. REGIÓN 6

Política Educativa para un Nuevo Modelo Intergubernamental. Dr. Raúl Godoy Montañez Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual

Tecnologías para una Educación de Calidad Enlaces al Bicentenario. Plan de Usos Pedagógicos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS VINCULACION PROGRAMA-bR CON ESQUEMA FINANCIERO VIGENTE

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

INTRODUCIMOS LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. unete.org

PLAN ESTATAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN NORMAL

FRACCIÓN XX. Servicios y Programas

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

En qué consiste el programa?

PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE PERMANENTE

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Educación. El Control Escolar y el Uso de Boletas Electrónicas. SICEV - Web

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO:

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría

Universidad Veracruzana

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

Diagnóstico Educativo MOROLEÓN. Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Dirección General de Política Educativa Dirección de Evaluación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Amo_Es Aprendizaje Móvil en la Escuela Secundaria

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN TAMAULIPAS

Programa de Mejora de Trámites Estatales

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 13) Ricardo Flores Magón

Transcripción:

Secretaría de Educación. Uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en apoyo a la Gestión y Servicios del Sector Educativo Septiembre de 2009

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones. Presentes en todas las actividades productivas e intelectuales del SER HUMANO Facilitan y potencializan sus actividades Incrementan su competitividad Diversifican sus formas de expresión y comunicación Minimizan los problemas de distancia y movilidad Aumento de la cobertura y la calidad de los servicios educativos Mayor equidad Distribución social del conocimiento

Las TIC s como una estrategia de apoyo a la educación Contenidos didácticos de apoyos al docente y el alumno Formación y actualización magisterial Tecnologías de Información y Comunicaciones Comunidades de aprendizaje Información estadística y evaluación Gestión institucional GOBIERNO DEL ESTADO MAYO 2007

Aplicaciones vigentes en la SEV. Formando Formadores. Consorcio Clavijero. Proyecto RED. Cero Rezago en Titulación. Sepa Computo/ Sepa Ingles Teleclases. Contenidos en línea (Galileo, BrainPop). Bachillerato en línea. La Red Estatal de Conocimiento y Habilidades Digitales para todos HDT. El Sistema Único de Información SUI. Sistema Estatal de Control Escolar (SICEV). El Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH). El Proyecto Innova Nómina

Infraestructura tec: Proyecto Global de conectividad Wimax. 91 KM 70 KM 59 KM 11,097 planteles potenciales (52.7%). 1,284,577 alumnos (63.9%). 34 Nodos de red. Tlapacoyan 88 KM 26 KM 73 KM 37KM 68 KM 56 KM Alianzas SEV UV Seguridad Pública(C4) RTV SECOM S. Salud SCT e_méxico 51 KM 5 Enlaces Aportados por C4 (100 300 Mbps.) 11 Enlaces Aportados SEV - UV (50-155Mbps.) 18 Enlaces SEV (50 Mbps.) 34 Celulas Wimax SEV. ACAYUCAN 51 KM. MINATITLAN

Infraestructura tec. 1ª Etapa: Backbone compartido SEV UV. 70 KM 59 KM 16 nodos compartidos en el backbone (50 a 100 Mbps). 5,399 escuelas con conectividad 710,708 estudiantes beneficiados 123 KM Tlapacoyan Xalapa (Las Margaritas) 88 KM Orizaba Rio Blanco (San Juán) 73 KM 26 KM 37KM 56 KM Córdoba (Atoyac) 5 Enlaces Aportados por C4 (100 Mbps.) 11 Enlaces Aportados SEV - UV (50 Mbps.) 16 Celulas Wimax SEV. ACAYUCAN 51 KM. MINATITLAN

Proyectos de Innovación para Educación Media Superior San Juán (Orizaba) Atoyac (Córdoba) Margaritas (Xalapa)

HDT: Elementos Básicos del aula Telemática 1. Ruteador inalámbrico 2. Cuaderno Digital 3. Servidor (PC del maestro, Enciclomedia y otros recursos pedagógicos 4. Pizarrón Interactivo 5. Cámara Web 6. Proyector 7. Equipo de sonido 8. Impresora 9. Teléfono VoIP 10. Mobiliario y UPS 11. Antena Satelital INTERNET 10 11 8 5 1 2 3 9 6 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 7 4

Sistemas de apoyo Administrativo Sistema Integral de Recursos Humanos (100% en el subs. federal/ 50% estatal) Desconcentración a Delegaciones Tramites con periodo de vigencia menor a 90 días (4,637 en 2009) Servicios (Pago de quinquenios, guiones, constancias de servicios, credenciales, filiaciones, compatibilidades, consultas). Proyecto INNOVA Nómina Simplificación de los tabuladores de nómina estatal. Portal de servicios administrativos. Ventanilla Digitalización Dirección del Nivel Educativo Oficialía Mayor SEFIPLAN o SCyCP Terceros Subdirección de Rec. Humanos Nómina

Sistemas: Portal de servicios administrativos. Servicios directos a maestros y empleados SEV: Información de trámites Comprobantes de Pago Constancias de trabajo Información de seguridad social Servicios vía Delegaciones: Prevención del Pago Credenciales

Conclusiones Veracruz ha hecho una apuesta importante en el uso de las TIC s para apoyar el proceso educativo Los proyectos detonadores fortalecen esta estrategia y se articulan en un objetivo común con los planes y objetivos institucionales. La formación y actualización de los docentes se considera el punto nodal para la mejora del servicio educativo. La aplicación de las TIC s sin el acompañamiento de la capacitación genera se puede convertir en un gasto ocioso. En la mejora de la calidad de los servicios educativos nos debemos involucrar todos los actores.

Gracias Consulta del sistema: www.sev.gob.mx sui.sev.gob.mx:8099 Dudas y comentarios: sui@sev.gob.mx gbalderas@sev.gob.mx