Informe de situación Período Concepción Fernández Redondo

Documentos relacionados
El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 28 FEBRERO - 27 ABRIL

Informe de Transparencia 2014

Máster Profesional. Curso Superior en Planificación de Medios Publicitarios

Enero de 2019

La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud

Informe de Transparencia 2016 Sociedad Española de Cardiología

Atención del Paciente Crítico con Patología Cardiológica

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011-

Curso. Curso en Gestión Laboral, Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

SANTA MARINA OSPITALEA HOSPITAL SANTA MARINA MEMORIA ACTIVIDAD 2012 HOSPITAL SANTA MARINA

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, nervioso, musculoesquelético y nefrourológico

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Curso Experto. Fundamentos de Investigación en Ciencias de la Salud

Actualización en enfermería médico-quirúrgica, sistema respiratorio, digestivo y endocrinometabólico

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

Gestión de enfermería del bloque quirúrgico

SEC-Excelente. El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad Asistencial. SECExcelente 1 / 6

Plan Estratégico Unibasq

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Centros Geriátricos + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso de Gestión de Centros Geriátricos (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016

REFLEXIONES ESTRATÉGICAS


Sociedad Sudamericana de Cardiología

Curso Experto. Fundamentos de Investigación en Ciencias de la Salud

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO ACTUALIZACION EN LEGISLACION SANITARIA EN EL SAS

Titulación Universitaria. Curso en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Acta Asamblea GT Enfermería Hemodinámica 2016

atención integral del paciente con dolor crónico

MEIS. Máster en Evaluación Económica de Intervenciones Sanitarias y Política Farmacéutica. 4ª Edición. Organizado por: En colaboración con:

EJE 01.ACTIVA CALENDARIZACION ANUAL RETOS INDICADORES. Hasta 31-8-ejercicio anterior. Hasta 31-8-ejercicio anterior

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

INFORME DE RESULTADOS

Curso Superior. Experto en Reclutamiento y Selección de Personal

Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS

Gestión y Calidad de los Servicios

COMPETENCIAS BÁSICAS POR CURSO MASTER EN DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Curso Experto. Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Historia Clínica y Documentación Sanitaria

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + 4 Créditos ECTS

ESCUELA INTERNACIONAL DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA. 1 EDICIÓN. 1 º EDICION

OPE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Titulación Universitaria. Curso en Gestión de Servicios de Enfermería (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Gestión Sanitaria (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de Servicios Sanitarios

Visión desde una sociedad científica. Agustí Barnadas Servicio Oncologia Médica Hospital Sant Pau

ESPECIALIZACIÓN: ALTA GERENCIA PÚBLICA PROGRAMA VIRTUAL. del 13 de noviembre de 2017 al 4 de marzo de 2018

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Titulación Universitaria. Curso en Administración y Dirección de Empresas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

SSCE0110. DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Certificado de Profesionalidad

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de los Servicios Sanitarios

Máster Profesional. Master en Fiscalidad Internacional

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

Curso Experto. Curso en Uso de Redes Sociales en Medicina

INTERACCION PACIENTE-VENTILADOR VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA.

Cuidados enfermeros en la unidad de cuidados intensivos (UCI) (80 horas)

Curso Experto. Experto en Social Media y Web 2.0

Introducción. Justificación

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016)

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 28 ENERO - 27 MARZO 2018

GESTIÓN DEL CATASTRO (8ª ed.)

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud

PLAN ESTRATÉGICO

1.- PROGRAMA FORMATIVO

El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro

Modulo II.- SISTEMAS SANITARIOS, GESTIÓN PÚBLICA Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES (SSGPGP12018)

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

GRUPOS DE TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA (AEEED)

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

Cuidados enfermeros en quirófano (100 horas)

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

DESCRIPCIÓ N DEL CURSÓ

Titulación Universitaria. Curso en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

CRAI como actores fundamentales en los procesos de investigación y la visibilidad académica de las universidades. Belén Fernández-del Pino Torres

Campus Virtual. Manual del Aprendiz Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Unidad Docente Enfermería de Salud Mental

GLOSARIO TÉRMINOS ACREDITACIÓN DOCENTE

Curso Superior. Curso Superior Gestión y Análisis de Riesgos en el Entorno Empresarial

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Máster Profesional. Master en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil

FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES

SACAS: Pasado, Presente y Futuro

REGISTRO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PAS DEFINIDOS

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

CONTABILIDAD ANALÍTICA EN ENFERMERÍA

Curso Superior. Experto en Comunicación Integrada de Marketing

HABILIDADES Y GESTIÓN DIRECTIVA PARA CESFAM

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS)

DIRECCION DE ENFERMERIA

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS

En Sevilla, a 14 de junio de 2017.


Transcripción:

Informe de situación Período 2016-2018 Concepción Fernández Redondo

Guión Misión de la AEEC Antecedentes y situación(enero 2016) Diagnóstico inicial Líneas maestras de actuación Actividades realizadas Futuro

Misión Asociación sin ánimo de lucro dirigida a apoyar los avances en la prevención y el tratamiento de la ECV, favoreciendo la generación e intercambio de conocimiento con el fin de contribuir a la mejora de la esperanza y calidad de vida de los pacientes con ECV

Antecedentes y situación (enero 2016) Asociación con 39 años de antigüedad Logros importantes anteriores: - Situar a la Enfermería cardiológica en un alto nivel de desarrollo científico - Congreso Nacional como foro de encuentro Ralentización de proyectos estratégicos en los últimos años: Divulgación: Revista sin cambios substanciales en los últimos años. Visibilidad. Web antigua, con limitadas funcionalidades, no adaptada a todos los dispositivos Canalización de la formación por la AEEC no resuelta Autonomía limitada Estancamiento en los últimos años en el número de nuevos socios

Diagnóstico inicial Asociación que ocupa un lugar único por las necesidades de la enfermería en cardiología y por la especificidad y variedad de su actividad Necesidad de profesionalización y mayor autonomía, intensificando, al mismo tiempo, colaboraciones con otros actores importantes Necesidad de tener mayor presencia en la toma de decisiones que afectan a esta área Mejorar el atractivo para todos los profesionales del área cardiológica

Líneas maestras de actuación Centrar las acciones en las necesidades de los socios y canalizarlas a través de ellos Mejorar la visibilidad y capacidad de influencia de la AEEC (en la toma de decisiones) Mejorar la gestión administrativa Potenciación de la formación continuada como elemento clave para dar respuesta a la misión de la AEEC Desarrollo de proyectos Apertura a la colaboración con otras entidades

El socio en el centro Colocamos al socio en el centro de nuestro interés entendiendo que es la clave de nuestro crecimiento Identificación de necesidades: Desarrollo de encuesta entre los socios de necesidades formativas Participación (329 socios) Preferencia de modalidad de docencia online y participativa (foro activo) sobre otras opciones (50% frente a 10% que optan por formación presencial) Mejora de la comunicación periódica: Creación de newsletter Establecimiento de nuevos privilegios para socios (accesos exclusivos a contenidos, cuotas reducidas en formación, etc ) Transparencia en la gestión de la AEEC

Mejorar la visibilidad Quiénes somos y qué hacemos? Diagnóstico de situación Estudio Marec Mejora de la página web Mejora de la revista como elemento clave de visibilidad y formación de la asociación Imagen de marca: homogeneización

Estudio Marec Mapa de recursos y organización en cuatro grandes áreas Canalizado a través de socios de la AEEC Proyecto de difusión de resultados

Web Desarrollo de nueva web Responsive: adaptada a todos los dispositivos Mejor navegabilidad Revisión integra Eliminación de contenidos obsoletos Actualización Incorporación de nuevos contenidos secciones Activación/actualización de la página del paciente Enlace directo con el Campus

Revista Mayor rigor científico : revisores de calidad referencia de otras revistas menos contenido divulgativo Limitación del nº de artículos de cuidados y casos clínicos Indexación de la revista en el ranking CUIDEN Citation Convenio con DAEeditorial, del Grupo Paradigma Restringida a socios

Mejora de la gestión administrativa Reforma de los estatutos originales para adaptarlos a la realidad actual Incorporación de los Directores de formación y C. Científico en el CE, sin dualidad de órganos Eliminación figura Presidenta saliente Contrato de prestación de servicios con TRAMA SOLUTIONS y acuerdo de colaboración a 12 meses

Imagen de marca Desarrollo de manual corporativo (en proceso) Usos básicos Adaptación perfil de Facebook, Twiter y Linkedin a imagen de marca Banners actividad formativa Plantillas diapositivas presentaciones Plantillas de comunicación

Formación continuada (I) Desarrollo de Campus AEEC a coste 0 Catálogo de cursos online Información de cursos presenciales Revista (restringida a socios) Contenidos multimedia Presentaciones Ponencias congreso anual Breves audiovisuales Recursos digitales

Formación continuada (II) Oferta formativa online: 5 cursos en el período noviembre 2016 mayo 2018. Programa adaptado a necesidades identificadas por los socios con créditos SNS Título universitario de experto en IC para enfermería2ª ed Curso de electrocardiografía Curso de investigación cualitativa en Ciencias de la Salud Reputación online Oferta formativa presencial Curso de actualización en procedimientos estructurales para Enfermería de Hemodinámica 2ª ed. Amplio alcance para dar servicio a asociados a la AEEC y otros profesionales españoles y extranjeros.

Planificación de la formación Permisos Docentes Financiación Asistencia Fechas Idea hasta 1 año de demora Acreditación curso Programa y contenidos Financiación Formato Presencial Online

Patrocinador que apuesta por el trabajo de la Enfermería en el campo de la Insuficiencia Cardiaca

septiembre de 2018-junio de 2020 11 módulos teóricos(plataforma on-line con un foro de debate con el docente. Exámen tipo test para cada tema Un módulo presencial: casos clínicos de simulación en el Hospital Virtual de Valdecilla (Santander) durante un fin de semana (viernes y sábado). Trabajo Fin de Máster: con un tutor asignado. Examen final presencial en junio del 2020 (Casa del Corazón de Madrid) 100 plazas,10 reservadas a profesionales Acreditados (AEEC-SEC). Requisitos de acceso : mínimo de 2 años de experiencia en el área de Hemodinámica y estar en activo en el área Prioridad socios de la AEEC que sean miembros del GT de Hemodinámica ( al corriente de pago) Beca del 50% del importe de la matrícula (2.400 euros) para los socios http://www.masterenfemeriahemodinamica.com direccion@masterenfermeriahemodinamica.com

Resultados Mayor atractivo externo Convenio marco de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria Convenio de colaboración con la SEC Convenio de colaboración y patrocinio con NOVARTIS, S.A. Acuerdo de colaboración editorial con DAE, S.L Grupo Paradigma Atractivo del programa de formación????? Poca implicación de los socios Atractivo para los profesionales: Aumento continuado del número de socios (pasamos de 938 a 1125 en los últimos 24 meses)

Convenio SEC-AEEC 1. Consideración a nivel profesional, científica y de conocimientos 2. Inclusión de una enfermera en el Comité de Revisión de Guías Clínicas 3. Integración de los distintos vocales de los Grupos de trabajo de la AEEC en las distintas Áreas de conocimiento de la SEC. 4. Participación en el documento Los servicios de cardiología en el Sistema Nacional de Salud del s. XXI. Visión del Cardiólogo y la Cardiología en la sanidad del s. XXI 5. Congreso conjunto de la SEC y la AEEC 2019

Futuro Continuar las líneas y acciones iniciadas Nuestros socios son nuestro valor. Animamos a todos a Participar Colaborar Comprometerse con el futuro de nuestra asociación. Será lo que nosotros hagamos de ella!